Ortografía_final

download Ortografía_final

of 93

Transcript of Ortografía_final

  • 8/18/2019 Ortografía_final

    1/93

     Secretaría Administrativa de la UNAM

    Dirección General de PersonalDirección de Administración de Personal

    Subdirección de Capacitación y Evaluación

  • 8/18/2019 Ortografía_final

    2/93

     Secretaría Administrativa de la UNAM

    Dirección General de PersonalDirección de Administración de Personal

    Subdirección de Capacitación y Evaluación

    • EVALUACIÓN PARCIAL #2

  • 8/18/2019 Ortografía_final

    3/93

     Secretaría Administrativa de la UNAM

    Dirección General de PersonalDirección de Administración de Personal

    Subdirección de Capacitación y Evaluación

    1. Tu eres dueño de tú vida.

    2. Si quieres, vamos.

  • 8/18/2019 Ortografía_final

    4/93

     Secretaría Administrativa de la UNAM

    Dirección General de PersonalDirección de Administración de Personal

    Subdirección de Capacitación y Evaluación

    3. Aun no me dán el contrato.

    4. Llora más no se rinde.

  • 8/18/2019 Ortografía_final

    5/93

     Secretaría Administrativa de la UNAM

    Dirección General de PersonalDirección de Administración de Personal

    Subdirección de Capacitación y Evaluación

    5. Se mas formas para corregir la ortografía.

    6. A ti nunca té vi jugar.

  • 8/18/2019 Ortografía_final

    6/93

     Secretaría Administrativa de la UNAM

    Dirección General de PersonalDirección de Administración de Personal

    Subdirección de Capacitación y Evaluación

    7. Cómo me ves llegar, igual me veras partir. 

    8. No lo vi porque salió por la puerta trasera.

  • 8/18/2019 Ortografía_final

    7/93

  • 8/18/2019 Ortografía_final

    8/93

     Secretaría Administrativa de la UNAM

    Dirección General de PersonalDirección de Administración de Personal

    Subdirección de Capacitación y Evaluación

    dificil 

    decisión 

    adberbio 

    rabano

  • 8/18/2019 Ortografía_final

    9/93

     Secretaría Administrativa de la UNAM

    Dirección General de PersonalDirección de Administración de Personal

    Subdirección de Capacitación y Evaluación

    mobilidad 

    velosmente

    inprebisto 

    bosina

    persuacivo 

    recibir  

  • 8/18/2019 Ortografía_final

    10/93

    EJERCICIO 8

    ACENTO ORTOGRÁFICO INSTRUCCIONES: Lea las siguientespalabras y escriba la tilde según

    corresponda, tomando en cuenta las

    reglas ortográficas.

  • 8/18/2019 Ortografía_final

    11/93

  • 8/18/2019 Ortografía_final

    12/93

  • 8/18/2019 Ortografía_final

    13/93

  • 8/18/2019 Ortografía_final

    14/93

    á á

  • 8/18/2019 Ortografía_final

    15/93

  • 8/18/2019 Ortografía_final

    16/93

    á

  • 8/18/2019 Ortografía_final

    17/93

     Secretaría Administrativa de la UNAM

    Dirección General de PersonalDirección de Administración de Personal

    Subdirección de Capacitación y Evaluación

  • 8/18/2019 Ortografía_final

    18/93

     Secretaría Administrativa de la UNAM

    Dirección General de PersonalDirección de Administración de Personal

    Subdirección de Capacitación y Evaluación

    Al finalizar la sesión, el participante

    identificará el uso correcto de las

    letras.

  • 8/18/2019 Ortografía_final

    19/93

    • Antes de cualquier consonante.

    Ejemplos: publicidad, sobre, obrero, brillante,

    niebla, labrador.

    • Las palabras que inician con BEN, BENE y BIEN, cuando éstas indican bondad o bienestar, así

    como todas las palabras derivadas de bueno.

    Ejemplos: benefactor, bienestar, benevolencia,benemérito.

    El Uso de la B/ VSe escribe con B

  • 8/18/2019 Ortografía_final

    20/93

    • Las palabras que inician con BON y BUE. 

    Excepto: vuestro, vuelto, vuelo y vuela.

