Organizacion Politica Romana Asaig 6.1

3
6.1: Actividad de evaluación Organización política romana Utiliza la tabla para describir las características de las formas de organización política romanas: Monarquía, República e Imperio. Debes incluir: los antecedentes, las características principales, la decadencia y extinción de cada movimiento. Después de rellenar la tabla responde la pregunta de abajo. MONARQUÍA REPÚBLICA IMPERIO Antecedentes de su surgimiento La mitología romana vincula el origen de Roma y de la institución monárquica al héroe troyano Eneas, quien, huyendo de la destrucción de su ciudad, navegó hacia el Mediterráneo occidental hasta llegar a Italia. Allí fundó la ciudad de Lavinio, y posteriormente su hijo Ascanio fundaría Alba Longa, de cuya familia real descenderían los gemelos Rómulo y Remo, los fundadores de Roma. Inicia con la fundación de la ciudad de Roma en el año 753 a. C. por Rómulo, quien fue proclamado como primer rex (rey) Wikipedia La República nace en el 509 a.C., después de la expulsión del último rey romano, Tarquino el soberbio. En el 133 a.C. se desata la crisis institucional de la República que acaba con la instauración del Imperio Características principales Se instituye el Senado conformado por los 100 patres o jefes de las primeras familias que fundaron Roma. Se instituye el populus (la asamblea popular) la cual sirve como contrapeso al Senado. El pueblo se reunía en asambleas y comicios como la comitia curiata que agrupaba a 30 curias, mismas que se agrupaban en las tres tribus. Durante este periodo que dura 250 años aproximadamente existieron 7 reyes, de los cuales los cuatro primeros eran latino-sabinos y los tres últimos eran etruscos, los primeros gozaban del apoyo del pueblo y los etruscos se enfrentaron al mismo por su despotismo. El poder era ejercido por una serie de magistrados elegidos por los distintos comicios. El senado era consejo gobernante de Roma formado por los patricios ricos y las clases bajas estaban representadas por los tribunos. Las provincias eran consideradas posesiones de explotación y fueron gobernadas por procónsules dotados de poderes omnímodos y cuyo único afán fue enriquecerse a como diera lugar. Decadencia y extinción Según la información suministrada en la presentación, uno de los hijos de Tarquino el soberbio violó a una noble llamada Lucrecia, por lo que un pariente de ella, Lucio Junio Bruto, hizo que el pueblo se revelara y las milicias lo derrocaran y desterraran, al igual que a todos los nobles de origen etrusco. A partir de aquí, la nobleza latina tomó posesión de Roma, concluye la Monarquía y se inicia la República. Al obtener el dominio del Mediterráneo la mayoría de las actividades económicas comerciales, industriales y mineras fueron apropiadas por los ricos comerciantes romanos provenientes de la clase En el año 394 a.C. muere el emperador Tedosio y sus hijos se dividen el imperio, Oriente para Arcadio y Occidente para Honorio.

Transcript of Organizacion Politica Romana Asaig 6.1

Page 1: Organizacion Politica Romana Asaig 6.1

6.1: Actividad de evaluaciónOrganización política romana

Utiliza la tabla para describir las características de las formas de organización política romanas: Monarquía, República e Imperio. Debes incluir: los antecedentes, las características principales, la decadencia y extinción de cada movimiento.

Después de rellenar la tabla responde la pregunta de abajo.

MONARQUÍA REPÚBLICA IMPERIO

Antecedentes de su surgimiento

La mitología romana vincula el origen de Roma y de la institución monárquica al héroe troyano Eneas, quien, huyendo de la destrucción de su ciudad, navegó hacia el Mediterráneo occidental hasta llegar a Italia. Allí fundó la ciudad de Lavinio, y posteriormente su hijo Ascanio fundaría Alba Longa, de cuya familia real descenderían los gemelos Rómulo y Remo, los fundadores de Roma.Inicia con la fundación de la ciudad de Roma en el año 753 a. C. por Rómulo, quien fue proclamado como primer rex (rey)

Wikipedia

La República nace en el 509 a.C., después de la expulsión del último rey romano, Tarquino el soberbio.

En el 133 a.C. se desata la crisis institucional de la República que acaba con la instauración del Imperio

Características principales

Se instituye el Senado conformado por los 100 patres o jefes de las primeras familias que fundaron Roma.

Se instituye el populus (la asamblea popular) la cual sirve como contrapeso al Senado. El pueblo se reunía en asambleas y comicios como la comitia curiata que agrupaba a 30 curias, mismas que se agrupaban en las tres tribus.Durante este periodo que dura 250 años aproximadamente existieron 7 reyes, de los cuales los cuatro primeros eran latino-sabinos y los tres últimos eran etruscos, los primeros gozaban del apoyo del pueblo y los etruscos se enfrentaron al mismo por su despotismo.

El poder era ejercido por una serie de magistrados elegidos por los distintos comicios. El senado era consejo gobernante de Roma formado por los patricios ricos y las clases bajas estaban representadas por los tribunos.

Las provincias eran consideradas posesiones de explotación y fueron gobernadas por procónsules dotados de poderes omnímodos y cuyo único afán fue enriquecerse a como diera lugar.

Decadencia y extinción

Según la información suministrada en la presentación, uno de los hijos de Tarquino el soberbio violó a una noble llamada Lucrecia, por lo que un pariente de ella, Lucio Junio Bruto, hizo que el pueblo se revelara y las milicias lo derrocaran y desterraran, al igual que a todos los nobles de origen etrusco. A partir de aquí, la nobleza latina tomó posesión de Roma, concluye la Monarquía y se inicia la República. Los patricios que conformaban el Senado tomaron las riendas del gobierno. Éstos fundaron un gobierno aristocrático y nombraron a dos cónsules, escogidos por la comitiva ciriata conformada por el ejército.

Al obtener el dominio del Mediterráneo la mayoría de las actividades económicas comerciales, industriales y mineras fueron apropiadas por los ricos comerciantes romanos provenientes de la clase ecuestre, quienes desarrollaron un intenso capitalismo monetario y esclavista.

En el año 394 a.C. muere el emperador Tedosio y sus hijos se dividen el imperio, Oriente para Arcadio y Occidente para Honorio.

Responde: ¿Crees que existe alguna coincidencia entre los factores que causaron la decadencia de los sistemas de gobierno analizados? Fundamenta tu respuesta.

Yo entiendo que sí y que el factor común fue el abuso de poder de quienes estaba en el trono. No se conformaban con lo que tenían y querían más a como diera lugar sin importar el futuro de su pueblo.

Page 2: Organizacion Politica Romana Asaig 6.1

6.1: Actividad de evaluaciónOrganización política romana

Referencias(2011, 09). Características De La Monarquía, La República y El Imperio Romanos. BuenasTareas.com. Recuperado 09, 2011, de http://www.buenastareas.com/ensayos/Caracter%C3%ADsticas-De-La-Monarqu%C3%ADa-La-Rep%C3%BAblica/2800083.html

Mapas conceptuales de Daniel Gómez Valle. http://helenosylatinos.wordpress.com/recursos/esquemas-y-mapas-conceptuales/

Page 3: Organizacion Politica Romana Asaig 6.1

6.1: Actividad de evaluaciónOrganización política romana