organos mediatos

10
Órganos Mediatos • Aquellos cuya situación no descansa en un modo inmediato en la constitución, sino en una comisión individual. Son responsables y están subordinados aun órgano inmediato de manera directa o indirecta.

Transcript of organos mediatos

Page 1: organos mediatos

Órganos Mediatos• Aquellos cuya situación no descansa en un

modo inmediato en la constitución, sino en una comisión individual. Son responsables y están subordinados aun órgano inmediato de manera directa o indirecta.

Page 2: organos mediatos

Clasificación de los órganos mediatosSe clasifican en:• Dependientes o Independientes• Simples• Competencia múltipleTambién pueden clasificarse en:• Facultativos • Necesarios

Page 3: organos mediatos

Necesarios:En el desarrollo de sus funciones pueden

deliberadamente crear órganos mediatos que le ayuden en su actividad.

FacultativoCuando el ejecutivo tiene a su arbitrio el crear

estos órganos que han de auxiliarle en el desarrollo de sus funciones

Page 4: organos mediatos

Para que sea de mejor comprensión pondremos el siguiente ejemplo:

• Dentro de un municipio, son órganos inmediatos las autoridades ejecutivas del mismo; El Presidente Municipal.

• Serán órganos mediatos, los constituidos por las actividades y por los titulares de esas actividades, que corresponden a funcionarios de segundo orden.

Page 5: organos mediatos

Situación Jurídica de los órganos del estado

• Para empezar el órgano no posee personalidad alguna frente al estado. No existen dos personalidades entre las cuales pueda darse una relación de derecho al contrario ambos forman una unidad.

Los órganos constituyen la estructura misma del estado, sin ellos no puede concebirse un estado.

Estado Órganos

Relación jurídica

Page 6: organos mediatos

• El orden jurídico se encarga de precisar la estructura de los órganos y definir los derechos y obligaciones de las persona físicas a quienes se les atribuye el titulo de sus funciones mas no del órgano.

El estado y los titulares son personalidades distintas, que consiste en los derechos y deberes que tiene la persona por su función que le pertenece a el mismo y al órgano del que es titular.

Persona

Órgano y Estado

Page 7: organos mediatos

Limites de la actividad de los órganos del estado

Con objeto de evitar interferencias entre la actividad de un órgano con otros y que la dirección sea la misma para todos es preciso que sean coordinados y unificados.

Se necesitan dos instituciones:• La competencia • La jerarquía

Page 8: organos mediatos

Competencia• Es la esfera particular de atribuciones que

corresponden a cada órgano.• El orden jurídico delimita su competencia y la

distribuye de acuerdo a los criterios de clasificación.

Competencias: En que consiste:

territorial Delimita la actuación del órgano

materia El contenido de sus funciones

grado El ordenamiento jerárquico de los órganos

Page 9: organos mediatos

Jerarquía• El ordenamiento por grados de varios órganos

diferentes de acuerdo con sus competencias especificas, subordinados los unos a los otros con objeto de coordinar su actividad por el fin unitario estado, disciplinándose los poderes y los deberes.

Page 10: organos mediatos

El deber de la obediencia y de los limites

• De la existencia del principio de jerarquía nace la necesidad del deber de obediencia de los órganos inferiores a los órganos superiores y este no debe ser absoluto debe poseer limites.

• Todas las legislaciones establecen sistemas para asegura esa obediencia cuya existencia necesaria y fija sanciones, controles, etc.