Otorgan Premio a la Excelencia a Ingenieros Distinguidos · Escuela Naval Militar, el grupo de...

8
1 DE JULIO 2008 Otorgan Premio a la Excelencia a Ingenieros Distinguidos Otorgan Premio a la Excelencia a Ingenieros Distinguidos Suplemento de:

Transcript of Otorgan Premio a la Excelencia a Ingenieros Distinguidos · Escuela Naval Militar, el grupo de...

Page 1: Otorgan Premio a la Excelencia a Ingenieros Distinguidos · Escuela Naval Militar, el grupo de Salsa de la U.V. y ... En 1976 lleva un curso intensivo de inglés en Bornemouth,Inglaterra.

1 DE JULIO 2008

Otorgan Premio a la Excelenciaa Ingenieros Distinguidos

Otorgan Premio a la Excelenciaa Ingenieros Distinguidos

Suplemento de:

Page 2: Otorgan Premio a la Excelencia a Ingenieros Distinguidos · Escuela Naval Militar, el grupo de Salsa de la U.V. y ... En 1976 lleva un curso intensivo de inglés en Bornemouth,Inglaterra.

PRESIDENTE

Federación Estatal de Sindicatos y Asociacionesde Personal Académico de la U.V. Región Veracruz

VICEPRESIDENTE

Secretario de Obras y Comunicacionesdel Gobierno del Estado de Veracruz

VICEPRESIDENTESINSTITUCIONES EDUCACION SUPERIOR

Federación Estatal de Sindicatos y Asociacionesde Personal Académico de la U.V.

Director General de Educación Superior de la SEV

Facultad de Ingeniería U.V.

Instituto Tecnológico de Veracruz

Instituto Tecnológico de Boca del Río

Universidad Cristóbal Colón

VICEPRESIDENTESCOLEGIOS Y ASOCIACIONES

Colegio de Ingenieros Mecánicos y Electricistas

Colegio de Ingenieros Civiles de Veracruz

Sociedad Mexicana de Ingeniería Estructural

Asociación Mexicana de Ingenieros Mecánicosy Electricistas Sección Veracruz

Colegio de Ingenieros Petroleros de México

VICEPRESIDENTESDEPENDENCIAS PUBLICAS Y PRIVADAS

CFE Gerencia de Centrales Nucleoléctricas

Tenaris Tamsa

Canacintra Veracruz

SECRETARIO

Asociación Mexicana de IngenierosMecánicos y Electricistas Sección Veracruz

TESORERO

Sigma Pro Audio. www.zion.fm

EXPOSICION, CONFERENCIA, EVENTOCULTURAL

Instituto Tecnológico de Veracruz

Asociación de Ingenieros Petrolerosde México

CENA BAILE

Facultad de Ingeniería U.V.

Facultad de Ingeniería U.V.

PUBLICACION Y DIFUSION

Supervisión, Avalúos e Ingenieríade Veracruz

Asociación de Geólogos PetrolerosDelegación VeracruzRELACIONES PUBLICAS

Saldierna Comunicación/Medios

Ing. Juan Manuel Fragoso Montalvo

Ing. Marcos Theurel Cotero

M.C. Enrique Levet Gorozpe

M.C. Angel David Cortés Pérez

Dr. Alexandro Castellanos Mier

Dr. José Antonio Garrido Natarén

Ing. David Reynier Valdés

Ing. Jorge Rodríguez Rodríguez

Ing. Luis E. Reyes Fuentes

Ing. José Luis Río Ugalde

Ing. Miguel A. Chaga Chacón

Ing. Jorge Cárdenas Jaúregui

Ing. Miguel Hernández García

Ing. Rafael Fernández de la Garza

Ing. Sergio de la Maza Jiménez

Ing. Angel Carrano Castro

Ing. José Vicente Ramírez Cortés

Ing. Alejandro Vite Mendoza

Ing. Vicente González Arregui

Ing. Ramón Ramírez Cuacenetl

Dr. Manuel Reyna Allende

Dr. Enrique Morales González

Ing. Alberto Peña Nava

Ing. Edgar Martínez T.

Lic. Héctor M. Saldierna Martínez

COMITE ORGANIZADORCOMITE ORGANIZADOR

Ing. Marcos Theurel CoteroIng. Marcos Theurel Cotero

Ing. Angel Díaz MérigoIng. Angel Díaz Mérigo

Dr. Manuel Reyna AllendeDr. Manuel Reyna AllendeIng. Ever Hernández LópezIng. Ever Hernández López

Dr. Roberto Bravo Garzón y

Dr. Raúl Cortés García

Dr. Roberto Bravo Garzón y

Dr. Raúl Cortés García

CO

NF

ER

EN

CIA

SM

AG

IST

RA

LE

SC

ON

FE

RE

NC

IAS

MA

GIS

TR

AL

ES

Las actividades del Día Nacional del Ingeniero, que senutrieron de conferencias magistrales, talleres,seminarios, Expo Técnica y eventos culturales, una

noche jarocha en el ayuntamiento con el reconocimientos aHuéspedes Distinguidos y el acontecimiento cumbre que fue laCena Baile de Gala fue el marco majestuoso para la entrega delPremio de la Excelencia a los Ingenieros Distinguidos. Elgobernador Fidel Herrera mandó un videomensaje, felicitando alos Ingenieros en su Día y el Ing. Marcos Theurel Cotero tomó laprotesta a FIADIVER, mientras que la Ing. Lilia CoronelZamora, presidenta nacional de AMIME tomó la protesta a lasección Veracruz, presidida por el Ing. Jorge CárdenasJáuregui.

INOLVIDABLES JORNADAS

ACADEMICAS Y CULTURALES DURANTE

LA SEMANA TECNICA CULTURAL

Enseguida, los ingenieros y sus familias disfrutaronuna hermosa velada al compás de La Pandilla de laEscuela Naval Militar, el grupo de Salsa de la U.V. ydel Mariachi Universitario, quienes brindaron underroche de profesionalismo musical.

