Organz2

40
2014

description

medios de enseñanza

Transcript of Organz2

Page 1: Organz2

2014

Page 2: Organz2

La visión sin la acción es

simplemente un sueño; la

acción sin visión consiste

en dejar pasar el tiempo;

pero combinar la visión y

acción podréis cambiar el

mundo

(Nelson Mandela)

Page 3: Organz2

MEDUCAESCUELA PARA

DIRECTORES

2014

Tema: Organización

Escolar

Page 4: Organz2

8:00 - 8.30 a.m. Bienvenida

Invocación religiosa

Reflexión : (DIAPOSITIVAS)

8:3O -9:00 a. m. Organización del aula por equipos (auto-presentación)

Expectativas

9:00-10:00 a.m. TECNICA SQA

ENSAYO sobre Organización Escolar

10:00- 10:15 a.m. RECESO

10:15 a.m. - 11: 30 Tema Central /ORGANOZACION ESCOLAR

1130 -- 12;30 Taller 3

12:30 A 1:30 P.M. RECESO - ALMUERZO

1:30 - 2:00 p.m. TALLER 4 /FORMULARIOS DE ORGANIZACIÓN DEL PERSONAL

2:00 -3:00 p.m. SUSTENTACION

3:00 – 4:00 p.m. RECOPILACION –FIRMA DE ASISTENCIA

Page 5: Organz2

Conocer los saberes previo

Defina:

¿organización escolar?

SQA?

Que sé?

Que quiero aprender?

Que aprendí? SE ENTREGA AL FINAL DE LA JORNADDA

Page 6: Organz2

“Entiéndase por O.E. la

buena disposición de los

elementos necesarios para

educar a los niños por

medio de la instrucción”

(Rufino Blanco, 1932)

“La O.E. es el estudio científico

de las instituciones docentes y de

la adecuada y ordenada gestión

de los elementos que las integran

para favorecer los aprendizajes y

propiciar la educación”

(García Requena, 1997)

CONCEPTOS/

ACEPCIONES DE

O.E

Page 7: Organz2

Podemos definir la O.E. como

estudio analítico de la escuela

y

de las relaciones y ordenación

de sus distintos elementos, a

fin de que concurran

adecuadamente a la educación

de los escolares”

(García Hoz, 1973)

Page 8: Organz2

TALLER N°2 individual

ENSAYO

ESCRIBE EN NO MENOS DE 20 LINEAS ,

¿Qué representa para usted organización

escolar.?

Inserta en el texto los siguientes conceptos.

Escuela organización

Tiempo estudiantes

Curriculum docentes

Espacios comunidad educativa

Recursos categoría

Obs. Tiene 20 minutos para el taller

Page 9: Organz2

ELEMENTOS DE LA ORGANIZACIÓN ESCOLAR

Page 10: Organz2

ELEMENTOS de la Organización Escolar.

ELEMENTOS

MATERIALES

ELEMENTOS

PERSONALES

ELEMENTOS FORMALES Y

FUNCIONALES

ELEMENTOS

AUXILIARES Y

COMPLEMENTARIOS

Edificio

escolar,

aula y

mobiliario.

Materiales

y recursos

audiovisua

les.

Alumnado.

Profesorad

o.

Familias.

Personal

de

Administra

ción y

Servicios.

Sistema escolar.

Planificación

institucional.

Órganos de gobierno.

Órganos de

participación y

gestión.

Equipos de trabajo.

Horarios.

Evaluación

institucional.

Relaciones humanas,

comunicación y clima

institucional.

Actividades

extraescolares.

Actividades

complementarias

.

Servicios de

asesoramiento y

apoyo externo.

Relaciones

centro-

comunidad.

Page 11: Organz2

Principios generales de la

Organización EscolarLa compleja y dinámica actividad organizativa de

la escuela requiere atenerse a una serie de

principios. Douglass (1968) insistía en la

presencia de principios organizativos que han de

tenerse en cuenta como normas generales, útiles

para la organización escolar; otros autores han

continuado y desarrollado estas ideas (Del Pozo,

1971; García Requena, 1997), nos referimos a:

Page 12: Organz2

Estos Principios generales de la

Organización Escolar son:

• Prioridad de objetivos y coherencia

en el desarrollo. La organización escolar no puede perder de vista los

objetivos educativos que se propone e incluso la propia

organización habrá de ser flexible para adaptarse a ellos.

La organización ha de ser coherente con la filosofía

educativa que predomine en la escuela de aquí que la

coherencia entre objetivos y desarrollo o procedimientos de

actuación sea imprescindible si no se quiere caer en la

improvisación o en la práctica incompetente.

