Onda Cuadrada

9
UTILIZACIONES DE TEMPORIZADORES Los temporizadores tienen muchos usos, tales como controlar los tiempos en los procesos automatizados, supervisar la terminación de una maniobra en un tiempo dado, filtrar señales con ruidos parásitos, etc… Hay dos empleos muy típicos de los temporizadores, que son los generadores de impulsos y los generadores de onda rectangular. 3.1 Generador de impulsos A menudo necesitamos que una tarea se ejecute periódicamente, una sola vez cada cierto periodo de tiempo. Para lanzar esta tarea podemos utilizar una llamada condicional, siendo la condición de llamada una señal que periódicamente se ponga a 1 durante un único ciclo del PLC. Con el generador de impulsos vamos a generar esta señal. El generador de impulsos es un temporizador con retardo a la conexión y realimentación negativa. Si se pretende que esté siempre funcionando, se puede prescindir de la AND con la entrada. El resultado de esto es una secuencia como la que sigue:

Transcript of Onda Cuadrada

Page 1: Onda Cuadrada

UTILIZACIONES DE TEMPORIZADORES

Los temporizadores tienen muchos usos, tales como controlar los tiempos en los

procesos automatizados, supervisar la terminación de una maniobra en un tiempo

dado, filtrar señales con ruidos parásitos, etc…

Hay dos empleos muy típicos de los temporizadores, que son los generadores de

impulsos y los generadores de onda rectangular.

3.1 Generador de impulsos

A menudo necesitamos que una tarea se ejecute periódicamente, una sola vez

cada cierto periodo de tiempo. Para lanzar esta tarea podemos utilizar una

llamada condicional, siendo la condición de llamada una señal que periódicamente

se ponga a 1 durante un único ciclo del PLC.

Con el generador de impulsos vamos a generar esta señal.

El generador de impulsos es un temporizador con retardo a la conexión y

realimentación negativa. Si se pretende que esté siempre funcionando, se puede

prescindir de la AND con la entrada.

El resultado de esto es una secuencia como la que sigue:

Page 2: Onda Cuadrada

3.2 Generador de Onda Rectangular

Un generador de onda rectangular da como resultado una señal intermitente, que

alterna entre 0 y 1, y permaneciendo a 0 y a 1 el tiempo que se parametrice.

En la figura se muestra la arquitectura de un generador de onda rectangular. La

señal resultante es la marca M20.1 .El primer temporizador determina el tiempo

que estará a OFF y el segundo el tiempo que estará a ON.

Una práctica muy habitual en programación de PLCs es reservar unos bits de

marcas para intermitencias. Mediante generadores de onda rectangular, se

programan diferentes cadencias de intermitencia en esos bits de marcas.

Cuando se desea provocar una intermitencia (p. ej. una lámpara de señalización),

basta con hacer una AND con la marca de intermitencia deseada.

(Disa)

Page 3: Onda Cuadrada

Marcas cíclicas usando temporizadores

Otra forma común de realizar ondas cuadradas es con dos temporizadores. La forma de construirlo es muy sencillo como muestra en la imagen. Ambos temporizadores se irán alternando en el contaje del segundo.

El temporizador T2 tendrá un periodo de 1s su salida a cero y un periodo de su salida a 1. El T1 por su parte estárá siempre a cero salvo un instante (un ciclo de scan) que será el desencadenante de tirar el T2 y que vuelva a empezar.

Así, haciendo la lectura del T2, tendremos una marca cíclica de periodo 1segundo en este caso. La ventaja de este, es que se puede variar la relación de tiempo ON/OFF jugando con los tiempos del T1 y del T2. (Programacion Siemens)

Page 4: Onda Cuadrada

(Disa)

Page 5: Onda Cuadrada

BibliografíaDisa. (s.f.). Recuperado el 15 de Agosto de 2014, de Departamento de ingeniería de sistemas y automática: http://www.disa.bi.ehu.es/spanish/asignaturas/17270/P3.pdf

Disa. (s.f.). Recuperado el 15 de Agosto de 2014, de Departamento de ingeniería de sistemas y automática: http://www.disa.bi.ehu.es/spanish/ftp/material_asignaturas/Fundamentos%20de%20Automatizaci%F3n%20Industrial/Aut%F3matas%20Programables/Operaciones%20de%20Temporizaci%F3n.pdf

Programacion Siemens. (s.f.). Recuperado el 15 de Agosto de 2014, de http://programacionsiemens.com/3-formas-de-crear-marcas-ciclicas-en-s7/

Page 6: Onda Cuadrada

Tarea De Automática III

“Onda Cuadrada en Step 7”

Pertenece a:

Jonathan Ceballos

Luis Cordova

Jonathan Acevedo

Profesor:

Ing. Judith Galvez

Carrera:

Ingeniería Eléctrica en control y automatismo

Quinto Ciclo

Paralelo A

Page 7: Onda Cuadrada

Tarea De Automática III

“Onda Cuadrada en Step 7”

Pertenece a:

Jonathan Ceballos

Profesor:

Ing. Judith Galvez

Carrera:

Ingeniería Eléctrica en control y automatismo

Quinto Ciclo

Paralelo A