P á g i n a | 2

214

Transcript of P á g i n a | 2

Page 1: P á g i n a | 2
Page 2: P á g i n a | 2

P á g i n a | 2

2 | P á g i n a

Soy el viento del monte

Soy los cantos del cenzontle

Soy la luz de la mañana

La brisna de la montaña

Soy Jaguar

Soy un nahual

Soy el humo del copal

Soy semilla pa la milpa

Regreso a la tierra mía

Soy la danza

Soy el canto

Una flor al camposanto.

Soy los versos de un Huapango

Las cuerdas de un charango

Soy la lucha insurgente

El rostro de mi gente

Soy los rezos de un cantor

Latido de un tambor

Soy semilla pa la milpa

Regreso a la tierra mía.

Miguel Montiel Mejía (2019).

Page 3: P á g i n a | 2

P á g i n a | 3

3 | P á g i n a

Page 4: P á g i n a | 2

P á g i n a | 4

4 | P á g i n a

AGRADECIMIENTOS.

El trabajo que a continuación presento es resultado de la investigación que realicé

en el ejido Lomas del Dorado, ubicado en el municipio de Ixhuatlán de Madero,

Veracruz. La investigación la llevé a cabo como estudiante del Posgrado en

Desarrollo Rural en la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) unidad

Xochimilco. Esta investigación fue dirigida por el Dr. Juan Miguel Meza Castillo. La

tesis se logró gracias al apoyo económico brindado por la beca Conacyt de

septiembre 2017 a agosto 2019, así como la extensión de la beca brindada por la

UAM de septiembre 2019 a diciembre 2019.

Exaltando los vínculos sociales y comunitarios que operan en la vida, me permito

decir que este trabajo pudo llevarse a cabo gracias a que existió la apertura,

contribuciones, enseñanzas y trabajo conjunto con distintas comunidades de

personas. En el ejido Lomas del Dorado fui recibida y trabajé con el colectivo

Xochikalli Tepeko Moyoltia Sintsi, así también en Ixhuatlán de Madero fue

destacado el acompañamiento, sugerencias, pláticas y apoyo en mis estancias en

la región por parte de los maestros de la Universidad Intercultural Veracruzana

Sede Huasteca: Fabiola Minero Ortega, Humberto Eslava Hernández, Imelda

Torres Sandoval, Jacinta Toribio y Jaime Mondragón Melo.

Asimismo, fueron importantes las sugerencias, el seguimiento de la investigación y

pláticas teórico-metodológicas con los investigadores Blanca Olivia Acuña

Rodarte, Carlos Cortés Ruiz y Juan Miguel Meza Castillo en el grupo de seminario

del posgrado. Agradezco las aportaciones como sínodos a Mayra Irasema

Terrones Medina, Mauricio González González y Claudia I. Camacho Benavidez.

De manera especial, al Dr. Juan Miguel Meza Castillo por el acompañamiento

puntual en el proceso de investigación y el impulso para llevar a término dicho

trabajo. A David Bravo y Pablo Rangel Hinojosa por la elaboración de material

cartográfico.

A mis queridas compañeras y compañeros de la 18 generación del Posgrado en

Desarrollo Rural que me brindaron, acompañamiento, momentos increíbles,

apoyo, así como infinitas enseñanzas sobre las distintas formas de generar amor y

Page 5: P á g i n a | 2

P á g i n a | 5

5 | P á g i n a

defensa en los diferentes territorios en los cuales cada uno se encuentra

involucrado. De manera especial:

A Ruth Saraí Martínez gran hermana, maestra, sanadora y compañera por todo el

amor y experiencias compartidas.

A Miguel Montiel Mejía por todo el acompañamiento, apoyo y cariño brindados.

A Rocío Sánchez Juárez por las enseñanzas, los momentos divertidos y

acompañamiento.

A Natalia Grzybowska por el apoyo, comprensión, cariño y enseñanzas.

A Itzel Beatriz Ávila por todo el apoyo y ánimo que me brindo durante el posgrado.

A Gerardo Soto por la compañía, así como por las enseñanzas sobre la tierra y la

vida.

A Araceli Téllez Haro por la confianza, amistad y apoyo técnico para los talleres.

A Marcos Cortez Bacilio por su gran solidaridad, amistad y conocimientos

compartidos en Lomas del Dorado.

A Antelmo García Hernández gran amigo y compañero resguardador chinampero.

A Angélica Ramírez Hernández por toda la amistad, apoyo y confianza brindada.

A Reynaldo Zavaleta Colotl por todo el apoyo brindado, la amistad y las pláticas

brindadas.

A Jesús Álvarez por el apoyo, la confianza, el cariño y solidaridad brindada.

A las compañeras y los compañeros de la 18 Generación de PDR por todas las

experiencias, conocimientos y buenos momentos compartidos. Generación del

temblor, huelga y pandemia; sin duda, grandes resilientes, grandes compañeras y

compañeros.

Especial agradecimiento a mi amiga Melissa Valenzuela maestra por el CESDER

(Promoción y Desarrollo Social A.C) por el apoyo, planeación y participación en los

Page 6: P á g i n a | 2

P á g i n a | 6

6 | P á g i n a

talleres que se realizaron en el ejido Lomas del Dorado, así como las aportaciones

reflexivas y metodológicas.

A Héctor Cantera Reyes por el amor, así como la lectura minuciosa del escrito y

sus aportaciones para que éste texto fuera legible.

A mi madre Catalina Reyes Reyes por la inspiración y amor hacia la vida

campesina. Por las palabras, enseñanzas y recuerdos que la vida en el campo le

dejo en su infancia.

A mi hermana Karina por todo el amor, pláticas y acompañamiento de vida que

hemos tenido desde infantes.

A mi hermana Rocío por las convicciones políticas, la lucha con los pueblos y el

amor a la vida.

A mi hermana Beatriz por el amor, acompañamiento y todo lo que hemos

compartido.

A mi padre Jorge Cantera Villeda por el amor brindado.

A Nuvi Mireya Rodríguez Domínguez por toda la compañía, amor y pláticas

interminables.

A Javier Rivera Bermúdez por la hospitalidad en Ciudad de México,

acompañamiento, apoyo y las charlas filosóficas que se dieron a lo largo de ésta

tesis.

A Fabiola Minero por la hospitalidad en Ixhuatlán de Madero, consejos, pláticas,

viajes, amistad, compañía y apoyo brindado.

Pero principalmente a todas las personas que me dieron cobijo, comida, techo,

cuidado, acompañamiento, charlas, cariño y enseñanzas en el ejido de Lomas del

Dorado.

A Verónica De La Cruz Cristina las enseñanzas, por compartirme techo, comida,

relatos, experiencias y cuidados

Page 7: P á g i n a | 2

P á g i n a | 7

7 | P á g i n a

A Maura De la Cruz Flores por la calidez, la confianza, el cariño, los

conocimientos, cuidados y comida.

A Carmen Ortiz Villa por su fuerza, disposición, amistad, confianza y

acompañamiento.

A Laura Olguín Hernández por su amor a la tierra, por su fuerza, cuidados y

acompañamiento.

A Arminda Juárez Hernández, Florentina Hernández Hernández, Lucina Martínez

Hernández, Julio Bautista Hernández, Heydi Martínez Sánchez Carmen Ortiz Villa,

Laura Olguín Hernández, Ramiro Ortiz Villa, Laura Olguín Hernández, Ana Tomás

Catarina, Gregorio Cortés Antonia, Alejandro Olguín, Alejandro Ortiz Francisca,

Diego Armando Rivera Antonio, Julio Pérez, Agustín Flores Hernández, mi cariño y

agradecimiento.

De manera especial a la maestra Eneida Hernández, Hernández incansable y

solidaria mujer, agradecida por abrirme las puertas, por el acompañamiento,

apoyo, enseñanzas y conocimiento compartido.

A todas las personas que participaron, contribuyeron y me dieron impulso en este

proyecto, no puedo más que agradecer el tiempo, la apertura, las enseñanzas,

acompañamiento y aportaciones que compartieron. La investigación documental

se desarrolló a partir del mes de septiembre del 2017, con el apoyo recibido del

Programa de Becas Nacionales CONACYT 2017-2019.

Page 8: P á g i n a | 2

P á g i n a | 8

8 | P á g i n a

Contenido Introducción. ................................................................................................................................ 10

Capítulo 1. A modo de historia: los procesos histórico territoriales de la región y

sus actores. ............................................................................................................................... 21

1.1 Ixhuatlán de Madero territorio con referentes prehispánicos. ....................................... 21

1.2 El territorio de Ixhuatlán de Madero en el contexto colonial. ........................................ 24

1.3 El liberalismo y la reestructuración territorial. .................................................................. 30

1.4 La situación territorial en el siglo XX. ................................................................................ 32

1.5 La región y la comunidad. .................................................................................................. 37

La Región de la Huasteca Baja Veracruzana. ................................................................... 37

Lomas del Dorado. ................................................................................................................. 42

Los actores .............................................................................................................................. 44

Los pueblos Nahuas, Hñähñü (otomíes), Tutunakú (totonacos), Limasapij (tepehuas)

de Ixhuatlán de Madero. ........................................................................................................ 46

Capítulo 2. Entre la cultura tradicional y la especialización. La milpa Patrimonio

Biocultural en Peligro. ................................................................................................................ 50

2.1 La milpa como espacio económico. .................................................................................. 55

2.2 La milpa como espacio social. Los vínculos culturales, sociales y naturales de los

habitantes del ejido. ................................................................................................................... 65

2.2.1 La cuestión del parentesco y la relación con el territorio. Hemos nacido aquí y la

sangre la llevamos. ................................................................................................................ 68

La conformación del Ejido. .................................................................................................... 68

Ritual de compadrazgo “Mapakistli o Lavado de manos”. ............................................... 70

Primer Momento: Los Preparativos. .................................................................................... 71

Segundo Momento: La Comida Festiva.............................................................................. 72

Tekipanoli. Trabajo colectivo. ................................................................................................ 73

“Totolo”. Las albóndigas rituales. ......................................................................................... 74

2.2.2 Los ciclos festivos comunitarios ................................................................................. 76

Las celebraciones del calendario agrícola. ........................................................................ 77

La Ceremonia de Elotlamanilistli. ......................................................................................... 81

2.3.1 Procesos de modificación de las semillas. ............................................................... 87

2.3.2 Alimentación y “hacer milpa”. ...................................................................................... 89

2.2.4 Tecnología ...................................................................................................................... 91

Capítulo 3. Introducción y expansión de los cultivos comerciales y la resistencia

por el cultivo de la milpa en la Huasteca Baja. ..................................................................... 97

Page 9: P á g i n a | 2

P á g i n a | 9

9 | P á g i n a

3.1 Álamo Temapache, sus alrededores y los procesos económicos en relación al uso

intensivo del suelo. ................................................................................................................... 100

3.2 La agroindustria de la naranja en La Huasteca Baja veracruzana. ........................... 105

3.3 La conformación de la citricultura en Álamo Temapache. ........................................... 108

3.4 La citricultura alamense en el neoliberalismo. .............................................................. 113

3.4.1 Las Empresas ............................................................................................................. 118

3.4.2 Los sembradores de cítricos campesinos indígenas en la agricultura comercial.

................................................................................................................................................. 122

La comercialización en básculas. ...................................................................................... 128

Centro de acopio “El Ídolo”. ................................................................................................ 133

3.5 El monocultivo citrícola y la crisis 2019. ......................................................................... 136

4) Xochikalli Tepeko Moyoltia Sintsi/Casa de la flor de Tepeko. Maíz que renace. La

resistencia por la conservación de la semilla nativa y la milpa diversificada. .......... 142

4.1 Lo que se enfrenta: La exclusión del sujeto .............................................................. 143

4.1.1 El proceso de aculturación en la Huasteca Veracruzana..................................... 147

4.2 Xochikalli Tepeko y las luchas culturales. ...................................................................... 148

4.3 Xochikali Tepeko Moyolitia Sintsi: La casa de la flor en Tepeko. Maíz que renace en

el periodo 2017-2019. .............................................................................................................. 153

4.3.1 Los procesos simbólicos de apropiación. ............................................................... 157

4.3.2 Xochikalli Tepeko “La participación como colectivo de defensa cultural”. ......... 166

4.4 Tlatothtokanij/Los sembradores: El proyecto “Xinachtli Tlamokuitlauili/Semilla

cuidada”. .................................................................................................................................... 168

4.4.1 Hechos de tradición oral. ........................................................................................... 170

4.4.2 Los rituales como pedagogía. .................................................................................. 173

4.4.3 Las redes. .............................................................................................................. 177

Conclusiones. ................................................................................................................................ 193

Anexos. .......................................................................................................................................... 202

Page 10: P á g i n a | 2

P á g i n a | 10

10 | P á g i n a

Introducción.

“El campo es la vida misma” afirma un campesino de Lomas de Dorado -municipio

Ixhuatlán de Madero, enclavado en la región de la Huasteca Baja veracruzana y

lugar donde se realizó esta investigación- y está concepción permea en distintas

comunidades indígenas regionales. La relación que tienen las comunidades con

su entorno es directa y co-dependiente; la percepción atraviesa los sentidos

humanos, apreciar es sentir, vivir, recrear, es por ello que se construye desde

cómo se mira, se huele, se saborea, se toca y se escucha. El entorno natural se

entiende como una entidad humanizada, en la que los actos de los seres humanos

tienen efectos como en las partes de su cuerpo; cualquier uso excesivo puede

cansarlo, deteriorarlo, enfermarlo, e incluso entristecerlo. La relación con la tierra,

o con la madre tierra, plantea una dimensión material, cultural y simbólica con la

naturaleza (Hernández Ferrer, 2015).

En sintonía con esta cosmovisión, particularmente en la cultura nahua y en

diferentes comunidades indígenas de la zona, se manifiesta la visión de que

Chicomexóchitl, o la entidad del maíz, es una entidad viva, una divinidad a la que

hay que alimentar y cuidar, si no “La tierra se enferma y es muy preocupante

porque el aire se lleva la enfermedad en las semillas”. (Entrevista, Eneida

Hernández, 2018).

Una relación contundente del campesino con su entorno es justamente la

obtención de sus alimentos, la dedicación cotidiana y estrecha con la producción

alimentaria. De manera específica, la producción milpera es una idea inmediata

que se asocia con lo rural, una forma de vida en la cual los alimentos son

producidos por las familias campesinas en su territorio.

En la Huasteca, los pueblos indígenas persisten en mantener trabajo, prácticas,

vínculos espirituales y materiales con la tierra; una estrecha relación con el maíz y

las semillas en general. Por un lado, existen narraciones en torno al origen del

maíz y la agricultura, “la aparición del maíz gira en torno a un niño, el Niño Maíz:

Sintlikonetl; por otro lado, se encuentra el contexto ritual, en donde existe un

Page 11: P á g i n a | 2

P á g i n a | 11

11 | P á g i n a

respaldo consensual de esos vínculos. En Lomas del Dorado, se realizan los

rituales de Xochiyankuilistli/Renovación de las flores (mes de enero),

Atlatlakualtilistli/Agradecimiento y petición de agua de lluvia (mayo-junio),

Elotlamanilistli/Ceremonia del elote (agosto-septiembre).

Como bien señala la historiadora Alba González Jácome:

“El maíz cultivado y los sistemas agrícolas antiguos son resultado

de una serie de procesos de domesticación y adaptación de las

plantas a condiciones locales ambientales, cilimatológicas, sociales

y culturales” (González, 2009: 49).

En el caso de Lomas del Dorado, las prácticas de subsistencia alimentaria

realizadas por las familias campesinas han sido diversas. Siendo una región de

vegetación selvática, hasta hace unos cincuenta años todavía predominaba como

paisaje el monte, las prácticas alimenticias giraban en torno a la caza, la pesca,

recolección en mayor grado y se complementaba con el agroecosistema milpa.1

Actualmente permanece el sistema milpa, que incluye plantas comestibles

silvestres entre las que destacan gran variedad de quelites, el chiltepín, atecayotl o

chile de cuenta, calabacitas, jitomatitos o tomatl silvestre como ellos le llaman;

aguacate, la naranja criolla, tamarindo, papaya, mandarina, jícama, limón,

amaranto, chaya, ciruelas entre otros. En cuanto a los alimentos cultivados se

encuentran distintas variedades de maíces: Chipahuac/ blanco, Kostic/amarillo,

Bolotillo/amarillo, Yayahuic/negro, Yahuitl./negro, frijol (con sus respectivas

variedades), yuca, camote, cacahuate, plátano, caña de azúcar, entre otros

cultivos.

En un sentido más amplio, la milpa, además de ser el medio de subsistencia

principal de las familias campesinas, también su saber cultural de referencia está

implicado por la dinámica agrícola. De ahí emerge la variedad de alimentos que

consumen, la salud, el conocimiento del manejo ambiental, uso de recursos,

formas organizativas, música, danzas, vida espiritual, vida material. Su vida

Si bien, desde la época colonial existió la producción económica en torno a la ganadería y

monocultivo, estas actividades no eran las que proporcionaban la subsistencia alimenticia.

Page 12: P á g i n a | 2

P á g i n a | 12

12 | P á g i n a

cotidiana, siguiendo la usanza acostumbrada, según su experiencia y

conocimientos, continúan dando algunas formas de resistencia. No obstante, son

evidentes las adaptaciones y las estrategias para sobrevivir en “la modernidad”.

De manera que, tanto las racionalizaciones con motivaciones no económicas

(Palmer;1919:25) que se relacionan con la producción de alimentos a nivel

autosubsistencia; así como las nuevas pautas de producción, trabajo y consumo

en torno a la producción de la agricultura comercial asentada en la región, son

ejes de ésta investigación.

En los últimos 25 años México ha atravesado por un profundo proceso de pérdida

de recursos fitogenéticos vinculados a la alimentación y la agricultura, muchos de

ellos patrimonio de comunidades indígenas. Este proceso deviene de la

Revolución Verde, implementada desde mediados del siglo pasado que “ha

respondido al productivismo empresarial o modelos hegemónicos como es el de

Estados Unidos” (Bartra: 2018: 2). Así también, es resultado de las reformas

agropecuarias en las que se prioriza los cultivos de alto valor comercial en vez de

cultivos alimentarios. Dicha política se impone de manera contundente en la

década de 1980 mediante las reformas neoliberales hacia el agro en nuestro país.

Las implicaciones del modelo económico, la Revolución Verde, las políticas

gubernamentales en relación a la tierra y su gente, han devenido en

transformaciones que han atravesado procesos económicos, sociales, jurídicos y

culturales.

La presente propuesta de investigación, partiendo de un estudio de caso en el

ejido Lomas del Dorado, municipio de Ixhuatlán Madero, tiene como propósito

registrar y analizar dos sistemas agrícolas, el monocultivo citrícola y el sistema

milpa. Con ello también se busca analizar la implicación económica, política,

cultural de ambos sistemas agrícolas. Si bien aún se sigue cultivando la milpa, el

monocultivo de cítricos, de manera específica el de la naranja, se ha ido

extendiendo en toda la Huasteca Baja; dicha dinámica se encuentra en avanzada,

reduciendo la agricultura diversificada y transformando a sus productores.

Page 13: P á g i n a | 2

P á g i n a | 13

13 | P á g i n a

Para este fin fue importante examinar las interrelaciones entre prácticas materiales

y culturales, ideas, conocimientos, valores, acciones cotidianas que se desarrollan

en torno al sistema milpa, así como también, la dinámica que gira en torno al

avance del monocultivo citrícola. Esta investigación inicia con la propuesta de la

organización Xochikalli Tepeko Moyoltia Sintsi/ Casa del Maíz que Renace, de

generar un resguardo de semillas nativas, proyecto inicial que se está propiciando

en la comunidad Lomas del Dorado, en Ixhuatlán de Madero, Veracruz. De esta

manera, la importancia de la biodiversidad, el entorno, saberes comunitarios y la

preservación de la cultura nahua, para la comunidad son los ejes de este proyecto,

así mismo, se considera la visión de diferentes actores sociales

Las partes centrales de esta investigación partieron de las preguntas y objetivos

de investigación. Las cuales comenzaron con el reconocimiento de la región y del

ejido que se ubicó como estudio de caso. Las preguntas y objetivos se plantearon

de la siguiente manera:

¿Cuáles son los procesos sociales, históricos agrarios y económicos vividos

por los habitantes de Ixhuatlán de Madero?

¿Cuál es la situación actual de la milpa en el Ejido de Lomas del Dorado y

qué importancia tiene para los habitantes de esta comunidad?

¿Cuál es la dinámica del sistema agroindustrial y de monocultivo de la

naranja en la región?

¿Cuál es la perspectiva de los actores ante dicha problemática?

Objetivo General de la investigación.

Registrar y analizar dos sistemas agrícolas presentes en Lomas del Dorado, el

monocultivo citrícola y el sistema milpa. Con ello registrar la implicación

Page 14: P á g i n a | 2

P á g i n a | 14

14 | P á g i n a

económica, política, cultural de ambos sistemas agrícolas, identificando actores,

pugnas, contraposiciones, diálogos e imposiciones en un estudio de caso.

Objetivos específicos de la investigación.

1. Analizar el cambio de la agricultura tradicional a la agricultura comercial

en la zona de estudio. Identificando los actores, pugnas, contraposiciones,

diálogos e imposiciones.

2. Identificar las implicaciones del monocultivo citrícola en la región y en la

localidad.

3. Identificar la situación de las semillas nativas y la milpa en la región y la

comunidad

4. Identificar desde los actores la relación cultural con la milpa y sus

implicaciones. (Identificar los valores comunitarios, familiares, cotidianos, políticos,

tradicionales/ancestrales, que la población de Lomas del Dorado concibe.

5. Coadyuvar en acciones comunitarias participativas de manera específica

en la generación de un resguardo de semillas nativas basado en las condiciones

socioculturales, históricas, económicas del pueblo de Lomas del Dorado.

Marco Metodológico.

El proyecto surge de los actores directos, es decir, los diferentes actores que se

encuentran involucrados en torno a la dinámica del avance del monocultivo

citrícola en la comunidad, así como el uso de semillas nativas. La propuesta inicial

surge de una organización interna del ejido Xochikalli Tepeko Moyoltia Sintsi (Casa

de la flor: Maíz que renace) colaboré como “aliada” de Xochikalli Tepeko,

acompañándoles en el proceso de generación de un “resguardo de semillas

nativas de la milpa”. Dicha propuesta fue presentada en la asamblea general del

ejido y fue aceptada. Por lo que, esta investigación involucró varias acciones,

entre ellas: realicé observaciones participando en rituales, así también en

Page 15: P á g i n a | 2

P á g i n a | 15

15 | P á g i n a

reuniones, realicé entrevistas en oficinas, hogares, en las parcelas, en asambleas

y eventos culturales. Se llevaron a cabo pláticas en el departamento de fomento

agrario del municipio de Ixhuatlán de Madero y de Álamo Temapache, así como

también en la Universidad Intercultural Veracruzana sede Huasteca, por otro lado,

en la “Escuela Primaria Intercultural Francisco Javier Sáenz”, escuela ubicada en

la comunidad de Lomas del Dorado, se llevaron a cabo talleres en torno a las

semillas, la milpa y la comida. La mayor parte de dichas actividades fueron

planeadas en conjunto con la organización.

Como metodología base para esta participación e investigación utilice el método

etnográfico, el cual involucra observación participante y entrevista etnográfica.

Como enfoque la etnografía es una concepción y práctica de conocimiento que

busca comprender los fenómenos sociales desde la perspectiva [12] de sus

miembros (entendidos como “actores”, “agentes” o “sujetos sociales”). La

especificidad de este enfoque corresponde, según Walter Runciman (1983), al

elemento distintivo (Guber, 2004: 171-188, 203-217).

En mi caso, al tener estudios de antropología, lo cual consideraron para saber qué

tipo de vínculo o participación podría yo tener, y ante mi solicitud de querer

trabajar con dicha organización, la propuesta metodológica que me fue propuesta,

para participar e involucrarme en la comunidad y en la temática de la milpa fue la

“participante observación”, en la cual, de acuerdo a Guber:

…los roles de participante observador y observador participante son

combinaciones sutiles de observación y participación. El "participante observador" se desempeña en uno o varios roles locales, explicitando el objetivo de su investigación. El observador participante hace centro en su carácter de observador externo, formando parte de actividades ocasionales o que sea imposible eludir” (Guber, 2001:29).

Por lo que, en esta investigación se trabajó principalmente con personas

pertenecientes a pueblos nahuas, unos eran campesinos, o trabajadores

involucrados en la agroindustria citrícola, otros son promotores culturales adscritos

a diferentes instituciones y proyectos, también hubo una relación dialógica con

Page 16: P á g i n a | 2

P á g i n a | 16

16 | P á g i n a

maestros y alumnos de la Universidad Intercultural Veracruzana sede Huasteca,

buscamos también los criterios de las autoridades locales, municipales, así como

representantes de instancias de gobierno.

Considerando que “la investigación no se hace "sobre" la población sino "con" y "a

partir de" ella, esta intimidad deriva, necesariamente, en una relación

idiosincrática. ¿Acaso el conocimiento de ella derivado también lo es?” (Guber;

2001: 16). Se buscó que la participación no estuviera marcada por relaciones

verticales, sino que estuviera permeada por la agencia creadora de todos los

participantes, entendido compartido con la organización Xochikalli Tepeko. En esa

tesitura, como producto colectivo, se considera como componente esencial, con

peso decisivo, los saberes y significados culturalmente situados, sin dejar de

observar los procesos extra-locales.

A continuación, describo brevemente estos acercamientos, tipo de información que

intenté recabar y a los informantes, agrupándolos en cuatro categorías: (a)

entrevistas a conocedores y promotores nativos de la cultura nahua, (b)

entrevistas a campesinos y campesinas, conocedores de la milpa y recursos

locales, (c) entrevistas a autoridades políticas locales, municipales y agentes de

instancias de gobierno. (d) entrevistas a trabajadores relacionados con la

citricultura.

a) Entrevistas a conocedores nativos de la cultura nahua.

Se indago sobre la historia de la comunidad principalmente sobre la conformación

del ejido, sobre los elementos de ritualidad y las implicaciones sobre el manejo de

algunos aspectos culturales del grupo nahua.

b) Entrevistas a campesinos y campesinas conocedores de la milpa y recursos

locales.

Con ellos se realizó diferentes diálogos en diferentes periodos sobre la milpa, la

transformación del paisaje, el manejo de la producción tradicional de la milpa.

También se realizaron talleres acerca de las semillas nativas de la comunidad.

Page 17: P á g i n a | 2

P á g i n a | 17

17 | P á g i n a

c) Entrevistas a autoridades políticas locales, municipales y agentes de

instancias de gobierno. Se entrevistó a autoridades del municipio de Ixhuatlán

de Madero, así también del municipio de Álamo Temapache y de la antes llamada

SAGARPA de Ixhuatlán de Madero. Así también se entrevistó a cronistas del

municipio de Álamo Temapache. Los temas que ocuparon las entrevistas fueron

en torno a la producción de milpa y la producción citrícola en ambos municipios.

Así también se llevaron a cabo diálogos en torno a las transformaciones

productivas en el territorio y las implicaciones del monocultivo en ambos

municipios. Además de abordar temáticas sobre la historia de ambos municipios.

d) Entrevistas a trabajadores en torno a la citricultura.

Se realizaron diálogos y entrevistas estructuradas a diferentes actores con

distintas funciones implicadas a la citricultura, es decir, se llevaron charlas con

huerteros, encargados de las básculas, coloteros y empleados de la agroindustria

citrícola.

Por otro lado, se complementó esta investigación con fuentes secundarias, como

documentos de archivo, notas periodísticas, censos demográficos y estadísticas

agropecuarias. Destacando la consulta del Archivo General Agrario, que resguarda

la documentación oficial sobre las acciones agrarias como son los expedientes de

dotación y ampliación de ejidos, entre otros.

Se incluye por otro lado, material cartográfico del ejido “Lomas del Dorado” en los

cuales se marcan los polígonos que corresponden a las áreas de cultivo, las

corrientes de agua, carreteras, caminos, límites de las localidades, límites ejidales,

municipales y estatales. Asimismo, se presenta un mapa de las áreas con

presencia de cultivos perennes en los municipios de Ixhuatlán de Madero y Álamo

Temapache, ambos materiales elaborados en el año 2017. El material cartográfico

fue generado desde un Sistema de Información Geográfica, para su elaboración

se utilizaron capas de información de INEGI y una capa de información de núcleos

agrarios elaborada a partir del servicio WMS (también de INEGI). Este material fue

elaborado gracias al apoyo del sociólogo David Bravo, de la asociación civil

Sistemas de Información Geográfica Tonemilli.

Page 18: P á g i n a | 2

P á g i n a | 18

18 | P á g i n a

Capitulado.

Esta investigación se compone de cuatro capítulos. En el primer capítulo se ofrece

un recuento histórico de los procesos y transformaciones territoriales de la región

de estudio. Desde la época prehispánica hasta el reparto agrario. Principalmente

se presenta como se establecieron e incidieron los proyectos territoriales de la

política colonial, posteriormente se refiere a los proyectos estatales (reformas

liberales del siglo XIX y reformas agrarias). Así también se señalan, las

circunstancias en que se aterrizó en la región las formas jurídicas de la tenencia

de la tierra (propiedad privada, comunal y ejidal). Se señala como este territorio

hasta entrado el siglo XX no se distinguió por la producción intensiva, sino que la

producción se dio a modo de pequeña escala, en donde destaca esta región hasta

1970 por ser una región ganadera. Por otro lado, es visible como este territorio ha

sido habitado y conformado principalmente por pueblos indígenas, los cuales

adaptaron estrategias para continuar con el usufructo de la tierra. Se presentan

datos específicos de la reorganización territorial del ejido de estudio “Lomas del

Dorado”. Así también, se realiza una introducción a la situación actual del ejido y a

los actores considerados para esta investigación. Se concluye con un apartado

específico en torno a los pueblos Nahuas, Hñähñü, Limasapij y Tutunakú,

principales habitantes del municipio de Ixhuatlán de Madero.

En el segundo capítulo se inscribe a la milpa como unidad de análisis, se muestra

como en una dinámica de orden relacional se encuentran coexistiendo dinámicas

productivas y culturales. Por un lado, se encuentran condicionantes de orden

modernizante, generando transformaciones a nivel tecnológico, político y social.

Actualmente existe una lógica de acumulación en los espacios territoriales basada

en la individualidad y en la propiedad privada esto se expresa en diferentes

procesos, como la desapropiación de semillas y del sistema productivo agrícola en

general de la región, por lo que, se señalan las políticas e instancias que impulsan

la dinámica de la agricultura orientada a una mayor producción de rendimientos en

la región. De esta manera, se plantean transformaciones que derivan del

Page 19: P á g i n a | 2

P á g i n a | 19

19 | P á g i n a

condicionamiento estructural en la lógica productiva. Por otro lado, se hace

referencia a los aspectos identitarios, relaciones sociales, representaciones

simbólicas, técnicas y saberes locales de los pueblos nahuas en torno a la milpa,

lo cual genera otras modalidades de apropiación del territorio las cuales involucran

relaciones decisionales y de poder de estos pueblos. De manera específica se

aborda como los lazos de parentesco, así como los de compadrazgo, los ciclos

festivos comunitarios, las celebraciones del calendario agrícola, la lógica de

autosubsistencia, la diversificación productiva, son elementos en los cuales los

nahuas de la Huasteca Baja Veracruzana, garantizan su reproducción de vida,

donde los componentes sociales y culturales son elementos nucleares de dicha

reproducción.

En el tercer capítulo se aborda la instauración de la lógica empresarial mediante

diversos procesos de producción intensiva en la región de la Huasteca Baja

veracruzana. No obstante, el capítulo se centra en el gran cambio del

campesinado en la época neoliberal con la expansión del monocultivo de la

naranja e instalación de la agroindustria citrícola, ya que, en base a la política

económica y la técnica agrícola, se establecen procesos culturales asociados a la

modernidad lo cual ha generado transformaciones importantes en los modos de

vida, de los campesinos nahuas de esta región. Se describe el proceso en que se

asentó la agroindustria citrícola. Por otro lado, se plantea el complejo articulado

derivado de la lógica empresarial citrícola, de actores, tecnología y política. Se

cierra dicho apartado con la experiencia de la caída de precios en dicha

producción suscitada en el año 2019.

El cuarto y último capítulo aborda el papel que juegan los actores en torno al

espacio agrario como un territorio integrado con recursos, identidades y

participación activa en su desarrollo. De manera específica se profundiza en torno

a las características de la organización Xochikalli Tepeko Moyoltia Sintsi,

organización que desarrolla un proyecto comunitario bajo el impulso de la tradición

nahua desde un proyecto intercultural en el cual se trabaja la construcción

colectiva de saberes, así como el fortalecimiento de espacios comunitarios ya que

Page 20: P á g i n a | 2

P á g i n a | 20

20 | P á g i n a

abre espacios de diálogo y colaboración práctica en la que participan estudiantes,

familias y diversas comunidades étnicas. En base a sus principios culturales ésta

organización trabaja en torno a la defensa de su patrimonio cultural. Finalmente se

describen acciones que se desarrollaron en el trabajo vinculatorio con ésta

organización y la metodología que se llevó a cabo. Es de señalar que éste último

apartado fue realizado en diálogo y bajo revisión del colectivo Xochikalli Tepeko

Moyoltia Sintsi.

El término de ésta investigación cierra con un apartado de reflexiones finales.

Page 21: P á g i n a | 2

P á g i n a | 21

21 | P á g i n a

Capítulo 1. A modo de historia: los procesos histórico territoriales de la

región y sus actores.

1.1 Ixhuatlán de Madero territorio con referentes prehispánicos.

Este territorio fue poblado desde la época prehispánica. Datos proporcionados por

la investigación de Arturo Gómez en torno a la historia prehispánica, destacan que

esta área fue parte de los asentamientos de los grupos huastecos en el periodo

Postclásico (1250-1521 d. C), manteniendo vínculos con los grupos vecinos del

territorio, tepehuas, otomíes, totonacas. No obstante, menciona que según el

Códice Telleriano Remensis, en el año 1458, los mexicas extendieron su imperio a

la Huasteca por lo que los grupos asentados se convirtieron en tributarios.

Los asentamientos prehispánicos más importantes que menciona fueron:

Achichipic, Ahuatlán, Alahualtitla, Chapictla, Chamola, Cuilotitla, Ixcahuatitla,

Teocuayo, Tepozteco, Tepenahuac, Tecomate, Tecsapan, Tepetzintla,

Tecomaxóchitl, Sasaltitla, Otlazintla, Postectila, Mesa de Pedernales, Morenotlán,

Xalatla y Zacatitla (Gómez, 2002: 28). Estas referencias están considerando

principalmente al municipio de Chicontepec, donde dicho autor desarrolla su

investigación, empero, en Ixhuatlán de Madero existen materiales arqueológicos

que indican asentamientos Huastecos en el territorio, del periodo de la Huasteca

Tardia IV (Clásico Tardío) con una permanencia hasta el Postclásico (1,200 d. C).

Según referencias de Espinoza Ruiz. Desde el año de 1964 John Glass reconoció

material histórico- cartográfico, llamado “Lienzo de Tzoquitetlán”, en el que se

ubica el sitio arqueológico Tzicohuac, hoy llamado “Mesa de Cacahuatenco”, en

este lienzo se distinguen los ríos Pantepec y Vinazco, así como el territorio de

Chicontepec simbolizando sus siete cerros. (Espinoza, 2013).

En investigaciones recientes realizadas en el año 2013, se propone que la región

de Tzicohuac, fue la capital de la Provincia Huaxteca (Espinoza, 2013: 206),

señala además la importancia en recursos naturales por su riqueza; la

composición ambiental de la Huaxteca Baja, consta de llanura costera y sierras,

tales, conformaban los micro ambientes de cada espacio, así el paisaje contiene

Page 22: P á g i n a | 2

P á g i n a | 22

22 | P á g i n a

escenarios de mar, pantanos, lagunas, ríos, arroyos, los cuales han posibilitado la

explotación de la riqueza natural a través de la recolección y la caza, conjugándolo

con la agricultura. Ésta región abarcó los municipios de Ixcatepec, Chicontepec,

Benito Juárez, Ilamatlán, Huayacocotla, Ixhuatlán de Madero y parte de Álamo

Temapache.

Fuentes coloniales de los primeros españoles que arribaron a estas tierras

guardaron un registro de la riqueza de la Huasteca. No fue casual que ésta región

fuera invadida por el imperio mexica. El interesante estudio de Espinoza señala el

códice Mendocino como fuente histórica en el que se ubica a Tzicoac como el

centro recaudador de impuestos dentro del área. De ésta manera narra Espinoza

la importancia de ésta región a nivel productivo y comercial2.:

Inmersa en esta dinámica comercial y de intensa producción, la provincia referida fue un punto mencionado en fuentes desde la época tolteca por Xólotl (Alba Ixtlilxóchitl, 1977: 15), en las grandes conquistas mexicas citadas en el Códice Mendocino de Izcóatl, Ayayácatl, Tízoc, Ahuízotl (Códice Mendoza, 1980: X, láms.12v y 13r), hasta la gran conquista realizada por la Triple Alianza, donde los huaxtecos de esta provincia fueron pueblos tributarios, citando a Tzicoac como el centro recaudador de impuestos de esa provincia. El códice Mendocino y en la Matrícula de Tributos, donde se dice que Netzahualcóyotl impone el impuesto de más de 2 000 mantas de algodón cada seis meses (Códice Mendoza, 1980: láms. 54 v. y 54 r). Otros impuestos, además de las mantas de algodón, son mencionados por Ixtlilxóchitl y Tezozomoc: 400 cueros de venado, 100 venados vivos, 100 cargas de chile, 100 cargas de pepita, 100 papagayos grandes, 40 costales de pluma blanca y 40 costales de plumas de colores (Alba Ixtlilxóchitl, 1977: 107). (Espinoza; 2013:207)

2 El Códice Mendocino hace referencia de la Provincia Tzicoac, es de mencionar que éste material

fue hecho ya en la colonia, no es prehispánico, fue un documento hecho por españoles para tener

control del contacto comercial que tenían los mexicas. Señala Espinoza “La simbología que puede

observarse en el lienzo con glosa alfabética enmarca temporalmente su manufactura, y podría

datarse en los primeros años posteriores a la Conquista, como se narra en la cita de Diego

Ramírez en su carta a don Felipe de 1553” (Espinoza;2013:210).

Page 23: P á g i n a | 2

P á g i n a | 23

23 | P á g i n a

Fig. 1 Mapa regional de los Lienzos de Tuxpan, publicado y analizado por Melgarejo en 19703. En este lienzo se observa sobre el margen superior derecho el topónimo de Tzicoac, rodeado por los ríos Pantepec y Vinazco, información recabada y analizada por Espinoza. (Espinoza;2013).

Figura 2. Lienzo de Tzoquitetlán4 ubicando la región de Tzicohuac (México, Acervo de códices de la Escuela Nacional de Antropología).

3 Este códice según la información publicada y analizada por Melgarejo se hizo público hasta 1946

por Robert H. Barlow, en las notas Arqueológicas y Etnográficas de Mesoamérica, revista

patrocinada por la Carnegie Institution de Waschington. No es el códice original sino copias, que se

adjudican al pintor Antonio Pascoli, ya que estos documentos aparecen con su nombre, dos copias

una en 1874 y otra en 1875, la orden de copiar este documento fue hecha por el Sr. Don

Homobono, Alcalde de Thihuatlán. Se considera que el documento original pudo existir 20 años de

la conquista española, información vertida en: “Códices de Tierras, Los Lienzos de Tuxpan”.

(Melgarejo, 1970)

4 El lienzo parece haber sido elaborado durante el siglo XVI para recordar el territorio dela antigua

Tzicóhuac. Fue descrito por Robert Glass (1964) quien le dio los nombres de Lienzo de

Tzoquitetlan y lienzo de Xochimilco, anotando su posible procedencia en el centro de México. En

Page 24: P á g i n a | 2

P á g i n a | 24

24 | P á g i n a

Actualmente dicha evidencia de las culturas prehispánicas todavía se encuentra

sin investigación y análisis profundo. En Ixhuatlán de Madero la zona arqueológica

“Mesa de Cacahuatenco”, ubicada en la comunidad de Siete Palmas, se

encontraron 60 pirámides en una superficie de 70 hectáreas, lo que indica un

centro ceremonial más grande que el “Tajín”. Dicho sitio arqueológico se descubrió

en el año 2008, no obstante, este lugar aún se mantiene sin intervención, ni

estudios a profundidad por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).

1.2 El territorio de Ixhuatlán de Madero en el contexto colonial.

En 1550 dicha zona fue asignada al español Diego Coria, pero las tierras de

Chicontepec antes nombrado (Ahuatlán) e Ixhuatlán de Madero (Tlilzacuapan)

fueron vendidas a Pedro Meneses (Gómez, 2002). En 1592 se da otro proceso de

transformación ya que se redujeron los pueblos indios de la zona a cuatro sitios:

julio de 2012 Alma Rosa Espinoza Ruiz identificó la región de procedencia del lienzo, y propuso

renombrarlo Lienzo de la Provincia de Tzicóahuac.

Page 25: P á g i n a | 2

P á g i n a | 25

25 | P á g i n a

Santa Catarina Chicontepec, Santiago (Ilamatlán), San Cristóbal (Ixhuatlán) y San

Francisco (Zontecomatlán) (Gómez, 2002). Durante los siglos XV, XVI y XVII, el

reajuste de la zona se emprendió seguidas veces. Hay que puntualizar, en primer

lugar, que los pueblos indígenas fueron derrotados, con ello, al estar sujetos a la

invasión fue contundente la pérdida de su vida material y simbólica. No obstante,

como señala Valle, durante la colonia si bien se impuso “la propiedad privada,

individual, acotada material y jurídicamente, también subsistieron formas

socioeconómicas propias” (Valle, 2003: 48).

En la Huasteca en el siglo XVI, se vive la imposición española de nuevas formas

territoriales, en cuanto ocupación y utilización del suelo. Fue para ellos apremiante

tener la posesión sobre la tierra, así como usufructuarla para obtener beneficios

económicos y poder político-social para los nuevos colonos representó la

posibilidad de concentrar grandes extensiones de tierra. Sin embargo, de manera

específica, en el área de Chicontepec e Ixhuatlán lo que prevaleció fue la mediana

y pequeña propiedad. Estas nuevas “dinámicas de conquista” se mezclaron y

matizaron con el sistema territorial de los grupos indígenas en el que la posesión

de la tierra estaba basada en relaciones de parentesco y tenencia comunal.

Al lidiar con la imposición de nuevas formas sociales y la incorporación a un

sistema económico más amplio, la defensa por los pueblos fue un hecho; fueron

diferentes las formas e intentos por mantener los elementos de su forma de vida,

la que ellos conocían y lo que ellos consideraban importante. Señala Valle, en

torno a la permanencia y resistencia de los pueblos asentados en esta región.

Lo primero, que la apropiación colectiva del suelo se expresó en una defensa

asimismo colectiva contra los propósitos de los dominadores; lo segundo, que los

territorios contenían mucho más que tierras para usufructo agrícola […] sus ríos,

montes y sitios sagrados. (Valle, 2003: 50)

Durante los siglos XVI y XVII, se vivió la crisis demográfica de los pueblos

indígenas (Gómez Martínez, 2002; Valle Esquivel, 2003; Bello López, 2016) de

esta manera, fue más sencillo la transmutación del territorio. La encomienda según

García Martínez fue una de las bases de la colonización, el ordenamiento territorial

Page 26: P á g i n a | 2

P á g i n a | 26

26 | P á g i n a

amparado jurídicamente se constituyó a partir de estas encomiendas y mercedes,

lo cual dio lugar a la extensión de la propiedad en beneficio de los españoles.

La hacienda fue el modelo productivo que se instauró, en donde la producción se

destinó principalmente a la ganadería, específicamente al de ganado mayor,

aunque también se implementó la producción agrícola comercial en específico de

caña y tabaco. Nos señala Valle “en el pueblo de Chicontepec se entregaron 25

mercedes entre 1585 y 1625”. (Valle, 2003: 52). Así también, presenta un cuadro

de las haciendas y ranchos de la jurisdicción de Chicontepec en 1716, donde se

presentan 48 haciendas, siendo la más grande la de Cacahuatengo, sumando 12

sitios de ganado mayor, además de destacar en la producción de caña de azúcar.

En dicho cuadro ya aparece San José El Dorado (ex hacienda) de la cual deriva la

actual comunidad Lomas Del Dorado. (Ibíd.)

Tabla 1. Haciendas y ranchos de la jurisdicción de Chicontepec en 1716.

Haciendas y ranchos de la jurisdicción de Chicontepec en 1716.

Haciendas y ranchos privados de la jurisdicción de Chicontepec.

1. La pastoría

Hacienda de don

Antonio Gallardo

Barragán.

4 sitios de ganado mayor y 4

potreros.

2. Camaytlán Hacienda de don José y doña

Úrsula Gallardo.

5.5 sitios de ganado mayor y 3

potreros

3. Tlacolula

Hacienda de los herederos de

don José Díaz Gallardo y

Rosa Jerez.

5 sitios de ganado mayor y 4

potreros.

4. San Antonio

Tamatoco

Hacienda de don Andrés

Martín Mendo.

3 sitios de ganado mayor, 2

potreros y 20 cab.

5. Amatitlán. Hacienda de doña Isabel

Valdemar viuda de Juan

López de Sosa.

1 sitio y potrero de ganado

mayor.

6. Zezecapa

Hacienda de don Francisco de

Llanos Merás.

3 sitios de ganado mayor.

7. Santa Rosa

Chalahueyapa

Hacienda de Cristóbal Gálvez 2.5 sitios de ganado mayor y 3

pot.

Page 27: P á g i n a | 2

P á g i n a | 27

27 | P á g i n a

8. Cacahuatengo Hacienda de Nicolás,

Francisco Lorenzo y Juan

Romero (hermanos)

12 sitios de ganado mayor

9. San José (El Dorado) Hacienda del bachiller Don

Juan Rivera.

4 sitios de ganado mayor y 1

potrero.

10. Atehuacan Rancho del bachiller don

Alonso Mongue de Avilés

1 sitio de ganado mayor y 1.5

pot.

11. Tolico Rancho cofradía de Nuestra

Señora De La Limpia

Concepción.

1 sitio de ganado mayor.

12. San Martín. Rancho de Diego Bermúdez. 1 sitio de ganado mayor y un

potrero.

13. Rancho de Antonio Cherrini Medio sitio de ganado mayor.

14. El Xuchil y La

Colmena

Rancho de Pascual de

Cuevas

Medio sitio de ganado mayor.

15. San Miguel Limón Rancho de Diego De Frías. Medio sitio de ganado mayor.

16. Rancho de doña Gerónima de

Rivera, viuda de Cristóbal

López.

Medio sitio de ganado mayor.

17. Ahuacapa Rancho de los herederos de

Juan Rocha.

Medio sitio de ganado mayor.

18. Colatlán Rancho de los herederos de

Francisco Martín.

Medio sitio de ganado mayor.

19. Ahuatlán Rancho de Francisco Mongay

y Gerónima Gómez (viuda)

Medio sitio de ganado mayor.

20. Xococapa Rancho de José San Román. Medio sitio de ganado mayor.

21. Colatlán Rancho de los herederos de

Blas San Román.

Medio sitio de ganado mayor.

22. San Agustín Aragón Rancho de Juan De Rivera y

doña Catarina Saénz (india)

Medio sitio de ganado mayor.

23. Rancho de Juan Domingo

(indio)

Medio sitio de ganado mayor.

24. San Francisco

Tzoquiyxhyual

Rancho de Tomás Hernández

y Pedro Marín.

Medio sitio de ganado mayor.

25. Francia Rancho de Diego y Pedro

Osorio (indios)

Medio sitio de ganado mayor.

Page 28: P á g i n a | 2

P á g i n a | 28

28 | P á g i n a

26. Coyotemanco. Rancho de Nicolás de

Campos.

Medio sitio de ganado mayor.

27. Xicalango Rancho de Diego y José de

Escobar (indios).

Medio sitio de ganado mayor.

28. Buenavista Hacienda mayorazgo de

María Luisa De Acevedo.

Medio sitio de ganado mayor.

29. Ahuacatepec Rancho de don Felipe de

Jesús y Guzmán (cacique)

Medio sitio de ganado mayor.

30. San Pedro de

Ahutlán

Rancho de Miguel de Sosa

(indio)

Medio sitio de ganado mayor.

31. San Francisco (El

Chapopote)

Hacienda de don José Pardo

de Lozada.

Medio sitio de ganado mayor.

Tierras que poseen los naturales de la cabecera de Chicontepec.

1. Santa Cruz Tlatlahuapan Hacienda de bienes de comunidad de Chicontepec.

Un sitio de ganado mayor

2. Quatlapetzitlán Puesto bienes de comunidad de Chicontepec.

Medio sitio de ganado mayor

3. Chamotla. Puesto bienes de comunidad de Chicontepec.

Medio sitio de ganado mayor

4. Tzinpiasco Puesto bienes de comunidad de Chicontepec.

Un sitio de ganado mayor

5. Achichipi

Puesto bienes de comunidad de Chicontepec.

Un sitio de ganado mayor

6. Santa Cruz Aguasalada

Puesto bienes de comunidad de Chicontepec.

Un sitio de ganado mayor

7. Camotipan/xampico/tlacpaxocotla Puesto bienes de comunidad de Chicontepec.

Un sitio de ganado mayor y un potrero.

Fuente: Cuadro de haciendas y ranchos de la jurisdicción de Chicontepec en 1716 elaborado por Julieta Valle Esquivel (2003).

Por otro lado señala, según documentación del siglo XVII, la organización del

espacio productivo indígena tenía los elementos que varias comunidades aún

mantienen: “la zona habitacional tendió a reducirse al fundo legal, reservando

partes del solar al cultivo de especies herbáceas, mientras que las milpas,

Page 29: P á g i n a | 2

P á g i n a | 29

29 | P á g i n a

ubicadas en las tierras del común, coexistían con platanares, cañaverales y otros

frutales” (Valle, 2003: 61). La dinámica de las poblaciones estaba coexistiendo en

el esfuerzo por mantener su dinámica cultural, territorial y de manera simultánea

“cediendo su fuerza de trabajo a las haciendas de manera semipermanente”

(Ibíd.).

En el siglo XVII y XVIII se fueron recuperando demográficamente los grupos

indígenas y con ello comenzó la disputa por las tierras, así también, las haciendas

comenzaron a ser habitadas por estas familias, con sus lazos de parentesco y

formas colectivas. De esta manera la clase oligárquica respondió con

acaparamiento de los territorios, sumando a ello el fortalecimiento económico de

los caciques frente a las familias indígenas. En Ixhuatlán de Madero, la hacienda

de Cacahuatengo entró en litigio en 1715, los indígenas utilizaron todos los

recursos posibles para ganar dicho territorio (ausentismo del propietario, se

ampararon como cofradía como recurso legal, redes comunitarias, etc.). En 1718

el fallo fue a favor de la cofradía. Esta hacienda era la más grande de esta

jurisdicción y forma buena parte del territorio del actual municipio de Ixhuatlán de

Madero; no obstante, Valle (2003) menciona que éste fue un caso excepcional en

la región Huasteca.

Es importante señalar que la producción económica de la Huasteca baja

veracruzana, permaneció en una dinámica de pequeña escala. Las vías de

comunicación eran limitadas, su sistema regional mantenía vínculo con otras

comunidades serranas que era donde se establecían intercambios, pero los

centros de comercio más grandes o sitios de hinterland, no estaban próximos a la

región, por lo que la circulación de mercancías estaba acotada a una situación

intrarregional. Bello López, describe el sistema de mercados de Ixhuatlán en

diferentes niveles:

Centro de nivel inferior con mercado rural al menudeo simple y plaza mensual; Centro de nivel intermedio con mercado rural a medio mayoreo diversificado con plaza semanal; Centro de nivel intermedio con mercado rural a medio mayoreo y menudeo diversificado, con plaza semanal; Centro de nivel superior con mercado rural a mayoreo, comercio establecido y plaza semanal; Centros Permanentes,

Page 30: P á g i n a | 2

P á g i n a | 30

30 | P á g i n a

ciudades principales con comercio establecido al mayoreo y prestación de servicios especializados (Bello, 2007:25).

En esta época la zona de Ixhuatlán de Madero y sus alrededores, contaban con

mercado en el centro, de nivel intermedio, así también contaba con mercado rural

a medio mayoreo diversificado. Los centros de comercio más cercanos de nivel

mayor eran Poza Rica, Veracruz; Xicotepec, Puebla; y en Hidalgo, Tulancingo,

Pachuca y Atotonilco. Toribio, señala la siguiente información obtenida del Archivo

General de la Nación(AGN), refiriéndose a la producción económica de 1754:

El pueblo tiene de frutos unas cortas siembras de caña dulce que hacen los

habitantes en sus rancherías distantes del pueblo en laderas y asperezas, sin más

beneficio que una escarda, ni más riego que las inclemencias del tiempo. De la

caña hacen piloncillo, para comer o vender alguno, aunque en muy cortas

cantidades porque las siembras se componen de un cuartillo, y medio cuartillo de

sembradura y es tan poco gasto que sólo en algunos lugares lo compran como en

Pachuca, Tulancingo y Atotonilco (Toribio,2009: 61).

