Osteoporosis

37
Osteoporosi s Luis Humberto Cruz Contreras Tomatetumedicina.wordpress.com

description

Osteoporosis. Luis Humberto Cruz Contreras Tomatetumedicina.wordpress.com. Definición. Reducción de la masa ósea (densidad) y la presencia de fracturas por fragilidad. WHO, la define como una densidad ósea que cae 2.5 DE o más (T score). Epidemiología. - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of Osteoporosis

Page 1: Osteoporosis

OsteoporosisLuis Humberto Cruz ContrerasTomatetumedicina.wordpress.com

Page 2: Osteoporosis

Definición Reducción de la masa ósea (densidad) y

la presencia de fracturas por fragilidad. WHO, la define como una densidad ósea

que cae 2.5 DE o más (T score).

Page 3: Osteoporosis

Epidemiología US 8 millones mujeres y 2 millones de

hombre tienen osteoporosis 18 millones de individuos tiene una

densidad ósea que los pone en riesgo de desarrollar osteoporosis.

Aumenta su frecuencia con la edad

Page 4: Osteoporosis

Epidemiología de las fracturas Frecuencia (US)

Vertebrales (700, 000 py) Cadera (300, 000 py) Muñeca (250, 000 py)

Page 5: Osteoporosis

Fisiopatología Remodelado óseo

Cambios normales con edad Factores intrínsecos y extrínsecos que

alteran este proceso

Page 6: Osteoporosis

modelado óseo Aumento en la producción de hormonas

sexuales (pubertad) Nutrición Genética

Genes propuestos ( receptor de vitamina D, colágeno tipo I, receptor de estrógeno (ER), interleucina 6, IGF-I)

Page 7: Osteoporosis

Funciones del remodelado óseo Reparar el microdaño, para mantener la

fuerza del esqueleto Fuente de calcio para la homeostasis

sérica.

Page 8: Osteoporosis

Hormonas que regulan el remodelado óseo Estrógenos y andrógenos Vitamina D Hormona paratiroidea (PTH)

Page 9: Osteoporosis

Sustancias locales que regulan el remodelado óseo IGF I TGF beta Peptido relacionado a PTH ILs PG TNF

Page 10: Osteoporosis

Ingesta de Calcio La ingesta deficiente de calcio induce

hiperparatiroidismo secundario, el cual eleva la tasa de remodelado óseo para mantener los niveles de Ca.

Dieta recomendada (1000 a 1200 mg Ca)

Deficiente <400 mg

Page 11: Osteoporosis

Vitamina D Deficiencia de Vitamina D

Nutrición deficiente Malabsorción

Page 12: Osteoporosis

EstrógenosDeficiencia (menopausia)1. Activa nuevos sitios de remodelado2. Exagera el desequilibrio entre la

formación y la destrucción.• Aumenta el reclutamiento de

osteoclastos y quizás de su actividad

Page 13: Osteoporosis

Actividad física Pérdida de masa ósea

Reposo prolongado Parálisis

Aumento de masa ósea Atletas

(* Se argumenta además que las personas más activas tiene menos posibilidades de caerse)

Page 14: Osteoporosis

Enfermedades crónicas Enf. reumatológicas Desordenes endocrinos Enf. Hematológicas Enf. Congénitas Enf. Gastrointestinales Estados hipogonadales

Page 15: Osteoporosis

Medicamentos Glucocorticoides Inmunosupresores Anticonvulsivantes Hormona tiroidea

Page 16: Osteoporosis

Cigarrillos Efectos tóxicos en los osteoblastos Modifican el metabolismo de los

estrógenos Alcanzan la menopausia de 1 a 2 años

antes

Page 17: Osteoporosis
Page 18: Osteoporosis
Page 19: Osteoporosis
Page 20: Osteoporosis

Clínica Pérdida de estatura > 2.5 cm Cifosis Dolor de espalda Fracturas

Page 21: Osteoporosis
Page 22: Osteoporosis
Page 23: Osteoporosis
Page 24: Osteoporosis
Page 25: Osteoporosis

Diagnóstico Medición de la densidad ósea Biopsia de hueso Marcadores bioquímicos del

metabolismo óseo

Page 26: Osteoporosis

Medición de la masa ósea Absorbiometría de rayos X

Simple (SXA) Dual (DXA)

CT cuantitativa US

* Se mide generalmente en la columna lumbar o en la cadera, pero se puede medir en el calcaneo, radio y cúbito.

Page 27: Osteoporosis
Page 28: Osteoporosis
Page 29: Osteoporosis

Medición de la masa ósea T-score

Compara con Individuos jóvenes del mismo sexo y raza

Z-score Compara con Individuos de edad, sexo y

raza similar.

Page 30: Osteoporosis

Cuando medir la densidad ósea Mujeres posmenopáusicas con factores

de riesgo Todas las mujeres >65 años

Page 31: Osteoporosis

Tratamiento Cuando Tratar

Individualizar No hay un umbral clínico Cuando el T score es menor o igual a 2.5 En mujeres posmenopáusicas con

factores de riesgo

Page 32: Osteoporosis

Manejo de las fracturas Dependiendo de la localización

Analgesia Reducción Fijación Artroplastias Rehabilitación

Page 33: Osteoporosis

Reducción de factores de riesgo Revisar medicación (glucocorticoides) Hormona Tiroidea Tabaquismo Moderación del consumo de alcohol Seguridad Corregir la visión Pacientes neurológicos, supervisión

Page 34: Osteoporosis

Nutrición Calcio Vitamina D

Page 35: Osteoporosis

Fármacos Estrogenos y progestagenos SERMs, Moduladores de respuesta

selectivos de estrogenos Bifosfonatos Hormona paratiroidea Calcitonina Otros (GH, IGF, esteroides)

Page 36: Osteoporosis

Prevención

Page 37: Osteoporosis

Prevención Calcio Evitar factores de riesgo Ejercicio regular Fármacos Reemplazo hormonal ?