Operación Bagration

14
Operación Bagration La Operación Bagratión o Operación Ofensiva Bagratión (en ruso: Oперация Багратион, Operatsiya Bagratión) fue el nombre en clave que recibió laofensiva en masa del Ejército Rojo sobre la Bielorrusia soviética durante el verano de 1944. De hecho, el 22 de junio de 1944, tres años y un día después de lainvasión alemana de la Unión Soviética, las fuerzas soviéticas dieron comienzo a la operación. La ofensiva llevaría a la destrucción del Grupo de Ejércitos Centro alemán, y alcanzó su clímax cinco semanas más tarde, cuando el Ejército Rojo llegó a las puertas de Varsovia. La operación recibió su nombre del general ruso Piotr Bagratión (siglos XVIII-XIX), que murió en la Batalla de Borodinó haciendo frente alejército napoleónico. Esta operación militar supuso la total destrucción de un total de 17 divisiones del Grupo de Ejércitos Centro y más de 50 quedaron gravemente dañadas. Fue la más calamitosa derrota de las fuerzas alemanas de tierra durante la Segunda Guerra Mundial y costaría a la Wehrmacht muchos más hombres y material que la debacle de Stalingrado, 16 meses antes. Antecedentes[editar ] Planes soviéticos[editar ] La planificación de la operación comenzó en la primavera de 1944. A mediados de abril el Estado Mayor General había completado su plan en completo y estricto secreto, que fue enviado a la Stavka al final del mes. A Stalin le habían indicado que el segundo frente -el día D, la invasión de Normandía- se abriría a finales de mayo, y sus fuentes de inteligencia le confirmaron que la operación se produciría el 5 de junio, aunque fue aplazada por el clima al 6 de junio. El 20 de mayo, tras no recibir otras propuestas, Stalin en persona eligió el nombre en clave de la operación:"Bragation". Y decidió que comenzaría en el tercer aniversario de la invasión de la Unión Soviética, el 22 de junio, aunque tuvo que posponerse un día, al 23 de junio de 1944. Stalin celebró la conferencia final el 22 y 23 de mayo. El objetivo era la destrucción del Grupo de Ejércitos del Centro, con un avance simultáneo en seis sectores y con dos ofensivas principales que avanzarían sobre Borbuisk, en la ruta de Minsk, que era donde tendrían

description

Resumen de la Operacion Bagration en la Segunda Guerra Mundial

Transcript of Operación Bagration

Operacin Bagration

LaOperacin BagratinoOperacin Ofensiva Bagratin(enruso:O ,Operatsiya Bagratin) fue el nombre en clave que recibi laofensivaen masa delEjrcito Rojosobre laBielorrusia soviticadurante el verano de1944. De hecho, el22 de juniode1944, tres aos y un da despus de lainvasin alemana de la Unin Sovitica, las fuerzas soviticas dieron comienzo a la operacin.

La ofensiva llevara a la destruccin delGrupo de Ejrcitos Centroalemn, y alcanz su clmax cinco semanas ms tarde, cuando el Ejrcito Rojo lleg a las puertas deVarsovia. La operacin recibi su nombre del general rusoPiotr Bagratin(siglosXVIII-XIX), que muri en laBatalla de Borodinhaciendo frente alejrcito napolenico. Esta operacin militar supuso la total destruccin de un total de 17 divisiones del Grupo de Ejrcitos Centro y ms de 50 quedaron gravemente daadas. Fue la ms calamitosa derrota de las fuerzas alemanas de tierra durante laSegunda Guerra Mundialy costara a laWehrmachtmuchos ms hombres y material que ladebacle de Stalingrado, 16 meses antes.Antecedentes[editar]Planes soviticos[editar]La planificacin de la operacin comenz en la primavera de 1944. A mediados de abril el Estado Mayor General haba completado su plan en completo y estricto secreto, que fue enviado a la Stavka al final del mes. A Stalin le haban indicado que el segundo frente -el da D, la invasin de Normanda- se abrira a finales de mayo, y sus fuentes de inteligencia le confirmaron que la operacin se producira el 5 de junio, aunque fue aplazada por el clima al 6 de