Osteoporosis Hiperostósica

1
Osteoporosis hiperostósica: “su etiología es mal conocida, pero es considerada como una manifestación esquelética de la anemia en cualquiera de sus formas (carencial, parasitaria, hereditaria,…). Afecta habitualmente a la tabla externa de los huesos craneales que está notablemente adelgazada, dejando al descubierto el díploe hipertrofiado”. Fragmento sacado de un artículo titulado: aportación antropológica y paleopatológica a la arqueología funeraria gaditana del siglo ii a. c. Por: Mª Milagros Macías López (2007). Por los marcadores característicos de esta patología, se podría asociar las marcas craneales a esta causa. Esta patología está relacionada con la deficiencia de vitaminas A, C y del grupo B 10 . ¿La patología afecta al individuo a un nivel cognitivo?

Transcript of Osteoporosis Hiperostósica

Page 1: Osteoporosis Hiperostósica

Osteoporosis hiperostósica: “su etiología es mal conocida, pero es considerada como una manifestación esquelética de la anemia en cualquiera de sus formas (carencial, parasitaria, hereditaria,…). Afecta habitualmente a la tabla externa de los huesos craneales que está notablemente adelgazada, dejando al descubierto el díploe hipertrofiado”. Fragmento sacado de un artículo titulado: aportación antropológica y paleopatológica a la arqueología funeraria gaditana del siglo ii a. c. Por: Mª Milagros Macías López (2007). Por los marcadores característicos de esta patología, se podría asociar las marcas craneales a esta causa.Esta patología está relacionada con la deficiencia de vitaminas A, C y del grupo B10.

¿La patología afecta al individuo a un nivel cognitivo?