Osteoporosis

35
XXIV Setmanes de la Prevenció. Fundació Mútua General de Catalunya. www.mgc.es Osteoporosis Osteoporosis La osteoporosis es la enfermedad metabólica ósea más común. Enfermedad esquelética caracterizada por una resistencia ósea disminuida que predispone a una persona a un riesgo aumentado de fractura. La resistencia ósea refleja fundamentalmente la integración de densidad y calidad óseas. Aumenta de forma importante en las mujeres después de la menopausia.

description

Exposicion de osteoporosis

Transcript of Osteoporosis

  • XXIV Setmanes de la Prevenci. Fundaci Mtua General de Catalunya. www.mgc.esOsteoporosisLa osteoporosis es la enfermedad metablica sea ms comn.Enfermedad esqueltica caracterizada por una resistencia sea disminuida que predispone a una persona a un riesgo aumentado de fractura. La resistencia sea refleja fundamentalmente la integracin de densidad y calidad seas.

    Aumenta de forma importante en las mujeres despus de la menopausia.

    XXIV Setmanes de la Prevenci. Fundaci Mtua General de Catalunya. www.mgc.es

  • XXIV Setmanes de la Prevenci. Fundaci Mtua General de Catalunya. www.mgc.es

    Es una patologa que produce prdida de la masa sea, lo que hace que aumente la porosidad de los huesos, y que se vuelvan ms frgiles, y por lo tanto, propensos a romperse.

    El concepto de calidad sea se refiere no a la cantidad de hueso, sino a la estructura y fortaleza del mismo.

    Este proceso se relaciona con el envejecimiento, sobre todo en la etapa posmenopusica en las mujeres.Concepto 1

    XXIV Setmanes de la Prevenci. Fundaci Mtua General de Catalunya. www.mgc.es

  • XXIV Setmanes de la Prevenci. Fundaci Mtua General de Catalunya. www.mgc.es

    XXIV Setmanes de la Prevenci. Fundaci Mtua General de Catalunya. www.mgc.es

  • XXIV Setmanes de la Prevenci. Fundaci Mtua General de Catalunya. www.mgc.esSe clasifican en primarias y secundarias.

    Las primarias incluyen:Tipo I o posmenopusica.Tipo II o senil.

    La consecuencia de la osteoporosis son las fracturas, sobre todo la de cadera. Clasificacin

    XXIV Setmanes de la Prevenci. Fundaci Mtua General de Catalunya. www.mgc.es

  • XXIV Setmanes de la Prevenci. Fundaci Mtua General de Catalunya. www.mgc.es

    XXIV Setmanes de la Prevenci. Fundaci Mtua General de Catalunya. www.mgc.es

  • XXIV Setmanes de la Prevenci. Fundaci Mtua General de Catalunya. www.mgc.esEl hueso es un tejido vivo, que est en constante formacin y destruccin.Estos procesos se denominan formacin y resorcin seas, y deben estar en equilibrio.En determinadas circunstancias, la resorcin es mayor que la formacin y se pierde hueso.Causas: Dficit de estrgenos en la menopausia.Hipovitaminosis D.Medicamentos: corticoides.Inmovilizacin.Algunas enfermedades.

    Causas

    XXIV Setmanes de la Prevenci. Fundaci Mtua General de Catalunya. www.mgc.es

  • XXIV Setmanes de la Prevenci. Fundaci Mtua General de Catalunya. www.mgc.esEn Espaa, la osteoporosis afecta al 12.73% de las mujeres y al 4.15% de los varones.Un 40% de mujeres y un 25% de varones de ms de 65 aos tienen fracturas vertebrales.Se producen 33.000 nuevos casos de fractura de fmur al ao. Es una enfermedad de carcter crnico, asociada al envejecimiento, es decir, que la cantidad de personas afectadas aumenta con la edad.Existen muchos casos sin diagnosticar:Es de instauracin y desarrollo asintomtico.Se la ha llamado epidemia silente del siglo XXI.Frecuencia

    XXIV Setmanes de la Prevenci. Fundaci Mtua General de Catalunya. www.mgc.es

  • XXIV Setmanes de la Prevenci. Fundaci Mtua General de Catalunya. www.mgc.esDiagnstico:Difcil sospecha, puesto que no da sntomas.Manifestacin con las fracturas.La OMS ha propuesto una definicin densitomtrica.

    Densitometra:Prueba incruenta.Relacin con la masa sea.Criterios de diagnstico.Diagnstico 1

    XXIV Setmanes de la Prevenci. Fundaci Mtua General de Catalunya. www.mgc.es

  • XXIV Setmanes de la Prevenci. Fundaci Mtua General de Catalunya. www.mgc.esDiagnstico 2Las mediciones densitomtricas se realizan en columna lumbar, cadera, antebrazo y corporal total.La lumbar es la ms fcilmente reproducible.La de cadera se considera la mejor prueba para predecir fractura de cadera.Son las dos ms utilizadas.

