Orden del D a del 11 de noviembre de 2015) · 2015-11-10 · 2 Expte. 3950/15 Designa a la Dr....

59
1 CONSEJO SUPERIOR UNIVERSITARIO ORDEN DEL DIA – Miércoles 11 de noviembre de 2015 Período Estatutario 2015 DECANOS TITULARES: MARCELO VILLAR - PEDRO SILBERMAN - SHELDY OMBROSI - GUILLERMO KALOCAI- MARÍA SUSANA RODRÍGUEZ - DANIEL TANZOLA - REGINA DURÁN - DECANOS SUPLENTES: SILVIA ALVÁREZ- STELLA VISCIARELLI- JORGE CARRICA- ANDREA ARBERO - MIGUEL SANCHEZ -MARCELO FALAPPA -NÉSTOR ORTEGA- ROBERTO RODRÍGUEZ Punto 1°: Informes. Punto 2°: Comunicaciones ingresadas. Punto 3°: Aprobación del Acta 748 del 28 de octubre de 2015. Punto 4 Bahía Blanca, 4 de noviembre de 2015 COMISION DE ENSEÑANZA Esta Comisión recomienda autorizar las siguientes designaciones de Profesores Ordinarios del Departamento de Humanidades: Expte. 4115/15 Designa a la Dr. Sandro Abate en un cargo de Profesor Asociado con dedicación Exclusiva en la asignatura "Literatura Europea Moderna” (Código: 4817). MARFIL SCHERGER VILLAR CARBONE GANDINI R.RODRÍGUEZ M.SÁNCHEZ ÁLVAREZ KALOCAI FALAPPA Expte. 3949/15 Designa a la Dr. Marta Susana Domínguez en un cargo de Profesora Asociada con dedicación Exclusiva en la asignatura "Introducción a la Literatura” (Código: 4761). MARFIL VILLAR CARBONE GANDINI R.RODRÍGUEZ M.SÁNCHEZ ÁLVAREZ KALOCAI FALAPPA

Transcript of Orden del D a del 11 de noviembre de 2015) · 2015-11-10 · 2 Expte. 3950/15 Designa a la Dr....

Page 1: Orden del D a del 11 de noviembre de 2015) · 2015-11-10 · 2 Expte. 3950/15 Designa a la Dr. María Celia Vázquez en un cargo de Profesora Titular con dedicación Exclusiva en

1

CONSEJO SUPERIOR UNIVERSITARIO ORDEN DEL DIA – Miércoles 11 de noviembre de 2015

Período Estatutario 2015 DECANOS TITULARES:

MARCELO VILLAR - PEDRO SILBERMAN - SHELDY OMBROSI - GUILLERMO

KALOCAI- MARÍA SUSANA RODRÍGUEZ - DANIEL TANZOLA - REGINA

DURÁN -

DECANOS SUPLENTES:

SILVIA ALVÁREZ- STELLA VISCIARELLI- JORGE CARRICA- ANDREA ARBERO

- MIGUEL SANCHEZ -MARCELO FALAPPA -NÉSTOR ORTEGA- ROBERTO

RODRÍGUEZ

Punto 1°: Informes.

Punto 2°: Comunicaciones ingresadas. Punto 3°: Aprobación del Acta 748 del 28 de octubre de 2015.

Punto 4

Bahía Blanca, 4 de noviembre de 2015

COMISION DE ENSEÑANZA

Esta Comisión recomienda autorizar las siguientes designaciones de Profesores Ordinarios del Departamento de Humanidades: Expte. 4115/15 Designa a la Dr. Sandro Abate en un cargo de Profesor Asociado con dedicación Exclusiva en la asignatura "Literatura Europea Moderna” (Código: 4817).

MARFIL SCHERGER VILLAR CARBONE GANDINI R.RODRÍGUEZ M.SÁNCHEZ ÁLVAREZ KALOCAI FALAPPA

Expte. 3949/15 Designa a la Dr. Marta Susana Domínguez en un cargo de Profesora Asociada con dedicación Exclusiva en la asignatura "Introducción a la Literatura” (Código: 4761).

MARFIL VILLAR CARBONE GANDINI R.RODRÍGUEZ M.SÁNCHEZ ÁLVAREZ KALOCAI FALAPPA

Page 2: Orden del D a del 11 de noviembre de 2015) · 2015-11-10 · 2 Expte. 3950/15 Designa a la Dr. María Celia Vázquez en un cargo de Profesora Titular con dedicación Exclusiva en

2

Expte. 3950/15 Designa a la Dr. María Celia Vázquez en un cargo de Profesora Titular con dedicación Exclusiva en la asignatura "Teoría y Crítica Literaria I” (Código: 4987).

MARFIL VILLAR CARBONE GANDINI R.RODRÍGUEZ M.SÁNCHEZ ÁLVAREZ KALOCAI FALAPPA

Punto 5

Bahía Blanca, 4 de noviembre de 2015

COMISION DE ENSEÑANZA

Esta Comisión recomienda autorizar los siguientes llamados a concurso de los siguientes departamentos: Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia: Expte. 3723/15 Un (1) cargo de Profesor Adjunto con dedicación Simple en la asignatura “Farmacología I" (Código 1130) con el siguiente jurado: Jurado Titular: Dr. Gabriel Cuadra; Dra. Silvia Lucangioli; Dra. Marta Roque Jurado Suplente: Dr. Roberto Diez; Dr. Carlos Reyes Toso; Dra. Cecilia Bouzat

MARFIL M.SÁNCHEZ SCHERGER VILLAR CARBONE KALOCAI

GANDINI R.RODRÍGUEZ

Departamento de Ingeniería: Expte. 3786/15 Un (1) cargo de Profesor Asociado con dedicación Simple en las asignaturas “Organización Industrial IA" (Código 5389) y "Planeamiento Estratégico" (Código 5401) con el siguiente jurado: Jurado Titular: Ms. Ricardo Néstor Casal; Ing. Martín Oscar Adler; Ing. Tomás Fucci Jurado Suplente: Ing. Carlos A Fernández Deza; Ing. Guillermo Amílcar Corres; Ing. Abel Gatti MARFIL VILLAR CARBONE GANDINI M.SÁNCHEZ

MARTÍNEZ KALOCAI

Punto 6

Expte. 3019/2014 Bahía Blanca, 5 de noviembre de 2015.

COMISION DE ENSEÑANZA

VISTO: La resolución del Consejo Departamental de Matemática DM-292/15 que propone la realización de Cursos Intensivos de Verano; y

Page 3: Orden del D a del 11 de noviembre de 2015) · 2015-11-10 · 2 Expte. 3950/15 Designa a la Dr. María Celia Vázquez en un cargo de Profesora Titular con dedicación Exclusiva en

3

CONSIDERANDO: Que lo solicitado de encuadra en la normativa vigente sobre los Cursos Intensivos de Verano CSU-300/03 y sus modificaciones, CSU-758/11 y CSU-832/11; Que académicamente la implementación de esta modalidad de cursos de verano permitirá a los alumnos que no aprobaron los trabajos prácticos correspondientes y a aquellos que por diferentes motivos no pudieron cursar las materias en cuestión, disponer de otra oportunidad de continuar avanzando en sus estudios; Que los Cursos Intensivos de Verano contribuirán a reducir la cantidad de alumnos que cursan las respectivas materias durante el período académico regular y como se trata de materias que se dictan para varias carreras de esta universidad el número de interesados será elevado; Que el Consejo Superior Universitario aprobó, en su reunión de..., lo dictaminado por su Comisión de Enseñanza; Que lo aprobado se enmarca en el Eje Estratégico 2 – Gestión de la Calidad Académica del Plan Estratégico Institucional aprobado por Res. CSU-325/12; POR ELLO,

EL CONSEJO SUPERIOR UNIVERSITARIO RESUELVE:

ARTÍCULO 1°: Implementar los Cursos Intensivos de Verano del Departamento de Matemática que a continuación se detallan: CURSO 1:

a) Análisis Matemático I (Cód. 5551) b) Cálculo I (Cód. 5581) c) Cálculo IA (Cód. 8102) d) Matemática IA (Cód. 5736)

El curso I nuclea grupos de materias con la mayor parte de los contenidos comunes. Horas previstas: Sesenta y cuatro (64) de teoría y sesenta y cuatro (64) de práctica. Total: Ciento veintiocho (128) horas. CURSO 2: Análisis Matemático II (Cód. 5552) Horas previstas: Sesenta y cuatro (64) de teoría y sesenta y cuatro (64) de práctica. Total: Ciento veintiocho (128) horas. CURSO 3: Álgebra y Geometría (Cód. 5539) Horas previstas: Sesenta y cuatro (64) de teoría y sesenta y cuatro (64) de práctica. Total: Ciento veintiocho (128) horas.

CURSO 4: Elementos de Álgebra y de Geometría (Cód. 5912) Horas previstas: Sesenta y cuatro (64) de teoría y sesenta y cuatro (64) de práctica. Total: Ciento veintiocho (128) horas.

Page 4: Orden del D a del 11 de noviembre de 2015) · 2015-11-10 · 2 Expte. 3950/15 Designa a la Dr. María Celia Vázquez en un cargo de Profesora Titular con dedicación Exclusiva en

4

ARTÍCULO 2°: Pase a la Secretaría General Académica y por intermedio comuníquese a la Dirección General de Alumnos y Estudio. Tome razón el Departamento de Matemática.. Cumplido, archívese.

SCHERGER MARFIL S.ALVAREZ R.RODRIGUEZ VILLAR

Punto 7

Expte. X-20/2011 Bahía Blanca, 5 de noviembre de 2015

COMISIONES DE ENSEÑANZA y ECONOMIA, FINANZAS Y EDIFICIOS

VISTO: Las resoluciones CSU-681/13 y CSU-646/10 que establecen las condiciones de ingreso a Medicina y Licenciatura en Enfermería y la Res.CSU-146/14 que incorpora el Profesorado en Educación Inicial y Profesorado en Educación Primaria a la oferta académica de la Universidad Nacional del Sur; y CONSIDERANDO: Que los docentes a cargo de las diferentes instancias de toma de exámenes y dictado de cursos y talleres de ingreso para dichas carreras son remunerados mediante asignaciones complementarias; Que los salarios del personal docente de la universidad se han incrementado a lo largo del corriente año y corresponde actualizar los montos de las asignaciones complementarias mencionadas; Que los departamentos involucrados han informado la cantidad de profesores y auxiliares que intervendrán en las mismas; Que es necesario modificar las asignaciones complementarias y asignar los créditos a los departamentos académicos para financiar las asignaciones complementarias mencionadas; Que el Consejo Superior Universitario, aprobó en su reunión del…………lo aconsejado por sus Comisiones de Enseñanza y Economía, Finanzas y Edificios; POR ELLO;

EL CONSEJO SUPERIOR UNIVERSITARIO RESUELVE:

ARTÍCULO 1°: Modificar los montos establecidos en el artículo 1º de la Res. R-1521/14 ratificada por CSU-71/15, de acuerdo al siguiente detalle:

• Asignación complementaria para profesores a cargo de tareas de la Etapa de Nivelación: Pesos Diez mil seiscientos cuarenta ($ 10.640).

• Asignación complementara para auxiliares de tareas de la Etapa de Nivelación:

Pesos Tres mil ochocientos setenta y siete ($ 3.877).

Page 5: Orden del D a del 11 de noviembre de 2015) · 2015-11-10 · 2 Expte. 3950/15 Designa a la Dr. María Celia Vázquez en un cargo de Profesora Titular con dedicación Exclusiva en

5

ARTÍCULO 2°: Asignar los siguientes montos a los Departamentos que se detallan a continuación, a fin de atender el mecanismo de ingreso de alumnos del año 2016:

Departamento Crédito Ciencias de la Salud $ 152.930,83 Humanidades $ 29.224,89 Escuela Normal Superior $ 148.325,86

Total $ 330.481,58 ARTÍCULO 3°:Los importes mencionados en el artículo 1º, contienen sumas remunerativas, no bonificables e incluyen la proporción del Sueldo Anual Complementario. ARTÍCULO 4°: La distribución de los cargos mencionados en el artículo 1º, por departamento académico, se consignan en el Anexo de la presente y quedará supeditada al número de alumnos según Res. CSU-901/05. ARTÍCULO 5°:En el caso del Departamento de Ciencias de la Salud el equivalente a tres (3) cargos de profesores y seis (6) cargos de Auxiliares se distribuirá en función de los siguientes criterios: Sumas no remunerativas, no bonificables de: Pesos Trescientos diez ($ 310) por cada hora de dictado de clases (con un total de ciento veinte horas (120)) y de Pesos Quinientos veinte ($ 520) por la corrección de cada pregunta (con un total de cincuenta preguntas). ARTÍCULO 6°: El monto individual correspondiente a cada docente establecido en el artículo anterior en ningún caso superará el sesenta y cinco por ciento (65%) a lo asignado a un auxiliar de nivelación. ARTÍCULO 7°: El gasto que demande el cumplimiento de la presente resolución será imputado a la Unidad Presupuestaria 033.001.000 – Secretaría General Académica; Categoría Programática 01.00.00.04.00 – Programa Docencia Universitaria; Actividad- Curso de Nivelación; Fuente de Financiamiento 1.1 – Tesoro Nacional; Ejercicio Presupuestario 2015. ARTÍCULO 8°: Pase a la Secretaría General Académica y a la Dirección General de Economía y Finanzas a sus efectos. Comuníquese a los Departamentos de Ciencias de la Salud, Humanidades y a la Escuela Normal Superior. Cumplido, archívese. Por Enseñanza: VILLAR FALAPPA Por Economía: M.SANCHEZ LUCANERA

ANEXO Unidad Académica Profesores Auxiliares Remuneración

Bruta Total Costo Total.

Ciencias de la Salud 8 12 $ 131.644 $ 152.930,83 Humanidades 2 1 $ 25.157 $ 29.224,89 Escuela Normal Superior

12 0 $ 127.680 $ 148.325,86

$ 330.481,58

Page 6: Orden del D a del 11 de noviembre de 2015) · 2015-11-10 · 2 Expte. 3950/15 Designa a la Dr. María Celia Vázquez en un cargo de Profesora Titular con dedicación Exclusiva en

6

Punto 8

Expte. X-20/2011 Bahía Blanca, 5 de noviembre de 2015

COMISIONES DE ENSEÑANZA y ECONOMIA, FINANZAS Y EDIFICIOS

VISTO:

Las Resoluciones CSU-739/02 y CSU-900/05 que establecen los cursos de nivelación para ingresantes a la Universidad Nacional del Sur y la actualización de la retribución a los docentes responsables del dictado de los mismos; y CONSIDERANDO: Que los docentes a cargo de los cursos de nivelación y de las distintas instancias de examen son remunerados mediante asignaciones complementarias; Que los salarios del personal docente de la Universidad se han incrementado a lo largo del corriente año; Que es necesario ajustar los montos de las asignaciones complementarias de los docentes que tienen a su cargo el dictado de los cursos de nivelación y la toma de los exámenes diagnósticos y de nivelación; Que los Departamentos involucrados en estas etapas han informado la cantidad de profesores y auxiliares que intervendrán en las mismas;

Que es necesario modificar las asignaciones complementarias y asignar los créditos

a los Departamentos Académicos para financiar las designaciones de los responsables del dictado de los Cursos de Nivelación para el ciclo 2016; Que el Consejo Superior Universitario, aprobó en su reunión del…………lo aconsejado por sus Comisiones de Enseñanza y Economía, Finanzas y Edificios; POR ELLO,

EL CONSEJO SUPERIOR UNIVERSITARIO RESUELVE:

ARTÍCULO 1°: Modificar los montos establecidos en el artículo 1º de la resolución R- 1521/14 ratificada por CSU-71/15, de acuerdo al siguiente detalle:

� Asignación complementaria para profesores a cargo de tareas de la Etapa de Nivelación: Pesos diez mil seiscientos cuarenta ($ 10.640).

� Asignación complementaria para auxiliares de tareas de la Etapa de Nivelación: Pesos tres mil ochocientos setenta y siete ($ 3.877).

ARTÍCULO 2°: Asignar los siguientes montos a los Departamentos que se detallan a continuación, a fin de atender los Cursos de Nivelación para los alumnos ingresantes en 2016:

Page 7: Orden del D a del 11 de noviembre de 2015) · 2015-11-10 · 2 Expte. 3950/15 Designa a la Dr. María Celia Vázquez en un cargo de Profesora Titular con dedicación Exclusiva en

7

Departamento Crédito Ciencias de la Administración $ 64.104,92

Derecho $ 84.321,99 Física $ 103.488,88

Geografía y Turismo $ 42.736,62 Matemática $ 581.549,34

Química $ 258.722,20 Ciencias e Ing. de la Computación $ 77.616,66

Total $ 1.212.540,61 ARTÍCULO 3°: Los importes mencionados en el artículo 1º, contienen sumas remunerativas, no bonificables e incluyen la proporción del Sueldo Anual Complementario. ARTÍCULO 4°: La distribución de los cargos mencionados en el artículo 1º, por Departamento Académico, se consignan en el Anexo de la presente y quedará supeditada al número de alumnos según la Res.CSU-901/05. ARTÍCULO 5º: El gasto que demande el cumplimiento de la presente resolución será imputado a la Unidad Presupuestaria 033.001.000: Secretaría General Académica, Categoría Programática 01.00.00.04.00: Programa Docencia Universitaria– Actividad: Curso de Nivelación; Fuente de Financiamiento 1.1 Tesoro Nacional; Ejercicio Presupuestario 2015. ARTÍCULO 6º: Regístrese. Pase a la Secretaría General Académica y a la Dirección General de Economía y Finanzas a sus efectos. Comuníquese a los Departamentos de Ciencias de la Administración, Matemática, Física, Ciencias e Ingeniería de la Computación, Química, Derecho y Geografía y Turismo. Cumplido, oportunamente, archívese. Por Enseñanza: VILLAR FALAPPA Por Economía: M.SANCHEZ LUCANERA

ANEXO-MECANISMO DE NIVELACIÓN

DEPARTAMENTO PROFESORES AUXILIARES

REMUNERACION

BRUTA TOTAL

COSTO TOTAL

Ciencias de la Administración 3 6

$ 55.182 $ 64.104,92

Derecho 5 5 $ 72.585 $ 84.321,99 Física 4 12 $ 89.084 $ 103.488,88

Geografía y Turismo 2 4 $ 36.788 $ 42.736,62 Matemática 23 66 $ 500.602 $ 581.549,34

Química 10 30 $ 222.710 $ 258.7222,20

Ciencias e Ing.de la

Computación 3 9

$

66.813 $ 77.616.66

TOTAL $ 1.212.540,61

Page 8: Orden del D a del 11 de noviembre de 2015) · 2015-11-10 · 2 Expte. 3950/15 Designa a la Dr. María Celia Vázquez en un cargo de Profesora Titular con dedicación Exclusiva en

8

Punto 9

Expte. 926/2000 Bahía Blanca, 5 de noviembre de 2015

COMISION DE ENSEÑANZA Y ECONOMÍA, FINANZA Y EDIFICIOS

VISTO: El Lectorado de Griego Moderno creado por Res. CSU-191/03, dependiente del Área de Lenguas Extranjeras del Departamento de Humanidades de la UNS; El vencimiento de la designación del Dr. Mario Ritacco, como docente a cargo del mismo; La nota del Señor Rector de la UNS Dr. Mario Ricardo Sabbatini, solicitando al Consejo Superior Universitario la prórroga de la designación del Dr. Mario Ritacco, a los efectos de dar continuidad a lo dispuesto en la Resolución CSU-494/12; y CONSIDERANDO: Que la Fundación Alexander S. Onassis, mediante nota de fecha 04 de septiembre de 2015 ha decidido continuar con el financiamiento de las actividades del Lectorado de Griego Moderno de la UNS hasta fines de 2016; Que este Lectorado cuenta con gran trayectoria y una actividad continuada desde que está vigente; Que se trata de una actividad académica universitaria única en el país que permitió a la UNS ser pionera en la promoción de la lengua y cultura griega moderna; Que desde su creación mediante Resolución CSU-191/03, el Dr. Mario Ritacco ha estado a cargo del Lectorado, desarrollando satisfactoriamente las tareas docentes inherentes al mismo y posibilitando que desde dicho espacio se generaran oportunidades para alumnos, graduados, docentes y no docentes interesados en la cultura griega moderna, y que se establecieran y mantuvieran importantes vínculos con distintos centros culturales de Grecia; Que el Consejo Superior Universitario aprobó, en su reunión del ............, lo aconsejado por su comisión de Enseñanza y Economía, Finanza y Edificios; POR ELLO;

EL CONSEJO SUPERIOR UNIVERSITARIO RESUELVE:

ARTÍCULO 1º: Prorrogar la designación del Lic. Mario Ritacco como docente a cargo del Lectorado Griego durante el período 2016 (hasta el 31 de diciembre de ese año). ARTÍCULO 2º: Aceptar los fondos para financiarlo que aporta la Fundación Alexander S. Onassis asignándolos a la Fuente 12. La Secretaría General Técnica establecerá los mecanismos necesarios para la administración de dichos fondos.

