OPORTUNIDADES PARA CHILE CON LA CRISIS FINANCIERA · PDF fileCRISIS FINANCIERA: EL COBRE ......

26
OPORTUNIDADES PARA CHILE CON LA CRISIS FINANCIERA: EL COBRE José Pablo Arellano M. Presidente Ejecutivo 28 de Abril de 2009

Transcript of OPORTUNIDADES PARA CHILE CON LA CRISIS FINANCIERA · PDF fileCRISIS FINANCIERA: EL COBRE ......

OPORTUNIDADES PARA CHILE CON LA CRISIS FINANCIERA: EL COBRE

José Pablo Arellano M.Presidente Ejecutivo28 de Abril de 2009

La Crisis del Mercado del Cobre

Evolución del Precio del Cobre: 1908 – 2009* c/lb, moneda 2009

2009* 1er Trimestre.

0

50

100

150

200

250

300

350

400

1908

1913

1918

1923

1928

1933

1938

1943

1948

1953

1958

1963

1968

1973

1978

1983

1988

1993

1998

2003

2008

Precio del Cobre y Stocks Totales 1950 – 2009*

* 2009 1er Trimestre.

0

2

4

6

8

10

12

14

1950

1952

1954

1956

1958

1960

1962

1964

1966

1968

1970

1972

1974

1976

1978

1980

1982

1984

1986

1988

1990

1992

1994

1996

1998

2000

2002

2004

2006

2008

0

50

100

150

200

250

300

350

400

450c/lb, 2009Semanas de consumo

Precio

Stocks

2009

*

Evolución del Precio del MolibdenoPeriodo: Enero de 2008 a Abril de 2009*

*2009 Promedio al 22 de Abril.

US$/kg

0

10

20

30

40

50

60

70

80

Ene-08

Feb-08

Mar-08

Abr-08

May-08

Jun-08

Jul-08

Ago-08

Sep-08

Oct-08

Nov-08

Dic-08

Ene-09

Feb-09

Mar-09

Abr-09*

1. Fortalezas Macroeconómicas paraAmortiguar Daños de la Crisis

Crecimiento del PIB de Chile y Precio del Cobre1960 – 2008

Gráfico de Precio y Stocks de Bolsas Largo hasta Agosto 2008

Precio

PIB

Grá

-15%

-13%

-10%

-8%

-5%

-3%

0%

3%

5%

8%

10%

13%

15%

1960

1961

1962

1963

1964

1965

1966

1967

1968

1969

1970

1971

1972

1973

1974

1975

1976

1977

1978

1979

1980

1981

1982

1983

1984

1985

1986

1987

1988

1989

1990

1991

1992

1993

1994

1995

1996

1997

1998

1999

2000

2001

2002

2003

2004

2005

2006

2007

2008

0

75

150

225

300

375

450c/lb, 2009Crecimiento del PIB, %

Precio

Crecimiento del

2. Prepararse para la Recuperación

Participación de China y Países en Desarrollo en el PIB y Consumo Mundiales: 1980 - 2008

Participación en el Consumo de Cobre

Países Desarrollados

Otros Países en Desarrollo

Participación en el PIB*

China

Países Desarrollados

Otros Países en Desarrollo

China

*PIB en base a Paridad de Poder de Compra (PIB PPP).

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

70%

80%

90%

100%

1980 2008

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

70%

80%

90%

100%

1980 2008

Inversiones de Codelco: 1976 – 2009*

Nota: Proyectos, Desarrollo de Mina y Aportes a Sociedades (desde 1990). * Presupuesto 2009.

0

250

500

750

1.000

1.250

1.500

1.750

2.000

2.250

1976 1978 1980 1982 1984 1986 1988 1990 1992 1994 1996 1998 2000 2002 2004 2006 2008

Millones de US$, moneda de cada añoño

Proyectos: Puesta en Operación en el Corto Plazo

Gaby PDA Fase I Sulfuros RT Pilar NorteInversión estimada

(MUS$) (*)1.194 937 370 121

Capacidad de producción a

régimen

125.000 tpd; 170.000 tmfa

94.500 tpd**; 30.000 tmfa

Alrededor 100.000 tpd;160.000 tmfa

17.000 tpd; 55.000 tmfa

Fecha Estimada de Puesta en Marcha

Mayo, 2008 1erT, 2010 2doT, 2010 1erT, 2010

Avance a la fecha (etapa en que se

encuentra)

En operación En construcción En construcción En construcción

(*) Inversiones en preproducción.

(**) Total División Andina.