    Ejemplos: bonanza, bonifacio, buenrostro,bonito, buey.

    • Las palabras que inician con BI, cuando éstasindican duplicidad.

    Ejemplos: bicéfalo, bimestral, bilingüe, bicolor,

    bisílaba.

    El Uso de la B/ V

    Se escribe con B

  • 8/18/2019 Ortografía_final

    21/93

    • Las palabras que inician con BIBLI, cuandoéstas indican libro.

    Ejemplos: biblia, biblioteca, bibliotecario,biblioteconomía, bibliógrafo.

    Las palabras que inician con SUB, ABS y OBS.Ejemplos: subalterno, subdelegado,abstracción, observatorio. 

    El Uso de la B/ V

    Se escribe con B

  • 8/18/2019 Ortografía_final

    22/93

    • Las palabras que inician con BU, BEA, BUR y BUS. 

    Excepto: vulgo, vulcano y vulnerar.Ejemplos: burgués, burla, búsqueda, busto,búfalo, buscar, beatitud.

    • Después de las partículas CU, HA, HE, HI y HU. 

    Ejemplos: cubano, cubo, habanero, hebilla,hubo, hibernar, hubiéramos. 

    El Uso de la B/ V

    Se escribe con B

  • 8/18/2019 Ortografía_final

    23/93

    • Después de AL y AR, cuando estas partículas soninicio de palabra.

    Excepto: alvéolo y álveo (madre del río)Ejemplos: albatros, albedrío, arbitraje, albergue,árbol, arbolada.

    • Las palabras que terminan en BUNDA y BUNDO. 

    Ejemplos: tremebundo, moribundo, vagabundo,furibunda, nauseabunda.

    El Uso de la B/ VSe escribe con B

  • 8/18/2019 Ortografía_final

    24/93

    • Las palabras terminadas en BLE y BILIDAD. 

    Excepto: civilidad y movilidad.

    Ejemplos: amable, amabilidad, culpable,culpabilidad, honorable, honorabilidad.

    • Los verbos terminados en BER, BIR, BORAR y BUIr. 

    Excepto: ver, atrever, mover, hervir, servir, vivir,devorar, precaver y Ilover.

    Ejemplos: caber, beber, contribuir, deber, elaborar,

    saber, concebir.

    El Uso de la B/ VSe escribe con B

  • 8/18/2019 Ortografía_final

    25/93

    • Todas las conjugaciones del verbo HABER. 

    Ejemplos: habí amos, habí a, hubiéramos,habían, hubiera.

    • Las terminaciones del copretérito de los

    verbos regulares terminados en AR.Ejemplos: platicaba, estudiaba, planeaba,saludaba, limpiaba, redactaba. 

    El Uso de la B/ V

    Se escribe con B

  • 8/18/2019 Ortografía_final

    26/93

    • Después de M.

    Ejemplos: combustión, combate,

    ámbito, hombre, cambio, hambre.

    El Uso de la B/ V

    Se escribe con B

  • 8/18/2019 Ortografía_final

    27/93

    • Después de N, B y D.

    Ejemplos: envilecer, invencible, subversivo,obvio, advertencia, adverbio.

    • Las palabras que inician con VERD, VERT yVIRT. 

    Ejemplos: verdura, verde, vértebra, virtual,virtuoso. 

    El Uso de la B/ V

    Se escribe con V

  • 8/18/2019 Ortografía_final

    28/93

    • Las palabras que inician con VICE y VILLA. 

    Excepto: billar.

    Ejemplos: vicepresidente, viceversa, vicerrector,villano, villancico.

    • Las palabras que inician con EVA, EVE, EVI y EVO. 

    Excepto: ébano y ebanista.

    Ejemplos: evaporar, evadir, eventual, evento,evitar, evolución. 

    El Uso de la B/ VSe escribe con V

  • 8/18/2019 Ortografía_final

    29/93

    • Las palabras que inician con PRE, PRI y PRO. 

    Excepto: probidad y probar.

    Ejemplos: prevenir, prever, privilegio, privar,provocar.

    • Después de la partícula OL.Ejemplos: olvidar, volver, polvo, disolver,resolver. 

    El Uso de la B/ VSe escribe con V

  • 8/18/2019 Ortografía_final

    30/93

    • Las palabras que inician con PRE, PRI y PRO. 