1.3 El liberalismo y la reestructuración territorial.

Durante el siglo XIX en el territorio de la Huasteca Baja se acrecentaron los

conflictos por la tierra, la influencia de los movimientos independentistas también

hizo eco en toda la Huasteca. Gómez Martínez, menciona una movilización que se

llevó a cabo en el año de 1811 en Chicontepec, el levantamiento indígena fue

detenido con la aprehensión de varios líderes y el asesinato de varios de ellos

(Gómez, 2002: 32). Por otro lado, Toribio señala que, en 1821, en la demarcación

de Chicontepec, jurisdicción a la cual pertenecía Ixhuatlán para esa época, se da

un desplazamiento de los gobiernos indios por organismos políticos no indios “De

esta manera, el ayuntamiento administró durante el siglo XIX el fundo legal, las

tierras de común repartimiento y los bienes comunales que durante la época

colonial habían pertenecido a los pueblos” (Toribio,2007: 38).

Gómez Martínez, menciona por otro lado que en 1848 existió un plan

estadounidense que pretendía invadir la Huasteca, pero el proyecto fracaso. Así

también, indica que en 1853 Chicontepec y Tuxpan dejan de pertenecer a Puebla,

Page 31: P á g i n a | 2

P á g i n a | 31

31 | P á g i n a

incorporándose al estado de Veracruz (Ibid.). En 1850 se constituye Ixhuatlán en

municipio con su propio ayuntamiento.

Para 1856, es aprobada la Ley de desamortización de fincas rústicas y urbanas,

propiedad de las corporaciones civiles y religiosas que dictó el gobierno federal.

Esta Ley, tiene como uno de sus objetivos, descorporativizar la tierra y propone la

propiedad privada como medio para enajenar los bienes acumulados que tenía el

sector eclesial. Sin embargo, al proponer que la condición particular de usufructo

se realizara particularizando el modo de tenencia de la tierra, generaría

repercusiones para las comunidades indígenas. Señala Toribio “lo que realmente

cambiaría es su forma de acceso a la tierra, montes y aguas las que se

convirtieran en propiedad privada”. (Toribio, 2007: 50). Los efectos de esta Ley

tuvieron diferentes implicaciones. A nivel local como bien lo detalla Toribio, la

mayoría de las comunidades aplazaron la división de sus tierras comunales lo más

que pudieron, como señala la autora: “Es razonable que defendieran su forma de

tenencia de la tierra de diversas formas durante casi todo el siglo decimonónico,

los indígenas más que perder tierras, las aumentaron comprando tierras, ganando

litigios o simplemente invadiéndolas” (Toribio, 2007: 58).

Este es el caso de las comunidades que ganaron el litigio de Xoquishual, ya que

pudieron adquirir las tierras que estaban adscritas como congregación, así

también la comunidad de Sasaltitla en Chicontepec legalizó sus tierras (Ibid). No

obstante, el embate privatizador prosiguió; para la última década del siglo XIX la

mayor parte del territorio estaba en manos privadas, condueñazgos y una ínfima

parte seguía en manos de los pueblos indígenas.

El periodo en que gobernó Porfirio Díaz implicó en Veracruz la introducción,

establecimiento y desarrollo de modelos extractivos, así como, producción a gran

escala y con ello masivas inversiones extranjeras, inclusión de nueva tecnología

para las actividades productivas y para facilitar las vías de comercio, producción

especializada y expansión de superficie para la actividad agrícola comercial.

Aunado a ello, el aumento de grandes propietarios, la monopolización de la

naturaleza y, una vez despojados muchas de las comunidades indígenas o

Page 32: P á g i n a | 2

P á g i n a | 32

32 | P á g i n a

rurales, la acumulación de fuerza de trabajo. “Para el capitalismo la tierra era un

factor de producción y una mercancía” (Hobsbawm:1998: 190). La producción de

café, azúcar, tabaco, petróleo, fueron algunas de las industrias a las que se les dio

gran fuerza en este periodo. El monopolio de las tierras acrecentó en toda la

región. Toribio señala que para esta época estos eran algunos resultados en la

Huasteca Baja.

Entre 1863 y 1867 se denunciaron y adjudicaron por esta vía 1,737,464 hectáreas

en todo el país. Durante el porfiriato con la presencia de las compañías

deslindadoras dedicadas a buscar y vender baldíos el proceso tuvo su mayor

alcance. Para 1910 se habían expedido 38,971 títulos de propiedad que

amparaban una superficie de 22, 265,510 hectáreas con un valor global de 8,

509,658 pesos”. (Toribio; 2007: 63).

En ese periodo se cancela a las comunidades campesinas como actor productivo

o político, redirigiendo la economía y la política en busca de crear una clase de

pequeños propietarios rurales y urbanos. Hubo un reacomodo territorial, los

centros de poder también van modificándose, ya que para finales y principios del

siglo XX, el centro político de la región se ubicó hacia la sierra, en una comunidad

llamada Pisaflores; pero la disputa política continúo, además del aumento

demográfico y demanda de terrenos de milpa, por lo que se comenzó a habitar en

las partes bajas del territorio, creciendo las comunidades de Llano de En Medio,

Colatlán, entre otras (zona de influencia en la que se ubica el ejido Lomas del

Dorado). Así también, para 1901 se otorgaron las primeras concesiones de la

región a empresas petroleras, ubicadas al sur de la Huasteca, como lo es la región

de Álamo Temapache. Dichas situaciones dieron lugar a un reacomodo territorial y

nuevas circunstancias de vida.

1.4 La situación territorial en el siglo XX.

Las pugnas políticas durante las primeras décadas del siglo XX quedaron

enmarcadas en el proceso revolucionario de este siglo, habiéndose reflejado en la

movilización de dirigentes como Alfonso Blanco, Cándido Aguilar (carrancista) y

las tropas villistas de Pablo Luis, estuvieron en pugna en la región. Por otro lado,

el líder agrario Guadalupe Osorio toma el poder municipal, paradójicamente se

Page 33: P á g i n a | 2

P á g i n a | 33

33 | P á g i n a

convierte en el nuevo cacique de la región por 15 años. La disputa por territorios

se acentúa en todo este periodo, la solicitud de tierras comienza de manera

incisiva desde el año 1923 y no acaba sino hasta 1981.

La reforma agraria va a generar una transformación trascendental en la tenencia de la tierra y del sistema agrario. “…[ ] el objetivo de la ley era acabar con la gran propiedad, y en particular con el sistema de explotación de la mano de obra en las haciendas. Restituir la tierra a las comunidades despojadas, o darla a los campesinos que carecían de ella, para que pudieran asegurar sus necesidades básicas de subsistencia, eran a grandes rasgos, los objetivos que pretendía cumplir la reforma agraria” (Cambrezy, 1992: 133)

Tabla 2. Afectaciones y dotación de tierras durante la reforma agraria en Ixhuatlán de Madero.

Afectaciones y dotación de tierras durante la reforma agraria en Ixhuatlán de Madero.

1. 4 de julio de 1930, el poblado de San Martín mediante resolución gubernamental, es

dotado de 1468 ha. Tomadas de la hacienda Santa Cruz de Atlán, propiedad de P.J.

Blackmon, s. en c. G.O 28/V/1932.

2. 24 de enero de 1934, mediante resolución presidencial, el poblado de Joya Chica, fue

dotado con 876 ha de ejido, tomadas de la hacienda Mesa de Cacahuatengo, propiedad

de la sucesión de Librado Cuervo o Régula Prior Martínez viuda de Cuervo. G.O

25/I/1934.

3. 24 de enero de 1934, mediante resolución presidencial, el poblado de El Cuayo, fue

dotado con 720 ha. Tomadas de Cacahuatengo, propiedad de la sucesión de Librado

Cuervo o de Régulo Prior de Martínez. G.O. 25/I/1934.

4. 24 de enero de 1934, mediante resolución presidencial, el poblado de Achichipil, fue

dotado con 720 ha. Tomadas del predio Ayolía, propiedad de Cidronia Cuervo viuda de

Alarcón. G.O. 25/I/1934.

5. 24 de enero de 1934, mediante resolución presidencial, el poblado de Aguacapa, fue

dotado con 702 ha. Tomando 470 ha del predio Aguacapa, propiedad de Ángel Huerta; y

232 ha Del lote número 3 de la fracción de la antigua hacienda Amatitlán. G.O. 25/I/1934

6. 24 de enero de 1934, mediante resolución presidencial, el poblado de Apayahual, fue

dotado con 574 ha de ejido, tomadas del predio La Pita, propiedad de la sucesión de

Nicolás Olvera Martínez o su heredera Jesús Martínez viuda de Medina. G.O 25/I/1934

7. 24 de enero de 1934, mediante resolución presidencial, el poblado de Colatlán, fue

dotado con 390 ha de ejido, tomadas de la hacienda de Cacahuatengo, propiedad de

Manuel Martínez Oliviero. G.O 25/I/1934.

8. 24 de enero de 1934, mediante resolución presidencial, el poblado de Ayolía, fue dotado

Page 34: P á g i n a | 2

P á g i n a | 34

34 | P á g i n a

con 492 ha Tomando 232 ha del lote número 3, propiedad de Jacinto y Macedonio Rocha;

y 260 ha del predio Ayolía, propiedad de Cidronia Cuervo viuda de Alarcón. G.O.

25/I/1934.

9. 24 de enero de 1934, mediante resolución presidencial, el poblado de Cacahuatengo, fue

dotado con 390 ha de ejido, tomadas de la hacienda de Cacahuatengo, propiedad de

Manuel Martínez Oliviero. G.O 25/I/1934.

10. 24 de enero de 1934, mediante resolución presidencial, el poblado de Guacaco, fue

dotado con 144 ha Tomando 77 ha del predio el Guacaco, propiedad de Manuela Orellán

e hijos; y 77 ha del predio el Apayahual, propiedad de Margarita Martínez viuda de Orellán

o sucesión de Armando Prior Martínez. G.O 25/I/1934.

11. 24 de enero de 1934, mediante resolución presidencial, el poblado de Huextotitla, fue

dotado con 348 ha de ejido, tomadas del predio Huextotitla, propiedad de Enedina

Martínez. G.O 25/I/1934.

12. 24 de enero de 1934, mediante resolución presidencial, el poblado de Ixhuatlán de

Madero, fue dotado con 1 308 ha Tomadas de la hacienda de Cacahuatengo, propiedad

de la testamentaria de Régulo Prior Martínez. 90 ha del predio La Mata propiedad de

María Martínez de Torres; y 210 ha del predio La Peñuela, propiedad de Heliodoro Castillo

G.O 25/I/1934.

13. 24 de enero de 1934, mediante resolución presidencial, el poblado de Llano de en Medio,

fue dotado con 348 ha de ejido, tomadas del predio Llano de en Medio, propiedad de

Jovita Martínez vda. De Cuervo. G.O 25/I/1934.

14. 24 de enero de 1934, mediante resolución presidencial, el poblado de Marcialta, fue

dotado con 306 ha. Tomando 82 ha del predio de Jovita Martínez viuda de Cuervo; 188

ha, 43 áreas, del predio de Cacahuatengo, propiedad de Manuel Martínez Olivera; y 115

ha, 57 áreas del lote 3 de la hacienda de Amatitlán, propiedad de Jacinto y Macedonio

Rocha. G.O 25/I/1934.

15. 24 de enero de 1934, mediante resolución presidencial, el poblado de Tzocohuite, fue

dotado con 1,276 ha, 80áreas de ejido, tomadas de la hacienda El Dorado, propiedad de

la sucesión de José Barragán. 25/I/1934.

16. 24 de enero de 1934, mediante resolución presidencial, el poblado de Xochimilco y sus

núcleos anexos (Coylzintla y Cerro Azul), fue dotado con 1,053 ha tomadas del lote

número 11 del fraccionamiento de la hacienda de Amatitlán, propiedad de Jacinto Rocha.

G.O 25/I/1934.

17. 24 de enero de 1934, mediante resolución presidencial, el poblado de Zapalote y su

anexo El Estero, fue dotado con 296 ha de ejido, tomadas del predio Zapalote, propiedad

de Martínez viuda de Cuervo. G.O 25/I/1934.

Page 35: P á g i n a | 2

P á g i n a | 35

35 | P á g i n a

18. 24 de enero de 1934, mediante resolución presidencial, el poblado de Zapotal, fue dotado

con 210 ha de ejido, tomadas de la hacienda del predio Oxistempan, propiedad de

Armando Prior Martínez. G.O 25/I/1934.

19. 22 de septiembre de 1975, mediante resolución presidencial, 35 campesinos de El

Zapotal y su anexo La Laja, son dotados de 374 ha, tomadas del predio El Zapotal,

propiedad de Armado Prior Martínez D.O 6/X/1975.

20. 28 de julio de 1978, mediante resolución presidencial, 33 campesinos de Teopancáhuatl,

son dotados de 88 ha Tomadas del predio Santa Fe, propiedad de la sucesión de

Pompeyo s. Cuervo. D.O 4/VIII/1978.

21. 31 agosto de 1981, mediante resolución presidencial, 45 campesinos de Ayolía, son

dotados de 282 ha, tomando 246 ha del predio rústico san José de Ayolía; 68 ha del

predio rústico Aguacapa, que son inmuebles propiedad de Jorge Francisco Alarcón

Cuervo; y 167 ha, de las fracciones de terrenos propiedad de Verula Cuervo vda. De Prior

Martínez.

22. El 12 de agosto de 1987, mediante resolución presidencial, 65 campesinos de Guaguaco,

son dotados de 172 ha Tomadas del predio Guaguaco, propiedad de Manuela Orellan,

viuda de Aguirre y Norberto, Salustino, César, Carlos, Isabel, Leoncio, y Leopoldo Aguirre

Orellán.

23. 18 de enero de 1995, mediante resolución presidencial, 42 campesinos de Poyecaco, son

dotados de 308 ha Tomadas del predio Poyecaco de las cuales 213 ha son propiedad de

Gilberto y Teodoro Hernández Monroy, Raúl Hernández, Hilario Martínez y José

Hernández Vázquez; 22 ha afectables de conformidad con el artículo 251 de la ley federal

de reforma agraria; y 73 haa de demasía propiedad de la nación.

Fuente: Enciclopedia Municipal Veracruzana, Ixhuatlán de Madero, 1999.

Durante la Revolución mexicana y el reparto agrario, la dinámica de concentración

de tierras se vio sacudido en cierta medida, algunos terratenientes fueron

afectados en 1934 y en las subsiguientes décadas, no obstante, el reparto se dio

de manera paulatina y en algunos casos en terrenos en los que se llevó a cabo la

repartición, a medida que fueron pasando las décadas, o los años, nuevamente

comenzaron los acaparamientos por parte de algunas familias o individuos. Dichas

estrategias o procesos no se ven reflejados en los datos oficiales. Acontecimientos

de invasiones, compra de tierra, entre otras modalidades siguen vigentes.

En el Archivo Agrario se encuentran documentados algunos de esos procesos,

donde el reparto agrario no fue respetado y fueron despojadas las comunidades

Page 36: P á g i n a | 2

P á g i n a | 36

36 | P á g i n a

indígenas de las tierras, quedando sólo con un mínimo para subsistir. La violencia

en todas sus dimensiones, ha jugado un papel persistente y lacerante, como

recurso de despojo y acumulación en esta región, en la historia de la gente. Estos

acontecimientos de invasiones, así como la compra de tierra por parte de diversos

actores ha permanecido, aunque se refieren a varios casos de la década de los

cuarenta hasta la década de los setentas del siglo XX en los que el acaparamiento

fue recurso de políticos y hombres de negocio. El caso de San José del Dorado,

territorio de la actual comunidad de Tzocohuite y su anexo Lomas del Dorado, tuvo

estos casos de invasión y acaparamiento lo que suscitó investigación del ejido y

sus alrededores. En la dictaminación se generó un listado que presenta 37 casos

de acaparamientos y problemas de linderos generando pequeña y gran propiedad.

No obstante, con el PROCEDE se dio un nuevo reacomodo territorial, aunque con

la permanencia de disputas y enconos.

Modificaciones territoriales del ejido Tzocohuite y su anexo Lomas Del Dorado.

1. 24 de enero de 1934, mediante resolución presidencial, el poblado de Tzocohuite,

fue dotado con 1,276 ha, 80 áreas de ejido, tomadas de la hacienda El Dorado,

propiedad de la sucesión de José Barragán. 25/I/1934.

2. 27 agosto 1943, Leoncio y Leopoldo Aguirre Orellan adquieren finca San José el

Dorado 200.00.00 ha AGA, Expediente Tzocohuite, Mpio Ixhuatlán de Madero,

Estado: Veracruz. Exp. 9289, 23/16087 ff 14-18.

3. 22 junio 1943, Octavio y Leonardo Orellán Ortiz adquieren fracción del predio San

José del Dorado, 50.00.00 ha En noviembre de 1965 adquieren 46.00.00 ha

quedando con una superficie de 95.00.00 ha AGA, Expediente Tzocohuite, Mpio.

Ixhuatlán de Madero, Estado: Veracruz. Exp 9289, 23/16087 ff 14-18.

4. 28 enero 1976, Raúl y Guillermo Pardiñas Marín, adquieren fracción del predio San

José del Dorado. 50.00.00 ha.

5. 17 noviembre 1971, Zolila A. Faisal adquiere fracción San José del Dorado. 53.00.00

ha

6. 1994. Tzocohuite y anexo La Loma cuenta con una superficie de 2,472 ha con 185

beneficiarios.

7. 8 junio 2000. PROCEDE. Datos de certificación 2,517.418706 ha del ejido

Tzocohuite y su anexo Lomas Del Dorado.

Page 37: P á g i n a | 2

P á g i n a | 37

37 | P á g i n a

1.5 La región y la comunidad.

La Región de la Huasteca Baja Veracruzana.

La región de la Huasteca veracruzana cuenta con un territorio de 22,212

kilómetros cuadrados (Álvarez. 1995: 11); por la variabilidad de su topografía,

climas y tipos de vegetación, sumados a la abundancia de sus recursos

hidrográficos, cuenta con índices altos de biodiversidad (Nahmad: 2012) y como

se mencionó antes la diversidad cultural también es una característica importante

en la región. Esta combinación da lugar a reconocer a ésta región con

características bioculturales. De acuerdo a Boege “el patrimonio biocultural de los

pueblos indígenas de México se desglosa de la siguiente forma: recursos

naturales bióticos intervenidos en diferentes gradientes de intensidad por el

manejo diferenciado y el uso de recursos naturales según patrones culturales, los

agrosistemas tradicionales, la diversidad biológica domesticada con sus

respectivos recursos desarrollados y/o adaptados localmente”(Boege, 2008: 13) es

decir, las familias modifican los ciclos biotróficos naturales a través de la selección

y empleo de ciertos recursos, es la relación hombre naturaleza que va dando lugar

a fenómenos culturales e incidiendo en la bioculturalidad, es decir, llevamos miles

de años evolucionando de manera conjunta con el ambiente desde las escalas

más pequeñas, como individuos, como familias, pero también estas relaciones

derivan a escalas mayores, ya que podemos intervenir en las dinámicas de los

ecosistemas.

La Huasteca cuenta con una gran biodiversidad, cuyos ecosistemas son el

resultado de la combinación de factores geológicos, fenómenos volcánicos,

fisiográficos, climáticos y su posición latitudinal. En la Huasteca existen tres zonas

ecosistémicas que se diferencian, identificándose como: tierras bajas, lomeríos y

serranía. La región de este estudio se enfoca a los aspectos de la región lomeríos,

la cual según datos de Hernández (2015) “Los lomeríos podemos encontrarlos con

una temperatura promedio de 25ºc y 1,600 mm de precipitación media anual”. En

Page 38: P á g i n a | 2

P á g i n a | 38

38 | P á g i n a

la zona de lomeríos se ubican bosques altos y medianos, selva mediana con

especies como el ocote, fresno, encino, álamo y sauce; árboles frutales y algunos

pastizales (Hernández; 2015). En cuanto al tipo de suelo, el territorio de lomeríos

es propicio para la agricultura y la ganadería, ya que están formados

principalmente por suelos de tipo arcilloso y arenoso, el cual se acumula a través

del arrastre de sedimentos que enriquecen los suelos.

En lo relativo a la fauna existen aves como águilas, cenzontles, halcones,

calandrias, colibríes, querreques y chachalacas; mamíferos como: venados,

zorros, coyotes, tlacuaches, armadillos, puercos espín, gato montés, tigrillos,

jabalíes, murciélagos; además de reptiles y víboras de diferentes especies como la

coralillo, la de cascabel, la nauyacatl, la mazacohuatl y la mahuaquite.

Las afluentes hídricas, en la Huasteca baja tienen como sus principales ríos, al

Pánuco y Tuxpan (Pantepec), este último atraviesa el Municipio de Álamo. Según

datos sobre la región de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), de los 10

ríos principales por vertiente localizados en el Estado, dos se localizan en esta

región, el Pánuco y el Tuxpan, los cuales presentan un escurrimiento natural

medio superficial equivalente a 22,406 millones de metros cúbicos anualmente

(18.5% de los escurrimientos registrados en la entidad)” (Estudios Regionales para

la Planeación Huasteca Baja: 2011).

El Río Tuxpan principalmente ha sido una inmensa fuente acuífera conformada por

distintos pozos y en la que concurren otros afluentes. “La cuenca del río Tuxpan se

ubica geográficamente entre los 18° 57’ y 22°10’ latitud norte y los 96°25’ y 98°30’

de longitud Oeste, tiene un área aproximada de 5,899 km2., distribuida entre los

estados de Hidalgo, Puebla y Veracruz” (Enciclopedia Municipal

Veracruzana,1998). A menos de 50 m de altitud confluye el río Vinazco, principal

afluente del Pantepec. Este río se encuentra en el municipio de Ixhuatlán de

Madero a 550 m de altura. Estas afluentes hídricas se conforman desde simples

arroyos hasta grandes brazos y extensiones de ríos que se denominarán según la

zona por la que transiten.

Page 39: P á g i n a | 2

P á g i n a | 39

39 | P á g i n a

Consideramos la singular importancia de los elementos geográficos o biofísicos

del territorio y la relación existente entre los habitantes de la Huasteca Baja. En

ésta región, se encuentran coexistiendo dos sistemas de vida: la modernizante,

que en este momento está generando la dinámica de desapropiación territorio-

cultural para las comunidades nahuas, pero que les ha permitido tener acceso a

bienes y cumplir con algunas expectativas del modelo modernizador, como tener

casas de concreto, pavimentación, automóviles, energía eléctrica, así como

mayores recursos monetarios cuando la producción citrícola y su precio, regulados

por la agroindustria y su precio no se desploma; por otro lado, existe otro sistema

de vida, en el cual las formas asociativas-colectivas son la base de su

reproducción social, en ésta dinámica mantienen relaciones comunitarias. Los ejes

de este sistema son los vínculos generados por el parentesco, el compadrazgo, la

organización agraria y hasta cierta comunidad ampliada en la que se entretejen

lazos cosmológicos con el agua, la tierra, el fuego, el maíz, entre otros elementos,

que derivan de relaciones simbólicas y materiales con la vida que les rodea.

La visión que retomamos en este trabajo en torno a la dimensión territorial es que

la vida real se conforma por “territorios plurales”, es decir, existen diferentes

lógicas culturales, sociales, políticas o económicas coexistiendo en los espacios,

en donde confluyen y discrepan distintas relaciones de poder. Considerando como

eje a los grupos campesinos. Se puede señalar que por un lado se encuentra el

territorio administrativo, ligado a la noción de propiedad, en su mayoría esta región

se encuentra en función del régimen de propiedad social denominado “ejido”, por

lo que existe una forma jurisdiccional que ha conformado este territorio, base para

organizar el mismo. Posiblemente en esta forma territorial se encuentra uno de los

cimientos de la “modernización” y “democratización”, creado por el Estado, la cual

ha implicado una visión de usufructo, explotación o dominación, se trata de “una

forma histórica de propiedad de la tierra bastante institucionalizada, legalizada y

gobernable” (Zambrano, 2001:20).

Page 40: P á g i n a | 2

P á g i n a | 40

40 | P á g i n a

Así también, se encuentra el territorio transformado bajo la lógica de productividad

económica capitalista, bajo esta dinámica, al territorio se le utiliza de manera

extractivista, se prioriza los cultivos de alto valor comercial en vez de cultivos

alimentarios. Dicha política se impone de manera contundente en la década de

1980 mediante las reformas neoliberales hacia el agro en nuestro país. Las

implicaciones del modelo económico, la Revolución Verde, las políticas

gubernamentales en relación a la tierra y su gente, han devenido en

transformaciones que han atravesado procesos económicos, sociales, jurídicos y

culturales. Acotada al ámbito productivo o economicista, ésta forma de

territorialidad se acota desde dentro del ámbito de la producción de valor.

Por otro lado, se encuentra el territorio como espacio cultural, es decir, con

significados y significantes que son propios o apropiados, por cierto, grupo de

personas, en este rubro; el concepto de territorio se entiende no sólo como un

espacio físico estructurado que va más allá del hombre, sino también como una

construcción socio-cultural dotada de significaciones (Ranaboldo, 2007: 8;

Barabás, 2003: 23). El territorio como espacio físico constituye el punto inicial en

donde se gestan los pueblos con identidades colectivas, tradiciones comunes y

procesos culturales, sociales, económicos y políticos propios (Giménez, 1997). En

este tipo de territorialidad existe un énfasis en los vínculos sociales y la

fundamentación de los procesos vitales, bajo ésta lógica, la tierra o los

componentes del territorio, no son cosas o recursos utilizados o compartidos en

colectivo, sino relaciones sociales conformadas en interacción o relación a una

circunstancia o cosa. Para los miembros de esta localidad los elementos naturales

como ríos, cerros e incluso el maíz, son seres que entretejen vínculos tanto entre

los miembros de la comunidad como con los seres naturales que los rodean, al

grado de darles una personificación como de un ente vivo y animado se tratara, el

cual está en constante interacción con cada individuo que integra al grupo social.

Como resultado, se contempla una articulación que genera afecto, apego,

apropiación y una manera distinta de vivir y sentir el territorio.

Page 41: P á g i n a | 2

P á g i n a | 41

41 | P á g i n a

De esta manera, observamos la dinámica de los territorios plurales en la Huasteca

Baja, ya que bajo ésta dinámica existe una simultaneidad de intereses opuestos,

es un campo de cambio y contienda, existe un fondo de recursos diversos que

genera contradicciones sociales, culturales, ideológicas, bien señala Zambrano

“en el territorio se acoplan las nociones de orden interno, local y nacional y las

dinámicas de la sociedad y del estado: del ejercicio del poder, de la reproducción

económica, de la cultura y de las identidades colectivas”. (Zambrano, 2001: 14).

Mapa . Maíces nativos de la Huasteca. Fuente: Eckart Boege Schmidt, 2008, El patrimonio biocultural de los pueblos

indígenas de México. Hacia la conservación in situ de la biodiversidad y la agrodiversidad en los territorios indígenas,

México, CONACULTA-INAH / CDI, p. 201.

Page 42: P á g i n a | 2

P á g i n a | 42

42 | P á g i n a

Lomas del Dorado.

La comunidad de Lomas del Dorado se encuentra a 47 kilómetros de Álamo

Temapache, a 6 kilómetros de la localidad de Llano de en Medio y existe una

distancia de 17 kilómetros a la cabecera del Municipio de Ixhuatlán de Madero. En

el transcurso de estos puntos existen elementos que van configurando el paisaje

de esta región, en la que se encuentra el imponente Río Pantepec o como también

se le nombra “Río Tuxpan”. En el trayecto que va del centro de Álamo a la

comunidad Puerta Siete, se encuentra una gran cantidad de camiones de

diferentes rodadas transportando naranja. A orilla de carretera se observan

diferentes locales de diversa índole, vulcanizadoras, venta de artesanías, sillas,

restaurantes, etc. Ya sobre la carretera de Llano de En medio se pueden ver los

letreros de las comunidades Ojital Ciruelo, Ojital Santa María, Los Insurgentes,

Monte Chiquito, entre otras.

Lo que se distingue en este trayecto son las plantaciones de naranja y algunas

básculas. En Ojital Santa María se encuentra una Gasolinera y pozos de Pemex.

Se ve parte de la infraestructura educativa, en cada una de estas comunidades

que todavía pertenecen al municipio de Álamo. Hay COVAEB (Colegio de

Bachilleres del Estado de Veracruz), escuelas secundarias, se distinguen grandes

galeras donde se pueden hacer los eventos sociales públicos de las comunidades;

también se pueden distinguir algunos potreros. Lomas de Vinazco es la última

comunidad a orilla de carretera que pertenece al municipio de Álamo Temapache.

En adelante comienzan las comunidades nahuas de Ixhuatlán de Madero,

Lechecuatitla, Reforma, Naranjo Dulce, Tzocohuite, La Parroquia y otras 6

comunidades más hasta llegar a Lomas del Dorado. Todo el paisaje está

compuesto por lomitas llenas de árboles redondos alineados. Es el momento de la

citricultura como actividad económica privilegiada en la región. En toda esta línea

de la carretera se encuentran funcionando 15 básculas citrícolas.

La comunidad de Lomas del Dorado se encuentra en territorio llano, no son tan

accidentadas las tierras de esta comunidad. Tiene una extensión de 2, 472 ha y

Page 43: P á g i n a | 2

P á g i n a | 43

43 | P á g i n a

está dividida por la carretera de Llano de en Medio. Del lado derecho de la

carretera en dirección a Llano de en Medio se encuentra la Escuela Primaria

Intercultural Francisco Javier Sáenz, con 77 alumnos inscritos. En el centro de la

comunidad se encuentra la Galera que es el espacio de las reuniones sociales, de

lado izquierdo se encuentra una pequeña iglesia de la religión católica y la antigua

sede de reuniones ejidales, de lado derecho se encuentra la Casa de la Flor o de

la tradición “Xochikalli Tepeko” y a unos kilómetros se encuentra el cerro sagrado

Tepeko, que es de pequeña elevación. El núcleo poblacional se encuentra

concentrado en el centro de la superficie, los alrededores son naranjales con

pequeños espacios de milpas, aunque la mayor parte de cultivo está sobre terreno

llano, existe el cultivo todavía en el monte alto como ellos le nombran, aunque es

mínimo. Del otro lado de la carretera se encuentra el río.

En esta comunidad abundan los suelos negros (arcilllosos) ya que se encuentra

en zona baja y a orillas del arroyo, aunque también se menciona que existe tierra

amarilla, que es más pedregosa y con menor rendimiento productivo, no obstante,

los ejidatarios aseveran que la comunidad goza de buenas tierras para el cultivo.

Lomas del Dorado es un poblado anexo del ejido de Tzocohuite, el cual tiene

como año de dotación 1938. Este ejido ha pasado por diferentes procesos entre

los cuales se genera la división del ejido y la creación del anexo Lomas del

Dorado; esto sucedió en los años setentas del siglo XX, según testimonios de la

comunidad. En esta división también se produjo un traslado del asentamiento

habitacional, ya que, en la búsqueda de tener acceso al agua, los pobladores se

acercaron a las tierras que actualmente están habitando las cuales están a

inmediaciones de la carretera, con acceso a una de las vertientes del río Vinazco.

Así también mencionan que llegaron personas de otras comunidades como el

Zapotal a habitar en el nuevo territorio llamado Lomas del Dorado. Esta búsqueda

de un nuevo asentamiento se debió a una sequía muy fuerte en la que mencionan

“Los ricos también lloraban, comían ese epaquetztle (raíz de plátano), también las

papayitas. Hubo un tiempo que no hubo maíz, se secó todo, se morían las vacas,

todos los potreros, entonces los ricos se mueren y mueren sus animales”.

(Testimonio Florentina Hernández, 71 años).

Page 44: P á g i n a | 2

P á g i n a | 44

44 | P á g i n a

Mapa 1. Ejido Tzocohuite y su Anexo Lomas del Dorado polígonos correspondientes a las áreas de

cultivo

Los actores

En la Huasteca Baja, los actores en torno a la problemática de las semillas

nativas, mejoradas y del avance del monocultivo de la naranja son: 1) Las familias

campesinas que son sembradores de milpa y de naranja, 2) Los colectivos

organizados; 3) Los intermediarios; 4) Las Instituciones gubernamentales y 5) Los

empresarios de la agroindustria.

El análisis se centra en los diferentes actores que se encuentran involucrados en

torno a la dinámica del avance del monocultivo citrícola en la Huasteca Baja, así

como el cultivo de la milpa y uso de semillas nativas o mejoradas, identificando

sus diferencias de participación, intereses, valores y recursos que operan en los

espacios agrícolas, pero también se consideran el mercado y consumo en el que

circulan los productos realizados por ellos. Se pone énfasis en el cambio o las

dinámicas sociales, pero también se habla de su especificidad como campesinos

Page 45: P á g i n a | 2

P á g i n a | 45

45 | P á g i n a

indígenas y las permanencias culturales. Por otro lado, se observan las formas de

articulación con nuevos modelos económicos y culturales.

Del mismo modo, para abordar las transformaciones socioculturales y económicas

en los campesinos, de milperos a sembradores de naranja, así como los procesos

de avance del monocultivo y agroindustria en la Huasteca Baja, se consideraron

conceptos derivados de estas perspectivas.

Para hacer el análisis social, utilizo la noción de actor, puesto que en la teoría

procesual resalta la importancia de reconocer los diversos intereses, valores y

recursos que generan diferentes interpretaciones y prácticas entre los actores

(Swartz, 1966). En tanto que del paradigma de Pierre Bourdieu se consideraron

los conceptos de campo, fuerzas o recursos (Bourdieu: 2005).

El concepto de campo consiste en dar énfasis a las interrelaciones entre los

individuos, grupos, estructuras, recursos, discursos, es decir, la complejidad de la

relación entre los niveles locales y globales, esto es, los ámbitos en los que

participan los actores.

Por tanto, el propósito es considerar un espectro amplio en el análisis social, de

manera que se identifiquen las variables del campo político; se sitúa lo económico

y las relaciones de poder, también se identifican las condiciones socioculturales de

los sembradores – resguardadores de las semillas nativas, y se aproxima desde

un panorama de mayor amplitud, considerando los procesos de significación y

elementos identitarios como estrategias de poder. De esta manera, se considera la

base interaccionista entre los individuos, grupos, estructuras, recursos, discursos,

es decir, la complejidad relacional entre los niveles locales, regionales y globales.

Esto se propone ya que están permeados de ello los ámbitos en los que participan

los actores.

Por lo cual, se identifican procesos económicos, políticos, sociales, culturales que

han derivado en pautas de transformación, intercambio, re-creación y también de

erosión cultural que han trastocado las distintas comunidades indígenas de la

Page 46: P á g i n a | 2

P á g i n a | 46

46 | P á g i n a

región Huasteca. Entre los de mayor impacto se encuentran: el enclave Álamo-

Temapache como modelo modernizador en la región desde el siglo XX, la

implementación de la agroindustria y el monocultivo en la región, periodo

neoliberal en el que los programas dirigidos al sector indígena acentúan la lógica

de mercantilización, tecnificación, ganancia y dinero.

De este modo, a pesar de que la dinámica social no cesa y va respondiendo a las

nuevas condiciones de existencia, la producción agrícola es base de subsistencia

de los habitantes de la región de la Huasteca Baja y en específico de la

comunidad de Lomas del Dorado, en donde la agricultura de auto abasto y la

agricultura comercial, han sido empleadas de manera simultánea desde el siglo

XVI y son la base de las estrategias de subsistencia y de reproducción social de

las familias campesinas de la región. La correlación entre formas productivas

agropecuarias en la región es una característica, aunque en esta investigación

situamos la dinámica de estos dos sistemas productivos bajo un régimen político

económico neoliberal, en el cual la dinámica del monocultivo citrícola y otros

cultivos comerciales van intensificándose.

Los pueblos Nahuas, Hñähñü (otomíes), Tutunakú (totonacos), Limasapij

(tepehuas) de Ixhuatlán de Madero.5

Es fundamental señalar la presencia de cinco grupos étnicos involucrados en la

conformación del territorio que ocupa esta investigación, ellos son los nahuas

(30,066 hablantes), Hñähñü (8,121 hablantes), Limasapij (2,786 hablantes),

Tutunakú (2,055 hablantes). Además, existen los mestizos (10, 000 habitantes).

(Cuadernillos Municipales: 2016). De manera que Ixhuatlán de Madero es

reconocido como uno de los municipios de Veracruz con mayor índice de

población indígena en la Huasteca baja veracruzana.

5 Atendiendo al pleno ejercicio de los derechos lingüísticos de los pueblos indígenas, como lo

establece la Ley General de Derechos Lingüísticos de los Pueblos Indígenas y el artículo 2º

Constitucional, utilizamos las autodenominaciones de los pueblos que habitan en Ixhuatlán de

Madero.

Page 47: P á g i n a | 2

P á g i n a | 47

47 | P á g i n a

Esta característica es de trascendental importancia como bien menciona Miguel

Bartolomé, ya que “tenemos la necesidad histórica de asumir el carácter plural de

las sociedades estatales contemporáneas, así como la comprensión de aspectos

críticos de la dinámica social actual” (Bartolomé: 2006). El concepto de etnia viene

de occidente, uno de los estudiosos reconocidos es Frederick Barth el cual

distingue el concepto de grupo étnico como categoría de auto adscripción y de

adscripción por otros, señalando que son:

a) Comunidades que en gran medida se perpetúan biológicamente, b) comparten valores culturales fundamentales, c) integran un campo de comunicación e interacción, e) cuentan con miembros que se identifican a sí mismos y son identificados por otros y que constituyen una categoría distinguible de otras del mismo orden (Barth, 1976: 11).

No obstante, Bartolomé hace una acotación fundamental en su obra “Antropología

Política y Relaciones Interétnicas”, que se refiere a la diferenciación o distancia de

ciertos grupos con la unidad Estatal, enfatizando de esta manera en el carácter

político que esta noción implica. Refiere de la siguiente manera el término ethnos.

ethnos se utilizaba para designar tanto a los pueblos considerados bárbaros como

a las mismas comunidades griegas que no estaban organizadas de acuerdo con el

modelo de la Ciudad Estado. Mucho después, el término latino ethnicus sirvió para

diferencia a los cristianos de los paganos. Es decir que históricamente ha servido

para designar a aquellos otros cuya naturaleza política, su forma de organización

social, parece distante a la de un nosotros. (Bartolomé: 2006: 50)

Por otro lado, señala que el concepto de etnia no es utilizado para caracterizar

algún grupo social, si no es un término utilizado políticamente por grupos

hegemónicos para marcar las diferencias de ciertos grupos sociales en los

diferentes ámbitos humanos como es la lengua, la organización social, la cultura,

etc. El concepto de etnia que él propone es la siguiente:

“Una etnia organizacional es básicamente una colectividad no estatal adscriptiva y por lo tanto identitaria, basada en sistemas ideológicos y culturales que pueden cambiar con el tiempo y eventualmente ser sustentados por una lengua compartida”. (Bartolomé: 2006: 61)

Éste énfasis se debe a la necesidad de señalar a la multiplicidad de los actores

sociales en la Huasteca Baja, los cuales han sido agentes tanto internos como

externos, que intervienen o han intervenido en diferentes momentos, en donde las

Page 48: P á g i n a | 2

P á g i n a | 48

48 | P á g i n a

relaciones sociales, políticas y culturales han estado marcadas por una división

jerarquizada, dividida, donde las relaciones de poder han estado marcadas por el

conflicto y el dominio de unos sobre otros, esto también involucra la dinámica

interna de los grupos étnicos, ya que como bien señala Toribio (2009), al interior

de las comunidades indígenas, de las familias, existe jerarquización y diversos

intereses.

Sin embargo, en cuanto a la relación de las comunidades indígenas con agentes

exógenos, también ha sido múltiple la forma de actuar y coexistir, ya que, las

comunidades determinan, median, transforman, evaden o concilian ciertas

políticas estatales. De esta manera analizar la coexistencia de “la agricultura

convencional dirigida al mercado” (Márquez Mireles; Martínez Saldaña: 2007), la

agricultura tradicional y la dinámica del monocultivo nos da pauta para analizar

lógicas económicas, políticas, sociales y culturales.

En los años de 1960 a 1980, lo que se producía principalmente era maíz, frijol,

chile y calabaza, en sus diferentes variedades, aunque con un fin de

autoconsumo; como suele suceder, el excedente se vendía en tianguis.

El anexo del ejido Tzocohuite “Lomas Del Dorado”, cuenta con una población total

de 948 habitantes de los cuales 110 son ejidatarios con título de propiedad ejidal,

50 personas más son posesionarias de tierra pero que no aceptaron el Programa

de Certificación de Derechos Ejidales y Titulación de Solares Urbanos

(PROCEDE)6. Por otro lado, hay habitantes de la comunidad que no son

ejidatarios, pero compraron terrenos y se dedican a la producción agrícola. Las

mujeres participan también en la siembra de grano, en la limpia de la milpa y en

los huertos caseros tradicionales.

Los campesinos de esta comunidad realizan otras actividades como la albañilería,

muchos de ellos complementan sus ingresos con actividades comerciales y pocos

laboran en la rama de servicios. Varias mujeres también están generando ingresos

Información proporcionada por el comisariado ejidal del anexo Lomas Del Dorado el señor

Rogelio Hernández Verónica. Mayo 2018.

Page 49: P á g i n a | 2

P á g i n a | 49

49 | P á g i n a

monetarios al vender blusas bordadas por ellas, utilizando sus elementos

identitarios.

Las familias campesinas de esta comunidad siguen cultivando la milpa y este

sistema sigue siendo parte importante de su cultura y cosmovisión, sin embargo, la

lógica y dinámica del monocultivo de la naranja se encuentra en avanzada.

Cuando uno recorre la región, nos percatamos que la milpa ha ido perdiendo

fuerza e interés por parte de los pobladores para sostenerla. Este proceso de

reconversión, implica una tensión entre la diversidad de la milpa y el monocultivo

de la naranja.

No deja de ser paradójico que, en 1980 como política productivista, el entonces

Instituto Nacional Indigenista (INI) coadyuvó a facilitar la introducción y

establecimiento de la producción de naranja, que después se convertiría en una

dinámica de monocultivo; se les comenzó a regalar y capacitar sobre el cultivo de

naranja para que este tipo de producción proliferara, debido en parte a que la

región había pasado por una sequía que afecto potreros y milpas. De esta manera,

en el año de 1994 el monocultivo citrícola comenzó a tomar fuerza y a expandirse,

ahora los productores se suscriben a esta forma productiva con la promesa de ser

efectiva económicamente.

Actualmente, el 90% de la población del ejido son sembradores de naranja, son

pequeños productores y llevan alrededor de 25 años en promedio con el cultivo

del cítrico. Alrededor de 20% de los ejidatarios son los que siguen cultivando milpa

en una extensión mayor a 1 hectárea, no obstante, la mayoría de la población

siguen teniendo por lo menos un cuartillo o dos, o media hectárea de milpa para

autoconsumo.

Page 50: P á g i n a | 2

P á g i n a | 50

50 | P á g i n a

Capítulo 2. Entre la cultura tradicional y la especialización. La milpa

Patrimonio Biocultural en Peligro.

Producto de la gran biodiversidad conformada desde los relieves de la Sierra

Madre Oriental, el territorio que queda comprendido entre los ríos Tamesí y el

Cazones, la Sierra de Tancoco, “La Huasteca”, es un territorio que comprende

diferentes estados y ecosistemas. La Huasteca Baja Veracruzana de manera

particular está conformada por territorio de sierra, llano y lomas, a mediados del

siglo XX, aún era un territorio compuesto por selvas y bosques, en la que han

habitado diferentes pueblos (Nahuas, Hñähñü, Limasapij, Tutunakú), los cuales

han ejercido una socialización importante con la naturaleza. Sus temores,

desafíos, conocimientos, vivencias están ligados a ella, son los núcleos

generadores de su subsistencia, la proximidad con la naturaleza es cotidiana. De

esta manera, las relaciones que tienen con ella van más allá de la lógica utilitaria,

ya que, está presente en las creencias, valores, formas, conocimientos, prácticas,

procesos psicológicos, etc.

De esta manera, la relación que han desarrollado los distintos pueblos con su

ambiente ha derivado en varios procesos de domesticación, es de destacar que

estos pueblos son reconocidos por la gran cantidad de cultura material e inmaterial

que producen, la cual ha resultado en mucho por esta interacción y esta

convivencia con elementos de la naturaleza. Destacan procesos alfareros,

textileros, el arte ritualista, entre otros variados procesos creadores que tienen que

ver con objetos de uso doméstico y de ornato7. No obstante, por el tema que nos

compete en esta investigación, es de señalar, que el trabajo productivo de las

comunidades domésticas, relacionado a la alimentación u obtención de dinero

En la región Huasteca, se produce, mercantiliza y distribuyen diferentes materias primas exclusivas

como zapupe, palma, algodón, lana, tintes naturales, arcillas, cortezas, maderas, plantas de guía,

semillas y frutos silvestres; las cuales han sido identificadas en diferentes espacios de

asentamiento por nahuas, teenek, otomíes y tepehuas.

Page 51: P á g i n a | 2

P á g i n a | 51

51 | P á g i n a

para completar los insumos que dan lugar a la subsistencia, cuenta con cuatro

ejes principales: a) el sistema milpero tradicional; b) producción de cultivos

comerciales; c) producción ganadera y sus derivados; d) producción de materia

prima para artesanías. Siendo los dos primeros los ejes de esta investigación.

El conocimiento y la capacidad de los pueblos huastecos de discernir entre van a

cultivar entre uno y otro ciclo, tienen que ver con procesos de modificación

“biotróficos” “a través de la selección de ciertos recursos que el medio ofrece, la

elección discriminatoria e intencionada” (Ruvalcaba,1991: 27), son estrategias de

domesticación o integración que van llevando a cabo, según las circunstancias y

los recursos que el medio ofrece. Es así, que con el concepto de patrimonio

biocultural se pretende señalar el manejo múltiple de los recursos naturales. Se

considera además importante en el concepto de bioculturalidad la base social que

posibilita la transmisión y valoración de conocimientos que surgen de la relación

con el entorno natural.

Por otro lado, consideramos los componentes con los que todo complejo

biocultural cuenta (Toledo y Barrera-Bassols; 2008): a) La diversidad agropecuaria

depende de la intervención humana; b) en los componentes socioculturales se

encuentran los actores sociales (interactuando de forma individual o colectiva); c)

Tecnología (artefactos utilizados); d) Los componentes lingüísticos que implican

las formas de relacionarse con el mundo. Así, bajo estas consideraciones,

observamos las distintas relaciones, ideas, prácticas e intervenciones de

diferentes actores que existen en el territorio Huasteca, no obstante, se enfatiza la

relación de los campesinos del ejido Lomas del Dorado con la milpa y las tierras

de los ejidos.

La Huasteca Baja se caracteriza por ser una región de transición y adaptación

ante la llegada de nuevas formas y modelos económicos o sociales. Lo que se

refleja en la introducción de algunas actividades extra locales, tales como: La

agroindustria (monocultivo y uso intensivo de pesticidas); La extracción petrolera

Page 52: P á g i n a | 2

P á g i n a | 52

52 | P á g i n a

aunado al proyecto de fracking (principalmente en el municipio de Chicontepec,

contiguo a Ixhuatlán de Madero); El fenómeno migratorio.

En Ixhuatlán de Madero las políticas del Estado dirigidas a los campesinos de

pequeña producción, han sido determinantes, ya que el impulso operativo que

tiene como fin la apropiación del paquete tecnológico por parte de los campesinos

es eficaz, principalmente en agroquímicos, fertilizantes, semillas híbridas, etc., la

cual fue establecida por las instituciones ligadas al sector agropecuario estatal. En

este momento, la región lleva dos décadas aplicando dichas tecnologías de

manera intensiva, en donde el sistema milpa basado en policultivos ha ido en

deterioro; es notable su disminución en diversidad y extensión, en sentido inverso

se ha intensificado la expansión del sistema de producción dedicado al

monocultivo, por tanto, las formas productivas “modernizantes” van generando

transformaciones importantes.

Cabe señalar que estos procesos van acompañados de cierta continuidad de

prácticas locales, sin embargo, las imposiciones y los modos actuales en el

sistema productivo tienen alcances destructores: Existe un desplazamiento de

conocimientos; se acentúan procesos de individualización en el trabajo; los

procesos rituales que son interacciones con la naturaleza llevadas a cabo con

respeto y con otra lógica de relación, también van quedando en desuso; los

espacios de milpa disminuyen convirtiéndose en huerto citrícola exclusivamente.

Es importante señalar que en sintonía con estos procesos de transformación, se

está viviendo la contaminación del río Vinazco, principal afluente hídrica de la

región, por los desechos de las industrias. Así también, la venta-renta de parcelas

ejidales para la explotación citrícola de las empresas aparece como nueva

dinámica. Estos hechos son resultado de los agronegocios y la corporativización

de la agricultura se encuentran totalmente relacionados con estos fenómenos.

Los campesinos han respondido a un marco estructural del Estado, en una

complicada red de interacción “Estado, Empresas, Ejidatarios”, en la cual por

supuesto, se involucran dinámicas de intercambios y de poder. Esta lógica

agrícola de la región atiende “disposiciones exógenas a la población, basadas en

Page 53: P á g i n a | 2

P á g i n a | 53

53 | P á g i n a

procesos técnicos, administrativos y políticos” (Barkin,2015: 21). Impactando e

imponiendo lógicas occidentales actuales, se van adecuando, mezclando,

limitándose los conocimientos y formas de hacer de los campesinos nahuas. Es

así que la producción en relación a la milpa de la región Huasteca veracruzana, se

encuentran inmersas en relaciones asimétricas entre los “saberes indígenas” y “los

occidentales”; entre el conocimiento tradicional y científico, en el cual interfieren

conductas y conceptualizaciones de apropiación (Barkin, 2015). Existe una

apropiación del discurso modernizante, pero también existen, o se conforman,

saberes y recursos locales endógenos que dan lugar a cierta gobernabilidad-

apropiación cultural del territorio.

Las “asimetrías” con relación a los procedimientos y propiedades que se generan

en los diferentes sistemas de producción, modo agroindustrial, occidental o

moderno y “el modo agrario, tradicional o campesino de subsistencia. Como bien

señalan, Víctor Toledo y Narciso Barrera Bassols, en su obra “La Memoria

Biocultural”, para la lógica modernizante, el territorio y los elementos que contiene,

priorizan los intercambios económicos (con los mercados), en tanto que los

pueblos aún mantienen intercambios ecológicos –añado además los espirituales---

con la naturaleza (Barrera, Toledo; 2009:55). Por lo que en esta región se operan

diferentes conductas y conceptualizaciones de apropiación del territorio y de la

vida, existiendo un cruce de subjetividades

El acontecer cotidiano en la región Huasteca Baja está involucrado con el trabajo

agrícola durante todo el año. De esta manera las conversaciones, ideas,

nostalgias, organización, condiciones de vida, giran en torno a la tierra. Los

campesinos que están viviendo el proceso de transformación en su forma

productiva y social son pequeños productores, los cuales viven cambios en su vida

social, cultural y económica. De ser campesinos milperos, ahora su energía y

prácticas se dirige principalmente a la producción especializada, se trata del

monocultivo citrícola, con nueva tecnología y forma de entrar al mercado. Con ello,

se fue generando la problemática en torno a la pérdida de las semillas nativas. El

uso de semillas mejoradas también ha tenido un incremento considerable. Las

Page 54: P á g i n a | 2

P á g i n a | 54

54 | P á g i n a

personas saben que han ido desapareciendo especies de fauna y flora de manera

importante en las últimas décadas. Saben que la tierra está contaminada, al igual

que el agua. Empero, continúa sin modificación la tendencia modernizadora

establecida como política de gobierno, la cual, se sigue aceptando de manera

amplia en los pueblos.

La dependencia a la agroindustria es tan grande, que en el año 2019 la región

vivió enojo, preocupación, tristeza, crisis, cuando las empresas decidieron pagar

un 90% menos la tonelada de la producción citrícola, de lo que se había pagado

en los últimos tres años 2016, 2017, 2018. Para el año 2019 hubo

sobreproducción de cítricos, las empresas llegaron al límite de sus estándares de

compra. Decidieron recibir la naranja a un costo mínimo, de 3600 por tonelada de

naranja el precio llegó hasta los 300 pesos por tonelada en 2019. Un 90% de los

productores de la región se vio afectado por esta situación. Bajo esas

circunstancias, en cada ejido o comunidad que visité, los campesinos enfatizaron

el valor que le daban a la milpa bajo este contexto.

Es necesario mencionar que las líneas que se presentan a continuación parten de

las elecciones que he hecho de mi interés, pero también de los “temas” y “énfasis”

importantes para las personas con las que dialogue, entrevistas o trabajo de

campo.

Este trabajo contiene descripción, referencia o análisis de las experiencias, los

relatos y acciones llevadas por pequeños productores de las comunidades nahuas

de la Huasteca veracruzana. En un 90% son campesinos del Ejido Lomas del

Dorado. Mi elección por trabajar en este ejido tiene que ver con la Organización

Xochikalli Tepeko Moyoltia Sintsi, organización que lleva más de una década con

trabajo en la defensa de su patrimonio cultural. Esta organización tiene un especial

esfuerzo dedicado a lograr el resguardo, fomento y compromiso por mantener los

elementos culturales que ellos apropian para su identidad y su vida, que, por

cierto, uno de sus ejes culturales es el sistema milpa. No obstante, la multiplicidad

se hace presente en este territorio, existen una heterogeneidad de enfoques,

valoraciones, formas de hacer y saber. Por otro lado, es importante considerar el

Page 55: P á g i n a | 2

P á g i n a | 55

55 | P á g i n a

factor interactivo y dinámico en los actores colectivos e individuales, ya que da

lugar a la identificación de relaciones, configuraciones y cambios en los espacios

sociales.

