Organización en Obra

7
ORGANIZACIÓN EN OBRA Se requiere tener establecido una organización jerárquica, en donde estén establecidas las relaciones de autoridad, de responsabilidad, coordinación y comunicación en la obra. Es flexible de acuerdo a la empresa, magnitud y tipo de obra, y en general sobre la base del criterio y decisiones de las personas involucradas. En realidad es una responsabilidad del Ingeniero Residente que debe coordinar con sus superiores. 1) JEFATURA DE OBRA. RESIDENTE: Es la máxima autoridad de la obra, tiene la responsabilidad técnico- legal ante la sociedad y la ley, y además responsabilidad administrativa y de seguridad ante la empresa, todo el personal está bajo su dirección. Para el

description

GESTION DE PROYECTOS

Transcript of Organización en Obra

ORGANIZACIN EN OBRASe requiere tener establecido una organizacin jerrquica, en donde estn establecidas las relaciones de autoridad, de responsabilidad, coordinacin y comunicacin en la obra. Es flexible de acuerdo a la empresa, magnitud y tipo de obra, y en general sobre la base del criterio y decisiones de las personas involucradas. En realidad es una responsabilidad del Ingeniero Residente que debe coordinar con sus superiores.

1) JEFATURA DE OBRA.RESIDENTE: Es la mxima autoridad de la obra, tiene la responsabilidad tcnico- legal ante la sociedad y la ley, y adems responsabilidad administrativa y de seguridad ante la empresa, todo el personal est bajo su direccin. Para el cumplimiento de sus funciones requiere personal que ocupa los siguientes cargos desempeando las siguientes funciones: 2) FUNCION ADMINISTRATIVA ADMINISTRACION ADMINISTRADOR DE OBRA Es el responsable de administracin ante el Residente, tambin ante la empresa. Debe conocer la evolucin o desarrollo de la obra: orden de las actividades y sus necesidades de materiales (ingresos y egresos). Conocer los tipos y usos de los materiales de construccin para cumplir con su labor de control de almacn o de apoyo al control del mismo. Conocer el movimiento contable y las obligaciones laborales. Puede realizar la cobranza de las valorizaciones y el pago de aportaciones. Dar cuenta de Estado Financiero. Tiene a su cargo el control econmico- contable a travs del Planillero y Correntista, y el control administrativo de avance de obra a travs del Controlador de campo y el Tareador. La labor de control de almacn puede estar a su cargo o no, depende de la organizacin, as mismo puede ocupar uno o ms de los cargos mencionados, de acuerdo a la magnitud de la obra.A. CONTROL ECONOMICO CONTABLE PLANILLERO Debe conocer las obligaciones laborales: jornales, asignaciones, bonificaciones, aportaciones a ESSALUD ( Seguro Social de Salud del Per), CONAFOVICER(Comit Nacional del Fondo para la Construccin de Viviendas y Centros Recreacionales para los Trabajadores de Construccin Civil del Per), y otros que obligan a la empresa, para hacer las planillas sobre la base de los reportes semanales, liquidaciones y otros. CORRENTISTA Debe llevar el movimiento contable de la Obra: Ingresos y Egresos. Dar cuenta del estado econmico semanalmente para previsin de gastos. B. CONTROL DE AVANCE DE OBRA CONTROLADOR DE CAMPO Debe tomar los datos de avance de obra diariamente. Preparar los cuadros de avance por partida o por cuadrillas de obreros, dotando as de informacin para el Control Tcnico. Controlar el consumo de materiales en el campo, para su verificacin con la salida de materiales de almacn. Mantener una constante coordinacin con el almacn para prever una oportuna compra de materiales. TAREADOR Debe controlar la asistencia de todo el personal obrero de la obra. Tener una continua coordinacin con el Planillero. Llevar el control de tiempos y sobre tiempos de los trabajadores. ALMACEN ALMACENERO Es el responsable del almacn ante el Residente y/o el Administrador. Conocer la evolucin o desarrollo de la obra. Conocer los tipos y usos de los materiales de construccin para clasificarlos y ordenarlos. Tener al da el movimiento de almacn (entrada y salida de materiales). Coordinar con el Administrador y el Ing. Residente. Tiene a su cargo el Sobrestante y el Despachador. SOBRESTANTE Llevar el control de ingresos y egresos de materiales. DESPACHADOR Entregar los pedidos de materiales, previo descargo por el sobrestante y con el visado correspondiente.3) INGENIERIATECNICA DE OBRA ASISTENTE TECNICO Responsable ante el Residente, apoya en el control tcnico de la obra, pudiendo apoyar en la elaboracin de metrados y presupuestos adicionales o deductivos, reprogramacin de obra, control de la obra contractual, elaboracin de detalles, planos, etc. PROGRAMADOR Y DIGITADOR Apoya en la programacin, control, cuadros de informes, etc. METRADOR Realiza los metrados, adicionales y deducciones de los mismos. DIBUJANTE Dibuja en computadora los planos de algunos detalles que durante el proceso constructivo necesitan definir, aclarar modificar o proponer; adems de los planos de replanteo para la Declaratoria de Fbrica, etc.4) PRODUCCIONCAMPO (OBRAS) MAESTRO DE OBRA. Tradicionalmente ha sido el conductor y organizador de los obreros, sin embargo los conocimientos de gestin lo estn limitando a controlador de los equipos (cuadrillas) de acuerdo a sus conocimientos y experiencias, que deben pueden rotarse adecuadamente o mantenerse de acuerdo a los requerimientos de la obra. Los equipos de trabajo temporales o no, son: Trazadores y niveladores: operarios y peones. Zanjadores (o zanjeros): peones Concreteros: operarios y peones. Encofradores (carpinteros de obra): operarios y oficiales. Albailes: operarios y peones. Gasfiteros: operarios y peones. Electricistas: operarios y peones Pintores: operarios y peones. Carpinteros de banco o ebanistas: operarios y oficiales Mecnicos: operarios y peones. Choferes: operarios. * El trabajador podra tener una categora inferior y demostrando haber adquirido la habilidad para ser ascendido correspondera su promocin a la superior. TOPOGRAFIA TOPOGRAFO Encargado del control topogrfico para el trazo, nivelacin y replanteo, responsable ante el Residente. FUNCION SEGURIDADGUARDIANIA GUARDIAN Oficial encargado de la seguridad de la obra, pudiendo trabajar en turno diurno o nocturno

ORGANIGRAMA DE OBRA

ORGANIGRAMA DE OBRA