En la semana Técnica yCultural, efectuada del 23al 27 de junio el Dr. Pedro

García Ramírez, director deM I C R O N A , s u s t e n t ó u n ainteresante conferencia. Y en elcolofón de la Semana Técnica, laRondalla de la Facultad deIngeniería de la UV. dió unademostración de talento con susinterpretaciones musicales.

Page 3: Otorgan Premio a la Excelencia a Ingenieros Distinguidos · Escuela Naval Militar, el grupo de Salsa de la U.V. y ... En 1976 lleva un curso intensivo de inglés en Bornemouth,Inglaterra.

El ingeniero Angel David Cortés es actualmenteDirector General de Educación Superior de la Secretaríade Educación de Veracruz. Poco antes,( 2004-2006) fueDirector General de Educación Tecnológica de la SEV.

Años antes Angel David Cortés Pérez fue director delInstituto Tecnológico de Veracruz (2001-2004),institución de la que egresó. Para llegar a esta posición,realizó una intensa tarea como funcionario, siendosubdirector de Servicios Administrativos, subdirectorde Planeación y Vinculación; jefe del Centro deCómputo; jefe de la carrera de Ingeniería en SistemasComputacionales y coordinador de Graduados eInvestigación de la Dirección General de InstitutosTecnológicos.

Toda esta labor la realizó desde 1982.

Adicionalmente, el maestro Angel David Cortés ha impartido cátedra en elInstituto Tecnológico de Veracruz y en la Facultad de Administración de laUniversidad Veracruzana.

DIA NACIONAL DEL INGENIERODIA NACIONAL DEL INGENIERO 5DIA NACIONAL DEL INGENIERODIA NACIONAL DEL INGENIERO8

EVENTOS CULTURALESINGENIEROS DISTINGUIDOS

AREA: DESARROLLO DOCENTE

AREA: BENEFICIO A LA SOCIEDAD

Como parte fundamental de la expresión artística, losorganizadores del Día Nacional del Ingenieroconsideraron la conveniencia de presentar sendos

conciertos para deleitar a los ingenieros, sus familias ypúblico en general.

Así, se realizó el concierto de Jazz y el concierto de Rock,siendo parte importante de estas actividades dosingenieros. Uno de ellos, el Dr. Alexandro CastellanosMier, quien el miércoles 25 de junio y en un extremo de lacafetería de la Facultad de Ingeniería, se presentó tocandolos teclados, acompañado por Aldo Cabrera en la batería ycon Manuel Durán en el bajo.

Interpretaron diversas melodías, como la Chica deIpanema, que fueron del gusto de maestros y estudiantes.

El día jueves 26 y en el zócalo de la ciudad, el ingeniero EmilioJuárez Baizabal y la Banda de los 60s The Sexty Band seenfundaron con la vestimenta típica de los 60 y dieron unaexcelente demostración de Rock and Roll que contagió a propios yextraños.

Como parte especial invitó a los integrantes del Club deMotocicletas de Touring Club para recordar un ambiente de los60s. Popotitos, Perro Lanudo, el Rock de la Cárcel, entre otras,fueron de la delicia de los asistentes.

Al ingeniero Emilio Juárez, cantante, le acompañaron en el bajoMartín Hernández; requinto, Miguel Carrión: guitarra, OscarCastellanos y batería, Jorge Aguilar.Ambos conciertos fueron del total agrado del público yenfatizaron la versatilidad de los ingenieros veracruzanos.

EXITOSOS CONCIERTOS DE JAZZ Y DE ROCK

EN EL MARCO DEL DIA NACIONAL DEL INGENIERO

En base a sus méritos académicos y directivos,el ingeniero Angel David Cortés Pérez fuenominado este año para recibir la distinción

de Ingeniero Distinguido en el marco de los festejosdel Día Nacional del Ingeniero.

Angel David Cortés es originario del puerto deVeracruz y es dueño de un sólido currículum queinicia al estudiar la carrera de Ingeniero Industrialen el Instituto Tecnológico de Veracruz y queculmina en 1976.

En 1977-78 realiza la maestría en Administración enel Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores deMonterrey, campus Monterrey; Especialidad enProyectos de Inversión, por la Universidad Villa Ricay Nacional Financiera (1994); maestría en IngenieríaEconómica y Financiera en la Universidad La Salle(1997-98).

En 1976 lleva un curso intensivo de inglés enBornemouth, Inglaterra.

Originario del puerto de Veracruz, elingeniero Cristhian Carvallo ingresaa la carrera de Ingeniería Civil en la

UNAM el año de 1954, dos años que se crearala Facultad en este puerto. En el año de 1969ingresa como académico a la Facultad deIngeniería de la Universidad Veracruzana,donde alcanza la categoría de titular C,tiempo completo en el año de 1986.

En base a sus méritos profesionales llega a serjefe de la sección de Estructuras, miembro delConsejo Técnico y consejero maestrouniversitario, así como miembro de la

Comisión de Honor y de Justicia del H. Consejo Universitario.

Sí algo distingue al ingeniero Carvallo es su actividad sindical demanera que es miembro fundador del sindicato de PersonalAcadémico de la U.V. (FESAPAUV), habiendo sido electosecretario general regional en el Campus Veracruza Boca del Rìo,cargo que desempeñó durante 20 años.

Su amplia formación académica la ha permitido impartir cursosy conferencias en el área de sistemas aplicados a la planeación,optimización y control de obras en la CFE, CIC Ver, FICUV yFESPAUUV.

El ingeniero Cristian Carvallo es socio fundador y actualmiembro del Colegio de Ingenieros Civiles de Veracruz, del quefue vicepresidente en el período de 1980-83 y es tambiénfundador de la Cámara Mexicana de la Industria de laConstrucción. Es socio fundador de la Delegaciòn Veracruz de laSociedad Mexicana de Ingeniería Estructural

Fue socio fundador y gerente de Construccion de ConstructoraGuía, S.A., con la que construye escuelas, mercados, unidadeshabitacionales, obras de infraestructura y equipamientourbano, clínicas de campo del IMSS, remodelaciones yampliaciones para hospitales (1964-1978) en la ciudad y en otrasentidades vecinas.

