Organización de La Comunidad de Playa Vicente

2
Organización de la comunidad de Playa Vicente (Resumen) El lugar donde vivo es una localidad. Si vives en una ciudad, tu localidad es urbana. Si vives en el campo, tu localidad es rural. Una localidad es un lugar donde la gente se agrupa para vivir. En el campo o en las ciudades hay localidades de diferentes tamaños las cuales forman pueblos, barrios y colonias. Cada localidad tiene su nombre y la gente se conoce porque son vecinos y se ven todos los días. Por lo tanto hay más confianza y hay más unión por lo que es más fácil hacer grupos de apoyos, como los que se dedican a limpiar las calles, los que hacen vigilancia de la colonia, los que hacen recolecta para restaurar campos recreativos, oh para las fiestas del pueblo (2 de mayo, san pedro, día de muertos, aniversario de la ciudad, entre otros) En mi localidad vivimos muchas personas, todas diferentes, pero todas son valiosas porque cada una realiza actividades que son importantes para toda la comunidad. Somos como una gran familia en que cada uno hace su parte para que todos vivamos mejor. Hay grupos de jóvenes que se reúnen en su tiempo libre para cierto eventos como torneos de futbol, volibol, ajedrez, béisbol, danza, donde el único requisito es tener la edad apropiada, ya que muchos de los jóvenes estudian y trabajan, y muchos más solo trabajan, pero ir a estos eventos es como sacarlos de su rutina y no caigan en malas pasos y es una forma más de explotar su potencial. Ya que muchos se vuelven jefes de manzana, sindicatos, o de eventos. Un ejemplo más de un evento y mas que no hay límite de edad, es el concurso anual de canto y teatro, donde toda la población se reúne para ir a tal maravillo momento y más que nada por la diversidad de música que se puede escuchar, pues se trata de rescatar lo que la música tradicional (como el jarocho), y con las obras teatrales se trata de inculcar la historia de una forma más artística. Flores Segundo Roberto Ing. sistemas computacionales Desarrollo Sustetable 7-8 am salón 61

description

es como se organiza un pueblo

Transcript of Organización de La Comunidad de Playa Vicente

Page 1: Organización de La Comunidad de Playa Vicente

Organización de la comunidad de Playa Vicente (Resumen)

El lugar donde vivo es una localidad. Si vives en una ciudad, tu localidad es urbana. Si vives en el campo, tu localidad es rural. Una localidad es un lugar donde la gente se agrupa para vivir. En el campo o en las ciudades hay localidades de diferentes tamaños las cuales forman pueblos, barrios y colonias. Cada localidad tiene su nombre y la gente se conoce porque son vecinos y se ven todos los días. Por lo tanto hay más confianza y hay más unión por lo que es más fácil hacer grupos de apoyos, como los que se dedican a limpiar las calles, los que hacen vigilancia de la colonia, los que hacen recolecta para restaurar campos recreativos, oh para las fiestas del pueblo (2 de mayo, san pedro, día de muertos, aniversario de la ciudad, entre otros) En mi localidad vivimos muchas personas, todas diferentes, pero todas son valiosas porque cada una realiza actividades que son importantes para toda la comunidad. Somos como una gran familia en que cada uno hace su parte para que todos vivamos mejor.

Hay grupos de jóvenes que se reúnen en su tiempo libre para cierto eventos como torneos de futbol, volibol, ajedrez, béisbol, danza, donde el único requisito es tener la edad apropiada, ya que muchos de los jóvenes estudian y trabajan, y muchos más solo trabajan, pero ir a estos eventos es como sacarlos de su rutina y no caigan en malas pasos y es una forma más de explotar su potencial. Ya que muchos se vuelven jefes de manzana, sindicatos, o de eventos. Un ejemplo más de un evento y mas que no hay límite de edad, es el concurso anual de canto y teatro, donde toda la población se reúne para ir a tal maravillo momento y más que nada por la diversidad de música que se puede escuchar, pues se trata de rescatar lo que la música tradicional (como el jarocho), y con las obras teatrales se trata de inculcar la historia de una forma más artística.

El pueblo en si es como los demás, tiene su jerarquía de poder, donde el más poderoso es el presidente pues así la población lo decidió y esta población está compuesta, por indígenas, obreros, licenciados, ingenieros, entre muchos más. Que se preocupan por las condiciones donde viven, por eso seguido se da manteamiento a los parques, se limpia las orillas de la población por el exceso de maleza, se siembra plantas como llamativo de la ciudad demostrando que se preocupan por su medio ambiente.

También hay edificio en donde hay muchos departamentos y en ellos se conocen muchas personas que se e ayudan. La cooperación en el lugar en donde vivimos nos permite vivir contentos, organizados y en armonía, tanto con la ciudadanía como el medio ambiente. Ya que los ríos o lugares naturales a través de un grupo de personas se trata de mantener en orden y sobre todo limpios.

Flores Segundo Roberto Ing. sistemas computacionales Desarrollo Sustetable 7-8 am salón 61