junio. El 20 de mayo, tras no recibir otras propuestas, Stalin en persona eligi el nombre en clave de la operacin:"Bragation". Y decidi que comenzara en el tercer aniversario de la invasin de la Unin Sovitica, el 22 de junio, aunque tuvo que posponerse un da, al 23 de junio de 1944. Stalin celebr la conferencia final el 22 y 23 de mayo. El objetivo era la destruccin del Grupo de Ejrcitos del Centro, con un avance simultneo en seis sectores y con dos ofensivas principales que avanzaran sobre Borbuisk, en la ruta de Minsk, que era donde tendran que converger los tres frentes bielorusos procedentes de dos direcciones, a ambos lados del Berezin.Esta batalla se ha descrito como el triunfo del concepto delengao militar, basado en una completa desinformacin del adversario gracias a la completa coordinacin de todos los movimientos en el frente y el trfico de seales a fin de desorientar al enemigo sobre el autntico objetivo de la ofensiva. Pese a las enormes fuerzas empleadas, los comandantes soviticos delfrenteconfundieron completamente a sus oponentes sobre el eje de ataque principal hasta que fue demasiado tarde. Los soviticos llamaron a este tipo de operaciones de engaomaskirovka, que enrusosignifica literalmente camuflaje u ocultacin.LaStavkasovitica haba definido tres opciones de ataque a mediados de 1944, siendo evidente tanto para elAlto Mando del Ejrcito germano(OKH) como para la propia Stavka que las fuerzas soviticas no desaprovecharan la ocasin de lanzar una granofensivaen elveranoboreal de 1944 (entre junio y septiembre). Las opciones delEjrcito Rojoeran: Un ataque sovitico desde el norte deUcraniacontraRumana, tratando de cruzar losCrpatos; Un ataque iniciado desde el norte de Ucrania contra el sur dePoloniahasta alcanzar el valle delVstulay seguir hacia elmar Bltico; Un ataque lanzado desde el norte deBielorrusiahacia la costa del Bltico.Todas las alternativas fueron rechazadas, por el riesgo de hallar una severa resistencia alemana, y se decidi que finalmente un avance por el centro mismo de Bielorrusia era la nica opcin que permitira tomar por sorpresa a laWehrmacht, considerando que lospantanosde la cuenca delro Prpiateran un obstculo militar casi imposible de franquear, pero precisamente la dificultad en salvar este accidente geogrfico causaba que elGrupo de Ejrcitos Centrode la Wehrmacht an contase con tropas en buenas condiciones, sin ser afectadas por las contraofensivas soviticas. Ante ello, la Stavka decidi que el ataque principal del Ejrcito Rojo se lanzara al norte de los pantanos del Prpiat contra las principales fuerzas delGrupo de Ejrcitos Centro, para destruir la mayor cantidad posible de tropas alemanas y al mismo tiempo comprometer la ruta de escape delGrupo de Ejrcitos Norte.Lamaskirovkafue diseada por los soviticos muy detalladamente para la Operacin Bagratin y supuso el despliegue aparente de seis ejrcitos blindados enUcrania, dejados en forma muy visible para el reconocimiento areo de laLuftwaffelo que provoc un despliegue defensivo alemn destinado a contrarrestar un supuesto ataque contra elGrupo de Ejrcitos Surdesde el norte de Ucrania en direccin alBltico. El trfico de vehculos soviticos fue intencionalmente reducido en la zona central deBielorrusiae intensificado en el sector noroccidental de Ucrania, para que as el OKH alemn no sospechara de que el verdadero golpe lo asestara elEjrcito Rojoprecisamente enBielorrusiacontra el Grupo de Ejrcitos Centro. Aunque los pocos vehculos soviticos que transitaban por la regin bielorrusa transportaban grandes contingentes de tropas, los numerosos convoyes soviticos que aparecan en la zona ucraniana deLvovyPrzemylmarchaban vacos, engaando a los alemanes y sus reconocimiento areos. El movimiento de tropas soviticas de reserva se realiz tambin en medio del mayor secreto, transmitiendo rdenes muy