Origen y Formacion Del Suelo

10
Área Agropecuaria y de Recursos Naturales Renovables Ingeniería Agronómica 3er ciclo Edafología Alumna: Arianna Aponte Vera Docente: Ing. Pablo Álvarez 2016 Universidad Nacional de Loja

Transcript of Origen y Formacion Del Suelo

Page 1: Origen y Formacion Del Suelo

Área Agropecuaria y de Recursos Naturales RenovablesIngeniería Agronómica

3er ciclo Edafología

Alumna:Arianna Aponte Vera

Docente:Ing. Pablo Álvarez

2016

Universidad Nacional de Loja

Page 2: Origen y Formacion Del Suelo

ORIGEN Y FORMACION DEL SUELO

Page 3: Origen y Formacion Del Suelo

• Suelos aluviados: contienen arena, rocas, piedras redondeadas, forman capaz

• Terraza: parte cercana a la zona de un rio, desde el punto geológico.

• *0-5m del rio => terraza baja

• 5-30m del rio => terraza media

• >30m del rio => terraza alta

• Capa de suelo: carece de desarrollo genético: no ha pasado el tiempo suficiente para que actúen los factores y procesos de formación de suelo.

Perfil: corte vertical del suelo

Calicatas perforaciones del

suelo, perpendicular a la

superficie

Andesina: mineral

predominante en la cordillera

Solum: rigen y formación del

suelo, horizontes genéticamente

relacionados con el mismo origen

Page 4: Origen y Formacion Del Suelo

5 factores que son responsables del sueloRelieve (f. topográfico)

plano

inclinado

cóncavo

convexo

Los organismosPlantas, microflora, microfauna, efecto que pueden tener las plantas, tiene que ver el tiempo en que pueda llegar a formarse el

suelo

Material parental (roca madre)

Clima(precipitación y temperatura

tiempo

HORIZONTE DEL SUELO: sección aproximadamente paralela a la superficie del suelo, así esta se encuentre en pendiente, se diferencia de las capaz adyacentes por un conjunto de propiedades generadas por la acción de procesos y factores de formación de suelo

Page 5: Origen y Formacion Del Suelo

Ap= cultivadaP= cultivado (pasto)K= presencia de carbonatosAh= humusE= eluvial(será formado por lavado)So= sueloBc= transicionalBs= sesquióxido de Fe y Al (ácidos húmicos + fúlvicos + óxidos de Fe y Al) Bw= cámbicoBk= cálcico

Horizonte genético Horizonte de diagnostico

Bt Argilico

Pedon: volumen pequeño, como suelo.

Page 6: Origen y Formacion Del Suelo

• Presencia de rocaContacto litico

• Pedones contiguos dentro de una área definidapolipedon

• Porción del perfil de interés Sección control

Régimen humedad 10-30 textura fina 20-60 textura media 30-90 textura gruesa

Page 7: Origen y Formacion Del Suelo

Modelos básicos de formación del suelo

Análisis factor estado de

Jenny (1943)S= cl, o, r, p, t

Modelo de energía de

Runge (1973)S= a, o, t

Procesos generalizados Simonson (1959)-Fragmentación de

materiales parietales-Diferenciación de

horizontes:*Lixiviación

*Transformaciones*Adiciones*Pérdidas

Page 8: Origen y Formacion Del Suelo

PERMEABILIDADMAS PERMEABLES

(areniscas)

Fragmentación rápida

GANULOMETRIAAreniscas

(< superficie espeifica)

Destrucción lenta

Page 9: Origen y Formacion Del Suelo

• > Precipitación < Precipitación

• > Percolación < percolación

• Formación del h. argílico cálcico se forma gley

Precipitación

• > Temperatura, < materia orgánica• < temperatura, > materia orgánicaTemperatura • Inclinado (15-+75% pendiente) transporte de materiales por la pendiente.• Relieve

• Inclinado (15-+75% pendiente) transporte de materiales por la pendiente.

• Cóncavo (mal drenaje), convexo (buen drenaje)• Cóncavo (mal drenaje), convexo (buen drenaje)

Relieve

Forman humusDescomponen restos orgánicosOrganismos

Page 10: Origen y Formacion Del Suelo

Gracias