Proyectos Estructurales de Futuro

Mina Ministro Hales

PDA Fase II Nuevo Nivel Mina Chuquicamata Subterránea

Inversión estimada (MUS$) (*)

1.728 4.800 1.480 1.800

Capacidad de producción a

régimen

170.000 tmfa 350.000 tmfa 430.000 tmfa 340.000 tmfa

Fecha Estimada de Puesta en Marcha

2013 2015 2017 2018

Avance a la fecha (etapa en que se

encuentra)

Prefactibilidad concluida

Prefactibilidad concluida

Prefactibilidad concluida

Estudio de Prefactibilidad

(*) Inversiones en preproducción.

Escalamiento del Costo de Grandes EquiposEnero de 2003 = 1,0

Grandes equipos fabricados para las industrias del petróleo, arenas petrolíferas,minería, refinerías y gas natural. Tendencia basada en precios en dólares.

Fuente: IPA.

Tendencia Global desde Enero de 2003

Oferta de Profesionales Mineros en Chile

Fuente: Consejo Superior de Educación y Consejo de Rectores de las Universidades Chilenas.

135

163

240

225

197

636

1.124

2.125

2.282

62

53

56

32

126

499

756

912

1.528

0 500 1000 1500 2000 2500

Geología

Ingeniería en Minas

Ingeniería Metalúrgica

Ingeniería Ambiental

Ingeniería Química

Periodismo

Psicología

Derecho

Ingeniería Comercial

Titulados Año 2007

Matriculados Año 2007

Costo de la Energía Eléctrica de Codelco

(1): Presupuesto.

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009(1)

c / KWh

3. Aprovechar la Participación de Mercado

Participación de Chile en la Producción Mundial de CobreMiles de tmf

Chile

Estados Unidos

Perú

China

Chile Otros Países

0

1.000

2.000

3.000

4.000

5.000

6.000

199219931994199519961997199819992000200120022003200420052006200720080

400

800

1.200

1.600

2.000

2.400

Participación en Reservas y en Producción Mundial

Participación en Reservas

BHP Billiton

8%Xstrata

6%Rio Tinto

5%

Otros59%

Freeport-McMoRan

10%

CODELCO12%

Participación en Producción

Otros Chile20%

Estados Unidos

7%Perú6%China

7%

Polonia5%

Otros31%

Zambia4%

Rusia3%

CODELCO17%

Costo Neto a Cátodo de Cobre en Chile y el Mundo

5060708090

100110120130140

1990

1992

1994

1996

1998

2000

2002

2004

2006

2008

c/lb, moneda de cada año

Fuente: Brook Hunt , Edición 2008 y Codelco. Año 2008 flexmodel.

Chile

Mundo

Reservas y Recursos Considerados en Plan de Negocios y Desarrollo de Codelco

Sus reservas y recursos tienen una vida útil de más de 70 años*

Al ritmo de producción actual:

*Basado en el Presupuesto 2009.

Mineral (Mill. ton)

Ley Cu (%) Cu Fino (Mill. ton)

Codelco Norte 5.375 0,67 36,2Salvador 48 0,62 0,3Andina 5.969 0,78 46,4El Teniente 4.675 0,86 40,3Minera Gaby S.A. 590 0,41 2,4

Codelco 16.658 0,75 125,4

DivisionesTotal Reservas y Recursos

Cadena de Valor de CodelcoAño 2008, Total de Proveedores de Codelco: 4.051

Nacional Bienes2.210

Nacional Servicios

1.471

Extranjero Bienes

306

Extranjero Servicios

64

4. Desarrollo Tecnológico e Innovación

Debemos trabajar hoy, en los procesos del mañana, desarrollando las tecnologías y las personas que las aplicarán

La Gestión del Conocimiento y la Tecnología Son Cada Vez Más Relevantes en la Industria Minera y del Cobre

Esfuerzo FísicoTecnologíaConocimiento

MañanaAyer Hoy

MINERÍA CIELO ABIERTO

MINERÍA AUTÓMATA

Desarrollos Tecnológicos en Codelco

MINERÍA SUBTERRÁNEA

CONTINUA

TECNOLOGÍAS INFORMACIÓN,

COMUNICACIÓN & AUTOMATIZACIÓN

PROCESAMIENTO DE MINERALES CON ALTA EFICIENCIA EN EL USO DE AGUA Y ENERGÍA

LIXIVIACIÓN IN SITU

Desarrollos Tecnológicos en Codelco

FUNDICIÓN CONTINUA

BIO-HIDROMETALURGIA

>>>>3.000 tpd

OPORTUNIDADES PARA CHILE CON LA CRISIS FINANCIERA: EL COBRE

José Pablo Arellano M.Presidente Ejecutivo28 de Abril de 2009