    Excepto: probidad y probar.

    Ejemplos: prevenir, prever, privilegio, privar,provocar.

    • Después de la partícula OL.Ejemplos: olvidar, volver, polvo, disolver,resolver. 

    El Uso de la B/ VSe escribe con V

  • 8/18/2019 Ortografía_final

    31/93

    • Los adjetivos terminados en AVA, AVE, EVA,EVE, EVO, IVA, IVE, e IVO. 

    Excepto: árabe.

    Ejemplos: esclava, breve, festivo, vivo,

    cóncavo, nativo. 

    El Uso de la B/ VSe escribe con V

  • 8/18/2019 Ortografía_final

    32/93

    EJERCICIO 9LETRAS B Y V

    INSTRUCCIONES: Lea la siguiente lista depalabras y escriba en la línea la B o V,

    según corresponda.

  • 8/18/2019 Ortografía_final

    33/93

  • 8/18/2019 Ortografía_final

    34/93

  • 8/18/2019 Ortografía_final

    35/93

  • 8/18/2019 Ortografía_final

    36/93

    Tabasco

  • 8/18/2019 Ortografía_final

    37/93

    • Antes de las combinaciones PLA, PLE,

    PLI, PLO, PRE, PRO y PRI. Excepto: esplendor.

    Ejemplos: explanada, explicar, explorar,exprofeso, exprimir, explosión.

    El Uso de la S/ C / X / Z

    Se escribe con X

  • 8/18/2019 Ortografía_final

    38/93

    Los prefijos EXTRA y EX, cuyo significadoes "fuera de", "hacia fuera" o "que

    fue".

    Ejemplos: extraoficial, exponer,

    exdirector, extraordinario, exgerente,exnavío.

    El Uso de la S/ C / X / Z

    Se escribe con X

  • 8/18/2019 Ortografía_final

    39/93

    • Los sustantivos terminados en OZO.

    Excepto: coloso, endoso, esposo, foso,leproso, oso y poso.

    Ejemplos: pozo, calabozo, gozo, mozo.

    El Uso de la S/ C / X / Z

    Se escribe con Z

  • 8/18/2019 Ortografía_final

    40/93

    Las terminaciones verbales AZCO, AZCA, EZCO,

    EZCA, OZCO, OZCA, UZCA y UZCO, cuando losverbos en infinitivo terminen en CER o CIR.

    Ejemplos: complazco, abastezca, conozco,crezca, permanezco, aborrezco.

    El Uso de la S/ C / X / Z

    Se escribe con Z

  • 8/18/2019 Ortografía_final

    41/93

    Los adjetivos terminados en AZ y OZ.

    Ejemplos: feroz, precoz, veloz, audaz, sagaz,tenaz.Los sustantivos terminados en EZ y EZA, 

    cuando éstos se derivan de un adjetivo.Ejemplos: bajo-bajeza, raro-rareza, maduro-madurez.

    El Uso de la S/ C / X / Z

    Se escribe con Z

  • 8/18/2019 Ortografía_final

    42/93

    Los sustantivos terminados en ANZA y

    AZGO. 

    Excepto: rasgo.

    Ejemplos: mayorazgo, hallazgo, noviazgo,bonanza, enseñanza, semblanza. 

    El Uso de la S/ C / X / Z

    Se escribe con Z

  • 8/18/2019 Ortografía_final

    43/93

    • Las palabras agudas terminadas en ZON. 

    Excepto fresón (fresa grande), camisón,mesón, requesón, diapasón.

    Ejemplos: buzón, hinchazón, corazón,ligazón.

    El Uso de la S/ C / X / Z

    Se escribe con Z

  • 8/18/2019 Ortografía_final

    44/93

    •  Las palabras terminadas en AZO cuando

    éstas indican aumentativo o golpe.

    Ejemplos: sablazo, zapatazo, balazo, codazo,camionazo, hachazo.

    El Uso de la S/ C / X / Z

    Se escribe con Z

  • 8/18/2019 Ortografía_final

    45/93

    EJERCICIO 10LETRAS S, C, X Y Z

    INSTRUCCIONES: Lea la siguiente listade palabras y escriba S, C, X  y Z,según corresponda.