Fundó en 1978 la Constructora Carza, S.A. de C.V. con la queedifica más de 70 escuelas para CAPFCE. También produjoproyectos estructurales y ejecutivos, supervisiones técnico-administrativo, proyectos Llave en mano y obras industriales.

Como profesional activo, el ingeniero Cristian Carvallo continúaen sus labores de Proyecto y Construcción, así como actividadesdocentes a través de la impartición de asignaturas en laFacultad de Ingeniería Civil en la Universidad Autónoma deVeracruz –Villa Rica.Es actualmente miembro distinguido del Consejo Consultivo delComité Ejecutivo Estatal de FESAPAVU, como reconocimientoa sus méritos en la actividad académica y sindical.

Page 4: Otorgan Premio a la Excelencia a Ingenieros Distinguidos · Escuela Naval Militar, el grupo de Salsa de la U.V. y ... En 1976 lleva un curso intensivo de inglés en Bornemouth,Inglaterra.

La ingeniería es, sin duda, una de las actividades fundamentales del ser humano y se encuentra muy ligada al desarrollo y progreso de lospueblos.Antes que existiese formalmente el estudio de la ingeniería, nuestros antepasados realizaban una serie de actividades que tenían quever con el ingenio y la creatividad. La capacidad y adaptación del ser humano a través de los tiempos ha sido extraordinaria. Ha vencido

vicisitudes y obstáculos hasta lograr niveles de confort y de comodidad que caracteriza a las sociedades modernas.

Su desarrollo acelerado, sin embargo, ha propiciado también la afectación de nuestro hábitat y recursos naturales que ha provocado severoscambios en el clima y lo que los científicos han denominado el “calentamiento global” que podría trastocar la vida humana en las próximas décadas.

Ahora la misma ingeniería tiene el reto y desafío para revertir esta problemática a través de nuevas tecnologías que generen energías alternativas ysean más benignas con nuestro medio ambiente. Dentro de todo este entorno, los ingenieros veracruzanos estamos concientes de este reto y día condía nos esforzamos por ser mejores profesionales y contribuir con nuestro medio y la sociedad.

Cualquier faceta de la actividad humana siempre está ligada con el ingenio y con la ingeniería. Esta profesión tiene la capacidad de incidir encualquier rama del saber e, incluso, hasta en aquellas áreas en las que en apariencia no se encuentra alguna relación.Sí hablamos de la medicina, inmediatamente evocamos la construcción de hospitales, el uso de modernos aparatos médicos, de una adecuadainstalación eléctrica o la interpretación del genoma humano, donde el uso de las matemáticas es imprescindible.

Está demostrado que aquellos países que han desarrollado las matemáticas y han formado cuadros profesionales de la Ingeniería, necesariamente seencuentran en un estado de vanguardia. Aunque el ejemplo no es lo más afortunado, la Segunda Guerra Mundial, dirían los generales de la época,fue una guerra donde la creatividad y capacidad de respuesta estuvo en manos de los Ingenieros.

Precisamente ahora estamos celebrando en Veracruz la XIX Celebración de los Festejos del Día Nacional del Ingeniero, como base del DecretoPresidencial de 1974, con lo que nuestra entidad marcha a la vanguardia en el reconocimiento a los ingenieros que cotidianamente entregan su mejoresfuerzo en beneficio del Estado y de la nación.

Nuestras felicitaciones a los Ingenieros que en este año han sido distinguido en los diversos reconocimientos que se otorgan anualmente.

¡Muchas Felicidades!

Page 5: Otorgan Premio a la Excelencia a Ingenieros Distinguidos · Escuela Naval Militar, el grupo de Salsa de la U.V. y ... En 1976 lleva un curso intensivo de inglés en Bornemouth,Inglaterra.

DIA NACIONAL DEL INGENIERODIA NACIONAL DEL INGENIERO2 DIA NACIONAL DEL INGENIERODIA NACIONAL DEL INGENIERO 11

CONFERENCIAS MAGISTRALES

Al participar en la Semana Tècnicay Cultural del Día Nacional delIngeniero, Angel Díaz Mérigo

sustentó la conferencia sobre Liderazgo yAnálisis Transaccional, donde hizo unminucioso examen histórico de losorígenes de los mexicanos y de la herenciaconcebida a partir de la conquista de losespañoles.

El ingeniero Angel Díaz Mérigo, escritor yconferencista de alto nivel ofreció un

seminario del lunes 23 al viernes 27 de junio en las instalaciones de la USBI yculminò con una conferencia magistral en el Aula Magna de la Facultad deIngeniería.

En su conferencia, Díaz Mérigo se refiriò al Liderazgo Transformador y precisó queel liderazgo ontològico tiene que ver con el aspecto emocional, por lo que en estesentido se indica que en las últimas investigaciones se ha descubierto que son másinteligentes las personas que desarrollan más el aspecto emocional, hecho que nosconvierte a los mexicanos en potenciales líderes.

Sin embargo, los mexicanos cargamos con ciertasdeficiencias que nos hacen admirar y adorar a losextranjeros. Los mexicanos somos muy creativos,aunque tenemos raíces ibéricas que nos atan enpensar poco y sí acaso se pretende hacer negocios nosencerramos en la venta, poner una taquería o comidaeconómica, cuando en realidad tenemos grandespotenciales.

En el presídium estuvieron el Ing. Juan ManuelFragoso Montalvo, presidente del Comité deFestejos del Día Nacional del Ingeniero; el M.C.Angel David Cortés Pérez, director general deEducación Tecnológica Superior del Gobierno delEstado; el Ing. Alexandro Castellanos Mier, directorde la Facultad de Ingeniería de la UniversidadVeracruzana y jefes de carrera de las distintasespecialidades.

