OTOÑO

15
LAS ESTACIONES DEL AÑO Estamos acostumbrados a la sucesión de las estaciones del año, Primavera, Verano, Otoño e Invierno. Son cambios que influyen poderosamente en la Naturaleza y en nuestras vidas y a cada estación asociamos determinadas imágenes: La explosión de flores y hojas : PRIMAVERA. La playa y las vacaciones: VERANO. La caída de las hojas: OTOÑO. Los paisajes nevados: INVIERNO (El inicio de las estaciones viene dado por aquellos instantes en los que la Tierra se encuentra en unas determinadas posiciones en su órbita alrededor del Sol)

description

Lectura, actividades, poesías, canciones de Otoño para Educación Primaria.Sencillo

Transcript of OTOÑO

Page 1: OTOÑO

LAS ESTACIONES DEL AÑOEstamos acostumbrados a la sucesión de las estaciones del año, Primavera, Verano, Otoño e Invierno. Son cambios que influyen poderosamente en la Naturaleza y en nuestras vidas y a cada estación asociamos determinadas imágenes:

La explosión de flores y hojas : PRIMAVERA.

La playa y las vacaciones: VERANO.

La caída de las hojas: OTOÑO.

Los paisajes nevados: INVIERNO

(El inicio de las estaciones viene dado por aquellos instantes en los que la

Tierra se encuentra en unas determinadas posiciones en su órbita

alrededor del Sol)

Page 2: OTOÑO

OTOÑO

El nombre de otoño viene de autumnus que quiere decir “disminución del verdor”

El otoño es una de las estaciones del año. Astronómicamente, comienza con el equinoccio de otoño (entre el 22 y el 23 de septiembre en el hemisferio norte y el 21 o el 20 de Marzo, en el hemisferio sur), y termina con el solsticio de invierno (alrededor del 21 de diciembre en el hemisferio norte y del 21 de junio en el hemisferio sur).

EL CAMBIO EN EL PAISAJE

En el otoño, aunque todavía hará un poco de calor, la temperatura comienza a ser un poco fría, llueve abundantemente, y el paisaje va a empezar a cambiar con el cambio de color en las hojas de los árboles que caerán al suelo, se entristece con los árboles “pelones”, el cielo durante el mes de octubre nos deja ver siempre una hermosísima luna y muchísimas estrellas.

En Septiembre, el Sol hace un recorrido intermedio. El día en que empieza

el Otoño, hacia el 22 de este mes, el Sol sale exactamente por el Este y se

pone por el Oeste describiendo media circunferencia en el cielo por lo que

hay doce horas de día y doce de noche; la duración del día y de la noche

prácticamente coinciden, lo que recibe el nombre de equinoccio.

En Diciembre, el Sol hace su recorrido más corto y más bajo. Hacia el 22

del mes comienza el invierno. El día durará sólo 9 horas y media y los

rayos solares calientan mucho menos al llegar al suelo tan inclinados.

Page 3: OTOÑO

¿¿¿SABES POR QUÉ LAS HOJAS CAMBIAN DE COLOR Y SE CAEN EN EL OTOÑO??

Durante el otoño, los árboles de hojas caducas cambian y su color verde se vuelve amarillento y marrón , hasta que se secan y caen ayudadas por el viento que sopla con mayor fuerza.?

Porque antes de que llegue el frío, muchos árboles dejan de fabricar alimentos y clorofila que les da el color verde a las hojas y se caen porque como las raíces del árbol empiezan a tomar menos agua que en verano y entre el extremo del tallo y la hoja se forma como un tapón corchoso, por lo que al no llegar agua a la hoja, se seca y el viento la desprende.

LAS COSECHAS

Otoño es la estación de las cosechas, muchos frutos y semillas han madurado y podemos disfrutar entre otras cosas de: higos, naranjas dulces, mandarinas, calabazas, nueces, castañas, uvas y muchísimos alimentos como maíz, girasol, habas...

LOS POETAS Y EL OTOÑO

Page 4: OTOÑO

El otoño, en sentido figurado, representa la vejez

La evocación de esta época se asocia a la melancolía, la caída de las hojas, la lluvia y tantos otros sentimientos poéticos..

La historia de la poesía española e hispanoamericana está llena de poemas que tienen como tema el otoño o que se inspiran en él.