Page 9: Orden del D a del 11 de noviembre de 2015) · 2015-11-10 · 2 Expte. 3950/15 Designa a la Dr. María Celia Vázquez en un cargo de Profesora Titular con dedicación Exclusiva en

9

ARTÍCULO 3º: Pase a las Secretarías Generales Académica y Técnica (para dar cumplimiento al art. 2º), al Departamento de Humanidades y, por su intermedio, comuníquese al Lic. Mario Ritacco. Gírese a la Dirección General de Alumnos y Estudios. Cumplido; archívese. Por Enseñanza: ÁLVAREZ VILLAR Por Economía: LUCANERA VILLAR M.SÁNCHEZ ÁLVAREZ

Punto 10

Expte. X-16/2015 Bahía Blanca, 5 de noviembre de 2015

COMISION DE ENSEÑANZA Y ECONOMÍA, FINANZA Y EDIFICIOS

VISTO: El Convenio ME Nº 152/2014, por el cual la Universidad Nacional del Sur suscribe el convenio con el Ministerio de Educación de la Nación con el objeto de implementar el Proyecto presentado por las Universidades nacionales: “Alfabetización en la Unidad Pedagógica”;

Las Actas Complementarias 726/2014, 40/2015, 854/2015 y 919/2015 mediante las cuales se asignan los fondos para financiar las acciones previstas en el ANEXO I de las mencionadas Actas; La resolución ad referéndum del CSU R-1032/2014 del 16/09/2014 mediante la cual se aprueba la primera asignación de fondos por un total de $ 660.016 ( SEISCIENTOS SESENTA MIL DIECISEIS PESOS) ratificada por la Resolución CSU 608/2014 del 06 de octubre de 2014 y las posteriores a recibir por la Universidad Nacional del Sur en el marco del proyecto de Alfabetización en la Unidad Pedagógica.

La necesidad de contratar 1 (UN) coordinador de tutores y tutores para el

cumplimiento de las acciones previstas en el Convenio ME Nº 152/2014; y CONSIDERANDO: Que el coordinador de tutores y los tutores detallados en el Anexo I de la presente cuentan con la experiencia y la formación necesaria para cumplir con las funciones a establecidas en el marco del Convenio ME 152/2014 y son nombrados por el Ministerio de Educación de la Nación; POR ELLO,

EL CONSEJO SUPERIOR UNIVERSITARIO RESUELVE:

ARTÍCULO 1º: Autorizar al Sr. Rector a contratar mediante contrato de locación de servicios, por el período establecido en cada caso, a un Coordinador de Tutores y a los Tutores detallados en los Anexos I y II de la presente para la prestación de servicios que permitan cumplir con las tareas previstas en el marco del mencionado proyecto conforme a los Anexos III y IV de la presente.

Page 10: Orden del D a del 11 de noviembre de 2015) · 2015-11-10 · 2 Expte. 3950/15 Designa a la Dr. María Celia Vázquez en un cargo de Profesora Titular con dedicación Exclusiva en

10

ARTÍCULO 2º: El período de contratación de cada docente figura en el Anexo I y II respectivamente, en función de las necesidades del proyecto. ARTÍCULO 3º: El docente contratado como Coordinador de tutores percibirá en concepto de honorarios por el mes de julio de 2015 PESOS SIETE MIL QUINIENTOS ( $ 7.500) por el mes de agosto de 2015 PESOS DOCE MIL CIENTO SESENTA Y CINCO ($12.165) y por periodo septiembre a diciembre de 2015 PESOS NUEVE MIL QUINIENTOS CINCUENTA Y CINCO ( $ 9.555) mensuales. ARTÍCULO 4º: Los docentes contratados como Tutores percibirán en concepto de honorarios por el mes de julio de 2015 PESOS SEIS MIL QUINIENTOS ( $ 6.500) por el mes de agosto de 2015 PESOS DIEZ MIL QUINIENTOS CUARENTA Y TRES ($10.543) y por periodo septiembre a diciembre de 2015 PESOS OCHO MIL DOSCIENTOS OCHENTA Y UNO ( $ 8.281) mensuales. ARTÍCULO 5º: La forma de pago se efectuara en un (1) pago por los meses de julio, agosto, septiembre y octubre de 2015 durante el mes de noviembre de 2015 y dos (2) pagos que se efectuaran en los meses de diciembre de 2015 y febrero de 2016 respectivamente. ARTÍCULO 6º: El gasto emergente estará supeditado al envío efectivo de los fondos por parte del Ministerio de Educación de la Nación, en caso de interrupción de la transferencia de fondos. En caso de interrupción de las transferencias de fondos, se notificará fehacientemente al docente contratado la situación a efectos de interrumpir la prestación de servicios, no generando a su favor el derecho a accionar contra la Universidad Nacional del Sur por la falta de financiamiento de la presente contratación. ARTÍCULO 7º: El docente contratado facturará de acuerdo a las normas vigentes dictadas por la AFIP quedando a su cargo impuestos, cargas o contribuciones sociales y contratación de seguros accidentes personales. ARTÍCULO 8º: El presente gasto deberá ser afectado al Programa 99 – SubPrograma 01 – Proyecto 14 – Unidad Presupuestaria: 04 – Fuente de Financiamiento 16 ARTÍCULO 9º: Pase a la Unidad Ejecutora de Programas Especiales (UEPE) a la Dirección General de Economía y Finanzas y Personal, al Departamento de Humanidades, para su conocimiento y demás efectos. Cumplido, archívese. Por Enseñanza: ÁLVAREZ SCHERGER MARFIL GANDINI R.RODRÍGUEZ Por Economía: LUCANERA CARBONE

ANEXO I DATOS COORDINADOR DE TUTORES A CONTRATAR:

Cantidad Apellido y Nombres Lugar de Residencia

Período de Contratación

DNI Total

1 Marrón, Adriana La Plata 01/07/2015 al 31/12/2015

17.594.291

$57.885,00

Page 11: Orden del D a del 11 de noviembre de 2015) · 2015-11-10 · 2 Expte. 3950/15 Designa a la Dr. María Celia Vázquez en un cargo de Profesora Titular con dedicación Exclusiva en

11

ANEXO II DATOS DE TUTORES A CONTRATAR:

ANEXO III

CONTRATO DE LOCACION DE SERVICIOS COORDINADOR DE TUTORES

En la Ciudad de Bahía Blanca a los 1 días del mes de julio del año 2015 se celebra el

presente contrato de locación de servicios entre la Universidad Nacional del Sur representada en este acto por el Sr. Rector, Dr. Sabbatini Mario Ricardo DNI: 11.794.0625 constituyendo domicilio en Avenida Colon 80 de Bahía Blanca por una parte, y por la otra

Cantidad Apellido y Nombres Lugar de Residencia

Período de Contratación

DNI Total

1 Anastasio Marcela (tomó dos cargos)

La Plata 01/07/2015 al 31/12/2015

22 158 075 $50.167,00

2 Anastasio Marcela (tomó dos cargos)

La Plata 01/10/2015 al 31/12/2015

22 158 075 $24.843,00

3 Anastasio Mariana (tomó dos cargos)

La Plata 01/07/2015 al 30/10/2015

20.797.394 $25.324,00

4 Anastasio Mariana (tomó dos cargos)

La Plata 01/07/2015 al 30/10/2015

20.797.394 $25.324,00

5 Baza Laura Punta Alta 01/07/2015 al 31/12/2015

16.060.492 $50.167,00

6 Bennardis María Clara CABA 01/08/2015 al 31/12/2015

32.576.926 $41.405,00

7 Clementoni Pablo (tomó dos cargos)

CABA 01/07/2015 al 31/12/2015

29.751.834 $50.167,00

8 Clementoni Pablo (tomó dos cargos)

CABA 01/07/2015 al 31/12/2015

29.751.834 $50.167,00

9 Gallino María Agustina CABA 01/07/2015 al 31/12/2015

32.471.898 $50.167,00

10 Lagos Natalia Silvana Centenario 01/07/2015 al 31/12/2015

24.180.821 $50.167,00

11 Marrón Adriana Bahía Blanca 01/07/2015 al 31/12/2015

17.594.291 $50.167,00

12 Ponte María Elena Bahía Blanca 01/07/2015 al 31/12/2015

10.228.490 $50.167,00

13 Poggiese Marta Silvia Bahía Blanca 01/07/2015 al 31/12/2015

6.665.117 $50.167,00

14 Puertas Ramiro Plaza Huincul 01/07/2015 al 31/12/2015

29.551.748 $50.167,00

15 Ramírez Marcela (tomó dos cargos)

La Plata 01/07/2015 al 31/12/2015

18.135.537 $50.167,00

16 Ramírez Marcela (tomó dos cargos)

La Plata 01/07/2015 al 31/12/2015

18.135.537 $50.167,00

17 Zacañino Liliana CABA 01/07/2015 al 31/12/2015

12.986.396 $50.167,00

Total: $769.067,00

Page 12: Orden del D a del 11 de noviembre de 2015) · 2015-11-10 · 2 Expte. 3950/15 Designa a la Dr. María Celia Vázquez en un cargo de Profesora Titular con dedicación Exclusiva en

12

lo hace …………………. Domiciliada/o en ………….. de la ciudad de …………………. con Documento de Identidad Nº …………..; en el marco del Proyecto: “Alfabetización en la Unidad Pedagógica”; Convenio ME Nº 152/2014, suscripto entre la Universidad Nacional del Sur y el Ministerio de Educación de la Nación.

1. OBJETO

El contratado en carácter de Coordinador de Tutor prestará sus servicios llevando a cabo las siguientes tareas: a) Realizar el seguimiento y asesoramiento de tutores, b) Organizar y Coordinar encuentros de formación de tutores, c) Mantener comunicación permanente con la coordinación académica y la mesa de conducción, d) Elaborar informes mensuales de las tareas realizadas, e) Participar de un encuentro presencial con docentes/directores/supervisores. La actividad a realizar por el contratado podrá sufrir modificaciones para ser adecuada a las variaciones que pueda experimentar el desarrollo de los objetivos para los que fue contratado y el mejor logro de estos, a beneficio de la Universidad Nacional del Sur. La presente contratación se realiza de acuerdo a los términos y condiciones aprobadas por el Ministerio de Educación de la Nación.

2. PRESUPUESTOS DE CONTRATACION

Las partes han tenido en mira a efectos de la celebración del presente acuerdo que:

a) No es intención ni se deriva del contrato, el establecimiento o la creación de una relación laboral de dependencia o una relación de principal y agente entre la contratante y el contratado, quedando entendido que la contratada es una persona independiente y autónoma en su relación con la contratante.

b) Los antecedentes específicos del contratado, quien se obliga a realizar la prestación del servicio, poniendo en su ejecución la máxima diligencia y eficiencia y de conformidad con sanas prácticas profesionales. Deberá velar en todo momento, por proteger los intereses de la contratante y por no actuar en forma contraria a dichos intereses, adoptando todas cuantas medidas fueren razonables para la concreción de los servicios.

c) El contratado, sin perjuicio de la facultad de modificación otorgada a favor de la contratante, deberá respetar y encuadrar su conducta contractual dentro de los términos de referencia y las disposiciones legales que rigen esta contratación.

d) No está previsto ni autorizado ni resulta necesario conforme el objeto contractual, que el contratado, para el cumplimiento de este contrato, solicite el concurso de terceros. Si eventualmente lo hiciere, será responsable exclusivo por todos los reclamos de esas personas que tuvieren su origen en la circunstancia de su participación en el cumplimiento del presente contrato, o que estuvieren directa o indirectamente vinculados con esa circunstancia.

e) El contratado desvincula expresamente a la contratante de toda responsabilidad por reclamos de cualquier tipo por parte de terceros derivados de daños que pudieran ocasionarse con motivo del cumplimiento del presente contrato. Consecuentemente, responderá directamente, indemnizará y/o defenderá a su costa a la contratante en todos

Page 13: Orden del D a del 11 de noviembre de 2015) · 2015-11-10 · 2 Expte. 3950/15 Designa a la Dr. María Celia Vázquez en un cargo de Profesora Titular con dedicación Exclusiva en

13

los juicios, reclamos, demandas y responsabilidades de toda naturaleza y especie, incluidas las costas y gastos que se deriven de actos u omisiones del contratado en el cumplimiento de cualquiera de los términos y condiciones del presente acuerdo.

f) El contratante, no asume responsabilidad alguna (de contratación o vigencia) sobre los seguros de vida, enfermedad, accidentes de viajes u otros seguros que pudieran ser necesarios o convenientes a los fines del cumplimiento del presente contrato.

g) El contratado no tratará de obtener ni aceptará instrucciones de autoridades o personas ajenas a la contratante.

h) El contratado hace entrega el día de la firma del presente contrato de locación de servicios de la póliza de seguros vigente a efectos de liberar a la Universidad Nacional del Sur de cualquier tipo de responsabilidad emergente de la ejecución del presente contrato como así también informará los datos correspondientes a la cuenta bancaria en la cual deberán depositarse los honorarios, viáticos y gastos de traslados que demande el presente contrato.

3. DURACION DEL CONTRATO

El servicio deberá realizarse dentro del siguiente plazo: Inicio el 1 de julio de 2015. Finalización: el 31de diciembre de 2015.

Queda establecido que este contrato no importa una expectativa o derecho a prórroga a beneficio del contratado, pudiendo ser prorrogado o renovado únicamente de común acuerdo entre las partes mediante la suscripción de otro contrato. La continuación en la prestación los servicios, una vez operado el vencimiento del contrato, no importará en modo alguno la tácita reconducción del mismo, aun cuando las tareas fijadas en los términos de referencia excedan el plazo del presente contrato.

4. RETRIBUCION

El honorario se ha establecido para el mes de julio en SIETE MIL QUINIENTOS PESOS ($ 7.500,00), para el mes de agosto DOCE MIL CIENTO SESENTA Y CINCO PESOS ($ 12.165,00) y para los meses de septiembre a diciembre en NUEVE MIL QUINIENTOS CINCUENTA Y CINCO PESOS ($ 9.555,00) mensuales, resultando un total de CINCUENTA Y SIETE MIL OCHOCIENTOS OCHENTA Y CINCO PESOS ($ 57.885,00). Forma de pago, de acuerdo a lo dispuesto en la clausula tercera: En un (1) pago de TREINTA Y OCHO MIL SETECIENTOS SETENTA Y CINCO ($ 38.775,00 - por los meses de julio, agosto, septiembre y octubre de 2015) durante el mes noviembre de 2015 y dos (2) pagos de NUEVE MIL QUINIENTOS CINCUENTA Y CINCO PESOS ($ 9.555,00); que se efectuaran en los meses de diciembre de 2015 y febrero de 2016 respectivamente. De acuerdo al presupuesto aprobado para el cumplimiento de las acciones previstas en el Convenio ME 152/2014 y Actas complementarias posteriores, Instructivo unificado “Traslados y Viáticos” para todas las fuentes de financiamiento y el Instructivo de rendiciones Técnicas y Financieras de Gastos el Programa financiará los costos de pasajes y viáticos de los tutores. El pago del honorario mensual, los viáticos y los costos de traslados previstos en el presente contrato estará sujeto a la efectiva recepción de los fondos por parte del Ministerio de Educación de la Nación. En caso de interrupción de las transferencias de fondos por parte del Ministerio de Educación de la

Page 14: Orden del D a del 11 de noviembre de 2015) · 2015-11-10 · 2 Expte. 3950/15 Designa a la Dr. María Celia Vázquez en un cargo de Profesora Titular con dedicación Exclusiva en

14

Nación se notificará fehacientemente al docente contratado la situación a efectos de interrumpir la prestación de servicios, no generando a su favor el derecho a accionar contra la Universidad Nacional del Sur por la falta de financiamiento de la presente contratación. A efectos de gestionar el pago de los honorarios mensuales que correspondan la factura presentada por el docente contratado deberá estar conformada por al menos uno de los Coordinadores de Tutores a efectos de verificar el cumplimiento de las tareas objeto del contrato y por la Decana del Departamento de Humanidades.

La Universidad Nacional del Sur podrá vencido el plazo de 30 días corridos de finalización de cada una de las actividades sin recibir la documentación de respaldo de los gastos, restar al momento de pagar los honorarios mensuales el importe pendiente de rendición a esa fecha o al efectuar el pago del último honorario de cada año.

5. APORTES JUBILATORIOS Y PRESTACIONES MÉDICAS

El contratado manifiesta encontrarse incorporado al Sistema Previsional efectuando sus aportes bajo el régimen del Monotributo CUIT N° 27-17.594.291-8 en el cual efectúa y continuará efectuando sus aportes previsionales. A tal fin declara que su actuación es independiente y autónoma, comprendida en las disposiciones de la Ley N° 24.241 y normas concordantes, cuyo puntual y estricto cumplimiento correrá por su cuenta exclusiva, como así también toda otra obligación derivada de la legislación impositiva y de Seguridad Social aplicables.

6. DERECHOS Y OBLIGACIONES

Los derechos y obligaciones del contratado serán exclusivamente los aquí previstos. Por consiguiente, no tendrá derecho a recibir de la Administración Pública Nacional ningún beneficio, prestación, compensación, indemnización u otro pago fuera de los estipulados expresamente en el presente.

7. INTRANSFERIBILIDAD

A todos los efectos se entiende y así se acuerda que el presente contrato es intuitu personae, por lo que queda expresamente prohibida su cesión total o parcial, reservándose la contratante todos los derechos de accionar legalmente ante la violación de la presente obligación.

8. RESCISION

Cada una de las partes podrá, en todo momento, rescindir el presente notificando por escrito a la otra parte con TREINTA (30) días de anticipación. En caso de incumplimiento de las obligaciones que se derivan del presente contrato por parte de la contratada, la contratante podrá rescindirlo sin necesidad de notificarlo por anticipado.

9. DERECHO DE PROPIEDAD

Los derechos de propiedad de autor y de reproducción, así como cualquier otro derecho intelectual de cualquier naturaleza que sea sobre cualquier informe, trabajo, estudio u obra producida como consecuencia de este contrato pertenecerán exclusivamente a la contratante.

Page 15: Orden del D a del 11 de noviembre de 2015) · 2015-11-10 · 2 Expte. 3950/15 Designa a la Dr. María Celia Vázquez en un cargo de Profesora Titular con dedicación Exclusiva en

15

10. INFORMACION NO PUBLICADA. CONFIDENCIAL

El contratado no podrá comunicar a persona alguna la información no publicada o de carácter confidencial de que haya tenido conocimiento, con motivo de la ejecución de sus obligaciones emanadas del presente contrato, salvo que así lo requiera su cometido o que la contratante lo hubiera autorizado expresamente para hacerlo.