Exitosa conferenciasobre Liderazgo

El Dr. Roberto Bravo Garzón y elDr. Raúl Cortés García,investigadores del Centro

V i r t u a l d e I n v e s t i g a c i o n e sMultidisciplinarias de la UniversidadVeracruzana presentaron el tema“Perspectivas sobre la producción deBiocombustiles” en el marco de losfestejos del Día Nacional del Ingeniero.

Fue en el Aula Magna de la Facultad deIngenier ía de la Univers idadVeracruzana, donde el doctor BravoGarzón esbozó una teoría sobre lasenergías renovables y no renovables,por lo que hizo algunas reflexionessobre la Reforma Petrolera oenergética.

Desde el punto de vista del investigadorde la Universidad Veracruzana, lainiciativa presidencial en materiaenergética no se ciñe a los principiosconstitucionales, por lo que esc o n v e n i e n t e b u s c a r o p c i o n e salternativas que permita la generaciónde otras fuentes energéticas.

El exrector de la UniversidadVeracruzana dijo en su disertación queel Estado sólo canaliza el 0.05 por cientodel PIB a la investigación y desde hacecuatro décadas, por lo que losresultados en la materia son muylimitados.

Países emergentes, como China, destina del5 al 15 por ciento del PIB a la investigación,agregó.

Al ahondar sobre la reforma petrolera, eldoctor Bravo Garzón explicó que en relacióna la explotación en aguas profundas, latecnología podría rentarse a otros países sinla necesidad de hacerlos participar de larenta petrolera.

EL FUTURO DELOS B IOENERGETICOSEl doctor Raúl Cortés García, investigadorde la Universidad Veracruzana, presentóuna documentada disertación sobre materiade producción de azúcar y el importantepapel que desempeñan los ingenios de laentidad veracruzana.

Correspondió al Ing. Alexandro CastellanosMier, director de la Facultad de Ingenieríade la Universidad Veracruzana hacer lapresentación de los ponentes.

Dr. Roberto Bravo Garzón y Dr. Raúl Cortés Garcìa

ATRACTIVAS CONFERENCIAS SOBRE PERSPECTIVASDE LA PRODUCCION DE BIOCOMBUSTIBLES

Acudió con la representacióndel Gobernador

, el,

s e c r e t a r i o d e O b r a s yComunicaciones.

Asimismo, se entregaron diplomasd e r e c o n o c i m i e n t o s a d o sexpresidentes y fundadores delColegio de Ingenieros Civiles deVeracruz, A.C.

Al culminar los festejos del DíaNacional del Ingeniero y en elmajestuoso recinto del salón Ulúadel World Trade Center (CentroM u n d i a l d e C o m e r c i o ) s eentregaronreconocimientos a losIngenieros Distinguidos en este añoy tomaron protesta dos asociaciones,la Asoc iac ión Mexicana de

Fidel

Herrera Beltrán Ing.

M a r c o s T h e u r e l C o t e r o

Ingenieros MecánicosElectricistas, secciónVeracruz (AMIME) y laF e d e r a c i ó n d eI n s t i t u c i o n e s yA s o c i a c i o n e s d eIngeniería del Estado deV e r a c r u z ,A.C.(FIADIVER).

En este escenario see n t r e g a r o n l o s

reconocimientos aIngenieros que sedistinguieron durante el presenteaño, por lo que el

y el

recibieron diploma en el AreaIndustrial;

Docente;,

Area de Investigación y el

, Area de Beneficio ala Sociedad.

Estos profesionales de la Ingenieríafueron reconocidos en sus méritos porun conspicuo grupo de ingenierosa g l u t i n a d o s e n e l C o m i t éOrganizador del Día Nacional delIngeniero y que en base a un análisisy de l i berac i ón optaron pordistinguirlos en el presente año.

Correspondió al

, e nrepresentación delGobernador

,tomar la protesta a losm i e m b r o s d eF I A D I V E R , c u y opresidente es el

.

Y, por otra parte, la

Ing. Víctor

Manuel Pino Martínez Ing.

José Manuel Jiménez Terán

el M.C. Angel David

Cortés Pérez, Area Dr.

Enrique A. Morales González

Ing.

C r i s t h i a n C a r v a l l o

Zamudio

Ing.

Marcos Theurel

C o t e r o

Fidel

Herrera Beltrán

Ing.

J u a n M a n u e l

Fragoso Montalvo

Ing. Lilia Coronel

Zamora

Ing. Jorge Cárdenas

Jáuregui,

, presidenta nacional deAMIME, tomó la protesta a losintegrantes de esta organización,sección Veracruz; siendo elPresidente el

deseándoles el mejor delos éxitos en esta encomienda degran responsabilidad.

XXV AÑOS DEL COLEGIO DEINGENIEROS CIVILES DEVERACRUZ

En este mismo escenario, el Colegiode Ingenieros Civiles de Veracruz,presidido por el Ing. José Luis RíoUgalde, recibió de manos del ComitéOrganizador un reconocimiento enocasión de sus XXV años deexistencia y de servicio a la sociedad.

ENTREGAN RECONOCIMIENTOS A INGENIEROS DISTINGUIDOS

Y TOMAN PROTESTA A LA AMIME Y A FIADEVER

Solución al TapónHidraúlico del RíoGrijalva, fue el

tema que disertó el Ing.Evert V. HernándezLópez, gerente técnicod e p r o y e c t o shidroeléctrico de la CFEen el marco de laS e m a n a T é c n i c oC u l t u r a l d e l D í aNacional del Ingeniero.

En el aula magna, elingeniero Evert expresó

que la magna labor realizada con motivo deldeslave de un cerro que sepultó a una comunidaden Ostuacán, Chiapas y que provocó un tapón alRío Grijalva, fue resuelto por un creativo equipode ingenieros mexicanos en base a un ingenioso ycomplejo trabajo de ingeniería.

“Aquí demostramos que somos capaces detrabajar en equipo, ser solidarios y brindarsoluciones en situaciones verdaderamentedramáticas”, agregó el ingeniero EvertHernández López.