Page 13: Organz2

• Coordinación de autoridad y

responsabilidad: a las personas a las que se

hace responsables de una determinada actividad ha

de dársele autoridad y oportunidades de acuerdo con

la responsabilidad que se le ha conferido

• Coordinación de actuaciones. supone

establecer prioridades, aunando metas y

voluntades.

• Creatividad. Implica capacidad de dar respuestas

originales, distintas, innovadoras a situaciones tan

cambiantes como las que se encuentran los centros

escolares en la actualidad.

Page 14: Organz2

TEORÍAS SOBRE LA

ORGANIZACIÓN

ESCOLAR.(VARIOS

AUTORES )

Taller, 3 TIEMPO (15 MINUTOS)

Forme grupo de 4 participantes ,analiza

la teoría asignada y sustenta ,utilizando

mapas mentales, esquemas, redes

semánticas, otras, (SACAR COPIAS)

Page 15: Organz2

BASE LEGAL

Ley 47 de 1946, Orgánica de Educación,

modificada por la Ley 50 del 1 de

noviembre de 2002.

CONSIDERACIONES

GENERALES.

Tipos de Organizaciones Escolares.La Organización Actualizada, en la cual el centro educativo

refleja a los docentes que realmente están laborando en el

Plantel al frente de un grupo.

Organización Probable, donde se detallan las necesidades

del recurso humano adicional, por el incremento de

matrícula

Page 16: Organz2

Aspectos a considerar

Estadística o matrícula escolar

de los estudiantes

Los criterios establecidos por la

Dirección General de Educación

Las áreas curriculares Plan de estudio vigente en el

centro educativo

Page 17: Organz2

CRITERIOS PARA LA

ESTRUCTURACIÓN DE

LAS ORGANIZACIONES

ESCOLARES

A. Plan de estudio

B. Carga Horaria

C. Presentación de cátedras

D. Proyección de la matrícula

Page 18: Organz2

Plan de estudio

Primer nivel de enseñanza hay que considerar el Plan

de Estudio debidamente aprobado y autorizado por el

Ministerio de Educación.

Al estructurar la Organización Escolar para los

niveles de Premedia y Media debe seguirse

estrictamente el Plan de Estudio aprobado y

vigente en el colegio, el orden y la denominación

de las asignaturas.

Page 19: Organz2

Carga Horaria

• La cátedra regular debe ajustarse de

• 24 a 30 horas

• Teniendo en cuenta la carga horaria

,no debe excederse a mas de 30

horas semanales ni menos de 24

La mayor carga horaria debe estar en la

especialidad de los profesores. La

especialidad la define la mayor carga

horaria

Page 20: Organz2

Presentación de cátedras

Debe ser conocida por los docentes

En caso de combinación de cátedras se

recomienda tomar en consideración las

siguientes:

a. Español – Religión

b. Música – Artística

c. Geografía –historia-civica

Tecnología – Religión

d. Matemáticas – Ciencias

Page 21: Organz2

Proyección de la matrícula

• Capacidad del colegio

• Niveles Educativos

Educación Preescolar

. La matrícula en preescolar será de 25 a 30

alumnos por grupo.

Educación Primaria

La matrícula será de 25 a 30 alumnos

por grupo para I, II grado. Máximo de 35

alumnos por grupo para los III, IV, V, y VI

grados

Page 22: Organz2

El maestro especial, laborará con un

horario entre 24 y 30 horas semanales de

tercero a sexto grado.

. El maestro de Inglés podrá atender

estudiantes de preescolar a sexto grado.

. Para considerar vacantes nuevas de

Maestros Especiales es necesario cumplir

con las 24 horas semanales mínimas en el

centro educativo.

Page 23: Organz2

. Para 7º, 8º, y 9º las asignaturas serán de Historia

(2 horas)

Geografía (2 horas) y Cívica (1 hora), Ley 42 de

Agosto

de 2002.

. Las asignaturas de Tecnología deben ser

distribuidas, según las necesidades y condiciones

del centro educativo, (número de talleres,

laboratorios, equipos existentes, condiciones de

equipo, número de estudiantes y docentes).

. El mayor número de alumnos a cargo de un

educador podrá ser de hasta 40 (cuarenta) y el

mínimo de treinta (30).

Page 24: Organz2

La cantidad de estudiantes por

grupos de taller o laboratorio no debe

ser mayor que 25 ni menor que 15.

Los grupos deben fusionarse para

las asignaturas académicas.