Así, el contacto cultural entre las sociedades rurales y las sociedades modernas,

dejan abierto un panorama múltiple de formas posibles y combinaciones que

dependen del tipo de relación que mantengan los grupos entre sí y con las

estructuras económicas y políticas nacionales. Por lo que la vía de la

transformación de la vida tradicional no sólo se puede enfocar a través de factores

externos (aunque si es de considerar los niveles de desigualdad o asimetría que

hay entre los actores), sino que también habrá que poner atención a los de tipo

interno, siendo que cada comunidad contiene agentes activos del cambio.

2.1 La milpa como espacio económico.

Las transformaciones agrícolas son importantes en la región de estudio, la forma

de producción se ha ido transformando, así también el tipo de tecnología y el fin

de la producción agrícola. La conformación histórica de la región partió de ser una

zona básicamente aislada, circunscrita a las riberas del río Tuxpan hasta principios

del siglo XX. Con el auge petrolero poco a poco fueron llegando compañías

extranjeras, así como intereses empresariales que fueron implicando movimiento

de capital, mano de obra y la transformación de recursos naturales, en primera

instancia. Posteriormente el Estado Mexicano en la etapa neoliberal ha

coadyuvado para que se dieran las condiciones necesarias para levantar la política

y discurso desarrollista, que en el sector agropecuario, en dicho siglo, fue

consolidándose con una nueva forma; “la agroindustria”.

Fue así también que los fines y objetivos de las actividades agropecuarias se

centraron en maximizar la producción, destacando la incidencia de las

corporaciones transnacionales en este campo económico, dando lugar a la

especialización productiva, la monopolización del mercado y la

transnacionalización corporativa.

Page 56: P á g i n a | 2

P á g i n a | 56

56 | P á g i n a

“Los agronegocios constituyen un complejo espacio económico en el que convergen inversiones de capital transnacional en el conjunto de las actividades y sectores vinculados a la producción, distribución y comercialización de productos agrarios a escala global” (Achkar, Domínguez, Pesce: 2008: 11).

En este caso, la especialización productiva se ha ido consolidando con la

inducción del Estado en vinculación con las empresas. Si bien continúa siendo una

región en la cual las actividades agrícolas son la principal actividad económica,

estas son realizadas con transformaciones en la producción y reproducción de los

campesinos, así también con implicaciones territoriales socio-ambientales.

Si bien la agroindustria ha ido expandiéndose y consolidándose en la región, de

manera estratégica, existe una simultaneidad de sistemas productivos, es la

manera actual en que se lleva a cabo la dinámica agrícola en la región. Álamo

Temapache es el enclave de la agroindustria citrícola, su zona de influencia como

productores de cítricos abarca 12 municipios, entre ellos Ixhuatlán de Madero. Sin

embargo, a diferencia de las comunidades de Álamo, donde los ejidos ya están

dedicados casi en su totalidad y de manera casi exclusiva a la producción citrícola,

en los ejidos correspondientes a Ixhuatlán de Madero, en la actualidad, hay

reserva del sistema milpa, siendo parte fundamental de su subsistencia alimentaria

de las comunidades. La producción es llevada a cabo en pequeña escala; de

manera general la actividad milpera oscila entre una a dos hectáreas en las

parcelas de los ejidatarios. De esta manera, se puede señalar que, en la región de

estudio, en su mayoría la producción agrícola se realiza en áreas de pequeña

escala, pues el territorio está conformado principalmente por ejidos y

comunidades8.

El reparto agrario conformó de manera importante la dinámica territorial de esta región ya

que las tierras repartidas dieron lugar a unidades de producción campesinas. En su mayoría las

tierras de propiedad ejidal y comunal mantienen un promedio de 4 a 12 hectáreas, mas, se

distinguen variantes de 50 o más hectáreas en algunos casos. Los productores con más de 150

hectáreas representan el 2% de los productores en Álamo Temapache, según datos de SAGARPA

(SAGARPA, 2001). Álamo, Veracruz, cuentan con 48,955.25 hectáreas registradas en producción,

de las cuales 87.5% son tierras ejidales distribuidas en los 137 ejidos con un promedio de 3.6

hectáreas por ejidatario y 12.5% pertenecen a pequeños propietarios con un promedio de 4.5

hectáreas por propietario (Bada, 2003). La pequeña propiedad la componen aproximadamente

1,200 productores. En general, éstos trabajan individualmente y la superficie media por productor

Page 57: P á g i n a | 2

P á g i n a | 57

57 | P á g i n a

Ixhuatlán de Madero comprende tierras de sierra, cañadas y lomeríos, la

investigación fue realizada en el área de lomeríos que comprende principalmente

el área de la localidad de Llano de en Medio y que conecta con la carretera “Llano

de En medio – Álamo Temapache”. Esta zona, es la de mayor influencia hacia la

agroindustria naranjera en este municipio. Los sistemas de cultivo prioritarios son

el de la naranja y maíz.

El cultivo de maíz tiene diversas formas de realizarse, en primer lugar, mencionaré

el sistema del policultivo. En este sistema, mayoritariamente los campesinos

combinan tres o cuatro cultivos con el maíz, pero, existen milpas con mezclas

sorprendentes donde hay numerosas composiciones e interacciones de frutas

(papaya, aguacate, cacao, mandarinas, naranjas, litchi, sandía, mangos,

tamarindos, plátanos, cultivo de caña, uva entre otras); oleaginosas como lo es el

ajonjolí; hierbas y condimentos (flor de campana, amaranto, cilantro, chía,

pimienta; cucurbitáceas (pipián, melón, estropajo, sandía); leguminosas (lenteja,

frijoles diversos, cacahuate); cereales (maíz); chiles (serrano, cuauteco). Solo por

mencionar algunos de los cultivos en combinación que pueden existir. Esta

interacción también puede complejizarse, ya que hay campesinos que priorizan el

cultivo de semillas criollas, generalmente para el autoconsumo y otros que

priorizan los cultivos comerciales con semillas mejoradas. De esta manera hay

semilla nativa e híbrida en los sistemas de cultivo.

Así, existe el café local (le llaman cafecillo) o el café cereza, que se denota como

semilla comercial; en la naranja la semilla acriollada se le nombra cimarrón, no

obstante, se encuentra la semilla de la naranja valencia que es la comercial, de

mayor venta para las empresas; en tanto al limón también tienen su semilla

acriollada, pero en el cultivo comercial están utilizando el limón persa. Dado que

es muy variable, pues va de 4.5 a 50 hectáreas. En el extremo, 2% de los productores posee un

promedio de cerca de 120 hectáreas (Bada, 2013: 70). Actualmente, existe la circulación de tierra

tanto en la modalidad de compra-venta de tierras, así como la renta, aparcería y préstamo de

tierras.

Page 58: P á g i n a | 2

P á g i n a | 58

58 | P á g i n a

existe un sistema orientado a la comercialización agrícola, pero en virtud de que

continúa una dinámica de subsistencia, configuran muchas combinaciones entre

semilla nativa o semilla comercial en el espacio milpa, así sucede con la sandía,

melón, cacahuate, y chiles cuaresmeños (para la venta), pero cuentan con el chile

cuauteco o el chiltepín (pitchachile) para la preparación de los alimentos de las

familias ixhutlameñas. De esta manera, en el sistema milpa, en la mayoría de los

casos, hay una combinación de semillas nativas y semillas comerciales.

Aquí conviene señalar que esta dinámica también sucede con el maíz, pues existe

una fuerte tendencia a la combinación de la semilla nativa con cultivos de semilla

híbrida, por lo que son, diversos procedimientos de integración en los cultivos. Sin

embargo, sobresale el aumento de las siembras bajo el sistema “monocultivo”, con

“variedades híbridas”. El incremento considerable del maíz en modo monocultivo y

con semilla híbrida, no nativa, también es un hecho. Así, los cultivos de maíz

hojero, forrajero y elotero con semilla híbrida va ocupando mayor terreno en los

ejidos. Ésta dinámica responde a que los cultivos se realizan con fines

comerciales.

La especialización en un cultivo, es una forma ampliada en la que se está dando la

producción agrícola de la región. Hay comunidades que se están especializando

en el cultivo de chile cuaresmeño, en el cultivo de café cereza, huertos citrícolas,

piña, plátano, etc. Los principales cultivos en Ixhuatlán de Madero en el periodo

2010-2016 fueron el maíz, la naranja, café cereza, frijol, caña de azúcar,

cacahuate, chile verde, sandía, litchi, bajo la tendencia de especialización, ello

junto con el uso de agroquímicos y de manera creciente se van empleando las

semillas híbridas mejoradas, aunque es mínimo el uso de sistema de riego o

tractores.

Page 59: P á g i n a | 2

P á g i n a | 59

59 | P á g i n a

Superficie sembrada por cultivo en el Municipio de Ixuatlán de Madero. 2010-2016*

(Hectáreas)Cultivo 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016

Cacahuate 200,00 205,00 250,00 220,00 255,00 265,00 270,00

Café cereza 1.000,00 1.055,00 850,00 900,00 1.030,00 1.170,00 1.260,00

Caña de azúcar 300,00 320,00 300,00 335,00 355,00 365,00 373,00

Chile verde 50,00 55,00 55,00 0,00 60,00 70,00 0,00

Frijol 1.290,00 880,00 1.275,00 1.265,00 1.300,00 1.250,00 451,00

Litchi 13,00 15,00 13,00 12,00 12,00 12,00 10,00

Maíz grano 12.950,00 12.850,00 12.950,00 13.000,00 13.205,00 13.800,00 13.853,00

Naranja 2.369,25 2.440,00 2.470,00 2.820,00 3.070,00 3.370,00 3.570,00

Sandía 20,00 25,00 25,00 30,00 32,00 31,00 31,50

Total 18.192,25 17.845,00 18.188,00 18.582,00 19.319,00 20.333,00 19.818,50

Figura. ….

De esta manera, existe una combinación y simultaneidad de la producción

agrícola, la modernizante y la tradicional. Sin embargo, las políticas de gobierno

han impulsado mayormente la producción comercial y no la de subsistencia. Esto

se consolida en el contexto del neoliberalismo, la “apertura comercial”, es decir, la

incorporación de México al mercado internacional en condiciones asimétricas. Por

otro lado, en los últimos cuatro sexenios se han impulsado alianzas entre el

gobierno y el sector privado en forma de asociaciones, organizaciones y proyectos

de mayor rentabilidad. Menciona Turrent:

La estrategia que siguieron los últimos cuatro sexenios podría resumirse en los siguientes elementos: 1) apoyar selectivamente al sector productivo empresarial por su mayor capacidad para competir en el TLCAN y, en consecuencia, reducir la participación presupuestal relativa al sector de pequeños productores (<5 ha); 2) privilegiar el mercado como factor para las asignaciones de inversión; 3) recurrir a la inversión extranjera para la producción, tecnología, asistencia técnica, comercialización y abasto; 4) acudir al liderazgo. (Turrent, 2017: 36)

También señala este autor, las políticas desfavorecedoras hacia los pequeños

productores y benévolas para los empresarios en el sexenio de Vicente Fox y

Calderón; al generar condiciones para los consorcios multinacionales de semillas

(CMNS), estos sustituirían el fomento de la producción que estaba en manos del

gobierno federal mexicano, así como también se posibilitó la introducción de los

organismos genéticamente modificados (OGM). En tanto los programas y las

políticas dirigidas al campo, insertados en la lógica de tecnificación, mecanización

Page 60: P á g i n a | 2

P á g i n a | 60

60 | P á g i n a

e innovación tecnológica se aterrizaron en el programa MASAGRO (2010) en el

gobierno de Calderón, el cual consistió en:

Transferir el modelo “Agricultura de Conservación” a los productores tradicionales, de esta manera, se modernizará la producción con un modelo de explotación sostenible, ampliamente probado internacionalmente; 2) la adopción de variedades mejoradas de maíz adaptadas a la sequía hasta cubrir una superficie del orden de 1.3 millones de hectáreas a 2 millones de hectáreas; 3) brindar asistencia técnica a los productores buscando el uso óptimo de la inversión. (Turrent, 2017:40 citando a del Toro (2012)

Para este 2019, se dio fin a este programa de gobierno, no obstante, durante una

década de esta política, son evidentes las incidencias. Los programas MASAGRO

y PIMAF tenían como objetivo incentivar la producción maicera, a través de la

extinta Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural Pesca y

Alimentación (SAGARPA). Esto se hacía a través de apoyos económicos

monetarios y en el caso del PIMAF, consistía en un paquete de 1500 pesos en

insumos que incluía semillas, herbicidas, fertilizante. Bajo estos programas,

además de otros esfuerzos particulares por las empresas citrícolas, se ha

generado la propagación de semilla mejorada. Su asentamiento como forma

económica es contundente en la región, las estadísticas oficiales no dan cuenta de

la dinámica que se está viviendo en los cultivos, ya que brindan datos parciales

sino es que ficticios de los cultivos. Hace dos años en la zona Huasteca se llevó a

cabo un estudio filogenético de semillas de maíz, de manera inicial, ya que este se

detuvo temporalmente, del cual estaba a cargo la doctora Elena Álvarez-Buya

Roces9. El investigador Julio Pérez, que estuvo a cargo de la colecta de maíces en

este proyecto, menciona que actualmente en la zona Huasteca Baja, el sistema

cultivo milpa está llevándose a cabo con un 60% de semilla híbrida y un 40% de

semilla nativa.10

Doctora en genética, epigenética, desarrollo y evolución de plantas y enfoques experimentales y

teóricos. Investigadora del Instituto de Ecología de la UNAM en el laboratorio de genética

molecular, epigenética, desarrollo y evolución de las plantas. Tiene investigaciones sobre los

riesgos socio-ambientales de las tecnociencias, en particular la liberación de organismos

transgénicos y la conservación de la agrobiodiversidad.

Estos datos son percepciones de trabajo de campo aún no se encuentra de manera oficial los

datos conseguidos en este estudio. Información directa, trabajo de campo 2019.

Page 61: P á g i n a | 2

P á g i n a | 61

61 | P á g i n a

Los datos estadísticos acerca del cultivo de maíz, manejados por SAGARPA-SIAP,

por ejemplo, no detallan el cultivo de maíz con semilla mejorada, o de semilla

nativa, además de que no se encuentran actualizados los datos estadísticos de

manera constatable en campo. Existen ejidos que se están especializando en los

cultivos comerciales del maíz, por ejemplo, en el municipio de Álamo – Temapache

se encuentra la comunidad llamada “La Habana” la cual se ha especializado en los

cultivos de semilla híbrida como es el maíz elotero y hojero. 11

Estos son algunos comentarios de los campesinos de Lomas del Dorado en torno

a la semilla mejorada.

Semilla mejorada, si, sembré dos kilos de semilla, para mejorar, para el desarrollo. Si la diferencia es que son mazorcas grandes con más hileras, y pesa más que el maíz criollo. La cuestión está en comerciarlo aquí en las comunidades, pues no hay la costumbre, normalmente se consume y se vende más el maíz criollo. Esa es la situación ahí, de que sembrar más y vender, pues no, no, aunque pesa más (la semilla mejorada) se vende más el criollo, por eso mucha gente no siembra porque su costo vale más de ciento diez, ciento veinte pesos el kilo de esa semilla para poder sembrarla. La diferencia es que se sienten más kilos de cuarenta sesenta centímetros la línea, y hasta setenta centímetros y de ahí que mucha gente no ha empezado eso. A parte de eso porque se dice que es transgénico, es algo que no tengo claro, pero así, es lo que sé de lo referente a la semilla. (Entrevista Julián Hernández 60 años, febrero 2018) No, lo que pasa es que ese maíz (de semilla híbrida) no es tan resistente como el maíz criollo de nosotros que sembramos aquí. Ese luego se pica, bueno así le decimos, la plaga le entra luego y es rápido para que la plaga lo termine. Y el otro no, dura un poquito más. Esa es la diferencia entre el maíz criollo con el maíz que se compra para vender hoja, no aguanta mucho. En 15 o 20 días se empieza a picar, por otro lado, no acostumbramos a sembrar eso, nada más aquí el profe que se dio como ejemplo, como observación, él quiso hacer eso como experimentación, pero los demás todos estamos con la semilla criolla porque es lo mejor para nosotros. (Entrevista Adelaido Hernández 52 años, marzo 2018)

Hasta 2018 SAGARPA era la instancia que llevaba a cabo parte de las políticas

agrarias dirigidas por el Estado Mexicano, implementó diferentes programas como

En el rubro semillas son 5 las compañías mayores agroquímicas del mundo: SYNGENTA, BAYER,

MONSANTO, DUPONT y DOW”8, las cuales también están vinculadas con el mercado de

fertilizantes y plaguicidas; estos tres insumos son empleados en la región de estudio de manera

contundente. La instrumentalización de los mismos en el caso de las semillas, giran en torno a

tratamientos bioquímicos que permiten generar características particulares, entre ellas, generar

mayor producción, implicando en cantidades y tiempos, además que visualmente tienen efectos

que pueden ser atractivos o vistosos. No obstante, el costo, las percepciones y los hábitos

alimentarios, hacen que estas sean seleccionadas para situaciones específicas

Page 62: P á g i n a | 2

P á g i n a | 62

62 | P á g i n a

lo es el Programa Fomento a la Agricultura en el cual se consideran diferentes

incentivos o programas como lo son PROAGRO, PIMAF, entre otros (Programa de

Fomento a la Agricultura, 2018). Dichos programas están orientados al incremento

productivo e inserción tecnológica con modelos estándares, como bien señala

Massieu, “omitiendo los saberes y tecnologías de los campesinos” (Massieu,

2016). Este modelo productivo tiene varios puntos débiles y cuestionables ya que,

al no considerar la complejidad y dificultad del sector agrícola tradicional de

México, la producción esperada y los temas relacionados a ella, no han tenido las

respuestas proyectadas (Turrent, Conferencia en Chapingo 2018), al contrario, la

pérdida de seguridad y soberanía alimentaria está en situación de insuficiencia

con consecuencias sobre la biodiversidad y la cultura, así como pérdidas

económicas, políticas, sociales, etc.

Actualmente los campesinos de esta región, en su mayoría estuvieron inscritos en

el programa institucional de SAGARPA, PROAGRO.

Bueno como estamos allegados a SAGARPA viene personal técnicos, donde vienen ofrecer invitando a la gente a promover o a poner en práctica otro cultivo, en este caso la semilla de maíz para ver como resulta, es como dice con las intenciones de vender, querer consumir esto que dicen que es mejor que es esto, que aguanta muchas más cosas y es lo que, por eso es la cuestión de los técnicos que vienen a dar cursos a hablar sobre ese tipo de semillas, de las características de todo eso, por ahí nos enteramos, de esa forma. (Entrevista Julio Hernández, 51 años, febrero 2018) Hace poco vino un programa que traía el maíz transgénico, reunió a los campesinos, y empezó a regalarse, es más grande y tiene más hojas, pero lo que no les dijeron, es que, al año, pero en dos meses estaba bien picado el maíz, esa es la ventaja del maíz criollo al maíz transgénico. El maíz transgénico por la hoja y por el tamaño. El fin de semana había un carro y estaba rodeado por personas y vaya sorpresa, estaban vendiendo maíz, eso significa que no se está cultivando el maíz. (Entrevista Diego Rivera, 25 años, marzo 2018) La SAGARPA abre la convocatoria a las empresas que desean vender al gobierno, se registran, por ejemplo, aquí en la zona “La semilla DEKALB” es una marca de semillas, esta empresa entra a través de otra empresa que se llama “Servicio Agro técnico” la matriz está en Cardel, Veracruz y la sucursal está aquí en Álamo. Hay otra empresa en Poza Rica que se llama Agricultura Nacional, son las dos principales empresas que están entrando en la zona con las semillas mejoradas, herbicidas y fertilizantes. (Entrevista Anónima, 61 años, abril 2018)

Page 63: P á g i n a | 2

P á g i n a | 63

63 | P á g i n a

De esta manera, la relación que los nahuas tienen con las instituciones, también

interviene en su forma de aproximarse a su entorno, los programas; nacionales

que tienen incidencia en la Huasteca adquieren características peculiares en sus

diversos ecosistemas. Así los programas de gobierno como PROSPERA y el

Programa de Apoyos Directos al Campo (PROCAMPO), benefician a familias y

campesinos indígenas con cierta remuneración económica12, pero también hacen

que las dinámicas sociales y comunitarias se transformen pues reproducen un

sistema corporativista y clientelar.

Estos programas reparten semillas que no son “criollas” por lo que algunos

campesinos han mostrado evasión en su uso, en cambio13 la mayor parte de los

agricultores han aceptado combinar semillas y técnicas, lo que en ocasiones

acelera la producción y rendimiento. Esta situación, ha implicado el debilitamiento

de la diversidad biológica, ya que, al insertarse en la agricultura local de terrenos

escarpados, laderas y serranías, la Huasteca es un medio no controlado por la

tecnología (mecanizada), ya que en la región se presentan de manera intermitente

tormentas o sequías impresionantes. La Huasteca veracruzana no ha funcionado

con tecnología mecanizada para la agricultura y con sistemas de control, algunos

testimonios mencionan que, si lo hubiera, no habría la proliferación de plagas. No

obstante, el mismo sistema de monocultivo, va alterando los componentes y ciclos

vitales, lo que ha resultado en proliferación de plagas. Como consecuencia de ello

los agricultores se ven obligados al uso de plaguicidas (insecticidas, fungicidas,

herbicidas), que además “enferman la tierra y el agua”, deteriorando la flora y

fauna endémica propiciando su devastación.

Otra implicación de estos programas tiene que ver con el ingreso monetario, ya

que, al obtener un beneficio económico, se genera una relación clientelar y de

dependencia con estos programas. Los fines de maximización productiva, bajo la

lógica de intensificación, omiten información, propagan implicaciones ecológicas

Se cambió una política que de manera sostenida incentivaba o fomentaba la producción

agrícola de bienes alimentarios, se transformó esta política en apoyos.

Esta afirmación la hago al considerar los testimonios tanto a campesinos como a agentes del

gobierno, las visitas y estancias en los municipios de Álamo e Ixhuatlán de Madero (2017-2019).

Page 64: P á g i n a | 2

P á g i n a | 64

64 | P á g i n a

como lo es la contaminación de suelos y recursos hídricos por la utilización de

agroquímicos, así como consecuencias sociales perjudiciales como son los usos

políticos que hacen de estos programas.

En el caso de la región Huasteca Baja, es sabido que productores utilizan

estrategias de simulación en sus cultivos. Actualmente, gran extensión de este

territorio está dedicado a la producción citrícola, no obstante, en las cifras oficiales,

al indagar sobre la producción real de maíz y cítricos con los agentes de

SAGARPA, ahora SADER, los mismos agentes gubernamentales admiten que

existe una omisión y desactualización de información, por lo que las cifras

oficiales, no dan cuenta de estos cambios. La información institucional existente

sobre el cultivo de frijol y de maíz, no reflejan la dinámica de los cambios,

disminución o abandono que se han dado en estos cultivos. Sin embargo, esta

estrategia de simulación en torno a la información productiva tiene como

fundamento la continuidad que brinda el programa PIMAF, los apoyos a pequeños

productores de maíz y frijol. Esta dinámica es descrita por autoridades de la

comunidad:

Aquí casi todos (habla de los apoyos que brindaba SAGARPA), bueno, unos no tienen, como 10 personas no tienen (en el ejido), reciben apoyo de Procampo, que tiene como 10 años en la comunidad. Procampo nos da cheques, cada año. Para inscribirnos nos pidió nomas documentos, certificado, acta y credencial. Nos da por hectárea 1500, ahora nos da 1600, pero algunos tienen, cuatro, cinco, seis hectáreas, ahí multiplica, cuantos en total. Por ser sembradores, campesinos, todos parejos. Laura: ¿no les pide cierta cantidad de producción? Autoridad: Antes si venían a ver, pero ahora, todo parejo. De SAGARPA venía donde tienes tu milpa, la revisaban. Si yo escribí, dos hectáreas, tenías que mostrar las dos hectáreas, checaban, si tú no trabajas. Pero ahora ya no revisan. Ya tiene como 7 años que ya no revisan. (Entrevista Anónima, 61 años, abril 2018)

Por todo esto podemos apreciar que factores como semillas mejoradas, la

introducción de programas gubernamentales y otras asistencias públicas se han

infiltrado en la zona provocando un deterioro ambiental constante, que coincide

con la libertad del sector empresarial (nacionales e internacionales) para utilizar

los recursos naturales sin ninguna regulación, sanción o resarcimiento, siendo las

regiones con pueblos originarios donde se asientan de manera importante estos

recursos. En el caso de la Huasteca esta intervención no regulada y abierta a los

Page 65: P á g i n a | 2

P á g i n a | 65

65 | P á g i n a

intereses empresariales tiene como consecuencia un constante detrimento de sus

selvas y bosques originarios, así como la desapropiación productiva; y en el

municipio de Álamo Temapache, el incremento de venta o renta de terrenos para

la agroindustria.

2.2 La milpa como espacio social. Los vínculos culturales, sociales y naturales de los habitantes del ejido.

A diferencia de “la monocultura productivista” como la nombra Boaventura do

Santos de Souza, concepto que utiliza para referir el modo productivo

hegemónico, que da lugar al sistema de simplificación, a la producción uniforme,

metódica y disciplinada, tendiendo como objetivo minimizar costos y generar

ganancias, los grupos campesinos se valen de todos los recursos que les rodean

para poder sobrevivir, enfrentar los retos cotidianos y generar el disfrute de los

mismos, de tal manera que, recursos naturales, humanos, de socialización y de

conocimiento son utilizados, de diversas formas, según la ocasión.

La “comunidad doméstica” en la región, se caracteriza por componerse de la

familia ampliada, es decir, un sistema de filiación parental que se extiende

comúnmente al compadrazgo, siendo ésta la base, de donde parte todo el

entramado de subsistencia. No obstante, esta base social, adquiere diversas

formas según las circunstancias. El trabajo es el eje de transformación, creación y

subsistencia, de la mayor parte de los habitantes en estas comunidades, por lo

tanto, este factor es la base de los vínculos culturales, sociales y naturales. De

manera que, para expresar parte de todo el entramado de asociaciones, vínculos,

cooperación, valores, pensamientos y emociones que se tejen alrededor de la

milpa, me permito retomar la tipología sobre la organización de la mano de obra

familiar, del trabajo etnográfico sobre comunidades huastecas veracruzanas de

Ruvalcaba; existen cuatro formas de organizar la mano de obra familiar: a) La que

se basa en la composición familiar; b) El trabajo recíproco; c) El asalariado d) El

comunitario. (Ruvalcaba, 1991: 12)

Page 66: P á g i n a | 2

P á g i n a | 66

66 | P á g i n a

Estas formas de organizar el trabajo construyen relaciones sociales, marcan

pautas, resultan en historias de vida, conforman prácticas y símbolos que se dan

en la comunidad, expresándose en diferentes momentos. Así, las relaciones que

se constituyen se despliegan más allá del interior de los grupos domésticos, se

extienden a grupos sociales mayores, pero también, generan o consolidan lazos

con entidades no humanas, con elementos naturales y sobrenaturales;14 y por

supuesto el factor monetario; también permea en las formas de socialización,

abundan compromisos que responden a intercambios laborales a cambio de una

retribución económica y por supuesto existen apropiaciones individuales de la

tierra, agua, trabajo, conocimientos, etc.

Ambas lógicas se encuentran en los actores de la comunidad, a partir de esos

vínculos como bien se señala, se reproducen relaciones de reciprocidad,

complementariedad, mutualidad, intercambio y co-determinación.

En este apartado, en primer lugar, señalaremos los vínculos tradicionales de

consanguinidad y afinidad, se describe el surgimiento de las primeras familias en

el actual territorio de Lomas del Dorado y el arraigo con la creación del ejido.

Seguido a ello hablaremos sobre los procesos en que se fortalecen dichos

vínculos, los cuales se expresan, afirman y consolidan en el proceso ritual. En la

región Huasteca, en los pueblos, el ciclo festivo familiar y el ciclo festivo

comunitario son de gran importancia social, cultural, política y hasta emocional, ya

que en ellos se despliegan acciones, recursos, vínculos, lealtades, etc.

Son diversas las ceremonias o rituales que se llevan a cabo, sin embargo, en el

caso de las comunidades nahuas, los horizontes sociales y comunitarios se

amplían por la vía del padrinazgo y del compadrazgo, por lo que, mencionaremos

de manera específica el ritual “Momapakistli” “Lava manos”, ya que en estos

pueblos es un ritual donde se expresan dichas relaciones15. Dada la complejidad

Por ejemplo, hacer vida y hacer milpa, puede llevar a hacer comunidad con los diferentes

componentes del espacio, como lo son la tierra, los cerros, el agua, el aire, el sol, las semillas y

animales etc.

Esta costumbre es de las que ha tenido mayor abandono en los pueblos, empero, de

manera esporádica se sigue realizando. Aquí se señalará dicho ritual presenciado en el año 2017

Page 67: P á g i n a | 2

P á g i n a | 67

67 | P á g i n a

para situar o desplegar, el tema de la organización social, retomé la consideración

de un especialista en el tema de parentesco y organización social, el antropólogo

David Robichaux. Él considera como método ir más allá de las entrevistas,

aterrizando en situaciones concretas, método situacional lo llama (2008, 74). Por

lo que, en este caso, las relaciones parentales o de ayuda mutua, basadas en el

trabajo recíproco se pueden observar en este ritual, en el que se expresan pautas

regulares de comportamiento, así como normas sociales de la comunidad y de

varios de los pueblos nahuas de esta región.

Por otro lado, se encuentran otros procesos como lo son los ciclos festivos

comunitarios, en los cuales los procesos de significación se enlazan con el

territorio, de manera material y simbólica se puede observar la importancia de los

espacios como la milpa, los hogares, los cerros, entre otros. Estos espacios, son

sustancia en los que se despliegan valores, arraigo y la dimensión afectiva. Aquí

las ceremonias o festividades, en relación al ciclo agrícola son el elemento

situacional de estos aspectos.

Ahora bien, dado que la comunidad no es autónoma, autosuficiente, más bien se

encuentra integrada a una dinámica municipal, regional, estatal, nacional, existen

otros medios organizacionales que involucran los cruces sociales con otros

campos políticos. En este eje organizativo se encuentran las instancias político-

administrativas como lo son la agencia municipal, así como la estructura ejidal. A

partir de dichas instancias político-administrativas, también se generan pautas de

organización, intervención y hasta de imposición en las relaciones sociales, en la

dinámica del ejido.

porque tuve un registro detallado del mismo, sin embargo, pude estar en otras dos ceremonias del

mismo carácter.

Page 68: P á g i n a | 2

P á g i n a | 68

68 | P á g i n a

2.2.1 La cuestión del parentesco y la relación con el territorio. Hemos nacido aquí

y la sangre la llevamos.

La conformación del Ejido.

El territorio actual de Lomas del Dorado fue formado por la afectación a la

hacienda “El Dorado”, propiedad de la sucesión de José Barragán. Esta hacienda

estaba conformada por fracciones ya que las tierras se repartían entre los hijos de

los dueños. Según datos del RAN (Registro Agrario Nacional) para 1946, la

propiedad de San José del Dorado pertenecía a Rodolfo Faisal Álvarez y Luis

Faisal León, entre estos dos terratenientes esta propiedad tenía una extensión de

(226-00-00)16 hectáreas (RAN/ Exp. 25/16087). Según datos oficiales, el poblado

de Tzocohuite y su anexo Lomas del Dorado, fue dotado con 1,276 has en 1934.

La actividad principal era la ganadería, empero, se contaba con cultivos de maíz,

frijol caña de azúcar, entre otros. De esta manera, el reparto agrario generó una

transformación territorial y organizacional, que devino en muchos lugares en un

proceso de reterritorialización ya que se ocuparon nuevos espacios y se fundaron

nuevos asentamientos.

Para la década de 1950 el anexo Lomas del Dorado estaba constituido por

espacios residenciales muy pequeños conformado por cinco barrios: Reyixtla, 20

familias, Zapotal 40 familias, Mangar 8 familias, Carretera 10 familias y Tlajpani 6

familias, que eran pequeños barrios. Para esa época, los patrones de

asentamiento se organizaban de esta manera, conformándose por tres o cuatro

familias. Por otro lado, existían espacios destinados para la producción agrícola –

milpas, potreros, lugar del monte y cerros (Tepetl). Como bien señala Claudia

Hernández (2016: 98), “…{..} los barrios en las comunidades sirven como

Aunque existe información parcial de las tierras que corresponden a la propiedad de San

José del Dorado en el RAN, existe la referencia de diferentes momentos de compra venta:

Rodolfo Faisal Álvarez y Luis Faisal León INSC 132/$ xii-1946 Propiedad de San José del Dorado 226 -00-00 Has. Según Insc. 154 del 21 de agosto de 1954, el Sr Faisal vende la parte que le corresponde a Rodolfo Faisal con superficie de 113-00-00 has. Ana Ma. y Blanca Estela Faisal Rambal. Insc.133/4-XII-1946 Fracción de “El Dorado” 196-00-00 has. Alberto Lozano. - Insc17/3-III-1944 Fracción. San José del Dorado 150-00-00 has.

Page 69: P á g i n a | 2

P á g i n a | 69

69 | P á g i n a

referencia para la distribución del espacio en el trabajo colectivo, de las faenas y

cargos políticos administrativos”. Parte de esta dinámica la narra el actual

presidente ejidal de Lomas Del Dorado:

No. Ahí por ejemplo en Tlajpani, solo nos visitábamos entre nosotros, entre las 6 familias, los demás eran aparte, casi, casi. Los ranchitos eran conformados por familiares. Mi mamá era de Achichipij, también es de Ixhuatlán, pero como quiera aquí llegaron, no sé por qué. Para el mes de noviembre, entre vecinos, vamos a dar tamales, aquel otro también, convivíamos así. En aquel tiempo vivíamos juntos, mi papá, mi mamá, mis hermanos, todos vivíamos juntos. La casa era de puro zacate, palma y zacate. El zacate aguantaba cinco o seis años, la palma casi no aguanta, a veces se pica. Para hacer una casa, la hacía mi papá y se utilizaban tres o cuatro peones, para más rápido. Se usaba otate con lodo. El otate lo cortábamos, si no tiene uno pues lo compra. Y así también se hacía con mano vuelta, nos ayudábamos, eran como cuatro peones, pero cuando ellos también hacían su casa los ayudábamos, eso es lo que dicen “mano vuelta”, y cuando trabajábamos en la milpa, igual, “mano vuelta”, éramos ocho peones, o diez peones, así, mano vuelta, ahí trabajábamos puro machete, güingaro, azadón. (Entrevista Rogelio Hernández Verónica. 65 años)

Es importante señalar que las unidades domésticas nahuas de la región se

constituyen por la familia nuclear o extendida. Es común que la residencia

después del casamiento sea patrilocal, no obstante, no siempre es de esa manera.

Siguiendo esa línea patrilocal las unidades domésticas, conforme se van casando

construyen a inmediaciones de ese núcleo familiar, ya que procuran establecerse

cerca de sí, es más común que el caso de las mujeres su residencia cambie al

núcleo familiar del marido. “…para las familias el tener una hija es una pérdida

porque al casarse, se va a donde su marido, y es mal visto que un hombre se vaya

a vivir a la casa familiar de la mujer” (Entrevista Eneida Hernández, 2019).

La familia Hernández Hernández, del barrio Reyixtla ha destacado en este

territorio ya que tuvo algunas iniciativas de gestión de obras de infraestructura en

la comunidad. Iniciativa también determinante de esta familia fue que realizaron un

reacomodo territorial en la década de 1950 cuando comenzó a construirse la

carretera Álamo Temapache; dos de los hijos mayores de esta familia gestionaron

la movilidad de las familias de los cinco barrios que conformaban el ejido Lomas

del Dorado. Estos cinco barrios, estaban ubicados en el monte, en lugar alto, con

las casas dispersas, en el cual se formaron veredas para su acceso, no contaban

con atajo cercano a manantial, por lo cual decidieron moverse.

Page 70: P á g i n a | 2

P á g i n a | 70

70 | P á g i n a

El espacio residencial actual de lo que fueron estos barrios se encuentran en

planicie, ahora el núcleo habitacional se encuentra conformado por algunas calles

trazadas por la comunidad, cuenta con una escuela primaria; tiene espacios

públicos como lo son la galera y la iglesia. Y este asentamiento se encuentra al pie

de carretera, que para la época en que realizaron el reacomodo territorial,

comenzaba la construcción de la misma. Al ser el principal móvil de los habitantes

la búsqueda de fuentes hídricas, lograron su objetivo al trasladarse al espacio

actual, ya que cuentan con la proximidad de un pequeño arroyo afluente del río

Vinazco. En este momento la comunidad está compuesta por 200 familias

aproximadamente. Hacia la parte alta, en el antiguo espacio residencial, se

conservan espacios de milpa y de huertas, a los cuales se accede a través de

veredas. Sin embargo, los espacios de cultivo están disgregados, hay quienes

tienen sus milpas o huertas en los linderos o proximidad de otras comunidades.

Ritual de compadrazgo “Mapakistli o Lavado de manos”.

Las personas que habitan este territorio comparten una historia en común, un

territorio; comparten códigos comunes para explicar la vida y la muerte; generan

una identidad que les permite reconocerse como parte de un grupo social y

diferenciarse de otros. De manera general, en los grupos sociales se instauran y

consolidan instituciones o instancias en las que se fija un modo de organización

social en el cual se plantea el cómo se debe ejecutar el ejercicio de autoridad,

reglas o normas, así como formas que definen derechos y obligaciones, es decir,

se fijan criterios para la convivencia y pertenencia a un grupo social. Empero,

estos vínculos o modelos sociales se llevan a cabo en contextos específicos en el

marco de la vida comunitaria, familiar y personal, suelen consolidarse ritualmente.

En un ritual generalmente se hacen presentes una figura de autoridad y los

criterios que dan lógica y continuidad al modo de existencia, se afirman roles,

derechos y obligaciones. Esto fue lo que se manifestó en el ritual Mapakiztli.

El ciclo festivo familiar involucra momentos del ciclo de la vida como es el

nacimiento, la juventud, el matrimonio, la muerte, etc., los cuales están rodeados y

Page 71: P á g i n a | 2

P á g i n a | 71

71 | P á g i n a

afirmados con procesos rituales. Good (2008) recuerda una gran diferencia entre

el modelo católico de parentesco, en donde “los sacramentos católicos de bautizo,

confirmación, y matrimonio” son los que generan lazos espirituales fuertes. En el

caso de los pueblos nahuas, enfatiza la autora “la relación más importante se

forma entre los padres del niño y sus padrinos, que se llaman mutuamente

compadres y comadres”, que son “los parientes de compromiso” (Salazar: 2009).

Se puede apreciar que en la región cuando nace un niño o una niña además de

celebrar el nacimiento conducido por la partera, también se lleva a cabo un ritual

en el cual se establecen lazos de compadrazgo para que los recién nacidos

tengan un acompañante o facilitador en los primeros años de su vida, los cuales

pueden ser parientes consanguíneos, parientes o amigos cercanos, pero también

pueden ser personajes con autoridad o reconocidos en la comunidad, estos se

verán involucrados con deberes, obligaciones y reglas con las que acompañaran

la vida del ahijado. No obstante, una vez llegada a la adolescencia o juventud, es

decir entre los 15 y 19 años, se realiza nuevamente un ritual en el que el

compromiso adquirido por los padrinos rituales se devuelve con gran respeto. Por

lo que estas relaciones darán mayor cohesión e integración a la comunidad y al

grupo en cuestión. El ritual “Mapakistli o Lavado de manos” es aquel en que se

afirman estos deberes, obligaciones y reglas parentales de padrino a ahijado.

A continuación, realizó una pequeña semblanza de algunos momentos que implica

el ritual Mapakistli. Haciendo énfasis en la afirmación de las relaciones de

parentesco, el trabajo comunitario y las regulaciones internas sociales que hay en

los grupos nahuas de la Huasteca.

Primer Momento: Los Preparativos.

El día jueves 26 de noviembre del 2015 nos recibió Gonzalo Reyes Martínez quién

participo como ahijado dentro del ritual (teopanquixtipilli) y sus padres Pedro

Martínez (Tata) y María Martínez (Nana). En algunas de las comunidades nahuas

de la huasteca se refieren a las personas que viven dentro de una casa (Tlen

itstokej ipan se kali) como a los elementos de la familia más cercanos. En el caso

de la familia Reyes, en su casa viven en estos últimos años únicamente el señor

Page 72: P á g i n a | 2

P á g i n a | 72

72 | P á g i n a

Pedro, la señora María y uno de los nietos (Iván, ixhuihtli, nieto), el cual se

encarga de cuidar a los abuelos. Sin embargo, para la celebración del ritual estuvo

presente casi de manera completa la familia Reyes Martínez. Estuvieron presentes

todas las hijas Verónica, Julia, Reyna y Rebeca, ésta última también participo en el

ritual ya que ella comparte los padrinos con el hijo menor (Nochocho). Algunas de

las hijas viven en la comunidad, pero en sus propias casas; el caso de Rebeca,

ella radica en el estado de Chihuahua, pero su visita a la casa de los padres es

para participar de sus obligaciones rituales.

De manera que en el ritual se presentó Rebeca, el señor Gonzalo, la señora María

y el Señor Gonzalo, ellos devolvieron la responsabilidad al Padrino llamado Julio

Martínez (Notiotaj) quién fue el primer profesor de la primaria, el cual no fue fácil

de contactar ya que se encuentra viviendo fuera. A su vez también participó su

esposa como madrina, Concepción Hernández (Notionaj).

Segundo Momento: La Comida Festiva.

Acerca del uso de los recursos alimenticios de los pueblos nahuas veracruzanos

de la huasteca, en el Mapakiztli pudimos observar alimentos que pertenecen al

rubro de comida festiva, condición distinta de los alimentos que preparan y

consumen cotidianamente. La comida festiva es identificada por el tipo de

alimentos, los ingredientes, la forma de elaborarlos, los comensales a quien serán

dirigidos y el contexto en el que se realizan (Gómez, 2014). Alimentos como lo es

la carne de res, puerco y pollo se consideran ingredientes que se ocupan para la

comida festiva; éstos fueron el platillo fuerte del Mapakistli. Por otro lado, la

preparación de los mismos se incorporó al ámbito comunitario, ya que fue partícipe

una gran parte de la comunidad, lo cual refiere a otro rasgo que refiere al tipo de

comida festiva. En cuanto a la comensalía, fue evidente que el consumo rebaso el

ámbito familiar pues buena parte de la comunidad estuvo presente, hubo gente

externa que llegó de Chicontepec, Huejutla y Tantoyuca.

Entre los elementos básicos del ritual se encontraron productos propios de la

región como el maíz, el café, el chile, la caña de azúcar, que también son

Page 73: P á g i n a | 2

P á g i n a | 73

73 | P á g i n a

característicos de las fiestas cívicas y religiosas. Por otro lado, presenciamos la

contundencia del papel del cerdo y la vaca como alimentos rituales.

El especialista ritual por excelencia, el Huehuetlakatl, no sólo dirige la elaboración

de los alimentos, sino que, al lado de su esposa, la Cihuetlakatl, legitiman y

conducen muchas de las festividades religiosas: casamientos, bautismos, ritos

agrícolas, entre otros (Gómez, 2002: 99). De esta manera, se retoma la

concepción dual y de género que predomina en la cosmovisión nahua.

Guiados por el Huehuetlakatl, los hombres se encargaron principalmente de las

actividades relacionadas a la matanza, desmembramiento y separación de todos

los elementos que componen el cuerpo de los animales rituales, en función del

uso que le darían. Así también las mujeres, guiadas por la Cihuetlakatl, se

encargaron de dar forma final a las substancias. Es decir, los hombres daban lugar

a la disposición de materia prima y las mujeres se encargaban de la cocción, de

sazonar, de hervir, de lavar, dar forma y sabor a los alimentos.

De esta manera, se hace evidente que la cocina representa un lugar primordial en

la organización no sólo familiar, sino también en el ámbito comunitario, siendo

fundamento de sus elementos identitarios y de cosmovisión.

Tekipanoli. Trabajo colectivo.

Mientras los hombres se encargaban del cerdo y las reses (como se señaló

párrafos arriba) las mujeres se encargaron de generar la base o sazón de los

alimentos, de pelar, limpiar, lavar, moler y preparar, siempre trabajando en

conjunto. Así, los cebollines, los ajos, los chiles, el maíz, la carne de pollo, la carne

de puerco y la carne de res fueron parte y testigos de las actividades del trabajo

comunitario, de los comentarios, chismes, risas, enfados. Fue un momento de

socialización intenso. La preparación de los alimentos estaba destinada a tres

principales platillos: la Casapa o Panza de Res, Los Tamales y, para el día

siguiente, las Albóndigas Rituales. Estas actividades las dirigía la Cihuetlaca.

Page 74: P á g i n a | 2

P á g i n a | 74

74 | P á g i n a

Fotografía 1. TLEKITL. Trabajo comunitario y comida hecha por mujeres. Pelar, limpiar,

lavar, moler, preparar. Laura Cantera Reyes.

“Totolo”. Las albóndigas rituales.

La labor de la preparación de la carne es en función del uso que le darían. La

carne, la grasa, las tripas, se destinaba a la preparación de los alimentos. En el

anochecer del viernes después de todo el proceso de lavado, separación y

maceración, se alistaron para el momento de picar la carne de forma manual. Este

proceso se realizó durante toda la noche del viernes 27, en el cual participarían los

8 ayudantes del Huehuetlaka. Se colocó una mesa amplia en el patio de la casa

debajo de una estructura cobijada por hojas de palma. Los hombres colocados en

fila guiados por el Huehuetlaka utilizando machetes comenzaron a picar la carne

alrededor de las 8 de la noche. Todos macheteaban a un mismo ritmo sin parar. A

Page 75: P á g i n a | 2

P á g i n a | 75

75 | P á g i n a

las 12:30 de la madrugada se dio aviso de haberse cumplido el primer momento

ritual con el lanzamiento de tres cohetones. Esta señal fue para dar aviso que en

ese momento comenzaba la labor de moler la carne en metate por parte de las

mujeres. De manera que hombres y mujeres participaron en la preparación de la

carne ritual. Toda lo noche se continuo hasta las 5 de la mañana que fue el

momento de cierre y nuevamente se lanzaron tres cohetones. Se picaron y

molieron en metate alrededor de dos toneladas de carne.

Por la mañana después de tomar el café –bebida básica de la huasteca—el grupo

de mujeres continuaron con la labor, pero ahora en la segunda fase que consistió

en amasar y mezclar las especias junto con la carne de res y cerdo ya picada,

creando finalmente la figura de la albóndiga. Labores que se realizaron de igual

manera en conjunto. Posteriormente se vertieron a la cazuela para la cocción de

las mismas. Finalmente fueron servidas por la tarde en el cierre del ritual, en caldo

con un sabor picante.

Fotografía 2. Trabajo colectivo (hombres).

Page 76: P á g i n a | 2

P á g i n a | 76

76 | P á g i n a

2.2.2 Los ciclos festivos comunitarios

Las festividades comunitarias del ejido Lomas del Dorado se han creado a lo largo

del tiempo, en la región de estudio si bien hubo una “evangelización superficial” de

la religión católica, según señala Gómez en su estudio sobre la espiritualidad

nahua (2002: 76). Hasta hace 30 años las “fiestas del pueblo” del ejido, eran

fiestas estrechamente vinculadas a las actividades productivas tradicionales que

giran alrededor del ciclo agrícola del maíz, en combinación con las formas

monoteístas de la iglesia católica. Estas celebraciones se encuentran vigentes,

generando procesos de significación y elementos identitarios como estrategias de

poder, constituyendo elementos de representación, modos de producción,

reproducción y conocimientos, estableciendo de esta manera una territorialización

simbólica.

Empero, ante el juego de intercambios, dominación y respuestas varias en torno a

los distintos modelos societales, es trascendental considerar el impacto ideológico

que se ha suscitado a lo largo del tiempo. La cultura modernizante, por ejemplo,

ha producido eventos migratorios y una tendencia a la transformación de

producción agrícola, que da al distanciamiento, negación, abandono u olvido

subsumido en torno a las fiestas agrarias, generando una sustitución o

desplazamiento por nuevas formas de reproducción de lo cultural. Influyendo de

igual manera en la vida comunitaria y en los distintos niveles organizativos.

Actualmente la iglesia católica es la institución con más personas profesas, ya

que, según datos de los habitantes del ejido, el 80% de la comunidad practica esta

religión; por otro lado, alrededor de 20 personas son devotas de la iglesia

pentecostal, la cual se asentó aproximadamente hace15 años en las

inmediaciones del ejido. La visibilización de concepciones no occidentales se

manifiesta por los participantes en el grupo Xochikalli Tepeko. Las principales

celebraciones comunitarias en el ejido son la “Fiesta del Santo Patrono”, “Día de

todos los Santos” y las “Celebraciones del Calendario Agrícola”. De esta manera,

Page 77: P á g i n a | 2

P á g i n a | 77

77 | P á g i n a

se encuentra una interculturalidad creando y enfrentado diferentes identidades

culturales.

Las celebraciones del calendario agrícola.

En la región Huasteca, los nahuas conservan una serie de actos rituales que se

relacionan con el ciclo agrícola, las cuales incluyen desde los preparativos de los

suelos, peticiones de lluvia, la siembra, el desarrollo de las plantas, los primeros

frutos, la cosecha, el almacenaje, etc. Estas celebraciones son de carácter

colectivo ya que participan familias del mismo ejido, así como amistades que se

invitan, sin embargo, la participación en estas celebraciones se extiende a familias

de otras localidades, así también pueden participar las personas que se involucran

en los preparativos y la organización.

Estos ciclos rituales tienen predisposiciones en los que se toman en cuenta los

cambios atmosféricos, los ciclos de lluvias y la temporalidad cíclica que involucra

el cultivo del maíz (Gómez, 2015). Estas celebraciones se realizan en conjunto

con las autoridades de lo sagrado, así también en colectivo se miden tiempos,

recursos y necesidades para llevarlos a cabo. De esta manera las fechas y los

modos en que estos se realizan también se deciden de forma colectiva. De

manera específica en Lomas del Dorado se consideran tres celebraciones

anuales: 1) Xochiyankuiliistli (renovación de flores) en el mes de enero; 2)

Atlatlakualtilistli (Dar de comer al agua) en mayo o en junio; 3) Elotlamanalistli

(Ceremonia del elote) en agosto o septiembre. Estos ciclos rituales son de

trascendental importancia para pedir que el ciclo agrícola se renueve, dando una

pausa a las actividades cotidianas y da paso al Huehuetlahtoli-- lenguaje simbólico

e incluso poético con el que se puede dialogar con las potencias naturales—. La

comunidad ampliada se renueva con limpias y todo un complejo proceso ritual que

desemboca en catarsis colectiva, permitiendo así la solución de conflictos que

tuvieron su momento en el ciclo por cerrar. Este conjunto de rituales son una

conexión lógica de discursos, valores, relaciones, vínculos y una forma de

organizar del mundo.

Page 78: P á g i n a | 2

P á g i n a | 78

78 | P á g i n a

Las celebraciones del maíz comprenden ritos y tutelares de la geografía sagrada

(cerros, fuentes de agua, cuevas), elementos del clima (sol, rayos, truenos y

tempestades), santos y símbolos católicos, así como otras entidades sagradas

locales (Gómez, 2015). Por lo tanto, estos son componentes del territorio

simbólico de la comunidad. Por lo cual estas celebraciones comunitarias son

componentes de etnoterritorialidad, ya que en estos eventos se activan elementos

culturales, así también en ellos se actualizan y emplean aspectos identitarios

locales y regionales. Como bien señala Alicia M. Barabas:

Tanto los territorios locales como los globales tienen puntos geográfico-simbólicos especialmente significativos para los usuarios, generalmente sagrados. Estos puntos referenciales se consideran emblemáticos y pueden identificarse como lugares: centros a partir de los cuales se trazan caminos (redes) y se establecen las fronteras comunales, subregionales y étnicas (2003: 23).

En el caso del ejido Lomas del Dorado existen varios espacios sagrados, la

mayoría de ellos se evidencian en las ceremonias agrícolas. En primer lugar,

mencionaré el espacio nombrado Xochikalli o Casa Florida, lugar que se puede

considerar “santuario”. En los pueblos nahuas diversas comunidades cuentan con

este recinto. En este ejido, es el sitio sagrado que funciona como centro operativo

de defensa de las tradiciones y costumbres de la comunidad. Este espacio

contiene diversos puntos con denotación sagrada tanto internos como externos.

En el exterior se encuentra “El pozo” con su respectivo altar; un altar para “La

cruz”, un patio donde se realiza las limpias cuando se llevan a cabo los rituales y

“La cocina” (Caltlacualli- La casa de la comida), donde participan las mujeres, las

Tlacualchiquetl o hacedoras de comida, especialistas del fogón, del fuego sagrado

y los alimentos.

Otro elemento de la geografía con carácter sagrado y colectivo es el cerro Tepeko.

La comunidad se encuentra rodeada por diversas lomas y cerros que rodean al

núcleo poblacional, no obstante, el espacio del cerro Tepeko, en la cima de éste es

donde se disponen los altares y ofrendas para las divinidades del agua

(Apanchaneh – la Dueña del Agua), del monte (Señor del Monte), el viento

(Ehécatl), entre otras divinidades tanto fastas como nefastas. En ese espacio se

sacrifican aves ofreciendo su sangre, se realizan danzas y oraciones

Page 79: P á g i n a | 2

P á g i n a | 79

79 | P á g i n a

acompañadas de música, flores, velas y copal. Los cerros en la región Huasteca

Baja, son de gran importancia.

“Los cerros juegan un papel importante, pues según el pensamiento nahua es ahí donde habitan algunas divinidades terrestres donde se establece comunicación con las demás deidades. Funciona como almacén de comestibles y de agua. Unen al mismo tiempo todos los planos cósmicos: cielo tierra e inframundo; sirven además como medio de contacto con las entidades sobrenaturales que residen en los diferentes estratos del universo”. (Gómez; 2002: 103).

