OPE 12

2
Operaciones Unitarias I Código: IQ-603 Consulta #1 Revisión: 01 Fecha: 2015/09/29 Pág: 12 de 13 industrial. Este estudio es novedoso y sugiere además la posible utilización del plátano completo, lo cal reduciría la incidencia del pelado en los costos de producción al trasladar el proceso a una escala industrial, ya que debido a las características físicas del plátano, la heterogeneidad de tamaños, así como al problema de eliminar la cáscara, que en estado verde del fruto se encuentra fuertemente adherida a la pulpa, sería muy difícil diseñar un equipo que pudiera mecanizar esta operación. Conclusiones El rendimiento y la pureza del almidón de plátano aislado a escala de planta piloto mostraron que el proceso pudiera ser técnicamente factible de llevarlo a una escala industrial de operación. No existen estudios reportados sobre la utilización del fruto para aislar el almidón a escala de planta piloto, por lo que los resultados encontrados en este trabajo pudieran plantear una alternativa industrial para aprovechar el plátano como una fuente alterna para el aislamiento del almidón. Agradecimientos El presente trabajo se realizó gracias al apoyo económico de la CGPI (200102) del Instituto Politécnico Nacional y SIBEJ-CONACYT (20000505003). Los autores agradecen el apoyo económico de la COFAA- IPN y de la beca EDI-IPN. Referencias 1. Bello-Pérez, L.A., Pano de León, Y., Agama-Acevedo, E. and Paredes- López, O. Isolation and partial characterization of amaranth and banana starches. Starch/Stärke. 50: 409–413, 1998. [ Links ] 2. Bello-Pérez, L.A., Agama-Acevedo, E., Sánchez-Hernández L. and Paredes-López O. Isolation and partial characterization of banana starches. J. Agric. Food Chem 47: 854-857, 1999. [ Links ] Ariana Ojeda

description

Operaciones

Transcript of OPE 12

Page 1: OPE 12

Operaciones Unitarias I Código: IQ-603

Consulta #1Revisión: 01Fecha: 2015/09/29Pág: 12 de 13

industrial. Este estudio es novedoso y sugiere además la posible utilización del plátano completo, lo cal reduciría la incidencia del pelado en los costos de producción al trasladar el proceso a una escala industrial, ya que debido a las características físicas del plátano, la heterogeneidad de tamaños, así como al problema de eliminar la cáscara, que en estado verde del fruto se encuentra fuertemente adherida a la pulpa, sería muy difícil diseñar un equipo que pudiera mecanizar esta operación.

Conclusiones

El rendimiento y la pureza del almidón de plátano aislado a escala de planta piloto mostraron que el proceso pudiera ser técnicamente factible de llevarlo a una escala industrial de operación. No existen estudios reportados sobre la utilización del fruto para aislar el almidón a escala de planta piloto, por lo que los resultados encontrados en este trabajo pudieran plantear una alternativa industrial para aprovechar el plátano como una fuente alterna para el aislamiento del almidón.

Agradecimientos

El presente trabajo se realizó gracias al apoyo económico de la CGPI (200102) del Instituto Politécnico Nacional y SIBEJ-CONACYT (20000505003). Los autores agradecen el apoyo económico de la COFAA-IPN y de la beca EDI-IPN.

Referencias

1. Bello-Pérez, L.A., Pano de León, Y., Agama-Acevedo, E. and Paredes-López, O. Isolation and partial characterization of amaranth and banana starches. Starch/Stärke. 50: 409–413, 1998. [ Links ]

2. Bello-Pérez, L.A., Agama-Acevedo, E., Sánchez-Hernández L. and Paredes-López O. Isolation and partial characterization of banana starches. J. Agric. Food Chem 47: 854-857, 1999. [ Links ]

3. Bello-Pérez, L.A. y Paredes-López, O. El almidón: lo comemos pero no lo conocemos. Ciencia 50: 29-33, 1999. [ Links ]

4. Chiang, B.H., Chu, W.C. and Chu, C.L. A pilot scale study for banana starch production, Starch/Stärke 39: 5-8, 1987. [ Links ]

5. Faisant, N., Buleón, A., Colonna, O., Molis, C., Lartigue, S., Galmiche, J.P. and Champ, M. Digestion of raw banana starch in the small intestine of healthy humans: strutural features of resistant starch.. Br. J. Nutr. 73:111-123, 1995. [ Links ]

6. FAOSTAT. Database from Food and Agriculture Organization. Of the United Nations.2001. [ Links ]

Ariana Ojeda