    Otras tcnicas:Ultrasonidos cuantitativos.TC cuantitativa.

    XXIV Setmanes de la Prevenci. Fundaci Mtua General de Catalunya. www.mgc.es

  • XXIV Setmanes de la Prevenci. Fundaci Mtua General de Catalunya. www.mgc.esDiagnstico 3La OMS ha establecido unos criterios de diagnstico segn el valor de t.

    - Hasta 1 desviacin estndar: normal.- De 1 a 2,5 desviaciones estndar: osteopenia.- Ms de 2,5 desviaciones estndar: osteoporosis.

    XXIV Setmanes de la Prevenci. Fundaci Mtua General de Catalunya. www.mgc.es

  • XXIV Setmanes de la Prevenci. Fundaci Mtua General de Catalunya. www.mgc.esDiagnstico 4Quin debe hacerse una densitometra?

    Hay quien la recomienda en todas las mujeres en el momento de la menopausia.Personas con factores de riesgo:Hipogonadismo.Uso crnico de corticoesteroides.Enfermedades renal o heptica crnica.Artritis reumatoide.Malabsorcin.

    XXIV Setmanes de la Prevenci. Fundaci Mtua General de Catalunya. www.mgc.es

  • XXIV Setmanes de la Prevenci. Fundaci Mtua General de Catalunya. www.mgc.es Diagnstico 5Otros autores (recomendaciones NOF: National Osteoporosis Fundation) recomiendan hacer densitometra a:Mayores de 65 aos.Mujeres posmenopusicas con al menos un factor de riesgo.Prolongado tratamiento hormonal sustitutivo.

    En la actualidad se recomienda un asesoramiento individualizado.

    XXIV Setmanes de la Prevenci. Fundaci Mtua General de Catalunya. www.mgc.es

  • XXIV Setmanes de la Prevenci. Fundaci Mtua General de Catalunya. www.mgc.esLas fracturas son la complicacin clnica de la osteoporosis.Tipos de fracturas:Cadera.Mueca: Colles.Vertebrales.Aumentan con la edad.En mujeres de ms de 45 aos, la gran mayora de las fracturas se deben a la osteoporosis.Consecuencias

    XXIV Setmanes de la Prevenci. Fundaci Mtua General de Catalunya. www.mgc.es

  • XXIV Setmanes de la Prevenci. Fundaci Mtua General de Catalunya. www.mgc.es

    XXIV Setmanes de la Prevenci. Fundaci Mtua General de Catalunya. www.mgc.es

  • XXIV Setmanes de la Prevenci. Fundaci Mtua General de Catalunya. www.mgc.esMecanismos de produccin de las fracturas:

    Velocidad de prdida de hueso. Cadas. Mecanismos reflejos de defensa ante la cada. Cantidad de tejido blando que recubre el hueso. Masa sea alcanzada en la juventud. Factores genticos. Factores de riesgo: Estilo de vida: sedentarismo. Consumo de alcohol. Consumo de tabaco.

    Mecanismos 1

    XXIV Setmanes de la Prevenci. Fundaci Mtua General de Catalunya. www.mgc.es

  • XXIV Setmanes de la Prevenci. Fundaci Mtua General de Catalunya. www.mgc.esVelocidad de prdida de hueso:Cuanto ms rpido se pierde masa sea, ms frgil se hace, y por tanto, es ms fcil que se rompa.La prdida sea se puede medir por densitometra.En las mujeres, la mayor velocidad de prdida de hueso se da tras la menopausia.En los hombres, se pierde masa sea de forma constante a lo largo de toda la vida adulta.

    Mecanismos 2

    XXIV Setmanes de la Prevenci. Fundaci Mtua General de Catalunya. www.mgc.es

  • XXIV Setmanes de la Prevenci. Fundaci Mtua General de Catalunya. www.mgc.esLa masa sea es la cantidad de hueso (protenas y minerales) que presenta una persona en un momento determinado.La densidad mineral sea (DMO) es la cantidad de masa sea por rea (g/cm2) .