En el espacio regional Huasteca Baja, en el municipio de Chicontepec, dicho

nombre en náhuatl significa “lugar de los siete cerros” cada uno de ellos con carga

numinosa. El cerro principal, imponente por su altura, es el “Postectli”, lugar de

peregrinación, territorio cultural de gran alcance ya que su veneración rebasa la

dimensión local y logra una dimensión étnica, identitaria, de autorreconocimiento a

nivel regional por lo que, para las comunidades nahuas, entre otros pueblos

étnicos resulta ser un santuario; ahora se encuentra amenazado por proyectos de

fracking. En momentos de gran angustia por la sequía, los habitantes de esta

comunidad y de la región acuden a este lugar. De esta manera, el Cerro Postectli

conforma un espacio más allá de lo comunitario, ya que es la punta del iceberg, de

un circuito ritual, que da lugar a pertenencias étnicas. Barabas (2003: 42) al hablar

de los circuitos de culto, los expone de la siguiente manera:

“Algunas de las peregrinaciones muestran o insinúan, antiguas pertenencias étnicas y centros ceremoniales aglutinadores, territorios, viejos señoríos, antiguos mitos de fundación y migraciones sagradas, relaciones refrendadas entre comunidades afines que unen lazos simbólicos supracomunitarios”. (Barábas,2003, 23)

“El paisaje ritual puede abarcar desde el propio de cada comunidad hasta el de una región devocional surcada de camino de peregrinación que conduce a santuario” (Barabas, 2003: 21)

En el año 70 yo estaba niño, como éramos niños nos llevaban, aquí tienes que

estar toda la noche y todo el día y vas a cumplir, unos nada más vienen y van y así

no se hace, la costumbre es para todos, es estarlo haciendo para ahorita y para

más gente, y “ese costumbre” lo hacen donde lo ven curandero, por ejemplo, aquí

vio curandero y nos dijo que vayamos al cerro, él también decide cuando hay que

ir al cerro grande, es delicado. Sólo se toma un poquito de café en la mañana y un

poquito de pancito, entonces nos dejaron adelantado con un maestro de Vinazco,

dice el maestro no tengas miedo, porque si tienes miedo te vas a caer, entonces

Page 80: P á g i n a | 2

P á g i n a | 80

80 | P á g i n a

me adelanté con el maestro, fuimos a poner lazos, reatas, porque un pedazo tiene

dos partes y tienes que subir en la reata. Y uno más allá igual y de ahí irse

caminando y tiene un camino muy difícil, entonces se tiene que tener mucho

cuidado, porque se puede derrumbar la piedra, pero ahí tienes que pasar, dicen

que ahí un señor se cayó y se murió porque se vino hasta abajo, y fuimos así

despacio llevando todas las cosas. Un señor de Achcatitla dijo espérense voy a

esperar a ver si viene el guitarrista, tienen que tocar con ganas, escuchamos, y ahí

nos pararon, bailamos y otra vez nos dijeron que siguiéramos hacia el cerro, hasta

arriba, ahí tiene un hoyo, ahí pasamos a bailar, llegamos hasta arriba. Allá arriba

nos tardaron un espacio pequeño, han puesto cruz y se ofrendó los tamales, pan y

otra vez regresamos. Y cuando pasamos ahí andaba el gallo, no estaba muerto ahí

estaba caminando, ya después llegamos a México, unos se adelantaron hasta

abajo, Natalio perdió su campanita, perdió sus lentes, pero “ese costumbre” es

delicado, allá se pide de todo, allá es donde nos traen de todo, por ejemplo, si

pides para tu maíz, tu frijol, todo. Hay que bailar, terminando ese agarra cada quien

su camino, cada quién su casa, hicimos como tres días, con tremendos calorones,

pero ya bajando estaba fresco, fresco, también allá arriba cuando termino de hacer

todo pues, se tronó ahí en medio los truenos se oyó, por eso le digo que no lo

dicen nomás así, ya se escuchó, y si llovió pues. Lo he visto y lo he escuchado.

(Entrevista, Anónimo, mayo 2014)

El territorio de “La milpa” se convierte en un escenario en donde se llevan a cabo

relaciones recíprocas de interdependencia que tienen que ver con la explotación

de los recursos naturales y las actividades agrarias que dan sustento a las

comunidades a nivel doméstico. La agricultura milpera es una construcción que

implica el dominio productivo y simbólico, pero su esencia se encuentra en la

apropiación multifuncional17, ya que el conocimiento de los fenómenos naturales

dio lugar a la domesticación, creación máxima para los pueblos que está

particularmente orientada a la “reproducción”. El maíz, la tierra, las semillas, el

agua, entre otros elementos asociados a la fecundidad de la tierra tienen una

valoración ceremonial.

¿no tienen hambre?, ¿no quieren agua? Bailen, necesitamos agua, queremos xonacatl, aguacate, chile, maíz. Les da un pedazo de pan, alegría, pollo, refresco, cerveza, todo lo entrega, recíbanlo por favor, traigan agua que llueva para que tengamos lo que hace falta”. En la barrida se da de comer al aire “que no se venga cuando va a llover, que no se enoje, que venga más despacio, si llueve que sea pura agua, café, pan, cigarros, aguardiente”. Ese, todo lo corta, corta tierra, corta a

La observación cuidadosa del clima ha generado importantes conocimientos sobre los

fenómenos que provocan las alteraciones en el medio ambiente, así como los efectos que causan

sobre las actividades cotidianas, principalmente en el desarrollo del trabajo agrícola.

Page 81: P á g i n a | 2

P á g i n a | 81

81 | P á g i n a

los que están malos, que se vayan lejos para que no estén donde uno anda. (Entrevista Verónica Hernández, 76 años, mayo 2016)

Siempre cada año, cuatro, cinco pollos, todas las abuelitas participan, nos dicen muchas cosas, pero como yo digo, yo no vengo para que llueva el agua solo para mí, es para todos, yo vengo por mi maíz porque ya viene la siembra y se necesita lluvia, por mi maicito, las lluvias ya se atrasaron, mayo y junio, mediados es cuando llueve. (Entrevista Ana Tomás 74 años, mayo 2016)

Espacio Milpa lo entendemos como el ámbito de mayor alcance, en el que se

inscriben tradiciones, costumbres, memoria histórica, rituales y formas muy

diversas de organización social que van constituyéndolo como territorio cultural

La Ceremonia de Elotlamanilistli.

Es una ceremonia que se realiza en la Huasteca para agradecer a la tierra, al cielo

y a las divinidades por el buen desarrollo y la formación del elote que luego se

convertirá en maíz.

El grupo Xochikalli Tepeko hace la narración de este ritual de la manera siguiente:

Se realiza en el momento en que la planta del maíz tiene sus granos ya formados

casi seguros. Antes de tomar y consumir los elotes, se bendicen; se presentan en

el altar de la familia comunal. La ceremonia la dirige el Huehuetlakatl. Consta de

varias etapas: 1) tlakotontli (barrida) de toda la gente que participa en la

ceremonia, para el buen desarrollo. 2) Cambio de atuendo de los niños maíz: con

música y danza las abuelas cambian a los niños que representan al maíz y los

cultivos. 3) La ofrenda de los alimentos en el altar. 4) El atado del elote “círculo

comunal”. El baile del elote “el joven”. Una persona mayor hombre y mujer

sostienen el maíz “viejo” ataviado. “El huehuetlakatl reza y habla al maíz “padre y

madre”, a este último le dice que muy pronto será sustituido por la nueva

generación de maíz nuevo y le da las gracias por haber germinado a las nuevas

plantas. Luego son colocados en el altar y toda la familia comunal, junto con los

niños y niñas ataviadas representantes de los niños y jóvenes elotes, se saludan,

Page 82: P á g i n a | 2

P á g i n a | 82

82 | P á g i n a

sahuman y danzan. 6) Se agradece la participación de los asistentes y se

convidan elotes.

Sobre este ritual, una de las principales defensoras en la comunidad nos señala la

importancia de este para el colectivo:

En la Huasteca, nuestras relaciones con la naturaleza están íntimamente imbricadas con el calendario agrícola y decir agrícola queremos decir maíz, como deidad y deidades, como alimento y como xochiatl (la sangre vital). Queremos decir también “la milpa”, la relación diversa del ser humano, la tierra, el agua, el sol, el viento, la diversidad de plantas de cultivo; queremos decir NO al maíz transgénico; queremos decir fuerza comunal, colaboración, trabajo colectivo; queremos decir también arte de cultivar, la tierra, la mujer y la vida. Esto se viene cantando por los Huehuejtlakamej desde tiempos inmemorables, aunque ahora no estemos del todo consientes de este canto. Por ello en Xochikali en Lomas del Dorado “Tepeco” estamos haciendo el esfuerzo de recordar y reinventar nuevos cantos, a partir del maíz viejo; porque esta “semilla anciana” no solo nos lo permite, nos lo exige. (informe Xochikalli, Eneída Hernández: 2015).

De esta manera, la milpa es un sistema de relaciones donde se genera una forma

peculiar de construir el medio que los rodea y es habitado. Se antropomorfizan a

elementos de la naturaleza como es el maíz o Chikomexochitl, las semillas del

frijol (etl), chile (chili), calabaza (ayojtli), son semillas que se visten en este ritual, y

se les canta, se les cuida, se les llora. Así, los procesos de resistencia están en

relación a la sacralización de la naturaleza, así como de los espacios que habitan.

La recreación del mundo nahua, se presenta en estos escenarios con la presencia

de las personas de respeto como lo son los “Huehuetlakatl, la sacralización de los

espacios, la comunicación con las semillas y los dioses; el empleo de la lengua

“Huehuejtlajtoli” eje de conocimiento, la música que no es solo acompañamiento

sino vehículo de comunicación con los dioses, así como el uso de trabajo

tradicional –comunitario, es un “encuentro” que cimenta la reproducción de lo

cultural.

De acuerdo al momento y a las circunstancias los rituales del calendario agrícola y

otras manifestaciones identitarias de los pueblos nahuas, van a tener diferentes

implicaciones. En el contexto local, en algunas comunidades, actualmente

comienza una revitalización de estas expresiones por parte de los pueblos,

después de que, por décadas fueron atacadas o excluidas fervientemente por la

Page 83: P á g i n a | 2

P á g i n a | 83

83 | P á g i n a

iglesia católica y por toda la cultura mestiza; estas manifestaciones culturales

vienen acompañadas de una “dignificación” de los pueblos que se distinguen de la

cultura moderna-occidental.

Empero, al preguntarnos ¿de qué manera influencian los modelos sociales en la

representación del espacio y la construcción de la territorialidad? ¿y de qué

manera se viven esas fracturas, transformaciones y cambios en la comunidad?

Confluyen varios factores que tienen que ver con la interacción cultural, como lo es

el factor de la migración, la educación y el cambio en las actividades económicas.

En el ejido, desde hace cuatro décadas comenzó de manera importante el

fenómeno migratorio, si bien, existe un proceso de regreso y reintegración de las

personas que dejaron la comunidad en su juventud, se señala como el principal

factor, la migración, en el abandono de las manifestaciones culturales.

“El costumbre”, se ha dejado de hacer por la falta de interés de los chavos. Se rompió el vínculo con la comunidad. La mayoría de los chavos que organizaba el carnaval o participaba en “El costumbre”, se fueron a la ciudad. Regresaron, pero algunos discriminando sus propias formas”. (Entrevista Agustín Hernández. 23 años, 2019).

A su vez, la emergencia de la revaloración étnica, por parte de los pueblos,

enarbolando el derecho a sus tierras y la legitimidad de ejercer su cultura, se forjó

a través de las múltiples luchas que se han desencadenado desde hace cinco

décadas, aunque es en la etapa neoliberal donde la lucha por la autonomía y la

autodeterminación cobro una fuerza determinante, lo cual ha resultado en la

presencia del tema de los pueblos originarios a los escenarios políticos, así como

sus expresiones culturales. Sin embargo, existe una continuidad de las relaciones

históricas jerárquicas entre culturas occidentalizadas y los pueblos no reconocidos

por estas. En este momento histórico las intenciones políticas de muchos

burócratas o políticos que intentan aprovechar el reconocimiento cultural para

volver a utilizarlos en sus demagogias para legitimarse o para continuar con la

lógica de clientelismo que lleva décadas utilizándose. De manera importante estas

prácticas políticas están multiplicándose, no existe un diálogo, una participación o

intercambio igualitario. En estos sectores se apropian de una forma ajena, para

elaborar un "objeto" (Amodio, 2009). En palabras de Aura Cumes:

Page 84: P á g i n a | 2

P á g i n a | 84

84 | P á g i n a

Se reproducen entonces las lógicas coloniales donde la diferencia y pluralidad son convocadas desde una jerarquía que instrumentaliza, folcloriza y exotiza al sujeto colonizado, que le convoca a un supuesto diálogo intercultural y proceso político, pero con una voz apagada y un voto o capacidad de decisión sobre los asuntos importantes. (Cumes, 2019). En línea. https://desinformemonos.org/no-somos-sujetos-culturales-somos-sujetos-politicos-aura-cumes-activista-maya-en-guatemala/

La transformación de estas celebraciones a una cuestión de espectáculo es algo

que está propiciando el terreno político, no están exentos los mismos habitantes

de estos pueblos, que entran a la misma dinámica política estando en las esferas

del poder. En Ixhuatlán de Madero y en el municipio de Álamo he podido

presenciar como los presidentes municipales, o agentes del gobierno y su equipo

de trabajo, irrumpen en las ceremonias rituales para “participar” y tomarse la foto,

haciendo promesas de fomentar la cultura, música y lengua. Existen casos donde

se ha intencionado volver a las comunidades parques culturales, para el fomento

turístico, sin ninguna retribución, con consecuencias económicas y ecológicas, ya

que, en proyectos como estos, se debe poner atención en la cuestión sanitaria,

gasto de agua y toda la infraestructura que implica el atender y propiciar que el

visitante tenga una “buena experiencia”. En realidad, muchos de estos proyectos

solo propician que los gastos y las repercusiones se quedan en las comunidades,

y el beneficio queda principalmente en los agentes de gobierno.

2.3 La milpa como espacio biocultural en peligro.

La agricultura indígena actual es heredera de un sistema tradicional de prácticas

de cultivo de tipo mesoamericano, con transformaciones a lo largo de la historia,

que van desde la adquisición, apropiación de herramientas y tecnología, hasta un

complejo sistema de creencias (Hernández, et. al 2015). La peculiar característica

de esta agricultura es la combinación de los elementos cultivados o como Lazcarro

lo señala “la multiplicidad de la milpa” (2014)18 . La técnica de cultivo de la región,

se caracteriza por estar basada en un sistema de rotación de la tierra, reflejado en

De manera común se señala el uso de la triada ecológica que entrevera maíz, frijol,

calabaza, chile y/o jitomate, no obstante, esta combinación es sólo un ejemplo de algunas

interacciones entre los cultivos que dan lugar a la milpa diversificada

Page 85: P á g i n a | 2

P á g i n a | 85

85 | P á g i n a

la técnica de roza, tumba y quema. Esta técnica de cultivo, utilizada hasta la

década de los ochentas, permitía el restablecimiento del terreno de cultivo dándole

vida útil a la tierra por varias décadas. Actualmente es poco recurrente el uso de

este sistema. La milpa diversificada ha ido perdiendo terreno y se ha intensificado

el uso de la tierra para el cultivo de cítricos. En ambos cultivos, actualmente es

prioritario el uso de agroquímicos.

Las lluvias son un factor importante para el desarrollo de la agricultura de

los pueblos, en general se caracteriza por ser de temporal, pues depende de los

cambios atmosféricos y la comprenden en ciclos de lluvias y de secas, a los

cuales le dan su nombre propio y para su control, lo empatan a los calendarios

religiosos “ésto como resultado de la evangelización que influye de forma

determinante en la yuxtaposición de ideas de tipo mesoamericano y católico que

darán vitalidad al ciclo agrícola” (Hernández et al, 2015.). Si bien la Huasteca

veracruzana, se caracterizaba por tener precipitaciones pluviales que permitían

dos ciclos agrícolas (febrero a mayo y junio-septiembre) en los últimos cuatro

años, la disminución de estas precipitaciones ha sido evidente, así como el retraso

de las mismas, ya que las lluvias se han suscitado hasta el mes de agosto y

también es de mencionar que, el fenómeno de sequía ha estado repercutiendo en

los cultivos y la gente.

Actualmente, el noventa por ciento de los hombres del ejido Lomas del Dorado, se

dedican a la producción agrícola, en sus propias tierras los que tienen y los que no

trabajan como peones. El ejido cuenta con una población total de 948 habitantes

de los cuales 110 son ejidatarios con título de propiedad ejidal, alrededor de 60

personas más son posesionarias de tierra, pero no aceptaron el Programa de

Certificación de Derechos Ejidales y Titulación de Solares Urbanos (PROCEDE)19,

programa que se implementó en el año 2000 en la comunidad, generando ruptura,

división, encono y diferencias políticas, económicas, sociales, entre los habitantes

del ejido. Ya que suscitó compra, despojo y desacuerdos en torno a las parcelas.

19 Programa que reguló la tenencia de la tierra en el marco de la reforma al artículo 27

constitucional por medio de la cual se otorgaba a los ejidatarios la propiedad plena de la tierra.

Page 86: P á g i n a | 2

P á g i n a | 86

86 | P á g i n a

Contar o no con tierra se convierte en factor de inequidad social entre habitantes,

núcleos ejidales, etc.

También es importante señalar que las tierras de este ejido tienen su regulación

interna, es decir son 110 ejidatarios reconocidos institucionalmente, sin embargo,

las tierras son trabajadas por hijos, parientes, amigos; los cuales no son

registrados como ejidatarios; también existe la modalidad de préstamo de tierra

por temporadas o convenios internos entre familiares, amigos o conocidos. Por

otro lado, hay habitantes de la comunidad que no son ejidatarios, pero compraron

terrenos y se dedican a la producción agrícola. Las mujeres participan también en

la siembra de grano, en la limpia de la milpa y en los huertos caseros tradicionales

“Aquí son como 90 ejidatarios, posesionarios 60, que no tienen tierra como 50”.

(Entrevista Lázaro Bautista. 52 años)

Son alrededor de 30 ejidatarios los que siguen cultivando milpa en una extensión

mayor a 1 hectárea20. Los demás productores solo cultivan un cuartillo o dos,

media hectárea de milpa para autoconsumo, ya que están dando prioridad al

cultivo de la naranja. Como base de su alimentación se encuentra el consumo de

maíz, junto con frijol, chile, calabaza, tomate, ajonjolí, así también se encuentra

gran variedad de frutos tanto silvestres como domesticados, entre ellos: naranja,

tamarindo, gran variedad de mangos, ciruelas, chaya, plátanos, pitaya, sandía,

papaya, melón, mandarina, camote, jícama, limón, caña y cacahuate, entre otros

cultivos.

Nosotros si conservamos milpa. Tengo 71 años, nací en 1947, el 17 de julio de 1947, soy originario de Lomas del Dorado, antes vivía en el ranchito mangar, había mucho mango alrededor. Tengo cinco hermanos, tres mujeres y dos hombres, viven aquí mismo en Lomas, dos hermanos están en México, pero van a regresar. Si, si había, todavía conocí a mi jefe, entonces con él, nos íbamos a la milpa, José Leonel Olguín se llamaba. Yo en total tengo 2 hectáreas de naranja y de milpa media hectárea. En la milpa siembro maíz (amarillo, negro y blanco), camote, frijoles (vara, magros), he sembrado sandía, melón, guajitos, calabaza, cilantro, plátano (macho, delgado, plátano largo), xonacate, hierbabuena, jícama, caña. (Entrevista Alejandro Olguín Antonio, 71 años, 2018)

20Anexo Tabla Cultivos Milpa.

Revisar Anexo.

Page 87: P á g i n a | 2

P á g i n a | 87

87 | P á g i n a

De hecho, en la cuestión del campo, nosotros aquí nosotros en el campo nos mantenemos partiendo, cuando nosotros sembramos dos o tres hectáreas y se da el maíz, ya de ahí sale para vender unos kilajes también, de ahí estamos comiendo del maíz, el cultivo del maíz es una prioridad para nosotros, desde ahí estamos. (Entrevista Adrián de la Cruz 52 años. 2019)

La milpa es un medio para sobrevivir aquí. La familia siempre ha tenido milpa. ¿Qué pasaría si ya no hubiera milpa? No, pues ahora sí que, pues se quedarían sin comer las familias, las familias aquí se dedican al campo. (Entrevista Salatil Ortiz Salgado. 32 años, 2019).

Pues nos vamos a morir, de donde vamos a sacar, de eso vivimos, cuando menos el gasto, si no sembramos ya no se hace costumbre, es lo que hacemos. La mayoría quiere cultivar pura naranja, pero siempre es necesario el maíz, plátano, eso se come, cuando hay crisis de precio. Es difícil comprar el maíz, ahorita estaba a 30 la tortilla, cuando no hay, sube. Tengo maíz, pero no lo puedo traer porque está lejitos. (Entrevista Alejandro Olguín Antonio 71 años, 2018).

Si, si, se cultiva, si deja de cultivar como va a comer, lo que se hace es que se cambia de cultivo, si no se da esto, se da otra cosa, pero no se deja de cultivar, uno va viendo, por ejemplo, lo que se cultiva aquí es la naranja y el maíz, si no se da el maíz al menos la naranjita se da y se vende, es un apoyo, y no sé necesita

tanto, sólo con que esté limpia, espulgarle la plaga. (Entrevista Crispín Villa Antonia 60 años 2017).

2.3.1 Procesos de modificación de las semillas.

La intervención del ser humano es constante en la vida, factores como las

condiciones sociales, ambientales, ideológicas, técnicas, etc, inciden en la

capacidad de transformación, en los procesos y en los resultados de las mismas.

En cuanto a las semillas, en los ejidos de Ixhuatlán existen procesos de

modificación, principalmente de forma cualitativa, es decir, tienen que ver con los

propósitos que generan en torno a las semillas, en la obtención de ellas, así como

la intervención de las fases de crecimiento y desarrollo de la semilla también tiene

nuevas formas de hacerse.

Actualmente, los productos industriales intervienen en el ciclo de los cultivos. El

uso de la semilla mejorada, por ejemplo, es uno de los insumos que se va

arraigando en las prácticas productivas de los campesinos nahuas. Ha

incrementado la compra de semilla mejorada, aunque sigue siendo la selección,

resguardo e intercambios de semillas entre campesinos lo que sigue

predominando en las prácticas. En la mayoría de las comunidades de Ixhuatlán de

Page 88: P á g i n a | 2

P á g i n a | 88

88 | P á g i n a

Madero la finalidad de la producción agrícola en las milpas, tiene que ver con la

alimentación propia y de la familia, siendo ellos los que producen y cultivan los

alimentos. Cuentan además con ciertas prácticas de exclusión que inciden en lo

que se va a sembrar, criterios como el sabor, aroma y costumbre, son

determinantes. De esta manera ellos distinguen como “criollitas” a las semillas que

serán parte de sus alimentos. Distinguen; por otro lado, las semillas industriales,

las cuales les produce extrañeza por los ciclos tan cortos en que se desarrollan,

“cuarentenas” les llaman, por el ciclo breve que necesitan para crecer. La mayoría

de los campesinos destinan estas semillas principalmente para la venta en el

mercado. En los diálogos con los habitantes acerca de las diferencias de las

semillas nativas y mejoradas, ellos expusieron lo siguiente:

La mayoría sigue utilizando la semilla nativa y hay tres variedades de semilla nativa, está el blanco, el amarillo y el morado. ---Laura ¿Cómo conservan ustedes las semillas? --- Por ejemplo, el que está ahorita está apilado, se va a seleccionar, las semillas más grandes esas son las que se van a utilizar para la siguiente siembra ¿Cómo ha cambiado el cultivo? La calabaza, el frijol, el chile se sigue cultivando (Entrevista Carlos Hernández Hernández 52 años. Lomas del Dorado, 2018).

Ahí tenemos tres variedades, la amarilla que se llama costik. Del amarillo también hay bolotillo ese es delgado, ese es delgadito, delgadito, se quiebra con una sola mano, con los dos se hace tortilla y sirve para los cerdos porque con ese engordan más. Hay otro amarillo, pero ese es olotero, porque es de olote grueso. Hay también semillas chiquititas del maíz amarillo ese lo sembramos en tonalmil, el de xopamili es de elotes esa se siembra en octubre, en noviembre vamos a sembrar y ese es tonalmil. Xopamili ese lo sembramos en junio y cosechamos en septiembre –octubre (de temporada); maíz blanco (xipahuas); también hay semilla híbrida, ese híbrido no me ha gustado porque se dice que es transgénico. (Entrevista Carmen Ortiz Villa 50 años, Lomas del Dorado. 2018)

Lo que estoy sembrando ahí es el maíz, el frijol. El que cultivo es del maíz blanco (bolotillo), ahora sembré una parte de lo que es el maíz amarillo (costik), hay semillas anchas y semillas delgadas. Hay dos clases de bolotillo. Está una semilla que es delgada y hay otro de semilla ancha. Si, si hay diferencias, el maíz hojero, ese sale en 40 días, ese luego, luego sale, ese es para vender. Nosotros tenemos el maíz para guardar, no para vender, se guarda para otra temporada. (Entrevista Adrián de la Cruz 50 años. Lomas del Dorado 2019).

Sobre la semilla mejorada:

Si, todavía se conserva, todavía conservan semillas. Todos las conservan. Nadie quiere usar las mejoradas. Las semillas las usamos para el autoconsumo, y lo poquito que sale cuando hay buena producción se vende, la venta es mínima, se vende en el mercado, no es por toneladas. (Entrevista Ramiro Hernández 38 años Lomas del Dorado. 2018).

Page 89: P á g i n a | 2

P á g i n a | 89

89 | P á g i n a

2.3.2 Alimentación y “hacer milpa”.

Es importante señalar que en las últimas décadas la forma de alimentación se ha

transformado y ha llegado inevitablemente a la mayoría de los habitantes de este

planeta, existe un intercambio de semillas múltiples, las formas de comer y

técnicas de preparación también se van transformando al paso del tiempo, de

crudo a cocido, del fogón a la estufa, etcétera. La variedad en la forma de

alimentarnos también es parte de dichas transformaciones, los habitantes de la

comunidad señalan que antes sólo comían maíz, plátanos o las frutas de la

temporada, pero ahora, comen papa, piña, jitomates, carne, etc. Empero, esta

diversificación o intercambio de nuevos alimentos, es un agregado ya que para las

comunidades existe un núcleo de semillas básicas que utilizan para la

alimentación. En Lomas del Dorado se encuentran las semillas de maíz, “costik”,

“chipahuak” y “yahuitl” (maíz blanco, amarillo y morado); por otro lado, el frijol,

chile, cilantro, son definitivamente cultivos centrales en las parcelas. No obstante,

se intercalan los cultivos de autoconsumo con cultivos para la venta (el maíz

elotero, forrajero y hojero) y cultivos exóticos o experimentales como lo fue el caso

de Litchi, que proliferó en la Huasteca.

Generalmente los cultivos milperos en el ejido sólo tienen tres o cuatro

asociaciones, el maíz es el cultivo primordial en las milpas, el frijol, cilantro, chile,

calabaza, cacahuate también son cultivos recurrentes en la mayoría de las milpas.

Pero más allá de los cultivos dispuestos por cada campesino en el terreno, el

mismo sistema milpa permite la “multiplicidad de especies o de alimentos”, ya que

de manera silvestre (si no se utilizan plaguicidas) crece el chiltepín, la

hierbabuena, los quelites toroquilitl (cenizo); Itzmiquilitl (verdolaga); Mesis; entre

otros.

CHILES. Ese chiltepín, solito nace, los chiltepines son chiquititos, ese es criollito. Hay otros chiles que se cultivan, pero yo casi no, porque se lleva mucho agroquímico, por ejemplo, ese que le dicen Altecayotl en náhuatl (Chile de cuenta); le dicen chile de cuenta porque está caro, está sabroso, pero lo malo es que se lleva mucho agroquímico, y ahorita está caro, la medicina está caro, yo por eso no cultivo. Unos cultivan aquí en Marcialta, en Chijolito también. Hay algunos que si le

Page 90: P á g i n a | 2

P á g i n a | 90

90 | P á g i n a

pegan porque si lo saben atender. Aquí en Lomas casi no se cultiva de ese, puro criollito. ¿Qué cuidados necesita el chiltepín? Pues ese no tanto, ese solito nace, si limpias solo con puro machete, ese crece, y se da. Ese no necesita fumigar, ni nada de eso. Se da en ramitas y se va quitando, se va cortando. Se recoge cuando se ve que ya está macisito, ¿Cuánto dura en madurarse? Como más o menos unos dos meses.

JITOMATES. Esos también se dan, ahorita que va a llover, primeramente, dios, ahorita van a nacer, en septiembre. Ese es criollito, aquí le decimos nosotros tomatl. Ese no se cultiva, solito también nace, no necesita sembrarlo, si lo limpias nomas con puro machete, nace, pero si le echas medicina, ya no, ese muere todo. Ese tarda en madurar como tres meses. Ese no necesita que guardas la semilla, la tiras ahí, y vuelve a nacer.

YUCA. La yuca si se siembra, son como unos huesitos, apenas en noviembre o diciembre vamos a sacar. Ese lo sembré hace un año en diciembre, ahora en diciembre va estar bueno, tarda un año. La semilla de ese, aquí hay, es criollito, ese desde cuando hay. Ese se dice en náhuatl (Cuajcamojtleh), ese te lo puedes comer así en el tizón, o hervido, o echarle pilón también.

CAMOTE. Se extiende como bejuco, ese es para comer, también se vende, si se da bien, se vende, sino para el gasto. Se prepara hervido o sino así con pilón. Ese no tiene semilla, solo se siembran los camotitos, el bejuco, puedes sembrar los camotitos o el bejuco, cuando llueve, con eso, eso se llama Tlalcamojtle.

PLÁTANO. Apenas ayer sembré, yo tengo dos variedades, castilla y ese manzano. ¿Hay plátano nativo? Ese es nativo, el que no es nativo es el macho, ese quien sabe de dónde lo traen, ese no había antes. ¿Cómo le dicen en náhuatl al plátano macho?, no sé, y al plátano castillo y manzano (nelcuaxilotl). Tiene otro sabor el manzano. El manzano no necesita prepararse, ese solo madura, y ya te lo comes; el otro si lo quieres hervido, en el tizón, en el comal, tienen otro sabor.

PAPA. No hay.

QUELITES. Aquí casi no se da, se da en el barbecho, en el aplanado, ahí si se da, pero ahí donde trabajo, casi no.

Por tanto, la alimentación y la subsistencia son indispensable para entender la

voluntad de querer “hacer milpa”, ya que mediante ella obtienen sus alimentos, es

lo que les da “energía y vida”, a cada uno de los campesinos, así como a sus

nietos, hijos, hermanos, compadres, etc. En la comunidad provoca un choque, una

negación, el consumir “mercancías anónimas, descontextualizadas” (Good, 2013)

como lo son los productos enlatados (excepto refrescos, cervezas y dulces) los

cuales resultan de la lógica del modelo económico capitalista. No obstante, la

adquisición de algunos alimentos que ya no se dan en la milpa, lo que ya no se

siembra, es comprado en los mercados locales generalmente (Tianguis de Llano

Page 91: P á g i n a | 2

P á g i n a | 91

91 | P á g i n a

de en Medio, Colatlán e Ixhuatlán) o también la venta a domicilio de tortillas, por

ejemplo, comienza a suceder. Lo cual podría ser una tendencia del cambio social.

Y nosotros cuando crecimos, en tiempo de las abuelitas, no había nada, como

ahorita hay toste, hay chicharrones, de todo pues, yo casi no conozco lo que hay

en la tienda lo que los chamacos comen pero todos los chiquitos todos lo conocen

que cosa van a comer, que nosotros no, yo no conozco nada más que las Sabritas

pero lo demás, no sé, que cosa es, a ellos no les gusta lo que ahora hay en la

milpa, hay plátano, hay camote, hay yuca, hay calabaza, ellos ya no lo quieren,

solamente lo que hay en la tienda. (Entrevista Florentina Hernández 82 años.

Lomas del Dorado. 2017)

No pues sí, de ahí sale todo para comer, porque vamos a la ciudad y todo lo que

hay allá en la ciudad no es de la ciudad, es de acá, lo traen de acá de la tierra, y

hay gente que tiene dinero y buscan gente que les compre la tierra para que hagan

el cultivo y lo cosechen, porque el dinero lo tienen, pero necesitan la mano de

obra, a veces lo hacen crecer, pero con cosas artificiales, pero que hay diferencias

en el color, en el sabor, hay diferencias, como que están simples. Es la riqueza que

tenemos. (Entrevista Carlos Hernández 54 años Lomas del Dorado. 2018).

2.2.4 Tecnología

La producción agrícola se lleva a cabo en un 70 por ciento en sus propias tierras, y

alrededor del 20 por ciento de los habitantes trabajan de manera exclusiva en la

modalidad de peones. No existe una dinámica de salario para los ejidatarios, cada

quien produce según sus tiempos, necesidades, fuerzas. En el caso de los

peones, se les paga 150 pesos el jornal regularmente. Los campesinos aún

mantienen la capacidad de decidir qué es lo que se cultiva en sus terrenos, sin

embargo, la práctica de intensificación productiva está fijando el uso de la tierra y

alterando las dinámicas socio culturales.

La introducción de los agroquímos comienza a tener fuerza en la década de los

ocheta. Antes para el deshierbe se usaba el machete y el gûingaro, se completaba

el trabajo de limpieza de la milpa con la energía personal, ya que se van

arrancando las hierbas de raíz, ahora lo que se utiliza mayoritariamente son los

plaguicidas. El empleo de estos productos y la tecnología en la producción

agrícola actual –en una mirada inmediata o de corto plazo– permite un menor

desgaste físico y disminuir los costos de producción, empero, los productores al

Page 92: P á g i n a | 2

P á g i n a | 92

92 | P á g i n a

hablar de los herbicidas resaltan la obviedad: que es un veneno, que afecta a las

plantas silvestres y algunos recursos alimenticios que antes se ocupaban,

asimismo hablan sobre el daño que genera. Por ejemplo, al utilizar los herbicidas

se enfrentan a nuevos problemas ya que mencionan que ha generado nuevos

tipos de plagas, y saben que al paso del tiempo dejan de ser efectivos los

plaguicidas. Mencionan también que antes no tenían ese tipo de dificultades. Por

otro lado, intuyen sobre las afectaciones a la salud, ya que algunos herbicidas les

llegan a quemar la piel, los marean o sienten algún efecto desfavorable en el

cuerpo.

Por otro lado, se sienten beneficiados al tener mayor tiempo libre y menor

desgaste físico, no obstante, hablan de las irritaciones a la piel y otras

afectaciones que esa tecnología produce.

Para la milpa por hectárea te gastas dos litros y son ochenta pesos por litro, son

160 por puro líquido, más el peón que meta, uno o dos, que pagas 150 de jornal,

son unos trescientos, son como unos 460 por hectárea. Con puro machete o sea

con puro chapeado para peones te llevas como 6 peones para hectárea, y

depende de la forma que trabaje, si quieras llevar un trabajo bien, le llamamos a

ras de suelo, si quieres chapear bien, bien limpio, a ras de suelo, te llevas unos 10

peones, si quieres trabajar arribita pues te llevas unos 6 peones, el gasto aumenta,

el herbicida reduce el trabajo. El 90 por ciento de la gente usa el herbicida. En un

día puedes terminar, dependiendo la cantidad de hectáreas, en un día puedes

tardar una hectárea, si tienes cinco hectáreas, te llevas varios peones. Como este

señor lleva como 12 o 15 peones, va a meter como 20 peones para una hectárea o

sea 3000 pesos y si mete líquido con 1000 pesos lo hace. La variante son 2000

pesos. (Entrevista Ramiro Hernández de la Cruz, 38 años Lomas del Dorando,

Ixhuatlán de Madero. 2018).

Los herbicidas son los que sirven para la hierba como son quemantes. Este era el

que usaba antes pero ya se fue perdiendo, “El Defensa”. Como van saliendo

nuevos, pues se van dejando otros. El “Faena” ya tiene ratillo, como unos diez

años. “el Arbusquip” ese tiene unos 7 u 8 años. Este “Defensa” igual tiene

alrededor de 7 años. Todos los anteriores son producto de Monsanto. Este es el

nuevo, “Durango Dow-Agrocienses”. Si están caritos, algunos están entre 400,

700, 600 pesos, son de 10 litros. Los de 100, 200 litros es de un litro, si alcanza

como unas veinte bombadas. Para una hectárea utilizamos una garrafa para 10

litros, pero combina con otras fórmulas, les echas de 200 o de 100, pero esa de 10

litros si alcanza como para cuatro hectáreas, por eso, también se necesitan las

mochilas para bomba de 18 litros hasta aquí, para bomba de 15 litros. -Laura: ¿te

causa alguna reacción? Diego. Sí, me duele la cabeza. ¿con cuál? Con cualquiera.

Page 93: P á g i n a | 2

P á g i n a | 93

93 | P á g i n a

A mi papá también, digamos que ya le hizo daño. Si huele algún herbicida que

apeste mucho le empieza a doler la cabeza y ya no quiere rociar, por eso prefiere

utilizar los que no despiden mucho olor. “Durango” no despide mucho olor. Hay

uno que es “fitoamina” ese apesta demasiado, ese ya no lo usamos, como le digo

que a mi papá le hace daño, pero otros lo siguen utilizando. Es más fuerte, mucho

más quemante, queda bien tostada la hierba, pero lo estás respirando y apesta

demasiado. El olor se queda como una semana después de que lo aplicas, ahí en

el lugar donde lo aplicaste sigue oliendo mucho a veneno, ya después como que

se va quitando poco a poco el olor. Unos lo siguen utilizando, pero otros ya no

porque huele mucho. Aparte es muy quemante, si te llega a la piel se te irrita.

(Entrevista Diego Armando Rivera Antonio. 23 años Lomas de Vinazco. 2018).

El uso del agroquímico tiene más de treinta años, se utiliza el químico para el

zacate, se llama “Faena”, se compra en Llano de en Medio, “Tacle” ese es el

bueno. La “Faena” de 10 litros está a siete pesos y el “Tacle” en seis pesos 10

litros, con este si lo echan a la milpa se mueren parejo. Afecta a la milpa, yo le

echo muy poca medicina porque si afecta, yo veo que cuando hay la hierba del

zacate, nosotros utilizamos otro que se llama “Arrasador”, ese huele mucho, si le

vas a echar con eso. Ahora ya no trabajamos todo el día, solo de 6 de la mañana a

1 o 2 de la tarde, pero se necesita bañar porque no se te quita el olor, sólo le echas

una pasada y aun así queda el olor, yo muy poco le hecho. Yo sólo le echo a la

naranja una vez al año, yo utilizo machete, sólo cuando veo que me gana la hierba

ya le echo medicina. (Entrevista Pablo de la Cruz Rosas 57 años. Lomas del

Dorado. 2019).

Empero, ante toda esta nueva dinámica, el trabajo productivo sigue

estableciéndose por medio de relaciones cara a cara, en base a relaciones

familiares y comunitarias, si bien el tequio y mano vuelta son prácticas que se han

debilitado, todavía son utilizadas intermitentemente. La herencia cultural sigue

vigente, aunque también va cediendo terreno a nuevas prácticas sociales y

culturales. En esta dimensión de las relaciones es fundamental mencionar que la

base de su reproducción social se encuentra en las redes de reciprocidad e

intercambio, las relaciones de padrinazgo y compadrazgo que implican relaciones

espirituales fuertes. Para pertenecer o vivir en la comunidad forzosamente debe

permitirse un involucramiento en el que se generan y mantienen esas relaciones

de intercambio, vínculos, comunicación con las entidades humanas y no humanas.

Ahora bien, de manera simultánea al de la milpa se encuentra el cultivo de cítricos,

el 90% de la población del ejido son sembradores de cítricos (naranja, toronja y

mandarina), son pequeños productores ya que cuentan con terrenos de 3 a 10

Page 94: P á g i n a | 2

P á g i n a | 94

94 | P á g i n a

hectáreas y llevan alrededor de 25 años en promedio con el cultivo de la naranja.

Si bien existe todo un entramado para impulsar los sistemas productivos por

gobierno y por el sector empresarial, dichos sistemas han sido asimilados porque

los campesinos han tenido transformaciones en su vida cotidiana que han

percibido como mejoras en su vida, al cerrarse posibilidades de remuneración

monetaria y simbólica con otros sistemas productivos. De ahí, su actual

comportamiento económico, “maximizan sus opciones económicas” diría Sanstrom

(1991: 270). Entre los beneficios que ellos refieren son principalmente la obtención

de mayores recursos monetarios, así como menor carga laboral, entre otros. En

cuanto a dedicación y tiempo de la producción naranja-maíz comentan lo

siguiente:

Es más rentable, es más sencillo, más práctico, menos laborioso. En estos

tiempos, yo creo que hay más jóvenes de los 20 a 40 años. Ahorita ya hay jóvenes

porque prácticamente se gana más aquí que en cualquier lado. (Entrevista Ramiro

Hernández de la Cruz 38 años. Lomas del Dorado. 2018).

Antes entrabamos a las 8 y salíamos a las 5 de la tarde (se refiere al trabajo en la

milpa), casi todo el día, ahora entramos a las 7 de la mañana y salimos a la una o

dos de la tarde. Se ha cambiado ese tiempo. ¿Alguna vez pensó en migrar? No,

nunca. Aquí sólo hay que echarle ganas para trabajar y se consigue dinero. En una

comunidad me decían que los muy pobres eran los que se quedaban sin familia o

los que eran borrachos. Aquí no hay nadie que esté en condiciones muy malas

económicas. Aquí no hay drogadicción, casi no existe. (Entrevista Rogelio Verónica

Hernández 65 años. Lomas del Dorado. 2018).

La Milpa implica mucho trabajo, los abuelos están trabajando ahí día y noche, han

cambiado las formas de trabajo, el trabajo es admirable, ahorita las señoras ya no

quieren moler en metate, pero ahora las muchachas ya no quieren, todo al molino,

había molinos de mano y ahora se cambió a molino eléctrico, antes era martajar,

martajar, el brazo no te va a doler, el cuerpo se echa a perder, el metate nos hacía

fuertes. Así es aquí, se tiene que levantar temprano, se hacen compromisos

temprano a las cuatro de la mañana es buena hora, cargando leña, por la sierra

cargan con el pretal pero, sembrábamos maíz, a las cinco de la mañana nos

levantábamos e íbamos a recoger el maíz, ahora ya ni caminan, puro carro, un

bote de agua en la cabeza, la cabeza se te hunde, te va a estar doliendo la cabeza

y antes íbamos a traer lejos el agua, y ahora cuando vas a terminar, vas a terminar

todo el día, tus piernas te van a doler, antes se trabajaba para sobrevivir porque si

no te mueres, el comprar pierdes muchos conocimientos, a veces hasta nos vienen

a vender las tortillas, han venido, vas a comprar tortillas, por eso se están

volviendo flojas, ahora ya no quieren moler, se deja de hacer porque hay dinero,

Page 95: P á g i n a | 2

P á g i n a | 95

95 | P á g i n a

todo se compra, papa, cebolla, el tomate. El apego a la milpa ya no hay. Se ha

perdido la idea de lo sagrado, por eso puedes dejar que se muera, se asesina, se

viola. Aquí se da una fortaleza espiritual. (Entrevista Carlos Hernández Lomas del

Dorado. 2018).

La mayor parte del trabajo se realiza en los huertos de cítricos, estos se trabajan

generalmente de manera individual o conforme a la familia nuclear. Siguen

existiendo algunas redes de apoyo vinculado a las relaciones de compadrazgo,

pero no incide la organización ejidal, no existe una organización cooperativista, las

relaciones que se están fincando en esta forma productiva es individualizada.

Cada huertero vende su producción por toneladas.

Los huertos generalmente tienen una tipología; para plantar se utilizan dos medidas: las medidas cuadradas o las medidas triangulares. En la primera es de siete por siete metros; y la triangular es de siete por seis o siete por cinco metros. Este tipo de plantación da lugar a que, en el periodo de crecimiento de los árboles, que se da entre seis y diez años, se pueden sembrar otros alimentos o bienes agrícolas. Pasando ese periodo de tiempo, la misma estructura de la plantación ya no lo permite. (Entrevista Diego Armando Rivera Antonio. 23 años. Lomas de Vinazco. 2018).

Si bien, la integración al mercado no ha producido el abandono total de sus

propios patrones culturales, si participan de los procesos de modernización de

manera contundente. La adopción de la tecnología que impulsa las instancias de

gobierno es imperante. Los proyectos gubernamentales tienen una visión

productivista y de tecnificación, la cual impulsa en sus prácticas con el campesino

ixhuatlameño, ya que, dentro de los mismos programas del gobierno otorgan el

paquete tecnológico que va desde la entrega de semillas, fertilizantes, insecticidas

e insisten en maximizar la producción tanto de maíz, naranja, café y los distintos

productos cultivables en la región. Así también influyen las prácticas clientelares

que implican toda una cultura en la que llevan décadas participando muchos

campesinos. Y, por otro lado, también incide cierto margen de desconocimiento o

desinformación. Esto es central para entender las dinámicas de asimilación,

adaptación y cambio cultural productivo.

La producción de cítricos tiene elementos que dan lugar a la vulnerabilidad, tanto

para los productores, como para sus territorios; por un lado, se encuentra un

limitado alcance para su comercialización, sin mencionar la fragilidad de este

Page 96: P á g i n a | 2

P á g i n a | 96

96 | P á g i n a

cultivo. En cuanto a la amenaza de plagas y enfermedades, es de conocimiento

local que la citricultura deviene en cultivos con mayor susceptibilidad a plagas. Las

acciones institucionales, en relación a la protección de “los huertos citrícolas”, ha

impulsado el incremento de uso de herbicidas e insecticidas. Entre las principales

plagas del naranjo se encuentran: 1) ácaros; 2) mosca blanca (Alerothrius

floccosus); 3) piojo rojo de california (Aonidiella aurantii); 4) pulgones; 5) trips

(Pezothrips kellyanus); 6) aguado o podredumbre marrón; 7) gomosis del naranjo;

8) virus de la tristeza; 9 psilidos, 10) HLB.

Tenemos unos problemas con la naranja ¿ha escuchado sobre el HLB? Estamos

con ésta situación en algunas comunidades y si no se atiende vamos a tener

problemas, van a disminuir los rendimientos, y ya va a ser incontrolable,

tendríamos que establecer otro tipo de cultivo. Es un problema muy fuerte y ahorita

nos está apoyando gente de la Universidad de Chapingo del Colegio de

Posgraduados, van a dar unas pláticas sobre qué hacer, como mitigar, como

convivir, como necesitamos nutrir a la planta, hay una mosca que es la portadora

que es como el zancudo, entonces buscamos contrarrestarlo, disminuir su

incidencia, para que poco a poco podamos convivir con la enfermedad, estamos

programando ir mañana. (Entrevista Director SAGARPA Ixhuatlán de Madero

2018).

Bueno, ahorita la citricultura se puede decir que en la zona se encuentra

amenazada más que nada por los insectos chupadores y no por el daño directo,

sino por el daño indirecto. El daño que ocasionan o las enfermedades que

transmiten. Una de ellas es la “Diaporina” que transmite el HLBD, actualmente en

Lomas del Dorado han salido positivos, muestras de psílidos positivos, no hemos

encontrado una muestra vegetal hasta ahorita así, que diga mira este árbol tiene

síntomas de HLBD, se manda a laboratorio y regresa con el canal de positivo,

hasta ahorita no, pero si hay sílidos positivos, hemos encontrado. (Entrevista

Martín Salvador técnico SAGARPA. Ixhuatlán de Madero 2018).

Page 97: P á g i n a | 2

P á g i n a | 97

97 | P á g i n a

Capítulo 3. Introducción y expansión de los cultivos comerciales y la

resistencia por el cultivo de la milpa en la Huasteca Baja.

La Huasteca Baja veracruzana comprende municipios que se ubican en

colindancia con municipios de la llanura costera veracruzana como lo son Cerro

Azul, Tuxpan y Papantla los cuales han tenido procesos de desarrollo regional

diferenciado. No obstante, dichos procesos de desarrollo de alguna manera han

influido en la región de estudio (Velázquez, Hofmann; 1994). La región de la

Huasteca Baja veracruzana, comprende 18 municipios y una superficie de 7,076

km2 (9.9% del territorio estatal). Este territorio comprende, según las

delimitaciones político - administrativas, los municipios de Benito Juárez, Cerro

Azul, Citlaltépetl, Chicontepec, Chontla, Huayacocotla, Ilamatlán, Ixcatepec,

Ixhuatlán de Madero, Tancoco, Castillo de Teayo, Álamo Temapache, Tepetzintla,

Texcatepec, Tlachichilco, Tuxpan, Zacualpan, Zontecomatlán de López y Fuentes

(Estudios Regionales para la Planeación, Estado de Veracruz: 2011).

Dichos municipios en su mayoría se encuentran principalmente en territorio

serrano. La región, hasta inicios del siglo XX, se consideraba un territorio con baja

densidad de población y la productividad era realizada en pequeña escala. Jean –

Ives Marchal lo nombra como “La Cuenca del Pantepec, Veracruz: un espacio

“vacío” hasta el siglo XX”. Este autor señala que dicha caracterización se debía a

la lejanía de estas tierras con la costa, el desinterés político y económico por parte

de empresarios o del estado mexicano. La zona era regida por el dominio de

cacicazgos y se caracterizaba por la falta de vías de comunicación. En un

recorrido que realiza en el año de 1990 en Álamo, describe ésta zona de la

siguiente manera:

Si nos internamos en las tierras de Álamo, a donde no llega el viento marino,

recorremos localidades más y más dispersas, cada vez más lejanas de los

caminos trazados, para luego arribar, al final del camino, a poblados indígenas:

techos de palma, casas rodadas de sus “solares” floridos y de la escuela… de ahí

ya no están muy lejos los “altos de la huasteca”. Muy cerca se tienden las

azuladas laderas de la sierra. (Marchal, 1990: 204)

Page 98: P á g i n a | 2

P á g i n a | 98

98 | P á g i n a

Esta descripción de hace treinta años refiere al territorio y a las comunidades que

se encuentran establecidas entre los ríos Pantepec y Vinazco, espacio en el cual

están involucrados los actores que forman parte del tema de investigación. Este

territorio mostraba la viveza del carácter colonial, como territorio destinado a la

explotación, demostrando dicha vitalidad al considerar el latifundio que

permaneció hasta entrado el siglo XX, ya que las haciendas fueron el modelo

productivo que se instauró en la región, en donde la producción se destinó

principalmente a la ganadería, especialmente a la cría de ganado mayor, aunque

también se implementó la producción agrícola comercial, esto se refiere por la

producción de caña y tabaco. El peonaje fue una de las nuevas formas de

sustento para la población. Es importante señalar que esta región, en cuanto a

producción económica, permaneció en una dinámica de pequeña escala

Sin embargo, las características de suelo, las climatológicas, las condiciones

políticas y económicas, conformaron la base para emplear estos territorios con

consideraciones de potencialidad productiva. El periodo en que gobernó Porfirio

Díaz, implicó en Veracruz la introducción, establecimiento, desarrollo de modelos

extractivos y producción a gran escala, y con ello masivas inversiones extranjeras,

inclusión de nueva tecnología para las actividades productivas y para facilitar las

vías de comercio, producción especializada, expansión de superficie para la

actividad agrícola comercial. Proliferaron fábricas textiles en la región de Orizaba,

en Córdoba ingenios cañeros y en el caso de la región Huasteca veracruzana fue

en la primera década del siglo XX cuando se descubrió petróleo en la región, con

ello el asentamiento de empresas extractivas extranjeras y por otro lado

comenzaron a llegar inversionistas de corporaciones dedicadas a la agricultura

comercial interesadas en el mercado de frutas tropicales.21 De esta manera

comienza la explotación de recursos naturales de forma intensiva y la apertura

comercial.

De esta manera, Bravo señala la importancia económica que llego a tener el estado de

Veracruz a nivel nacional en el periodo de 1930 -1970.

Page 99: P á g i n a | 2

P á g i n a | 99

99 | P á g i n a

Las orientaciones productivas en Álamo Temapache, a partir de los inicios del siglo

XX, han sido instituidas en torno a procesos extractivos y de producción comercial.

Álvarez enfatiza que este municipio, ha sido de las más importantes áreas de

explotación del siglo XX: explotación petrolera (1900); agricultura comercial como

eje de la economía regional, destacando la producción de plátano (1920), tabaco y

naranja (1947). La ganadería extensiva ha sido una actividad económica en la

región desde siglos anteriores (Álvarez: 1995). Lo significativo de esta región es

que permaneció por tres siglos como sistema cerrado. La eficiencia productiva fue

tan sólo un aliento temporal. La producción citrícola ha sido la actividad más

duradera en su historia contemporánea. También es importante mencionar que

Álamo se convirtió en un centro de operaciones, receptor de productos agrícolas y

centro abastecedor actualmente de la región.

Si bien, Ixhuatlán de Madero se encuentra dentro de las limitaciones de lo que

actualmente se denomina como Huasteca Baja, la relación que interesa es la

producción y comercialización de la naranja, que implica principalmente a los

campesinos nahuas; me refiero a su relación modificada con este frutal, es decir,

no en el contexto del monte como planta asilvestrada o en el doméstico como

alimento, sino en el ámbito comercial. De esta manera, al considerar la relación de

“las unidades socioeconómicas campesinas” que cultivan los cítricos, es clara la

implicación del municipio de Álamo Temapache y sus fenómenos económicos para

entender el auge citrícola en las comunidades nahuas ixhuatlameñas.