  • 8/18/2019 Ortografía_final

    46/93

  • 8/18/2019 Ortografía_final

    47/93

  • 8/18/2019 Ortografía_final

    48/93

  • 8/18/2019 Ortografía_final

    49/93

  • 8/18/2019 Ortografía_final

    50/93

     34. función

  • 8/18/2019 Ortografía_final

    51/93

  • 8/18/2019 Ortografía_final

    52/93

  • 8/18/2019 Ortografía_final

    53/93

    • La mayoría de los verbos terminados en

    ar forman su derivado nominal con elsufijo ción.

    Ejemplos: averiguar - averiguación, exportar - exportación, calificar  – calificación.

    LAS TERMINACIONES CIÓN, CCIÓN, SIÓN Y XIÓN 

    Se escriben con CIÓN:

  • 8/18/2019 Ortografía_final

    54/93

    • Para escribir correctamente las palabras

    terminadas en CCIÓN,  note que en lapronunciación, la primera C (sonido K) va unida a

    la sílaba precedente y la segunda  C  a la sílaba 

    IÓN.  Es decir, para que haya doble  C  en cción debe poder separarse esta terminación, uniendo

    la primera c a la vocal precedente.Ejemplos: produc-ción, ac-ción, correc-ción,confec-ción. 

    LAS TERMINACIONES CIÓN, CCIÓN, SIÓN Y XIÓN 

    Se escriben con CCIÓN:

  • 8/18/2019 Ortografía_final

    55/93

    • La terminación SIÓN se deriva de

    adjetivos terminados en eso, ISA, USO, SIBLE, ERSO y ERSA. 

    Ejemplos: impreso - impresión, previsible -previsión, disperso  – dispersión.

    LAS TERMINACIONES CIÓN, CCIÓN, SIÓN Y XIÓN 

    Se escriben con SIÓN:

  • 8/18/2019 Ortografía_final

    56/93

    • La terminación XIÓN se deriva generalmente,

    de palabras terminadas en JO o XO. 

    Ejemplos: refle jo - reflexión, conexo  – 

    conexión.

    LAS TERMINACIONES CIÓN, CCIÓN, SIÓN Y XIÓN 

    Se escriben con XIÓN:

  • 8/18/2019 Ortografía_final

    57/93

    Ejemplos: guitarra, guerra, guiñapo, guiso,seguemos, guinda.

    REGLAS DE LA G Y J

    Se escriben con G: 

    Cuando a la G le sigue una e o i, su sonido esáspero; a fin de limar aspereza, a esas dos

    vocales se les antepone una u y el sonido sesuaviza.

  • 8/18/2019 Ortografía_final

    58/93

    • Las palabras que inician con LEGI.

    Excepto: lejí a, lejitos.

    Ejemplos: legislación, legí timo, legión,

    legista, legible, legislar.

    REGLAS DE LA G Y J

    Se escriben con G: 

  • 8/18/2019 Ortografía_final

    59/93

    • Todas las palabras que comienzan o

    terminan con GEO  (que significa tierra)se escriben con G. 

    Ejemplos: geodesia, geografía, geología,geólogo.

    REGLAS DE LA G Y J

    Se escriben con G: 

  • 8/18/2019 Ortografía_final

    60/93

    • Por regla general, GEN se escribe con G.

    Excepto: a jen jo, a jeno, beren jena yave jentar.

    Ejemplos: generoso, genízaro, gentilicio,origen, génesis, oxí geno, agencia.

    REGLAS DE LA G Y J

    Se escriben con G: 

  • 8/18/2019 Ortografía_final

    61/93

    • La partícula GEST. Excepto: ma jestad.

    Ejemplos: gesticular, digestivo, gestor,

    gesto, gestionar, gestal.

    REGLAS DE LA G Y J

    Se escriben con G: 

  • 8/18/2019 Ortografía_final

    62/93

    • Los adjetivos numerales terminados en

    GÉSIMO y GENARIO, GÉLICO, GÉNEO y GENICO. 

    Ejemplos: vigésimo, evangélico, fotogénico, 

    octogenario, heterogéneo, homogéneo. 

    REGLAS DE LA G Y J

    Se escriben con G: 

  • 8/18/2019 Ortografía_final

    63/93

    • Las palabras que terminan en LOGÍA. 