anticipadas, exigiendo que los estados mayores de cada Ejrcito sovitico emitieran solo rdenes verbales (y nunca escritas) y evitando todo uso deradioso aparatos de telecomunicacin. De igual modo, la Stavka orden transportar tropas solamente de noche y sin encender las luces de los camiones; con el fin de evitar accidentes, se dictaron seversimas rdenes para que los camiones marcharan a una misma velocidad de convoy.De igual modo se dispuso que el despliegue de fuerzas del Ejrcito Rojo en las posiciones del frente se ejecutase slo cuando todas lasdivisionesde un ejrcito hubieran llegado al punto de reunin, prohibiendo que divisiones aisladas marchasen al frente. Inclusive se orden que, en caso de divisar un posible avin de reconocimiento alemn, las fuerzas soviticas de tierra se dispersaran y fingieran la construccin de caminos o aerdromos. La Operacin Bagratin, en combinacin con laOfensiva Lvov-Sandomierz, lanzada pocas semanas despus enUcrania, permiti a la URSS recuperar casi todo el territorio que controlaba antes de lainvasin alemana de 1941, penetrar en territorio del Reich alemn porPrusia Orientaly alcanzar las afueras deVarsoviatras ocupar la regin al este del ro Vstula delGobierno General, la porcin de Polonia ocupada por Alemania tras el reparto de Polonia entre elTercer Reichy laUnin Sovitica.Fuerzas alemanas[editar]ElGrupo de Ejrcitos Centroya haba demostrado ser un hueso duro de roer, como lo prob la derrota deZhkoven laOperacin Marte. No obstante, en junio de 1944, y pese a acortar su frente, haba quedado expuesto tras la aniquilacin delGrupo de Ejrcitos Suren las batallas que siguieron a laBatalla de Kursk, laBatalla de Kievy laLiberacin de Crimeaocurridas durante fines del verano, otoo e invierno de 1943-44: el llamadotercer periodo de la Gran Guerra Patria. No obstante, la derrota sovitica en la1 Ofensiva Jassy-Kishinev(el fallido intento delEjrcito Rojode invadir Rumana en abril-mayo de 1944) haba causado que elOKHgermano temiera una masiva ofensiva sovitica partiendo nuevamente desde el noroeste de Ucrania, ya sea una repeticin del ataque hacia Rumana (en direccin sudeste) o hacia Polonia (con rumbo nordeste).El 22 de junio de 1944, tres aos y un da despus de la invasin alemana de la Unin Sovitica, elEjrcito Rojolanz su ataque sobreBielorrusia. El OKH esperaba un ataque sobre elGrupo de Ejrcitos Ucrania Norte, que ya estaba muy debilitado y recibi material blindado y efectivos tomados del Grupo de Ejrcitos Centro justo antes del ataque.La Operacin Bagratin enfrent a ms de 2,3 millones de soldados soviticos en 200 divisiones y grandes formaciones con unos 6000 tanques y artillera masiva contra las 34 divisiones alemanas del Grupo de Ejrcitos Centro. La derrota de esta ltima result en la muerte o captura de unos 350000 soldados alemanes.Ofensiva sobre los pases blticos[editar]Vase tambin:Ofensiva del BlticoEn la zona norte, el mariscal soviticoIvn Bagramin, al mando del Primer Frente Bltico, lanz una gran ofensiva el 5 de julio (comprendiendo al 43 Ejrcito, al 4 Ejrcito de Choque y el 6 Ejrcito de Guardias) haciaLituania, teniendo como objetivo las ciudades deiauliaiyKaunas, mientras tambin las fuerzas soviticas se preparaban para llegar a la costa bltica y bloquear a las fuerzas germanas estacionadas enEstoniay el este deLetonia. La ciudad deiauliaifue tomada por los soviticos el27 de julio, quienes con este triunfo se adentraron profundamente en suelo lituano, mientras el da 31 de julio las fuerzas del Ejrcito Rojo llegaron algolfo de Rigaamenazando con un cerco inminente a las fuerzas germanas situadas al este deLetoniayEstonia; de hecho, la mayor parte del Grupo de Ejrcitos Norte estaba concentrada a lo largo de la costa bltica desdeNarvahastaRiga(incluyendo algunasWaffen SS), por lo cual laofensivasovitica hizo al OKH temer un masivo cerco contra