Examinando la correlación entre estos dos municipios, se puede distinguir como

se integra la dinámica económica sociocultural del ejido Lomas del Dorado en

torno a la producción citrícola. Así también, esta noción permite situar en

perspectiva de interfaz o relacional (Long: 2007), ya que se considera la red de

actores de los ámbitos locales, municipales, distritales, estatales; así como los

distintos niveles de organización política nacional, donde inciden grupos y políticas

diversas, que han sido impuestos a grupos socioculturales conformados con

anterioridad, advirtiendo la complejidad de los procesos sociales.

Page 100: P á g i n a | 2

P á g i n a | 100

100 | P á g i n a

3.1 Álamo Temapache, sus alrededores y los procesos económicos en relación al

uso intensivo del suelo.

La extracción del petróleo en Álamo en el siglo XX.

Álamo Temapache tiene un origen agropecuario, empero, en la primera década del

siglo XX iniciaron las exploraciones y la instalación de campamentos petroleros, lo

cual dio lugar a grandes transformaciones, la inmigración en primer lugar. Las

instalaciones de las compañías petroleras generaban demandaban mano de obra

especializada para la instalación de las torres, equipos de perforación, pero

también, para la extracción del mismo. Álvarez señala de manera concreta

“desmonte de terrenos, abrir brechas, conectar tuberías, instalar bombas”

(Álvarez: 1995: 16). Por otro lado, se desarrollaron rutas comerciales y con ello

caminos y medios de comunicación: el telégrafo, teléfono y balsas motorizadas

fueron parte de la tecnología que desencadeno la extracción de petróleo que

aprovechaban más de una veintena de compañías petroleras22. Aunque Clemente

Pazarán (2002), concluye que la Penn Mex Fuel Company fue la que acaparó

mayormente el control de la zona.

Empero, la novedad tecnológica y las transformaciones generadas por el auge

petrolero, los beneficios fueron magros para la población que estuvo empleada por

PENN MEX FUEL COMPANY se estableció en 1913; la compañía “El Águila” localizó el

pozo “Potrero del Llano # 4” que dio más de cien millones de barriles hasta que lo agotaron.

Clemente Pazaran (2012) cita el siguiente listado de compañías petroleras en Álamo y región

Huasteca: “la Compañía Petrolera de Tierra Amarilla y Anexas (ésta en el municipio de

Temapache), la Compañía Unida de Petróleo S.A. (entre El Águila y La Corona), la P. J. Jonker S.

en C., la Rafael Ortega S. en C., la Compañía Agrícola y Colonizadora Veracruzana S.A., la

Compañía de Comercio, Inversiones e Industrias S.A., la United Oil Production Co. S.A., la

Compañía de Terrenos del Golfo C.P.A., la Compañía Consolidada de Fincas Urbanas S.C.P.A., la

G.J. Rennow, la Compañía petrolera El Centenario S.A., la Compañía Mexicana del Petróleo San

Cristóbal S.A., la Compañía Mexicana de Bienes Inmuebles S. A., la Financiera de Petróleo S.A., la

Hispano-cubana Alfonso Maldonado y la Petrolera San Francisco S.A.”

Otros de los complejos poderosos fueron la Huasteca-Doheny Petroleum Company, la Bridge and Company S. en C., Green y Compañía, Mexican Petroleum Company, la Tamiahua Petroleum Company, la Tuxpan Petroleum Company, la Compañía Petrolera Ulises S.A., la J.A. Brown S. en C., Manuel Guzmán, la Compañía de Petróleo Mercedes S.A., Compañía Petrolera Minerva S.A., Compañía petrolera Titania S.A., Compañía de Petróleo Rayón, S.A., en la congregación de Juan Felipe (Casi Cerro Azul), Chichoncillo Petroleum Company, la H. G. Venable S. en C. (que pasó a poder de la Standard Oil de New Jersey y que es la rama más importante de la Standard).”

Page 101: P á g i n a | 2

P á g i n a | 101

101 | P á g i n a

las empresas, además hubo siniestros en las plantas petroleras. Después de la

década de 1930 mermó la actividad en este rubro. Leonel Clemente narra los

costos y beneficios del auge petrolero en Álamo de la siguiente manera:

… entre el pozo petrolero Cerro Azul # 4 y el Potrero del Llano # 4, dieron más de

200 millones de barriles de petróleo y el proceder criminal y la codicia agotó el

recurso hasta el grado de no dejar más que pura maquinaria chatarra

desmoronándose por la corrosión…. Y prosigue … se ha extraído una producción

que ha significado millones y millones de dólares, sin dejar ninguna obra pública

en tales asentamientos del municipio, y cuando aún había tenido en condición de

empleados, optó por una política de liquidaciones masivas de miles de gentes en

las que a Álamo le tocó su adversa cuota de desempleados (Clemente; 2002: 60)

Es así que comercio, desarrollo tecnológico, fenómeno empresarial, producción

intensiva y circulación de productos industriales se asentaron en ese municipio de

la Huasteca veracruzana en el siglo XX. De esta manera, “Álamo adquirió su

carácter de centro regional” (Álvarez; 1995: 17), y de influencia para la Huasteca

Baja. No obstante, a las condiciones de subdesarrollo y precaria modernización.

Existe un trabajo interesante de Cándido Aguilar sobre esta tierra petrolera,

nombrada “De tierra inerte a territorio petrolero: acuerdos, negociaciones y

conflictos”, en donde se pone en cuestión las consecuencias de un capitalismo no

regulado, retoma la idea de “maldición de la abundancia” ya que las políticas

extractivas, “para el territorio receptor” este término lo retoma de Hiernaux y

Zárate, son de costo muy alto. (Aguilar; 2018: 7)

Alberto Acosta ha definido este fenómeno bajo la categoría de “maldición de la

abundancia”, que alude a una economía esencialmente extractivista, la cual

determina el rumbo de aquellos países subdesarrollados de América Latina que

ajustan su política económica a la explotación primaria de recursos naturales, en

donde la inversión privada es privilegiada. La implementación de un régimen

extractivo de esa naturaleza sólo ha derivado en severos problemas sociales,

ambientales y territoriales, pues la corrupción y las prácticas clientelares han

pasado por encima de las instituciones (Acosta, 2009: 11 Citado por Aguilar).

La influencia de Estados Unidos tanto a nivel nacional como regional en ese

periodo fue importante. Aguilar cita a Roberto Hernández para entender el proceso

expansivo de la explotación de materias primas en la región, principalmente en la

primera mitad del siglo XX.

Page 102: P á g i n a | 2

P á g i n a | 102

102 | P á g i n a

Hubo varios factores que permitieron este proceso, como fueron: 1) el

descubrimiento de más yacimientos petroleros; 2) la disolución de la Standard Oíl

Company en 34 compañías filiales; 3) el abaratamiento de las tierras petroleras

mexicanas; 4) la falta de control estatal para regular las actividades económicas de

las compañías; 5) la tranquilidad prevaleciente en el territorio cercano al Golfo de

México; 6) la demanda de productos para el consumo de aviones, barcos, industria

y automóviles (Hernández: 105 citado por Aguilar; 2018: 82)

Auge Platanero.

El cultivo de plátano en la región de Álamo no tiene comparación con las

plantaciones bananeras en Honduras o en Costa Rica. Sin embargo, la agricultura

comercial da pasos en la región con dicha producción, la cual tiene “como papel

[...] central la acumulación de capital a través del trabajo asalariado que se

diferencia por la tecnología que usa y el destino de la producción” (Colunga; 1983:

68). Los primeros cultivos bananeros bajo esta dinámica surgen en Honduras en la

isla de Roatán, los cuales derivaron como asentamientos de colonización agrícola

(Posas: 1990). Para Estados Unidos fue un eje de acumulación de capital en el

siglo XX. Producción, distribución y comercialización estaba en manos de las

compañías extranjeras. Necesitaron medios de transporte como el ferrocarril y

barcos con cabinas de refrigeración (ibíd.).

En el caso de Álamo, se sacó provecho de las vías de comunicación que

propiciaba la zona petrolera, entre ellas el uso de ferrocarril que se utilizó en el

periodo petrolero y el “chalán o balsa” que utilizaban para transportar productos;

así también fueron convenientes los servicios que se comenzaban a instalar, la

circulación de gente y las vías de comercialización. Para la década de 1920

algunos inversionistas “agricultores ricos de Tabasco y Veracruz” comenzaron a

introducir el “plátano Roatán”, sino hasta 1931 que se establece la primera

compañía extranjera American Fruit Company, aunque la empresa con mayor

incidencia en Álamo fue la Winberguer Banana Co. (Álvarez,1985: 5). Además de

beneficiarse de las vías de comunicación y el despliegue de transformaciones que

ésto involucró, también ayudó esa vitalidad latifundista, ya que hacían convenio

Page 103: P á g i n a | 2

P á g i n a | 103

103 | P á g i n a

con las haciendas y finalmente ellos como dueños podían sacar máximas

ganancias al establecer sueldos, condiciones de trabajo, etc.

La producción de plátano Roatán no llegó a ser monocultivo, empero, según datos

de Álvarez, si incidió en la disminución del cultivo de maíz y frijol por lo que se tuvo

que importar de otras zonas para consumo alimentario. Si bien algunos habían

abandonado el trabajo en los campamentos petroleros por un mejor pago que en

la agricultura comercial, las prácticas de malas condiciones laborales y abuso, no

eran ajenas a esta actividad productiva, por lo que mermaron las relaciones con

las personas que se empleaban en la actividad platanera, siendo que para 1940 la

producción de este cultivo estaba en declive (Álvarez, 1985: 5).

No obstante, es importante señalar que precisamente a partir de esos conflictos y

situaciones desfavorables para los campesinos, comenzaron a surgir las primeras

organizaciones de productores como cooperativas plataneras. Así también se dio

paso para considerar a Álamo como centro mercantil, de abasto y operaciones

para la región (ibíd.)

Auge cultivo del tabaco.

De 1950 a 1980 como orientación productiva cobró fuerza el cultivo de tabaco. La

empresa que adquiría la producción de los campesinos de Álamo era Tabaco en

Rama, S.A. (TERSA), establecida en Monterrey (en 1947 comienza la incidencia

de esta empresa en Álamo), que después de una fase experimental en la que

arrendaron terrenos, al ver buenos resultados productivos comenzaron a sembrar

en ejidos y arrendando tierras a hacendados. Sin embargo, al poco tiempo, la

dinámica productiva la dejaron en manos de intermediarios que procuraban y

hacían negociaciones en torno a la tierra. Poco a poco fueron creciendo

condiciones favorables para los inversionistas en este cultivo, de manera que

también hubo inmigración de otros lugares, como lo fue la llegada de gente de

Papantla, tanto inversores como trabajadores. Los intermediarios estaban

obligados a entregar toda la producción a la empresa y ellos eran los que

establecían salarios y convenios con los trabajadores, así como con los

propietarios de parcelas (Álvarez, 1985).

Page 104: P á g i n a | 2

P á g i n a | 104

104 | P á g i n a

Ante las malas condiciones de salarios, y principalmente para obtener un contrato

directo con la empresa, en 1962 se conforma la Asociación Local de Productores

de Tabaco de Álamo, Ver., en la cual aparece como protagonista el Lic. César del

Ángel, por medio de esta asociación inicia el movimiento de los tabacaleros. A

partir de huelgas y un pliego petitorio obtuvieron respuesta favorable, la empresa

aceptó los contratos directos. La dinámica en la producción tuvo transformaciones,

entre estas se indujo a la creación de grupos solidarios para la producción; había

financiamiento por parte de la empresa, pero lo descontaba al final del ciclo y

adaptó cambios tecnológicos como lo fue la introducción de fertilizantes,

insecticidas, uso de tractores, etc. (ibíd.).

Empero, los acuerdos con el tiempo fueron evadidos u omitidos. Álvarez hace

referencia de varias movilizaciones y acciones en las que participaron los

productores, haciendo presión hacia instancias gubernamentales para que se

fijaran precios, se regulara la contratación y hubiera más control estatal sobre las

empresas tabacaleras. “El 10 de septiembre de 1966 se hace una reunión en la

que participan productores, industriales, representantes de la secretaría de

agricultura y ganadería, y el gobierno del estado de Nayarit” (ibíd.); en Nayarit

también proliferaron los conflictos con la industria tabacalera. En ésta se tomaron

acuerdos en torno a dichas demandas y se crea el Comité Nacional de Tabaco.

En la década de los setentas siguieron las movilizaciones entre marchas, la toma

de palacio de Xalapa, entrevistas con funcionarios y presidencia, se establece la

Reunión Nacional de Trabajadores Agrícolas en Álamo, Veracruz (ibíd.). Ante

dicha movilización política se crea en 1972 Tabacos Mexicanos, S.A de C.V.

(TABAMEX) cuya producción estuvo a cargo del Estado con la empresa

paraestatal. Dicha transformación supuso que, a través de la intermediación del

Estado, se constituyeran mecanismos, prácticas y órganos de mediación social

entre la diversidad de actores involucrados. La ya citada Álvarez destaca tres

puntos en los que se desenvolvió esta forma productiva con la intervención estatal:

1) la organización de los campesinos en lo político y en lo económico; 2) mayor

Page 105: P á g i n a | 2

P á g i n a | 105

105 | P á g i n a

participación estatal en los procesos de comercialización de la producción

agropecuaria; 3) el control político más directo sobre los ejidos (ibíd.).

De esta manera, este periodo propicia ciertas formas de articulación o contención

hacia los campesinos por medio de instancias oficiales. En el aspecto económico

destaca la intervención entre los mercados y campesinos para regular la

comercialización y en lo político, los principales mecanismos de control que se

ejercieron fue la inferencia en el control de la vida económica y participativa de los

ejidatarios a través de organismos políticos como lo fue CNC (Confederación

Nacional Campesina).

Figura 1. Agronegocio y extractivismo Álamo Temapache.

3.2 La agroindustria de la naranja en La Huasteca Baja veracruzana.

En este apartado se aborda la temática de la producción comercial en torno a la

naranja en la Huasteca Baja veracruzana y su vinculación con la agroindustria en

el siglo XXI. La descripción y análisis tiene como eje la importancia del contenido

social en estas actividades económicas y por ello aquí se desarrolla la implicación

de cadenas, redes y actores (Fletes; 2006: 99) en el sistema productivo de la

citricultura.

Agroindustria y extractivismo Álamo Temapache

Page 106: P á g i n a | 2

P á g i n a | 106

106 | P á g i n a

El sector agropecuario en Veracruz ocupa el segundo lugar a nivel nacional, con

un aporte del 8% del Producto Interno Bruto (PIB) en el sector primario.

Así, del total de su superficie, casi dos millones de hectáreas (27.4%) se dedican a la agricultura, 3.3. millones (45.7%) a la ganadería, 1.3 millones (17.8) a la forestería, 1.3% a otros usos. Además, ocupa el primer lugar del país como productor de caña de azúcar, arroz, chayote, naranja, piña, limón persa, vainilla y hule; el segundo lugar en café, tabaco y papaya; y es un importante productor de maíz, frijol, pepino, sandía, mango, toronja y plátano (INIFAP, 2017: 8).

Esta entidad federativa también destaca en el sistema de especialización

económica, en el sector agroindustrial principalmente. Especialmente con la caña

de azúcar, café, cítricos, lácteos, cárnicos, arroz. Señalan Bada Carvajal y Rivas

Tovar las siguientes agroindustrias ligadas a la selección, empaque y

transformación de productos primarios:

1) Agroindustria azucarera, 2) Agroindustria de productos lácteos, 3) Agroindustria de panadería, 4) Agroindustria de beneficiado, molienda de cereales y otros productos (café, arroz y maíz), 5) Agroindustria de cárnicos, 6) Agroindustria de productos alimenticios y consumo humano, 7) Agroindustria de nixtamal y fabricación de tortillas, 8) Agroindustria de frutas y hortalizas, 9) Agroindustria de bebidas, 10) Agroindustria de tabaco. (Bada y Tovar; 2010: 77).

Destacan además la intensificación de la agroindustria de frutas y hortalizas en

Veracruz en términos productivos:

La agroindustria de frutas y hortalizas cuenta con el mayor nivel significativo en cuanto a producción de insumos y el valor de producción de todas las demás agroindustrias (4,607,627 toneladas con un valor de $7,544,126.31 miles de pesos, SIAP, 2009), además de contar con 60 cultivos para el procesamiento de productos alimenticios. (Bada y Tovar; 2010: 77).

La concentración de la actividad agroindustrial, en especial la exportación de

frutas y hortalizas en el estado de Veracruz, se ha dado de manera importante.

Los municipios en los que se han desarrollado estos procesos socio-económicos

en mayor medida son: Álamo Temapache, Martínez De La Torre, Cd. Isla,

Veracruz, Otatitlán, Tlapacoyan, Xalapa, Boca Del Río, Huatusco, Coscomatepec,

Piedras Negras y San Andrés Tlalnehuoyocan (Bada y Tovar; 2010: 78).

Page 107: P á g i n a | 2

P á g i n a | 107

107 | P á g i n a

Mapa. Agroindustrias de frutas y hortalizas de los principales productos del Estado de Veracruz.

Fuente: Bada y Tovar; 2010.

Me detengo en esta información dada la relevancia de la concentración geográfica

para este sistema productivo, considerando además las interdependencias entre

materia prima-producto, procesado-mercado y sus actores, ya que en la

producción a gran escala intervienen transformaciones ambientales, territoriales,

paisajísticas y sociales. En este punto me parece fundamental precisar el concepto

de agronegocio. Esta investigación tiene como eje las causas, leyes, interacciones

y relaciones sociales que se establecen en esta forma productiva de confluencia

agricultura-industria (Fletes citando a Massey; 2000: 101). De esta manera,

recurro a uno de los conceptos de agronegocio que tiene una visión en la que se

prioriza el contenido social y la perspectiva de los actores:

El término agroindustria se refiere a un constructo social e histórico regional, es decir al conjunto de procesos y relaciones sociales de producción, transformación,

Page 108: P á g i n a | 2

P á g i n a | 108

108 | P á g i n a

distribución y consumo de alimentos (“frescos” y procesados), en diferentes escalas espaciales. La organización de la agroindustria no es un proceso libre de fricciones. En ella participan actores sociales (como empresas, productores agrícolas, jornaleros, agentes del estado y consumidores), que se caracterizan por su heterogeneidad sociocultural y su diversidad de intereses las cuales entran a menudo en contradicción. (Fletes; 2006: 97).

Lo anterior pone énfasis a las transformaciones organizacionales, de poder y

agencia entre las relaciones que los distintos actores establecen. Existen otras

visiones de agronegocio con gran contenido social como las expuestas por Piñeiro

y Villareal (2005), Bisang, Anlló y Campi (2010), Guibert (2012 citados por Gras y

Göbel):

Asociación a la producción en gran escala. Se caracteriza por: a) la separación entre quienes detentan la propiedad de la tierra y el capital y quienes controlan ambos y los ponen en producción; b) la tercerización de todas o casi todas las labores agrarias; y, c) la multiplicación de conexiones con otros eslabones de la cadena productiva. Estas conexiones no sólo implican transacciones (compra-venta de insumos, de servicios, etc.) sino flujos de información y conocimiento, de activos (tierra, capital, mano de obra) y de recursos (servicios de maquinaria, asesoramiento, etc.), que hacen posible la producción (Gras y Göbel, 2014: 225).

Si bien se ha ido conformando un enclave regional de la agroindustria en el sector

de frutas y hortalizas en Veracruz, en este escrito sólo se abordará la situación de

la agroindustria citrícola en la Huasteca Baja veracruzana, y como se involucra

con otros sectores que son necesarios para su existencia.

3.3 La conformación de la citricultura en Álamo Temapache.

Álvarez registra que dos cultivos comerciales comenzaron a experimentarse en

Álamo para 1947: el tabaco y la naranja (ibíd.). Aquí desarrollaremos el proceso

social en el que se ha visto envuelto este fruto hasta llegar al punto en que la

región se ha especializado en la industria en torno a él. En esta zona, existía

semilla acriollada (o asilvestrada) de naranja en el monte, sin embargo, se

menciona que era considerada como agria23. Es la llamada “semilla de cucho”. En

23 La naranja no es nativa de América, sino de Asia. La naranja y todos los cítricos que se

encontraban de forma más silvestre en el monte, son descendientes de árboles y frutas que

llegaron con los españoles en la conquista.

Page 109: P á g i n a | 2

P á g i n a | 109

109 | P á g i n a

realidad, las naranjas de sabor dulce fueron llevadas a la Huasteca por la actividad

comercial regiomontana, así como de Montemorelos, Nuevo León, “de la famosa

zona naranjera de Linares, Nuevo León y Tamaulipas” (Clemente: 2002).

“Parece ser que fue alrededor de la década de los años cincuenta que algunas

personas iniciaron la siembra de patrones porta injertos de la naranja “género” de

cucho y, después de seleccionarlas observando su sistema radical (raíces) eran

trasplantadas y, al debido tiempo injertadas, dado que el procedimiento es

bastante sencillo y siempre se pudo contar con variedades traídas de fuera; en un

tiempo casi récord, las lomas y los terrenos valle-planicie muy pronto se llenaron

de bonitas áreas naranjeras” (Clemente; 2002: 72).

Álvarez señala que en un inicio fueron productores adinerados los que

comenzaron la experimentación de este cultivo. El núcleo generador y de

influencia para Álamo era Montemorelos, Nuevo León “… de ahí se traen las

innovaciones técnicas, tanto para las labores agrícolas, como para el corte y

acarreo de la fruta” (Álvarez, 1985: 17). Y señala a los ejidos Pueblo Nuevo, Agua

Nacida y Jardín como las primeras comunidades citrícolas (ibíd.). 1970 fue el año

en el que fluían estos nuevos procesos con la intención de generar esa nueva fase

de la citricultura en Álamo. Para 1970-1980 la “fiebre aftosa” había mermado la

actividad económica ganadera de la región y se buscaban alternativas

económicas; al observar que la inversión en el cultivo de huertas citrícolas no era

tan costosa, las siembras de éstas proliferaron con éxito.

Energías y tensiones se daban en ese proceso agrícola, ya que hubo

inmigraciones, invasiones y disputas en tierras alamenses para obtener terrenos y

reproducir la novedad productiva. Empero, también hubo resistencias hacia el

nuevo cultivo (Macías,1987) “... podemos decir que es un cultivo no iniciado por

campesinos, ya que se requiere cierto capital para instalar las huertas, y, además,

tener otras actividades económicas para poder esperar cuatro o cinco años hasta

que se obtiene producción para vender ...” (Álvarez; 1985: 19).

En la Huasteca Baja veracruzana han sido frecuentes las pugnas por el territorio.

Desde las experiencias petroleras, bananeras, tabacaleras, ganaderas y también

con la citricultura, tanto actores externos como internos buscaron comprar terrenos

y sacar provecho de los recursos naturales disponibles. Por ejemplo, una vez que

Page 110: P á g i n a | 2

P á g i n a | 110

110 | P á g i n a

se fueron instalando las distintas y variables empresas, el territorio ha sido

arrasado por el desmonte con cada una de las prácticas económicas, ha sido lugar

de explotación de las maderas preciosas, plantas endémicas, el uso de corrientes

de agua y pozos; así se han destinado lo que antes eran grandes extensiones de

selva a potreros y ahora a huertas citrícolas. El monte está quedando sólo en el

recuerdo.

El desarrollo de la sobreexplotación de la tierra ha sido paulatino, nos narra

Álvarez (1997), que en los años setentas y principios de los ochentas, los

compradores de la naranja eran casi siempre los grandes productores, los cuales

contaban con la infraestructura necesaria para dedicarse a la actividad citrícola,

tanto para la producción como para la comercialización. Ya que en estos años se

utilizó manera importante los productos químicos como los plaguicidas para la

siembra de naranja. Ejemplo de ello, se emplearon avionetas para fumigación

fitosanitaria (Enciclopedia municipal veracruzana Temapache: 205). Así también,

estos grandes productores contaban con camiones de 10 o 15 toneladas para su

traslado a los diferentes puntos de comercialización (Ibid.).

A partir de los años 60 la citricultura empieza a ser un factor de desarrollo. “El

Ídolo” es un complejo abastecedor de la producción de naranja, el cual inicia en

1965 con la instalación de tres básculas. Era un mercado chico, pero en tanto se

fue sembrando más naranja fue incrementando la producción y eso demandó más

compradores. Para 1990 ya se encontraban instaladas en Álamo tres jugueras 1)

ICQ. Internacional Química de Cobre S.A DE C.V. (1988); 2) Cítricos de Álamo,

S.A. de C.V. (CIASA); 3) Citricultores Unidos de la Huasteca, S.A. De C.V., así

como la deshidratadora Grindsted de México, S.A. de C.V., algunas gajeras y

empacadoras.

Ciertamente, para que se convirtiera en una zona económica especializada en el

cultivo de la naranja incidió la intervención del Estado. El programa de inversión

pública a través del programa Comisión Nacional de Fruticultura (CONAFRUT)

Programa Integral de Desarrollo Rural (PIDER 1973-2014) y dependencias de la

Secretaría de Agricultura y Recursos Hidráulicos (SARH) incidieron en torno a la

Page 111: P á g i n a | 2

P á g i n a | 111

111 | P á g i n a

maquinaria e insumos, contando con el apoyo del Banco de Crédito Rural

(Banrural). En el contexto indígena, el INI como institución estatal coadyuvo a la

estrategia de garantizar, por un lado, la subsistencia de las comunidades y por el

otro, continuar con la dinámica “desarrollista” del Estado, aparato que como bien

señala Velarde, desde la década de los cuarenta tenía objetivos dirigidos a la

expansión y consolidación mercantil (Velarde; 2018: 42). De esta manera, el

proceso citrícola se puede entender en la relación del aparato estatal con la vida

interna de las comunidades, bajo una dinámica donde el exterior coloca las reglas

del juego. Barquín, plantea dichas relaciones asimétricas de estado-comunidad de

la siguiente manera “… [ ] las políticas estatales que inciden en la vida interna de

una cultura responden a llamados internos, pero modelan las acciones con

insumos externos: esto define necesariamente el ejercicio del poder político,

aunque no el éxito de la intervención (Barquín, 2015: 17).

El aparato gubernamental hasta la década de los ochenta estuvo a cargo de la

organización económica para la producción de gran parte de ejidos y comunidades

campesinas e indígenas existentes en el vasto territorio mexicano. Derivado de

ello, el fomento de la producción agrícola se realizó a partir de subsidios, insumos

y control de precios. Es a partir de los años noventa que la reestructuración del

Estado mexicano asume las políticas sugeridas por los organismos financieros

mundiales, entre ellos el Banco Mundial. Villanueva sintetiza el repertorio de

objetivos que transformaría el Estado y la política agraria, de la siguiente manera:

Entre las sugerencias se encontraban: 1. La aproximación de los precios agrícolas

a los internacionales; 2. Desmantelamiento del sistema de paraestatales; 3.

Reducción gradual y drástica de los subsidios a los insumos; 4. Anulación del

control de los precios de los productos del agro que paga el consumidor, así como

los controles a las importaciones y exportaciones en un marco de una nueva y

mayor apertura arancelaria y comercial 5. Aumento sustancial de las actividades

estatales en infraestructura agrícola básica. 6. Reducción del papel del Estado en

la comercialización, el almacenamiento y el procesamiento rural; 7. Reorientación

a largo plazo del sistema de investigación y extensión; 8. Separación de políticas

de incremento de la productividad, de las de alivio a la pobreza y desarrollo rural

(Villanueva, 1993: 54)

Page 112: P á g i n a | 2

P á g i n a | 112

112 | P á g i n a

El cronista de Álamo Gabriel Gómez Corrales, hace una síntesis del cultivo

comercial de la naranja de esta manera:

De las solicitudes agrarias de los primeros ejidos en Álamo de 1919-1923; la repartición de tierras que fue generando ejidos. Con las compañías petroleras comenzó el desmonte del territorio. El cultivo comercial de la naranja en Pueblo Nuevo (1948). Migraciones e inmigraciones como factor de cambio. A partir de los años 60s la naranja comienza a ser un factor de desarrollo de manera importante. Las empresas citrícolas llegan en los años 80s y 90s. En el 94 la crisis de Salinas de Gortari reventó todo el país todas las empresas locales quebraron. (José Gabriel Gómez Corrales, cronista de Álamo Temapache 8 noviembre 2018).

Para 1994 estas son las cifras de la producción citrícola de la región, la producción

ganadera sufre debacle, con ello se concentran fuerzas para la consolidación de la

agroindustria de la naranja.

Tabla 3. Veracruz: Superficie, producción y rendimiento de naranja Valencia Tardía,

por Municipio, 1994.

Municipios Superficie en

producción (ha)

Producción (t) Rendimiento

Álamo 26,732 296,114 12.0

Tihuatlán 8,904 102,448 12.0

Tuxpan 3,600 55,820 15.0

Cazones 5,055 51,218 12.0

Tamiahua 377 5,670 15.0

Coatzintla 207 3,105 12

Cerro Azul 60 12

Tepetzintla 199 1,260 10.0

Total 46,714 540,391 11.6

Fuente: Distrito de Desarrollo Rural 002 de Tuxpan, Veracruz. Subjefatura de Programación, 1994.

De esta manera, en la década de los noventa existe una transformación en cuanto

la lógica productiva y organizacional, consolidándose el modelo empresarial para

el sector con mayor ventaja económica. Según datos de Gómez y Schwentesius,

de estos 8,200 productores 7,000 se adscriben al sector ejidal, 87.5% del total,

Page 113: P á g i n a | 2

P á g i n a | 113

113 | P á g i n a

integrados a 88 ejidos, trabajando principalmente de manera individual. Por otro

lado, la pequeña propiedad representa el 2% de los productores, que poseía un

promedio de cerca de 120 ha (Gómez, Schwentesius; 1997: 60)

3.4 La citricultura alamense en el neoliberalismo.

A partir del Tratado de Libre Comercio (1994) entre Canadá, Estados Unidos de

América y México, se establece el acuerdo comercial regional para ampliar el

mercado de bienes y servicios entre los países participantes, llegan las empresas

a México con miras de expansión de mercado y aprovechamiento de los recursos

para beneficiarse. En la Huasteca hicieron acto de presencia: CITROFRUT,

Walmart, Aka, Chedraui, entre otras. En otras partes de la Huasteca lo hicieron

Azúcar estándar y melaza Tamasopo, S.L.P., El Naranjo y Minera General Rodolfo

Fierro. (Enciclopedia veracruzana Álamo Temapache, 1999: 87)

El municipio de Álamo Temapache tuvo experiencias de actividades productivas

extractivas (en el caso del petróleo) o de producción intensificada por medio de los

monocultivos implementados para agricultura comercial durante todo el siglo XX.

No obstante, es hasta finales de este siglo en que se vivió un momento clave en la

reconfiguración de la producción económica en la región, dirigida hacia el auge de

la agroindustria y con ello se modificaron sustancialmente las relaciones y modo

de producir en la región, se construyeron nuevas lógicas de vivir y de organización

regional. Se desataron nuevas exigencias económicas y políticas, además que se

iban conformando lugares importantes de producción en los alrededores como lo

es el municipio de Martínez de la Torre, el cual tiene un complejo agroindustrial

más grande en torno a la citricultura. El neoliberalismo se instaló y con ello la

recomposición regional.

De esta manera, si bien desde las primeras décadas del siglo XX la zona de la

Huasteca Baja veracruzana ha sido intervenida por experiencias agroindustriales,

la experiencia citrícola ha sido la de mayor alcance, ya que el proceso neoliberal

ha coadyuvado al asentamiento de la misma. En la década de los ochentas, con

Page 114: P á g i n a | 2

P á g i n a | 114

114 | P á g i n a

mayor fuerza la producción de cítricos en esta región se ha ido incorporando y

consolidando en la dinámica agroindustrial. Considerando que ésta se encuentra

sustentada en una cadena operativa, que consta de determinada organización,

integración y funcionamiento, compuesta por diferentes agentes sociales

involucrados en cadenas de producción, comercialización y consumo, el concepto

propuesto por la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la

Alimentación (FAO) sobre agroindustria, nos ayuda a entender este proceso:

[..]… según la Organización De Las Naciones Unidas para la Agricultura y la

Alimentación, la agroindustria se puede definir como: la serie de actividades de

manufactura mediante las que se elaboran materias primas y productos

intermedios derivados del sector agrícola, la cual incluye todos los procesos que

transforman, los productos procedentes de la agricultura, la ganadería, la actividad

forestal y la pesca (FAO, 1997 citado por Bada 2012: 75).

Es necesario señalar que la apertura comercial impulsada en las últimas tres

décadas ha sido fundamental para que el proceso agroindustrial en el cultivo de la

naranja, en la zona de la Huasteca Baja se vivió la expansión y consolidación

mercantil. 1) el proceso de apertura comercial (TLCAN); 2) la gran disminución de

presupuesto estatal para el sector agrícola; 3) medidas asociadas al impulso de la

agricultura comercial; 4) la tendencia a la especialización económica en donde los

países como México están considerando la extracción de recursos como salida

económica.

La citricultura ha llevado un proceso técnico, económico y político que ha permitido

consolidarse. A nivel nacional para el año 2017 la naranja tuvo una superficie

cultivada de 342,714 hectáreas sembradas, 138,300 ha cosechadas, con una

producción obtenida de 442,952 toneladas. Las principales entidades productoras

de este cítrico son Veracruz que aporta el 44.5 por ciento del volumen nacional,

Tamaulipas 14.6 por ciento y San Luis Potosí, 8.8 por ciento. Estos estados

conjuntan el 67.9 por ciento del total cosechado en el país. De estos montos,

Veracruz aporta 170,566 ha de superficie sembrada, 150,345 ha de superficie

cosechada y 1,359,703 toneladas de producción obtenida en el año 2018 (SIAP,

consulta el 9 de mayo 2019). El municipio de Álamo Temapache es el territorio que

Page 115: P á g i n a | 2

P á g i n a | 115

115 | P á g i n a

aporta de manera mayoritaria a esta producción. En este territorio es donde se han

instalado empresas agroindustriales que están involucradas con este cultivo.

El crecimiento citrícola es considerable en el estado de Veracruz, en 1996 tenía

una superficie sembrada de 62,004.00 ha, para 2003 tuvo un incremento de

superficie sembrada de 90,019.00 ha y para el año de 2019 se tiene un registro de

169,966 ha.

Durante los últimos diez años se destinó al cultivo de este fruto un promedio de 341 mil hectáreas, con un crecimiento promedio anual de 0.2 por ciento. Fue 2002 el año en que se registró la mayor extensión terrestre de siembra con 349, 237 hectáreas y 2005 cuando la producción registró el mejor rendimiento con 13 toneladas por cada hectárea. En una década los volúmenes de producción de naranja se han mantenido en un intervalo de 3.8 y 4.3 millones de toneladas, aun cuando el valor de lo producido mostró un crecimiento anual promedio de 3.4% entre 2000 y 2008. En 2007 la cosecha del cítrico fue de cuatro millones 104 mil 556 toneladas, lo que ubicó al país como cuarto productor en el mundo, superado por Brasil, Estados Unidos e India. El total de naranja producida en nuestro país durante el año pasado significa que se producen 38.3 kilos por cada mexicano. (Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera 2012).

http://infosiap.siap.gob.mx/images/stories/infogramas/100602-reporte-naranja.pdf

El municipio Álamo Temapache es un polo de crecimiento. “Los polos de

crecimiento son componentes claves de un sistema complejo de interacciones y

retroalimentaciones en el tiempo y en el espacio económico” (Fletes; 2006:103).

Álamo Temapache es el territorio principal del cultivo de la naranja valencia,

también ha mantenido un crecimiento sostenido al día de hoy, con 43,822 ha

sembradas, 43,600 ha cosechadas y 464,500 toneladas obtenidas (Consulta SIAP

mayo 2019). Este municipio tuvo una fuerte influencia en la expansión de este

cultivo en otras zonas como: Papantla, Tihuatlán, Chicontepec, Castillo de Teayo,

Martínez de la Torre, Misantla, Gutiérrez Zamora, Tuxpan, Tecolutla, Ixhuatlán de

Madero. Empero no son municipios totalmente especializados en dicha producción

como lo es el municipio de Álamo Temapache.

Page 116: P á g i n a | 2

P á g i n a | 116

116 | P á g i n a

Tabla 4. Veracruz: Superficie, producción y rendimiento de naranja Valencia Tardía, por Municipio, 2017.

Veracruz Gobierno Del Estado. Secretaría De Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca (SEDARPA).

Veracruz Estadísticas Agrícolas 2017.

Cultivo Naranja

($) Producción

%$

Volumen

% Volume

n

Sup. sembrad

a

% Sup. sembrad

a.

Álamo Temapache

1,126,177,571

40 704,301

39% 43,763 35%

Papantla 276,884,436 10 171,024

10% 15,290 12%

Tihuatlán 251,090,124 9 204,918

11% 13,959 11%

Chicontepec

246,178,285 9 144,529

8% 8,050 6%

Castillo de Teayo

182,139,438 6 151,782

8% 10,411 8%

Martínez de la Torre

163,766,886 6 98,457 5% 9,696 8%

Misantla 155,936,687 6 65,459 4% 3,846 3%

Gutiérrez Zamora

147,494,367 88,523 5% 8,155 7%

Tuxpan 140,210,734 88,622 5% 5,432 4%

Tecolutla 128,872,799 77,946 4% 6,768 5%

Ixhuatlán De Madero.

65,169,060 5%

33,700 5% 3,600 8%

Fuente: SEDARPA (Secretaría De Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca). 2017. http://www.veracruz.gob.mx/agropecuario/estadisticas-agricolas/

Page 117: P á g i n a | 2

P á g i n a | 117

117 | P á g i n a

Tabla 5. Cultivos maíz – naranja. Álamo Temapache 2003-2017. Elaboración Propia.

Page 118: P á g i n a | 2

P á g i n a | 118

118 | P á g i n a

3.4 Los actores sociales y la agroindustria de la naranja.

3.4.1 Las Empresas

La producción citrícola empresarial comienza hace 50 años en Álamo Temapache,

actualmente este municipio tiene concentraciones empresariales en torno a la

agroindustria, las cuales generan interdependencias entre materia prima y

productos procesados, es decir, se ha implementado el sistema “Clúster”. Según

análisis y datos de Bada y Rivas (2010:77), la agroindustria de frutas y hortalizas

tiene el mayor valor en cuanto a producción de insumos y valor de producción, que

las demás agroindustrias en Veracruz. Estas compañías elaboran productos de

consumo industrial, como lo son los jugos, concentrados, aceites esenciales,

conservación de frutas y verduras, congelación, deshidratación, desarrolla

alimentos industriales, entre otras.

En el municipio se han establecido agroindustrias entre las cuales se encuentran:

22 empacadoras, 22 procesadoras de jugo simple, 4 procesadoras de jugo

concentrado, aceite esencial y 1 procesador cáscara deshidratada. (Bada,

Ramírez, 2012: 5)

Esta agroindustria utiliza tecnología de punta: “dos sistemas de tecnología

BROWN y FMC (Food Machinery Company). En la primera se extrae el aceite

esencial antes de exprimir el jugo y mientras que, en la segunda jugo y aceite se

obtiene al mismo tiempo. Estas empresas son: Internacional Química de Cobre

S.A. de C.V.- división cítricos, Citrofrut S.A. de C.V. - planta Álamo Temapache,

Procitrus S.A. de C.V. – planta Álamo Temapache; Citromax S.A. de C.V. – planta

Álamo Temapache”

Las empresas referidas son nacionales en su mayoría, cada una de ellas se ha

conformado de distinta manera, pero todas ellas funcionan como cadenas globales

de mercancías (CGM)- Fletes, citando a Gereffi, describe su forma organizativa

que, a partir de una lógica de eslabones, en la cual va estableciendo dinámicas

regionales y generando concentración de tierra, recursos naturales, capital, fuerza

de trabajo, conocimientos, etc. en torno a ciertas mercancías.

Page 119: P á g i n a | 2

P á g i n a | 119

119 | P á g i n a

Las CGM se proponen como conjuntos de redes organizacionales agrupadas alrededor de una mercancía o producto, enlazando hogares, empresas y estados en la economía mundial. “estas redes son situacionalmente específicas, construidas socialmente, e integradas localmente, subrayando la incrustación social de la organización económica” (Gereffi, et al 1994: 2 citado por Fletes; 2006 :111)

Ahora bien, a diferencia de las otras experiencias agroindustriales que se han

dado en la región (empresas plataneras, tabacaleras), la dinámica económica

neoliberal la cual ha permitido la explotación de gran parte de los ejidos

campesinos, ya que se ha volcado la producción hacia la citricultura con el

beneplácito del gobierno, por lo que existe un mayor dominio de las empresas de

la producción ejidal, ya que éstas imponen los cultivos a sembrar así como las

variedades genéticas que deben utilizarse en la siembra, así también los insumos

para maximizar la producción en los ejidos, como lo son el uso de fertilizantes,

plaguicidas y pesticidas; por lo tanto han modificado la tecnología y las prácticas

agrícolas, de esta manera, existe un gran control de las empresas con respecto a

la producción agrícola.

Por otro lado, no existe una regulación de precios, ni seguridad social hacia los

trabajadores, ya que el modo de trabajo en la mayoría de los productores se

realiza con base a la lógica de destajo, es decir, los ejidatarios venden a las

empresas su producción de manera “libre”, no existe ningún contrato de parte de

las empresas con los campesinos; tampoco alguna regulación en torno a las

afectaciones ambientales, como contaminación de acuíferos, tierra o aire; menos

aún sobre los efectos de los agroquímicos en la salud de los ejidatarios.

Las empresas en términos técnicos utilizan un “sistema red”, es decir, la

vinculación de los distintos actores bajo premisas de una economía capitalista que

se traduce en “una modalidad organizativa del capital que está sustentada bajo la

lógica industrial y que promueve maximizar la producción a costa de minimizar el

conjunto de costos” (Achkar, Domínguez, Pesce, 2008: 12). Este sistema

evidencia que a pesar de que existe la convivencia interétnica, hay barreras que

pueden jugar un papel importante dentro de esta interrelación, dado la introducción

de algunas actividades extra locales que generan la reorganización y

Page 120: P á g i n a | 2

P á g i n a | 120

120 | P á g i n a

transformación social, productiva, territorial, resultado de la circulación de

prácticas, ideas, vínculos sociales. Siendo la agroindustria un sistema de

producción que:

Es un ensamblaje mecánico de empresas transnacionales bajo patrones fordistas y tayloristas de organización de la producción. Esto significa la uniformización de los procedimientos y tecnologías, la especialización productiva y la homogeneización territorial. La perspectiva innovadora consistió sencillamente en la transposición de la lógica del capitalismo industrial urbano en los territorios rurales (Achkar, Domínguez, Pesce, 2008: 12).

Esto da como resultado la creación de procesos en los que se muestran,

reintegran o se reinterpretan nuevas dimensiones culturales por medio de

múltiples vías de tipo comunicativo, ideológico, simbólico y práctico. Se da la

imposición de pautas culturales. Aspectos que dentro de cada grupo tienden a ser

aceptadas o rechazadas según sus cualidades y la maleabilidad que permita

adaptarse en nuevos contextos, como lo es…

la adopción del modelo y sus lógicas inherentes, tales como la permeabilidad política y cultural para adaptarse a la innovación, la apertura a las inversiones del capital producir para exportar, incrementar los excedentes, especializar la producción de bienes alimentarios” (Achkar, Domínguez, Pesce, 2008: 12).

De esta manera, la siembra de naranja se ha convertido en suma de operaciones

de producción y distribución como bien agrícola, en el que se ven involucrados

basculeros, coyoteros, productores, el centro de acopio de naranja “El Ídolo” y

todo el personal que este involucra: coloteros, canasteros, ayateros, etc. De tal

forma, la producción agrícola se lleva a cabo a través de asociaciones entre

distintos agentes que involucran tanto vínculos verticales (con proveedores de

insumos, acopiadores, exportadores) como horizontales (entre productores), que

pueden tener distintos grados de formalidad y estabilidad en el tiempo. Por lo

tanto, existe un colonialismo interno y externo en dicho modo de producción, tanto

por la influencia productiva de empresas extranjeras, ya que gran parte de la

producción es para exportación, como de manera interna los dueños de estas

Page 121: P á g i n a | 2

P á g i n a | 121

121 | P á g i n a

empresas restringen la producción a un solo cultivo al mismo tiempo que imponen

el precio al cual lo van a comprar.24

24 La primera de las actuales empresas en instalarse en región Álamo fue Internacional Química de

Cobre S.A. de C.V (IQC). La historia de esta empresa comienza en 1970 con productos químicos a

base de cobre. En la década de los ochenta aprovechando el auge de la agroindustria, esta

empresa estableció la división alimentos con la instalación de la planta procesadora de cítricos

para la producción de jugo concentrado de naranja; año con año exporta desde Álamo, Veracruz a

los mercados internacionales, tales como Estados Unidos, Canadá, Francia, Alemania, Holanda,

Israel y Japón. Así, se desempeña en los rubros: 1) productos químicos a base de cobre; 2) rubro

productos para la agricultura; 3) rubro agroquímos. De esta manera ofrece al mercado productos

agroquímicos, semillas, industriales y de manera reciente creó su división productos orgánicos.

Atiende al sector alimenticio, minero, tratamiento de aguas entre otros (www.iqcworld.com.mx

consultada mayo 2019).

En la dinámica de oligopolio, va incidiendo en la producción, distribución y comercialización de

bienes agrícolas e industriales. La división de cítricos tiene una capacidad de procesamiento de

naranja de 90 millones de toneladas anuales. Esta empresa cuenta con 14 básculas proveedoras

de naranja instaladas en la carretera Álamo- Llano de En Medio, que es la vía de comunicación

que interconecta al municipio de Álamo Temapache con el municipio de Ixhuatlán de Madero. Las

básculas son sitios de compra de cítricos colocados en distintos puntos de la región para obtener la

producción cosechada por los campesinos.

A su vez, en la dinámica de fusión empresarial con rubros de especialización muy diversificados se

encuentra el Grupo Proeza, de origen regiomontano. Como director de esta corporación se

encuentra Enrique Zambrano Benítez, que aparece en el listado de los 300 empresarios

reconocidos del país. Citrofrut es el ejemplo de una empresa interconectada ya que cuenta con

cuatro grandes divisiones: desarrollo inmobiliario (AREYA); tecnología y alta comunicación

(ASTRUM); industria automotriz y componentes estructurales de vehículos (METALSA) y división

agroindustria (CITROFRUT). Citrofrut Cuenta con 3 plantas procesadoras de cítricos ubicadas en

Paso Largo, San Rafael, Ver.; Álamo, Temapache, Ver.; y Huixiuallán, Huehuetlán, SLP. además de

una planta procesadora de frutas tropicales en el estado de Sinaloa. En el extranjero, en São

Paulo, Brasil, cuentan con una planta procesadora de frutos tropicales. Las capacidades de estas

plantas son de 145 mil, 40 mil y 50 mil t por temporada. Explota más de 9,000 hectáreas de

plantaciones de cítricos y tropicales, procesa jugos concentrados de cítricos y piña, pulpas, aceites

esenciales, cascarilla deshidratada de cítricos, así como purés y concentrados asépticos de mango

y guayaba. Citrofrut es la empresa más fuerte, el grupo Nuevo León tiene convenio con esta

empresa, así como Coca Cola ya que le provee de jugo en fresco.

PROCITRUS S.A. de C.V. es una compañía que tiene 2 plantas en el país, la primera ubicada en

Álamo, Temapache, Ver. y la segunda en el municipio de Papantla sobre la carretera Poza Rica –

Cazones km 4.1. Tiene capacidad de molienda de naranjas de 35 millones de toneladas en cada

planta. Produce y fabrica pulpa, jugo concentrado de frutas como naranja, limón, toronja y mangos.

Además, cuenta con la división dedicada a proveer de maquinaria, partes y accesorios para la

industria local de cítricos.

CITROMAX: Cuenta con 2 plantas procesadoras de cítricos en el país, una de ellas está ubicada

en Montemorelos, NL., tiene una capacidad de 60 millones de toneladas de fruta y la otra se

encuentra en Álamo, Temapache, Ver. con capacidad de 40 mil toneladas. Procesa únicamente

naranja y limón persa.

INDUMESA Industria Mexicana De Sabores S.A. De C.V., es una industria mexicana en el giro de

alimentos, sus fundadores son del estado de Puebla. La planta en Álamo se instaura en el 2002 y

se ha consolidado en los últimos años. Tiene actualmente tres unidades de negocio: División

Page 122: P á g i n a | 2

P á g i n a | 122

122 | P á g i n a

3.4.2 Los sembradores de cítricos campesinos indígenas en la agricultura

comercial.

Como ya se mencionó, actualmente el 90% de la población del ejido son

sembradores de naranja, aunque de manera simultánea la mayoría de ellos son

productores de milpa en mínima escala para obtener los alimentos propios, son

pequeños productores y llevan alrededor de 25 años en promedio con el cultivo de

la naranja. El auge económico en el municipio de Álamo Temapache a raíz de la

producción citrícola empezó a influir y generar diversas estrategias para la

integración a esta nueva rama productiva, ahora esta economía está introducida

en la mayoría de los ejidos de Álamo y en gran parte de Ixhuatlán de Madero,

constituyendo un territorio especializado en dicha producción. Los campesinos han

tenido motivaciones económicas, ideológicas, de poder y adaptativas por las

cuales se han convertido la mayoría de ellos en citricultores.

Como ya se mencionó esta producción agrícola tiene sus particularidades, como lo

son los ciclos de producción, comercialización y venta. En diciembre se comienza

con la venta de “naranja tardía”, hay otra naranja que le dicen “mayera” la cual se

vende en mayo, la “temprana” comienza su venta en septiembre, octubre, y la

“tardía” empieza en diciembre y se extiende hasta mayo. Después de mayo–junio

se acaba la naranja dando comienzo nuevamente al ciclo hasta septiembre. No

obstante, también producen distintas variedades de mandarina u otros productos

comerciales, las variedades de lo que se cultiva se introducen directamente por las

empresas.

Actualmente uno de los ejes productivos de los ejidatarios, es pensar sobre los

rendimientos de estos cultivos, por lo que se busca cultivar principalmente en

terrenos planos, ya que estos generan mayor producción, sin embargo, también se

cultiva en los terrenos en cerro. Para tener mayor rendimiento se utiliza como

Cítricos, División Food Service y División Especialidades. Indumesa actualmente se encuentra

compitiendo con la empresa IQC en cuanto al dominio de la producción citrícola generada en la

región de la Huasteca Baja Veracruzana. No obstante, tanto intermediarios como productores

afirman que hay entendimiento, negociaciones y acuerdos empresariales entre estas empresas. En

la región que abarca la carretera Álamo Temapache – Llano de en medio cuenta con la

implantación de 18 básculas.

Page 123: P á g i n a | 2

P á g i n a | 123

123 | P á g i n a

medio tecnológico los agroquímicos. En las diversas conversaciones y entrevistas

que se llevaron a cabo en esta investigación, la mayoría de los ejidatarios

resaltaban que estos productos reducen el tiempo de trabajo y los costos de

producción, empero, saben, intuyen, sobre el daño que generan estos productos,

ya que, en el caso de los herbicidas “mata todo parejo”, es decir, inciden en la

pérdida de variedades de cultivos o plantas silvestres de las milpas.

Como se mencionó anteriormente la forma de producción tradicional se ha

transformado de manera importante por la influencia de las nuevas técnicas y

lógicas productivas, el Estado interviene para que algunas innovaciones

tecnológicas lleguen a cada uno de los ejidos, como se menciona anteriormente

derivado de la revolución verde, el empleo de agroquímicos se ha empleado en las

políticas productivas en la mayor parte del territorio mexicano. En la Huasteca baja

veracruzana la tecnología basada en agroquímicos se ha convertido en la base de

la producción agrícola. Es prácticamente generalizado el uso de fertilizantes,

dirigidos al suelo y/o foliares, también el empleo de productos fitosanitarios

(fungicidas e insecticidas), así como el de herbicidas postemergentes y

premergentes a la maleza. El ahorro de mano de obra que implicaría pagar por

días y por cantidad de personas es uno de las razones actuales por lo que se ha

dado la sustitución tecnológica.

No se utiliza el paquete completo, para la hierba, las plagas y fortalecer la

producción, un paquete que dé seguimiento no se maneja, todos ocupan

herbicidas, pero no algo específico para alguna cosa (Julián Hernández, Lomas del

Dorado, 2018)

Quince años que se utiliza la medicina, antes se escardaba con azadón, la gente

estaba acostumbraba a trabajar con otras personas, ahora te cobran, una persona

que va a ayudar con bomba va a ganar 170 al día. Hay mucho cambio de diez

años para acá, antes se pagaba 100 pesos el día y ahorita está en 160 pesos el

día, implica mayor esfuerzo con el machete, antes era 5 de la mañana a 5 de la

tarde, y ahora es de 7 de la mañana a las dos de la tarde sin hora de descanso.

(Entrevista Carlos Hernández, Lomas del Dorado, 2018)

Se han sumado algunas estrategias de incidir en la producción campesina, ahora

tienen10 años que se habla de la regulación fitosanitaria que también están a

cargo de instituciones estatales. Estas regulaciones fitosanitarias también generan

Page 124: P á g i n a | 2

P á g i n a | 124

124 | P á g i n a

cercos políticos, económicos, productivos para que se produzca de determinada

forma. Las instituciones de gobierno encargadas del desarrollo rural son las que

emplean y fijan las regulaciones sanitarias, además de diversas campañas en la

producción agrícola. En la región de estudio existen organismos auxiliares a

SAGARPA o SADER que están involucradas en el control de plagas.