Además, la CFE recibió un premio internacionalen el rubro de Obra Compleja y de GrandesDimensiones, otorgada por la CG/LAInfraestrure, de la ciudad de Washington, D.C.,Estados Unidos.

“SOLUCION AL TAPON SOBRE EL RIO GRIJALVA”OBRA QUE DESPERTÓ EL INTERES MUNDIAL

“SOLUCION AL TAPON SOBRE EL RIO GRIJALVA”OBRA QUE DESPERTÓ EL INTERES MUNDIAL

Page 6: Otorgan Premio a la Excelencia a Ingenieros Distinguidos · Escuela Naval Militar, el grupo de Salsa de la U.V. y ... En 1976 lleva un curso intensivo de inglés en Bornemouth,Inglaterra.

DIA NACIONAL DEL INGENIERODIA NACIONAL DEL INGENIERO 3DIA NACIONAL DEL INGENIERODIA NACIONAL DEL INGENIERO10

Ante un numerosoauditorio en el AulaM a g n a d e l a

Facultad de Ingeniería del a U n i v e r s i d a dVeracruzana se puso enmarcha la Semana Técnicay Cultural inserta en lac e l e b r a c i ó n d e l D í aNacional del Ingeniero,donde el ingeniero JuanManuel Fragoso Montalvo,presidente del Comité deFestejos, indicó que losingenieros decidieron dejarhuellas en sus acciones alpromover diversas actividades quetienen como objetivo la superaciónpermanente del gremio.

“Estamos haciendo vigente elpostulado del Decreto Presidencial de1974, donde se estableció lacelebración oficial del Día Nacional delIngeniero, por lo que estas tareas deacción repercute positivamente en laformación profesional del Ingeniero”,dijo Juan Manuel Fragoso Montalvo.

Con la presencia del Dr.Alexandro Castellanos Mier,director de la Facultad deIngeniería de la UniversidadVeracruzana; del Ing.Enrique Levet Gorozpe,d i r i g e n t e e s t a t a l d eFESAPAUV, los jefes decarrera de la Facultad deIngeniería, los miembros delComité Organizador y delalmirante Sergio LaraMontallano, comandante dela III Zona Naval Militar, laMaestra Liliana BetancourtTrevedhan, vicerrectora de la U.V.puso en marcha oficialmente laSemana Técnica y Cultural.

EXPOSICION TECNICA

En el Edificio de SanQ u i n t í n , d i v e r s a sempresas expusieron susproductos y servicios antelos estudiantes y públicoen general que se dieroncita durante la semana del23 al 27 de junio.

La vicerrectora de la

Universidad Veracruzana, junto conel Ing. Enrique Levet Gorozpe,secretario general de FESAPAUV y elIng. Juan Manuel Fragoso Montalvo,

p r e s i d e n t e d e l C o m i t éOrganizador del Día Nacionaldel Ingeniero, cortaron el listóninaugural, con lo que se abrió laExposición Técnica.

Cabe anotar que var iosegresados de esta mismainstitución participaron en sucalidad de directores generalesde las empresas que ofrecieronsus servicios.

INAUGURACION DE LA SEMANA TECNICAY CULTURAL DEL DIA NACIONAL DEL INGENIERO

En los bajos de Palacio Municipal, elayuntamiento de Veracruz ofreció unanoche jarocha a los integrantes del

Comité de Festejos del Día Nacional delIngeniero, a los ingenieros en general y a susfamilias, así como a los HuéspedesDistinguidos que engalanaron con su presenciaesta festividad.

Asimismo, el ingeniero Jorge Calderón Todd,representante del alcalde Jon RementeríaSempé entregó reconocimientos a losIngenieros Distinguidos: M. C. Angel DavidCortés Pérez, Dr. Enrique Morales Gonzàlez,

Ing. Cristian Carvallo Zamudio yal Ing. Víctor Manuel PinoMartínez.

También entregó reconocimientosa los Huéspedes Distinguidos, laIng. Lilia Coronel Zamora,presidenta de la AsociaciónM e x i c a n a d e I n g e n i e r o sMecánicos y Electricistas y al Ing.Edmundo del Valle Gallegos,presidente de la Sociedad NuclearMexicana.

Al pronunciar un mensaje, la Ing. Lilia Coronel, presidenta de AMIME a nivel nacionalexpresó que los ingenieros contribuyen con su preparación en el desarrollo de suspropias entidades en todo el país.

“Los ingenieros somos grandes transformadores y nuestra actividad propicia eldesarrollo y el progreso de los pueblos. Somos eficaces colaboradores de los gobiernos”,subrayó la ingeniero Lilia Coronel.

Fue una noche agradable, donde los ingenieros saborearon el folklore veracruzano conla participación del Ballet Tradiciones de México del Ing. Sergio Vázquez.Asimismo, se entregaron reconocimientos especiales al Ing. Othón Domínguez Quirogay al Ing. Salvador Martínez Sandiel por ser fundadores del Colegio de IngenierosCiviles de Veracruz con motivo del XXV Aniversario del mismo.

NOCHE JAROCHA Y ENTREGA DE RECONOCIMIENTOS

A INGENIEROS Y HUESPEDES DISTINGUIDOS

NOCHE JAROCHA Y ENTREGA DE RECONOCIMIENTOS

A INGENIEROS Y HUESPEDES DISTINGUIDOS

El alcalde Jon RementeríaS e m p é h i z o l ap r e s e n t a c i ó n d e l

Proyecto de Gran Visión a losingenieros veracruzanos en elrecinto de la Sala de Cabildo,donde en una proyecciónpresentó la serie de planes que

tiene el ayuntamiento en los próximos tres años.

Destacó la serie de Distribuidores Viales que se construirán endiversas zonas de la ciudad, donde se manifiesta un intenso tráficovehicular y cuya inversión en global será de 500 millones de pesos.

Se refirió a los Distribuidores en Río Medio, Cuauhtémoc yCircunvalación, Díaz Mirón y Bolívar, Rafael Cuervo y Quevedo.