los restos del Grupo de Ejrcitos Norte de laWehrmacht.Slo un masivo contraataque alemn (tanto desde el sur como de las fuerzas cercadas) pudo restablecer posteriormente la conexin terrestre ininterrumpida desde Lituania con las tropas alemanas cercadas ms al norte, pero esto slo fue suficiente para permitir al Grupo de Ejrcitos Norte una retirada rpida y ordenada en el mes de septiembre, abandonando definitivamente el territorioestonioy el este de Letonia, para concentrarse en la costa deCurlandia. Con ello, la Operacin Bagratin tambin amenaz con aislar del resto delReicha las unidades alemanas del Grupo de Ejrcito Norte que combatan enCurlandia; as como signific para los soviticos ocupar la mayor parte de Lituania para, desde all, penetrar luego en territorio propiamente alemn, enPrusia Oriental, a mediados de agosto de 1944.Ofensiva en Bielorrusia[editar]Mientras tanto, enBielorrusiaelGrupo de Ejrcitos Centrode laWehrmachtcontaba con cerca de 800.000 efectivos, a los cuales se enfrentaran 1200000 soldados soviticos. El rpido avance fue logrado inicialmente por la sorpresa del ataque y la falta de reservas mviles que permitieran el desplazamiento de tropas alemanas, inicindose el ataque con un sostenido bombardeo areo y artillero sobre las posiciones alemanas, luego las tropas soviticas aprovecharon excelentemente su superioridad numrica eninfanterayartillerasobre los alemanes, atrapando destacamentos de la Wehrmacht en pequeasbolsasa lo largo del frente; esto permiti a los soviticos arrollar las posiciones defensivas de los alemanes y mantener un sostenido avance donde el factor sorpresa fue un elemento decisivo en favor delEjrcito Rojo. La creencia delOKHen un ataque sovitico contra el Grupo de Ejrcitos Sur impidi que las fuerzas germanas enBielorrusiacontasen a tiempo con bateras de caones y unidadesPanzersuficientes para detener el violento y repentino avance sovitico, lo cual fue decisivamente fatal para las fuerzas germanas del Grupo de Ejrcitos Centro. Esta situacin fue agravada por el hecho que los soviticos lanzaron simultneamente laOfensiva Lvov-Sandomierzen el sector sur, lo cual forz al OKH a un esfuerzo logstico excesivo para proporcionar suficientes caones y tanques a dos sectores gravemente amenazados:UcraniayBielorrusia.En Bielorrusia el factor sorpresa llev a las fuerzas soviticas del 1.erFrente Bielorruso y del 2. Frente Bielorruso a las rdenes delmariscalKonstantn Rokosovskia las puertas de Varsovia a finales dejulio, tras causar dao al4. Ejrcitode la Wehrmacht en las sucesivas ofensivas contraMinsk,Mogilev,VtebskyBabruisk, expulsando a los germanos del suelo bielorruso a lo largo del mes de julio, y utilizando en esta operacin un masivo apoyo areo en momentos crticos cuando laLuftwaffese hallaba seriamente comprometida en Francia para detener a los britnicos y estadounidenses que acababan de desembarcar enNormanda.Utilizando su superioridad numrica al mximo, los soviticos lanzaron su ataque contra Vtebsk y avanzaron rpidamente hacia la propia localidad, cercndola el 25 de junio. Pese a tenaz resistencia de los alemanes, las tropas soviticas tomaron Vitebsk tras feroces combates el 27 de junio. La situacin en Minsk fue igualmente de sorpresa total para las fuerzas alemanas, pues dicha ciudad era la capital bielorrusa y cuartel general del Grupo de Ejrcitos Centro, as como su centro de comunicaciones. Los ataques soviticos contra Minsk empezaron el 25 de junio, siendo que las tropas germanas acantonadas en los alrededores de la ciudad se vieron rebasadas rpidamente por los soldados delEjrcito Rojo; las lneas de defensa alemanas quedaron tambin intiles por la superioridad sovitica en tanques y artillera, siendo inviable para las tropas alemanas mantener sus posiciones por mucho tiempo.Cerco de Babruisk[editar]EnBabruisklos soviticos lanzaron su