Operaciones Aduaneras

6
ADUANAS Y PUERTOS: OPERACIONES ADUANERAS Informe Profesor: Economista Martín Herrera Elaborado por: Carabalí, Kessya

Transcript of Operaciones Aduaneras

Page 1: Operaciones Aduaneras

ADUANAS Y PUERTOS:

OPERACIONES ADUANERAS

Informe

Profesor:Economista Martín Herrera

Elaborado por:Carabalí, Kessya

Peña, DoreinaRivas, Jose A.

Noviembre 2010

Page 2: Operaciones Aduaneras

Operaciones Aduaneras

Las operaciones aduaneras tienen como objeto modificar el régimen aduanero a que se encuentran sometidas las mercancías sobre las que ellas versan. Mientras que los efectos producidos en el exterior están sujetos a prohibición de entrada hasta tanto no se hayan verificado los trámites aduaneros respectivos y satisfechas las exacciones establecidas en la ley, los bienes producidos en un determinado territorio no pueden abandonarlo sin el previo cumplimiento de las formalidades exigibles para la exportación. Es decir que todo sistema aduanero se basa en dos grandes restricciones a derechos constitucionales: el primero la propiedad y el que tienen los ciudadanos de traer y sacar sus bienes al país.

Con la realización de los trámites inherentes a la operación de que se trate, la prohibición queda eliminada y legalizada la salida, la entrada y la permanencia de las mercaderías en un territorio aduanero. Están exclusivamente permitidas la entrada y salida de bienes; todo ingreso o egreso realizado por lugares distintos es ilegal y activa el derecho del Estado a imponer sanciones, mientras que sobre las mercaderías sigue pesando la prohibición en el momento puede ser perseguidas y aprehendidas.

El proceso de reforma de la situación aduanera de las mercancías de extranjeras, nacionalizadas o viceversa, se inicia con la manifestación de voluntad de su propietario aduanero de obtener tal cosa, en otras palabras, con la declaración de las mercancías y culmina con el desaduanamiento, es decir, con el retiro del cargamento de la zona primaria y con la consiguiente recuperación del pleno goce del derecho de propiedad hasta ese momento restringido.

Las operaciones aduaneras tienen su mayor similitud en doble condición de voluntarias y legales. Lo primero, por cuanto nadie está obligado a realizarlas y, lo segundo, en virtud de que ellas nacen de la ley, se deben realizar conforme a ella y las acciones u omisiones ilícitas en la cuales se incurra durante su realización, por ella son castigadas.

Clasificación. Existen 5 tipos de operaciones Aduaneras:

Importación

Es una Operación aduanera de carácter principal que consiste en la introducción al territorio aduanero nacional, para uso o consumo definitivo y por las vías

Page 3: Operaciones Aduaneras

habilitadas, mercancías extranjeras, previo cumplimiento de los registros y formalidades pautadas en la Ley Orgánica de Aduanas, sus reglamentos y demás disposiciones correspondientes, vinculadas a la materia aduanera. Las importaciones pueden ser muy variadas y con distintos matices.

Exportación

Es una Operación aduanera de carácter principal que consiste en el despacho de mercancías nacionales o nacionalizadas hacia el extranjero, para su uso o consumo definitivo. En esto se tiene en cuenta principalmente los productos y bienes fabricados en el país que pueden competir en el ámbito internacional en precio y calidad con las mercaderías de otras regiones. Se destacan en nuestro país los productos agrícolas y de curtiembres.

Transito

Operación aduanera de carácter principal mediante el cual mercancías extranjeras son trasladadas bajo control aduanero, de una aduana a otra. Los tránsitos se realizan cuando una mercadería viene de un país con destino a otro. La mercadería arribada a territorio es transbordada a otro medio con el cual como bien dice la palabra, transitará por territorio hasta salir hacia el país de destino. Uno de los requisitos es garantizar los gravámenes de importación hasta tanto la mercadería haya abandonado territorio.

El transito se divide en dos los cuales son:

Tránsito Aduanero Nacional

Operación aduanera con arreglo a la cual las mercancías son transportadas bajo control aduanero, desde una aduana de partida hasta una aduana de destino, ubicadas en el mismo país.

Tránsito Aduanero Internacional

Es el régimen aduanero con arreglo al cual las mercancías son transportadas bajo control aduanero, desde una aduana de partida hasta una aduana de destino en una misma operación en el curso de la cual se cruzan una o varias fronteras.

Reimportación

Operación derivada de una exportación. Consiste en un retorno al territorio aduanero nacional, de las mercancías exportadas a título definitivo, que dadas determinadas circunstancias, términos o condiciones, legalmente establecidas,

Page 4: Operaciones Aduaneras

son exceptuadas del cumplimiento de los requisitos y obligaciones que rigen la importación.

Reexportación

La reexportación es la manifestación de voluntad del consignatario que aún no haya aceptado la consignación de la mercancía o haya designado otro consignatario.

Regímenes de Perfeccionamiento Y Reposición

Admisión Temporal para perfeccionamiento activo

Artículo 46: A los efectos del artículo 94 de la Ley Orgánica de Aduanas, se entiende por admisión temporal para perfeccionamiento activo, el régimen mediante el cual se introducen al territorio aduanero nacional insumos, materias primas, partes o piezas de origen extranjero, con suspensión de los impuestos aplicables a la importación, para ser reexpedidas después de haber sufrido transformación, combinación, mezcla, rehabilitación, reparación o ensamblaje.

Extracción Temporal para perfeccionamiento pasivo

Artículo 56: A los fines del artículo 94 de la Ley, se entiende por exportación temporal para perfeccionamiento pasivo, el régimen mediante el cual se permite exportar mercancías temporalmente, a objeto de que sean sometidas en el extranjero a transformación, elaboración, reparación o ensamblaje, para luego ser reintroducidas causando los gravámenes correspondientes según la ubicación arancelaria de los bienes o productos a ingresar, sobre el valor incorporado en el exterior, más el total de los gastos causados hasta el puerto de llegada.

Reintegro de los Impuestos de Importación

Artículo 66: De conformidad con el ordinal 22 del artículo 4° de la Ley, las personas que realicen exportaciones podrán obtener, en los términos previstos en esta Sección, la devolución de los impuestos arancelarios que hayan gravado a las mercancías utilizadas en el proceso productivo de los bienes objeto de la respectiva operación y que hubiesen sido pagados directamente por el exportador, o cuyo pago haya sido soportado por éste en el precio de adquisición de tales mercancías.

Reposición con Franquicia Arancelaria

Page 5: Operaciones Aduaneras

Artículo 61: A los efectos del artículo 4, ordinal 17 de la Ley, se entiende por reposición con franquicia arancelaria el régimen aduanero que permite importar, por una sola vez, con liberación del pago de los impuestos de importación, mercancías equivalentes en cantidad, descripción, calidad y características técnicas, a aquellas respecto a las cuales fueron pagados los impuestos de importación, y que fueron utilizadas en la producción de mercancías exportadas previamente, con carácter definitivo.