Esta obligación de reserva o confidencialidad seguirá en vigor aún después del vencimiento del plazo de la rescisión o resolución del presente contrato, haciéndose responsable el contratado de los daños y perjuicios que pudiera irrogar la difusión de datos o informes no publicados.

11. DECLARACION

El contratado pondrá en conocimiento toda ocupación, empleo o actividad profesional pública o privada que haya ejercido o ejerza, aún encontrándose en goce de licencia de cualquier tipo, con el Estado Nacional, los Estados Provinciales, Municipales, Organismos Descentralizados y/u Organismos Internacionales, como así también los beneficios previsionales que perciba. Esta declaración se hará con los alcances de Declaración Jurada.

De resultar falsa esta declaración o si tales actividades resultan incompatibles a juicio de la contratante, podrá ésta rescindir el presente contrato, sin derecho a indemnización o compensación alguna a favor del contratado, reservándose el derecho de accionar legalmente, si de tal violación pudiera surgir un daño o perjuicio.

12. SUSPENSIÓN O INTERRUPCION DEL PROYECTO O PROGRAMA

Encontrándose esta contratación supeditada al desenvolvimiento o desarrollo del proyecto para el cual se lo efectuara, el contratado se aviene a que en caso de suspenderse o interrumpirse en forma total o parcial la continuación del proyecto o programa, en especial por falta de financiamiento del mismo, o cualquier otra causa, este contrato puede ser suspendido o directamente rescindido sin derecho a indemnización, en cuyo caso es de aplicación lo establecido en la Cláusula 8 de este contrato.

13. OBLIGACION FISCAL

El contratado no estará exento de ningún impuesto en virtud de este convenio y será de su exclusiva responsabilidad el pago de los impuestos con que se graven las sumas recibidas en virtud del presente contrato liberando expresamente a la contratante de toda obligación fiscal cuyo cumplimiento expreso sea ajeno a la misma.

14. COMPETENCIA

Para todo reclamo que pudiera derivarse de las previsiones del presente contrato las partes convienen que serán competentes los Juzgados Federal con asiento en la ciudad de Bahía Blanca.

Page 16: Orden del D a del 11 de noviembre de 2015) · 2015-11-10 · 2 Expte. 3950/15 Designa a la Dr. María Celia Vázquez en un cargo de Profesora Titular con dedicación Exclusiva en

16

En Bahía Blanca, a los …. días del mes de julio de 2015 se firman 3 (tres) ejemplares de un mismo tenor.

ANEXO IV

CONTRATO DE LOCACION DE SERVICIOS TUTORES

En la Ciudad de Bahía Blanca a los 1 días del mes de julio del año 2015 se celebra el presente contrato de locación de servicios entre la Universidad Nacional del Sur representada en este acto por el Sr. Rector, Dr. Sabbatini Mario Ricardo DNI: 11.794.062 constituyendo domicilio en Avenida Colon 80 de Bahía Blanca por una parte, y por la otra lo hace …………………. Domiciliado/a en ………… de la Ciudad de …………….. con Documento de Identidad Nº ……………..; en el marco del Proyecto: “Alfabetización en la Unidad Pedagógica”; Convenio ME Nº 152/2014, suscripto entre la Universidad Nacional del Sur y el Ministerio de Educación de la Nación.

1. OBJETO

El contratado en carácter de Tutor prestará sus servicios llevando a cabo las siguientes tareas: : a) Asistencia virtual permanente en las diferentes instancias de formación de tutores; b) Asistencia a los encuentros de formación de tutores presenciales, c) Atención de las aulas virtuales designadas (60 docentes/directores/supervisores cada una); esta tarea implica asesorar, dinamizar el curso, evaluar y hacer devoluciones de todas las actividades desarrolladas por los cursantes, trabajar con los módulos tal y como se plantea en los Anexos de las Actas Complementarias 726/2014, 40/2015 y Actas Complementarias posteriores, evaluar de forma continua el proceso de aprendizaje; implementar estrategias para lograr que 80% de los alumnos de cada aula certifiquen la formación. El aula virtual no puede tener un desgranamiento mayor al 20%; d) Asistencia y coordinación presencial de los encuentros con los docentes/directores/supervisores; e) Elaborar informes mensuales de las tareas realizadas. La actividad a realizar por el contratado podrá sufrir modificaciones para ser adecuada a las variaciones que pueda experimentar el desarrollo de los objetivos para los que fue contratado y el mejor logro de estos, a beneficio de la Universidad Nacional del Sur. La presente contratación se realiza de acuerdo a los términos y condiciones aprobadas por el Ministerio de Educación de la Nación.

2. PRESUPUESTOS DE CONTRATACION

Las partes han tenido en mira a efectos de la celebración del presente acuerdo que:

a) No es intención ni se deriva del contrato, el establecimiento o la creación de una relación laboral de dependencia o una relación de principal y agente entre la contratante y el contratado, quedando entendido que la contratada es una persona independiente y autónoma en su relación con la contratante.

b) Los antecedentes específicos del contratado, quien se obliga a realizar la prestación del servicio, poniendo en su ejecución la máxima diligencia y eficiencia y de conformidad con sanas prácticas profesionales. Deberá velar en todo momento, por proteger los intereses de la contratante y por no actuar en forma contraria a dichos

Page 17: Orden del D a del 11 de noviembre de 2015) · 2015-11-10 · 2 Expte. 3950/15 Designa a la Dr. María Celia Vázquez en un cargo de Profesora Titular con dedicación Exclusiva en

17

intereses, adoptando todas cuantas medidas fueren razonables para la concreción de los servicios.

c) El contratado, sin perjuicio de la facultad de modificación otorgada a favor de la contratante, deberá respetar y encuadrar su conducta contractual dentro de los términos de referencia y las disposiciones legales que rigen esta contratación.

d) No está previsto ni autorizado ni resulta necesario conforme el objeto contractual, que el contratado, para el cumplimiento de este contrato, solicite el concurso de terceros. Si eventualmente lo hiciere, será responsable exclusivo por todos los reclamos de esas personas que tuvieren su origen en la circunstancia de su participación en el cumplimiento del presente contrato, o que estuvieren directa o indirectamente vinculados con esa circunstancia.

e) El contratado desvincula expresamente a la contratante de toda responsabilidad por reclamos de cualquier tipo por parte de terceros derivados de daños que pudieran ocasionarse con motivo del cumplimiento del presente contrato. Consecuentemente, responderá directamente, indemnizará y/o defenderá a su costa a la contratante en todos los juicios, reclamos, demandas y responsabilidades de toda naturaleza y especie, incluidas las costas y gastos que se deriven de actos u omisiones del contratado en el cumplimiento de cualquiera de los términos y condiciones del presente acuerdo.

f) El contratante, no asume responsabilidad alguna (de contratación o vigencia) sobre los seguros de vida, enfermedad, accidentes de viajes u otros seguros que pudieran ser necesarios o convenientes a los fines del cumplimiento del presente contrato.

g) El contratado no tratará de obtener ni aceptará instrucciones de autoridades o personas ajenas a la contratante.

h) El contratado hace entrega el día de la firma del presente contrato de locación de servicios de la póliza de seguros vigente a efectos de liberar a la Universidad Nacional del Sur de cualquier tipo de responsabilidad emergente de la ejecución del presente contrato como así también informará los datos correspondientes a la cuenta bancaria en la cual deberán depositarse los honorarios, viáticos y gastos de traslados que demande el presente contrato.

3. DURACION DEL CONTRATO

El servicio deberá realizarse dentro del siguiente plazo: Inicio el 1 de julio de 2015. Finalización: el 31 de diciembre de 2015.

Queda establecido que este contrato no importa una expectativa o derecho a prórroga a beneficio del contratado, pudiendo ser prorrogado o renovado únicamente de común acuerdo entre las partes mediante la suscripción de otro contrato. La continuación en la prestación los servicios, una vez operado el vencimiento del contrato, no importará en modo alguno la tácita reconducción del mismo, aun cuando las tareas fijadas en los términos de referencia excedan el plazo del presente contrato.

Page 18: Orden del D a del 11 de noviembre de 2015) · 2015-11-10 · 2 Expte. 3950/15 Designa a la Dr. María Celia Vázquez en un cargo de Profesora Titular con dedicación Exclusiva en

18

4. RETRIBUCION

El honorario se ha establecido para el mes de julio en SEIS MIL QUINIENTOS PESOS ($ 6.500,00), para el mes de agosto DIEZ MIL QUINIENTOS CUARENTA Y TRES PESOS ($ 10.543,00) y para los meses de septiembre a diciembre en OCHO MIL DOSCIENTOS OCHENTA Y UN PESOS ($ 8.281,00) mensuales, resultando un total de PESOS CINCUENTA MIL CIENTO SESENTA Y SIETE ($ 50.167,00). Forma de pago, de acuerdo a lo dispuesto en la clausula tercera: En un (1) pago de PESOS TREINTA Y TRES MIL SEISCIENTOS CINCO ($ 33.605,00 - por los meses de julio, agosto, septiembre y octubre de 2015) durante el mes de noviembre de 2015 y dos (2) pagos de PESOS OCHO MIL DOSCIENTOS OCHENTA Y UNO ($ 8.281,00) que se efectuaran en los meses de diciembre de 2015 y febrero de 2016 respectivamente. De acuerdo al presupuesto aprobado por el Ministerio de Educación de la Nación para el cumplimiento de las acciones previstas en el Convenio ME 152/2014, Acta Complementaria 726/2014, Acta Complementaria 40/2015 y Actas complementarias posteriores, el Instructivo Unificado “Traslados y Viáticos” para todas las fuentes de financiamiento y el instructivo de Rendiciones Técnicas y Financieras de Gastos, el Programa financiará los costos de pasajes y viáticos de los tutores. El pago del honorario mensual, los costos de traslados y viáticos previstos en el presente contrato estarán sujetos a la efectiva recepción de los fondos por parte del Ministerio de Educación de la Nación. En caso de interrupción de las transferencias de fondos por parte del Ministerio de Educación de la Nación se notificará fehacientemente al docente contratado la situación a efectos de interrumpir la prestación de servicios, no generando a su favor el derecho a accionar contra la Universidad Nacional del Sur por la falta de financiamiento de la presente contratación. A efectos de gestionar el pago de los honorarios mensuales que correspondan la factura presentada por el docente contratado deberá estar conformada por al menos uno de los Coordinadores de Tutores a efectos de verificar el cumplimiento de las tareas objeto del contrato y por la Decana del Departamento de Humanidades.

La Universidad Nacional del Sur podrá vencido el plazo de 30 días corridos de finalización de cada una de las actividades sin recibir la documentación de respaldo de los gastos, restar al momento de pagar los honorarios mensuales el importe pendiente de rendición a esa fecha o al efectuar el pago del último honorario de cada año.

5. APORTES JUBILATORIOS Y PRESTACIONES MÉDICAS

El contratado manifiesta encontrarse incorporado al Sistema Previsional efectuando sus aportes bajo el régimen del Monotributo CUIT N° 27-22.158.075-9 en el cual efectúa y continuará efectuando sus aportes previsionales. A tal fin declara que su actuación es independiente y autónoma, comprendida en las disposiciones de la Ley N° 24.241 y normas concordantes, cuyo puntual y estricto cumplimiento correrá por su cuenta exclusiva, como así también toda otra obligación derivada de la legislación impositiva y de Seguridad Social aplicables.

6. DERECHOS Y OBLIGACIONES

Los derechos y obligaciones del contratado serán exclusivamente los aquí previstos. Por consiguiente, no tendrá derecho a recibir de la Administración Pública Nacional

Page 19: Orden del D a del 11 de noviembre de 2015) · 2015-11-10 · 2 Expte. 3950/15 Designa a la Dr. María Celia Vázquez en un cargo de Profesora Titular con dedicación Exclusiva en

19

ningún beneficio, prestación, compensación, indemnización u otro pago fuera de los estipulados expresamente en el presente.

7. INTRANSFERIBILIDAD

A todos los efectos se entiende y así se acuerda que el presente contrato es intuitu personae, por lo que queda expresamente prohibida su cesión total o parcial, reservándose la contratante todos los derechos de accionar legalmente ante la violación de la presente obligación.

8. RESCISION

Cada una de las partes podrá, en todo momento, rescindir el presente notificando por escrito a la otra parte con TREINTA (30) días de anticipación. En caso de incumplimiento de las obligaciones que se derivan del presente contrato por parte de la contratada, la contratante podrá rescindirlo sin necesidad de notificarlo por anticipado.

9. DERECHO DE PROPIEDAD

Los derechos de propiedad de autor y de reproducción, así como cualquier otro derecho intelectual de cualquier naturaleza que sea sobre cualquier informe, trabajo, estudio u obra producida como consecuencia de este contrato pertenecerán exclusivamente a la contratante.

10. INFORMACION NO PUBLICADA. CONFIDENCIAL

El contratado no podrá comunicar a persona alguna la información no publicada o de carácter confidencial de que haya tenido conocimiento, con motivo de la ejecución de sus obligaciones emanadas del presente contrato, salvo que así lo requiera su cometido o que la contratante lo hubiera autorizado expresamente para hacerlo.

Esta obligación de reserva o confidencialidad seguirá en vigor aún después del vencimiento del plazo de la rescisión o resolución del presente contrato, haciéndose responsable el contratado de los daños y perjuicios que pudiera irrogar la difusión de datos o informes no publicados.

11. DECLARACION

El contratado pondrá en conocimiento toda ocupación, empleo o actividad profesional pública o privada que haya ejercido o ejerza, aún encontrándose en goce de licencia de cualquier tipo, con el Estado Nacional, los Estados Provinciales, Municipales, Organismos Descentralizados y/u Organismos Internacionales, como así también los beneficios previsionales que perciba. Esta declaración se hará con los alcances de Declaración Jurada.

De resultar falsa esta declaración o si tales actividades resultan incompatibles a juicio de la contratante, podrá ésta rescindir el presente contrato, sin derecho a indemnización o compensación alguna a favor del contratado, reservándose el derecho de accionar legalmente, si de tal violación pudiera surgir un daño o perjuicio.

Page 20: Orden del D a del 11 de noviembre de 2015) · 2015-11-10 · 2 Expte. 3950/15 Designa a la Dr. María Celia Vázquez en un cargo de Profesora Titular con dedicación Exclusiva en

20

12. SUSPENSIÓN O INTERRUPCION DEL PROYECTO O PROGRAMA

Encontrándose esta contratación supeditada al desenvolvimiento o desarrollo del proyecto para el cual se lo efectuara, el contratado se aviene a que en caso de suspenderse o interrumpirse en forma total o parcial la continuación del proyecto o programa, en especial por falta de financiamiento del mismo, o cualquier otra causa, este contrato puede ser suspendido o directamente rescindido sin derecho a indemnización, en cuyo caso es de aplicación lo establecido en la Cláusula 8 de este contrato.

13. OBLIGACION FISCAL

El contratado no estará exento de ningún impuesto en virtud de este convenio y será de su exclusiva responsabilidad el pago de los impuestos con que se graven las sumas recibidas en virtud del presente contrato liberando expresamente a la contratante de toda obligación fiscal cuyo cumplimiento expreso sea ajeno a la misma.

14. COMPETENCIA

Para todo reclamo que pudiera derivarse de las previsiones del presente contrato las partes convienen que serán competentes los Juzgados Federal con asiento en la ciudad de Bahía Blanca.

En Bahía Blanca, a los …. días del mes de julio de 2015 se firman 3 (tres) ejemplares de un mismo tenor.

Punto 11

Expte. X-16/2015 Bahía Blanca, 5 de noviembre de 2015

COMISION DE ENSEÑANZA Y ECONOMÍA, FINANZA Y EDIFICIOS

VISTO: El Convenio ME Nº 152/2014, por el cual la Universidad Nacional del Sur suscribe el Convenio con el Ministerio de Educación de la Nación con el objeto de implementar el Proyecto presentado por las Universidades nacionales: “Alfabetización en la Unidad Pedagógica”, las Actas Complementarias 726/14, 40/2015, 854/15 y 919/15 mediante las cuales se asignan los fondos para financiar las acciones previstas en los ANEXOS de las mencionadas Actas; La resolución ad referéndum del Consejo Superior Universitario R-1032/2014 del 16 de septiembre de 2014, ratificada por la Resolución CSU 608/2014 del 06 del octubre de 2014, mediante la cual se aprueba la primera asignación de fondos por un total de $ 660.016 (SEISCIENTOS SESENTA MIL DIECISEIS PESOS) y las posteriores a recibir por la Universidad Nacional del Sur en el marco del proyecto de Alfabetización en la Unidad Pedagógica;

La necesidad de contratar 2 (DOS) miembros de la Mesa de Conducción de la Universidad Nacional del Sur para el cumplimiento de las acciones previstas en el Convenio ME Nº 152/2014 y Actas Complementarias; y

Page 21: Orden del D a del 11 de noviembre de 2015) · 2015-11-10 · 2 Expte. 3950/15 Designa a la Dr. María Celia Vázquez en un cargo de Profesora Titular con dedicación Exclusiva en

21

CONSIDERANDO: Que los fondos asignados para financiar las designaciones están determinados en el marco del Convenio 152/2014 y sus Actas Complementarias cuyos importes son de Pesos Cinco mil ($ 5.000.-) mensuales para los integrantes de la Mesa de Conducción de la Universidad Nacional del Sur hasta el mes de julio de 2015 y que para el mes de agosto de 2015 será de Pesos Ocho mil ciento diez ($8.110.-) y que a partir del mes de septiembre de 2015 el importe se mantendrá en Pesos seis mil trescientos setenta ($ 6.370);

Que el Consejo Superior Universitario aprobó, en su reunión del …., lo aconsejado

por sus Comisiones de Enseñanza y de Economía, Finanzas y Edificios.

POR ELLO; EL CONSEJO SUPERIOR UNIVERSITARIO

RESUELVE: ARTÍCULO 1º: Otorgar una asignación complementaria a la Lic. Gabriela Monti (DNI: 22.943.113, Legajo 9945), para cumplir funciones como integrante de la Mesa de Conducción en la Universidad Nacional del Sur, por un importe de Pesos cuatro mil ciento noventa y uno con cincuenta centavos ($ 4.191,50) para el mes de julio de 2015; un importe de Pesos seis mil setecientos noventa y ocho con sesenta centavos ($ 6.798,60) para el mes de agosto de 2015 y un importe de Pesos cinco mil trescientos treinta y nueve con noventa centavos ($ 5.339,90) para los mes de septiembre a diciembre de 2015, que incluyen Sueldo Anual Complementario y sujeta a aportes personales y contribuciones patronales. ARTÍCULO 2º: La asignación complementaria otorgada por el artículo precedente se hará efectiva desde el 01 de julio de 2015 al 31 de diciembre de 2015. El gasto total (Remuneración Neta, Aportes Personales, Contribuciones Patronales y SAC) de la presente Asignación Complementaria es de Pesos Treinta y ocho mil quinientos noventa ($ 38.590) equivalente a seis (6) meses de prestación. ARTÍCULO 3: La presente resolución estará supeditada al envío efectivo de los fondos por parte del Ministerio de Educación de la Nación que permitan financiar la asignación complementaria en el marco del Proyecto de Alfabetización en la Unidad Pedagógica. ARTÍCULO 4º: El gasto emergente para el financiamiento de la asignación complementaria dispuesta por la presente resolución deberá Imputarse presupuestariamente al Programa 99-SubPrograma 01-Proyecto 14 – Unidad Presupuestaria 04 Fuente de Financiación 16 -Alfabetización en la Unidad Pedagógica en el marco del Convenio suscripto entre la Universidad Nacional del Sur y el Ministerio de Educación de la Nación. ARTÍCULO 5º: Pase a la UEPE a todos sus efectos. Gírese a las Direcciones Generales de Personal y de Economía y Finanzas. Pase al Departamento de Humanidades. Cumplido; archívese. Por Enseñanza: ÁLVAREZ SCHERGER MARFIL GANDINI R.RODRÍGUEZ VILLAR CARBONE Por Economía: CIMATTI LUCANERA VILLAR

Page 22: Orden del D a del 11 de noviembre de 2015) · 2015-11-10 · 2 Expte. 3950/15 Designa a la Dr. María Celia Vázquez en un cargo de Profesora Titular con dedicación Exclusiva en

22

Punto 12

Expte. X-16/2015 Bahía Blanca, 05 de noviembre de 2015

COMISION DE ENSEÑANZA Y ECONOMÍA, FINANZA Y EDIFICIOS

VISTO: El Convenio ME Nº 152/2014, por el cual la Universidad Nacional del Sur suscribe el Convenio con el Ministerio de Educación de la Nación con el objeto de implementar el Proyecto presentado por las Universidades nacionales: “Alfabetización en la Unidad Pedagógica”, las Actas Complementarias 726/14, 40/2015, 854/15 y 919/15 mediante las cuales se asignan los fondos para financiar las acciones previstas en los ANEXOS de las mencionadas Actas. La resolución ad referéndum del Consejo Superior Universitario R-1032/2014 del 16 de septiembre de 2014, ratificada por la Resolución CSU 608/2014 del 06 del octubre de 2014, mediante la cual se aprueba la primera asignación de fondos por un total de $ 660.016 (SEISCIENTOS SESENTA MIL DIECISEIS PESOS) y las posteriores a recibir por la Universidad Nacional del Sur en el marco del proyecto de Alfabetización en la Unidad Pedagógica.