ofensiva el 25 de junio y controlaron pronto todos los accesos a la localidad formando unkessel(cerco) que encerraba a gran cantidad de tropas alemanas tomadas por sorpresa; aqu la resistencia germana fue especialmente violenta y los soldados de laWehrmachtatrapados en Babruisk (dos divisiones completas de infantera, ms una brigadapanzer) comprendieron prontamente que no tenan opcin alguna de recibir refuerzos para huir del cerco, por lo cual deberan abrirse paso en medio del nutrido fuego deartillerasovitica para poder llegar haciaMinsk. Los soviticos se lanzaron al ataque de las tropas cercadas en Babruisk, inicindose feroces combates en los alrededores de la localidad, y luego un violentsimocombate urbanodentro de la propia ciudad. Los mandos alemanes de Babruisk, de la Divisin 383 y la Divisin 134, debieron luchar simultneamente contra las tropas soviticas que intentaban tomar la ciudad y contra las fuerzas que ocupaban las posibles rutas de escape.La orden de salida fue ejecutada por los mandos de la guarnicin alemana pese a sufrir fuertes bajas durante los ataques soviticos contra la propia localidad, de hecho el escape delkesselde Babruisk revisti especial dificultad, pues el punto de llegada era la propia Minsk, que ya estaba bajo ataque; adems los soldados alemanes deberan cruzar una zona de 40 kilmetros debosquesocupados por los soviticos, y al mismo tiempo abrirse paso entre las fuerzas soviticas que penetraban en la ciudad. El escape se ejecut con xito pese a que las unidades de la Wehrmacht sufrieron algunas bajas. La localidad de Babruisk fue tomada finalmente por los soviticos el27 de junio, apresando a los soldados alemanes que tuvieron que ser dejados atrs en la evacuacin (como los heridos de combate), mientras los sobrevivientes de la guarnicin germana que pudieron huir del cerco se dirigieron aMinsk.Batalla por Minsk[editar]La capital de laRSS de Bielorrusia,Minsk, se haba convertido en el punto de reunin de todas las tropas alemanas que retrocedan desde los alrededores de Mogilev y Vtebsk, as como de la guarnicin alemana de la ciudad de Babruisk que haba podido huir desde la misma localidad sitiada; no obstante, las propias fuerzas alemanas de Minsk se hallaban ya bajo fuerte presin del Ejrcito Rojo, y los sobrevivientes de laWehrmachtque llegaban a la capital bielorrusa quedaban de inmediato absorbidos para la defensa de la ciudad por orden del generalErnst Busch, que insista en conservar la ciudad por el mayor plazo posible. Pese a la tenaz resistencia de los alemanes, Minsk fue tomada por los soviticos el 3 de julio tras una feroz batalla defensiva, capturndose a 50000 soldados alemanes en una nuevabolsa, incluso pequeos grupos de soldados alemanes que se haban replegado en puestos ms avanzados quedaron apresados o debieron huir inmediatamente apenas llegaron a Minsk, ante la inminente toma de la ciudad por el Ejrcito Rojo.Tras la cada de Minsk, el empuje de las tropas soviticas continu, poniendo como siguientes objetivos las zonas ms occidentales de Bielorrusia, limtrofes con Polonia, lanzando ataques contraVilna,GrodnoyBialystok. En esta etapa de la lucha, las vanguardias del Ejrcito Rojo contaron con el apoyo de lospartisanospolacosdelArmia Krajowa(AK), que pese a sunacionalismoanticomunista, y evidente oposicin alexpansionismode laURSS, determinaron colaborar con el avance sovitico y se mostraron como un elemento poltico-militar a tener en cuenta por el gobierno sovitico.Los soviticos entran en Lituania y Polonia[editar]ElAKestaba ya muy bien organizado en esas fechas, y lanz una revuelta en la ciudad deVilna(la actual capital deLituania) el 7 de julio, al conocerse el avance sovitico. Pese a contar con poco armamento pesado, lospartisanospolacos lograron penetrar en Vilna y cercar a laguarnicinde laWehrmacht, enfrentada simultneamente a detener