PRESERVACIONSISTEMA LAGUNARIOEl alcalde Jon Rementería se enfocó también al rescate ypreservación del sistema lagunario del municipio de Veracruz queestá conformado actualmente de 22 lagunas, cuando anteriormenteeran 200, muchas de ellas sucumbidas ante la voracidad deconstructores ausentes de ética. La inversión está estimada en mil300 millones de pesos.

REVITALIZACION DELCENTRO HISTORICOSe tiene una inversión de 45 millones de pesos destinada alrescate y revitalización del Centro Histórico de la ciudad, donde seincluye también la rehabilitación de la histórica Catedral deVeracruz.

Mencionó también el proyecto de la Cruz Eólica, cuyos fondosserán proveniente de otras fuentes de financiamiento.

TRANVIA ELECTRICOEn lo que podría considerarse la cereza del pastel, lo constituye laintroducción del Tranvía Eléctrico, que correría 35 kilómetros deBoca del Río a Veracruz, con una frecuencia de 20 a 25 minutos. Sepretende inaugurarlo en el mes de mayo de 2010 y la inversión seestima en mil 300 millones de pesos.La fuente de financiamiento estará en los tres niveles de gobiernoy también con inversión privada.

A todo esto, se agregarían diversos rescates del puerto a fin depropiciar el incremento del turismo cultural.A esta presentación acudieron los integrantes del ComitéOrganizador del Día Nacional del Ingeniero, encabezado por elIng. Juan Manuel Fragoso Montalvo.

PRESENTACION DEL PROYECTO GRAN VISION

Page 7: Otorgan Premio a la Excelencia a Ingenieros Distinguidos · Escuela Naval Militar, el grupo de Salsa de la U.V. y ... En 1976 lleva un curso intensivo de inglés en Bornemouth,Inglaterra.

DIA NACIONAL DEL INGENIERODIA NACIONAL DEL INGENIERO4 DIA NACIONAL DEL INGENIERODIA NACIONAL DEL INGENIERO 9

Dentro del marco de actividades del Día Nacional delIngeniero, se realizó la visita técnica a lasinstalaciones de la Heroica Escuela Naval Militar,

cuya sede se encuentra en Antón Lizardo.

Un gran número de ingenieros, acompañados de susfamiliares, conocieron la Biblioteca, los salones, laboratorios,talles y el Centro de Astronomía y Meteorología.

La delegación fue encabezada por el Ing. Juan ManuelFragoso Montalvo, quien también fue docente de estainstitución durante más de 30 años.

Al concluir la visita, se ofreció un ágape y un brindis. Fue unservicio excelente, mismo que estuvo amenizado por HéctorTapia, ejecutando una serie de melodías con flauta y sax, quefue la delicia de los asistentes.

Asimismo, el Comité de Festejos del Día Nacional delIngeniero entregó un Reconocimiento a la Escuela NavalMilitar, mismo que fue recibido por el capitán de Corbeta CGHéctor Méndez Hermida.

Al hacer uso de la palabra, el ingeniero Fragoso Montalvoagradeció la deferencia de las autoridades de la institución yresaltó la importancia que tiene esta escuela en la formaciónde profesionales en el área de las Ciencias Navales.

Acompañaron el Ing. Fragoso destacados miembros delComité de Festejos, quienes forman parte de diversasinstituciones, colegios y asociaciones de Ingenieros.

VISITA TECNICA A LAS INSTALACIONES DE LA

HEROICA ESCUELA NAVAL MILITAR

VISITA TECNICA A LAS INSTALACIONES DE LA

HEROICA ESCUELA NAVAL MILITAR

El ingeniero Víctor Manuel Pino Martínez,nominado en esta ocasión como IngenieroDistinguido durante el presente año en el Area

Industrial, es originario de la ciudad de Minatitlán,Veracruz, donde nació en enero de 1949. Estudió en laFacultad de Ciencias Químicas de la UniversidadVeracruzana, en la ciudad de Córdoba.

El ingeniero Pino, quien también tiene estudios en lamaestría de Ingeniería Ambiental en el año 2000, hacombinado durante más de 30 años la docencia con laactividad práctica en el Sistema de Agua Potable.

En su formación profesional, laboró en TAMSA, en laComisión Estatal de Agua y Saneamiento del Estado yen la Comisión Regional de Agua y Saneamiento en elpuerto de Veracruz.

A estas actividades también suma la acciónemprendedora, de manera que desde 1993 creó laempresa “Agua Pura”, desde el diseño, construcción,arranque y operación en tratamientos de agua.

Pino Martínez fue fundador y primer jefe de la carrerade Ingeniería Química de la UniversidadVeracruzana, de 1976 a 1980 y director de la carrerade Ingeniería Química, de 2002 a 2005.

De 1976 a 1994 es académico de medio tiempo y de1994 a 2008 es académico de tiempo completo asociado“C” en la carrera de Ingeniería Química.

El ahora nominado como Ingeniero Distinguido es maestrofundador y decano de la carrera de Ingeniería Química dela Facultad de Ingeniería de la U.V.También, elaboró el proyecto del primer LaboratorioQuímico de la carrera de Ingeniería Química y supervisósu construcción y también elaboró el proyecto y supervisóla construcción de nuevos laboratorios de Química en1993, 1996 y 1997.

Su entrega a la actividad docente lo hace por segundaocasión jefe de la carrera de Ingeniería Química de 2002 a2005. Y dentro de este mismo contexto, coordinó lostrabajos para la elaboración del Plan de Estudios conocidocomo Modelo Educativo Integral y Flexible (MEIF), que seimplantó en 2004.

En su dilatada experiencia académica ha impartidomaterias como Química Analítica I y II. OperacionesUnitarias, Ingeniería de Procesos, Termodinámica, Ecuaciones Diferenciales,entre otras

En su actividad profesional, el ingeniero Víctor Manuel Pino participó en lacloración integral del agua potable de la zona conurbada Veracruz-Boca del Río-Medellín en 1982-83, participó en la supervisión y arranque de la plantaPotabilizadora El Tejar en el año de 1985.

