OT 1035 Programa II 2011

download OT 1035 Programa II 2011

of 2

Transcript of OT 1035 Programa II 2011

  • 8/6/2019 OT 1035 Programa II 2011

    1/2

    Universidad de Costa Rica. II- 2011Sede de OccidenteCarrera de Trabajo Socialrea de FilosofaCurso: Conciencia social y procesos de organizacin poltica (OT-1035)

    Profesor: Lic. Roberto Herrera Zuiga.Horario: Lunes 09: 00 AM a 12:50 pm.Asistencia: Lunes de 1:00 pm a 3: 00 pmCorreo electrnico: [email protected]: 2 crditos.Nivel: 3.

    I) Duracin Temporal.

    Duracin del curso 16 semanas. (16 clases)

    1 leccin de 3 horas y media a la semana.

    II) Descripcin.

    El presente curso es una continuacin de OT-1032. En el presente curso seestudiar la construccin de un campo autnomo para el espacio poltico enla modernidad y como fue conceptualizado este campo por algunas capas yclases subalternas. Se estudiaran los debates tericos y polticos quesucitaron las formas de organizacin en al menos 4 movimientos socialesmodernos, a saber: 1) el movimiento sindical 2) el movimiento campesino;3) el movimiento de mujeres y 4) el movimiento originario. En todos loscasos se estudiara la relacin de estas comprensiones teoricas y polticas

    con la realidad costarricense y latinoamericana.

    III) Metodologa:

    Se alternarn lecciones magistrales, exposiciones de los (as) estudiantes,materiales audiovisuales (pelculas y documentales), reseas de lecturas y/oactividades y discusiones sobre las lecturas.

    VI) Propuesta de Evaluacin:

    Gua de Trabajo: 30%: (Tendr que ser entregado en la 10 semana de

    clases)Gua de Trabajo: 30% (Tendr que ser entregado la 16 semana de clases).Exposicin e investigacin: 25%.Participacin y trabajo en clase: 15%.

    La gua de trabajo se realizara en grupos de 3 personas (mximo 4) laprimer gua evaluar las unidades temticas dedicadas a la categorizacinde la poltica y al movimiento obrero. La segunda gua evaluar las unidadestemticas relacionadas con la conciencia campesina, de mujeres yoriginaria.

    La exposicin ser grupal y debe tratar sobre uno de los tipos de conciencia

    poltica estudiados en el curso. Las estudiantes tendran que presentar unproducto que consistir en un investigacin bibliogrfica preparatoria de la

    mailto:[email protected]:[email protected]
  • 8/6/2019 OT 1035 Programa II 2011

    2/2

    exposicin. La evaluacin ser un promedio de la nota puesta por elprofesor y la que se asignen las mismas estudiantes.

    Bibliografa recomendada:

    Bermudez, K. (2010) El aborto una realidad en Costa Rica, un problemamayor para las mujeres pobres. En Socialismo Hoy N 28. Octubre 2010.Callinicos, A. (2006) Qu es la poltica? Montevideo: Ediciones Mundo delrevs.Gallardo, H. (1989) Elementos de poltica en Amrica Latina (2 ed.). San

    Jos: DEI.Garca Linera, A. (2009) La potencia plebeya: accin colectiva e identidadesindgenas, obreras y populares en Bolivia. 2. ed. rev.. (Coleccinpensamiento crtico latinoamericano / director Emir Sader). Bogot, Col. :Siglo del Hombre.Grau, A. (2008) Detrs del premio a Martn se esconde un homenaje alantisindicalismo en Costa Rica. San Jos. En

    http://aseprola.net/media_files/download/ArticulohomenajeaMarten.pdfHobsbawm, H. (1973) Rebeldes Primitivos. Barcelona: Ariel.Lehmann, D. (1972) Hacia un anlisis de la conciencia de los campesinos.Buenos Aires: Nueva Visin.Marx, K. y Engels, F. (1998) Biografa del manifiesto comunista: con unaintroduccin histrica por W. Roces, notas aclaratorias de D. Riazanof, unestudio de A. Labriola y un apndice con los principios de comunismo deEngels, la revista comunista de Londres y otros documentos de la pocaMolina, I. y Palmer, S. (1994) El paso del cometa. Estado, poltica social yculturas popualres en Costa Rica (1800/1950). San Jos: EUCR.Wolf, E.(1971) Los Campesinos. Barcelona: Editorial Labor.Sagot, M. (2011) importa la igualdad de las mujeres en una democracia?

    ngela acua y el sufragismo en costa rica.Revista Reflexiones 90 (1): 23-35.