a los soviticos y recobrar el control sobre Vilna. Tras varios das de cerco, las fuerzas alemanas debieron retirarse ante el empuje delEjrcito Rojoen el este de la ciudad y la imposibilidad de repeler al AK, que se haba hecho con el control de Vilna el 14 de julio.Las avanzadas soviticas llegaron masivamente al da siguiente, pero por rdenes deStalin, laNKVDsovitica apres casi de inmediato a los jefes del AK que intentaron llegar a un acuerdo de colaboracin polaco-sovitica, en tanto el rgimen estalinista ansiaba suprimir toda fuerza poltica o militar polaca que ensombreciera alArmia Ludowacontrolado por loscomunistaspolacos. El resto de los partisanos polacos del AK, entendiendo la imposibilidad de mantener buenas relaciones con el Ejrcito Rojo, volvieron a sus refugios en los bosques de la regin comenzando una tenaz lucha de guerrillas contra los soviticos.Paralelamente a la ofensiva sobre Vilna, las avanzadas soviticas siguieron su ataque haciaGrodnoyBialystoken simultneo, Grodno fue un punto de reconcentracin para las unidades de la Wehrmacht que haban estado retirndose durante semanas deBielorrusia, pero su descanso dur poco tiempo, en tanto desde el5 de juliolanzaron sus ataques sobre la localidad el 49 Ejrcito, el 50 Ejrcito y el 3.erEjrcito soviticos del 1.erFrente Bielorruso. Las unidades alemanes sobrevivientes eran elLV Armeekorpsy los restos del 2 Ejrcito, pero no impidieron la cada de Grodno el 16 de julio. Las tropas alemanas vencidas enGrodnointentaron formar un ncleo de resistencia enBialystok(bajo ataque del 3.erEjrcito sovitico desde el 5 de julio) pero sin reservas de alimentos y municiones, debieron retirarse pese a una tenaz resistencia. Los soviticos finalmente tomaron Bialystok el 27 de julio.En los puntos de ataque ms severo, las ventajas cualitativas y numricas de los soviticos fueron aplastantes, por lo cual las lneas de defensa de la Wehrmacht simplemente se derrumbaron al carecer de suficientes hombres para sostenerse frente a un ataque masivo del Ejrcito Rojo, al punto que el abandono de las posiciones era la nica alternativa de los alemanes ante un casi seguro aniquilamiento a manos de los soviticos.Tctica sovitica[editar]En esta ocasin la tctica sovitica concentraba los ataques sobre un punto especfico delfrentealemn, aplicando all la superioridad numrica de manera aplastante hasta que el resto de unidades germanas en el frente se viera presionado a enviar refuerzos urgentes al punto amenazado. Ello permita un mayor debilitamiento de la lnea dedefensaalemana y posteriores ataques soviticos a lo largo de sta, multiplicando los puntos dbiles atacados sin que laWehrmachtpudiera atender eficazmente todas las brechas creadas por elEjrcito Rojogracias a su enorme superioridad en nmeros, lo cual permita mantener un ataque sostenido y masivo en varios puntos de la lnea alemana a la vez.Esto se sumaba a la rapidez y profundidad del ataque (similar a lasoperaciones en profundidadideadas porMijal Tujachevski), con la cual las fuerzas soviticas trataban de perforar las defensas alemanas y una vez logrado ello penetraban en la retaguardia enemiga con la mayor rapidez posible, utilizando unidades de tanques que barrieran las defensas enemigas y permitieran el paso de la infantera propia para forzar el avance y destruir los nidos de resistencia simultneamente.Con ello el colapso de las posiciones alemanas era inevitable, debido a la inferioridad germana en nmero de tropas y de tanques. La nica salvacin para los defensores alemanes consista en retroceder las lneas velozmente, pero elOKHse opona tajantemente a esta opcin hasta cuando era demasiado tarde para salvar tropas. De hecho, las rdenes de retirada para elGrupo de Ejrcitos Centrose emitieron cuando ya haba grandes masas de tropas cercadas (como enBabruisk), mientrasHitlerexiga al OKH movilizar