Desde luego, también fue factor importante en otras acciones de esta naturalezaen plantas potabilizadoras en varias ciudades veracruzanas.Su experiencia profesional le ha permitido que desde 1986 a la fecha hayadiseñado, construido, modificado y arrancado alrededor de 30 plantas residualesde uso industrial y doméstico.

Otro de los ingenieros premiados en estaedición fue el doctor Enrique A. MoralesGonzález, originario de este puerto y

con una importante trayectoria en la docencia yen la investigación por más de 30 años.

Es ingeniero mecánico electricista por laUniversidad Veracruzana y doctor enIngeniería en el Area de AutomatizaciónElectrónica por la Universidad Politécnica deMadrid. El doctor Morales se ha distinguido porsu constante superación y permanentecapacidad de estudio, de manera que ha cursadoDiplomados en Calidad Total, Informática,

Éxito Competitivo con Enfoque Global y en Diseño Curricular delModelo Integral y Flexible (de 1998 a 2004).

Su intensa actividad docente ha sido reconocido, al grado que harecibido una serie de reconocimientos, como Emblema de la EscuelaNaval Militar, recibido en este año, como resultado de su excelentedesempeño académico como profesor del plantel; Medalla al MéritoEducativo “Francisco Nivel Superior “Javier Clavijero”, Medalla de

Perseverancia, Medalla la Cruz de Franco, otorgada por méritosacadémicos por la Asociación Civil de Excombatientesespañoles. Madrid, España, 1999; Medalla Listón Azul, por lapromoción de la Calidad en Veracruz y Medalla al MéritoDocente, también por la H. Escuela Naval Militar.

En materia e acreditaciones y certificaciones es Evaluador delConsejo Nacional de Acreditación de la Enseñanza de Ingeniería(CACEI), 1998 a la fecha; Consejero Técnico del Centro Nacionalde Evaluación para la Educación Superior (CENEVAL) del Areade Ingeniería Electrónica, de 2006 a la fecha; miembro delCuerpo Académico de Micro y Nanosistemas. Autoevaluador deprogramas educativos y coordinador de Maestrías deExcelencias, acreditadas por PROMEP-SEP IngenieríaAmbiental e Ingeniería Eléctrica, 2000-2001.

El doctor Morales González es actualmente jefe de la carrera deIngeniería Electrónica y Comunicaciones de la Facultad deIngeniería de la U.V.. de 2003 a la fecha. En base a sus méritosacadémico, fue Director del Instituto de Ingeniería de laUniversidad Veracruzana (1991-2001); Gerente del CentroUniversitario de Capacitación y Servicios de Informática.Fondos de Empresas de la U.V. (2001-2003).

AREA: INDUSTRIAL

AREA: INVESTIGACION

Page 8: Otorgan Premio a la Excelencia a Ingenieros Distinguidos · Escuela Naval Militar, el grupo de Salsa de la U.V. y ... En 1976 lleva un curso intensivo de inglés en Bornemouth,Inglaterra.

En este año las actividades realizadas con motivo del DíaNacional del Ingeniero tuvieron una inédita edición, todavez que fue una semana de intensas acciones y en donde las

instalaciones de la Facultad de Ingeniería de la UniversidadVeracruzana fueron la sede de las conferencias magistrales y deuna innovadora Expo Técnica y Cultural en que participaron ungran número de empresas.

Las conferencias magistrales tuvieron la presencia de figuras de latalla del , del

y y del, que en el plano académico hicieron notables aportaciones

de los temas que enfocaron.

Por su parte, el , Secretario deComunicaciones del Gobierno del Estado disertó sobre el túnelsubterráneo en Coatzacoalcos, donde mencionó la importancia quetiene este tipo de obra en el ámbito de Latinoamérica y abrió unainvitación a docentes y alumnos de la Universidad Veracruzanapara que realicen visitas, prácticas y tesis sobre el tema.

A su vez, el , gerente de proyectoshidroeléctricos de la CFE, habló sobre el tapón sobre el RíoGrijalva, que fue una obra muy compleja y que propició que unorganismo internacional con sede en la ciudad de Washington,Estados Unidos, le confiriera un Reconocimiento Especial.

A todas estas actividades de carácter técnico, talleres, seminarios yconferencias, se sumaron conciertos de Jazz y de Rock and Roll, asícomo la presentación de la Rondalla de la Facultad de Ingeniería enla clausura de la Semana Técnica y Cultural. Todas estasmanifestaciones artísticas fueron largamente ovacionadas.

Ya en la cena baile de gala y antes en el ayuntamiento de Veracruz,se entregaron reconocimientos a los Ingenieros Distinguidos eneste año: Area Industrial, e

; Area Docente,; Area de Investigación,

y Area Beneficio a la Sociedad,.

Fueron Huéspedes Distinguidos, la ,presidente nacional de AMIME y el

, presidente de la Sociedad Nuclear Mexicana, quedisfrutaron la estancia en este puerto.

Y en esta ocasión el presidente del Comité Organizador fue el, quien encabezó y organizó

todas las acciones que condujeron hacia una exitosa celebración delDía Nacional del Ingeniero.

Ing. Angel Díaz Mérigo Dr. Roberto Bravo

Garzón Dr. Raúl Cortés García Dr. Manuel Reyna

Allende

Ing. Marcos Theurel Cotero

Ing. Evert Hernández López

Ing. Víctor Manuel Pino Martínez

Ing. José Manuel Jiménez Terán M.A. Angel

David Cortés Pérez Dr. Enrique A.

Morales González Ing. Cristhian

Carvallo Zamudio

Ing. Lilia Coronel Zamora

Ing. Edmundo del Valle

Gallegos

Ing.

Juan Manuel Fragoso Montalvo

DIA NACIONAL DEL INGENIERODIA NACIONAL DEL INGENIERO 1DIA NACIONAL DEL INGENIERODIA NACIONAL DEL INGENIERO12

El ingeniero José ManuelJiménez Terán fue distinguidoeste año con el Premio de la

Excelencia en Ingeniería, al igual queotros cuatro distinguidos Ingenieros,en base a su prolongada actividadprofesional como docente de laFacultad de Ingeniería Civil, regiónXalapa, desde el año de 1977, maestrode tiempo completo y desde 1965,paralelamente, con ejercicio libre de laprofesión.