RECURSOS EN INTERNET: música, canción. Poemas...

OTOÑO DE VIVALDI

http://www.youtube.com/watch?v=ZWgPlRgjon4

http://www.youtube.com/watch?v=Few8uh9uJKA

BALADA DE OTOÑO DE SERRAT

http://www.youtube.com/watch?v=C64fmQXXbxo

http://www.youtube.com/watch?v=RdtuGyG2E-s

POESÍAS

http://enredandopalabras.es/blog/enredandopalabras/

http://www.los-poetas.com/d/juanr1.htm

ACTIVIDADES EDUCATIVAS PARA PRIMARIA

Page 6: OTOÑO

VALS EN LAS RAMAS ( Federico García Lorca)

Cayó una hoja y dos y tres.

Por la luna nadaba un pez. El agua duerme una hora

y el mar blanco duerme cien.

La dama estaba muerta en la rama.

La monja cantaba dentro de la toronja.

La niña iba por el pino a la piña.

Y el pino buscaba la plumilla del trino.

Pero el ruiseñor lloraba sus heridas alrededor.

Y yo también porque cayó una hoja

y dos y tres.

Y una cabeza de cristal y un violín de papel

y la nieve podría con el mundo si la nieve durmiera un mes,

y las ramas luchaban con el mundo una a una, dos a dos,

y tres a tres.

¡Oh duro marfil de carnes invisibles! ¡Oh golfo sin hormigas del amanecer!

Con el uuu de las ramas, con el ay de las damas, con el croo de las ranas,

y el goo amarillo de la miel.

Llegará un torso de sombra

Page 7: OTOÑO

coronado de laurel. Será el cielo para el viento

duro como una pared y las ramas desgajadas se irán bailando con él.

Una a una alrededor de la luna,

dos a dos alrededor del sol,

y tres a tres para que los marfiles se duerman bien.

Canción de Otoño en Primavera

Juventud, divino tesoro,¡ya te vas para no volver!Cuando quiero llorar, no lloro...y a veces lloro sin querer...

Plural ha sido la celestehistoria de mi corazón.Era una dulce niña, en estemundo de duelo y de aflicción.

Page 8: OTOÑO

Miraba como el alba pura;sonreía como una flor.Era su cabellera obscurahecha de noche y de dolor.

Yo era tímido como un niño.Ella, naturalmente, fue,para mi amor hecho de armiño,Herodías y Salomé...

.........................

(Rubén Darío)

Poema: «Entonces» (Ángel González)

El otoño se acerca con muy poco ruido:apagadas cigarras, unos grillos apenas,defienden el reductode un verano obstinado en perpetuarse,cuya suntuosa cola aún brilla hacia el oeste.

Se diría que aquí no pasa nada,pero un silencio súbito ilumina el prodigio:ha pasadoun ángelque se llamaba luz, o fuego, o vida.Y lo perdimos para siempre.

OTRO POEMA (Neruda)

Hoguera de estupor en que mi sed ardía.Dulce jacinto azul torcido sobre mi alma.

Siento viajar tus ojos y es distante el otoño:boina gris, voz de pájaro y corazón de casahacia donde emigraban mis profundos anhelosy caían mis besos alegres como brasas.

Cielo desde un navío. Campo desde los cerros.Tu recuerdo es de luz, de humo, de estanque en calma.Más allá de tus ojos ardían los crepúsculos.Hojas secas de otoño giraban en tu alma.

Page 9: OTOÑO

POESÍA, MÚSICA, CANCIÓN

Balada de otoño

Llueve,detrás de los cristales, llueve y lluevesobre los chopos medio deshojados,sobre los pardos tejados,sobre los campos, llueve.

Pintaron de gris el cieloy el suelose fue abrigando con hojas,se fue vistiendo de otoño.La tarde que se adormecepareceun niño que el viento mececon su balada en otoño.

Una balada en otoño,un canto triste de melancolía,que nace al morir el día.Una balada en otoño,a veces como un murmullo,y a veces como un lamentoy a veces viento.

Llueve,detrás de los cristales, llueve y lluevesobre los chopos medio deshojados,sobre los pardos tejadossobre los campos, llueve.

Te podría contarque esta quemándose mi último leño en el hogar,que soy muy pobre hoy,que por una sonrisa doytodo lo que soy,porque estoy soloy tengo miedo.