La necesidad de contratar dos (2) miembros de la Mesa de Conducción de la Universidad Nacional del Sur para el cumplimiento de las acciones previstas en el Convenio ME Nº 152/2014 y Actas Complementarias. CONSIDERANDO: Que los fondos asignados para financiar las designaciones están determinados en el marco del Convenio 152/2014 y sus Actas Complementarias cuyos importes son de Pesos Cinco mil ($ 5.000.-) mensuales para los integrantes de la Mesa de Conducción de la Universidad Nacional del Sur hasta el mes de julio de 2015 y que para el mes de agosto de 2015 será de Pesos Ocho mil ciento diez ($8.110.-) y que a partir del mes de septiembre de 2015 el importe se mantendrá en Pesos seis mil trescientos setenta ($ 6.370.-)

Que el Consejo Superior Universitario aprobó, en su reunión del

………………………., lo aconsejado por su Comisión de Enseñanza y Economía, Finanzas y Edificios.

POR ELLO;

EL CONSEJO SUPERIOR UNIVERSITARIO RESUELVE:

ARTÍCULO 1º: Otorgar una asignación complementaria a la Dra. Mariel Ivana Rabassa (DNI: 20.233.486, Legajo 8688) para cumplir funciones como integrante de la Mesa de Conducción en la Universidad Nacional del Sur, por un importe de Pesos cuatro mil ciento noventa y uno con cincuenta centavos ($ 4.191,50.-) para el mes de julio de 2015; un importe de Pesos seis mil setecientos noventa y ocho con sesenta centavos ($ 6.798,60.-) para el mes de agosto de 2015 y un importe de Pesos cinco mil trescientos treinta y nueve con noventa centavos ($ 5.339,90.-) para los mes de septiembre a diciembre

Page 23: Orden del D a del 11 de noviembre de 2015) · 2015-11-10 · 2 Expte. 3950/15 Designa a la Dr. María Celia Vázquez en un cargo de Profesora Titular con dedicación Exclusiva en

23

de 2015, que incluyen Sueldo Anual Complementario y sujeta a aportes personales y contribuciones patronales. ARTÍCULO 2º: La asignación complementaria otorgada por el artículo precedente se hará efectiva desde el 01 de julio de 2015 al 31 de diciembre de 2015. El gasto total (Remuneración Neta, Aportes Personales, Contribuciones Patronales y SAC) de la presente Asignación Complementaria es de Pesos Treinta y ocho mil quinientos noventa ($ 38.590) equivalente a seis (6) meses de prestación. ARTÍCULO 3: La presente resolución estará supeditada al envío efectivo de los fondos por parte del Ministerio de Educación de la Nación que permitan financiar la asignación complementaria en el marco del Proyecto de Alfabetización en la Unidad Pedagógica. ARTÍCULO 4º: El gasto emergente para el financiamiento de la asignación complementaria dispuesta por la presente resolución deberá Imputarse presupuestariamente al Programa 99-SubPrograma 01-Proyecto 14 – Unidad Presupuestaria 04 Fuente de Financiación 16 -Alfabetización en la Unidad Pedagógica en el marco del Convenio suscripto entre la Universidad Nacional del Sur y el Ministerio de Educación de la Nación. ARTÍCULO 5º: Pase a la UEPE a todos sus efectos. Gírese a las Direcciones Generales de Personal y de Economía y Finanzas. Pase al Departamento de Humanidades. Cumplido; archívese. Por Enseñanza: ÁLVAREZ SCHERGER MARFIL GANDINI R.RODRÍGUEZ VILLAR CARBONE Por Economía: CIMATTI LUCANERA VILLAR

Punto 13

Expte. X-16/2015 Bahía Blanca, 05 de noviembre de 2015

COMISION DE ENSEÑANZA Y ECONOMÍA, FINANZA Y EDIFICIOS

VISTO: El Convenio ME Nº 152/2014, por el cual la Universidad Nacional del Sur suscribe el Convenio con el Ministerio de Educación de la Nación con el objeto de implementar el Proyecto presentado por las Universidades nacionales: “Alfabetización en la Unidad Pedagógica”, las Actas Complementarias 726/2014, 40/2015; 854/2015 y 919/2015 mediante las cuales se asignan los fondos para financiar las acciones previstas en los ANEXOS de las mencionadas Actas. La resolución ad referéndum del Consejo Superior Universitario R-1032/2014 del 16 de septiembre de 2014, ratificada por la Resolución CSU 608/2014 del 06 de octubre de 2014, mediante la cual se aprueba la primera asignación de fondos por un total de $ 660.016 (SEISCIENTOS SESENTA MIL DIECISEIS PESOS) y las posteriores a recibir por la Universidad Nacional del Sur en el marco del proyecto de Alfabetización en la Unidad Pedagógica.

Page 24: Orden del D a del 11 de noviembre de 2015) · 2015-11-10 · 2 Expte. 3950/15 Designa a la Dr. María Celia Vázquez en un cargo de Profesora Titular con dedicación Exclusiva en

24

La necesidad de contratar dos (2) miembros de la Mesa de Conducción de la Universidad Nacional del Sur y un (1) Coordinador de Tutores para el cumplimiento de las acciones previstas en el Convenio ME Nº 152/2014 y Actas Complementarias. CONSIDERANDO: Que los fondos asignados para financiar las designaciones están determinados en el marco del Convenio 152/2014 y sus Actas Complementarias cuyos importes son de Pesos Siete Mil Quinientos ($ 7.500.-) mensuales para los Coordinadores de tutores de la Universidad Nacional del Sur hasta el mes de julio de 2015 y que para el mes de agosto de 2015 será de Pesos Doce Mil Ciento Sesenta y Cinco ($12.165.-) y que a partir del mes de septiembre de 2015 el importe se mantendrá en Pesos Nueve Mil Quinientos Cincuenta y Cinco ($ 9.555.-)

Que el Consejo Superior Universitario aprobó, en su reunión del…………., lo

aconsejado por su Comisión de Enseñanza y Economía, Finanzas y Edificios.

POR ELLO; EL CONSEJO SUPERIOR UNIVERSITARIO

RESUELVE: ARTÍCULO 1º: Otorgar una asignación complementaria a la Dra. Mariel Ivana Rabassa (DNI: 20.233.486, Legajo 8688), para cumplir funciones como Coordinadora de Tutores, por un importe de Pesos Seis Mil Doscientos Ochenta y Siete con Veinticinco Centavos ($6.287,25.-) para el mes de julio de 2015; un importe de Pesos Diez Mil Ciento Noventa y Siete con Noventa y Dos Centavos ($ 10.197,92.-) para el mes de agosto de 2015 y un importe de Pesos Ocho Mil Nueve con Noventa y Cinco Centavos ($ 8.009,95.-) para los mes de septiembre a diciembre de 2015, que incluyen Sueldo Anual Complementario y sujeta a aportes personales y contribuciones patronales. ARTÍCULO 2º: La asignación complementaria otorgada por el artículo precedente se hará efectiva desde el 01 de julio de 2015 al 31 de diciembre de 2015. El gasto total (Remuneración Neta, Aportes Personales, Contribuciones Patronales y SAC) de la presente Asignación Complementaria es de Pesos Cincuenta y Siete Mil Ochocientos Ochenta y Cinco ($ 57.885.-) equivalente a seis (6) meses de prestación. ARTÍCULO 3: La presente resolución estará supeditada al envío efectivo de los fondos por parte del Ministerio de Educación de la Nación que permitan financiar las asignaciones complementarias en el marco del Proyecto de Alfabetización en la Unidad Pedagógica. ARTÍCULO 4º: El gasto emergente para el financiamiento de la asignación complementaria dispuesta por la presente resolución deberá Imputarse presupuestariamente al Programa 99-SubPrograma 01-Proyecto 14–Unidad Presupuestaria 04 - Fuente de Financiación 16 -Alfabetización en la Unidad Pedagógica en el marco del Convenio suscripto entre la Universidad Nacional del Sur y el Ministerio de Educación de la Nación ARTÍCULO 5º: Pase a la UEPE a todos sus efectos. Gírese a las Direcciones Generales de Personal y de Economía y Finanzas. Pase al Departamento de Humanidades. Cumplido; archívese.

Page 25: Orden del D a del 11 de noviembre de 2015) · 2015-11-10 · 2 Expte. 3950/15 Designa a la Dr. María Celia Vázquez en un cargo de Profesora Titular con dedicación Exclusiva en

25

Por Enseñanza: ÁLVAREZ SCHERGER MARFIL GANDINI R.RODRÍGUEZ VILLAR CARBONE Por Economía: CIMATTI LUCANERA VILLAR

Punto 14

Expte. 4046/15 Bahía Blanca, 29 de octubre de 2015

COMISIONES DE ENSEÑANZA Y DE ECONOMÍA, FINANZAS Y EDIFICIOS

VISTO: El Programa de Apoyo al Sector Educativo del MERCOSUR (PASEM) para la presentación de propuestas de creación de redes que desarrollen estudios y proyectos de mejora en Instituciones Superiores/Terciarias de Formación Docente y/o Universidades de Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay; y CONSIDERANDO: Que su objetivo general es contribuir al fortalecimiento de la formación profesional docente a través de la mejora de la calidad educativa teniendo en cuenta el rol central que la educación ocupa en los procesos de integración de la región. Que por resolución CSU 264 de fecha 8 de mayo de 2014 se aceptó el monto de financiamiento para la aplicación de la acción denominada: “Relevamiento y análisis de experiencias significativas de enseñanza que potencien la formación docente inicial y continua, con el propósito de favorecer los procesos de inclusión educativa”. Que en el marco de este proyecto se trabajará en la elaboración de un libro que registre la experiencias educativas significativas para que pueda ser utilizado por los miembros de la red así como por instituciones educativas que trabajan en la formación docente o el público en general, ya que será de libre acceso y estará a disposición en la web. Que la Secretaria General Académica, Dra. Graciela Brizuela, avaló la nota de la Dra. Elda Monetti de fecha 20/10/2015 que solicita la participación de tres docentes para la confección del libro digital. Que el Consejo Superior Universitario aprobó, en su sesión de fecha .............., lo recomendado por sus Comisiones de Enseñanza y de Economía, Finanzas y Edificios. Que lo aprobado se enmarca en el Eje Estratégico 2- Gestión de la Calidad Académica del Plan Estratégico Institucional aprobado por Res. CSU- 325/12. Por ello;

EL CONSEJO SUPERIOR UNIVERSITARIO R E S U E L V E:

ARTÍCULO 1º: Otorgar a la Lic. Sandra Della Giustina (DNI 13.165.276 Legajo 6982) una asignación complementaria de pesos DOCE MIL ($ 12.000), sujeta a los descuentos

Page 26: Orden del D a del 11 de noviembre de 2015) · 2015-11-10 · 2 Expte. 3950/15 Designa a la Dr. María Celia Vázquez en un cargo de Profesora Titular con dedicación Exclusiva en

26

fijados por ley, en retribución a las tareas realizadas, por la diagramación y armado del libro digital, que llevará a cabo del 1 de septiembre al 1 de noviembre de 2015, una asignación complementaria de Pesos doce mil ($ 12.000) sujeta a los descuentos fijados por ley, en retribución a las tareas realizadas. Por Enseñanza: GARCÍA DIEGUEZ KALOCAI OMBROSI TANZOLA GANDINI Por Economía: KALOCAI M. SÁNCHEZ R. RODRÍGUEZ OMBROSI M.S. RODRÍGUEZ LUCANERA CARRICA

Punto 15

Expte. 4045/15 Bahía Blanca, 29 de octubre de 2015

COMISIONES DE ENSEÑANZA Y DE ECONOMÍA, FINANZAS Y EDIFICIOS

VISTO: El Programa de Apoyo al Sector Educativo del MERCOSUR (PASEM) para la presentación de propuestas de creación de redes que desarrollen estudios y proyectos de mejora en Instituciones Superiores/Terciarias de Formación Docente y/o Universidades de Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay; y CONSIDERANDO: Que su objetivo general es contribuir al fortalecimiento de la formación profesional docente a través de la mejora de la calidad educativa teniendo en cuenta el rol central que la educación ocupa en los procesos de integración de la región; Que por resolución CSU 264 de fecha 8 de mayo de 2014 se aceptó el monto de financiamiento para la aplicación de la acción denominada: “Relevamiento y análisis de experiencias significativas de enseñanza que potencien la formación docente inicial y continua, con el propósito de favorecer los procesos de inclusión educativa”; Que en el marco de este proyecto se trabajará en la elaboración de un libro que registre la experiencias educativas significativas para que pueda ser utilizado por los miembros de la red así como por instituciones educativas que trabajan en la formación docente o el público en general, ya que será de libre acceso y estará a disposición en la web; Que la Secretaria General Académica, Dra. Graciela Brizuela, avaló la nota de la Dra. Elda Monetti de fecha 20/10/2015 que solicita la participación de tres docentes para la confección del libro digital; Que el Consejo Superior Universitario aprobó, en su sesión del............, lo recomendado por sus Comisiones de Enseñanza y de Economía, Finanzas y Edificios; Que lo aprobado se enmarca en el Eje Estratégico 2- Gestión de la Calidad Académica del Plan Estratégico Institucional aprobado por Res. CSU- 325/12;

Page 27: Orden del D a del 11 de noviembre de 2015) · 2015-11-10 · 2 Expte. 3950/15 Designa a la Dr. María Celia Vázquez en un cargo de Profesora Titular con dedicación Exclusiva en

27

Por ello; EL CONSEJO SUPERIOR UNIVERSITARIO

R E S U E L V E:

ARTÍCULO 1º: Otorgar a la Lic. Nilda Mabel Díaz (DNI 14.415.235 Legajo 11242) una asignación complementaria de pesos SIETE MIL QUINIENTOS ($ 7.500) sujeta a los descuentos fijados por ley, en retribución a las tareas realizadas, por el diseño digital del libro, que llevará a cabo del 10 de octubre al 10 de noviembre de 2015. ARTÍCULO 2º: El gasto que demande el cumplimiento de la presente resolución será imputado a la Unidad Presupuestaria 033.001.000: SECRETARÍA GENERAL ACADÉMICA, Categoría Programática 99.05.10.01 PROGRAMA: PROGRAMAS ESPECIALES– ACTIVIDAD: PROGRAMA APOYO AL SECTOR EDUCATIVO DEL MERCOSUR (PASEM). Fuente de Financiamiento 2.1 – TRANSFERENCIAS EXTERNAS, EJERCICIO PRESUPUESTARIO 2015.- ARTÍCULO 3º: Pase a la Secretaría General Académica y por su intermedio, comuníquese a Asesoría Pedagógica. Gírese a las Direcciones Generales de Economía y Finanzas y de Personal. Cumplido, archívese. Por Enseñanza: GARCÍA DIEGUEZ KALOCAI OMBROSI TANZOLA GANDINI R.RODRÍGUEZ Por Economía: KALOCAI M.SÁNCHEZ R.RODRÍGUEZ OMBROSI M.S.RODRÍGUEZ LUCANERA CARRICA

Punto 16

Expte. 4047/15

Bahía Blanca, 29 de octubre de 2015 COMISIONES DE ENSEÑANZA Y DE ECONOMÍA, FINANZAS Y EDIFICIOS

VISTO: El Programa de Apoyo al Sector Educativo del MERCOSUR (PASEM) para la presentación de propuestas de creación de redes que desarrollen estudios y proyectos de mejora en Instituciones Superiores/Terciarias de Formación Docente y/o Universidades de Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay; y CONSIDERANDO: Que su objetivo general es contribuir al fortalecimiento de la formación profesional docente a través de la mejora de la calidad educativa teniendo en cuenta el rol central que la educación ocupa en los procesos de integración de la región; Que por Resolución CSU 264 de fecha 8 de mayo de 2014 se aceptó el monto de financiamiento para la aplicación de la acción denominada: “Relevamiento y análisis de experiencias significativas de enseñanza que potencien la formación docente inicial y continua, con el propósito de favorecer los procesos de inclusión educativa”;

Page 28: Orden del D a del 11 de noviembre de 2015) · 2015-11-10 · 2 Expte. 3950/15 Designa a la Dr. María Celia Vázquez en un cargo de Profesora Titular con dedicación Exclusiva en

28

Que en el marco de este proyecto se trabajará en la elaboración de un libro que registre la experiencias educativas significativas para que pueda ser utilizado por los miembros de la red así como por instituciones educativas que trabajan en la formación docente o el público en general, ya que será de libre acceso y estará a disposición en la web; Que la Secretaria General Académica, Dra. Graciela Brizuela, avaló la nota de la Dra. Elda Monetti de fecha 20/10/2015 que solicita la participación de tres docentes para la confección del libro digital; Que el Consejo Superior Universitario aprobó, en su sesión del............, lo recomendado por sus Comisiones de Enseñanza y de Economía, Finanzas y Edificios; Que lo aprobado se enmarca en el Eje Estratégico 2- Gestión de la Calidad Académica del Plan Estratégico Institucional aprobado por Res. CSU- 325/12; Por ello,

EL CONSEJO SUPERIOR UNIVERSITARIO R E S U E L V E:

ARTÍCULO 1º: Otorgar a la Dra. Berta Aiello (DNI 6.201.172 Legajo 5585) una asignación complementaria de pesos DOCE MIL ($ 12.000), sujeta a los descuentos fijados por ley, por tareas de corrección y compaginación del texto, que llevará a cabo del 10 de octubre al 10 de noviembre de 2015. ARTÍCULO 2º: El gasto que demande el cumplimiento de la presente Resolución será imputado a la Unidad Presupuestaria 033.001.000: SECRETARÍA GENERAL ACADÉMICA, Categoría Programática 99.05.10.01 PROGRAMA: PROGRAMAS ESPECIALES– ACTIVIDAD: PROGRAMA APOYO AL SECTOR EDUCATIVO DEL MERCOSUR (PASEM). Fuente de Financiamiento 2.1 – TRANSFERENCIAS EXTERNAS, EJERCICIO PRESUPUESTARIO 2015.- ARTÍCULO 3º: Pase a la Secretaría General Académica y por su intermedio, comuníquese a Asesoría Pedagógica. Gírese a las Direcciones Generales de Economía y Finanzas y de Personal. Cumplido, archívese. Por Enseñanza: GARCÍA DIEGUEZ KALOCAI TANZOLA GANDINI R. RODRÍGUEZ M. SÁNCHEZ OMBROSI Por Economía: KALOCAI M. SÁNCHEZ R. RODRÍGUEZ LUCANERA CARRICA

