Orientaciones Para El Trabajo Con Autobiografías

2
TRABAJO CON AUTOBIOGRAFIA 1. ORIENTACIONES DEL FACILITADOR PARA LA ELABORACIÓN Sensibilizar y comunicar a los activadores acerca del propósito de la autobiografía. Crear un clima de confianza confidencialidad, ética y honestidad. Orientar el proceso a través del planteo de preguntas generadoras: ¿Quién soy? ¿Cuáles han sido las experiencias de mi vida ¿Que me han llevado a ser lo que soy? ¿Qué aprendizajes adquirí a lo largo de esas experiencias?... otras. 2. ELABORACION DEL DOCUMENTO: Se respeta la decisión del activador en cuanto a: Extensión Estilo Lo que se requiere escribir y lo que se requiere compartir. 3. PRESENTACIÓN FORMAL ANTE EL GRUPO Orientar al equipo para el momento de la presentación en torno a los siguientes aspectos: No hacer juicio acerca de la vida de las personas .Hacer énfasis en los aprendizajes que refleja la autobiografía. Respeto por el contenido de la autobiografía. 4. EVALUACIÓN: Sensibilizar a los activadores hacia enfoque de evaluación cuantitativa lo cual descarta la posibilidad de calificar, medir o hacer juicios sino que por el contrario tiene como propósito valorar .

description

- Orientar el proceso a través del planteo de preguntas generadoras:\ ¿Quién soy?\ ¿Cuáles han sido las experiencias de mi vida\ ¿Que me han llevado a ser lo que soy?\ ¿Qué aprendizajes adquirí a lo largo de esas experiencias?... otras.

Transcript of Orientaciones Para El Trabajo Con Autobiografías

Page 1: Orientaciones Para El Trabajo Con Autobiografías

TRABAJO CON AUTOBIOGRAFIA

1. ORIENTACIONES DEL FACILITADOR PARA LA ELABORACIÓN

Sensibilizar y comunicar a los activadores acerca del propósito de la autobiografía.

Crear un clima de confianza confidencialidad, ética y honestidad. Orientar el proceso a través del planteo de preguntas generadoras:

¿Quién soy? ¿Cuáles han sido las experiencias de mi vida ¿Que me han llevado a ser lo que soy? ¿Qué aprendizajes adquirí a lo largo de esas experiencias?...

otras.

2. ELABORACION DEL DOCUMENTO:

Se respeta la decisión del activador en cuanto a: Extensión Estilo Lo que se requiere escribir y lo que se requiere

compartir.

3. PRESENTACIÓN FORMAL ANTE EL GRUPO

Orientar al equipo para el momento de la presentación en torno a los siguientes aspectos:

No hacer juicio acerca de la vida de las personas .Hacer énfasis en los aprendizajes que refleja la autobiografía. Respeto por el contenido de la autobiografía.

4. EVALUACIÓN:

Sensibilizar a los activadores hacia enfoque de evaluación cuantitativa lo cual descarta la posibilidad de calificar, medir o hacer juicios sino que por el contrario tiene como propósito valorar

. Construir colectivamente con los activadores los criterios de

evaluación para la autobiografía (qué aspectos vamos a evaluar de la autobiografía: de forma, de contenido, otros que se consideren)

Orientar acerca del procedimiento para hacer la evaluación, atendiendo a lo siguiente:

Page 2: Orientaciones Para El Trabajo Con Autobiografías

ANTES DE LA PRESENTACIÓN

- El facilitador y los activadores hacen lectura de la autobiografía. - Cada persona que lee la autobiografía expresa sus observaciones por escrito en función de los criterios de evaluación previamente establecidos. Las observaciones estarán dirigidas a expresar reconocimientos a los alcances o los aportes para mejorar la autobiografía

DURANTE LA PRESENTACIÓN

- Se hace la presentación: lectura, síntesis oral, video, teatro u otra manera escogida por el activador.

- Se hace lectura de los aportes de los compañeros del equipo de sistematización (activadores y facilitador).

- Se entregan los aportes al autor de la autobiografía para su consideración.

DESPUÉS DE LA PRESENTACIÓN

- Revisión de los aportes por parte del autor de la autobiografía.- Incorporación de los aportes a la autobiografía o argumentación

sobre aportes no considerados.- Se levanta el Acta de Entrega de Autobiografía y se hace entrega de

la versión final de la autobiografía al facilitador. El facilitador archivara un ejemplar de la autobiografía con el acta respectiva.