Page 25: Organz2

PROCEDIMIENTO PARA LA

ESTRUCTURACIÓN Y APROBACIÓN

DE LAS ORGANIZACIONES

ESCOLARES. A. Director del centro educativo:

B. Dirección Regional Educativa (SUPERVISOR

,COORD.TEC.DOC.)

C Dirección Nacional de Educación Básica

General D. Dirección Nacional de Educación Media

Académica

E. Dirección Nacional de Educación Media

Profesional y Técnica

Page 26: Organz2

República de Panamá

Ministerio de Educación

DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN

DE VERAGUAS

DOCUMENTOS QUE DEBEN CONTENER LA

ORGANIZACIÓN ESCOLAR PROBABLE:

HOJA DE PRESENTACIÓN

PLAN O PLANES DE ESTUDIOS.

DATOS GENERALES DEL CENTRO EDUCATIVO.

ESTRUCTURA DE LOS GRUPOS POR JORNADA.

DISTRIBUCIÓN DE LOS GRUPOS POR GRADO,

MODALIDAD Y JORNADA.

MATRÍCULA REAL POR GRADO POR GRUPO Y

JORNADA.

NÚMERO REAL DEL PERSONAL DIRECTIVO Y

ADMINISTRATIVOS

NÚMERO REAL DE PROFESORES POR ASIGNATURA.

Page 27: Organz2

ORGANIZACIÓN PROBABLE DEL PERSONAL

DOCENTE

ORGANIZACIÓN DEL PERSONAL

ADMINISTRATIVO. (CARGO, NOMBRE,

CÉDULA, S.S., PLANILLA, # EMPLEADO.

COPIA COMPLETA DE LA ORGANIZACIÓN

ACTUAL.

CUADRO DE NECESIDADES DEL PERSONAL

DOCENTE.

JUSTIFICACIÓN DE POSICIONES NUEVAS

Profesor

Ced.

s.soc

Posición Categorí

a

condició

n

Cátedra Grupo y

nivel

Horas x

grupos

Total de

Horas

Page 28: Organz2

Teoría sobre

Organización Escolar

SEGÚN ,MARIA

TERESA GONZALEZ

(taller 4)

Perspectiva

s teóricas

de la

organizació

n escolar 1.Disciplina Científica

1.1perspectiva teórica

1.2 Pluralismo teórico

1.3 Teorías y modelos

Page 29: Organz2

3.Perspectiva cultural

3.1teoria subjetiva

3.2 teoria institucional

3.3 la invest. Etnográfica

2.Perspectiva técnica

2.1Teoria de la gestión

2.2 modelo de

ambigüedad

2.3La invest. Positivista

Page 30: Organz2

4.Perspectiva política

4.1Teoria social

4.2 Teoría micro política

4.3 La investigación Crítica

Page 31: Organz2

ORGANIZACIÓN –

CUADRO

Page 32: Organz2
Page 33: Organz2
Page 34: Organz2
Page 35: Organz2
Page 36: Organz2
Page 37: Organz2

Taller 4actividad grupal.

Luego de leer, analizar su tema sobre las teorías de la

organización escolar, según María Teresa Gonzales

en su obra: Organización y gestión de centros

escolares Dimensiones y Proceso ,realice los

siguientes actividades

1.1 presente una reseña critica.

1.2 establecer una analogía ,le presentamos una

serie de imágenes o metáforas sobre lo que podría

ser una organización escolar.se trata de transferir a

una cosa el significado o cualidades que asociamos a

otra. ¿en que se parece un centro escolar y…a)un

cerebro; b)una jungla c)una maquina d)un ser vivo,

una familia, y f)y un campo de batalla ¿podrías ubicar

una de estas imágenes a la teoría o modelo

Page 38: Organz2

ACTIVIDAD FINAL (PRIMARIA)

La escuela INNOVACION PEDAGOGICA, tiene

Los siguientes datos y características:

Educadores :

2 maestros de inicial

11 maestros de grado

I maestro de familia y desarrollo

1 maestro de informática interino

1 maestro de ingles

6 trabajadores manuales

1 secretaria

Observación: asigne los datos

ficticios a los docentes y donde

Lo requiera

Page 39: Organz2

Matrícula actual

Actual ProbableNombre Cedula/s.so

c

Posición Categoría/cond

.

grad

o

Matricula Nombre Cedula/s.soc Posició

n

Categoría/cond

.

grad

o

matricula

Grado Cantidad

de

alumnos

jardín 29

primero 32

segund

o

19

tercero 26

cuarto 30

quinto 37

sexto 36

Page 40: Organz2