Punto 17

Expte. 3631/2015 Bahía Blanca, 4 de noviembre de 2015

COMISION DE INVESTIGACIONES CIENTÍFICAS, TECNOLÓGICAS,

INSTITUTOS, BECAS, SUBSIDIOS Y EXTENSIÓN VISTO:

Page 29: Orden del D a del 11 de noviembre de 2015) · 2015-11-10 · 2 Expte. 3950/15 Designa a la Dr. María Celia Vázquez en un cargo de Profesora Titular con dedicación Exclusiva en

29

La Resolución CSU-740/12, que establece la forma de distribución de los fondos destinados a subsidios a Proyectos de Grupos de Investigación (PGI) entre los Departamentos Académicos para el año 2015;

La resolución CSU-647/2015 que establece los montos a otorgar por los

Departamentos Académicos en carácter de subsidios a PGI correspondiente al 60% de los fondos disponibles; y

CONSIDERANDO:

Que los Departamentos Académicos, en uso de sus atribuciones, han elevado las sumas preasignadas para los PGI;

Que el Consejo Superior Universitario aprobó, en su reunión del..., lo

dictaminado por su Comisión de Investigaciones Científicas, Tecnológicas, Institutos, Becas , Subsidios y Extensión; Por ello;

EL CONSEJO SUPERIOR UNIVERSITARIO RESUELVE:

ARTÍCULO 1o: Aprobar en carácter de subsidios los montos asignados a los Proyectos de Grupos de Investigación que se listan en el Anexo de la presente Resolución. ARTÍCULO 2o: Nombrar como responsables de la administración de los subsidios adjudicados en el Artículo 1o a los Directores de los Grupos de Investigación consignados en cada caso. Los responsables deberán administrar los subsidios recibidos en un todo de acuerdo con la Resolución CU-0186/92, sus modificatorias y las circulares emitidas por Secretaría General de Ciencia y Tecnología. ARTÍCULO 3o: Permitir que los responsables de la administración de los subsidios incluyan en las rendiciones de cuentas, comprobantes de gastos realizados a partir del día 01 de enero de 2015 y hasta la fecha de rendición resultante de la aplicación de la Resolución CU-0186/92. ARTÍCULO 4º: En caso que el/los Director/es consignados en el anexo no puedan –por motivos justificados- percibir el presente subsidio en la fecha establecida para el pago, se delega en la Secretaría General de Ciencia y Tecnología la facultad para designar a un docente-investigador al sólo efecto del cobro del mismo. ARTÍCULO 5º: El gasto de pesos trescientos sesenta y seis mil seiscientos doce ($ 366.612) que demande el cumplimiento de la presente resolución debe ser imputado a la Unidad Presupuestaria 038.001.000: Secretaría General de Ciencia y Tecnología, Categoría Programática 07.00.00.04.00: Programa: Ciencia y Tecnología – Actividad: PGI, Fuente de Financiamiento 1.6: Economía Ejercicios Anteriores; Finalidad y Función 3.4, Ejercicio Presupuestario 2015. ARTÍCULO 6º: Pase a la Secretaría General de Ciencia y Tecnología para conocimiento, comunicación a los directores de PGI y demás efectos. Elévese a la Dirección General de Economía y Finanzas para la liquidación de los subsidios. Cumplido, vuelva a la Secretaría General de Ciencia y Tecnología.

Page 30: Orden del D a del 11 de noviembre de 2015) · 2015-11-10 · 2 Expte. 3950/15 Designa a la Dr. María Celia Vázquez en un cargo de Profesora Titular con dedicación Exclusiva en

30

SCHERGER MARFIL MARTÍNEZ FALAPPA R.RODRÍGUEZ

CARBONE KALOCAI Anexo Res. CSU- DEPARTAMENTO DE CIENCIAS E INGENIERÍA DE LA COMPUTACIÓN

Código Legajo DNI Director Nombre del Proyecto Vigencia Importe

24/N034 6543 14853328 Brignole, Nélida Beatriz

Computación Científica Aplicada al Diseño de Redes de Transporte

01/01/2013-31/12/2016

$ 7.588

24/N036 9042 8755

24618423 24136459

Capobianco, Marcela Stankevicius, Alejandro (Co-director)

Aspectos Teóricos y Pragmáticos de la Representación de Conocimiento en Formalismos de Razonamiento Rebatible

01/01/2013-31/12/2016

$ 5.293

24/ZN26 8986 25134989 Carballido, Jessica Andrea

Metaheurísticas aplicadas a problemas de optimización multi-objetivo

01/01/2013-31/12/2016

$ 2.234

24/N037 4992 11345508 Castro, Silvia Mabel

Análisis Visual de Grandes Conjuntos de Datos

01/01/2015 - 31/12/2018

$ 11.985

24/N038 7276 18398899 Fillottrani, Pablo Rubén

Interoperabilidad Semántica: aplicaciones para la Web y E-Gobierno

01/01/2015 - 31/12/2018

$ 16.574

24/N035 7815 8179

20989251 20691475

García, Alejandro Javier Falappa, Marcelo A. (Co-Director)

Argumentación y Dinámica de Creencias para mejorar las capacidades de razonamiento y representación de conocimiento en Sistemas Multi-agente

01/01/2013-31/12/2016

$ 21.545

24/ZN29 9765 27918221 Larrea, Martín Leonardo

Visualización Basada en Semántica

01/01/2015 - 31/12/2018

$ 3.811

24/N039 7727 22049657 Maguitman, Ana Gabriela

Soporte Inteligente para Facilitar el Acceso a Recursos Digitales en Entornos Distribuidos

01/01/2015 - 31/12/2018

$ 9.739

24/N032 8447 22507557 Ponzoni, Ignacio

Desarrollo de técnicas de aprendizaje automático orientadas al diseño de modelos predictivos en biología de sistemas e informática molecular

01/01/2012 - 31/12/2015

$ 6.393

24/N040 3804 5084805 Simari, Guillermo Ricardo

Representación de Conocimiento y Razonamiento Argumentativo: Herramientas Inteligentes para la Web y las Bases de Conocimiento.

01/01/2015 - 31/12/2018

$ 29.815

TOTAL: $

114.977

DEPARTAMENTO DE DERECHO

Código Legajo DNI Director Nombre del Proyecto Vigencia Importe

Page 31: Orden del D a del 11 de noviembre de 2015) · 2015-11-10 · 2 Expte. 3950/15 Designa a la Dr. María Celia Vázquez en un cargo de Profesora Titular con dedicación Exclusiva en

31

24/D012 7436 14853015 Duprat, Diego Arturo Jaime

Conflictos Societarios 01/01/2015 - 31/12/2016

$ 11.830

TOTAL: $ 11.830

DEPARTAMENTO DE GEOGRAFÍA Y TURISMO

Código Legajo DNI Director Nombre del Proyecto Vigencia Importe

24/G074 5318 6761

8154760 14148209

Bustos, Roberto Nicolás Tonellotto, Sandra (Co-Directora)

Procesos locales de valorización y desarrollo territorial en el marco de la Teoría de la acción territorial. Sudoeste de la Provincia de Bs. As. Patagonia y terrenos asociados. Segunda parte.

01/01/2015 - 31/12/2018

$ 14.043

24/G067 5401 12397555 Campo, Alicia María

Geografía Física aplicada al estudio de la interacción sociedad-naturaleza. Problemáticas a diferentes escalas témporo-espaciales.

01/01/2013-31/12/2016

$ 19.124

24/G075 6030 6799

4565498 16250657

Campos, Marta Mabel Pérez, María Inés (Co-Directora)

El espacio local como una construcción socio-cultural en el sudoeste de la provincia de Buenos Aires y provincias limítrofes. Segunda parte

01/01/2015 - 31/12/2018

$ 11.401

24/ZG11 9090 8999

21505554 13524255

Carbone, María Elizabeth Melo, Walter Daniel (Co-Director)

Problemáticas geoambientales costeras de la región de Bahía Blanca.

01/01/2014-31/12/2017

$ 4.440

24/G076 5568 9557

12862549 25250857

Ercolani, Patricia Susana Rosake, Paola Alejandrina (Co-Directora)

Turismo y dinámicas territoriales: diferentes perspectivas de análisis.

01/01/2015 - 31/12/2018

$ 14.044

24/G071 8117 16968655 Fittipaldi, Rosa Ángela

Migración y Territorio. Actores y problemáticas en el proceso de inserción de inmigrantes en ámbitos rurales y urbanos del sudoeste bonaerense

01/01/2013-31/12/2016

$ 12.296

24/G068 6765 11794937 Gárriz, Eduardo Julio

Lógicas y tendencias en la expansión urbana y residencial de ciudades medias. El caso de Bahía Blanca a partir de 1990

01/01/2013-31/12/2016

$ 15.990

24/ZG12 9321 10767

24436532 23390535

Gil, Verónica Rodriguez, Cecilia

Clima y Turismo en Argentina.

01/01/2014-31/12/2017

$ 4.440

Page 32: Orden del D a del 11 de noviembre de 2015) · 2015-11-10 · 2 Expte. 3950/15 Designa a la Dr. María Celia Vázquez en un cargo de Profesora Titular con dedicación Exclusiva en

32

Alejandra (Co-Direct.)

24/G069 6485 8930

16968719 10723868

Lorda, María Amalia Rosell, María Patricia (Co-Directora)

Actores, saberes y prácticas en los espacios urbanos, rurales y periurbanos desde la relación sociedad-naturaleza. SO bonaerense y espacios relacionados.

01/01/2013-31/12/2016

$ 17.138

24/G072 5535 10110413 Piccolo, María Cintia

Estudio integrado de lagunas pampeanas

01/01/2014 - 31/12/2017

$ 10.058

24/H127 5535 5534

10110413 8502782

Piccolo, María Cintia Perillo, Gerardo

Estudio integrado de estuarios argentinos

01/01/2013-31/12/2016

$ 15.507

24/G073 10767 10624

25193628 22845796

Rodriguez, Cecilia Alejandra Geraldi, Alejandra Mabel (Co-Directora)

Estudio integrado para la planificación y gestión del espacio turístico bonaerense a través de la aplicación de las Geotecnologías.

01/01/2014-31/12/2017

$ 6.923

24/ZG13 7156 17636074 Sili, Marcelo Enrique

ADETER (Proyecto de análisis de la acción y el desarrollo territorial en áreas rurales de Argentina)

01/01/2015 - 31/12/2018

$ 8.334

24/G070 5371 10103158 Uboldi, Julio A.

Aplicación de geotecnologias en el estudio de problemáticas asociadas al cambio climático, incendios de vegetación y desertificación, en el Sudoeste Bonaerense

01/01/2013-31/12/2016

$ 9.685

24/G065 7194 8811

10948699 12599889

Visciarelli, Stella Maris Guerrero, Ana Lía del Valle (Co-Directora)

Procesos espaciales y dinámicas territorializadoras en el sudoeste bonaerense. Nuevas tendencias, nuevos escenarios. Segunda Parte.

01/01/2012 - 31/12/2015

$ 9.751

24/ZG10 8461 16813593 Zingoni, José María

Patrimonio y Turismo. La Ruta Nacional Nº 33 como producto turístico cultural en la VI Sección Electoral de la provincia de Buenos Aires.

01/01/2014-31/12/2015

$ 4.440

TOTAL: $ 177.614

DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICA

Código Legajo DNI Director Nombre del Proyecto Vigencia Importe

24/L086 2873 7812104 Cendra, Hernán

Física Matemática III 01/01/2012 - 31/12/2015

$ 5.472

24/ZL11 10852 28372531 Cornejo, Juan Manuel

Álgebras de Nelson, Heyting y zrupoides implicativos: expansiones, subvariedades y lógicas asociadas.

01/01/2015 - 31/12/2016

$ 3.898

24/ZL12 12005 20042276 Desideri, Graciela

Geometría diferencial y topología en espacios

01/01/2015 - 31/12/2016

$ 3.460

Page 33: Orden del D a del 11 de noviembre de 2015) · 2015-11-10 · 2 Expte. 3950/15 Designa a la Dr. María Celia Vázquez en un cargo de Profesora Titular con dedicación Exclusiva en

33

María Lorentzianos

24/L093 7197 12101

20211993 31000664

Díaz Varela, José Patricio Castaño, Diego Nicolás (Co-Director)

Variedades, cuasivariedades y clases algebraicamente expandibles en álgebras de la lógica.

01/01/2015 - 31/12/2018

$ 7.758

24/ZL10 9020 24829114 Ferraro, Sebastián

Formalismos y aplicaciones de la mecánica geométrica II

01/01/2013-31/12/2016

$ 3.827

24/L094 3808 5120989 Maciel, María Cristina

OPTIMIZACION NO LINEAL: TEORÍA, ALGORITMOS Y APLICACIONES

01/01/2015 - 31/12/2018

$ 5.047

24/L095 6610 16521561 Panzone, Pablo Andrés

Tópicos en Análisis 01/01/2015 - 31/12/2018

$ 5.626

24/L088 1686 7502

5171809 18129161

Platzeck, María Inés Gatica, Maria Andrea

Representación de álgebras de artín.

01/01/2013-31/12/2016

$ 5.722

24/L096 5942 6165

12349496 16681228

Reartes, Walter Alberto Torresi, Ana María (Co-Directora)

Sistemas dinámicos con aplicaciones

01/01/2015 - 31/12/2018

$ 5.269

24/L097 5965 16574318 Redondo, María Julia

Categorías lineales y sus propiedades homológicas.

01/01/2015 - 31/12/2018

$ 4.306

24/L091 7025 -----

14748587 41264722

Tablar, Ana Cecilia Perera Ferrer, Luis Gonzalo (Co-Director)

Modelos estadísticos para redes de telecomunicación, redes sociales e imágenes-Didáctica de la Estadística

01/01/2015 - 31/12/2016

$ 5.297

24/L092 3139 8581

5914256 24670777

Ziliani, Alicia Nora Figallo, Martín (Co-Director)

Aspectos Algebraicos y Topológicos de Lógicas No clásicas II

01/01/2015 - 31/12/2016

$ 6.509

TOTAL: $ 62.191

TOTAL GENERAL: $ 366.612

_________________________________________________________________________

Punto 18

Expte. 2139/13 Bahía Blanca, 4 de noviembre de 2015.

COMISION DE INVESTIGACIONES CIENTIFICAS Y TECNOLOGICAS.

INSTITUTOS, BECAS, SUBSIDIOS Y EXTENSION

Page 34: Orden del D a del 11 de noviembre de 2015) · 2015-11-10 · 2 Expte. 3950/15 Designa a la Dr. María Celia Vázquez en un cargo de Profesora Titular con dedicación Exclusiva en

34

VISTO: La participación de la Universidad Nacional del Sur en el Programa de Movilidad ESCALA Estudiantil de la Asociación de Universidades Grupo Montevideo (A.U.G.M), destinado al intercambio de estudiantes de carreras de grado;

La convocatoria MUNDO UNS que concentra las postulaciones de alumnos de

nuestra Universidad a los distintos programas de movilidad académica internacional ofrecidos; y CONSIDERANDO: Que se han abierto paralelamente las convocatorias para los intercambios en el marco de los programas JIMA (México), MACA (Colombia); AUGM (países de Latinoamérica) e I.DEAR (Alemania);

Que la mayoría de los candidatos se han postulado para varios programas de movilidad;

Que la comisión evaluadora ha confeccionado los correspondientes órdenes de mérito por área temática y general, para una distribución equitativa de las plazas asignadas para el 1º semestre 2016,

Que siguiendo estrictamente este orden de mérito se cubrieron las vacantes con los

postulantes propuestos por la misma en el orden de mérito general; Que por la superposición de candidatos en el orden de mérito general y en función

de la oferta académica de las universidades con las que se realizará el intercambio durante el 1º semestre de 2016, se ha respetado, en la medida de lo posible, el orden de prioridad establecido por cada uno de los candidatos en su formulario de postulación;

Que las bases del Programa establecen la posibilidad de financiamiento total o

parcial (según la disponibilidad presupuestaria) por parte de la Universidad de origen, de los pasajes aéreos de los alumnos que participen del intercambio y el pago del seguro de vida, accidente, salud y repatriación por parte de la Universidad de origen;

Que en función de esto y en la búsqueda de concretar esta experiencia enriquecedora para nuestros alumnos, se previó presupuestariamente la reserva de fondos para afrontar desde la UNS, parte del costo de dichos pasajes y el costo de la contratación de un seguro;

Que el Programa de Movilidad Escala Estudiantil de la Asociación de Universidades Grupo Montevideo (AUGM) se enmarca en el Eje Estratégico 2 – Gestión de la Calidad Académica del Plan Estratégico Institucional aprobado por Resolución Nº CSU-325/12;

Que el Consejo Superior Universitario aprobó, en su reunión del ……… , lo aconsejado por su Comisión de Investigaciones Científicas, Institutos, Becas, Subsidios y Extensión; POR ELLO,

Page 35: Orden del D a del 11 de noviembre de 2015) · 2015-11-10 · 2 Expte. 3950/15 Designa a la Dr. María Celia Vázquez en un cargo de Profesora Titular con dedicación Exclusiva en

35

CONSEJO SUPERIOR UNIVERSITARIO R E S U E L V E :

ARTÍCULO 1°: Aprobar el otorgamiento de un subsidio a cada uno de los alumnos de nuestra Universidad según se detalla en el Anexo I de la presente, que realizarán estancias académicas en universidades de Brasil, Bolivia y Chile, en el Marco del Programa de Movilidad Escala Estudiantil, en el marco de la Asociación de Universidades Grupo Montevideo (A.U.G.M) durante el 1º semestre de 2016. Dicho subsidio estará destinado a solventar parte del costo total de su traslado a la universidad de destino.- ARTÍCULO 2°: Autorizar a la Subsecretaría de Relaciones Internacionales a realizar las gestiones necesarias para la contratación de un seguro de vida, accidente, salud y repatriación a los alumnos detallados en el Anexo I de la presente. ARTÍCULO 3º: Afectar las erogaciones de los Artículos 1º y 2º a fondos reservados para actividades de Cooperación Internacional, UP 034-002-000-06-00-00-02-00.- ARTÍCULO 4º: Pase a la Secretaría General de Relaciones Institucionales y Planeamiento y la Dirección General de Economía y Finanzas para su conocimiento y demás efectos. Tomen razón y los Departamentos de Geografía y Turismo, Ingeniería e Ingeniería Química. Cumplido, archívese.-

BARBERO VILLAR MARFIL

ANEXO I

Alumno DNI REGIS-TRO

Departamento Universidad de destino

Período 75% costo de pasajes

WOOLLANDS, Paula

37.235.800 99362 Ingeniería Química

Universidad Federal do

Paraná (BRASIL)

01/01/16 31/07/16

$ 5.000

MALNERO PICCOLO,

Virginia

37.149.352 99510 Ingeniería Química

Universidad Federal de Río Grande do Sul

(BRASIL)

01/01/16 31/07/16

$ 6.200

SOMOZA, Julieta

37.555.734 102548 Geografía y Turismo

Universidad Mayor de San

Andrés (BOLIVIA)

01/01/16 31/07/16

$ 7.500

SARDEN, Agustina

37.551.586 99438 Ingeniería Universidad de Playa Ancha

(CHILE)

01/01/16 31/07/16

$ 5.300

_______________________________________________________________________________________

Punto 19

Expte. 2154/12 Bahía Blanca, 5 de noviembre de 2015.

