Origen de la moneda. jandry

4
UNIVERSIDAD REGIONAL AUTONOMA DE LOS ANDES Santo Domingo FACULTAD: DIRECCIÓN DE EMPRESAS Carrera: Administración de Empresas y Negocios MODALIDAD PRESENCIAL MODULO COMERCIO ELECTRÓNICO EJE DE FORMACION: PROFESIONAL VII NIVEL TEMA: Origen de la moneda ESTUDIANTE: Jandry Pincay DOCENTE: Omar Samaniego Ecuador- Santo Domingo 2015

Transcript of Origen de la moneda. jandry

Page 1: Origen de la moneda. jandry

UNIVERSIDAD REGIONAL AUTONOMA DE LOS ANDES

Santo Domingo

FACULTAD: DIRECCIÓN DE EMPRESAS

Carrera: Administración de Empresas y Negocios

MODALIDAD PRESENCIAL

MODULO

COMERCIO ELECTRÓNICO

EJE DE FORMACION: PROFESIONAL

VII NIVEL

TEMA:

Origen de la moneda

ESTUDIANTE:

Jandry Pincay

DOCENTE:

Omar Samaniego

Ecuador- Santo Domingo 2015

Page 2: Origen de la moneda. jandry

INTRODUCCIÓN

La Numismática sitúa el origen de la moneda en el siglo VI a.C. en el reino de

Lidia, en la actual Turquía. Se trataría de la culminación de un largo proceso

histórico como relata Nicola Parise en El origen de la moneda: signos

premonetarios y formas arcaicas del intercambio (2003). Son pequeñas

piezas de electro, aleación natural de plata y oro, acuñadas en uno de sus

lados por la cabeza de león alusiva al poder de la monarquía lidia.

Por lo tanto, este es el centro inventor y difusor de algo tan fundamental en el

desarrollo de la cultura occidental.

Page 3: Origen de la moneda. jandry

CONTENIDO

Una de las propuestas más aceptadas sobre el origen del dinero pone el acento

en su valor comercial. Como paso previo, la relación comercial se caracterizaría

por el trueque. Una persona o grupo, produce un determinado excedente que

puede intercambiar por otro producto que no posee. Este proceso supone una

fuerte inversión de tiempo y un alto coste. El dinero supondría un medio de

eliminar este coste asociado al trueque.

Junto a estas teorías de base comercial, aparecen otras que habría que poner

en relación con aspectos políticos, institucionales e, incluso, ceremoniales o

rituales. Según estas últimas corrientes, el uso del dinero habría que relacionarlo

con pagos ceremoniales, religiosos, o políticos, como los tributos.

A lo largo de la historia se han utilizado muchas formas de dinero. Era común,

por ejemplo, el uso de ganado como valor de cambio en las transacciones

comerciales. Para otras sociedades era más útil emplear cereales o productos

como, por ejemplo, el cacao. O incluso, objetos metálicos de uso cotidiano

adquirían un valor en los intercambios de productos.

La moneda, entendida como hoy la concebimos y la hemos definido más arriba,

nace de la propia limitación derivada del uso del dinero premonetal. La moneda

tiene que servir de patrón de valor fiable y cómoda para usar por todos los

interesados. Además, debía ser divisible. En la mayoría de los casos, estas

condiciones no se daban en los diferentes objetos utilizados como dinero antes

de la moneda.

Estas dificultades podían solventarse mediante el recurso de los metales

preciosos. Eran bienes escasos, lo que les hacía valiosos. Y eran materiales

incorruptibles. En principio, el valor del metal venía dado por su peso. Pero con

el tiempo, con el fin de evitar la comprobación del peso y calidad del metal en

cada intercambio, las autoridades decidieron imprimir una marca o sello que

garantizase su valor. Nacía así la moneda tal y como la entendemos en la

actualidad. (Pèrez, 2013)

Page 4: Origen de la moneda. jandry

CRITERIO

La evolución de la moneda es de mucha importancia porque al pasar el tiempo

la parte comercial del planeta ha evoluciona a medida que va cambiando el

tiempo empezando desde el trueque hasta lo que hoy sería la compra y venta,

utilizando un elemento fundamental que es el uso de la moneda.

Ya que con el uso de la moneda tenemos muchas ventajas al momento que

queremos adquirir un producto o servicio.

Bibliografía

Pèrez, L. (03 de julio de 2013). suite.101. Obtenido de

http://suite101.net/article/el-origen-de-la-moneda-a43044#.VSqsjvmG8dI