    Ejemplos: biología, tecnología,

    geología, sociología, metodología. 

    REGLAS DE LA G Y J

    Se escriben con G: 

  • 8/18/2019 Ortografía_final

    64/93

    • Los verbos terminados en GER, GIR y

    GIAR. 

    Excepto: te jer y cru jir.

    Ejemplos: proteger, urgir, presagiar, encoger, elegir, refugiar. 

    REGLAS DE LA G Y J

    Se escriben con G: 

  • 8/18/2019 Ortografía_final

    65/93

    • Las palabras que inician con EJE. Excepto:

    Egeo (mar) y egeria (consejera).

    Ejemplos: ejecutivo, ejercicio, ejército,

    ejecutar, ejercitar, ejemplo.

    REGLAS DE LA G Y J

    Se escriben con J: 

  • 8/18/2019 Ortografía_final

    66/93

    • Las palabras que inician con ADJ y OBJ.

    Ejemplos: objeto, adjetivo, adjunto, objetar.

    • Los sustantivos y adjetivos terminados en 

    JERO, JERA y JERÍA.

    Excepto:  ligero (a).Ejemplos: relo jero, via jera, mensa jería.

    REGLAS DE LA G Y J

    Se escriben con J: 

  • 8/18/2019 Ortografía_final

    67/93

    • Las palabras terminadas en AJE.

    Ejemplos: viaje, brebaje, ultraje, potaje,equipaje, follaje.

    • Los verbos terminados en JEAR y JAR, así

    como todas sus conjugaciones.Ejemplos: burbu jear, force jear, dibu jar,ho jear, traba jar, de jar.

    REGLAS DE LA G Y J

    Se escriben con J: 

  • 8/18/2019 Ortografía_final

    68/93

    EJERCICIO 11LETRAS G O J

    INSTRUCCIONES: Lea la siguiente listade palabras y escriba G o J, segúncorresponda.

  • 8/18/2019 Ortografía_final

    69/93

  • 8/18/2019 Ortografía_final

    70/93

  • 8/18/2019 Ortografía_final

    71/93

  • 8/18/2019 Ortografía_final

    72/93

  • 8/18/2019 Ortografía_final

    73/93

    • Las palabras que inician con HIE, HUE 

    y HUI.

    Ejemplos: hielo, hierve, hueco, huevo,huir, huida.

    REGLAS DE LA H 

    Se escriben con H: 

    REGLAS DE LA H

  • 8/18/2019 Ortografía_final

    74/93

    HIDRA (de agua); hidráulico

    HOMO (de igual); homónimo

    HETERO (de diferente);heterogéneo

    HEXA (de seis); hexágono

    HECT (de cien); hectárea

    HEM (de sangre); hemoglobina

    REGLAS DE LA H 

    Se escriben con la H las palabras que inician con:

    REGLAS DE LA H

  • 8/18/2019 Ortografía_final

    75/93

    Nota: recordemos que entre lasmodificaciones más constantes del

    idioma español, se encuentra la

    eliminación de letras, por lo que

    actualmente es también correcto

    escribir "HEXA" sin H:  exágono,exámetro, etc.

    REGLAS DE LA H 

  • 8/18/2019 Ortografía_final

    76/93

    Las palabras que inician con HIP.

    Ejemplos: hipopótamo, hipérbaton,

    hipoteca, hípico, hipótesis, hipódromo.

    REGLAS DE LA H 

    Se escriben con H: 

    REGLAS DE LA LL / Y

  • 8/18/2019 Ortografía_final

    77/93

    • Las palabras terminadas en ILLA e ILLO.

    Ejemplos: cerillo, caudillo, pillo, cuchillo,silla.

    • Los sustantivos terminados en ELLO y ELLA.

    Ejemplos: huella, botella, camello, cabello,destello, estrella. 

    REGLAS DE LA LL / Y

    Se escriben con LL: 

    REGLAS DE LA LL / Y

  • 8/18/2019 Ortografía_final

    78/93

    Los verbos terminados en LLIR.

    Ejemplos: mullir, tullir, zambullir,

    engullir.