    XXIV Setmanes de la Prevenci. Fundaci Mtua General de Catalunya. www.mgc.es

  • XXIV Setmanes de la Prevenci. Fundaci Mtua General de Catalunya. www.mgc.esCadas:Son el segundo factor necesario para que se produzca una fractura.Una de cada 100 cadas en personas de edad avanzada produce una fractura importante, como la de fmur.Factores que predisponen a las cadas:Trastornos visuales.Dficit de equilibrio.Ciertos medicamentos.Obstculos naturales.Mecanismos 3

    XXIV Setmanes de la Prevenci. Fundaci Mtua General de Catalunya. www.mgc.es

  • XXIV Setmanes de la Prevenci. Fundaci Mtua General de Catalunya. www.mgc.esMecanismo de la cada (mecanismos reflejos):Las personas jvenes suelen caer hacia delante, apoyando una mano fractura de mueca.Los ms ancianos caen de manera inerte, sin reaccin refleja a la cada, y se golpean en la cadera fractura de fmur.

    Tejidos de amortiguacin:Las personas obesas, que tienen panculo adiposo en la cadera, tienen ms proteccin que las delgadas.Mecanismos 4

    XXIV Setmanes de la Prevenci. Fundaci Mtua General de Catalunya. www.mgc.es

  • XXIV Setmanes de la Prevenci. Fundaci Mtua General de Catalunya. www.mgc.esMasa sea alcanzada en la juventud:La masa sea va aumentando desde el nacimiento hasta la edad adulta. Cuanta mayor masa sea se alcance, mayor ser el nivel desde el que se empiece a perder en la menopausia. Factores genticos:En los ltimos aos se ha demostrado la importancia de los factores genticos.

    Factores de riesgo:Alcohol, tabaco, sedentarismo, baja ingesta de calcio.

    Mecanismos 5

    XXIV Setmanes de la Prevenci. Fundaci Mtua General de Catalunya. www.mgc.es

  • XXIV Setmanes de la Prevenci. Fundaci Mtua General de Catalunya. www.mgc.esFactores de riesgoAdems de los factores de riesgo anteriores: tabaco, alcohol, sedentarismo y baja ingesta de calcio en la dieta, tambin lo son:Antecedentes familiares de osteoporosis.Complexin delgada y pequea.Menopausia precoz o prdida de la menstruacin por largo tiempo en la juventud.Consumo excesivo de caf.Ciertos medicamentos como los corticoides.

    XXIV Setmanes de la Prevenci. Fundaci Mtua General de Catalunya. www.mgc.es

  • XXIV Setmanes de la Prevenci. Fundaci Mtua General de Catalunya. www.mgc.esLa osteoporosis es importante por su elevada frecuencia y por los costes que conlleva.Los costes incluyen gastos de hospitalizacin, ausencias laborales, cuidados crnicos en domicilio, medicaciones, etc.La fractura de fmur es la que peores consecuencias ocasiona.Tiene una mortalidad aguda del 8.3%, que alcanza al 30% al ao de producirse la fractura, y se estima que reduce en un 12% la esperanza de vida. La mortalidad y la incapacidad post-fractura se relaciona con:Edad superior a los 80 aos.Mal estado post-fractura.Existencia de demencia de base.

    Costes socioeconmicos 1

    XXIV Setmanes de la Prevenci. Fundaci Mtua General de Catalunya. www.mgc.es

  • XXIV Setmanes de la Prevenci. Fundaci Mtua General de Catalunya. www.mgc.esEn cifras, la fractura de fmur ocasiona:2.100 camas de agudos ocupadas permanentemente.33.000 ingresos hospitalarios por ao.31.000 intervenciones quirrgicas.10.000 prtesis implantadas.En euros, supone:96,16 millones por gastos en la fase aguda en Espaa en 1984.En EEUU se calcula que los gastos de fase aguda ms los costes indirectos ascienden a unos 2 billones de dlares anuales. 870.000 millones para la cadera.

    Costes socioeconmicos 2

    XXIV Setmanes de la Prevenci. Fundaci Mtua General de Catalunya. www.mgc.es

  • XXIV Setmanes de la Prevenci. Fundaci Mtua General de Catalunya. www.mgc.esPrevencin:Asegurar una ingesta adecuada de calcio procedente de la dieta.Ejercicio fsico: caminar, bailar.Abandonar el hbito tabquico.Consumir alcohol moderadamente.Suplementos de calcio y vitamina D.Modificar elementos fsicos.