Hay varias campañas, dentro del organismo hay varias campañas, pero de

acuerdo a la zona es la campaña que existe, por ejemplo, aquí pues de antemano

debe existir lo que es el HLB y la mosca de la fruta, pero sólo tenemos HLB, y

próximamente va a avanzar para otro lado y se erradica también como lo de la

mosca. Se les da producto para que fumiguen, y ahorita sí que se le está

muestreando todo el año para ver cuando hay plaga y para poder aplicar esa es la

estrategia que se estamos siguiendo, pero cada año van cambiando las

estrategias, vienen especialistas y traen su propio programa, prácticamente nos

vamos adaptando, ahora sí que hemos cambiado mucho, porque anteriormente

hacíamos el monitoreo directo, revisando prácticamente planta por planta, pero

ahora sí que cambió. (Junta en torno a la afectación de plagas entrevista agente

del Comité Estatal de Sanidad (CESAVE). 2018)

Hace uno o dos años había venido una bióloga, nos platicó acerca de la naranja,

nos platicó los cuidados que debemos de tener, pero mucha gente reaccionó, ah,

es que nos quiere vender productos, porque ahora hay que fumigar las plantas por

las plagas y claro hay mayor producción, pero hay gente que dice, hay ya así al

natural, al fin si se da, y si se da, pero hay menor producción. Ahorita no se ha

visto mucho, pero estaba la mosca de la fruta, parece que no atacó, porque

cuando hay mosca de la fruta, se cae mucha, y ahorita parece que no, hubo un

tiempo que se intentó combatir. Pero hay gente que no le entra en su cabeza, uno

intenta abrirle los ojos, que vea, pero no quiere, pero como le digo, hay una

libertad de hacer y trabajar como uno quiere, como uno puede. (Entrevista Ramiro

Hernández, 37 años, 2018).

Cabe señalar que en este contexto donde ser prioriza la producción citrícola en

detrimento de la milpera; existen formatos específicos alentados por técnicos

agrónomos para la conformación de los huertos, la consideración preminente es

que debe aprovecharse al máximo cada uno de los espacios de cultivo en los

terrenos, por lo que se sigue una lógica de siembra en serie, en la que se pretende

maximizar la producción. La altura que alcanzan los árboles en terrenos

accidentados (cerro o lomerío) es del orden de los 3 m; en plano o vega, la altura

puede ser de 5 m. nos comenta uno de los productores sobre la plantación las

siguientes características:

Page 125: P á g i n a | 2

P á g i n a | 125

125 | P á g i n a

Lo principal que se hace para plantar es medir, si van a ser las medidas cuadradas

para las plantas o triangular, la medida cuadrada es de siete metros por siete

metros, la triangular puede ser de siete por seis o siete por cinco. La cuadrada

conviene más cuando son terrenos planos y la triangular cuando son terrenos

laderosos o en cerro. (Entrevista Diego Rivera 23 años, 2018)

Estas prácticas de producción continua e intensiva con tendencia al monocultivo

generan desgaste de los terrenos, además de alteraciones productivas y

biotróficas. Al buscarse que los árboles sean frondosos, los árboles de dichos

cítricos a los 8 años, crecen de tal manera que no es posible cultivar milpa en el

mismo terreno, ya que estos generan sombra y los cultivos milperos necesitan del

calor, “el maíz ese si tiene que estar en un solo lugar, ese no es de sombra, si ese

está en la sombra no crece” (Entrevista Diego Rivera, 2018). Todo el proceso

productivo citrícola circula por cuatro fases antes de que llegue a la venta del

producto, estas son: 1) Proceso de injerto 2) Plantación; 3) Poda; 4) Corte.25

En el ejido Tzocohuite y como anexo el ejido de Lomas del Dorado tienen

alrededor de 40 años que la producción citrícola se ha intensificado, ya que los

precios en torno al maíz eran magros, se sumó el retiro de subsidios a la

producción de granos básicos, la crisis ganadera por fiebre aftosa y la posibilidad

neoliberal de dar entrada a otro tipo de mercados para que la transformación

productiva se haya ido generando. Antes de la citricultura la migración era una de

las principales estrategias para buscar otras opciones de vida.

Laura. ¿Cuánto tiempo tiene Lomas del Dorado produciendo la naranja? Como

treinta años, un poquito más, en el rancho de Tzocohuite, ya lleva un poquito de

más tiempo como unos cuarenta años, y se han ido sumando otras comunidades,

va aumentando conforme al precio, va aumentando algo, aumenta un poquito, pero

también sucede que cuando hay mucha producción disminuye el precio, los

precios también varían dependiendo el tiempo, varían los precios (Entrevista,

Julián Hernández, Lomas del Dorado, 2018).

Una vez no sé en qué tiempo fue una crisis en el noventa y cuatro, donde no había

empleos, no había nada, yo tenía como diez o doce años, nos pagaban cinco

pesos el día aquí en la comunidad como peón y nosotros como menores nos

pagaban menos por todo el día, prácticamente todo el mundo no tenía dinero, esa

es la mayor crisis, también cuando ellos eran chicos les pagaban menos como 60

25 Tabla Fases Cítricos.

Page 126: P á g i n a | 2

P á g i n a | 126

126 | P á g i n a

pesos el día hace cinco años, ahorita hay quienes pagan 130 o 150 el día al peón.

Nosotros trabajamos en ese entonces la pura milpa, sembrar maíz, no había

mucha venta de maíz, era de autoconsumo, no era muy negociable el maíz, hasta

ahorita no es muy negociable el maíz. Ahorita desde que empezó la naranja ha ya

ha habido empleo. La naranja empezó fuerte como en el 2000, porque ahorita ha

incrementado de diez años para acá ya se ven los naranjales en flor y de diez años

para atrás eran pocos los que cultivaban la naranja. (Entrevista Ramiro Hernández,

Lomas del Dorado, 2017).

Si bien la producción citrícola ha tenido auge en la región y por tanto, ha

posibilitado la obtención de mejores remuneraciones económicas a corto plazo,

situación que como bien menciona Álvarez, ha generado una atracción ponderante

de los campesinos hacia los cultivos citrícolas, también es de mencionar las

debilidades que de este sistema productivo que atañen a los campesinos

involucrados de manera contundente con él, como lo son la falta de una regulación

de precios de estos productos en el mercado, por lo que la variabilidad de precios

deja vulnerables a los dependientes del monocultivo; no existen garantías

laborales, la mayor parte del trabajo se realiza en los huertos, estos se trabajan

generalmente de manera individual o conforme a la familia nuclear. Aunque

todavía sigue existiendo algunas redes de apoyo vinculado a las relaciones de

compadrazgo; por otro lado, se restringe, limita y embate una real organización

ejidal, no existe una organización cooperativista, las relaciones que se están

fincando en esta forma productiva es individualizada.

La comercialización de la naranja.

En el eslabonamiento de actividades que genera la agroindustria, la

comercialización de la naranja es el punto en donde muchos actores se ven

involucrados en la actividad porque participan desde los huerteros (productores)

coloteros (cortadores) “coyotes” (agentes que se encargan de contactar a los

compradores con los huerteros) o básculas (todo un complejo de equipo humano y

técnico que posibilita la intermediación entre las empresas o compradores

particulares y los huerteros). Estas básculas se encuentran instaladas en las

comunidades o en las inmediaciones de los cultivos facilitando el proceso de

comercialización también se encuentran transportistas (aunque la mayoría de

Page 127: P á g i n a | 2

P á g i n a | 127

127 | P á g i n a

veces son los mismos coyotes o el personal de las básculas que realiza esta

labor), jugueras (empresas) o bien los distintos destinos para la venta en fresco.

Además de estos actores que siempre se consideran en la comercialización de la

naranja, también se encuentran otros actores que hacen posible este

eslabonamiento como lo son los canasteros, ayateros, los que dan comida a los

cortadores, el que hace las escaleras, administradores, secretarias, peones en las

básculas, etc.

La comercialización de la naranja parte de dos modos característicos: a) el

sistema tradicional, que consiste en la venta del fruto en pie de árbol, por lo tanto,

el intermediario cosecha, transporta, acondiciona y mercadea; y b) el particular, en

el cual el productor cosecha, transporta y algunas veces acondiciona el fruto para

venderlo en los centros de acopio regionales o fuera de estos (FIRA, 1994). Como

bien señala Álvarez (1997: 145), las formas de comercialización han variado en el

tiempo desde que inició la venta de este producto. Ella, en su investigación sobre

los productores de naranja de Álamo en el año de 1997, señala que, en la década

de los ochenta, así como en los noventa, existía una cantidad considerable de

intermediarios, locales y externos que iban al pie de la huerta a comprar el

producto, ya que en ese periodo predominaba la venta en fresco hacia la central

de abastos en la Ciudad de México, o se mercantilizaba en la ciudad de Monterrey

principalmente. Actualmente, sigue predominando este sistema de venta del fruto

a pie de mata, en el que se paga camión y cortadores, únicamente se señala cual

es la huerta del dueño y los intermediarios se encargan de proceso subsiguiente.,

Esto se debe a que los huerteros no cuentan con los medios que utilizan para

llevar a cabo el proceso como lo son insumos, herramientas, transporte.

Pues algunos porque no tienen herramientas, ya sea escaleras, canastos, para hacer los trabajos. ¿Qué tanto? Pues la mayoría de la gente. Primero porque si uno lleva a los conos necesita tener un camión, una doble (de cuatro toneladas), una sencilla (una tonelada), aparte de eso buscar cortadores, tener herramienta, y pues muchos no cuentan con eso. Entonces lo hacen más aquellos que no tienen mueble, entonces usan a la mata. Cuando ya tienen algún mueblecito pues ya uno aprovecha para buscar a cuatro gentes para un camión de cuatro toneladas y lo llevan al cono. Aquí en el cono varía el precio dependiendo del tiempo y la temporada, cuando inician (cuando inicia la temporada) lo hacen con 700 u 800

Page 128: P á g i n a | 2

P á g i n a | 128

128 | P á g i n a

pesos, pero al transcurrir el tiempo, a esta altura (mes de abril) llegaba a 3500 pesos pagaban en cono (Julián Hernández, Lomas del Dorado, 2019)

Los cortadores o coloteros son parte de la fuerza de trabajo en el ciclo productivo,

son personas especializadas en realizar el corte de la naranja, su trabajo es

eventual, por temporadas. Los contratos formales son inexistentes en esta labor.

No obstante, el intermediario condiciona a estas personas y realizan convenios

para que trabaje por cierta temporada para determinada empresa; si en algún

momento trabaja para otro intermediario no les vuelven a dar contrato o aplican

algún otro medio coercitivo. Los intermediarios aseguran las cuadrillas que estarán

trabajando en las huertas. Ellos reciben alrededor de 300 pesos por hectárea

cortada, es decir el pago es a destajo. “El pago a destajo es una forma de

retribución, que garantiza la intensificación del trabajo, porque hace al trabajador

como interesado en dar más para ganar más” (Sánchez, 2016). El pago es al

contado, sin embargo, no cuentan con ningún tipo de servicio médico, equipo

especializado de protección, etc. En promedio cortan alrededor de 3 hectáreas por

día y las canastas tienen un peso promedio de 80 kilos. Algunos han tenido

problemas de esguinces, fracturas en espalda o columna.

La comercialización en básculas.

Las llamadas “básculas” en la región naranjera son centros de acopio.

Anteriormente se concentraba toda la producción citrícola en “El Ídolo”, pero

actualmente las empresas tienen instaladas básculas al interior de las

comunidades, ahí se recibe la producción. Actualmente las empresas de manera

prioritaria son las que establecen relaciones de suministro con los compradores

tanto con empresas locales, nacionales o internacionales, ahí su función de

conglomerados o concentradores de la producción. Las básculas tienen un ciclo

de producción, no trabajan todo el año, las empresas demandan ciertas

cantidades específicas de litros de naranja y por temporada requieren ciertas

cantidades de jugo, cuando obtienen las cantidades requeridas cierran las

básculas y hasta nueva temporada vuelven a reiniciar la compra. De esa manera,

las jugueras sólo reciben cierta cantidad de producción. Las personas que no

Page 129: P á g i n a | 2

P á g i n a | 129

129 | P á g i n a

pudieron vender en báscula tienen que ir a vender su producción hasta el estero

“El Ídolo”, pero los gastos en transporte y gasolina incrementan. Según datos de

empleados del departamento de fomento agrario del municipio de Álamo

Temapache.

Álamo está produciendo 1 millón 200 mil toneladas de cítricos. El principal

consumidor son las jugueras con 800 mil toneladas lo cual representa 70% de la

producción. La producción lo procesa y convierte en concentrado. (Trabajo de

campo, Álamo Temapache, julio 2019).

La producción que demanda la empresa generalmente es de naranja temprana y

naranja tardía. La producción de naranja temprana es la que utilizan las jugueras y

la naranja tardía se destina a la venta en “fresco” para los mercados o centros

comerciales. Es de señalar que las empresas han monopolizado al tener el control

del mercado y la circulación de la naranja. Las empresas actualmente compran

estos dos tipos de naranja de manera indistinta, posteriormente ellos realizan

convenios con otros tipos de mercados como centrales de abastos,

supermercados, farmacéuticas, etc. Alrededor de veinte años atrás los productores

vendían únicamente la naranja temprana a las empresas y se buscaba la

comercialización de la naranja tardía con otros destinatarios, principalmente

supermercados, aunque ahí intervenían otro tipo de agentes como comisionistas,

detallistas, mayoristas. Aún se llega a dar la comercialización en este último

proceso, pero es mínimo. La naranja Navel es rechazada por las jugueras y no

dan un precio preferencial si la naranja es mediante producción orgánica.

Generalmente lo que aprovechan estas básculas es la naranja tardía valencia, el

zumo y el jugo. En temporada alta reciben hasta 1000 toneladas diarias estas

básculas.

En las básculas se pesa y paga por tonelaje, el pago es de manera directa y existe

un pago diferenciado en cada báscula ya que depende de la industria para la que

trabaje, y en la mayoría de los casos las empresas son las que instalan sus

propias básculas. La tecnología con la que cuentan son básculas industriales de

acero (250,000 pesos), una banda por medio de la cual se aglutina la naranja

(60,000 pesos) y el transporte para lo cual emplean vehículos especiales los

cuales les permitan llevar la naranja al centro de acopio o a las empresas.

Page 130: P á g i n a | 2

P á g i n a | 130

130 | P á g i n a

Tabla 6. Transporte utilizado en la agroindustria naranjera.

VEHÍCULO CAPACIDAD MEDIDA

Tráiler 40 Toneladas

Torton 22 Toneladas

Rabón 14 Toneladas

Doble 4 a 6 Toneladas

Sencilla 1 Toneladas

Canastos 1 tonelada 17 canastos

La venta de cítricos tiene sus temporadas y especificidades, las jugueras

demandan ciertas cantidades en litros de naranja, por temporadas requieren

distintas cantidades de jugo y ciertos tipos de naranja, mandarina y toronja que se

da en la región, entre ellas: 1) Mandarina Freymur, 2) Mandarina Farchi – boluda,

3) Mandarina Delicia, 4) Mandarina Mónica, 5) Naranja Tardía Valencia, 6) Naranja

tirada.

En lo que se refiere a los clientes nacionales, el producto en fresco va dirigido a

tiendas de supermercados como Chedraui, Wal-Mart, Soriana, Sams, etc. El

producto procesado va dirigido a procesadoras de productos terminados como

Jumex, Jugos del Valle, La Costeña, Hérdez, etc., que se encuentra en la ciudad

de México y Estado de México. Con respecto a los compradores internacionales

de productos en fresco y procesado van dirigidos a los mercados de Estados

Unidos, Europa, Asia y Sudamérica (Bada, 2010: 95). Según datos de los

administradores de las básculas para el mercado internacional, la empresa IQC

exporta a China y Japón, mientras que la empresa INDUMESA exporta a Brasil

(Trabajo de campo junio 2018).

Para que la producción de naranja llegue a los distintos compradores, existe todo

un complejo de equipo humano y técnico, son los intermediarios o bróker, ellos

posibilitan la intermediación entre las empresas y los huerteros. La mayoría hace

negociaciones con las empresas y cuentan con la tecnología necesaria para llevar

a cabo esta actividad (básculas, bandas, y transporte).

Page 131: P á g i n a | 2

P á g i n a | 131

131 | P á g i n a

Estos intermediarios o brokers deben de tener una serie de condiciones, movilizan

la mano de obra, son los que pagan, algunos van directamente a las huertas y

otros están esperando en las básculas instaladas en la región. Al ser los

intermediarios se genera una ruptura, ya que las compañías no tienen una

cercanía con los productores, es mínimo el contacto directo. De esta manera, los

intermediarios son grupos diferenciadores, pueden darle apertura o cerrar las vías

de comercialización, ponen condiciones a los productores, colocan situaciones

diferenciadas entre productos y productores; y además tienen funciones de

intermediarios culturales (Sánchez, 2011). Kim Sánchez los nombra como

intermediarios laborales tradicionales, en donde el aspecto cultural es central para

que se conforme esta relación de intercambio entre los distintos actores:

Intermediarios laborales tradicionales son: 1, generalmente mandan a los propios trabajadores, 2) son líderes naturales en sus propias comunidades, entonces esta cercanía, como una cercanía psicológica, hace que sea justamente personajes que no son sospechosos, que pueden justamente apelar una serie de compromisos y de lealtades primordiales para exigir en este sentido una mayor lealtad laboral, porque son sus ahijados, porque son sus primos, son sus paisanos, etc. Son aquellos justamente que son reconocidos ante algo tan difícil, tan ambiguo, en lo que los enganchadores sean sumamente eficientes. (Ibid.)

Las funciones económicas y políticas de los intermediarios están relacionados con

todo lo que permite a la empresa, contratar en términos del trabajo eventual, de

mínimos salarios, de obtener una mano de obra que sea totalmente mercantil, de

flexibilizar o intensificar el trabajo, porque todo cae en sus dominios de poder,

exigir a las cuadrillas que recluta, que cumplan con una cantidad de trabajo, y todo

esto con mecanismos extra económicos o económicos.

Es conocimiento de los huerteros que la venta de la naranja en báscula será a

menor precio que si la llevan directamente al centro de acopio “El Ídolo”, aunque

en dicho lugar también se lleve a cabo la práctica de “regateo”, empero, es una

certeza que habrá mejor precio que en el centro de acopio. El testimonio de un

huertero lo puede ejemplificar:

Las básculas de aquí regatean el precio, la gente de la comunidad ya no va a

Álamo, entonces no está enterada del precio hasta allá, llegan los productores y

descargan aquí, entonces ellos sólo dicen: no pues, bajó el precio, allá en “El

Ídolo” está bien lleno, no vayan porque está bien lleno, entonces la gente ya

Page 132: P á g i n a | 2

P á g i n a | 132

132 | P á g i n a

descarga en las básculas lo que cosecho. Y que pasa que, si uno va Álamo, no

pues que te están dando a 2,300 la tonelada. Y a uno así de como… si en la

báscula estuvieron pagando 1,500; 1,600 la tonelada. Entonces en la báscula lo

regatean mucho. (Entrevista Diego Armando Rivera, enero 2019)

En el trayecto de la carretera Álamo Temapache hasta otro punto de mercado que

se encuentra en la localidad de Llano De En Medio son alrededor de 42 básculas

las que se encuentran. Estos intermediarios buscan los mejores precios para ellos,

obtener mejor precio y mayores ganancias. Las empresas IQC (Internacional

Química del Cobre) e Indumesa son las que lideran en la región, así como las

mayores receptoras de producción por medio de este sistema, el precio es mayor

de lo que ofrecen las otras empresas por tonelaje. No existe responsabilidad de la

empresa para con el personal que labora en las básculas, el convenio se realiza a

partir de un precio fijo por tonelada, existiendo una capacidad de límite para la

compra de producto por parte de la empresa. Al obtener el tonelaje convenido

entre la báscula y empresa se acaban las actividades en la báscula y ésta cierra.

De manera que, la vida de las básculas puede durar algunos años, meses o

temporadas.

Tabla 7. Básculas establecidas en la Carretera Llana de Enmedio por empresa citrícola, octubre 2018.

ICQ. Internacional

Química De Cobre S.A

DE C.V. (1988)

Empresa del Bajío 14 básculas

Indumesa (2002) Empresa Poblana 18 básculas

Citromax (2000) Empresa de

Regiomontana

No tienen básculas

Procitrus Empresa regiomontana 10 básculas

Citrofrut Empresa Brasileña No tiene básculas busca

proveedores (coyotes)

Page 133: P á g i n a | 2

P á g i n a | 133

133 | P á g i n a

Centro de acopio “El Ídolo”.

“El Ídolo” es un complejo abastecedor de la producción de naranja el cual inicia en

1965; comienza con la instalación de tres básculas, era un mercado chico. En

tanto se fue sembrando más naranja, fue incrementando la producción y eso

demandó más compradores. Como bien señala Álvarez, “[…]este lugar concentra

diversas actividades, todas relacionadas con la comercialización de los cítricos. En

la temporada de cosecha el lugar vive una dinámica acelerada en la que participa

una diversidad de agentes sociales, entre los que destacan los productores, los

compradores (de diferentes tipos), los transportistas, los dueños de las básculas y

de las empacadoras, los coloteros y las casas que rentan equipo para el corte de

la fruta (Álvarez, 1997:72).

La producción citrícola se comercializa fundamentalmente en la localidad Estero

del Ídolo, a 20 minutos de la cabecera municipal de Álamo; ahí se concentra el

40% de la producción regional, a nivel local recibe el 80% de la producción de

Álamo. Actualmente el “El Ídolo” recibe producción de Martínez de la Torre (72 km

de distancia) que es el municipio líder en producción de limón en el país, no

obstante, también está enviando producción de naranja con un costo menor al

precio de la variedad que se produce en Álamo, por ser de menor calidad. La

producción citrícola de Poza Rica (54 km) también se lleva en El Ídolo. Así como la

producción de Potrero Del Llano (23 km) y comunidades aledañas, esto es al norte

de Veracruz hacia el municipio de Tantoyuca (90 km) a tres horas de Tampico. De

esta manera en el estero “El Ídolo” se recibe producción de diferentes distritos de

Veracruz como lo son: Huayacocotla, Pánuco, Tuxpan y Martínez de la Torre.

Con información del Concejo Estatal Citrícola (CONTIVER, 1992) se registran los

distritos que ocupan “El Ídolo” del municipio de Álamo Temapache como centro de

acopio y comercialización:

1) El distrito de Huayacocotla cuenta con 1,766 ha habilitadas para el cultivo limón

persa y naranja valencia, esta última con más del 90% de la superficie habilitada

para el cultivo de cítricos. Esta región productora se encuentra formada por los

municipios de Ixhuatlán de Madero, Tlachichico y Zontecomapan

Page 134: P á g i n a | 2

P á g i n a | 134

134 | P á g i n a

2) El distrito de Pánuco es una de las regiones más productivas, 18 municipios en los

que se observan rendimientos medios hasta de 11 toneladas por hectárea para la

naranja. Esta región presenta un total de 12,016 hectáreas habilitadas para el

cultivo de cítricos entre los que destacan la naranja valencia, mandarina y limón

persa.

3) El distrito de Tuxpan es uno de los más importantes dentro de las regiones

productores de cítricos del estado ya que en esta región se encuentran algunos de

los municipios más productivos como es el caso de Álamo Temapache que cuenta

con procesadoras de cítricos más importantes del estado. Incluye los municipios

de Tuxpan, Castillo de Teayo, Tamiahua, Tihuatlán, Coatzintla, Tepetzintla, Cerro

Azul y Cazones.

4) Martínez de la Torre es el distrito con más actividad citrícola del estado ya que en

esta región se encuentran los niveles más altos de producción, además de ser

sede de las empresas procesadoras de cítricos más importantes en el estado y

algunas de las más importantes en el país. Esta región citrícola está formada por

los siguientes municipios: Atzalan, Colipa, Coxquihui, Coyutla, Chumatlán, Espinal,

Gutiérrez Zamora, Martínez de la Torre.

La producción de los municipios aledaños, como lo son Ixhuatlán de Madero,

Chicontepec, Benito Juárez, entre otros, llega al centro de acopio ”El Ídolo”.

También se recibe producción de otros estados como Nuevo León, Tamaulipas y

Puebla (Notas de campo, octubre 2018). Según información no oficial, ya que no

se ha realizado un estudio actualizado (según palabras de trabajadores de las

oficinas del departamento de fomento agrario del municipio de Álamo), al estero

“El Ídolo” llega la producción de Castillo Teayo, Tihuatlán, Tuxpan, Cazones,

Tamiahua, Cerro Azul, Tepetzintla, Tantoyuca, Chicontepec, Ixhuatlán de Madero,

Metlaltoyuca (Puebla), La Mesa (Puebla), principalmente.

Tabla 8. Principales municipios proveedores de naranja en Veracruz.

Municipios Superficie en

producción (ha)

Producción (t) Rendimiento

Álamo 44,702 78,537 7.257

Tihuatlán

(distrito Tuxpan)

14,723 24,463 5.246

Page 135: P á g i n a | 2

P á g i n a | 135

135 | P á g i n a

Tuxpan 5,710 8,160 3.208

Cazones 4,671 5,335 12.0

Tamiahua 377 5,670 15.0

Coatzintla 207 3,105 12

Cerro Azul 60 12

Tepetzintla 199 1,260 10.0

Fuente: http://infosiap.siap.gob.mx:8080/agricola_siap_gobmx/ResumenDelegacion.do

El ídolo recibe alrededor de 6,000 toneladas diarias de cítricos (datos del

Departamento de Fomento Agrario Álamo Temapache, julio 2019). Este espacio de

acopio además cuenta con la infraestructura de 30 básculas, 12 enceradores, 20

empresas para lavar fruta. De esta manera, “El Ídolo” es el lugar de acopio de

naranja más importante del país por su capacidad de aglutinar dichas dimensiones

de producción citrícola. Sin embargo, al recibir producción de 5 distritos de

Veracruz, la competencia para los productores del municipio de Álamo comienza a

ser parte de sus observaciones, aunque los productores comentan que quienes

están regulando toda la distribución y compra de la naranja son las empresas, las

cuales tienen un consumo preferencial por la calidad de naranja que tiene Álamo

Temapache y sus colindancias.

Hasta ahorita todo está tranquilo digamos que la empresa es la que está

regulando. Las empresas le están dando prioridad a los productores de aquí y no

de otros lugares. De las comunidades de aquí la producción se va principalmente a

las empresas. En El Ídolo llega casi toda la naranja de aquí y del ídolo lo mandan a

las empresas de jugos por ejemplo Jumex, De Valle, entre otras. Y pues si, se va

algo a la Central de Abastos de la Ciudad de México o Guadalajara, pero

principalmente se queda aquí y los exprimidos son los que se van a las empresas

jugueras. (Entrevista Diego Armando Rivera, enero 2019)

En el territorio de la Huasteca, las prácticas de imposición se dan principalmente

por la intervención de las instituciones gubernamentales, programas como lo han

sido PROSPERA, PROCAMPO han intervenido en la dinámica social dentro de las

comunidades, se convierten en la principal alternativa para incorporarse a alguna

actividad productiva por lo que la dependencia a estos programas consiste en las

prácticas clientelares, así mismo los requisitos de estos programas son tan

Page 136: P á g i n a | 2

P á g i n a | 136

136 | P á g i n a

estrictos que no permiten a las comunidades crecer y dedicarse a otras labores,

provocando conflictos intrafamiliares por la necesidad de adquirir estos recursos.

El poco margen en la siembra de productos que otorgan estos programas

gubernamentales se debe a que esta imposición de se ha convertido en una

tradición, por ejemplo, la naranja en la zona de lomerío de la Huasteca Baja

veracruzana se ha vuelto fundamental para comprender las actividades

productivas del territorio. Empero, plantaciones están a la expectativa de las

fluctuaciones del mercado, por lo que la inestabilidad permea en las comunidades

campesinas dependientes de esta actividad.

Retomando a Barquín, podemos ver que hay una relación estructural y centenaria

de poder donde

Esta capacidad global permite al Estado dar dimensión territorial total a los dictados constitucionales y los condiciona a seguir dinámicas estatales. Como consecuencia, la construcción concreta de las políticas públicas que instrumentan los gobiernos “pasa” por muchas manos que le van dando forma real y estatal al espíritu de ley”. (Barquín; 2015: 16).

3.5 El monocultivo citrícola y la crisis 2019.

La expansión del cultivo de la naranja fue la estrategia económica a partir de la

década de 1990 ante la caída del sector ganadero en la región de estudio. Como

ya se ha mencionado, esta parte de la Huasteca Baja ya había tenido experiencias

diversas desde el umbral del siglo XX en torno a la agricultura comercial y con

tendencia a la especialización productiva.

Álamo Temapache es el municipio a nivel nacional que encabeza la producción de

naranja, aunque son más de veinte variedades de diversos cítricos los que se

cultivan. En el territorio alamense la superficie sembrada de cítricos es de 43,822

has, según información del SIAP (2019). Sin embargo, es de mencionar que estos

datos son estimaciones, ya que existe un desfase de los datos oficiales con la

situación real de las comunidades. Para el caso de Álamo, en la Oficina de

Page 137: P á g i n a | 2

P á g i n a | 137

137 | P á g i n a

Fomento Agrario registran 68,000 hectáreas destinadas al cultivo de cítricos. El

municipio de Álamo produce alrededor del 50 por ciento de la producción total de

cítricos del estado. En el caso del municipio de Ixhuatlán de Madero los datos

oficiales arrojan la cantidad de 3,600 hectáreas cultivadas según el SIAP. En

información directa con el presidente de la ya extinta SAGARPA del municipio de

Ixhuatlán, mencionó que eran alrededor de 7,000 has las destinadas a este cultivo;

refirió que los datos estadísticos consideran los también extintos programas de

PIMAF y PROAGRO, pero que llevan alrededor de cinco años o más donde no

existe una vigilancia, control, ni actualización de datos de lo que se cultiva.

Las estimaciones del incremento productivo suelen aludir al progreso, éxito y

bienestar, todo en el marco del discurso hegemónico. No obstante, esta lógica de

producción especializada e intensiva, oscurece, esconde y niega los impactos

sociales y ambientales que conllevan, ya que se da en una lógica de explotación

masiva e intensiva de los recursos naturales.

El saber es poder, éste se manifiesta no sólo en el acceso al conocimiento, sino

también en el proceso de producción y en el contenido. Un punto de reflexión para

nuestra investigación se da en torno a los sistemas productivos y de conocimiento,

colocando en discusión los saberes reconocidos, legitimados, así como los que no

lo son. ¿Qué pasa con el conocimiento de los grupos históricamente marginados?

¿Qué significado cobra el conocimiento campesino y sus prácticas de manejo

tradicional en la milpa cuando se desvanece bajo la sombra de la agroindustria?

¿Qué importancia tiene para el sistema de producción intensiva las relaciones

espirituales, culturales, simbólicas que tienen los campesinos con la naturaleza?

¿Qué consideraciones existen desde la política hegemónica en torno la fragilidad

de la biodiversidad contemporánea que padecemos mundialmente? La lógica de

producción intensiva generalmente omite, nulifica o simplemente se impone a

otras lógicas productivas, construyendo identidades y valores culturales acorde a

sus necesidades. La mercantilización del proceso productivo propicia la transición

de la pertenencia y la significación en la relación entre la sociedad y la naturaleza,

hacia a la lógica empresarial.

Page 138: P á g i n a | 2

P á g i n a | 138

138 | P á g i n a

Cuando el 60% u 80% de la población de un municipio se encuentra dependiente

del foco de producción orientado al monocultivo y donde el 70 por ciento de su

territorio geográfico cuenta con sembradíos de cítricos, se advierte y niega la

vulnerabilidad en la que están involucradas alrededor de 38,066 personas

población económicamente activa del municipio (alrededor de 2017); sin

considerar a la mano obra que complementa ésta producción con población

migrante, que llega por su cuenta o enganchada” (Sánchez, 2011).

Como señalan Barrón y Hernández (2014: 4):

La naranja puede florecer varias veces al año, por lo que los tiempos de cosecha son periódicos, dependiendo de la variedad. Hay naranja temprana, de media estación y tardía, aunque la prevaleciente en la región es la naranja de la variedad valencia de maduración tardía.

Existen tres periodos de cosecha, los cuales son de diciembre a febrero, el

periodo de mayo “mayera” y el ciclo de agosto-septiembre. Siendo la temporada

alta la de diciembre a febrero. La estrategia de los campesinos consiste en

esperar a que los precios aumenten, ya que a inicios de diciembre se puede

vender, pero a un precio menor; conforme pasan los meses de diciembre a

febrero. En los últimos años el precio de la naranja iba en aumento, pero en el

ciclo 2018-2019 no sucedió de esta manera.

En la temporada de 2018, se estuvo pagando la tonelada de naranja valencia

hasta 3,500 pesos, los productores estaban contentos con la cantidad estipulada;

de hecho, varios campesinos este año decidieron tumbar su milpa para convertir

todo su terreno en huertas citrícolas. El optimismo era bastante, sin embargo, para

la temporada siguiente no fue así, se vivió una variación de precio de la naranja

importante en este año 2019. Para diciembre la tonelada de naranja valencia se

estuvo pagando entre 1800 a 1500 pesos, para enero entre los 1500 y 1100

pesos, en febrero de 1000 a 800 pesos la tonelada, la situación del precio en el

mes de marzo fue de 800 a 600. Mientras que el precio de la mandarina cayó a los

200 pesos por tonelada.

Page 139: P á g i n a | 2

P á g i n a | 139

139 | P á g i n a

Álamo está produciendo 1 millón 200 mil toneladas de cítricos, siendo las jugueras

las principales compradoras, con 800 mil toneladas, lo cual representa 70% de la

producción. Estas empresas procesan la naranja y la convierten en concentrado.

La producción que se destina al jugo en fresco es el 25% de concentrado. El 80%

de la producción es para exportación a Estados Unidos y Europa. La base del

precio de la naranja la tiene el mercado (ley de oferta y demanda), la industria

también influye en el precio de la naranja y los precios del concentrado se fijan a

nivel internacional. En 2019, las empresas bajaron el precio establecido

argumentando que tuvieron alza en sus costos de producción (mano de obra,

electricidad, entre otros gastos). Bajó el precio de la naranja entre un 60 a un 70%.

Según los datos de Fomento Agrario del municipio de Álamo, la causa principal de

esta variación de precio fue la sobreplantación. La producción promedio por

hectárea es de 12 toneladas y en 2018 llegaron a tener un promedio entre 20 y 30

toneladas por hectárea.

Esta situación no solamente afecta a los productores de Álamo, ya que como se

mencionó anteriormente son varios los municipios de la región los que están

interconectados con esta agroindustria y experimentaron la grave crisis en los

precios.

La imposición de un sistema agroalimentario-industrial, caracterizado por el uso de

capital, tecnología, insumos petroquímicos, como pesticidas y agrotóxicos,

semillas modificadas y monocultivos en una producción extensiva a gran escala,

ha generado impactos sociales, económicos, ecológicos, sociales y culturales.

Según Sosa Baldivia entre 1980 y 2015 la tierra disponible per cápita en el país

disminuyó 31% (Baldivia, 2017). En este mismo periodo la política agropecuaria ha

promovido la modernización de la infraestructura y la comercialización para

aumentar la competitividad internacional. En dicha dinámica la producción de

cereales, hortalizas, frutales, forrajes y cultivos industriales se ha extendido

mientras se desmanteló la producción de alimentos o productos básicos, con esto

la seguridad alimentaria, la producción y comercialización campesina se encuentra

amenazada.

Page 140: P á g i n a | 2

P á g i n a | 140

140 | P á g i n a

En la Huasteca Baja la producción de monocultivo ha permitido la creciente

concentración y control corporativo de la tierra, el agua, los recursos naturales y

mano de obra. Actualmente en Álamo gran parte de la superficie agrícola está

destinada a la producción de cítricos; existe el fenómeno de compra y renta de

tierras por parte de las industrias. La caída de precios de los cítricos, la amenaza

de plagas o enfermedades en las plantaciones puede derivar en crisis campesinas

que podrían dar lugar al éxodo rural de los campesinos huerteros.

Con este sistema se posiciona la concentración y control corporativo, es así que

empresas como Maseca, Bimbo, Bachoco, Lala, Grupo Viz, Monsanto, Gargill,

ADM, CPI, Pepsico, Coca Cola, Tyson, Pilgrims Pride, Smithfield, Wal Mart, entre

otras (Navarro, 2015: 86) son las que van modificando el sistema alimentario y de

salud a los consumidores.

El sistema monocultivo en una producción extensiva a gran escala repercute en

los ciclos biotróficos naturales. En el caso de la Huasteca baja ha resultado en la

deforestación desmedida, así como en la degradación y contaminación de suelos

y agua.

Con base a los principios prepotentes de desarrollo occidental y la modernidad

con sus discursos, genera repercusiones sociales económicas, políticas, sociales

y de salud, ya sea ignorando u omitiendo esas legítimas demandas sociales. En

relación a dicha dinámica Gudynas realiza la siguiente aportación:

Esto obliga a reconocer que los extractivismos descansan en creencias

profundamente arraigadas y que se comparten tanto por las posturas políticas y

partidarias de conservadores a progresistas, de derecha o izquierda. Son actos de

fe que los hace inmunes a todas las evidencias de impactos o accidentes.

(Gudynas, 2019).

De esta manera es urgente una regulación y revaluación de dicho sistema.

Page 141: P á g i n a | 2

P á g i n a | 141

141 | P á g i n a

Mapa 2. Áreas con presencia de cultivos perennes en los municipios de Ixhuatlán de Madero y Álamo Temapache elaborado con datos de SIAP 2016.

Page 142: P á g i n a | 2

P á g i n a | 142

142 | P á g i n a

4) Xochikalli Tepeko Moyoltia Sintsi/Casa de la flor de Tepeko. Maíz que

renace. La resistencia por la conservación de la semilla nativa y la milpa

diversificada.

En el capítulo anterior se expuso la gran influencia agroindustrial en la vida

cotidiana de los campesinos de la Huasteca Baja. Se analizó como la utilización

de agroquímicos, el empleo de semilla mejorada, el pensamiento enfocado en la

maximización de la producción, ha transformado de manera radical la forma de

realizar los cultivos, los vínculos con la tierra y los medios de subsistencia.

Sin embargo, como también se ha señalado, en este contexto interactúan diversas

prácticas sociales y discursivas (Long, 2007: 107). Coincidiendo en la perspectiva

del actor propuesta por Norman Long donde propone que es necesario conocer

los espacios sociales, considerando las prácticas y los discursos, desde los

actores involucrados, en este capítulo se abordara la participación de los actores

locales, no en el despliegue con los escenarios en contraste, no en un momento

de interfaz o de disputa, sino colocando “los dominios”, la capacidad de agencia y

utilidad de capital cultural que se desenvuelve de manera cotidiana, impulsado por

el colectivo Xochikalli Tepeko.

Xochikalli Tepeko es un grupo de personas que ha impulsado diferentes acciones

para fortalecer su identidad comunitaria como nahuas, pero ello involucra un

bagaje de conocimientos y prácticas de vida que están relacionados de manera

fundamental con el agrosistema milpa, ya que, sus ideas y su existencia giran en

torno a esta práctica agrícola. Los vínculos que se generan alrededor de la milpa,

van más allá del hecho de sembrar, pues existe una serie de percepciones

sociales, disposiciones culturales, valores y una forma de existir, la cual intentan

conservar, defender y potenciar.

La coexistencia del sistema agroindustrial, con el sistema de subsistencia que

ejercen los pueblos Nahuas, Hñähñü, Limasapij y Tutunakú, que habitan en la

región, genera complejidades y dinámicas diversas entre estos dos sistemas de

vida. El sistema de subsistencia en muchos puntos se contrapone con el sistema

agroindustrial, el cual genera conflicto, confusión, desarraigo, transformaciones y

Page 143: P á g i n a | 2

P á g i n a | 143

143 | P á g i n a

contradicciones. No obstante, la necesidad, la influencia ideológica, pero también,

la flexibilidad, la asimilación y las reconstituciones han generado una dinámica de

diversificación productiva, en la cual, en este momento da lugar a la coexistencia

de ambos sistemas. Adoptando una postura, en la que se muestra la diferencia

social con respecto a la cultura mestiza modernizante, el grupo Xochikalli Tepeko,

marca fronteras sociales y simbólicas, con las cuales defiende la cultura que le ha

posibilitado existir, y que se ha construido alrededor del agrosistema milpa.

En este apartado se expondrán las características de dicho colectivo y se

mencionarán algunas de las acciones que se llevaron a cabo en relación al

proyecto “semilla cuidada”.

4.1 Lo que se enfrenta: La exclusión del sujeto

Antes de entrar de lleno en los temas sustanciales, es indispensable tener en

mente ciertos conceptos y momentos cruciales que permitirán aclarar la

argumentación que sostendremos a lo largo de este capítulo.

En las relaciones de poder, el tema sobre la exclusión social ha sido uno de los

que se ha abordado desde diferentes perspectivas, contextos y situaciones. Inicio

señalando esta problemática porque los actores con quienes se emprendió esta

investigación son habitantes del territorio huasteco que se adscriben

identitariamente como nahuas. Dado que las políticas estatales dirigidas

específicamente hacia los pueblos “indígenas” tienen cierta conformación histórica

que involucra la dinámica en las relaciones humanas, las relaciones de poder

involucrados en los proyectos de modernización y construcción de identidades. De

esta manera, es necesario hacer referencia a las condiciones relacionales que han

marcado la historia de estos pueblos. El discurso político liberal en torno a la

igualdad de derechos individuales en realidad fue una política que impuso una

cultura dominante en la que quedaron negados o disminuidos en su existencia

todos aquellos que no cumplieran con los cánones culturales establecidos. A los

Page 144: P á g i n a | 2

P á g i n a | 144

144 | P á g i n a

pueblos indígenas se les negó como “sujetos sociales”; de esos agravios se

desprende la historia del grupo Xochikalli Tepeko Moyoltia Sintsi.

De manera específica, en el territorio de la huasteca veracruzana, ha operado

cierto sistema de dominación, segregación y violencia; ha existido un sistema

cultural, ideológico y económico que ha sido permanente. Según Escalante “La

discriminación étnica es un género muy específico de discriminación, ya que se

dirige contra personas y/o grupos que se distinguen por sus características

raciales, culturales, nacionales o cualquier otra que las asocie con un grupo que

comparte una herencia común. El vocablo “étnico” o “etnia” proviene del griego y

se refiere a los miembros de un pueblo o nación que tienen un origen compartido”

(Escalante, 2009: 10).

A lo largo del tiempo las formas discriminatorias han variado; desde las teorías del

liberalismo, el nacionalismo, el indigenismo o el multiculturalismo. Se puede

observar cómo la diferenciación, desigualdad, exclusión o el exterminio para los

grupos indígenas sigue siendo una situación impositiva y de confrontación.

En “las huastecas” la desigualdad es un referente en particular de segregación y

conflicto, el cual procede del sistema colonial. Como bien menciona Reygadas,

“…el caciquismo fue lo que determino la realidad política y productiva en las

Huastecas” (Reygadas, 2014: 16).

Desde el siglo XVI, como ya se refirió en el primer capítulo, se tienen referencias

históricas sobre la ejecución de este sistema en la Huasteca veracruzana. Sin

embargo, centrándonos en las singularidades históricas de Lomas del Dorado,

cabe señalar que el dominio de este territorio lo tenía el cacique Miguel Faisal,

reconocido como el cacique de San José del Dorado (el árabe). Los campesinos

de este ejido narran lo siguiente refiriendo a cómo vivían hace unas décadas:

Va a mandar el Tecojtli (el rico), él mandaba a los niños, los cueteaba, los mataba.

(Anónimo, Lomas del Dorado, 2019)

Miguel Faisal era el rico, no solo porque tenía dinero, le llamaban Tecojtli, porque

tenía el poder, era dueño de la tierra, cientos y cientos de hectáreas y con todo lo

Page 145: P á g i n a | 2

P á g i n a | 145

145 | P á g i n a

que en él hubiera, esto es de las personas y recursos que allí había, incluye el

agua, vegetación y el subsuelo. Por ello la tienda de “raya” allí la deuda familiar

interminable, las mujeres casaderas y hasta niñas pasaban por él. Las viudas por

grupos daban su trabajo de cocineras sin ninguna paga, para alimentar a cuadrillas

de hombres, incluyendo sus maridos, padres e hijos con sueldos raquíticos…,

Tenía otros tecojtli dentro de las comunidades aledañas incluyendo el Dorado que

hacían aplicar su ley, lo triste es que estos representantes de él eran indígenas

que actuaban como como koyotl/coyote. (Anónimo, Lomas del Dorado, 2020).

La apropiación del territorio que ejercía el cacique se basaba en diferentes

mecanismos de dominio, se habla de grandes extensiones de tierra adjudicada a

esta figura, así también, derecho de pernada, la tienda de raya, el trabajo no

pagado, entre otras referencias narradas por diferentes habitantes de la

comunidad de Lomas del Dorado. Este sistema de organización social fue

implantado en la colonia, bajo ese sistema de dominación que se ha seguido

perpetuando al darle poder a ciertos sectores sociales e inferiorizando,

despojando o anulando a otros grupos socioculturales, es la dinámica que se

enfrenta en términos de etnicidad. Hay una continuidad de dicha colonialidad

(Véase, Mauricio González y Reygadas)

A nivel federal, la dinámica interventora del Estado Mexicano ha conducido

diversas etapas y procesos en los grupos llamados “indios” o “indígenas”, no

obstante, destaca en este proceso la labor dirigida como “evangelio nacionalista

orientado a integrar a México como nación, y, por lo tanto, integrar a los indígenas

en ella” (Stavenhaguen, 2013: 28). La política dirigida a estos grupos es

“asimilacionista”, debido al modelo del Estado liberal, en donde la reproducción de

una cultura y la configuración social de la “nación” estuvo basado en extender el

uso de una sola lengua (el español), una cultura (la mestiza), una historia (la

nacional), a través del territorio “mexicano”. De esta manera los derechos

lingüísticos y de autogobierno de los demás grupos etnoculturales quedaron

marginados (Kymlica, 1996). Es así como, los “elementos lingüísticos”, pero

también “la constitución de la historia propia”, que para la supervivencia de cada

grupo etnocultural son básicos para su reproducción, quedaron suprimidos o

Page 146: P á g i n a | 2

P á g i n a | 146

146 | P á g i n a

marginados. Elementos fundamentales para la supervivencia etnocultural, fueron

desmantelados o degradados. Como bien señala Escalante “Sin embargo, debe

quedar claro desde ahora que lo étnico o racial no se limita al color o a los rasgos

físicos del grupo en cuestión, sino a un conjunto de elementos objetivos y

subjetivos, como creencias, formas de vida o instituciones que distinguen a un

pueblo o nación en particular” (Escalante, 2009: 11).

En la lucha por su existencia, los pueblos étnicos marginados en la política estatal

tuvieron diferentes respuestas a este sistema que emplea lógicas utilitarias o

anulatorias con respecto a estos grupos sociales. Si bien una de las estrategias

era replegarse a sus propias dinámicas (acciones que se encontraban

mayormente en el ámbito de la resistencia), también dichos pueblos sacaban

provecho de algunas políticas para obtener terrenos u algún otro beneficio. De

esta manera, se puede señalar que han existido respuestas, intereses y

tendencias diversas, ya que también surgieron respuestas políticas de mayor

envergadura como lo fue la demanda autonómica, se comenzó a privilegiar la

cuestión sociocultural en las demandas, y se consolida su afirmación como

pueblos. Es indiscutible que el movimiento zapatista de 1994 fue parteaguas en la

lucha por los derechos políticos de estos pueblos, otra referencia en torno al eje

autonómico fue dado en el Primer Encuentro Continental de Pueblos Indios, del

Congreso Nacional Indigenista, proponen construir la autonomía en base a cinco

ejes: autoafirmación, autodefinición, autodelimitación, autoorganización y

autogestión.

A raíz de los diversos movimientos sociales, en este momento de la historia, los

actores con adscripción etnocultural están cada vez más presentes en los

escenarios políticos, las luchas por obtención de derechos y reconocimiento

cultural como grupos ha ido permeando en las esferas políticas. Sin embargo, las

lógicas centralistas y el etnocentrismo hegemónico modernizante, constituyen aún

la base imperante en las relaciones sociales. Señala Stavenhagen “en los foros

internacionales se habla ahora de desarrollo con identidad”, no obstante este se

construye bajo los modelos de desarrollo corporativista y neoliberal. La lógica,

Page 147: P á g i n a | 2

P á g i n a | 147

147 | P á g i n a

etnocultura-Estado-mercado va marcando vaivenes en las dinámicas de los

pueblos “La identidad indígena se ha ido acoplando a los vaivenes de la economía

globalizada” (Stavenhagen:2013 44). De manera que, entre las luchas de

reconocimiento cultural, por derechos de grupo y alrededor de la dinámica

extractiva se encuentran diversos grupos étnicos en este momento.

4.1.1 El proceso de aculturación en la Huasteca Veracruzana.

En el contexto de la Huasteca Veracruzana, al ser una región habitada de manera

predominante por los pueblos Nahuas, Hñähñü, Limasapij y Tutunakú; se forjó una

historia diferente, la particularidad étnica ha establecido circunstancias especiales.

Por un lado, el Estado Mexicano instrumentó políticas específicas para estos

grupos colectivos; por otro, las identidades étnicas establecieron lógicas

diferenciadas, ambas situaciones repercuten actualmente en la dinámica de estos

grupos.

Una de las características de los pueblos llamados “indígenas” es que ocupan (de

facto, simbólicamente o socialmente) un territorio en específico, el cual les

posibilita mantener algunos elementos constitutivos de su forma particular de vivir,

de manera más sistemática, educación, vivienda, alimentación, organización social

y familiar, entre otros elementos, los cuales permiten mayor arraigo y

supervivencia cultural, por lo que el proceso de asimilación o aculturación entre los

pueblos nombrados genéricamente como indígenas, tiene algunas

particularidades en su forma de resistir. El proceso de aculturación en esta región

se dio por la incidencia de algunas instituciones como lo fueron las escuelas

bilingües, aunque también por el proceso migratorio.

Como señalan Pérez Ruiz y Argueta Villamar, “para unos la interculturalidad

oficializada, ha sido una forma de mediatizar las demandas indígenas y de

disfrazar la integración; y desde tales posiciones, se rechaza la propuesta

intercultural. Para otros, la interculturalidad educativa, aún la oficializada, es un

camino que no debe rechazarse pues permite el fortalecimiento de los

conocimientos propios para enfrentar los retos del desarrollo indígena y aun

Page 148: P á g i n a | 2

P á g i n a | 148

148 | P á g i n a

nacional, mediante el diálogo de saberes” (Pérez y Argueta, 2011: 40). Al generar

maestros rurales bilingües en la región, las acciones comunitarias han sido

permeadas por ésta incidencia institucional. Entre los procesos positivos se puede

mencionar diversas experiencias en el sentido artístico, pedagógico y en el rescate

de la lengua, en algunos casos. No obstante, siempre ha sido una constante el

imponer la cultura hegemónica en la que se desarrolló la imposición de lengua,

normas y valores, lo cual generó marginación o aniquilación de algunos grupos

étnicos.

Al no consolidarse derechos políticos o territoriales, las problemáticas siguen

vigentes, en este momento en la Huasteca, una de las principales problemáticas

que enfrentan los grupos étnicos es “el proceso de escisión o separación entre

producción y medios de producción”, situación que avanza mediante la

mercantilización de la naturaleza. Además, que la política neoliberal también ha

contribuido al debilitamiento, desarticulación y destrucción de aquellos entramados

comunitarios que garantizaban la existencia, como lo fue el programa PROCEDE,

entre otros.

4.2 Xochikalli Tepeko y las luchas culturales.

En lo referente a la conservación de sus sistemas de conocimiento en la

comunidad de Lomas del Dorado, en Ixhuatlán de Madero, han surgido diferentes

dinámicas y formas de hacerlo, sin embargo, el caso específico del grupo

“Xochikalli Tepeko Moyoltia Sintsi (Casa de la flor de Tepeko: Maíz que renace)”

cuenta con características, metodologías y objetivos que los distinguen. Existen

otros Xochilkali en las comunidades de la región, sin embargo, en el de Lomas del

Dorado, es el único espacio que incluye un proyecto de regeneración cultural, a

través de surcos de formación (Xochijtli). Por ejemplo, el Huehuejtlajtoli fomenta la

“palabra antigua”, el Yektlajtsontli, impulsa el arte textil, el Tlatsotsontli, resguarda

la música tradicional del maíz, mientras el Tlatojtokanij (los sembradores)

mantienen el cultivo tradicional. Ellos indagan, experimentan, producen, crean,

recrean y comparten con la comunidad y con otros grupos culturales, su proceso y

Page 149: P á g i n a | 2

P á g i n a | 149

149 | P á g i n a

su camino. Esta organización ha pasado por diferentes fases que le ha permitido

por más de 10 años a sus integrantes llevar a cabo proyectos educativos o

artísticos de diversa amplitud, en donde la valoración sobre el conocimiento del

pueblo nahua, ha sido uno de sus principales objetivos.