El ingeniero José Manuel es tambiénprofesor de Educación Primaria,egresado de la Escuela NormalVeracruzana “Enrique C. Rébsamen” yes ingeniero Topógrafo Geodesta,generación 1960-1963 de la Facultadde Ingeniería de la UniversidadVeracruzana.

Cursó una maestría en NecesidadesEducativas Especiales (1999-2001) yha realizado una serie de cursosprofesionales a la par de su desarrollodocente y profesional.

Es un profesionalc o n a m p l i o sconocimientos enm a t e r i a d ehidráulica, por loque ha impartidouna serie de cursosy conferencias eni n s t i t u c i o n e seducativas.

Miembro de laSociedad Mexicanad e I n g e n i e r í a ,Sociedad Mexicanad e I n g e n i e r í aH i d r a ú l i c a ySociedad Mexicana de IngenieríaSanitaria y Ambiental, el ingenieroJosé Manuel Jiménez, originario de laciudad de Xalapa, ha realizado tambiénimportantes publicaciones y tesis deAgua Potable, la enseñanza de lasMatemáticas en la Escuela Primaria yEstudios Topográficos y Geofísicos parala localización de Aguas subterráneaspara riego de cosechas.

El Ing. Marcos Theurel Cotero, secretariode Obras y Comunicaciones delGobierno del Estado presentó la

conferencia magistral “Túnel Subterráneo en elrío Coatzacoalcos, ante una nutrida asistenciaen el Aula Magna “Lic. Marco Antonio MuñozTurnbul” de la Facultad de Ingeniería de laUniversidad Veracruzana y en el majestuosomarco de los festejos del Día Nacional delIngeniero.

El funcionarioestatal hizo unaexplicación muydetallada sobreesta importanteobra que es únicae n A m é r i c aLatina y ofreció ad i r e c t i v o s ,

académicos y estudiantes de la UniversidadVeracruzana realizar visitas, prácticas, tesis yasesoramiento a fin de fortalecer conocimientosen las diversas áreas de la ingeniería.

Ante un auditorio sumamente receptivo, elingeniero Marcos Theurel indicó que lalongitud del túnel es de 1610 metros,incluyendo las entradas, 720 metros de

dimensiones exactas del túnel y con 30metros de sumergimiento.

“Existen 150 túneles en todo el mundo deestas características, pero este es el únicoy primero que se construye en AméricaLatina”, subrayó el funcionario.

E l f u n c i o n a r i o e s t a t a l e x t e r n óexplicaciones muy amplias de caráctertécnico que permitió que maestros yestudiantes conociesen a fondo estaimportante obra que financia el gobiernodel Estado.

La introducción corrió a cargo del Ing.Enrique Levet Gorozpe y al final se leentregó un reconocimiento de parte de losmiembros del Comité Organizador del DíaNacional del Ingeniero, encabezados por elIng. Juan Manuel Fragoso Montalvo..

Por otra parte, el ingeniero AlexandroCastellanos agradeció las palabras delingeniero Marcos Theurel y dijo que haránla planeación para que maestros yestudiantes se organicen para visitar laobra y se obtengan beneficios en el ordentécnico y profesional.

Ing. Marcos Theurel CoteroTUNEL SUBTERRANEO EN EL RIO COATZACOALCOS, OBRA MAGNAEN EL ESTADO QUE LA CONVIERTE UNICA EN AMERICA LATINA

El doctor Manuel Reyna Allendepresentó la con ferenc ia“Matemática: Arte, Ciencia y

Juego” como parte de su Ultima Claseante alumnos y público en general en elAula Magna de la Facultad deIngenier ía de la Univers idadVeracruzana, institución en la queimpartió su cátedra por cerca de 30años.

Primer egresado de la UV en obtener elgrado, con mención honorífica, dedoctor en Ingeniería, otorgado por laUniversidad de California en LosAngeles, California (UCLA), dijo que lam a t e m á t i c a e s l a l í d e r d eprácticamente todas las ciencias delhombre y no requiere laboratorios, sinouna mente dispuesta a pensar, y quizástambién papel y lápiz.

En la medicina, por ejemplo, serequiere del empleo de la teoría denudos, un área de matemática, para elestudio del genoma humano. En

c u e s t i o n e s d eseguridad, se requierede la teoría de números,la cual se considera lar e i n a d e l a sMatemáticas.

John Nash, “MenteBrillante”, obtuvo suPremio Nobel por sutrabajo en la Teoría deJuegos. ¿Quién noconstruyó barcos depapel?, pues bien, jugarcon papel forma partede la Teoría de Origami,área de matemática quepor su importancia laUniversidad de Harvard la incorpoó en sus planesde estudio.

El que estudia matemática estudia praa conocer laverdad, no por las aplicaciones que ésta puedatener. Esta nace en la mente del individuo, y esmaravilloso ver su adaptación a la realidad.

Al término de la conferencia, a nombre del ComitéOrganizador, el Ing. Alejandro Vite le hizo entregade un Diploma y el reconocimiento de lacomunidad académica y estudiantil.

La matemática:

Arte, Ciencia y Juego:Ultima clase del Dr. Manuel Reyna Allende

La matemática:

Arte, Ciencia y Juego:

CONFERENCIAS MAGISTRALES

EDITORIALPag.

2

3

4

5

10

6 y 7

8 9 y 12

11 y 12

Reconocimientos a Ingenieros Distinguidosy tomas de protesta

INDICE

Noche Jarocha yProyecto Gran Visión

Visita a la Heroica EscuelaNaval Militar

Conciertos de Jazz y Rock

Desplegado del DiaNacional del Ingeniero

Ingenieros Distinguidos

Inauguración de laSemana Técnica

ConferenciasMagistrales