    Prevencin 1

    XXIV Setmanes de la Prevenci. Fundaci Mtua General de Catalunya. www.mgc.es

  • XXIV Setmanes de la Prevenci. Fundaci Mtua General de Catalunya. www.mgc.esDieta equilibrada.Ingesta recomendada de calcio en la dieta:10-24 aos: 1.200 mg/da.Adulto: 800 mg/da.Embarazo y lactancia: 1.200-1.400 mg/da.Personas mayores: 1.200-1.600 mg/da.Tomar el sol todos los das con moderacin: Aumentar los niveles de vitamina D.Prevencin 2

    XXIV Setmanes de la Prevenci. Fundaci Mtua General de Catalunya. www.mgc.es

  • XXIV Setmanes de la Prevenci. Fundaci Mtua General de Catalunya. www.mgc.esEl Calcio en los alimentos (1)Tabla de equivalencias

    XXIV Setmanes de la Prevenci. Fundaci Mtua General de Catalunya. www.mgc.es

  • XXIV Setmanes de la Prevenci. Fundaci Mtua General de Catalunya. www.mgc.esEl Calcio en los alimentos (2) Tabla de equivalencias

    XXIV Setmanes de la Prevenci. Fundaci Mtua General de Catalunya. www.mgc.es

  • XXIV Setmanes de la Prevenci. Fundaci Mtua General de Catalunya. www.mgc.esPrevencin 3Ejercicio fsico moderado:Caminar 30 minutos diarios, preferiblemente todos los das de la semana.Deben ser ejercicios que soporten el peso, como andar o bailar.Ejercicios de coordinacin para prevenir las cadas.

    XXIV Setmanes de la Prevenci. Fundaci Mtua General de Catalunya. www.mgc.es

  • XXIV Setmanes de la Prevenci. Fundaci Mtua General de Catalunya. www.mgc.esPrevencin 4Medidas fsicas:Corregir los problemas visuales.Utilizar calzado adecuado.Eliminar obstculos que puedan producir tropiezos y cadas: Alfombras.Escalones.Dejar espacio suficiente entre muebles.

    XXIV Setmanes de la Prevenci. Fundaci Mtua General de Catalunya. www.mgc.es

  • XXIV Setmanes de la Prevenci. Fundaci Mtua General de Catalunya. www.mgc.esTratamiento 1Quin debe tratarse?Presencia de fractura.Segn los resultados de la densitometra:> 1 DS No hacer ms estudios.de 0 a 1 DS Repetir densito a los 5-10 aos. de 0 a -1 DS Repetir a los 2- 5 aos.-1 a 2,5 DS Profilaxis.< - 2,5 DS Tratamiento.

    Debe individualizarse en cada caso.

    XXIV Setmanes de la Prevenci. Fundaci Mtua General de Catalunya. www.mgc.es

  • XXIV Setmanes de la Prevenci. Fundaci Mtua General de Catalunya. www.mgc.esTratamiento 2Tratamiento hormonal sustitutivo.

    SERM.

    Difosfonatos.

    Calcio ms vitamina D.

    XXIV Setmanes de la Prevenci. Fundaci Mtua General de Catalunya. www.mgc.es

  • XXIV Setmanes de la Prevenci. Fundaci Mtua General de Catalunya. www.mgc.esTratamiento 3Tratamiento hormonal sustitutivo:Hasta hoy era el mejor tratamiento para mejorar la masa sea.Tiene efectos secundarios importantes:Aumenta la incidencia de cncer de mama.Aumenta la incidencia de enfermedades cardiovasculares.

    Todo ello ha hecho que sea un tratamiento que no deba recomendarse.

    XXIV Setmanes de la Prevenci. Fundaci Mtua General de Catalunya. www.mgc.es

  • XXIV Setmanes de la Prevenci. Fundaci Mtua General de Catalunya. www.mgc.esTratamiento 4SERM:Modulares selectivos del receptor de estrgenos.Son tan eficaces como el THS para el mantenimiento de la masa sea.Carecen de sus efectos secundarios.Son relativamente nuevos.Podra ser el frmaco ideal.

    XXIV Setmanes de la Prevenci. Fundaci Mtua General de Catalunya. www.mgc.es

  • XXIV Setmanes de la Prevenci. Fundaci Mtua General de Catalunya. www.mgc.esTratamiento 5Difosfonatos:Son medicamentos antiresortivos.Evitan la excesiva rapidez en la prdida de masa sea.Los ms utilizados son Alendronato y Risendronato.Deben tomarse medidas para mejorar su tolerancia:Tomar 30 minutos antes de las comidas.No acostarse tras tomar la medicacin.No llevar prendas ajustadas.Efecto secundario ms frecuente: intolerancia gstrica.

    XXIV Setmanes de la Prevenci. Fundaci Mtua General de Catalunya. www.mgc.es

  • XXIV Setmanes de la Prevenci. Fundaci Mtua General de Catalunya. www.mgc.esTratamiento 6Calcio ms vitamina D:Es el tratamiento de base de todo paciente osteoportico.Se administra un suplemento de 1 gramo de calcio al da.La vitamina D reduce la incidencia de fracturas en mujeres. Existen preparados que aportan calcio y vitamina D conjuntamente.

    XXIV Setmanes de la Prevenci. Fundaci Mtua General de Catalunya. www.mgc.es

    ClasificacinClasificacin