ORINOQUÍA

9
ORINOQUÍA

description

ORINOQUÍA. REGION DE LA ORINIQUÍA. Es una inmensa sabana conocida con el nombre de Llanos Orientales . Se extiende desde las estribaciones de la cordillera Oriental hasta el río Orinoco y desde el río Arauca hasta el Guaviare. Subregiones naturales. Piedemonte Llanero Llanuras del río Meta - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of ORINOQUÍA

Page 1: ORINOQUÍA

ORINOQUÍA

Page 2: ORINOQUÍA

REGION DE LA ORINIQUÍA

• Es una inmensa sabana conocida con el nombre de Llanos Orientales. Se extiende desde las estribaciones de la cordillera Oriental hasta el río Orinoco y desde el río Arauca hasta el Guaviare.

Page 3: ORINOQUÍA

Subregiones naturales

• Piedemonte Llanero• Llanuras del río Meta• Llanuras del río Arauca• Llanuras del río Guaviare• Serranía de la Macarena

Page 4: ORINOQUÍA

DEPARTAMENTOS

• Esta región debe su nombre al río Orinoco.

• Comprende las tierras de los departamentos del Meta, Aráuca, Casanare y Vichada.

Page 5: ORINOQUÍA

ACTIVIDADES ECONOMICAS

• Ganadería extensiva.• Bovina, porcina, equina, caprina y ovina.

Page 6: ORINOQUÍA

• Extracción de petróleo• Caño limón y Cusiana.

ACTIVIDADES ECONOMICAS

Page 7: ORINOQUÍA

CULTURA LLANERA

El llanero es trabajador, dedicado a la crianza de ganado. Comida típica: cachapas, sancochos y ternera a la llanera. Ferias y fiestas: Festival Nacional de la Cancion y Torneo

Internacional del Joropo. Deporte: Coleo.

Page 8: ORINOQUÍA

PUERTO LOPEZ (EL OMBLIGO DE COLOMBIA)

• Conocido como el ombligo de Colombia gracias a su ubicación geográfica, en el centro de la ciudad se encuentra un Obelisco que indica el centro geográfico del país, “El Ombligo de Colombia”.

Page 9: ORINOQUÍA

PUNTO EXTREMO DE COLOMBIA POR EL ORIENTE

• Isla de San José en el río Negro, frente a la Piedra del Cocuy.