Page 36: Orden del D a del 11 de noviembre de 2015) · 2015-11-10 · 2 Expte. 3950/15 Designa a la Dr. María Celia Vázquez en un cargo de Profesora Titular con dedicación Exclusiva en

36

COMISION DE ECONOMIA, FINANZAS Y EDIFICIOS

Visto: El proyecto “Colisiones en Bahía Blanca”, en el marco del Convenio específico de colaboración suscripto entre la Municipalidad de Bahía Blanca y la UNS; y Considerando: Que la Municipalidad de Bahía Blanca financia un monto anual que es totalmente distribuido entre los departamentos de Ciencias de Salud, Ingeniería y Geografía y Turismo, para la financiación de becas para estudiantes avanzados; Que durante el año 2015 la Municipalidad destinó una beca mensual de Pesos dos mil quinientos ($2.500) adicionales para otros gastos que demande la investigación; Que el grupo de alumnos que desarrollan las tareas enmarcadas en el proyecto resolvió destinar estos fondos al asesoramiento estadístico; Que durante los primeros seis meses del año los fondos no fueron utilizados; Que dichos fondos son necesarios para la publicación de un libro realizado por los alumnos sobre la temática mencionada en el visto; Que el libro fue evaluado y se encuentra en proceso de edición por EDIUNS; Que consta la nota de la Dirección General de Programación y Control Presupuestario informando la imputación presupuestaria correspondiente, sujeta al ingreso efectivo de los fondos; Esta Comisión aconseja: Transferir la suma de Pesos Quince Mil ($15.000) a razón de Pesos dos mil seiscientos $2.600) mensuales, durante seis meses, desde el Convenio del Grupo Interdisciplinario del Estudio de las Colisiones Viales –Municipalidad de Bahía Blanca a la Editorial de la UNS (EDIUNS) para el pago de la edición del libro producido por GIECOV.

VILLAR SANCHEZ CIMATTI LUCANERA FALAPPA

Puntos 20-21-22-23 y 24 Los anexos se distribuyen aparte, por su extensión

Punto 20

Expte. 4021/2015. Bahía Blanca, 4 de noviembre de 2015.

COMISION DE ECONOMÍA, FINANZAS Y EDIFICIOS

VISTO:

Page 37: Orden del D a del 11 de noviembre de 2015) · 2015-11-10 · 2 Expte. 3950/15 Designa a la Dr. María Celia Vázquez en un cargo de Profesora Titular con dedicación Exclusiva en

37

La nota de la Secretaria General Académica y de la Dirección de Intendencia por la que solicitan la desafectar del Inventario de la UNS un lote de bancos universitarios fuera de uso; y CONSIDERANDO: Que consta el informe detallado del mobiliario que deben ser dados de baja en forma definitiva por su mal estado de conservación y que fueran reemplazados por unidades nuevas en aulas del Complejo Alem y actualmente depositados en el local de rezago de la Dirección de Mantenimiento; Que el cúmulo que se produce por el almacenamiento de los mismos no permite la libre circulación y la higiene que debe observarse, según los requisitos de la Aseguradora de Riesgo de Trabajo; Que los muebles que se encuentran en condición de ser donados a entidades de bien público que desarrollan sus tareas a favor de la comunidad, serán cedidos sin cargo mediante “Acta de Cesión Sin Cargo” con la firma de las partes intervinientes, previa destrucción de toda señal que identifique al bien como patrimonio universitario; Que el Consejo Superior Universitario, aprobó en su reunión del…………lo aconsejado por su Comisión de Economía, Finanzas y Edificios; POR ELLO,

EL CONSEJO SUPERIOR UNIVERSITARIO RESUELVE:

ARTÍCULO 1º: Autorizar el descargo definitivo del inventario de la Universidad Nacional del Sur de los bienes que se detallan en el Anexo de la presente resolución, afectados a Secretaria General Académica y a la Dirección de Intendencia. ARTÍCULO 2º: Ceder sin cargo a entidades de bien público que desarrollen tareas educativas y comunitarias con acreditación de personería jurídica, los bienes cuyo estado de conservación permitan la entrega para su reutilización, previa anulación de toda señal que las identifique como patrimonio universitario. ARTÍCULO 3º: Pase a la Dirección de Área Contable y Patrimonial, Departamento de Contabilidad Patrimonial de la Dirección General de Economía y Finanzas, a sus efectos. Comuníquese a la Secretaria General Académica y a la Dirección de Intendencia. Tome razón la Secretaria General Técnica, Subsecretaria de Infraestructura y Servicios. Cumplido, archívese.

M.SANCHEZ CIMATTI CARRICA KALOCAI R.RODRIGUEZ

OMBROSI MS.RODRIGUEZ LUCANERA BASAVILBASO

Punto 21

Expte. 1285/2015

Bahía Blanca, 4 de noviembre de 2015.

Page 38: Orden del D a del 11 de noviembre de 2015) · 2015-11-10 · 2 Expte. 3950/15 Designa a la Dr. María Celia Vázquez en un cargo de Profesora Titular con dedicación Exclusiva en

38

COMISION DE ECONOMÍA, FINANZAS Y EDIFICIOS

VISTO: El pedido de desafectación de bienes del inventario en condición de rezago en el marco del Régimen de Bajas de Bienes Muebles afectados al Servicio Universitario, dispuesto por Resolución R-572/11 para el ejercicio presupuestario 2015; y CONSIDERANDO: Que se dio cumplimiento a la difusión vía web de la nómina de bienes fuera de servicio clasificados en categoría “A” y “B” como inutilizables, factibles de ser destinados a otras dependencias universitarias, produciéndose los cambios de afectación mediante las planillas de transferencias correspondientes; Que la Comisión de Rezago de Bienes Generales e Informática (Resol. R-302/15 y su rectificatoria R-472/15) informa sobre el estado de los bienes involucrados para su baja definitiva del inventario; Que el almacenamiento de los lotes de bienes no utilizables provocan falta de orden y limpieza, debiendo cumplirse con lo establecido por la Ley 24. 557 De Riesgo de Trabajo, mejorando las condiciones de seguridad en el medio ambiente laboral y disminuir la siniestralidad; Que solicitudes de entidades educacionales y organizaciones sociales sin fines de lucro, que no cuentan con recursos económicos suficientes resultando valioso el aporte que esta Universidad pueda ofrecer, sumado al Proyecto del Voluntariado Universitario con la Sociedad de Fomento Stella Maris, a través de la Secretaria General de Comunicación y Cultura; Que el Consejo Superior Universitario, aprobó en su reunión del…………lo aconsejado por su Comisión de Economía, Finanzas y Edificios; POR ELLO,

EL CONSEJO SUPERIOR UNIVERSITARIO RESUELVE:

ARTÍCULO 1º: Autorizar la baja definitiva del Inventario de la Universidad Nacional del Sur de los bienes que se detallan en el Anexo de la presente resolución, por haber cumplido sobradamente su vida útil. ARTÍCULO 2º: Convalidar la cesión sin cargo de equipos de informática al Programa del Voluntariado Universitario, a través de la Secretaria General de Comunicación y Cultura, a favor de la Sociedad de Fomento Stella Maris, en el marco de las actividades de reciclaje y utilización de los mismos en la educación secundaria de adultos. ARTÍCULO 3º: Convalidar la cesión sin cargo, de una estufa marca “Perpetua” con garrafa de 10 Kg a favor de la ONG “Los Chicos de Eben Ezer Merendero”, conjuntamente con otros bienes muebles ya desafectados en el ejercicio presupuestario 2014.

Page 39: Orden del D a del 11 de noviembre de 2015) · 2015-11-10 · 2 Expte. 3950/15 Designa a la Dr. María Celia Vázquez en un cargo de Profesora Titular con dedicación Exclusiva en

39

ARTÍCULO 4º: Convalidar la cesión sin cargo a favor del Centro Educativo “Ensamble Español” de bienes de rezago dados de baja en el período 2014 y un Legajero metálico incluido en los antecedentes del año 2015, ubicados en pasillo de alto tránsito del Complejo e la Avda. Alem 1253. ARTÍCULO 5º: Pase a Secretaria General Técnica, Subsecretaria de Infraestructura y Servicios y a la Dirección General de Economía y Finanzas, Dirección de Área Contable y Patrimonial. Comuníquese a las dependencias administrativas y académicas intervinientes. Cumplido, archívese.

MS.RODRIGUEZ OMBROSI CARRICA CIMATTI KALOCAI BASAVILBASO LUCANERA

_________________________________________________________________________

Punto 22

Expte.4030/2015

Bahía Blanca, 4 de noviembre de 2015.

COMISION DE ECONOMÍA, FINANZAS Y EDIFICIOS VISTO: El pedido de la Secretaría General del Consejo Superior Universitario para desafectar de inventario un lote de bienes fuera de uso; y CONSIDERANDO: Que la nómina de bienes detallados deben ser dados de baja en forma definitiva, por su estado de obsolescencia y la necesidad de actualizar el inventario, dando cumplimiento a lo dispuesto por Resolución CSU-785/10 y su Anexo, Artículo 3º), Inciso b) relacionado con el nuevo sistema informatizado Siu-Diaguita – Módulo Patrimonio; Que el Consejo Superior Universitario, aprobó en su reunión del…………lo aconsejado por su Comisión de Economía, Finanzas y Edificios; POR ELLO,

EL CONSEJO SUPERIOR UNIVERSITARIO RESUELVE:

ARTÍCULO 1º: Autorizar el descargo definitivo del Inventario de los bienes que se detallan en el Anexo de la presente resolución, afectados al Consejo Superior Universitario. ARTÍCULO 2º: Pase a la Dirección de Área Contable y Patrimonial, Departamento de Contabilidad Patrimonial de la Dirección General de Economía y Finanzas, a sus efectos. Comuníquese a la Secretaría General del Consejo Superior Universitario y a la Secretaria General Técnica, Subsecretaria de Infraestructura y Servicios. Cumplido, archívese.

CIMATTI KALOCAI BASAVILBASO MS RODRIGUEZ LUCANERA R.RODRIGUEZ OMBROSI

_______________________________________________________________________

Page 40: Orden del D a del 11 de noviembre de 2015) · 2015-11-10 · 2 Expte. 3950/15 Designa a la Dr. María Celia Vázquez en un cargo de Profesora Titular con dedicación Exclusiva en

40

Punto 23

Expte. 3973/2015.

Bahía Blanca, 5 de noviembre de 2015.

COMISION DE ECONOMÍA, FINANZAS Y EDIFICIOS VISTO: El pedido del Departamento de Ciencias e Ingeniería de la Computación solicitando la baja definitiva del Inventario de un lote de bienes fuera de uso; y CONSIDERANDO: Que la nómina de bienes detallados deben ser dados de baja en forma definitiva, por su estado de obsolescencia y la necesidad de actualizar el inventario dando cumplimiento a lo dispuesto por Resolución CSU-785/10 y su Anexo, Artículo 3º), Inciso b) relacionado con el nuevo sistema informatizado Siu-Diaguita – Módulo Patrimonio; Que el Consejo Superior Universitario, aprobó en su reunión del…………lo aconsejado por su Comisión de Economía, Finanzas y Edificios; POR ELLO;

EL CONSEJO SUPERIOR UNIVERSITARIO RESUELVE:

ARTÍCULO 1º: Autorizar el descargo definitivo del Inventario de la Universidad Nacional del Sur de los bienes que se detallan en el Anexo de la presente resolución, afectados al Departamento de Ciencias e Ingeniería de la Computación.

ARTÍCULO 2º: Pase a la Dirección de Área Contable y Patrimonial, Departamento de Contabilidad Patrimonial de la Dirección General de Economía y Finanzas, a sus efectos. Comuníquese al Departamento de Ciencias e Ingeniería de la Computación y a la Secretaria General Técnica, Subsecretaria de Infraestructura y Servicios. Cumplido, archívese.

CIMATTI OMBROSI KALOCAI MS.RODRIGUEZ LUCANERA R.RODRIGUEZ

Punto 24

Expte.4119/2015

Bahía Blanca, 5 de noviembre de 2015.

COMISION DE ECONOMÍA, FINANZAS Y EDIFICIOS

VISTO: La nota de la Secretaría General de Bienestar solicitando desafectar en forma definitiva del Inventario de la Universidad Nacional del Sur de un lote de bienes de uso que se encuentran fuera de servicio afectados a la mencionada secretaría; y

Page 41: Orden del D a del 11 de noviembre de 2015) · 2015-11-10 · 2 Expte. 3950/15 Designa a la Dr. María Celia Vázquez en un cargo de Profesora Titular con dedicación Exclusiva en

41

CONSIDERANDO: Que los bienes detallados deben ser dados de baja pues se encuentran en condición de rezago; Que la nómina de bienes detallados deben ser dados de baja en forma definitiva, por su estado de obsolescencia y la necesidad de actualizar el inventario dando cumplimiento a lo dispuesto por Resolución CSU-785/10 y su Anexo, Artículo 3º), Inciso b) relacionado con el nuevo sistema informatizado Siu-Diaguita – Módulo Patrimonio; Que el Consejo Superior Universitario, aprobó en su reunión del…………lo aconsejado por su Comisión de Economía, Finanzas y Edificios; POR ELLO,

EL CONSEJO SUPERIOR UNIVERSITARIO RESUELVE:

ARTÍCULO 1º: Autorizar el descargo definitivo del Inventario de la Universidad Nacional del Sur de los bienes que se detallan en el Anexo de la presente resolución, afectados a la Secretaria General de Bienestar Universitario. ARTÍCULO 2º: Pase a la Dirección de Área Contable y Patrimonial, Departamento de Contabilidad Patrimonial de la Dirección General de Economía y Finanzas, a sus efectos. Comuníquese a la Secretaria General de Bienestar Universitario. Tome razón la Secretaria General Técnica, Subsecretaria de Infraestructura y Servicios. Cumplido, archívese.

VILLAR M.SANCHEZ S.ALVAREZ FALAPPA LUCANERA

Punto 25

Expte. 4291/2014 Bahía Blanca, 4 de noviembre de 2015.

COMISION DE ECONOMÍA, FINANZAS Y EDIFICIOS

VISTO: La Res.CSU-692/2015 mediante la cual se aceptan los fondos transferidos desde la Secretaría de Políticas Universitarias para el Proyecto ∆G por Res.SPU-2071/15; y La nota elevada por el Departamento de Ingeniería solicitando la modificación de la imputación presupuestaria en la que se afectaron los fondos; y CONSIDERANDO: Lo informado por la Dirección General de Economía y Finanzas, Dirección de Programación y Control Presupuestario;

Que el Consejo Superior Universitario aprobó, en su reunión del …… de noviembre de 2015, lo aconsejado por su Comisión de Economía, Finanzas y Edificios;

POR ELLO,

Page 42: Orden del D a del 11 de noviembre de 2015) · 2015-11-10 · 2 Expte. 3950/15 Designa a la Dr. María Celia Vázquez en un cargo de Profesora Titular con dedicación Exclusiva en

42

EL CONSEJO SUPERIOR UNIVERSITARIO RESUELVE:

ARTÍCULO 1º: Rectificar el artículo tercero de la Res.CSU-692/2015 indicando que la imputación presupuestaria de los Pesos Cuatrocientos mil ($ 400.000) aceptados será la siguiente: Unidad Presupuestaria 006 – Departamento de Ingeniería; Subunidad Presupuestaria 001- Sin subunidad; Sub-subunidad Presupuestaria 000; Programa 99 – Programas Especiales; Subprograma 04 – Asistencia Académica y estudiantil; Proyecto 02 – Proyecto de estímulo a la graduación de estudiantes de Ingeniería (Delta G); Actividad 01 – Proyecto e estímulo a la graduación de estudiantes de Ingeniería (Delta G); Fuente de financiamiento 11 – Tesoro Nacional. ARTÍCULO 2º: De forma. LUCANERA CIMATTI VILLAR M.SANCHEZ S.ALVAREZ FALAPPA

Punto 26

Expte. 495/2015 Bahía Blanca, 5 de noviembre de 2015.

COMISION DE ECONOMIA, FINANZAS Y EDIFICIOS

VISTO: La 22ª Convocatoria "Universidad, Estado y Territorio" del Programa de Promoción de la Universidad Argentina (PPUA); y CONSIDERANDO: Que por Resolución N° 3408/2015 de la Secretaría de Políticas Universitarias del Ministerio de Educación de la Nación, se define transferir fondos a la Universidad Nacional del Sur con el fin de financiar diversos proyectos, en el marco de la mencionada Convocatoria; Que consta el informe de la Dirección de Programación y Control Presupuestario; POR ELLO,

EL CONSEJO SUPERIOR UNIVERSITARIO RESUELVE:

ARTÍCULO 1°: Aceptar la suma de Pesos Ciento setenta y ocho mil quinientos ($178.500) transferidos desde la Secretaría de Políticas Universitarias a la Universidad Nacional del Sur, correspondiente al Programa "Universidad, Estado y Territorio", destinada a solventar los gastos para llevar a cabo los proyectos seleccionados. ARTÍCULO 2°: Los fondos de la Unidad Presupuestaria 036 - Subunidad Presupuestaria 001 - Sub-subunidad Presupuestaria 000 - Fuente 16 - Programa 99 - Subprograma 02 - Proyecto 05 - Finalidad y función 3.4, se distribuyen del siguiente modo:

Page 43: Orden del D a del 11 de noviembre de 2015) · 2015-11-10 · 2 Expte. 3950/15 Designa a la Dr. María Celia Vázquez en un cargo de Profesora Titular con dedicación Exclusiva en

43

ACTIVIDAD PROYECTO Segundo giro

10 Diagramación de circuitos turísticos en el humedal de Villa del Mar. Estrategia para el desarrollo local

$45.000

11 Incentivando jóvenes al estudio $ 45.00012 La universidad en diálogo con la sociedad:

roles actuales, problemas y desafíos $ 45.000

13 Desarrollo y fortalecimiento de la gestión de centros de jubilados y otras organizaciones sociales

$ 43.500

ARTÍCULO 3°: El monto destinado al proyecto será responsabilidad de cada Director, quien deberá gestionar los anticipos y rendir los gastos:

PROYECTO Director

Diagramación de circuitos turísticos en el humedal de Villa del Mar. Estrategia para el desarrollo local

Viviana LEONARDI Silvina ELÍAS

Incentivando jóvenes al estudio Claudio CARUCCI La universidad en diálogo con la sociedad: roles actuales, problemas y desafíos

Silvia ÁLVAREZ

Desarrollo y fortalecimiento de la gestión de centros de jubilados y otras organizaciones sociales

Claudio CARUCCI

ARTÍCULO 4°: Pase a la Secretaría General de Cultura y Extensión Universitaria, quien notificará a los Directores de los Proyectos y la Dirección General de Economía y Finanzas. Cumplido, archívese.-

VILLAR M. SANCHEZ SILBERMAN FALAPPA LUCANERA

Punto 27

Expte. 3143/2015 Bahía Blanca, 5 de noviembre de 2015

COMISION DE ECONOMÍA, FINANZAS Y EDIFICIOS

VISTO:

El “Contrato para proyectos de creación y fortalecimiento de repositorios digitales. Sistema Nacional de Repositorios digitales”, Convenio MINCYT Nº 083/15, firmado entre la Universidad Nacional del Sur, representada por el Rector Dr. Mario Guillermo Sabatini, y la Secretaría de Articulación Científico Tecnológica, representada por el Secretario de Articulación Científico Tecnológica, Dr. Hermenegildo Alejandro Ramón, por el cual se asignan los fondos a la “Creación del Repositorio Institucional del Departamento de Humanidades” de la Universidad Nacional del Sur, y

Page 44: Orden del D a del 11 de noviembre de 2015) · 2015-11-10 · 2 Expte. 3950/15 Designa a la Dr. María Celia Vázquez en un cargo de Profesora Titular con dedicación Exclusiva en

44

CONSIDERANDO: Que este Contrato asigna los fondos a la Universidad Nacional del Sur para poder

concretar la Creación del “Repositorio Institucional del Departamento de Humanidades” (RIDH);

Que el proyecto elaborado por el Departamento de Humanidades se enmarca en la

Ley 26.899 de “Repositorios Digitales Institucionales de Acceso Abierto” (del año 2012) que establece que las instituciones del Sistema Nacional de Ciencia y Tecnología que reciben financiamiento del Estado Nacional, deben crear repositorios digitales institucionales de acceso abierto y gratuito en los que se depositará su producción científico-tecnológica nacional;

Que el Repositorio Institucional del Departamento de Humanidades (RIDH) fue

avalado por el Consejo Departamental de Humanidades, según Res. CDH-408/13 y Res. CDH-843/13;

Que la adhesión del Departamento de Humanidades de la UNS al Sistema Nacional

de Repositorios Digitales (SNRD) fue aprobada por el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de la Nación, según Res. MINCYT 056/14;

Que la solicitud de financiamiento del RIDH fue aprobada por el mismo Ministerio,

según Res. MINCYT Nº 31/15; Que la UNS se compromete a aplicar estos fondos exclusivamente a los fines

establecidos en el Convenio MINCYT 83/15 y realizar la contraparte exigida en la Res. MINCYT 31/15 y;

Que la contraparte correspondiente a la UNS será cubierta por la Secretaria General

de Ciencia y Tecnología de la UNS, quien financiará la adquisición de una PCs y un Scanner, y por el Departamento de Humanidades, a través de la cobertura de las cargas sociales y obra social de los pasantes alumnos así como otra PC;

Que la Dirección de Economía y Finanzas de la UNS informa que el proyecto es

presupuestariamente viable; Que, por tanto, es necesario autorizar la ejecución del convenio para comenzar a

implementar el proyecto en la Biblioteca “Arturo Marasso”; Que el Consejo Superior Universitario aprobó, en su reunión del……, lo aconsejado

por su Comisión de Economía, Finanzas y Edificios;

POR ELLO; EL CONSEJO SUPERIOR UNIVERSITARIO

RESUELVE: ARTÍCULO 1º: Autorizar la ejecución del “Contrato para proyectos de creación y fortalecimiento de repositorios digitales. Sistema Nacional de Repositorios digitales” destinado a concretar la creación del “Repositorio Institucional del Departamento de Humanidades” (RIDH), en un todo de acuerdo con los términos y condiciones establecidas en la Res. MINCYT 056/14 y Convenio MINCYT Nº 083/15.