Si tú fueras capazde ver los ojos tristes de una lámpara y hablarcon esa porcelana que descubrí ayery que por un momento se ha vuelto mujer.

Entonces, olvidandomi mañana y tu pasadovolverías a mi lado.

Se va la tarde y me dejala quejaque mañana será vieja

Page 10: OTOÑO

de una balada en otoño.

Llueve,detrás de los cristales, llueve y lluevesobre los chopos medio deshojados...

(Joan Manuel Serrat)

http://www.youtube.com/watch?v=C64fmQXXbxo

http://www.youtube.com/watch?v=RdtuGyG2E-s

“CANCIÓN DE OTOÑO”

Como sopla el viento en las ventanas,como llueve hoy.Como está la calle de vacía,como muere el sol.Estos días grises del otoñome ponen tristey al calor del fuego de mi hoguera,te recuerdo hoy.

Te recuerdo hoy.A ti, que eres mi vida entera,la brisa de primavera, la claridad.A ti, que sufres cuando me esperasque miras a las estrellasy que suspiras por mí.

Como arrastra el viento aquellas hojas,como llueve hoyy que torpe vuela por el cieloese gorrión.Se han quedado mudos esos nidosde golondrinasy sentado al borde de la nochete recuerdo hoy

Te recuerdo hoy.A ti, que eres mi vida entera,la brisa de primavera, la claridad.A ti, que sufres cuando me esperasque miras a las estrellasy que suspiras por mí.

Page 11: OTOÑO

Los paraguas pasan lentamentefrente a mi balcón.El reloj se escucha como siempreen el comedor.Estos días grises del otoñome ponen tristey al calor del fuego de mi hoguera,te recuerdo hoy.

Te recuerdo hoy.A ti, que eres mi vida entera,la brisa de primavera, la claridad.A ti, que sufres cuando me esperasque miras a las estrellasy que suspiras por mí.

Como sopla el viento en las ventanas,como llueve hoy.

( J. Luis Perales)

http://www.youtube.com/watch?v=R0XHaq-qTxM

Page 12: OTOÑO

Canción de Otoño en Primaverade Rubén Darío

Juventud, divino tesoro,¡ya te vas para no volver!Cuando quiero llorar, no lloro...y a veces lloro sin querer...

Plural ha sido la celestehistoria de mi corazón.Era una dulce niña, en estemundo de duelo y de aflicción.

Miraba como el alba pura;sonreía como una flor.Era su cabellera obscurahecha de noche y de dolor.

Yo era tímido como un niño.Ella, naturalmente, fue,para mi amor hecho de armiño,Herodías y Salomé...

Juventud, divino tesoro,¡ya te vas para no volver!Cuando quiero llorar, no lloro...y a veces lloro sin querer...

Y más consoladora y máshalagadora y expresiva,la otra fue más sensitivacual no pensé encontrar jamás.

Pues a su continua ternurauna pasión violenta unía.En un peplo de gasa purauna bacante se envolvía...

En sus brazos tomó mi ensueñoy lo arrulló como a un bebé...Y te mató, triste y pequeño,falto de luz, falto de fe...

Juventud, divino tesoro,¡te fuiste para no volver!Cuando quiero llorar, no lloro...y a veces lloro sin querer...

Page 13: OTOÑO

Otra juzgó que era mi bocael estuche de su pasión;y que me roería, loca,con sus dientes el corazón.

Poniendo en un amor de excesola mira de su voluntad,mientras eran abrazo y besosíntesis de la eternidad;

y de nuestra carne ligeraimaginar siempre un Edén,sin pensar que la Primaveray la carne acaban también...

Juventud, divino tesoro,¡ya te vas para no volver!Cuando quiero llorar, no lloro...y a veces lloro sin querer.

¡Y las demás! En tantos climas,en tantas tierras siempre son,si no pretextos de mis rimasfantasmas de mi corazón.

En vano busqué a la princesaque estaba triste de esperar.La vida es dura. Amarga y pesa.¡Ya no hay princesa que cantar!

Mas a pesar del tiempo terco,mi sed de amor no tiene fin;con el cabello gris, me acercoa los rosales del jardín...

Juventud, divino tesoro,¡ya te vas para no volver!Cuando quiero llorar, no lloro...y a veces lloro sin querer...¡Mas es mía el Alba de oro!