como "refuerzo" a divisiones que ya estaban bajo ataque sovitico (como en el asedio de Minsk).Gracias a la rapidez del ataque y de la penetracin, diez das despus de tomarMinsk, el Ejrcito Rojo alcanz la frontera preblica dePolonia, en la cual los soviticos se detuvieron por propia iniciativa, mientras los alemanes recin empezaban a reorganizar sus divisiones que ya haban sufrido numerosas bajas.Ofensivas en el sur[editar]Norte de Ucrania[editar]Vase tambin:Ofensiva Lvov-SandomierzLaofensivaejecutada por los soviticos sobre el territorio norte deUcraniase dirigi sobre el Grupo de Ejrcitos Sur de laWehrmacht, aunque tuvo un menor xito y alcance que los obtenidos en Bielorrusia unas semanas antes. Aun as, lograron liberar la importante ciudad deLvovy toda la zona de la Ucrania occidental que continuaba bajo control alemn.Efectos de la ofensiva sobre los Balcanes[editar]Vase tambin:Campaa sovitica de los Balcanes (1944)La grave derrota alemana causada por estas operaciones tambin facilit laentrada de la URSS en los Balcanesen agosto de 1944, pues al terminar la Operacin Bagratin diversos polticosrumanosejecutaron ungolpe de Estadoque derroc al rgimen pronazi deIon Antonescuel 25 de agosto e instal un gobierno favorable a losAliadosy a la URSS. Ante el temor que los soviticos lanzaran toda su fuerza blica contraRumanay al ser evidente que las fuerzas alemanas del Grupo de Ejrcitos del Sur se retiraran apresuradamente hacia el noroeste para evitar el cerco, abandonando a las tropas rumanas a su suerte. Efectivamente ello sucedi y las tropas de laWehrmachtabandonaron la mayor parte de Rumana solo concentrandouna breve defensa al este de Rumana. Las tropas germanas evacuaron tambin prontamente la regin rumana deTransilvaniaentre agosto y septiembre de1944, luchando all simultneamente contra los soviticos y contra el Ejrcito rumano que acababa de cambiar de bando.El cambio de bando de Rumana arrastr tambin aBulgaria, an aliada delTercer Reich. El 5 de septiembre elEjrcito Rojocruz elDanubio(ro que forma la frontera rumano-blgara), invadiendo el pas. El gobierno blgaro reaccion aceptando los requerimientos de la URSS el 8 de septiembre, al da siguiente se instal enSofaun nuevo rgimen antinazi que declar la guerra a Alemania. Esta decisin no afect militarmente a Bulgaria, pues Alemania nunca haba estacionado tropas en suelo blgaro. El xito de la Operacin Bagratin permiti as indirectamente que a fines de septiembre de 1944 tropas soviticas pudieran cruzar libremente Rumana y Bulgaria para auxiliar a los partisanos deTitoenYugoslavia, precipitando la retirada nazi de losBalcanes.Una consecuencia colateral de la Operacin Bagratin fue entonces que las tropas germanas que se hallaban enGreciay losBalcanesaceleraron su retirada en septiembre y octubre de 1944 ante el temor de quedar atrapadas en caso que el Ejrcito Rojo lanzara una ofensiva inmediata haciaHungra, cortando las vas de comunicacin terrestre entre las guarniciones balcnicas de la Wehrmacht y el territorio delReich. Tales temores se confirmaron a mediados de octubre, cuando los soviticos empezaron a avanzar hacia lallanura hngara.Fin de la ofensiva y resultados[editar]Balance[editar]La Operacin Bagratin solo se detuvo cuando las lneas de suministro soviticas comenzaron a correr riesgo de sobreextensin, tal haba sido su xito. No obstante, an es polmica la decisin sovitica de proporcionar slo una ayuda irrelevante (y muy tarda) alejrcito territorial polacoen elAlzamiento de Varsoviaque comenz justo el 1 de agosto, pocos das antes que las fuerzas soviticas llegaran a las afueras de esa ciudad, pero sin que estas socorrieran efectivamente a los sublevados polacos. Tambin contribuy a la derrota alemana la sbita transferencia de divisiones completas hacia el oeste en respuesta a lainvasin de Normanda, iniciada dos semanas antes