Page 45: Orden del D a del 11 de noviembre de 2015) · 2015-11-10 · 2 Expte. 3950/15 Designa a la Dr. María Celia Vázquez en un cargo de Profesora Titular con dedicación Exclusiva en

45

ARTÍCULO 2º: Transferir a la partida que se asigne a la contraparte correspondiente a la UNS del Proyecto de referencia los siguientes montos: De gastos de funcionamiento del Departamento de Humanidades un monto de Pesos Veinticuatro mil cuatrocientos setenta y nueve con setenta y cinco Centavos ($24.479,75) y de la Secretaría de Ciencia y Tecnología un monto de Pesos Dieciocho mil ochenta y siete con ochenta y ocho Centavos ($18.087,88). ARTÍCULO 3º: De forma.

LUCANERA M. SANCHEZ SILBERMAN ÁLVAREZ FALAPPA CIMATTI

Punto 28

Expte. 398/2014 Bahía Blanca, 29 de octubre de 2015

COMISIÓN DE ECONOMÍA, FINANZAS Y EDIFICIOS

VISTO: El Proyecto de Mejora de la Formación en Ciencias Exactas y Naturales en la Escuela Secundaria impulsado por la Secretaría de Políticas Universitarias del Ministerio de Educación; La resolución de la Secretaría de Políticas Universitarias Nº 3558/2015 que transfiere los fondos para financiar el mencionado proyecto; y CONSIDERANDO:

Que en el marco de este Programa se prevén llevar adelante acciones de articulación con la escuela secundaria en lo que refiere a la actividad científica y la generación de vocaciones tempranas en las ciencias exactas y naturales y tecnología;

Que la Dirección de Programación y Control Presupuestario ha efectuado una

distribución provisoria de los fondos transferidos mediante la resolución SPU-3558/2015 correspondientes al mencionado Proyecto;

Que el Consejo Superior Universitario aprobó, en su sesión del ........., lo

recomendado por sus Comisiones de Enseñanza y Economía, Finanza y Edificios;

POR ELLO, EL CONSEJO SUPERIOR UNIVERSITARIO

RESUELVE:

ARTÍCULO 1º. Aceptar la suma de Pesos Doscientos mil ($200.000) transferida por parte de la Secretaría de Políticas Universitarias en el marco del Convenio- Programa de Mejora de la Formación en Ciencias Exactas y Naturales en la Escuela Secundaria, con la Universidad Nacional del Sur. ARTÍCULO 2º. Aprobar la siguiente distribución de fondos:

Page 46: Orden del D a del 11 de noviembre de 2015) · 2015-11-10 · 2 Expte. 3950/15 Designa a la Dr. María Celia Vázquez en un cargo de Profesora Titular con dedicación Exclusiva en

46

Académica Rubro Ítem Proyecto Cantidad Costo Costo Total Imprenta Folletos 3463 200 $5 $1.000 Imprenta Posters 3454 300 $20 $6.000 Imprenta Folletos 3454 2600 $5 $13.000 Equipos Proyectores 3454 2 $7 $14.000 Movilidad Visita a colegios 3454 30 $100 $3.000 Imprenta Folletos y carteles 3464 1000 $5 $5.000

Comidas Visita de conferencista

3465 8 $100 $800

Movilidad Visita de conferencista

3465 1 $2.000 $2.000

TOTAL $44.800

Física Rubro Ítem Proyecto Cantidad Costo Costo Total Becas Asignaciones 3452 2 $4.000 $8.000 Becas Asignaciones 3468 5 $1.000 $5.000 Becas Asignaciones 3483 1 $5.000 $5.000 Becas Asignaciones 3479 2 $1.000 $2.000

TOTAL $20.000

Geología Rubro Ítem Proyecto Cantidad Costo Costo Total Imprenta Folletos

Folletos 3451 300 $5 $1.500

Movilidad Combustible para movilidad a canteras

3456 5 $600 $3.000

Becas Asignaciones 3485 1 $1.000 $1.000 Becas Asignaciones 3474 2 $1.000 $2.000

Becas Asignaciones 3475 2 $1.500 $3.000

Becas Asignaciones 3477 3 $1.000 $3.000

TOTAL $13.500

Ingeniería Eléctrica Rubro Ítem Proyecto Cantidad Costo Costo Total Becas Asignaciones 3467 10 $1.000 $10.000

Becas Asignaciones 3473 10 $1.000 $10.000

TOTAL $20.000

Ingeniería Química Rubro Ítem Proyecto Cantidad Costo Costo Total Becas Asignaciones 3450 2 $2.000 $4.000 Otros Reactivos Químicos 3450 10 $325 $3.250

Útiles de Reactivos y recipientes

3460 10 $650 $6.500

Page 47: Orden del D a del 11 de noviembre de 2015) · 2015-11-10 · 2 Expte. 3950/15 Designa a la Dr. María Celia Vázquez en un cargo de Profesora Titular con dedicación Exclusiva en

47

Becas Asignaciones 3460 2 $2.000 $4.000

TOTAL $17.750

Matemática

Rubro Ítem Proyecto Cantidad Costo Costo Total Becas Asignaciones 3448 2 $4.000 $8.000 Becas Asignaciones 3484 2 $2.975 $5.950 Becas Asignaciones 3457 3 $1.000 $3.000 Becas Asignaciones 3478 2 $1.000 $2.000

TOTAL $18.950

Química Rubro Ítem Proyecto Cantidad Costo Costo Total Becas Asignaciones 3449 2 $1.500 $3.000

Otros Materiales de vidrio 3453 15 $200 $3.000

Útiles de Materiales y reactivos

3461 20 $250 $5.000

Otros Materiales y Reactivos

3459 15 $100 $1.500

Becas Asignaciones 3470 3 $1.000 $3.000

Otros Material bibliográfico

3458 15 $200 $3.000

Útiles de Recipientes y reactivos

3462 20 $150 $3.000

Becas Asignaciones 3476 2 $2.000 $4.000

Becas Asignaciones 3480 3 $1.000 $3.000

Otros Material bibliográfico

3481 15 $200.00 $3.000

Otros Premios 3471 10 $1.000 $10.000

Otros Reactivos 3466 20 $250 $5.000

TOTAL $46.500

Computación Rubro Ítem Proyecto Cantidad Costo Costo Total Becas Asignaciones 3469 3 $1.000 $3.000 Becas Asignaciones 3482 2 $1.000 $2.000

TOTAL $5.000

Biología Rubro Ítem Proyecto Cantidad Costo Costo Total Becas Asignaciones 3455 2 $5.250 $10.500

Becas Asignaciones 3472 2 $1.500 $3.000

Page 48: Orden del D a del 11 de noviembre de 2015) · 2015-11-10 · 2 Expte. 3950/15 Designa a la Dr. María Celia Vázquez en un cargo de Profesora Titular con dedicación Exclusiva en

48

TOTAL $13.500

ARTÍCULO 3º: El crédito aprobado deberá ser imputado de acuerdo al siguiente detalle:

PROYECTO DE MEJORA DE LA FORMACIÓN EN CS. EXACTAS Y NATURALES EN LA ESC. SECUNDARIA

Fuente 11 Tesoro Nacional Programa 099 Programas Especiales Subprograma 01 Calidad Universitaria

Proyecto 15 Proy. de Mejora en Cs. Exactas y Nat. en la Esc. Sec.

Actividad 01 Proy. de Mejora en Cs. Exactas y Nat. en la Esc. Sec

Finalidad y Función 3.4 Educación y Cultura

Unidad Presupuestaria 033 Secretaría Gral. Académica Subunidad Presupuestaria 001 Sin subunidad Sub-subunidad Presupuestaria 000 Sin sub-subunidad Inciso 3 $ 30.800.- Inciso 4 $ 14.000.-

Unidad Presupuestaria 008 Depto. de Física Subunidad Presupuestaria 001 Sin subunidad Sub-subunidad Presupuestaria 000 Sin sub-subunidad Inciso 1 $ 20.000.-

Unidad Presupuestaria 005 Depto. de Geología Subunidad Presupuestaria 001 Sin subunidad Sub-subunidad Presupuestaria 000 Sin sub-subunidad Inciso 1 $ 9.000.- Inciso 3 $ 4.500.-

Unidad Presupuestaria 012 Depto. de Ing. Eléctrica y de

Computadoras Subunidad Presupuestaria 001 Sin subunidad Sub-subunidad Presupuestaria 000 Sin sub-subunidad Inciso 1 $ 20.000.-

Unidad Presupuestaria 016 Depto. de Ing. Química Subunidad Presupuestaria 001 Sin subunidad Sub-subunidad Presupuestaria 000 Sin sub-subunidad Inciso 1 $ 8.000.- Inciso 2 $ 9.750.-

Unidad Presupuestaria 009 Depto. de Matemática Subunidad Presupuestaria 001 Sin subunidad

Page 49: Orden del D a del 11 de noviembre de 2015) · 2015-11-10 · 2 Expte. 3950/15 Designa a la Dr. María Celia Vázquez en un cargo de Profesora Titular con dedicación Exclusiva en

49

Sub-subunidad Presupuestaria 000 Sin sub-subunidad Inciso 1 $ 18.950.-

Unidad Presupuestaria 003 Depto. de Química Subunidad Presupuestaria 001 Sin subunidad Sub-subunidad Presupuestaria 000 Sin sub-subunidad Inciso 1 $ 13.000.- Inciso 2 $ 17.500.- Inciso 4 $ 6.000.- Inciso 5 $ 10.000.-

Unidad Presupuestaria 014 Depto. de Cs. e Ing. de la

Computación Subunidad Presupuestaria 001 Sin subunidad Sub-subunidad Presupuestaria 000 Sin sub-subunidad Inciso 1 $ 5.000.- Unidad Presupuestaria 011 Depto. de Biología, Bqca. y Farmacia Subunidad Presupuestaria 001 Sin subunidad Sub-subunidad Presupuestaria 000 Sin sub-subunidad Inciso 1 $ 13.500.-

ARTÍCULO 4º. Pase a la Secretaria General Académica y por su intermedio, comuníquese a los Departamentos Académicos involucrados y a la Secretaría General Técnica. Pase a las Direcciones Generales de Economía y Finanzas y de Personal. Cumplido, archívese.

CARRICA KALOCAI R.RODRIGUEZ M.SANCHEZ CIMATTI

LUCANERA OMBROSI BASAVILBASO M.S RODRIGUEZ

Punto 29

Expte. X-35/2011 Bahía Blanca, 29 de octubre de 2015

COMISIÓN DE ECONOMÍA, FINANZAS Y EDIFICIOS

VISTO: La nota de la Secretaría General Académica de fecha 17 de julio de 2015 referida a la posibilidad de evaluar un incremento en la cantidad de módulos correspondiente a los aranceles vigentes en la Universidad Nacional del Sur para la emisión de Certificados Analíticos de Egreso y de Diplomas; y

CONSIDERANDO: Que por medio de la resolución R-613/2002 y su modificatoria R-1948/2012 se aprueba el modelo de Diploma y mediante la resolución R-690/2012 se establece el modelo de Certificado Analítico de Egreso de acuerdo a lo estipulado por la Dirección Nacional de Gestión Universitaria (D.N.G.U.) del Ministerio de Educación; Que mediante la resolución CSU-34/11 se aprueba la expedición de Duplicado de Diplomas y a través de la R-203/2013 su formato y metodología;

Page 50: Orden del D a del 11 de noviembre de 2015) · 2015-11-10 · 2 Expte. 3950/15 Designa a la Dr. María Celia Vázquez en un cargo de Profesora Titular con dedicación Exclusiva en

50

La vigencia del sistema de Módulos como Unidad de Cuenta para el cobro de distintos servicios; La resolución CSU-175/00 que establece los aranceles por la prestación de servicios, venta de publicaciones, alquileres, derechos y suministros varios en el ámbito de la Universidad Nacional del Sur; Que por medio de resolución CSU-446/08 se fijó el valor del Módulo para el cobro de servicios prestados en Pesos Uno con Cincuenta centavos ($1.50); Que la última actualización de aranceles data del año 2008 y que en la actualidad se observa un aumento significativo en los costos de los insumos necesarios para la emisión de Certificados Analíticos de Egreso y de Diplomas; Que la compra de papel impreso por Casa de Moneda se realiza aproximadamente cada dos años; Que, en consecuencia, resulta necesario actualizar los aranceles dispuestos a fin de poder solventar las erogaciones resultantes de la emisión y gestión de Certificados Analíticos de Egreso y de Diplomas; Que el Consejo Superior Universitario aprobó, en su sesión del…….., lo aconsejado por su Comisión de Economía, Finanzas y Edificios; Que lo aprobado se enmarca en el Eje Estratégico 2- Gestión de la Calidad Académica del Plan Estratégico Institucional aprobado por Res. CSU- 325/12. POR ELLO;

EL CONSEJO SUPERIOR UNIVERSITARIO RESUELVE:

ARTÍCULO 1º: Modificar la resolución CSU-175/00 (que fija aranceles) en el ítem 8 del Anexo I, quedando su texto redactado del siguiente modo: 8. Gestión de certificación de diploma: Diploma: 133.34 módulos Certificado Analítico de Egreso: 26.67 módulos (original) (Se refiere a los que se entregan por única vez en Acto de Colación de Grado) ARTÍCULO 2º: Modificar el artículo 5º de la resolución CSU-34/11 (expedición de Duplicado de Diplomas) quedando su texto redactado de la siguiente manera: "Fijar para la expedición de Duplicados de Diplomas el pago de un arancel de 133.34 módulos". ARTÍCULO 3º: Pase a la Secretaría General Técnica y a la Dirección General de Economía y Finanzas a sus efectos. Tome conocimiento la Secretaría General Académica y por su intermedio, comuníquese a la Dirección General de Alumnos y Estudio y la

Page 51: Orden del D a del 11 de noviembre de 2015) · 2015-11-10 · 2 Expte. 3950/15 Designa a la Dr. María Celia Vázquez en un cargo de Profesora Titular con dedicación Exclusiva en

51

Dirección de Títulos y Egresados. Tome razón la Secretaría General de Cultura y Extensión. Dese al Boletín Oficial. Cumplido, archívese.-

OMBROSI R. RODRIGUEZ M. SANCHEZ M.S RODRIGUEZ CARRICA BASAVILBASO LUCANERA KALOCAI

Punto 30

Expte. X-23/2015 Bahía Blanca, 5 de noviembre de 2015

COMISIÓN DE ECONOMÍA, FINANZAS Y EDIFICIOS

Esta Comisión toma conocimiento de los Informes del Auditor Externo del Servicio de Obra Social de la UNS, correspondiente al estado de situación patrimonial y al estado de recursos y gastos, por el período comprendido entre el 1º de enero y el 31 de agosto de 2015.

SILBERMAN M.SANCHEZ CIMATTI FALAPPA ALVAREZ LUCANERA

Punto 31

Expte. 4121/2015 Bahía Blanca, 5 de noviembre de 2015

COMISIÓN DE ECONOMÍA, FINANZAS Y EDIFICIOS

VISTO: La resolución Nº 1587/2015 de la Secretaría de Políticas Universitarias mediante la

que se aprueba las bases de la Segunda Convocatoria para la conformación de redes académicas de investigación del Núcleo de Estudios e Investigaciones en Educación Superior del Mercosur;

La resolución Nº 3335/2015 de la Secretaría de Políticas Universitarias mediante la que se transfieren a las Universidad Nacional del Sur por el Proyecto denominado “Experiencias y prácticas que promueven la democratización de la educación superior”; y CONSIDERANDO: Que en el marco de dicho Proyecto está previsto el financiamiento según presupuesto aprobado; Que el Consejo Superior Universitario aprobó, en su reunión de fecha …….. de ………… de 2015, lo aconsejado por su Comisión de Economía, Finanzas y Edificios; POR ELLO,

EL CONSEJO SUPERIOR UNIVERSITARIO RESUELVE:

ARTÍCULO 1º: Aceptar la asignación de fondos por un total de Pesos Trescientos Mil ($ 300.000). Los primeros Pesos Ciento Cincuenta Mil ($150.000) para el primer año de

Page 52: Orden del D a del 11 de noviembre de 2015) · 2015-11-10 · 2 Expte. 3950/15 Designa a la Dr. María Celia Vázquez en un cargo de Profesora Titular con dedicación Exclusiva en

52

ejecución y Pesos Ciento Cincuenta Mil ($150.000) para el segundo año de ejecución; aprobados por Resolución SPU 3335/2015 y destinados a abonar las actividades previstas y aprobadas en el Proyecto denominado “Experiencias y prácticas que promueven la democratización de la educación superior”. ARTÍCULO 2º: Aprobar el equipo de investigación que realizará las actividades y acciones previstas en el Proyecto, con la coordinación de la Dra. Elda Margarita Monetti, que también será la responsable del mismo, conforme al siguiente detalle:

APELLIDO Y NOMBRE DNI/CI Elda Margarita MONETTI (UNS)

12.342.966 Viviana Graciela SASSI (UNS) 17.290.245 Cristina ADRIÁN 22.540.284 Laura Bibiana BAIGORRIA (UNS) 27.643.506 María Soledad BOQUIN (UNS) 26.333.248 Sandra Mariel ALARCON 22.601.487 Georgina CIVAROLLI (UNS-Alumna) 37.555.796 Marcelo Roberto HEREDIA (UNS-Alumno)

22.053.200

Mabel Carolina RUIZ BARBOT (UR) 1.235.904-1 Graciela Beatriz PLACHOT GONZALEZ (UR)

1.824.132-9

Eliana GERBER COMBA (UR) 4.589.060-2 María Virginia FACHINETTI LEMBO (UR)

2.990.315-2

Sandra Raquel FRAGA FERNANDEZ (UR)

1.860.816-1

Valeria CAVALLI (UR) 4.355.329-0 ARTÍCULO 3º: Disponer que el reconocimiento, liquidación y pago de viáticos y pasajes a la totalidad del equipo detallado en el artículo 2 que se realizará aplicando la Resolución SPU 4468/14. ARTÍCULO 3º: El gasto que demande el cumplimiento de la presente Resolución será imputado a la Unidad Presupuestaria: 004.001.000 Departamento de Humanidades; Categoría Programática: 99.05.11.02.00. Finalidad y Función: 3.4 Educación y Cultura, Fuente de Financiamiento: 11. ARTÍCULO 4°: Supeditar el pago de los gastos previstos en la presente resolución al envío efectivo de los fondos por parte de la Secretaría de Políticas Universitarias. ARTÍCULO 5°: Pase a la Dirección General de Economía y Finanzas, Dirección de Programación y Control Presupuestario a todos sus efectos y a la Unidad Ejecutora de Programas Especiales (UEPE). Tome razón el Departamento de Ciencias de la Administración. Cumplido, archívese.