Según el momento histórico en el que se ha ido desplegando la defensa cultural,

algunos de sus integrantes, intelectuales de la organización, han caminado en

dichas líneas. Como algo fundamental han demandado el derecho de ser

educados en su lengua, se han convertido en promotores culturales, han

participado en la creación, así como participación de centros culturales, así

también, existen publicaciones con reflexiones en torno a los derechos lingüísticos

de los pueblos. En los últimos años han asumido la propuesta intercultural. La

inversión organizativa que han generado este grupo ha variado en el transcurso

del tiempo “fines, medios y ambiente de acción” (Melucci, 1999: 45), ya que en

algunos momentos ha tenido fines institucionales, en otras ocasiones se ha

inclinado más hacia la preocupación por preservar su forma de vida lo cual

involucra el uso de lengua, el mantenimiento de los lazos sociales, su territorio,

biodiversidad, alimentación y su ritualidad; o también emplean como estrategia la

combinación de trabajo institucional y lucha cotidiana comunitaria.

Como organización, los fines, metodología y proyectos han sido diversos y

cambiantes, como bien señala Melucci “Los individuos, actuando conjuntamente,

construyen su acción mediante inversiones “organizadas”, esto es, definen en

términos cognoscitivos, afectivos y relacionales del campo de posibilidades y

límites que perciben, mientras que al mismo tiempo activan sus relaciones para

darle sentido al “estar juntos” y a los fines que persiguen” (Melucci,1999: 43). Si

bien Xochikalli Tepeko tiene algunos objetivos específicos que van variando o se

van adecuando a las condiciones de vida, intereses, etcétera, su lucha

permanente se ha dirigido por la valoración identitaria como nahuas, lo que

involucra su valoración como sujetos sociales. Es importante señalar que 20 de las

integrantes de los 30 que trabajan de manera permanente, son mujeres, incluso la

dirigente actual del grupo pertenece a este género, por lo que le brinda cierta

Page 150: P á g i n a | 2

P á g i n a | 150

150 | P á g i n a

particularidad a la organización, ya que la reproducción familiar, social y

comunitaria son otros de los móviles de esta agrupación.

En palabras de la dirigente Eneida Hernández, que nos habla sobre ésta

organización:

Xochikali es un espacio espiritual, de enseñanza aprendizaje y transmisión de

legado a las nuevas generaciones, sustentado en cuatro pilares: educación,

organización, producción, alimentación y medicina tradicional. Este proyecto inicia

en 2009, con la reflexión profunda desde la lengua; utilizar la lengua no sólo como

puente de comunicación, sino como un código simbólico y de conocimiento desde

el que fluye nuestro conocimiento con su propia pedagogía para explicar y

comprender nuestra vida, su génesis, su desarrollo, su genocidio, su resistencia y

también la esperanza de continuar regenerando el tejido de nuestros cultivos,

nuestras relaciones; en colaboración con la tierra y el universo.

El proyecto Xochikali funciona también como vaso comunicante entre la

comunidad y las instituciones, porque creemos firmemente que solamente si existe

la colaboración real entre academia y saberes comunitarios y viceversa podemos

enriquecernos y mejorar nuestras vidas y sus relaciones, que es el fin último de

todos los proyectos. (Eneida Hernández, comunicación personal, 2020).

Si observamos, los ejes de esta organización tienen que ver con los cuidados de

la vida, la forma particular en que el pueblo nahua de ésta región ha logrado

subsistir en espacios micro–sociales. En mayo 2020, Silvia Federici, saca a

colación como eje fundamental de la existencia “el trabajo de los cuidados”, como

actividades relacionados a la posibilidad de existencia, el concepto de “trabajo de

los cuidados” lo relaciona principalmente con el trabajo doméstico, no obstante,

como ella menciona, la reproducción de la vida, necesita de diversos ejes, pero

considero que también puede operar en otras escalas más allá del ámbito

doméstico. En Xochikalli Tepeko, la educación, la organización, producción

artesanal, alimentación y medicina tradicional ejes son los ejes con los que se

trabajan, pero algo que no se menciona en el testimonio es que en ésta

organización también existe un trabajo en torno al fortalecimiento emocional. El

planteamiento de Federici en torno al esencial “trabajo del cuidado” que muchas

veces se minimiza o no se considera, lo retoma en una nota Bazan: “Se habla

ahora de los servicios esenciales y nunca se dice que el trabajo doméstico es el

Page 151: P á g i n a | 2

P á g i n a | 151

151 | P á g i n a

servicio más esencial que hay porque cada día reproduce la vida. Reproducir la

vida tiene muchos elementos, no es solamente limpiar, cocinar, llevar a los niños al

parque, es todo un trabajo emocional”, (Federici Bazan, 2020).

Se puede decir, que el colectivo Xochikalli Tepeko ha dado continuidad a algunas

actividades esenciales que les ha permitido como grupo étnico la supervivencia,

pero colocándolos en el marco de importancia y de valoración, son actividades

que van en relación a la reproducción de la vida. Ahora, se distingue, valora y

defiende la práctica cultural lo que permite la reproducción de su existencia, en los

distintos niveles de los espacios micro-sociales, ya que involucra el nivel familiar,

comunitario y de identidad étnica. Este proyecto responde, por otro lado, a la

inferiorización del mundo indígena, ya que reivindica, defiende, reflexiona, genera

y continúa su forma particular de existencia. A los grupos indígenas, así como

otras formas culturales no hegemónicas; histórica y socialmente se les sigue

negando como actores políticos, como bien señala Cumes, son tratados como

“gente necesitada” lejos de verlos como sujetos de derechos, sujetos políticos o

como ciudadanos dentro de una visión igualitaria, al contrario, se les visualiza

como sujetos despojables e inferiores (Cumes,2014). De manera que este

colectivo tiene diferentes frentes de resistencia y lucha.

Sus ejes sociales y culturales evidencian sus particularidades etnoculturales, así

como procesos de apropiación. Para esto es importante señalar que para este

colectivo las construcciones simbólicas son un eje de supervivencia, como señala

Massimo de Angelos “sostenemos la importancia de hablar de medios de

existencia para ir más allá de la noción clásica de medios de producción, para

referirnos a todos los medios materiales y simbólicos que garantizan el sustento y

hacen posible la reproducción de la vida”. (Massimo en Navarro, 2015: 53). Es

decir, se valoran bienes tangibles e intangibles necesarios para la construcción y

reproducción satisfactoria de la vida.

La cotidianidad de los habitantes de la región cuenta con identidad, economía,

relaciones sociales, simbólicas, modos de pertenencia y por tanto una forma de

territorialidad estructurada (Zambrano, 2001: 30). Los modos de habitar el territorio

Page 152: P á g i n a | 2

P á g i n a | 152

152 | P á g i n a

son múltiples, tanto existe el interés o la necesidad económica que estructura

dinámica de vida, en donde la productividad de manera intensificada es uno de los

temas y dinámicas sobresalientes en la región, ya que, la forma de apropiarse de

los terrenos que conforman los ejidos ha estado inmerso en la instrumentación

productiva que impulsa el Estado o las empresas; existen también procesos o

construcciones culturales que, como grupo social, va más allá de ser una fuerza

productiva; los grupos que habitan ésta región como sujetos culturales activos,

han creado historias, tradiciones, representaciones, organización social, vínculos y

formas de habitar, que están marcado por las relaciones que generan con todo su

entorno. Señala Zambrano: “En tanto que el territorio es humanizado, cultivado,

representado, etc., genera comportamientos culturales en torno a él, leyendas,

temores y topónimos” (Zambrano, 2001: 29)

Zambrano señala una diferenciación entre el concepto de “Propiedad” y el de

“Pertenencia” en torno a la concepción de territorio, el primer concepto lo señala

como una noción que responde a la lógica y estrategias territoriales

administrativas instrumentada por el Estado, en tanto que el tema de

“Pertenencia”, tiene que ver con las dinámicas internas como lo son los sistemas

de producción estratégicos que permiten la existencia de los sujetos sociales,

apropiados a sus modos de vida; otro elemento que está involucrado en esta

noción es la forma de construcción social que en el caso de esta investigación

tiene que ver con la dinámica de parentesco, la gobernabilidad cultural creada a

partir de la simbolización, nombrar y normar las cosas; así también en el tema de

pertenencia influyen las construcciones de sexo/género.

Nada más trabajé con Benito Juárez e Ixhuatlán de Madero, porque tenía yo Tuxpan y Álamo, pero es una zona tapizada de citricultura, Tantoyuca es una zona más ganadera, Chicontepec. Me interesó un poco más Benito Juárez porque es un municipio pequeño, pero es un municipio con el 80 o 90 por ciento de población indígena, habla náhuatl. Y aunque yo andaba por ahí, tienen su maíz híbrido, pero dicen que no más apoyos del gobierno, que de Monsanto ya no querían saber nada. Los encontraba yo en la milpa con sus herramientas tradicionales, entonces yo les decía, yo les aplaudo, ellos me contestaban, pues qué bueno que nos aplaudes porque la gente dice que estamos locos. Están locos ellos, le contestaba, el maíz no es negocio, es sustento, es nuestra carne, es nuestra sangre, es lo que nosotros tenemos, lo tenemos que cuidar, conservar. Decía mi mamá, que en paz descanse, el maíz representa un bebé, una vida. Con eso me arrullaba mi mamá, con esas

Page 153: P á g i n a | 2

P á g i n a | 153

153 | P á g i n a

historias, no mira, que el maicito esto. Lo que yo no he encontrado con la maestra Eneida es que el maíz representa siete ciclos, que son siete etapas de la vida del maíz, eso va representando desde el inicio hasta la etapa de la cosecha, pero todo eso tiene un sentido, del porque y para qué. Por ejemplo, en estos tiempos que hacía norte, el maíz se ladeaba, y ya no se daba el maíz, entonces se decía que se asustó, que se asustaba el maíz, que por eso se chupo, aunque científicamente, era que no se polinizaba, pero también se respetan esas interpretaciones, su visión. Porque es la visión que ellos tenían, porque a ti cuando te pasa algo, pues te asustas. Las etapas del maíz, era sagrado para la cultura indígena, estaban pendientes de que, si iba a llover, si se nublaba, ya estaban tristes, hacían una cosa, hacían la otra, con tal de que no pasara. Y ahorita, va a pasar, ya no les importa ya, si se da bien, como quiera voy a comer. Y antes no, si no había, el señor y la señora no comían, estaban tristes de que su milpa se estaba dañando. Por eso son los rituales cuando pedían a la madre tierra que no llegara un animalito, una hormiga, un bicho y sacara la semilla; cuando ya estaba la matita que para que no se metiera el gusano (Julio Pérez, Ixhuatlán de Madero 2019).

Algunas características en la dinámica socio cultural de los pueblos de la

Huasteca Baja, las cuales Xochikalli Tepeko reivindica, son las siguientes:

1) La manera específica de relación con el mundo “natural”, el cual involucra

una apropiación semiótica de la naturaleza.

2) La comunidad como algo que va más allá del mundo humano. En este

territorio como en otras concepciones de pueblos indígenas se desarrollan

comunidades bióticas en donde se incluye a sujetos no humanos en dicha

relación, es decir “la comunidad ampliada”. De acuerdo, con Mauricio

González (González, 2011: 85), este colectivismo implica no sólo a mujeres

y hombres; sino también lazos cosmológicos como los que sostienen con

espíritu del maíz.

3) El colectivismo como principio para resolver los problemas de organización,

producción y de la vida misma, per se.

4) Se mantiene organización ejidal, así como local o comunitaria.

5) La integración de esta organización se compone de principios de

parentesco y con lazos productivos.

4.3 Xochikali Tepeko Moyolitia Sintsi: La casa de la flor en Tepeko. Maíz que

renace en el periodo 2017-2019.

Page 154: P á g i n a | 2

P á g i n a | 154

154 | P á g i n a

En esta asociación participan alrededor de 30 personas de diferentes

generaciones de manera permanente y se agregan otras personas de manera

eventual. Los primeros se vinculan a partir de relaciones parentales y de

compadrazgo, en su mayoría son abuelos o abuelas, es decir mayores de 50 años

Todas ellas y todos ellos forman parte de una generación en la que se conformó

cierta identidad en común, compartiendo una historia específica.

La sustancia de la organización deriva de vínculos parentales, sociales, así como

comunitarios, donde existe intensa comunicación y cercanía. Entre otras

características de los partícipes de este colectivo constatamos que “las

comunidades” de esta región ---entendiendo por comunidad “un conglomerado

humano con cierto sentido de pertenencia (Socarras; 2004)” ---, cuentan con

estructuras económicas, sociales, culturales. Es decir, disponen de formas locales

específicas de participación: 1) son varios grupos domésticos con unidad familiar-

parental, 2) Son unidades domésticas campesinas, 3) Son unidades culturales con

afirmación étnica como nahuas. Estas características les dan elementos con lo

que reproducen cotidianamente formas comunitarias. En su mayoría los

integrantes de la organización son “derechosos”, es decir son ejidatarios o hijos de

ejidatarios, tienen como propiedad unas cuantas hectáreas de terrenos de cultivo,

de esta manera los integrantes de Xochikalli Tepeko comparten derechos de

propiedad (aunque no todos). Por otro lado, el entendimiento de la vida cotidiana

deviene de los vínculos territoriales, espaciales, espirituales, como lo es la relación

que se tiene con los seres con los que se interactúa, tanto humanos como no

humanos.

En la comunidad de Lomas del Dorado existen diferentes pautas que crean

organización social en la que se involucra la vida comunitaria: 1) las autoridades

administrativas municipales del ejido (un sub-agente municipal, el juez auxiliar y el

consejo de vigilancia)26; 2) las autoridades ejidales que tienen gran peso en las

26Las autoridades municipales, está compuesto por siete autoridades, siete policías, son los

intermediarios entre el municipio y los habitantes, entre sus responsabilidades se encuentra el

llevar a cabo faenas y atender problemáticas internas de la comunidad. El Sub-agente municipal se

encarga de organizar las faenas, propicia las reuniones para tratar asuntos relacionados a la

comunidad, así como para atender asuntos personales, demandas, sugerencias. El suplente es el

Page 155: P á g i n a | 2

P á g i n a | 155

155 | P á g i n a

decisiones de la vida en el ejido, las cuales tratan las problemáticas de los

linderos, colindancias y cosas que tienen que ver con los derechos ejidales; 3) el

comité de “Prospera” hasta el año 201927; 4) organización por parentesco familiar

y ritual, conforman sistemas propios de organización, influyendo en la toma de

decisiones, procurando al mismo tiempo el cuidado familiar y de tierras.

En Lomas del Dorado las relaciones de parentesco generan ciertas obligaciones y

expectativas que fijan reglas de convivencia. Las instituciones políticas,

económicas y administrativas suelen quitar terreno, opacando de alguna manera

la organización propia existente en la comunidad, de tal modo que se sigue

realizando consulta a los ancianos o a personas de respeto para ciertas

circunstancias, preocupaciones o decisiones de carácter colectivo. Las prácticas

espirituales también cuentan con su propia organización y estructura. De esa

lógica parte Xochikalli Tepeko.

Xochikali como institución propia ha existido en un estado de resistencia, por

muchos cientos de años, con su propia estructura, en el caso de Tepeko se ha ido

fortaleciendo con la inclusión de los surcos de formación/xochiojtli (que también

tiene su estructura), de hecho los xochiojtli se pensaron en un principio para

fortalecer el espacio espiritual de xochikali; me parece que hay un logro allí, ahora

ya existe un vínculo incipiente entre este espacio y la comunidad, pues hay un

enlace (padrino) de una persona de Xochikali con la comunidad de Lomas del

Dorado, es una persona que vive aquí permanentemente; por otro lado los

Xochiojtli, surcos de formación tomaron su propio camino se salieron del espacio

espiritual propiamente dicho, para posicionarse como espacio de enseñanza

escuela en un espacio más público. Y esto es resultado del balance del proyecto

que hicimos en 2017. ((Tijtamachiuaj toojui/balance del camino del proyecto

Xochikali documento interno de la organización, 2018)

El elemento principal de la organización, las relaciones comunitarias y la visión

cósmica de los grupos nahuas es la espiritualidad ya que “… es la base para la

encargado de imponer mandato en caso de que el Sub-agente municipal se ausenta, en épocas de

fiesta patronal es el que se encarga de invitar a los policías para vigilar el orden, los vocales son

los encargados de citar a la gente cuando hay asuntos internos y externos, bajo el mandato del

sub-agente municipal.

27 Este programa tuvo incidencia por más de 10 años fomentando la participación de las mujeres,

aunque algunos se oponían a él por la imposición de actividades sin considerar las dinámicas de la

comunidad.

Page 156: P á g i n a | 2

P á g i n a | 156

156 | P á g i n a

comprensión del modo de vida de los pueblos y naciones originarias” (Eneida

Hernández, comunicación personal 2020).

El acceso a los manantiales, ríos, cerros, y todo ente vivo característico de la

zona, lo determinan como “Geografía sagrada”, existe una sacralización del

territorio, a partir de esto se generan los vínculos con la naturaleza, para ellos, son

entes vivos “con los que se dialoga, se negocia y se les honra”. De cómo se

plantean estas relaciones se pueden ver a través de las expresiones que se

generan en torno a su ritualidad que comparte un ritualista joven del municipio de

Chicontepec. Estos son algunos ejemplos:

1. Porque para que haya vida tenemos que dar vida. Porque es nuestro deber, para eso fuimos creados, y porque de eso vivimos, somos fuego, somos agua, somos tierra y aire. Reflejo de la naturaleza, porque somos naturaleza. (19 mayo 2018. Akamalinali Tonaltekpatl Uitsitsilin)

2. Porque todo lo que existe tiene un dueño, que lo cuida, lo defiende, por eso hay que pedirles perdón, permiso, ofrendarles, solo así nos escucharán y atenderán nuestras súplicas.(23 mayo 2018. Akamalinali Tonaltekpatl Uitsitsilin)

3. Plática con los dioses, para que escuchen, para que nos perdonen, para que perdonen a todas las personas que no ven más allá de sus narices. Porque sólo les interesa lo material y por ello las consecuencias las vivimos todos. Akamalinali Tonaltekpatl Uitsitsilin

4. En la casa de la flor... Xochikalli. El santuario de los nahuas donde reposa la figura recortada en papel de la Sagrada semilla madre y padre. Un oratorio para hacer las ofrendas correspondientes. Un lugar donde se convive, en dónde bailas cantas y expresas tus plegarias como dicta tu corazón, un lugar donde no pones limosna sino una pequeña parte de ti que en otra forma será devuelta. En donde no existe mentiras sólo la verdad absoluta. En donde te conectas con el universo. Un lugar de paz y armonía en donde ríes y lloras... Donde eres libre... Donde eres humano (10 de octubre 2018. Akamalinali Tonaltekpatl Uitsitsilin)

En ésta lógica integran a todos los seres de una comunidad, no pierden de vista

que la producción de la vida es a nivel social, en donde las interrelaciones no se

limitan a los vínculos humanos. En relación a esta lógica me parecen pertinentes

Page 157: P á g i n a | 2

P á g i n a | 157

157 | P á g i n a

los planteamientos de Gutiérrez y Navarro en torno a sus reflexiones de la

reproducción de la vida, lo político y lo común, como el siguiente:

Para nosotras, partir de la reproducción de la vida implica reconocer que los seres

humanos producimos y reproducimos nuestras vidas de forma social,

estableciendo una multiplicidad de relaciones de interdependencia entre los

miembros de las comunidades del mundo humano y no humano”. (Gutiérrez y

Navarro; 2015: 58)

Los integrantes de Xochikalli Tepeko y la mayoría de los habitantes de Lomas del

Dorado, tienen éstas características compartidas; han generado una historia

común, viviendo casi en las mismas condiciones, sin embargo, la migración, pero

también el sistema educativo oficial, fueron prácticas que detonaron procesos de

transformación en la lógica, pensamiento y prácticas a nivel interno, ya que éste

generó la diferencia económica y cultural, entre unos y otros habitantes de la

misma comunidad. En este último aspecto, es necesario señalar como la llamada

educación bilingüe bicultural de acuerdo a la política indigenista conllevaba un

modelo educativo colonizante, donde se juzgaba e inferiorizaba los modos

culturales étnicos no hegemónicos, lo que fue transformando la forma de vivir y

entender la vida.

La educación oficial fue lo que estos maestros fuera de la comunidad, en el que poco a poco fueron negando lo propio, sobre todo su lengua, sus valores y manera de concebir su mundo, es lo que ha dado al traste en esta relación generacional entre las abuela y abuelos y las nuevas generaciones (Anónimo, Ixhuatlán de Madero, 2020).

4.3.1 Los procesos simbólicos de apropiación.

En palabras de Eneida Hernández, Casa Florida y Xochikali son conceptos

totalmente distintos, puesto que “…me parece que es la traducción al español y en

la lengua náhuatl, no es lo mismo. Por ejemplo, si a alguien de la comunidad le

dices, si existe Xochikali lo va a identificar fácilmente, pero si le dices si existe

Casa de la palabra florida, no sabrá y al revés, por su función y lo que contiene

cada espacio. Desde el español Casa de palabra florida, es un espacio en el que

se desarrolla la palabra profunda, estéticamente bella, con metáfora, con géneros

Page 158: P á g i n a | 2

P á g i n a | 158

158 | P á g i n a

literarios propios, por ejemplo: Xochitlajtoli, sasanili, Xochiuikatl, tteotlajtolli, otros,

desde las lenguas originarias. (Eneida Hernández, 2020)

Sin embargo, Xochikalli es un espacio de regeneración y resguardo espiritual en

donde circulan las relaciones con los dioses para los habitantes de la Huasteca

Veracruzana, en donde además, abuelas, abuelos, señores, señoras, jóvenes,

niños, maestros guardianes de la tradición, ritualistas y estudiantes son los actores

defensores del saber colectivo nahua.

Para algunos integrantes de esta organización, el término regeneración, implica

darle vida y una nueva vigencia a preceptos culturales antiguos. “Dado que

Moyolkui, es un término de renovación, de regeneración, el proyecto es de

regeneración cultural y el modelo aplicado es de regeneración” (Eneida

Hernández, 2020).

Asumiendo el carácter propio de sus formas de vivir, instrumental y

simbólicamente, establecen y le dan fuerza a sus instituciones como son: la

tradición oral, el Huehuetlahtoli o “palabra antigua”, la cual prefigura la expresión

simbólica y de conocimiento. En el contexto doméstico o ceremonial es donde la

sabiduría comunitaria y experiencia social se cuece, se fortalece, y es en el ámbito

privado donde la fuerza, resistencia, practicidad y cobijo tiene la lengua materna.

En la comunidad el setenta por ciento de los adultos mayores habla su lengua

vernácula. El conocimiento que se deriva de ésta es una construcción colectiva

que el grupo se ha empeñado en resguardar. Diría la poeta Rocío González “En tu

lengua ocurre el mundo y esa manera tan personal de mirar la vida y, por ende,

transformarla” (Rocío González, Terceravía.mx, 2018)

Por otro lado, hacen uso de la asamblea comunitaria para tomar acuerdos, se

basan en los lazos de parentesco. El trabajo en tequio “tekitl común” “trabajo

común” se emplea no como una institución formalizada, sino en momentos

específicos, cuando es necesario, pero en las celebraciones es muy común. Las

relaciones parentales están basadas en el trabajo, con ciertas exigencias de

reciprocidad.

Page 159: P á g i n a | 2

P á g i n a | 159

159 | P á g i n a

En tanto que sus devociones, su forma espiritual, son muy características en esta

zona de la Huasteca Veracruzana; sus ceremonias, oraciones, guías en la vida se

basan en la relación de reciprocidad, de ofrenda, negociación, charlas con las

distintas entidades anímicas del mundo que les rodea: Aunque este sistema

retoma muchos elementos católicos, existe una apropiación específica de los

pueblos, saben que es su propia forma de conectar con el mundo, de percibir y de

hacer. Cuentan con sus propios especialistas, que son los intermediarios con las

entidades anímicas que dirigen las ceremonias.

La espiritualidad es la base para la comprensión del modo de vida de los pueblos y

naciones originarias. En el caso de Xochikali Tepeko como en otros lugares,

efectivamente para el cuidado del espacio como lo que contiene, se requiere de un

mayordomo junto con su familia que encabezan las actividades y cuidados del

espacio. Hay toda una estructura organizacional natural, propia que hace funcionar

al espacio. Entre ellos el mayordomo, que es el teta, el mayor, que no

necesariamente es el ritualista, en el caso de Loma del Dorado, el mayordomo es

Natalio, que por más de 50 años ha llevado la mayordomía, él como teta, junto a él

están las abuelas, los músicos, las niñas y niños maíz, las madrinas, las-los

danzantes, los xochichiuanij Los que saben hacer las flores para la ofrenda y

saben de la numeralia, las ofrendadoras del alimento sagrado y el resto de las

personas. Y por supuesto el ritualista que en este caso viene de fuera. (Eneida

Hernández, Ixhuatlán de Madero 2020).

Los integrantes que conforman los rituales son:

Mayordomo o teta o tlayekanketl: su función es proteger el espacio, cuidarlo en su esencia, él se apoya con las abuelas, abuelos y padrinos para acudir con el tlachixketl para las ceremonias. El “sostiene o carga” el tlakimiloli o legado.

Ritualista o Tlachixketl, aunque no es de la comunidad, es el quien apoya en las ceremonias.

Las abuelas y abuelos. Los que están al frente

Abuelas (las que portan la luz y cambian a los niños maíz)

Los músicos: Xochisones,

Las madrinas y padrinos (las que cuidan a la niña y el niño maíz).

Los niños maíz (representantes de la semilla)

Los xochichiuanij: hacedores de flores y lectores de los códigos numerales.

Los danzantes

Las ofrendadoras de alimentos

El pueblo e invitados

Los surcos están compuestos por los siguientes integrantes:

Page 160: P á g i n a | 2

P á g i n a | 160

160 | P á g i n a

Representante de cada surco

Maestras

Alumnos: universitarios y nivel básico

Aliados: personas e instituciones que cobijan todo el proyecto.

Promotores culturales y enlace.

Una vez que se señalaron algunas dinámicas que subyacen en la organización,

referiré de manera sintética algunas características de los integrantes de Xochikalli

Tepeko Moyoltia Sintsi.

Las abuelas, los abuelos.

Todas y todos ellos son nahuas hablantes, son las y los que resguardan el

conocimiento de sus padres, de sus experiencias ligadas a la tierra, a los dioses

agrícolas, y resguardan la tradición oral. Ellos son la base de la organización,

están al frente de las actividades que se realizan. Se les reconoce como Tlamatini

(maestros). Son los encargados de los ejes con los que trabaja el colectivo

aunque existe el “resguardador de cada actividad”, “el que sostiene”. Según la

voluntad y dones de cada uno, algunos se especializan para actividades

específicas.

Tlachixketl (autoridades de lo sagrado) especialista ritual.

La función ceremonial o ritual está íntimamente imbricada con la tradición oral,

danza, música y palabra son vehículos al contexto sagrado, Los mitos o

narraciones de la tradición oral en el contexto ritual tienen un respaldo consensual.

Los especialistas rituales suelen ser intermediarios entre las diferentes fuerzas

que dan orden o movimiento a la existencia toda, son personas que nacen con un

“don”. Existen diferentes especialistas rituales con prácticas específicas, no

obstante, por su importancia en el orden social y comunitario, en ceremonias,

problemáticas y eventos de importancia comunitaria, destacan los “Hombres

portadores de la palabra antigua” o “Huehuejtlakatl”, figura que responde como

resguardadores de la tradición nahua.

Los “Huehuejtlakatl” actúan en los espacios marcados como sagrados para los

nahuas. Dado que estas comunidades mantienen interdependencia con su

Page 161: P á g i n a | 2

P á g i n a | 161

161 | P á g i n a

entorno, para asegurar su alimento llevan a cabo las ceremonias marcadas por el

ciclo agrícola, así también, al considerar que el ciclo del maíz se parece al tiempo

de vida humano, estos especialistas rituales también intervienen en bodas,

bautizos, lava manos, entre otros acontecimientos de la vida familiar.

Estos especialistas rituales son los dirigentes, los que sostienen las ceremonias,

los que efectúan complejas relaciones entre la comunidad ampliada, entre

humanos y no humanos, mediante procesos de ofrecimiento, es decir, son los

guías para “las ofrendas rituales”. Acontecimientos que involucran entrega y

plegaria de palabras, creación de la parafernalia ritual y convivencia con las

potencias. Los Huehuetlajkatl, son personas que interceden en los conflictos de

las comunidades por lo que cuentan con especial reconocimiento, se consideran

para solicitar consejo, así como para la labor de intervención, por lo que pueden

llegar a tener cierto poder en el actuar comunitario. Son los resguardadores de los

espacios sagrados y custodian elementos trascendentales de la cultura nahua.

Los dirigentes de la organización

La maestra Eneida, de sesenta años de edad, es la principal dirigente del

Xochikalli. Su historia de vida tiene un vínculo muy fuerte e importante con la

tradición ya que su padre fue un gran defensor de la tradición. Ella comenta que

desde pequeña colaboró como Madrina Abuela, fue educada como niña maíz, con

lo cual hace referencia que desde pequeña ella ocupó un lugar principal en el ritual

y también hizo énfasis a la gran tradición que ella lleva como historia familiar y

como convicción de vida, ya que su actuar y su vida se encuentran ligados al

conocimiento, así como la práctica en torno a la disciplina que le ha brindado la

educación ritual. También se puede decir que es una intelectual ya que es una de

las principales portadoras y guías de la organización.

La construcción de discursos.

Las formas discriminatorias que han vivido estos grupos “indígenas” son diversas:

discriminación social, racial, religiosa, política, económica y cultural; ejemplo de

ello es que se considera de manera genérica como “pobres” o “atrasados” los

Page 162: P á g i n a | 2

P á g i n a | 162

162 | P á g i n a

pueblos que tienen actividades económicas como la “agricultura” o la “artesanía”,

siendo que estas son la base del “saber-hacer” de estos pueblos. En las

“Huastecas” de hecho son especialistas en las actividades agrícolas “el maíz es

nuestra sangre” dicen como emblema gente de la región, ya que su subsistencia

aún depende en gran medida de los productos de la tierra.

Por otro lado, estos pueblos se distinguen en la creación de cultura material la cual

les permite vivir. Algunas manifestaciones culturales que destacan en la región y

en el grupo Xochikalli Tepeko son: elaboración de vestido a partir de procesos

complejos, hay quienes aún comienzan el proceso de su vestido desde la siembra

de algodón hasta la costura y bordado de éste, lo cual implica la hilatura,

escardado, trabajo en telar, teñido de hilos, bordado; todo este proceso de

confección --los que lo llegan a hacer--- actualmente es realizado por especialistas

para cada parte del proceso. No obstante, la mayoría de los y las habitantes de la

huasteca, confecciona su vestimenta utilizando manta, que cortan y sobre la cual

confeccionan bordados.

Otro elemento que forma parte de las reflexiones y defensa de este grupo es la

forma de vivienda, hasta hace cuarenta o cincuenta años abundaban las viviendas

hechas con árboles, arbustos y con la hoja de palma; en el caso de los árboles,

buscaban aquellos que tuvieran corazón, entre los que más se utilizaban se

encuentran chihualchuitl (palmilla), (pij papatlaj) papatla, nexcohuitl (cedro)

(yocohuitl), quebrache (ojpajtli-horcones), guasíma, chijol, otate (otlatlaj), palo de

sol, palo Brasil, entre otros. Las casas además eran elaboradas a base de mano-

vuelta, entre varios construían las casas, y tenían un diseño específico para

habitar, generalmente compuesto por cuartos separados donde uno se destinaba

a la cocina.

Actualmente abundan las casas de material, aunque las cocinas o algunos cuartos

se siguen construyendo con los materiales de la zona, sin embargo, la cocina

sigue siendo un espacio especial.

“La cocina” (Kaltlakualli - La casa de la comida), para los nahuas en general, y de

manera remarcada con los integrantes del grupo Xochikalli Tepeko, es un espacio

Page 163: P á g i n a | 2

P á g i n a | 163

163 | P á g i n a

sagrado, en el que también se hace ofrenda y ritual a la deidad Tictli, “El fuego”.

Entre los instrumentos que utilizan para procesar la materia prima y convertirla en

alimento se encuentra una buena cantidad de utensilios de manufactura artesanal

en la cual utilizan materiales relacionados con la tierra y el entorno que los rodea.

Entre los instrumentos elaborados con piedra encontraremos, el metate, el

molcajete, el tejolote y cajetes; por otro lado cuentan con todo un instrumental

elaborado con barro, entre ellos se encuentran, los comales, cazuelas, platos,

tazas, ollas, cántaros, contenedores. En el caso de los instrumentos elaborados

con fibras se encuentran las canastas, chiquihuites, sopladores, tortilleros,

cacaxtles, tancolotes, tenates, escobetilla, pero la manufactura artesanal en la

cocina no acaba ahí, también se encuentran los instrumentos hechos con madera

donde destacan cucharas, máquinas para tortillas, batea que se utiliza junto con el

metate para que caiga lo que se está moliendo, también se utilizan los

instrumentos hechos con distintas especies de plantas, como lo son los

instrumentos hechos con guaje así se tienen jarras, cántaros, anforitas, platos,

tecomates, etc.

Ahora bien, para el proceso de transformación de los alimentos se valen del uso

de leña, las piedras, hornos y como elemento esencial el arte de hacer la comida a

mano. En tanto, la base alimenticia de los pobladores de Lomas del Dorado se

compone de productos generados por la actividad agrícola, los principales son el

maíz, café, chile, cilantro, cebollines, frijol, tomates, jitomates, quelites, hongos,

verdolagas, espinacas, chayote, calabaza, amaranto, entre otros. Entre las frutas

más recurrentes se encuentra la naranja, lima, caña, plátano, ciruelas, tamarindo,

chaya. Se puede decir que en las comidas cotidianas abundan los caldos, así

como, el consumo de frijol, la tortilla, los atoles, el café, los quelites, calabacitas,

enchiladas, el huevo en caldo de jitomate y la carne de cerdo.

Toda esta gama de elementos culturales que por mucho tiempo se desplegó como

parte de su vida cotidiana se ha ido perdiendo o resignificando, empero, son parte

de las resistencias diarias en la conformación de su identidad como nahuas.

Page 164: P á g i n a | 2

P á g i n a | 164

164 | P á g i n a

En el quehacer de la reivindicación identitaria, el grupo Xochikalli Tepeko ha

llevado como emblema y objetivo, mantener, resguardar, resignificar, valorar,

enaltecer elementos simbólicos y materiales que les permiten vivir, los cuales

generalmente se atribuye a la cultura “tradicional”, no obstante, son mecanismos

de definición en torno a cómo ellos quieren o saben vivir, que involucran herencia

en sus definiciones y expectativas sociales. En la actualidad estos elementos

forman parte de su construcción como sujetos sociales. A través de la reflexión, la

participación y fortaleciendo el control de sus prácticas de vida, “viejas

costumbres” se han vuelto estrategia reivindicativa y de defensa.

De esta manera, a partir de una praxis --heredada del pasado aunque algunos

discursos pueden ser elaborados en el presente-- impulsa su propia filosofía de

vida, basada en la reivindicación de su lengua con su totalidad de ideas y

conceptos señala Thompson, retomando a Gramsci “no sólo son palabras,

gramaticalmente vacías de contenido” (Thompson,1979: 36). La práctica

discursiva incide en la realidad. La espiritualidad basada en esa relación de

interdependencia con su entorno y procesos tecnológicos genera todo un

concepto y prácticas sociales que tienen que ver con sus necesidades y

expectativas. De esta manera, prácticas y elementos simbólicos son llevados

como estandarte identitario. La manera de vestir, peinarse, comer, dirigirse a la

naturaleza van conformando “una forma constitutiva en la conciencia”, de cómo

querer vivir y ser. Ahora bien, para el exterior estos elementos van construyendo

un discurso de diferencia que puede puntuar elementos de gobernabilidad cultural.

En este sentido Thompson retoma a Gerald Sider con la siguiente reflexión:

Las costumbres hacen cosas: no son formulaciones abstractas de

significados, ni búsquedas de los mismos, aunque pueden transmitir

significados. Las costumbres están claramente conectadas y enraizadas en

las realidades materiales sociales de la vida y el trabajo, aunque no son

sencillamente derivados de dichas realidades ni reexpresiones de las

mismas. Las costumbres pueden proporcionar un contexto en el cual las

personas pueden hacer cosas que serían más difíciles de hacer

directamente… pueden conservar la necesidad de acción colectiva, ajuste

colectivo de intereses y expresión colectiva de sentimientos y emociones

dentro del terreno y el dominio de los coparticipantes en una costumbre,

Page 165: P á g i n a | 2

P á g i n a | 165

165 | P á g i n a

haciendo las veces de frontera que excluya a los intrusos. (Thompson, 1979

26)

Por lo anterior, la condición para la conformación del sujeto en este caso se forja

en la construcción de una identidad subjetiva con un grado de autonomía tal, que

le procure una condición de acción y decisión por sí mismos, apela a escenarios

de reconocimiento en torno a su forma de vida, dentro del reconocimiento a la

diferencia. De esta manera, prácticas y elementos simbólicos son llevados como

estandartes identitarios. Así, la manera de vestir, peinar, los enseres utilizados, la

relación de reciprocidad con la naturaleza, prácticas religiosas, el culto a las

semillas y la parafernalia desarrollada en los rituales son parte de los “artificios

identitarios”, es decir ese conglomerado de representaciones sociales con los

cuales ellos se definen e intentan asegurar la forma de vida que consideran más

conveniente. Señala Martínez, citando a Aguado:

Los artificios identitarios son las expresiones corporales que nacen a manera de mensajes y que los sujetos portan como estandartes simbólicos de su identidad; son parte de lo que Aguado llama la imagen corporal, pero sin terminar ahí, ya que la imagen corporal se distingue por las evidencias que se encuentran en la corporeidad de los sujetos. Las evidencias son representaciones sociales que constituyen una estructura simbólica y establecen relaciones entre los hombres y su entorno (Aguado, 2004 en Martínez; 2015: 44).

Las evidencias son vínculos de representación social que constituyen una verdadera estructura simbólica al establecer relaciones de significado entre los hombres y las cosas del mundo. Por esto las evidencias operan como mediaciones sociales. Se puede afirmar que todas las prácticas sociales se fundamentan en evidencias culturalmente significativas (Aguado, 2004 en Martínez; 2015: 49)

Todos estos estándares simbólicos de su identidad, en sí, son una lógica cultural y

social de vivir, así como habitar el territorio, siendo que éste término abarca

distintas escalas, va desde el espacio corporal de cada persona, pero también es

el espacio de vivienda, los santuarios ecológicos y etnológicos (espacios de

trascendencia ritual). Configurando formas de convivencia y espacios sociales.

Pero además genera un “cimiento colectivo” o “centro simbólico” donde se

articulan comunitariamente.

Page 166: P á g i n a | 2

P á g i n a | 166

166 | P á g i n a

Boaventura do Santos, señala ¿quién produce el conocimiento? ¿en qué

contexto? ¿para qué?, los conocimientos que se reproducen, generan y crean en

este colectivo mayoritariamente vienen de su acontecer y la praxis de vida

cotidiana, aunque también existen sincretismos con distintas nociones de defensa

espiritual, territorial, de la mujer, de la tierra, etc. En un contexto reivindicativo

trabaja este colectivo. Podría reconocerse en las prácticas discursivas y de acción

como el “paradigma de relocalización”, es decir, se valorizan saberes que se

consideran “no científicos”. Señala Escobar al señalar el posicionamiento de la re-

localización: “Estos trabajos buscan entonces invertir la evaluación usual del

conocimiento: por un lado, hacer visibles y valorar los conocimientos otros de los

movimientos sociales; por el otro, al hacerlo, contribuir al debate sobre políticas

rurales, sociales, ambientales y culturales posibles” (Escobar, 2014: 16).

Escobar puntualiza sobre la, re-localización de la alimentación, la economía y

otros aspectos de la vida social como contrapropuesta a la globalización basada

en los mercados dominados por grandes conglomerados corporativos. Aunque en

caso de Xochikalli Tepeko la lucha política anti capitalista no es uno de los

discursos, sino es la supervivencia cultural ancestral de dicho colectivo.

Señala Escobar que la crisis ecológica y social ha llevado a muchos a proponer

una transición ecológica y cultural profunda hacia órdenes socio-naturales muy

diferentes a los actuales como único camino para que los humanos y los no-

humanos puedan finalmente co-existir de forma mutuamente enriquecedora,

trascendiendo los modelos de la modernidad capitalista de acuerdo a los cuales lo

humano se construye a expensas de lo no-humano (Escobar, 2014:24)

4.3.2 Xochikalli Tepeko “La participación como colectivo de defensa cultural”.

Las familias que conforman Xochikalli Tepeko por la tradición ritualista en la que

crecieron y fueron formados, han optado por mantener dichas concepciones; a

pesar de las críticas, el desuso y el debilitamiento de las mismas en la mayor parte

de las personas de la comunidad.

Page 167: P á g i n a | 2

P á g i n a | 167

167 | P á g i n a

La forma de mantener su ideología y prácticas se lleva en dos ejes, 1) La

continuidad ritualista y 2) con diferentes metodologías participativas en las cuales

involucran a personas de la comunidad o externas a ellas. De esta manera, la

decisión de otorgarle fuerza al espacio Xochikalli y sostener los ejes de educación,

organización, producción de arte textil, alimentación y medicina tradicional surge

de los actores directos, es decir, los diferentes actores que se encuentran

involucrados, como maestros independientes, además de la realización de

talleres.

Existe un esfuerzo por crear sus propias dinámicas de organización, participación

y ejecución de sus actividades. En el periodo que se desarrolló este proyecto fue

manifiesto como existe una ruptura, imposición, no diálogo, desconocimiento y no

interés de las instancias gubernamentales sobre la organización o dinámica propia

de la población, ya que programas del gobierno como lo era “oportunidades” u

otros programas, les imponen dinámicas y lógicas que irrumpen con su forma de

organizarse y su vida cotidiana. Viene a bien señalar una reflexión de Socarrás

sobre la participación comunitaria, que es la dinámica que intenta mantener y

fortalecer Xochikalli Tepeko: “Se puede decir que siempre, en cualquier tipo de

colectividad, hay y ha habido participación <<natural>> resultan adecuadas o

convenientes con el proyecto de transformación que se quiere asumir y en qué medida

unas y otras pueden combinarse o adaptarse”. (Socarrás, 2004: 12)

Ahora bien, la dinámica participativa que los del grupo generan, recuerda a dos

principios que señala Freire en el método dialógico: 1) La Fe en su poder de hacer

y rehacer, De crear y recrear; pero también, 2) el esfuerzo permanente de

reflexión, estarse cuestionando como están siendo en el mundo, las prácticas y

formas en que éstas se llevan a cabo. Bajo éstas dinámicas se intenta mantener la

confianza, la comunicación y la organización de este grupo.

De manera interna, las actividades llevadas a cabo en el ejido tienen su propia

lógica y dinámica.

1) El mantenimiento de las ceremonias rituales y de los espacios sagrados es una

de las actividades en la que se involucra gran cantidad de personas de la

Page 168: P á g i n a | 2

P á g i n a | 168

168 | P á g i n a

comunidad y externas. Si bien este grupo es uno de los impulsores y guardianes

de “El costumbre”, se involucran otros agentes y dinámicas para que éstas se

lleven a cabo, siendo el guía de estas actividades generalmente el Huehuejtlakatl.

“El costumbre” está basado en la interacción y participación comunitaria. Es uno

de los principales ejes de la defensa cultural nahua y característica identitaria.

2) El “surco” de Arte textil / Yektlahtosontli cuentan con días específicos para sus

reuniones. Estos se llevan a cabo fortaleciendo el “método dialógico”. Las charlas,

la participación, el escucha, la reflexión son elementos constantes en estos ejes de

trabajo. Durante la actividad los procesos de enseñanza, reflexión, aprendizaje se

generan naturalmente desde la lengua nahua. También es común que existan

temas importantes que tratar. El momento de esta actividad se puede aprovechar

para generar consulta de opinión, toma de decisiones, etc. Los saberes de cada

uno de las y los participantes son reconocidos, considerando que cada quien tiene

su propia vida y diferentes experiencias.

3) El “surco” los Sembradores (Tlatothtokanij). El objetivo de este surco era dar

continuidad a las prácticas rituales, que finalmente involucran al proceso agrícola,

no obstante es hasta el 2018 que se coloca como eje de este surco la reflexión en

torno a los cultivos, la forma de cultivar, el resguardo de semillas nativas y la

regeneración de la tierra.

4.4 Tlatothtokanij/Los sembradores: El proyecto “Xinachtli Tlamokuitlauili/Semilla

cuidada”.

La zona de lomeríos, lleva 50 años con la actividad de desmonte, el monocultivo

va dando lugar a un paisaje homogéneo. La irregularidad de las lluvias y la pérdida

de milpa son otros procesos que los habitantes van percatando y hablando.

Ante esta situación, en el año 2017, Xochicalli Tepeko considera necesario volver

a trabajar sobre el surco de “sembradores”, vinculándolo principalmente con el eje

de la ritualidad, de manera concreta se hace el trabajo necesario para mantener

los rituales del ciclo agrícola; dado que la espiritualidad es eje de sus usos y

Page 169: P á g i n a | 2

P á g i n a | 169

169 | P á g i n a

costumbres, y por tanto, es central en su sistema normativo y base de su identidad

étnica. En esta perspectiva, me invitaron a participar como acompañante en el

colectivo y surge la propuesta de ampliar las reflexiones en torno a la milpa, con la

idea de generar un banco de “semillas nativas” que después se convertiría en

“semilla cuidada”. Esta nueva perspectiva se comenzó a reflexionar y hacer

acciones en torno al mantenimiento del agroecosistema milpa, en el sentido de

observar la tecnología agrícola y las relaciones actuales en torno a la tierra, la

milpa y las semillas, realizándose acciones en corto y mediano plazo.

Se involucraron metodologías manejadas en el ámbito académico o en el ámbito

de la participación social, como lo fueron la observación participante, entrevistas,

acciones de co-labor; se atendieron como forma fundamental de aprendizaje y

participación, las formas locales y/o tradicionales de planeación, decisión y

ejecución en las diferentes actividades que se llevaron a cabo. Como bien señala,

Xavier Moya y Sally Anne Wey “La verdadera participación es un proceso, no es

una etapa, que se construye desde dentro…” (Moya, Wey; 2001: 115).

En dicha dinámica se construyó la investigación y las acciones que se llevaron a

cabo. Los dos años que involucraron esta investigación fueron parte del proceso

de interrelación con el colectivo, el cual involucró varios procesos, como lo fue mi

propia integración a la comunidad, escuchando, reconociendo historias, intereses,

pero también involucró participar en diversas prácticas comunitarias planteadas

por Xochikalli Tepeko. Por otro lado, se llevaron a cabo diálogos reflexivos en

torno al tema del agroecosistema milpa, pero también sobre las formas actuales

de la agricultura en la región que tienen que ver con la dinámica agroindustrial,

dicho ejercicio se llevó a cabo, tanto a nivel de diálogo con una o más personas,

grupal y con algunas instituciones de la comunidad y de la región. Así también,

desde las reflexiones y actividades que se llevaron a cabo, se trazaron actividades

y planes que responden al interés de la preservación del agroecosistema milpa y

las prácticas culturales ya señaladas. Dichas acciones se establecen en los

siguientes párrafos.

Page 170: P á g i n a | 2

P á g i n a | 170

170 | P á g i n a

Xochikalli Tepeko, tiene diferentes ejes metodológicos o formas propias de hacer

sus proyectos, propósitos y objetivos. Este colectivo basa sus prácticas en la

comunicación, y el esfuerzo por conocer, comprender y respetar a la otra persona,

sean participantes internos o externos del colectivo, se intenta enriquecer las

acciones a partir de las diferentes personas que participan.

4.4.1 Hechos de tradición oral.

En Xochikalli Tepeko y en las comunidades nahuas ocupan la tradición oral como

parte de sus interacciones sociales, en sí, es una práctica con la que reproducen

sus saberes, procesos identitarios, significados, conceptos y forma de vida. La

tradición oral es la interiorización o la manera de socializar el conocimiento, es

parte de la existencia social. De esta manera, la tradición oral la vamos a entender

como aquellos discursos narrados en el interior de la vida comunitaria, sin

embargo, los discursos narrativos son diversos y son parte de las diferentes

expresiones culturales que se emplean como métodos educativos y valores,

dándolos a conocer en los rituales, costumbres y oralmente en las comunidades,

por ejemplo, en los cuentos, en las plegarias, y canciones. La tradición oral es una

expresión cultural que se forma y funciona a través de las relaciones sociales. Se

transmite de generación en generación pero también tiene la característica de

conformarse en colectivo, es de alcances amplios y comunitarios, ya que son parte

de sus acciones colectivas y expresiones culturales.

Las funciones que ocupa la tradición oral tanto en su forma narrativa, así como en

sus manifestaciones culturales, es amplia, se ponen en escena y se reproducen

prácticas sociales; son estrategias y mecanismos de conocimiento, de poder, se

actualizan imaginarios sociales, se recrean tradiciones discursivas. En torno a las

características e importancia de ésta práctica cultural para los pueblos indígenas,

el lingüista Leopoldo Valiñas, señala lo siguiente:

Todo esto nos obliga a recordar que la naturaleza primera de toda lengua y de todo hecho folclórico es el ser dialógicos. Una lengua o un hecho folclórico son, existen, si y solo si, se emplean como parte de interacciones sociales. Al hablar se ponen en escena y se reproducen determinadas prácticas sociales (materializadas como acciones estratégicas o comunicativas o como procesos identitarios, etc.) a la vez que se ponen en juego estrategias y mecanismos que podemos identificar de

Page 171: P á g i n a | 2

P á g i n a | 171

171 | P á g i n a

negociación. Se actualizan los imaginarios sociales (pues no solo es voz lo que se trasmite: son significados, conceptos) y se recrean las tradiciones discursivas. El hablar no se limita a ser un simple acto comunicativo porque las funciones que se ponen en juego rebasan la reducida idea de la “transmisión de un mensaje por parte de un emisor hacia un receptor”. Hay, es cierto, actos comunicativos, pero predominan actos sociales en los que rigen, por ejemplo, las relaciones de poder. Esto implica, en pocas palabras, que, si bien el idioma es neutro, su puesta en escena para nada lo es: ni neutra ni ingenua (Valiñas,2012: 16)

En el caso de la tradición oral generada por los abuelos, dicha práctica se

despliega en el corazón de la dinámica comunitaria, las narraciones fluyen en la

cocina, en la milpa, es decir, en las obligaciones domésticas y del campo, la

producción agrícola es una de las bases de la memoria de los abuelos y por tanto

de su construcción cultural; gran parte de su saber se encuentra en su práctica

cotidiana, en la profundidad de sus motivaciones se encuentra la relación que

tienen con la naturaleza y con el calendario agrícola. Como ya se ha mencionado

el colectivo Xochikalli Tepeko le brinda fuerza a sus instituciones como lo es, la

tradición oral, el Huehuetlahtoli o “palabra antigua” a través de su lengua el

“náhuatl” que se va recreando de generación en generación.

En el Huehuej tlajoilli que es práctica y conocimiento todo lo contiene, su transmisión ha sido básicamente a través de la oralidad y transmitido de generación en generación, incluye valores de vida primordiales que hacen que tanto hombre como mujer tengan un rostro y un corazón fortalecido (Eneida Hernández, comunicación personal, 2020).

En base al estudio de Juan Hernández sobre el Huehuetlahtoli, en el cual cita a

Anna Housková como estudiosa sobre la producción literaria de nahuas

prehispánicos, involucra “la palabra antigua” como tradición antigua en los grupos

nahuas, que, con base a los textos elaborados por Fray Andrés de Olmos y Fray

Bernardino de Sahagún, señala algunas especificidades o generalidades acerca

de estas prácticas discursivas. Citando a Housková, Cuauhtémoc Hernández

retoma las características sobre estas prácticas discursivas:

La autora menciona que la producción literaria de los nahuas prehispánicos, que da cuenta de las formas de hacer y dar a entender las cosas, puede dividirse en dos fuentes principales: una es “cuicatl”, que es canto, o himno, y la segundo se denomina como “tlahtolli”, es decir, palabra, o discurso, entre otras. (Hernández, 2017: 39).

Page 172: P á g i n a | 2

P á g i n a | 172

172 | P á g i n a

Por otro lado, se hace referencia al estudioso de la lengua náhuatl Miguel León

Portilla, que también señala la importancia de la tradición oral en los grupos

nahuas y diferentes manifestaciones culturales en la que ésta se lleva a cabo.

De acuerdo a Miguel León-Portilla, en “teotlahtolli” (palabras divinas), “in ye

huecauh tlahtolli” (palabra a cerca de las cosas antiguas), zazanilli (narraciones,

cuentos), “in tonalli intlatlahtollo” (conjunto de palabras acerca de los destinos),

nahuallahtolli (lenguaje esotérico), y huehuetlahtolli, o antigua palabra (Hernández,

2017: 39).

El mismo Cuauhtémoc Hernández, menciona su referencia de Huehuetlahtoli

como perteneciente a una de las comunidades nahuas de Ixhuatlán de Madero:

La palabra sabia “huehuetlahtolli”, anteriormente este conocimiento y saberes yo

no lo conocía. Había escuchado un poco porque mi papá una ocasión lo mencionó

y dijo que la palabra sabia la dicen y la conocen los abuelos, porque ellos ya han

caminado muchos años, han vivido y tenido experiencias de la vida; de lo bueno y

de lo malo. El huehuetlahtolli se da a conocer cuando hay una fiesta, por ejemplo,

Ofrenda de Maíz, Ofrenda del Elote. También se refleja cuando se hace un

pedimento tradicional, en el cual van los padres del joven, dando a conocer el

respeto que tienen hacia sus abuelos. Así que cuando se van a casar, allí también

le dicen a alguien que dirija, lo hacen llamar como huehuetlakatl, y su misión es

guiar a las personas y hacer lo correcto, dando a conocer el huehuetlahtolli,

porque esos conocimientos antes lo hacían, dándoles vida a sus ancestros

(Hernández, 2017: 16).