que empezara la Operacin Bagratin. De ese modo los cuatro "frentes" (grupos de ejrcito) soviticos, con un total de ms de 120 divisiones, embistieron contra una lnea alemana an ms precaria de lo que ya era. En varios puntos de la lnea de combate los soviticos pudieron alcanzar superioridad de 10 a 1 en tanques y 7 a 1 en aviones sobre los alemanes.En total, la derrota del Grupo de Ejrcitos Centro cost a los alemanes 1000tanquesy 2000 vehculos de otros tipos. Las bajas alemanas se estiman en 60000 muertos, 150000 heridos y unos 120000 prisioneros; el total de bajas germanas result ser de 330000, casi el equivalente a lo perdido en laBatalla de Stalingradoy laBatalla de Normandajuntas. Las bajas oficiales soviticas fueron de 150000 muertos, 110000 heridos y unos 8000 desaparecidos, con 1557 tanques, 2447 piezas de artillera y 822 aviones perdidos.Consecuencias[editar]Comparada con otras batallas, sta fue con mucho la mayor victoria en trminos numricos para lossoviticos, adems reconquistaron una vastsima extensin de territorio en 2 meses, recuperando prcticamente todas las reas controladas por la URSS antes de lainvasin alemana. LaWehrmachtalemana ya no se recuperara de las prdidas de material y soldados sufridas durante esta ofensiva: cerca de 60000 muertos, 250000 heridos, y unos 116000 prisioneros de guerra, sumando ms de 420000 bajas. Al final de la Operacin Bagratin las fuerzas alemanas perdieron casi una cuarta parte de todas las tropas activas que mantenan en en elFrente Oriental. Las mayores prdidas sufridas hasta entonces por la Wehrmacht eran las bajas soportadas en los 155 das de laofensiva hacia Stalingrado, pero la Operacin Bagratin les caus un nmero de bajas mucho mayor en apenas 58 das. La ofensiva delEjrcito Rojotambin aisl alGrupo de Ejrcitos NortedelGrupo de Ejrcitos Sur, obligando a este ltimo a retirarse prontamente del territorio sovitico situado en los lmites entre Ucrania y Rumana, a fin de evitar un cerco masivo. Este hecho caus, indirectamente, que los gobiernos rumano y blgaro abandonaran su alianza con elTercer Reichen agosto y septiembre de 1944, respectivamente, facilitando lapenetracin de la URSS en los Balcanes.Para poner esta batalla en perspectiva, en eldesembarco de Normanday lainvasin de Italialos Aliados se enfrentaron a solo un 25% de la fuerza total de unidades de laWehrmachtdisponibles en Europa; el 75% restante de las fuerzas germanas se encontraba combatiendo al Ejrcito Rojo en algn lugar del Frente Oriental. En otras palabras, comparada con las cifras de la Operacin Bagratin, la invasin de Normanda fue un teatro numricamente pequeo donde ambos bandos emplearon mucho menos hombres y recursos que en la Operacin Bagratin, la cual ratific que en el Frente Oriental de laSegunda Guerra Mundiallos alemanes haban perdido ya ante los soviticos.En el contexto anteriormente mencionado demaskirovka, los alemanes fueron objeto durante el mes de junio de 1944 de dos de los mayores engaos estratgicos de la historia militar moderna. Por un lado, con laOperacin Fortitude, para la campaa de Normanda, los Aliados occidentales crearon el ficticioI Grupo de Ejrcito de Estados Unidos(FUSAG) al mando dePattone indujeron alOKWalemn a mantener en el norte delSenay elpaso de Calaisgrandes fuerzas esperando un desembarco que nunca se produjo, pensando que eldesembarco en Normandaera una operacin de distraccin y no la accin principal. Por otro lado, pocas semanas despus, los soviticos consumaron su engao en la Operacin Bagratin, asegurando con su hbilmaskirovkaque el mando alemn delOKHdesplegase sus efectivos para parar el golpe en el lugar equivocado, destinando las unidades blindadas del Grupo de Ejrcitos Centro al Grupo de Ejrcitos del Norte de Ucrania deModely dejando al Grupo del Centro prcticamente sin reservas para afrontar la embestida sovitica.