LUCANERA SILBERMAN CIMATTI VILLAR

M.SANCHEZ FALAPPA ÁLVAREZ

Page 53: Orden del D a del 11 de noviembre de 2015) · 2015-11-10 · 2 Expte. 3950/15 Designa a la Dr. María Celia Vázquez en un cargo de Profesora Titular con dedicación Exclusiva en

53

Punto 32

Expte. X-86/13 Bahía Blanca, 4 de noviembre de 2015.

COMISION DE INVESTIGACIONES CIENTIFICAS Y TECNOLOGICAS.

INSTITUTOS, BECAS, SUBSIDIOS Y EXTENSION VISTO:

La participación de la Universidad Nacional del Sur en el Programa de Movilidad JIMA “Jóvenes de Intercambio México – Argentina”, destinado al intercambio de estudiantes de carreras de grado;

La convocatoria MUNDO UNS que concentra las postulaciones de alumnos de

nuestra Universidad a los distintos programas de movilidad académica internacional ofrecidos; y

CONSIDERANDO: Que se han abierto paralelamente las convocatorias para los intercambios en el marco de los programas JIMA (México), MACA (Colombia); AUGM (países de Latinoamérica) ARFITEC (Francia); ARFAGRI (Francia); Universidad de Siena (Italia) e I.DEAR (Alemania);

Que la mayoría de los candidatos se han postulado para varios programas de movilidad;

Que la Comisión Evaluadora ha confeccionado los correspondientes órdenes de mérito por área temática y general, para una distribución equitativa de las plazas asignadas para el 1º semestre de 2016;

Que por la superposición de candidatos en el orden de mérito general y en función

de la oferta académica de las universidades con las que se realizará el intercambio durante el 1º semestre de 2016, se ha respetado, en la medida de lo posible, el orden de prioridad establecido por cada uno de los candidatos en su formulario de postulación;

Que las bases del Programa establecen el financiamiento total o parcial (según la

disponibilidad presupuestaria) por parte de la Universidad de origen de los pasajes aéreos a destino;

Que en función de esto y en la búsqueda de concretar esta experiencia

enriquecedora para nuestros alumnos, se previó presupuestariamente la reserva de fondos para afrontar desde la UNS parte del costo de dichos pasajes;

Que el seguro de vida, accidente, salud y repatriación estará a cargo del Consejo

Interuniversitario Nacional (CIN) y la Secretaría de Políticas Universitarias;

Que el Programa de Movilidad JIMA “Jóvenes de Intercambio México – Argentina” se enmarca en el Eje Estratégico 2 – Gestión de la Calidad Académica del Plan Estratégico Institucional aprobado por Resolución Nº CSU-325/12;

Page 54: Orden del D a del 11 de noviembre de 2015) · 2015-11-10 · 2 Expte. 3950/15 Designa a la Dr. María Celia Vázquez en un cargo de Profesora Titular con dedicación Exclusiva en

54

Que el Consejo Superior Universitario aprobó, en su reunión ...., lo aconsejado por su Comisión de Investigaciones Científicas, Institutos, Becas, Subsidios y Extensión;

POR ELLO,

EL CONSEJO SUPERIOR UNIVERSITARIO RESUELVE:

ARTÍCULO 1º: Aprobar el otorgamiento de un subsidio a cada uno de los alumnos de nuestra Universidad según se detalla en el Anexo I de la presente, que realizarán estancias académicas en universidades mexicanas en el Marco del Programa de Movilidad JIMA “Jóvenes de Intercambio México – Argentina”, durante el 1º semestre de 2016. Dicho subsidio estará destinado a solventar parte del costo total de su traslado a la universidad de destino. ARTÍCULO 2º: El gasto que demande el cumplimiento de la presente Resolución será imputado a la Unidad Presupuestaria 034.002.000: SECRETARIA GENERAL DE RELACIONES INSTITUCIONALES Y PLANEAMIENTO – SUBSECRETARÍA DE RELACIONES INTERNACIONALES, Categoría Programática 06.00.00.02.00: COOPERACIÓN INTERNACIONAL, Fuente de Financiamiento 1.1: TESORO NACIONAL, EJERCICIO PRESUPUESTARIO 2016.- ARTÍCULO 3º: Pase a la Secretaría General de Relaciones Institucionales y Planeamiento y a la Dirección de Economía y Finanzas para su conocimiento y demás efectos. Tomen razón los Departamentos de Ciencias e Ingeniería de la Computación, Ciencias de la Salud, Ingeniería y Geografía y Turismo. Cumplido, archívese.-

BARBERO VILLAR MARFIL MARTINEZ SCHERGER

ANEXO I

Alumno DNI L.U Departamento Universidad de destino

Período 75% costo de pasajes

GARCIA PEREIRA,

Agustín

36.698.129

96935 Ciencias de Ingeniería de

la Computación

Universidad Autónoma de

Aguascalientes

01/02/16 31/07/16

$ 19.500

CARLETTI, Diego Martín

36.751.309

96111 Ciencias de la Salud

Universidad Autónoma de

Aguascalientes

01/02/16 31/07/16

$ 19.500

PEREZ BLAZQUEZ,

Leonela

36.043.759

97698 Ingeniería Benemérita Universidad

Autónoma de Puebla

01/02/16 31/07/16

$ 19.500

MALAN, Ariana

36.928.044

99841 Geografía y Turismo

Universidad Autónoma de

Baja California

01/02/16 31/07/16

$ 19.500

KNELL, Karen

Damiela

37.235.722

99771 Geografía y Turismo

Universidad Autónoma del

Estado de México

01/02/16 31/07/16

$ 19.500

Page 55: Orden del D a del 11 de noviembre de 2015) · 2015-11-10 · 2 Expte. 3950/15 Designa a la Dr. María Celia Vázquez en un cargo de Profesora Titular con dedicación Exclusiva en

55

FRIEDRICH, Santiago

37.235.996 99182 Ciencias de la Salud

Benemérita Universidad

Autónoma de Puebla

01/02/16 31/07/16

$ 19.500

_________________________________________________________________________

Punto 33

Expte. 1977/11 Bahía Blanca, 4 de noviembre de 2015.

COMISION DE INVESTIGACIONES CIENTIFICAS Y TECNOLOGICAS.

INSTITUTOS, BECAS, SUBSIDIOS Y EXTENSION

VISTO: La participación de la Universidad Nacional del Sur en el Programa de Movilidad

MACA “Movilidad Académica Colombia – Argentina”, destinado al intercambio de estudiantes de carreras de grado;

La convocatoria MUNDO UNS que concentra las postulaciones de alumnos de

nuestra Universidad a los distintos programas de movilidad académica internacional ofrecidos; y

CONSIDERANDO: Que se han abierto paralelamente las convocatorias para los intercambios en el marco de los programas JIMA (México), MACA (Colombia); AUGM (países de Latinoamérica) ARFITEC (Francia; ARFAGRI “Programa Argentina Francia Agricultura”; el Convenio de intercambio con Universidad de Siena, (Italia) e I.DEAR (Alemania);

Que la mayoría de los candidatos se han postulado para varios programas de movilidad;

Que la comisión evaluadora ha confeccionado los correspondientes órdenes de mérito por área temática y general, para una distribución equitativa de las plazas asignadas para el 1º semestre 2016;

Que por la superposición de candidatos en el orden de mérito general y en función

de la oferta académica de las universidades con las que se realizará el intercambio durante el 1º semestre de 2016, se ha respetado, en la medida de lo posible, el orden de prioridad establecido por cada uno de los candidatos en su formulario de postulación;

Que las bases del Programa establecen el financiamiento total o parcial (según la

disponibilidad presupuestaria) por parte de la Universidad de origen de los pasajes aéreos a destino;

Que en función de esto y en la búsqueda de concretar esta experiencia

enriquecedora para nuestros alumnos, se previó presupuestariamente la reserva de fondos para afrontar desde la UNS parte del costo de dichos pasajes;

Page 56: Orden del D a del 11 de noviembre de 2015) · 2015-11-10 · 2 Expte. 3950/15 Designa a la Dr. María Celia Vázquez en un cargo de Profesora Titular con dedicación Exclusiva en

56

Que el seguro de vida, accidente, salud y repatriación estará a cargo del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) y la Secretaría de Políticas Universitarias;

Que el Programa de Movilidad MACA “Movilidad Académica Colombia – Argentina” se enmarca en el Eje Estratégico 2 – Gestión de la Calidad Académica del Plan Estratégico Institucional aprobado por Resolución Nº CSU-325/12;

Que el Consejo Superior Universitario aprobó, en su reunión del..., lo aconsejado

por su Comisión de Investigaciones Científicas, Institutos, Becas, Subsidios y Extensión;

POR ELLO, EL CONSEJO SUPERIOR UNIVERSITARIO

RESUELVE:

ARTÍCULO 1º: Aprobar el otorgamiento de un subsidio a cada uno de los alumnos de nuestra Universidad según se detalla en el Anexo I de la presente, que realizarán estancias académicas en universidades colombianas en el Marco del Programa de Movilidad MACA “Movilidad Académica Colombia – Argentina”, durante el 1º semestre de 2016. Dicho subsidio estará destinado a solventar parte del costo total de su traslado a la universidad de destino. ARTÍCULO 2º: El gasto que demande el cumplimiento de la presente Resolución será imputado a la Unidad Presupuestaria 034.002.000: SECRETARIA GENERAL DE RELACIONES INSTITUCIONALES Y PLANEAMIENTO – SUBSECRETARÍA DE RELACIONES INTERNACIONALES, Categoría Programática 06.00.00.02.00: COOPERACIÓN INTERNACIONAL, Fuente de Financiamiento 1.1: TESORO NACIONAL, EJERCICIO PRESUPUESTARIO 2015.- ARTÍCULO 3º: Pase a la Secretaría General de Relaciones Institucionales y Planeamiento y a la Dirección de Economía y Finanzas para su conocimiento y demás efectos. Tomen razón los Departamentos de Ciencias de la Administración, Ciencias de la Salud y Derecho. Cumplido, archívese.- VILLAR RODRIGUEZ MARFIL SCHERGER SANCHEZ OROZCO CARBONE BARBERO GANDINI

ANEXO I

Alumno DNI L.U Departamento Universidad de destino

Período 75% costo de pasajes

HUICI, Tatiana Mailén

36.592.421

97019 Ciencias de la Salud

Pontificia Universidad Javeriana de

Cali

01/02/16 31/07/16

$ 8.250,00

FERRER, Analía

Elizabeth

37.025.351

99255 Ciencias de la Administració

n

Universidad Santo Tomás

Seccional Bucaramanga

01/02/1631/07/16

$ 8.250,00

Page 57: Orden del D a del 11 de noviembre de 2015) · 2015-11-10 · 2 Expte. 3950/15 Designa a la Dr. María Celia Vázquez en un cargo de Profesora Titular con dedicación Exclusiva en

57

RUDOLF, Katia

37.068.310

99511 Derecho Universidad Francisco de

Paula Santander

01/02/16 31/07/16

$ 8.250,00

DANIELLE, Abril

37.006.535

99728 Ciencias de la Salud

Universidad Autónoma de

Manizales

01/02/16 31/07/16

$ 8.250,00

Punto 34

Expte. X-70/2013 Bahía Blanca, 4 de noviembre de 2015.

COMISION DE INVESTIGACIONES CIENTIFICAS Y TECNOLOGICAS.

INSTITUTOS, BECAS, SUBSIDIOS Y EXTENSION

VISTO: La Resolución Nº 1323/2015 de la Secretaría de Políticas Universitarias por la que se asignan y transfieren a las Universidades Nacionales los fondos para financiar el primer año de ejecución de los proyectos vigentes de la cuarta convocatoria del Programa ARFITEC (ARgentina Francia Ingenieros TECnología) que promueve la formación de redes entre universidades argentinas y escuelas técnicas francesas para la formación de ingenieros; y CONSIDERANDO: Que el Programa establece la asignación de $20.000,00 (PESOS VEINTE MIL) en concepto de pasajes, más $78.000,00 (PESOS SETENTA Y OCHO MIL) en concepto de manutención financiados por la SPU, y €200,00 (EUROS DOSCIENTOS) en concepto de Seguro Médico que deberá afrontar la UNS;

Que por Resolución CSU 234/15 y 351/15 se otorgaron subsidios a alumnos

pertenecientes a los Departamentos de Ciencias e Ingeniería de la Computación, Ingeniería, Ingeniería Eléctrica y de Computadoras e Ingeniería Química para realizar movilidades de un semestre durante el 2º semestre 2015 o 1º semestre 2016; Que para el Proyecto 15-04 coordinado por la Trad. Laura Benedetti, la Secretaría de Políticas Universitarias asignó fondos para financiar 2 plazas para la carrera de Ingeniero Agrimensor; Que en el marco de la Convocatoria Mundo UNS 2015 se realizaron tres llamados para cubrir dichas plazas, quedando vacantes en todos los casos;

Que se ha solicitado a la Secretaría de Políticas Universitarias y ésta ha autorizado la reasignación de los fondos del Proyecto 15-04 al Proyecto 15-26, también coordinado por la Trad. Laura Benedetti, manteniendo como instituciones de destinos a las instituciones socias del Proyecto 15-04;

Que en tal sentido se ha procedido a continuar con el orden de mérito establecido en el primer llamado de la convocatoria Mundo UNS 2015 para el Proyecto 15-26;

Page 58: Orden del D a del 11 de noviembre de 2015) · 2015-11-10 · 2 Expte. 3950/15 Designa a la Dr. María Celia Vázquez en un cargo de Profesora Titular con dedicación Exclusiva en

58

Que el Ministerio de Educación de la Nación ya ha girado a las universidades el monto correspondiente para la ejecución de dichas movilidades;

Que el Programa ARFITEC se enmarca en el Eje Estratégico 2 – Gestión de la

Calidad Académica del Plan Estratégico Institucional aprobado por Resolución Nº CSU-325/12;

Que el Consejo Superior Universitario aprobó, en su reunión de ………, lo

dictaminado por su Comisión de Investigaciones Científicas, Institutos, Becas, Subsidios y Extensión;

POR ELLO,

EL CONSEJO SUPERIOR UNIVERSITARIO R E S U E L V E:

ARTÍCULO 1°: Otorgar un subsidio de Pesos noventa y ocho Mil ($ 98.000) a los alumnos RIEKEN, Juan Matías (DNI 37.552.265- LU 101928) y ARIAS, Bruno (DNI 37.860.505- LU 103075) alumnos de la carrera de Ingeniería Industrial, quienes realizarán una estancia académica en INSA, Rouen - Francia en el marco del Programa ARFITEC (ARgentina Francia Ingenieros TECnología), durante el 1º semestre de 2016.- ARTÍCULO 2°: Afectar los fondos correspondientes a la ejecución del Art. 1º a la UP 034-002-000-99-05-15-03-00.- ARTÍCULO 3º: Pase a la Secretaría de Relaciones Institucionales y Planeamiento y a la Dirección General de Economía y Finanzas para su conocimiento y demás efectos. Tome razón el Departamento Ingeniería. Cumplido, archívese.- VILLAR RODRIGUEZ CARBONE SCHERGER MARFIL

BARBERO MARTÍNEZ

Punto 35

Expte. 1195/2015 Bahía Blanca, 4 de noviembre de 2015

COMISIÓN DE INTERPRETACIÓN Y REGLAMENTO

VISTO: La solicitud de licencia presentada por el Dr. Roberto Bustos Cara al cargo de

Consejero Superior Suplente por el estamento profesores de la Lista Línea PHI; y

CONSIDERANDO: Que de acuerdo al Reglamento Electoral de la Universidad Nacional del Sur aprobado por resolución CSU-207/2013 artículo 3 inciso k, corresponde que la Junta Electoral proclame al candidato de la lista hasta completar la nómina de titulares y suplentes que correspondan según el resultado del comicio;

Que el Consejo Superior Universitario aprobó, en su reunión del ……….., lo aconsejado por su Comisión de Interpretación y Reglamento;

Page 59: Orden del D a del 11 de noviembre de 2015) · 2015-11-10 · 2 Expte. 3950/15 Designa a la Dr. María Celia Vázquez en un cargo de Profesora Titular con dedicación Exclusiva en

59

POR ELLO, EL CONSEJO SUPERIOR UNIVERSITARIO

RESUELVE: ARTÍCULO 1º: Otorgar licencia al Dr. Roberto Bustos Cara en el cargo de Consejero Superior Suplente el estamento profesores de la Lista Línea PHI, a partir de la fecha de la presente resolución y por el término de 6 meses. ARTÍCULO 2º: Comuníquese a la interesada. Pase a la Junta Electoral a todos sus efectos. Cumplido, archívese.

BASAVILBASO BUCALÁ CIMATTI

COMUNICACIONES

1. Expte. 3733/15 – Acepta la renuncia presentada por la agente Graciela Noemí DI BATTISTA (Legajo Nº 5272) al cargo de Categoría 5 del Agrupamiento Administrativo (Decreto 366/2006) en la Dirección de Títulos y Egresados dependiente de la Secretaría General Académica, para acogerse a los beneficios jubilatorios. (Res. R-977/15).

2. X-46/11 – Acepta la renuncia de la Dra. Lucía Bracamonte (Legajo 9485) en el

desempeño de sus funciones como Miembro Titular por el Claustro de Docentes Auxiliares en la Comisión Curricular de Historia y designa a la Lic. Stella Maris Viviana Gómez (Legajo 7286) como miembro suplente, desde el día 08 de septiembre de 2015 hasta el día 13 de octubre de 2016. (Res. CDH 712/15)

3. X-1/1996- El Consejo Departamental de Agronomía modifica la organización del

Ciclo Profesional del Departamento, permitiendo que sea integrada por al menos un Profesor y hasta un Ayudante A con posgrado, con posibilidades de que cualquier integrante sea Docente Tutor (Res. CD-333/15)

4. Expte. X-127/2009 – Actas de la Comisión Paritaria de Nivel Particular del

sector No Docente:

• Acta del 6 de octubre de 2015: Otorga, por excepción, licencia con goce del 50% de los haberes, a la trabajadora Laura Susana STAGNO (Legajo Nº 6960). La misma es adicional a lo otorgado por la Junta Médica, a partir del 4 de septiembre y hasta el 31 de diciembre de 2015, por lo que corresponde que los haberes se liquiden al 100%.

• Acta del 27 de octubre de 2015: Otorga, 20 días adicionales corridos a la licencia

con goce de haberes por Atención de Familiar enfermo al trabajador Miguel DEL PINO (Legajo Nº 5802)