    REGLAS DE LA LL / Y

    Se escriben con LL: 

    REGLAS DE LA LL / Y

  • 8/18/2019 Ortografía_final

    79/93

    • Las conjugaciones (cuando lleven este

    sonido) de los verbos terminados en UIR. 

    Ejemplos: construyo, disminuya, huyo,destruyo, huye, disminuye.

    Las silabas YER y YEC.Ejemplos: ayer, inyectar, yerno, proyectar

    REGLAS DE LA LL / Y

    Se escriben con Y: 

    REGLAS DE LA M / N

  • 8/18/2019 Ortografía_final

    80/93

    Se escriben con M antes de B, P y N. 

    Ejemplos: combate, relámpago,gimnasia, hambre, romper, solemne.

    REGLAS DE LA M / N

    Se escriben con M: 

    REGLAS DE LA M / N

  • 8/18/2019 Ortografía_final

    81/93

    Se escriben con N antes de las consonantes F, M y V.

    Ejemplos: conf usión, conmover, inválido,enf ermo, inmortal, invento.

    REGLAS DE LA M / N

    Se escriben con N: 

    REGLAS DE LA R / RR

  • 8/18/2019 Ortografía_final

    82/93

    • Todas las palabras que tienen el sonido

    vibrante simple en posición intervocálica

    o después de B, C, D, F, G, K, P, y T.

    Ejemplos: cara, pereza, brazo, cromo,

    drama, fresa, grande, krausismo, prado,tramo.

    REGLAS DE LA R / RR

    Se escriben con R: 

    REGLAS DE LA R / RR

  • 8/18/2019 Ortografía_final

    83/93

    • Las palabras que tienen el sonido

    vibrante múltiple en posición inicial depalabra.

    Ejemplos: razón, regla, risco, rosa, rumor.

    REGLAS DE LA R / RR

    Se escriben con R: 

    REGLAS DE LA R / RR

  • 8/18/2019 Ortografía_final

    84/93

    • Las palabras que tienen el sonido vibrante

    múltiple detrás de cualquier otra

    consonante que pertenezca a sílaba

    distinta.

    Ejemplos: alrededor, honra, israelita.

    REGLAS DE LA R / RR

    Se escriben con R: 

    REGLAS DE LA R / RR

  • 8/18/2019 Ortografía_final

    85/93

    • Las palabras que tienen el sonido

    vibrante en final de sílaba.

    Ejemplos: arpegio, perla, olivar, amor.

    REGLAS DE LA R / RR

    Se escriben con R: 

    REGLAS DE LA R / RR

  • 8/18/2019 Ortografía_final

    86/93

    • Cuando entre dos vocales se produzca el

    sonido vibrante múltiple, la escrituraserá RR. 

    Ejemplos: costarricense, arroyo, error,amarrar, forra je, herrero.

    REGLAS DE LA R / RR

    Se escriben con RR: 

    d f l l b

  • 8/18/2019 Ortografía_final

    87/93

    Cuando se forman las palabras

    compuestas y la R,  que inicialmente seencuentra al inicio de la palabra simple

    queda en el interior de la palabra

    compuesta, se debe escribir RR. 

    Ejemplos:

    guardarropa 

    autorretrato 

    autorrevisión

    bancarrota

    hispanorromano

  • 8/18/2019 Ortografía_final

    88/93

    EJERCICIO 12LETRAS H, L, Y, M, N, R Y RR

    INSTRUCCIONES: Lea la siguiente listade palabras y escriba H, L Y, M, N, R yRR, según corresponda.

  • 8/18/2019 Ortografía_final

    89/93

  • 8/18/2019 Ortografía_final

    90/93

  • 8/18/2019 Ortografía_final

    91/93

  • 8/18/2019 Ortografía_final

    92/93

     Secretaría Administrativa de la UNAM

    Dirección General de Personal

  • 8/18/2019 Ortografía_final

    93/93

    Dirección General de PersonalDirección de Administración de Personal

    Subdirección de Capacitación y Evaluación

    Ortega Wenceslao. Ortografía Programada. Ed.McGraw-Hill. México, 2000.l60 pp.

    Ortografía de la Lengua Española. Edición revisadapor las Academias de la Lengua Española. Ed. Espasa.

    España, 2001. 162 pp.