Organización de los tribunales agrarios

8
Organización de los tribunales agrarios Nombre: Martinez Karelys C.I:25649211

Transcript of Organización de los tribunales agrarios

Page 1: Organización de los tribunales agrarios

Organización de los tribunales agrarios

Nombre:Martinez KarelysC.I:25649211

Page 2: Organización de los tribunales agrarios

Tribunales agrario La palabra jurisdicción proviene del latín iuris, “derecho” y

dictio o decire, “decir”, lo que significa: decir el derecho.

Entonces podemos decir que se concibe como una

potestad conferida por el Estado a determinados órganos

para así resolver mediante sentencia.

Page 3: Organización de los tribunales agrarios

Competencias de los tribunales

Existen 2 tipos de competencia las cuales son:

Primera Instancia Agraria

Se conocen a través del procedimiento ordinario agrario dichos conflictos entre particulares con motivo a las actividades agrarias

 Segunda Instancia Agraria

Esta se refiere a una apelación por las sentencias dictadas por los Tribunales de Primera Instancia Agraria.

Page 4: Organización de los tribunales agrarios

PRINCIPIOS DEL PROCESO AGRARIO

Sala Especial Agrariapodría expresar que esta tiene ciertas formas

De los recursos de interpretación que sean interpuestos sobre normas contenidas en la presente Ley.

De los recursos de casación en materia agraria.

Este procedimiento agrario constituye un instrumento fundamental para la realización de la justicia. Los principales son:

Page 5: Organización de los tribunales agrarios

La inmediación:Es la presencia del juez agrario en todos los actos del proceso, salvo aquellos en los casos en los cuales no sea posible.

La Oralidad:Supone la sustitución progresiva de las formas escritas que tradicionalmente rigen en nuestro derecho procesal.

La concentración:Está se encuentra ligado a la

brevedad, ya que supone la realización de la menor cantidad de actos posibles. De este Principio, se derivan tres (3) principios:-      Economía,-      Celeridad -      Inmediación Procesal.

La publicidad:Es la obligación de permitir el

acceso de público a los actos que se ejecuten.

Permite el cumplimiento de la garantía de una justicia transparente.

Page 6: Organización de los tribunales agrarios

La Informalidad:

Abandono de ritos o formas rigurosas en el cumplimiento de los actos procesales este encierra la informalidad, el mandato constitucional de no decretar reposiciones inútiles.

La conciliación:Está establecida en la Ley de Tierras y Desarrollo Agrario en el artículo 153 y tiene base de sustentación en el artículo 268 de la Constitución Nacional.

Gratuidad del Proceso:La Garantía constitucional esta consagrada en el artículo 26 CRBV.

Page 7: Organización de los tribunales agrarios

Análisis critico Podría decir que en todo país debería existir una organización y centralización de dichas informaciones las causas se ventilan a través de los Tribunales Agrarios, y estas se refieren a las diversas acciones y procedimientos interpuestos por personas que de una u otra manera acuden ante la jurisdicción en busca de la Justicia Agraria.

Page 8: Organización de los tribunales agrarios

Si hay justicia en un país hay paz entre sus habitantes.