Estos modos narrativos son centrales como método educativo y como prácticas en

las que se desarrollan su sistema de valores. En el Huehuetlahtoli se habla de la

vida social, de los derechos, de la vasta experiencia de vida, temas de como

existir, sobre la alegría y el llanto. “Se transmiten los valores esenciales del ser

nahua. Y de cómo fortalecer los corazones”. El colectivo Xochikalli Tepeko, emplea

este método en el desarrollo de la mayoría de sus actividades, ya que hay

bastante interacción con personas externas al colectivo, se ha implementado el

ejercicio de “traducción”, como elemento clave para poder desarrollar el diálogo,

los acuerdos y la participación. Esta traducción la llevan a cabo los integrantes del

colectivo y es ejercicio con el cual de manera mayoritaria se acompañan las

sesiones, reuniones o eventos. Señala Cuauhtémoc Hernández

Por ello, la comunicación es una fuente muy importante para poder socializar y desarrollar las actividades con la sociedad, conociendo aún más

Page 173: P á g i n a | 2

P á g i n a | 173

173 | P á g i n a

la forma de pensar de las personas, pero sobre todo la forma de ser de la comunidad (Hernández, 2017: 17).

La antigua palabra nos revela, por un lado, los métodos educativos, algunos de

ellos todavía vigentes, por el otro, una amplia gama de consejos y discursos de

muy diversa índole, de los cuales podemos percibir lo que fray Bernardino de

Sahagún llamó la “Filosofía Moral”, o sea, un camino para seguir que es en

muchos aspectos universal, válido para todos en cualquier lugar y tiempo. Además,

todo esto esta expresado muy claramente, por un lenguaje rico, hasta poético, lo

que conjuntamente tiene mucha fuerza. (Cuauhtémoc, 2017: 41).

4.4.2 Los rituales como pedagogía.

Otra metodología en el que se vio involucrado el conocimiento que me

compartieron los habitantes de Lomas del Dorado y los integrantes del colectivo

Xochikalli Tepeko, en torno al agroecosistema milpa y su relación con ella, fue a

partir de los rituales agrícolas. Existen algunas instituciones que protegen y

potencian a las prácticas culturales como lo es el ejercicio ritual, en Lomas del

Dorado son pocas las personas que aún participan o llevan a cabo los rituales

agrarios Sintlatlakualtilistli (dar de comer al maíz), Atlatlakualtilistli (dar de comer al

agua), Elotlanamalistli (Ofrenda del elote), renovación de semillas. Si bien, en

cada una de estas ceremonias se desenvuelve el diálogo, negociación y

ofrecimiento de ofrenda a las entidades anímicas relacionadas con la agricultura,

cada ceremonia se realiza con fines específicos que involucran la renovación del

ciclo agrícola. Ejemplos de las palabras, pensamiento y discursos de los ritualistas

son los siguientes:

Dar para recibir, dar ofenda, dar sacrificio de corazón, de cuerpo, de alma y del

fruto de trabajo. Recibir bienestar, salud, amor, trabajo y prosperidad. Porque en

este mundo todo tiene una energía. Todo está conectado. (Akalimaninali, 2019)

Un sueño bonito, pero a la vez triste, así habla la Tierra en los sueños:

Gracias mijo, gracias por escucharme, porque tu si me entiendes, si escuchas lo

que te digo, si sientes lo que yo siento, porque eres mi hijo, me da mucho gusto

que creas en mi yo que soy tu madre, gracias por tu trabajo, gracias que me

atiendes como yo te pido, gracias por todo yo te voy a cuidar siempre donde

quieras que estés.

Page 174: P á g i n a | 2

P á g i n a | 174

174 | P á g i n a

Lo que más quisiera es que todos mis hijos me escuchen como tú lo haces, tu

entiendes y me respetas, tu no me reprochas nada, por eso no entiendo porque

otros de mis hijos no me escuchan, solo me gritan, me exigen dicen que no hay

nada, no hay que van a comer sus hijos, dicen que no hay Maíz, no hay Agua, no

hay semillas.

Pero yo no tengo la culpa yo les di todo, pero no lo saben cuidar, y ahora que

tienen hambre, tienen sed, me gritan, me regaña, pero quien tiene la culpa,

"ustedes mismos", porque no me respetan, me maltratan no saben cuidarme, me

dicen que no soy nada, que yo no pido nada, pero también tengo hambre y sed, si

no hay nada es porque todo el tiempo me están lastimando con sus tristeza, su

enojo, me matan con sus líquidos de rociar las hierbas, porque quieren apresurar

su trabajo, pero no saben que me están quemando mi rostro con todo lo que me

echan, porque ustedes no sienten lo que yo siento, me duele, me pongo triste por

todo lo que me hacen mis hijos, pero no puedo hacer nada, quiero respeto de

todos mis hijos e hijas, hasta que me respeten, hasta entonces les voy a dar lo que

buscan.

Hacen la lucha los que me quieren los que saben, los sabios, ellos, ellas que

sienten lo que yo siento y saben cómo me van a respetar. Pero siempre les he

dicho hasta que me respeten "todos" mis hijos e hijas, hasta entonces les voy a

regresar lo que les hace falta, mientras sigan luchando para tener un poco de

semillas de Agua.

Quiero que me respeten para que yo los respete, el respeto es lo que pido porque

yo soy la Madre de todos yo los vi nacer, los vi crecer, pero nunca los he visto su

respeto hacia mí.

Respétame para que yo te respete, soy mamá, soy papá, Tierra, Agua soy todo lo

que buscas. (Max Cabrera, 2019).

La espiritualidad es el eje central del colectivo, pero es una espiritualidad basada

en las relaciones que se generan con el mundo humano y no humano, y de

manera destacada con entidades que están relacionadas con el sistema agrícola.

Como señala Danilo Castellano existen diversas espiritualidades con diferentes

objetivos y formas de ser

La mística popular latino-americana. El título sugiere que existen más tipos de

mística y que, por tanto, la mística popular es una de ellas. Existe también la

mística de aquellos que no quieren el cambio, con sus rituales y liturgias. O sea, la

mística tiene lugar dentro de la historia, dentro de las luchas por el poder.

Especificando que se trata de un misticismo popular latinoamericano, el título

también sugiere que aquí se manifiesta de manera distinta de otras partes del

Page 175: P á g i n a | 2

P á g i n a | 175

175 | P á g i n a

mundo. Los cantos y danzas, los silencios pueden tener significados diversos en

culturas diferentes (Castellano, 2012: 11).

La espiritualidad que caracteriza a Xochikalli Tepeko, involucra un discurso y

prácticas en que los partícipes desempeñan una comunicación íntima, y todo un

sistema de interacción con el entorno que les rodea, con tradiciones asociadas.

Hablan, negocian, ofrendan, cuidan, se disculpan, hacen vínculos entrañables de

respeto, cariño y temor con las entidades de la tierra, las semillas, el agua, el

fuego, los cerros entre otros elementos vitales de su entorno. Las reflexiones e

intenciones están encaminadas a mantener una co-rrelación vital con las

potencias, por lo que, el discurso está acompañado de ciertos objetivos y de

proyecto social, dichos intereses, proyectos, sentimientos, compromisos, dan lugar

a la organización social antes señalada y a la acción colectiva.

La espiritualidad que se desarrolla en este colectivo acontece en los encuentros,

en las actividades, en las canciones, en las diversas actividades que van

construyendo. También es de destacar la dimensión de los sentidos y sentimientos

que se generan en ésta forma de ser y hacer, especialmente los momentos

rituales son prácticas en las que fluye la expresión emocional, la gente llora, se

conmueve, brinda fuerza, ríe, se emociona, participa o se involucra en momentos

de tensión. Son momentos fuertes de inclusión y emocionalidad colectiva. Danilo

Castellano, registra la trascendencia del elemento místico en las personas que

participan en el movimiento Sin Tierra de Brasil: “La mística para los Sin Tierra, es

más que una palabra o concepto. Es una condición de vida que se estructura a

través de las relaciones entre personas y cosas del mundo material” (Danilo, 2012:

96). Es una condición de vida, son años y generaciones de subsistencia a partir

del agrosistema milpa, acompañada de las significaciones que dan contenido y

forma a la vida misma de estos pueblos.

La importancia que tiene la espiritualidad en el colectivo Xochikalli tiene que ver

con la construcción o reconstrucción de sus vidas, formar parte de una comunidad

y donde la emocionalidad como parte fundamental de su existir permite fluir de

manera colectiva, aunque es de notar que las oraciones, la danza, el trabajo

Page 176: P á g i n a | 2

P á g i n a | 176

176 | P á g i n a

colectivo, las palabras, el arte y todo lo que engloba el ritual refuerza la emotividad

y las alianzas de manera significativa.

Además de las características anteriores, me parece necesario señalar que estas

prácticas son trascendentales por su capacidad performativa, ya que entre los

alcances que involucran estas ceremonias se despliega también la concientización

y la expresión de valores, así como la participación comunitaria. Por lo tanto, los

rituales son una forma de re-creación del saber local por lo que, entre sus

alcances de estos acontecimientos, también está involucrada esa arista como

estrategia o modo de ejercer y salvaguardar conocimientos. De esta manera es

trascendental la práctica ritualista en el marco de la transmisión, así como las

dinámicas de interlocución que hacen posible la comunicación entre los miembros

de la comunidad y externos.

Entonces Xochikali como espacio espiritual tiene su método de enseñanza y pedagogía propia durante las ceremonias. Es momento de aprender, bajo comprensiones distintas a las que estamos habituados. Después de la conclusión de la ceremonia, se cierra el espacio, se continúa con su mantenimiento y pequeñas ofrendas, pero los Xochiojtli (surcos de formación) seguimos con la investigación, con la experimentación y creación. Las más adelantadas en la transmisión del legado son las abuelas que ahora están con niñas y niños de nivel básico, transmitiendo el bordado y el espíritu de la palabra. (Eneida Hernández, Lomas del Dorado, 2020).

Es importante pensar que las prácticas culturales compuestas por cierta

trayectoria histórica, así como la vida social, no vienen dadas, sino que se

reconstruyen a través de diversas identidades, de distintas reconstrucciones

simbólicas, sociales, políticas, etcétera. En el colectivo Xochikalli se da

continuidad a prácticas culturales según los usos y costumbres propios. Son

cuidados con recelo, existe gobernabilidad en torno al uso de estos espacios

construidos y las prácticas se llevan y conservan con sumo cuidado. Estás

prácticas están vivas, se reproducen cíclicamente, no son prácticas culturales en

desuso, se intenta construir a margen del mercado. Dada la dinámica folclorizante

y turística, que ha ido en aumento en torno a las prácticas culturales de los

pueblos indígenas, en este colectivo se intenta la apropiación de las condiciones

de vida y no su delegación; su fin no es en términos espectaculares para el deleite

Page 177: P á g i n a | 2

P á g i n a | 177

177 | P á g i n a

de los observadores, se intenta evitar la enajenación en relaciones dinerarias o

mercantiles.

Es un fenómeno espiritual, de prestigio, también económico, ya que se estima el

valor, la importancia, las razones de ser pueblo nahua, así como de ser personas

que tienen un vínculo muy estrecho con la naturaleza y de manera especial con el

sistema agrícola.

4.4.3 Las redes.

El Centro de las Artes Indígenas.

Como ya se señaló anteriormente, el colectivo Xochikalli Tepeko cuenta con más

10 años de trabajo en torno a los temas de patrimonio cultural, de manera

específica el proyecto Xochikalli surge como una ramificación del proyecto Centro

de las Artes Indígenas28 (CAI) en Papantla fundado en 2006. Este proyecto

cuando se fundo tenía como objetivos “construir una escuela que contribuya a la

continuidad, la recuperación de las formas propias de transmitir los conocimientos

y saberes, así como la restitución del sentido social y espiritual que el arte tiene

para el pueblo Totonaca”.29 (Informe CAI, 2012). El Centro de las Artes Indígenas

trabaja principalmente con el pueblo Tutunakú., aunque en los últimos años ha

abierto el eje de acción con las diversas poblaciones indígenas del Estado de

Veracruz.

Eneida Hernández, una de las líderes del colectivo Xochikalli Tepeko, fue parte de

las fundadoras de este recinto. El proyecto de fortalecer las prácticas culturales en

la comunidad de Lomas del Dorado surge dos años después, en el año 2009,

28 Se ubica a un kilómetro de la zona arqueológica de el Tajín, Papantla, Veracruz. Se desarrolla en

el Parque Takilhsukut, espacio en el cual se realiza año con año la Cumbre Tajín en la primavera.

Este proyecto funciona desde 2066 en donde las Casas Escuela del CAI regeneran su cultura

Tutunakú.

29 Cuya columna vertebral es Kantiyan/la Casa grande la casa de las abuelas y abuelos sabios. En

donde se enseña el núcleo del conocimieno totonaco. En Kantiyan está el órgano rector y espiritual

del CAI. Kantiyan es una institución propia de la Cultura totonaca es el Homologo de Xochikali.

Page 178: P á g i n a | 2

P á g i n a | 178

178 | P á g i n a

desde ese momento hasta la fecha existe una relación coordinada entre el

proyecto Xochikalli Tepeko y la institución del CAI, pero como también ya se

mencionó Xochikalli Tepeko tiene una dinámica distinta al Centro de las Artes

Indígenas, ya que el colectivo opera con miembros de la comunidad, incidiendo

directamente en ella o con población cercana de los ejidos aledaños de Ixhuatlán

de Madero, a través de los talleres y la participación directa,, con temáticas,

metodologías, dinámicas operación y principios propios de los partícipes del

colectivo. Los integrantes de este colectivo durante cada ciclo anual suelen

presentar talleres de arte textil, talleres de cocina, conversatorios diversos y una

ofrenda especial cíclica que se realiza anualmente en Cumbre Tajín.

La participación que se realiza con esta institución involucra de alguna manera el

concepto de “sustento”, Norman Long hace referencia a este concepto al abordar

el análisis de la acción social, señala dos definiciones que implican de manera

importante varias experiencias de la acción social, son las siguientes:

“En el centro de las ideas redes interindividuales está el concepto de “sustento”

(livelihood). El concepto expresa la idea de individuos y grupos que se esfuerzan

por ganarse la vida, intentando satisfacer sus varias necesidades de consumo y

económicas, enfrentando incertidumbres, respondiendo a nuevas oportunidades y

eligiendo entre diferentes posiciones de valor”. (Long, 2007, 116)

Pero después marca la contribución de Sandra Wallman, a dicho concepto:

“Livelihood (el sustento) nunca es sólo una cuestión de encontrar o hacer

albergues, intercambiar dinero, poner comida en la mesa o intercambiar en el

mercado. Es igualmente una cuestión de propiedad y circulación de información,

manejo de habilidades y relaciones, y la afirmación de la importancia personal {que

involucra asuntos de autoestima} e identidad de grupo. Las tareas de cumplir con

las obligaciones de seguridad, identidad y estatus y organización del tiempo que

son tan cruciales en el modo de ganarse de la vida como el pan y el resguardo”.

(Long, 2007, 116)

El trabajo colectivo que se está realizando en Xochikalli Tepeko ha ido

fortaleciendo áreas económicas a partir de la producción y distribución artística de

textiles, también reciben apoyo económico de manera eventual por los eventos,

talleres y participación en las actividades del CAI, pero además el fortalecimiento

en participación comunitaria y eventos artísticos les ha brindado mayores

Page 179: P á g i n a | 2

P á g i n a | 179

179 | P á g i n a

habilidades y reconocimiento a los integrantes. Por otro lado, existen sesiones de

reflexión en torno a temas de género, violencia intrafamiliar, resolución de

conflictos, entre otros.

La Universidad Intercultural Veracruzana Sede Huasteca.

La participación en la Universidad Intercultural Veracruzana, sede Huasteca, con

el grupo Xochikalli Tepeko es otro de los ejes que se han llevado a cabo, siendo

algunos de sus principios el llevar el quehacer educativo con enfoque intercultural,

mediante el aprendizaje situado y la investigación vinculada. Las orientaciones en

torno a la revaloración de los saberes locales que Xochikalli Tepeko emplea y la

oportunidad de colaborar directamente en las dinámicas comunitarias, ha

coadyuvado a fortalecer procesos de aprendizaje intercultural con los alumnos de

esta universidad.

Desde el año 2010 existe la colaboración del colectivo con la Universidad, por

generaciones diversos alumnos se han involucrado directamente en los talleres y

los ejes temáticos del colectivo. En el periodo 2018-2019 se sumaron técnicas

participativas y la colaboración dentro de las instalaciones de la Universidad, esto

con la finalidad de generar propuestas epistémicas y metodológicas donde se le

otorgan un peso decisivo a los saberes y significados culturalmente situados,

donde la intersubjetividad y las articulaciones con diferentes procesos ha dado

lugar a diferentes proyectos de investigación.

En el marco de Las Jornadas Interculturales del año 2018, así como las del año

2019 de la Universidad, hubo una participación del grupo Xochikalli en la

Universidad, con talleres comunitarios, conversatorios, diálogos, participación de

ponencia entre otros. En estos encuentros se trató de visibilizar algunos aspectos

del patrimonio biocultural nahua y estimular un proceso de interaprendizaje, así

como la creatividad que involucra este patrimonio. Estas actividades también

facilitaron diálogos para observar las metodologías y el papel del investigador.

Page 180: P á g i n a | 2

P á g i n a | 180

180 | P á g i n a

Los Aliados

Además del trabajo que se realiza con las instituciones ya señaladas, el

involucramiento o acompañamiento con el colectivo Xochikalli también se ha

llevado a título personal, con la participación de actores involucrados en el

aprendizaje del idioma náhuatl, pero también tesistas interesados en la cultura de

los pueblos nahuas que viven en la Huasteca Baja. El vínculo con el colectivo es

desde un enfoque participativo generado desde la propia organización de la

comunidad.

En el año 2018 se reestructura el surco de “sembradores”, dada la extensión del

cultivo citrícola y la disminución de los cultivos de milpa. El sentir del colectivo era

de preocupación ante dicha dinámica, por lo que surge el propósito de realizar un

banco de semillas nativas. Al paso de los diálogos, las circunstancias y las

reflexiones tomó el nombre de resguardo de semillas y en enero de 2020, se

planteó como propuesta nombrar el proyecto “Xinachtli Tlamokuitlauili (Semilla

cuidada)”

La intención era reflexionar y en lo posible llevar a cabo acciones en torno a la

conservación de las semillas nativas o criollas y con ello el resguardo del

agroecosistema milpa en las comunidad y en la región. Este objetivo involucraba

realizar actividades enmarcadas en el resguardo de las semillas y del sistema

milpa, considerando prioritario el carácter de subsistencia alimenticio que este

conlleva, pero en ese mismo marco de importancia, hubo reflexiones que se

orientaron en relación a los vínculos que la milpa genera en relación a la

construcción cultural e identitaria para los pobladores nahuas de ésta región.

Otro elemento que se desarrolló en el trabajo vinculatorio fue el análisis,

observación y reflexión de la tendencia actual en las actividades agrícolas de la

región y del ejido, principalmente en referencia al sistema monocultivo,

considerando la gama de componentes, principios y repercusiones que conlleva.

Por último, es de señalar que se priorizo la realización de este trabajo desde una

metodología dialógica, en la que se subrayaría la autoridad de los conocimientos

Page 181: P á g i n a | 2

P á g i n a | 181

181 | P á g i n a

locales, así como la cosmovisión de las personas, sin descartar las diferentes

perspectivas.

1. El espacio: Las parcelas ejidales.

El punto de inició que dio lugar al reconocimiento mutuo entre los integrantes del

colectivo Xochikalli Tepeko y la que suscribe, fue a partir de exploraciones en el

terreno y recorridos por las parcelas ejidales. Para ese proceso de construcción de

puentes entre los intereses particulares para este proyecto de investigación y los

intereses del colectivo, sirvió como medio reconocer el terreno. Por un lado,

estaban los temas y metodologías formales para conocer el agrosistema milpa y el

sistema monocultivo citrícola. Por otro lado, estaba tratando de entender cómo

aquel material realmente adquiría sentido cuando se presentaba, revelaba y

encontraba allí, en el paisaje.

Los recorridos por las parcelas, se trataron como encuentro. Podemos hacernos

conscientes del espacio en el que estamos a través de revisitar el pasado, el

presente y el futuro. Por lo que, se destinaron charlas sobre la historia del ejido,

las formas actuales del mismo, las vivencias en torno a su territorio y las

proyecciones para las parcelas en un futuro. De esta manera, sobresalió el cambio

constante de los espacios y de la comunidad en su conjunto. Finalmente, se llegó

al punto de entender, el espacio entendido como algo complejo que no es solo la

cuestión geográfica. espacial o física. El espacio como algo cambiante. Se centró

la idea de que los lugares adquieren significados por el uso, por haber sido

vívidos.

Algunos resultados de estas actividades fueron:

1. Reservorio de espacios de monte.

El monte es importante ya que les brinda leña, sombra, plantas medicinales, flora y

fauna diversa. Ya es mínimo quien ocupa el sistema de cultivo de tumba-quema-

roza. Actualmente quedan alrededor de 40 hectáreas de monte en la comunidad

de Lomas del Dorado, en manos de algunos integrantes de la mismo, como se

puede ver en el siguiente cuadro.

Page 182: P á g i n a | 2

P á g i n a | 182

182 | P á g i n a

Campesinos de Lomas del Dorado con reserva de monte de 2 hectáreas o más (2019).

Ana María Hernández Luisa 3 has de monte

Rogelio Ortiz Flores 6 has de monte

Eustasio Osorio 3 has de monte

Catarina Isabel Flores 2 has de monte

Sebastián Martínez Cortés 7 has de monte

Rogelio Verónica 2 has de monte

Justino Hernández Luisa 1 ha de mote

Juan Francisco Sánchez 2 has de monte

Daniel de la Cruz Catarian 3 has de monte

Herlindo Ortiz Sánchez 2 has de monte

Martín de la Cruz 2 has de monte

Alberto Hernández 2 has de monte.

Eneida Hernández 1 has de monte

Natalio Hernández 2 has de monte

2. Reservorio de sistema milpa en Lomas del Dorado.

Aun cuando la naranja ha ganado terreno a la milpa, la mayor parte de las familias

ejidatarias mantienen una pequeña área destinada para el cultivo del maíz o

sistema milpa, la mayoría de las tierras destinadas a este cultivo oscila entre la

hectárea o media hectárea. Algunas de ellas mencionan cierta planeación o

resguardo de tierra para continuar con el sistema milpa en los años venideros.

Tabla 2. Campesinos de Lomas del Dorado con milpas de 2 hectáreas o más (2019).

Don Aurelio (Tienda al lado de Nana Verónica)

90 años

3 has de milpa

Martín Flores 2 has de milpa

Aurelio Flores 2 has de milpa

Julián Cruz (De la carretera al otro lado <<tiene

tractor>>

2 has de milpa

Page 183: P á g i n a | 2

P á g i n a | 183

183 | P á g i n a

Don Pablo de la Cruz 2 has de milpa

Carlos Bautista 2 has de milpa

Lázaro Bautista 2 has de milpa

Roberto Hernández Álvarez 2 has de milpa

Julián Bautista Magdalena. 2 has de milpa

Arcadio Martínez Cortés 2 has de milpa

Gregorio Cortés Antonia 2 has de milpa

Eneida Hernández Hernández 2 has de milpa

Natalio Hernández Hernández 2 has de milpa

Arcadio Martínez Cortés 3 has de milpa

Manuel Hernández 2 has de milpa

Alejandro Olguín Antonio 2 has de milpa

Los cultivos de semilla nativa o criolla que aún se tienen en Lomas del Dorado.

En la región de la Huasteca baja la raza principal del maíz es el tuxpeño, hasta el

momento no se han encontrado la diversidad de otras razas, las variantes en color

amarillo, blanco, morado derivan de dicha raza. No obstante, actualmente hay

variantes en dicho cultivo por la introducción de las semillas mejoradas

agroindustriales, actualmente hay una gran combinación entre semillas criollas y

semillas agroindustriales. Entre las variantes de semillas mejoradas que más se

identifican son los de tipo elotero y hojero.

En cuanto al frijol, también existe una combinación de semillas comerciales y

semillas criollas y acriolladas. Entre la variedad de frijol nativo que más se utiliza

para preparación de comida ritual y en la vida cotidiana es el frijol chichimeketl,

entre los frijoles comerciales se encuentra el frijol Michigan, el Bayo, entre otros.

En tanto que los chiles, hay dos variedades principales que se producen en las

parcelas de Lomas del Dorado, el chile Chiltepin que es silvestre, no necesita

cultivarse y el chile de cuenta al que ellos nombran Altecayotl. Como en la mayoría

de los cultivos, los que son de semilla nativa o criolla no es indispensable el uso

Page 184: P á g i n a | 2

P á g i n a | 184

184 | P á g i n a

de agroquímicos o fertilizante, en el caso del chile chiltepín en particular, este va

muriendo ante el uso de agroquímicos, muchas de las parcelas ya no tienen este

recurso fitogenético, algunos otros, cuidan ciertos pedazos de parcelas para no

utilizar en esas áreas agroquímicos y de esa manera mantener esa variedad de

chiles. En el caso de las semillas industriales dependiendo de la variedad llegan a

necesitar gran cantidad de fertilizantes o aditamentos para que este pueda

lograrse.

Otra variedad que aprecian entre los recursos silvestres es el jitomate criollo

(tomatl), estos se dan en arbustos y son pequeñitos, del tamaño de una uva o

ciruela, al igual que los chiles, el uso de agroquímicos ha ido desapareciendo esta

variedad de jitomates.

El cacahuate también es uno de los cultivos que abunda en las parcelas de milpa

de Lomas del Dorado, existen dos variedades el de mata y el criollo. El de mata lo

reconocen como semilla comercial, lo producen principalmente para venta en

centros de abasto, la cascara es gruesa. El cacahuate criollo es el que ellos

consumen en la vida diaria, con el que preparan salsas, moles, atoles, o lo comen

directo, el cacahuate es suave de cáscara y de semilla.

Figura 20. Recorridos en las milpas de Lomas del Dorado.

Page 185: P á g i n a | 2

P á g i n a | 185

185 | P á g i n a

3. Acciones para la conservación de las semillas criollas.

1.) Conversatorios acerca de la milpa y el monocultivo.

Page 186: P á g i n a | 2

P á g i n a | 186

186 | P á g i n a

Durante los años 2017-2019 se llevaron a cabo diversas pláticas y conversatorios

en relación al sistema milpa y la actual situación del monocultivo en la región,

tanto con los integrantes de Xochikalli Tepeko, así también en pláticas generales

de la comunidad, en el departamento agrario del municipio de Ixhuatlán de Madero

y en la Universidad Intercultural.

Se utilizaron mapas del ejido Lomas del Dorado y de la Región de la Huasteca

Baja para focalizar el tema del uso actual del suelo. Mediante dichos materiales se

reconocía y reflexionaba sobre el avance de la agricultura intensiva (monocultivo

de citricultura).

Por otro lado, a través de los conversatorios surgieron diagnósticos en los que se

habló sobre las problemáticas en torno a las problemáticas y afectaciones actuales

de la tierra y los cultivos. A partir de las conversaciones surgieron propuestas por

parte del colectivo Xochikalli Tepeko para mejorar las condiciones de las parcelas

ejidales, teniendo como punto central el sostenimiento del agrosistema milpa. El

conversatorio de la milpa desarrollaba los ejes siguientes: ¿cómo se está

cultivando? ¿Cómo se cultivaba antes? ¿Cómo se cultiva ahora? ¿Cuál es la

diferencia de la milpa al monocultivo y otros sistemas agrícolas? el calendario

agrícola, que tiene que ver con las ceremonias agrícolas, los rituales, hasta cantos

a la tierra, la tecnología agrícola, como se ha transformado, hasta llegar al tema de

alimentación. Esto es un ejemplo, de los avances, reflexiones y acuerdos que se

llegaron en el colectivo Xochikalli en torno al proyecto Semilla Cuidada:

Conversatorio con el surco Sembradores.

Maestra Eneída que yo tengo cierta idea de lo que se puede presentar como

plan de trabajo, pero ellos tienen la voz de lo que podrían

hacer por ejemplo este calendario de siembra, a mí me parece

fundamental, que se siembra, que cosa, cuando. 2) las comidas

ceremoniales, 3) los cuidados del maíz. No solamente

platicar,4) es ir a la milpa, 5) incluso el troje (ahí pensé en el

compa alejo que es bueno para eso, un espacio bonito para

guardar el maíz. 6) Don Alejitos pensé en lo que hace con el

material de palma, las estrellas y eso.

Don Alejandro (Alejitos). Propone que exista un lugar específico para la milpa. Él dice

que siente que es bueno lo que estamos platicando, debemos

Page 187: P á g i n a | 2

P á g i n a | 187

187 | P á g i n a

(traducción maestra Eneida). de buscar un espacio, un lugar, que sea para eso, para hacer la

milpa. El piensa que debe de haber un lugar donde se junten

cinco o diez que sea para eso.

Luci

Está la propuesta que se ocupe el terreno detrás de Xochikalli,

es un poco lo que propone el maestro Mateo que la parte de

atrás se pueda solicitar.

Don Alejandro (Alejitos).

(traducción maestra Eneida).

Lo que él plantea es que sea un colectivo, una milpa colectiva y

está muy bien. La otra opinión es que cada quién en su milpa

haga el trabajo, por ejemplo, él habla de más personas

entonces se tendría que ver a quién más se invita.

Maestra Eneída. La milpa. ¿a quién más invitamos? ¿solo a las personas de

Xochikalli?

Luci Hay que ver como se organizan, todos van a colaborar, pero hay

que ver de qué manera, ¿cuál es el tema que le va a tocar? Por

ejemplo, él es especialista, con la vestida del maíz.

Don Alejandro. (traducción

maestra Eneída)

Él dice que solo venía a decir que no, que no podía porque

siente que son muchas cosas y es demasiado, pero ya que nos

estamos escuchando, siento que si le voy a entrar, pero yo

sugiero que destinemos un terreno, que lo trabajemos entre

todos, y hagamos la milpa colectiva.

Conversatorio con las mujeres.

Rosa. En la milpa si se da, pero ya no lo están sembrando, ya no se

siembra

Carmen. Es la medicina, por eso ya no quiere dar, para tener, ese

necesita limpiar con azadón, con machete, y tiene su raíz

Rosa. el frijol solo se para así, y luego como que tiene su camote,

tiene su camote abajo y ese no da, si echan químicos, ese no

da. Nosotros teníamos las matitas, pero entonces con la

medicina ya no se da, se acaba, yo ya no quiero medicina

Laura Olguín Es que nos empezaron a regalar medicina, antes se usaba

machete, pero nos empezaron a regalar, daban cheque, porque

está bien cara la bomba, si no tienes dinero no te la vas a

comprar.

Rosa Pero luego no sirve la bomba, te la dan, pero no sirve, se

descompone bien rápido

Page 188: P á g i n a | 2

P á g i n a | 188

188 | P á g i n a

Carmen Ahora si mi esposo ya no puso medicina, limpio las matitas con

puro azadón, ya no quiero medicina. Yo creo que por eso hay

mucha enfermedad.

Rosa. Las botellas, todo tiran a la tierra, en el agua, las botellas lo

lavan, lo echan al agua, todo eso se va al agua

Laura También hay un registro de las semillas. Con el taller que

tuvimos con los niños pudimos hacer un registro, un muestreo

de las semillas. No sé si ustedes las quieran resguardar o las

devuelvo a la escuela. Es un registro de lo que hay aquí, por

ejemplo, salió mucho maíz palomero, chicharrones, y cosas

compradas. Y eso no sé si entregarlo a Xochikalli o entregarlo a

la escuela o qué hacer con eso. Lo que hay que ver es como

seguir preservando.

Laura Olguín Pues lo aceptamos aquí y lo sembramos porque muchos de los

niños ya salieron, ya no están todos, los guardamos aquí, lo

sembramos y pues lo que nazca. Nada más quitamos las

palomitas que dices.

En este conversatorio se hablaron por lo menos de tres aspectos. Que la milpa

tiene su bondad, es decir la tierra como un ser integral que hace germinar y

desarrollar una y otra vez, pero es importante quererla, hablarle, cuidarla. Se

hablaron sobre los compromisos para cuidarla, alternativas, posibilidades y

dificultades para realizarlo. Otro punto fue el desvío de conciencia, donde se deja

de ver a la tierra como un ser sagrado, vivo, se dieron diferentes opiniones,

reflexiones, las problemáticas que se generan en torno a los agroquímicos. Los

hábitos que se han generado en los campesinos porque facilita el trabajo y en que

el uso de estos reduce los costos. También se habló sobre las políticas e

instituciones gubernamentales (SEDARPA) que contribuyen al mal manejo de la

tierra. Finalmente se señalaron las consecuencias de enfermedades,

contaminación para la tierra, para los humanos y en general para los seres vivos.

Page 189: P á g i n a | 2

P á g i n a | 189

189 | P á g i n a

5. Los talleres

Se llevaron a cabo talleres con un modelo pedagógico de reafirmación de la

identidad cultural en la que se desarrollaron actividades de comunicación

intergeneracional e interactiva, involucrando elementos de interculturalidad,

bilingüismo, así como técnicas e instrumentos participativos30.

El tema central fue las semillas nativas de la comunidad en la alimentación. Las

preguntas que guiaron ¿Qué pasa con las semillas diversidad y pérdida? ¿Por

qué, para qué conservamos o producimos semillas? Se hizo una reflexión de lo

que es una semilla y las funciones de éstas. Así también se llevaron al aula una

muestra de los alimentos de la región y con la muestra cada alimento se fue

realizando las preguntas ¿Qué semilla es? ¿Qué fruto, verdura o utilidad crece de

esa semilla? ¿Para qué sirve? ¿Se prepara algún alimento con esa semilla?

El eje de reafirmación cultural fue llevado a cabo por 6 integrantes del colectivo

Xochikalli Tepeko, este eje fue acompañado con el ejercicio de traducción de una

de las integrantes Lucina Martínez Hernández licenciada egresada de la

Universidad Intercultural de Ixhuatlán realizó un resumen y traducción en español

de lo que hablaron las abuelas.

Las temachtiani (maestras abuelas) presentaron las siguientes temáticas:

1) Las ofrendas al maíz, a la tierra, el vínculo con las semillas en el carácter

ritual.

2) El sistema de cultivo tradicional (escardado, chapoleado, descanso de la

tierra)

30 Los talleres de semillas mágicas se llevaron a cabo en septiembre de 2018, en la Escuela Primaria Intercultural Francisco Javier Sáenz, con la participación de 77 alumnos, 8 niños de primer grado, 12 de segundo grado, 15 de tercer grado, 17 de cuarto grado, 13 de quinto grado y 12 de sexto. Se involucró el personal docente cinco profesores y director de la escuela: Isela Del Ángel Hernández, Pablo Martínez Hernández, Teresa De La Cruz De La Cruz, Humberto Martínez Ramírez, Rodrigo Bautista Hernández, Director: Audecio Santiago Ramírez. Estos talleres se llevaron con la guía y colaboración de la maestra en pedagogía del sujeto y prácticas educativas del CESDER, Ana Melissa Valenzuela Flores, quien propuso como herramienta para la intervención los llamados “artilugios” como propuesta para las actividades que se llevarían a cabo. Dichos artilugios es una herramienta para la mediación pedagógica.

Page 190: P á g i n a | 2

P á g i n a | 190

190 | P á g i n a

3) La contaminación de los alimentos con el uso de agroquímicos

4) Alimentos tradicionales de la Huasteca y su elaboración. (Agua de limón

con piloncillo (ahualotl). Pepitorias que son preparadas con pilón y pepitas

de calabaza. Dulce de calabaza que es calabaza con piloncillo, Bocoles que

se preparan con maíz, frijol, chile y sal. Naxa atoli – atole de masa.

Enchiladas preparadas con chile maíz y jitomate.

Figura No. Taller “Semillas Mágicas” impartido en la Escuela Primaria Intercultural Francisco Javier

Sáenz, 2018.

Page 191: P á g i n a | 2

P á g i n a | 191

191 | P á g i n a

Figura No. Entrega de resultados del taller “Semillas Mágicas” impartido en la Escuela Primaria

Intercultural Francisco Javier Sáenz, en la Galera de la Comunidad.

Page 192: P á g i n a | 2

P á g i n a | 192

192 | P á g i n a

Lo que se logró con estos talleres fue retomar la vinculación y la presencia del

grupo Xochikalli Tepeko con la Escuela Primaria, exponiendo como tema central,

el cuidado de la milpa, así como la importancia del uso de la lengua náhuatl y

reafirmación de la identidad cultural. La negociación de una parte de parcela de la

Escuela Primaria como lugar muestra para enseñanza de los niños sobre el

cultivar y las semillas de la comunidad. Así también se utilizaron diversas

herramientas pedagógicas que enriquecieron las dinámicas de la escuela.

Page 193: P á g i n a | 2

P á g i n a | 193

193 | P á g i n a

Conclusiones.

Respondiendo a los objetivos de esta investigación, y partiendo del marco general

que consiste en registrar y analizar los dos sistemas agrícolas presentes en

Lomas del Dorado, así como sus implicaciones, desde la perspectiva del actor,

tenemos las siguientes consideraciones:

La región de estudio se conforma principalmente por núcleos ejidales, bajo ese

ordenamiento territorial se configuró el rol de la agricultura campesina de esta

región, la cual provee subsistencia a la mayoría de las familias de Ixhuatlán de

Madero, además de permitir un manejo biocultural de su entorno. Sin embargo,

existe un embate a la propiedad social, con las reformas al artículo 27

constitucional y con recursos legales como lo es el Programa de Certificación de

Derechos Ejidales y Titulación de Solares Urbanos, Procede (1992) ya que facilita

la participación del capital privado nacional y extranjero en la compra, venta,

asociación y arrendamiento de las tierras ejidales y comunales. Ésta política

territorial ha incidido de manera importante en los últimos 40 años en la Huasteca

Baja, ya que, ha impactado en la mentalidad y en las prácticas de los campesinos,

se ha acentuado al individualización territorial, productiva y social. La

subordinación hacia la dinámica de agricultura comercial es parte de estas

transformaciones, la producción citrícola se lleva a cabo de manera

individualizada, tierra y mano de obra de la Huasteca baja producen

mayoritariamente para el mercado y la industria tanto nacional como global. Así

mismo, el arrendamiento, la compra venta de tierras ejidales por parte de las

empresas son hoy en día aprovechados por la agroindustria.

La relación del Estado con los campesinos ha sido determinante en las

trasformaciones tecnológicas que se han implementado en el campo mexicano, la

política agropecuaria ha promovido los cultivos comerciales, tales como: cereales,

hortalizas, frutales, forrajes, entre otros. De ésta manera el modelo de producción

intensiva y de especialización ha ido creciendo a lo largo del territorio mexicano,

en el caso del estado de Veracruz, la especialización productiva de alimentos está

generando un enclave agroindustrial importante para este Estado. Grupos de

Page 194: P á g i n a | 2

P á g i n a | 194

194 | P á g i n a

organizaciones o individuos con intereses dentro del sector gobierno pueden

impactar de manera importante las dinámicas económicas, territoriales y sociales.

Las empresas tienden a extender sus dominios acaparando tierras y mano de

obra. De manera local, en la región Huasteca Baja, la dinámica productiva

campesina se encuentra bajo subordinación a la agroindustria, ya que esta forma

de producción ha terminado por generar una dependencia económica de los

campesinos a este modelo productivo de manera importante. La influencia

productiva de las empresas extranjeras o nacionales restringen la producción a un

sólo cultivo, al mismo tiempo que imponen el precio al cual lo van a comprar, de

manera que no existe una regulación de precios, situación que permite crisis como

la que se vivió en 2019. Como ya se mencionó anteriormente, la caída de precios

de los cítricos puede derivar en crisis campesinas que dan lugar al éxodo rural de

los campesinos huerteros.

En tanto que el paquete tecnológico para incrementar la producción, también

impulsado por el Estado, se basa en insumos petroquímicos, como pesticidas y

agrotóxicos, así como semillas modificadas que impactan a los saberes ligados al

manejo social de la biodiversidad cultivada. La lógica campesina, parte de “un

cuerpo acumulativo de conocimientos, prácticas y creencias, que evoluciona a

través de procesos adaptativos y es comunicado por transmisión cultural durante

generaciones, acerca de la relación de los seres vivos, incluidos los seres

humanos, de uno con el otro y con su ambiente” (Reyes- García y Martí Sanz,

2007: 3, Citado en Paradowska, 2013: 63). Los saberes de los campesinos

nahuas involucran conocimiento y cuidado en torno a la tierra, agua, ciclos

estacionales, así como el manejo de cultivos múltiples como ya se ha señalado.

El uso de dicha tecnología da lugar a la homogeneización en las especies

vegetales, por lo que esta dinámica se convierte en una amenaza para los ciclos

biotróficos, aunado a ello el buen funcionamiento ecológico. El uso de plaguicidas,

herbicidas da como resultado la erosión de los suelos. Así también, existe una

disminución de quelites, tomates criollos, chiltepín (chile nativo), hierbabuena,

xonacatl (cebollines). La flora silvestre ha ido disminuyendo por el uso de

Page 195: P á g i n a | 2

P á g i n a | 195

195 | P á g i n a

herbicidas y plaguicidas principalmente. Por otro lado, el hecho de priorizar el

monocultivo de cítricos también da lugar a la disminución vegetal en la zona, ya

que, este modelo productivo se rige bajo la dinámica intensiva y extensiva. La

mayoría de los campesinos carecen de una planeación territorial, por ello,

impulsados por la lógica productivista utilizan sus parcelas, arrasan el monte para

consolidarse como huerteros. Por otro lado, la producción de monocultivo citrícola

no permite la coexistencia con el sistema milpa a largo plazo, la mecánica de

plantación en miras del máximo aprovechamiento, utiliza un sistema de plantación

en serie. Cuando los árboles de cítricos tienen entre 6 y 8 años (etapa madura) ya

no es posible cultivar milpa en el mismo espacio huertero. Los campesinos

mencionan que la sombra que produce la naranja impide el crecimiento del maíz,

el sistema milpero requiere de sol y otras condiciones para que éste sea posible.

De esta manera el sistema milpa ha ido disminuyendo en la región.

En tanto que, el uso de semilla hibrida también se ha extendido en la zona de

estudio, en el ejido de Lomas del Dorado es común la práctica de combinar, en un

mismo terreno, semillas criollas del maíz (Tuxpeña, propia de la región) con las

semillas mejoradas que producen el maíz elotero, forrajero y hojero. Las semillas

mejoradas cuentan con propiedades específicas, ya que están hechas para

permitir mayor producción, destaca el tamaño y el peso del producto, por otro lado,

la temporalidad de crecimiento destaca por su precocidad (4 meses), sin embargo,

los campesinos de la zona de estudio señalan que al año dejan de dar resultados,

es así como los pobladores mencionaron reiteradamente la propensión de plagas

y la resistencia de éstas a los químicos con el paso del tiempo, lo que garantiza a

las empresas un mercado cautivo.

A nivel regional existe un incremento en uso de semilla mejorada ya que se ha

incentivado la comercialización de la misma, no obstante, considerando el aspecto

sensorial de los campesinos, existe un menosprecio de las mismas en relación al

sabor y la utilidad alimentaria de éstas. En relación a esto, es importante señalar

que la homogeneización genética no permite la diversificación por lo que repercute

en la disminución de la riqueza alimentaria.

Page 196: P á g i n a | 2

P á g i n a | 196

196 | P á g i n a

El uso de agroquímicos afecta a toda la salud ecosistémica porque además del

deterioro genético de la agrobiodiversidad y las alteraciones al medio ambiente,

involucra afecciones a la salud humana. En las entrevistas realizadas a los

campesinos de la zona, señalan alergias, ardor en la piel, afección en el olfato,

empero, según la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la

Alimentación (FAO, 1997) 99% de las intoxicaciones agudas en las actividades

agrícolas, han sido provocadas por el uso de estas sustancias, ya sea por contacto

directo o indirecto, problema que se incrementa debido a la falta de equipo

adecuado para su manejo y aplicación. Guzmán Plazola, Guevara Gutiérrez,

Olguín López, Mancilla Villa en un estudio realizado en Jalisco, señalan que los

productos con mayor frecuencia empleados como paquete tecnologico son

Lannate (Metomilo: S-Metil-N- metilcarbamoil oxi - tioacetamidato), Tamarón

(Metamidofos: O, S-Dimetil fosforoamidotioato) y Furadán (Carbofuran: 2, 3-

dihidro-2, 2-dimetil-7-benzofuranil-metil carbamato) los que están reconocidos por

su mayor grado de toxicidad, generando enfermedades como “la hepatitis, mal

formaciones congénitas, discapacidad mental, órganos dañados y varios tipos de

cáncer como leucemia, cáncer de piel, cáncer de pecho y tumores cerebrales, así

como un elevado riesgo de sarcoma de tejidos blandos” (Guzmán, Guevara,

Olguín, Mancilla, 2016).

Tales problemáticas son minimizadas por los campesinos al privilegiar el corto

tiempo de esfuerzo laboral, así como la complejidad de mantener deshierbada o

limpias las huertas y milpas por el crecimiento rápido que estás tienen bajo un

ambiente húmedo como el que caracteriza la Huasteca Baja. Por otro lado, el

tema de reducción de costos que permite el uso de agroquímicos, es otro factor

señalado por los campesinos, ya que disminuye la contratación de peones para

dicha labor, lo cual consideran como gran beneficio, además de que están

incentivados en el aumento de los rendimientos productivos y la dinámica

estimulada e impuesta por la agroindustria.

La contraposición entre las práctica y lógica campesina con la industrial, suscita

cierta resistencia social visible en sus representaciones que tienen en torno a la

Page 197: P á g i n a | 2

P á g i n a | 197

197 | P á g i n a

semilla mejorada, a los químicos y a las consecuencias del cambio productivo,

ejemplo de ello fueron diversas manifestaciones de tristeza o preocupación por la

pérdida del maíz en sus vidas. En los rituales fueron constantes las alusiones a

que la entidad sagrada del maíz personificada como Chicomexochitl se despedía,

así mismo, en apariciones o sueños, esta entidad afirmaba: “haberse ido de sus

vidas, ya no estaba ahí”. En múltiples ocasiones fui testigo de sollozos y

preocupación por la pérdida de esta deidad y el fin de todo un ciclo. Por otro lado,

el conocimiento que tienen en torno al sistema milpero, el arraigo y la misma

necesidad de subsistencia ha permitido que hasta este momento, en el caso de

las familias de Ixhuatlán de Madero, en su mayoría, aún mantienen un espacio

mínimo en sus parcelas del sistema milpa para su subsistencia, para “su gasto”

ellos le llaman. Los espacios de milpa que salvaguardan, en su mayoría

corresponden a media y en pocos casos a una hectárea, en la cual sigue

sobreviviendo este sistema.

Por otro lado, como bien señala D’ Alessandro y Linck “los componentes de los

procesos sociales que permiten el conocimiento para la conservación no son

exclusivamente de tipo, técnico sino de orden relacional y por tanto inmaterial en

cuanto a que trastocan la identidad, las relaciones sociales, las relaciones

simbólicas entre otros elementos” (Alessandro; Linck, 2016: 176) por lo que no se

trata sólo del reservorio genético, sino del complejo social en el que intervienen

normas, lineamientos éticos, relaciones sociales, emocionales, económicos,

identitarios etc. Son los componentes que permiten la conservación de la riqueza

biocultural. Tales componentes son los que permiten mantener no únicamente el

reservorio genético, sino conservar, aplicar, circular, expandir los conocimientos y

el cuidado en torno a la conservación del medio ambiente, los recursos

fitogenéticos y la vida humana.

Con base en variables culturales, sociales, económicas, políticas y ecológicas,

pude observar “apropiaciones” y “desapropiaciones” por parte de los campesinos.

Ejemplo de ello es la estructura de organización parental, así como la ejidal, dado

que son el cimiento tanto de su organización social como pueblo nahua; así como

Page 198: P á g i n a | 2

P á g i n a | 198

198 | P á g i n a

el sostén de su alimentación. En contraste con ello la agroindustria, de la mano

con el monocultivo, ha transformado los alimentos en mercancía, se ha

incrementado la práctica de compra de alimentos y disminuido el cultivo de los

mismos. Por otro lado el compadrazgo, el consejo de ancianos, la organización

parental e incluso la asamblea (autoridad máxima del ejido), han sido socavadas,

desmembradas o bien enajenadas por parte de instituciones gubernamentales,

tales como el poder municipal a través las agencias municipales o hasta la

estructura ejidal implementando medidas que favorecen, en su mayoría, a la

agroindustria y la promoción del monocultivo, así como al consumo de los

productos que deriva de ambas. Así también mediante programas como

OPORTUNIDADES y PROSPERA debilitan e imponen lógicas y actividades que

merman la organización interna anteponiendo intereses políticos brindando

dádivas o apoyos económicos resultando dinámicas clientelares.

Por otro lado, la lógica campesina, parte de un cuerpo acumulativo de

conocimientos, prácticas y creencias, con transmisión generacional, podemos

decir que su sistema social, económico, político, simbólico, se interrelaciona en

diferentes escalas tanto espaciales como temporales.

Los campesinos nahuas utilizan como prácticas “la pertenencia” y “la

significación”. Son valores fundamentales para poder mantener su existencia, esto

se refleja en su capital social y cultural, el cual a su vez se fundamenta en sus

redes de parentesco y compadrazgo, con los cuales establecen vínculos, así como

intercambios regulares y obligatorios (Mauss; 1969: 31). Como se expuso; el

trabajo comunitario, los compromisos, las visitas, los afectos, son reflejo del capital

social que tienen las comunidades nahuas, y de manera específica el ejido de

“Lomas del Dorado”, estas relaciones permiten responder a la vida diaria así como

a las problemáticas de la vida cotidiana. Además, que a partir de éstas se generan

“constelaciones de ideas, nociones diferentes, heterogéneas, representaciones,

juicios, opiniones, actitudes, comportamientos, manifiestos o latentes, conscientes

o inconscientes, que expresan valores, significados, deseos o temores, hábitos

Page 199: P á g i n a | 2

P á g i n a | 199

199 | P á g i n a

que corresponden tal vez a sistemas prácticos de inteligibilidad” (Fabre-Platas et

al. 2012: 17) en Paradowska (2013: 34).

Otro punto importante a mencionar es que la región de la Huasteca Baja

Veracruzana, ha generado algunos elementos simbólicos que permiten la

apropiación simbólica del espacio, existe una construcción cultural del territorio.

Como bien señala Hernández, “Para las poblaciones nahuas, el proceso de

trabajo y su grado de intervención en la transformación de la naturaleza es una

relación dinámica y cambiante de la que ellos mismos se consideran parte. En el

sentido, en que el grado de incidencia en la naturaleza siempre conllevará a una

incidencia en la vida humana, ya sea en la repercusión de la productividad, la

disponibilidad de ciertos recursos, el agotamiento o deterioro de los mismos o

repercusiones de orden simbólico” (Hernández, 2015: 183).

Abunda el carácter ritual y sagrado de los espacios, así como las relaciones que

se dan con entidades vivas y no vivas. Esta significación y forma de relacionarse

opera tanto a nivel de la comunidad doméstica, a nivel comunitario e incluso hasta

abarcar la totalidad de la Huasteca. Si bien el tema cultural es

epistemológicamente infinito, como bien lo menciona Thompson, en donde

aglutinan actividades y atributos a un grupo, en el que finalmente hay fracturas,

oposiciones y contradicciones, no obstante, es una retórica de legitimación, como

bien señala él “para casi cualquier uso, práctica o derecho exigido”

(Thompson,1979 :18)

De hecho, los elementos culturales están dando estrategias para la defensa

territorial y epistémica, las luchas culturales actualmente se han vuelto parte

fundamental de la defensa de los territorios, dado que es su principal argumento

para alcanzar sus objetivos jurídicos y políticos. Sin embargo, la cultura también

resulta contraproducente cuando se utiliza como folclor ya que puede ser

excluyente, reduccionista e incluso hasta llegar al punto de quebrantar todo el

cuerpo cultural.

Finalmente es necesario restablecer la confianza, la comunicación y la

organización. Aspectos señalados por los actores locales como deficientes por lo

Page 200: P á g i n a | 2

P á g i n a | 200

200 | P á g i n a

que es necesaria su restauración. Ya que como bien menciona Paradowska redes

sociales bien desarrolladas y la adaptabilidad son estrategias que permiten “la

resiliencia del sistema socio-ecológico depende fuertemente de la capacidad de

las personas para responder, en conjunto y de forma efectiva, a cualquier

disturbio” (Paradowska, 2013: 48).

La organización Xochikalli Tepeko Moyoltia Sintsi intenta fortalecer las redes

sociales y la adaptabilidad, e intenta implementar desde el diálogo y la

interculturalidad una solución a la yuxtaposición entre ambos sistemas sociales. La

respuesta intercultural que ellos proponen permiten puentes o encuentros de

repertorios culturales, dando posibilidad a transformaciones, negociaciones y de

fortalecimiento sociocultural en el marco del etnodesarrollo. Señala Paradowska

“La restauración biocultural aplica donde la presencia humana es incuestionable y

afianzada con argumentos de tipo histórico (la cultura co-creadora de paisaje), de

tipo legal (como patrimonio biocultural), ético (responsabilidad por el paisaje y los

recursos naturales) y de sustentabilidad (uso racional de los recursos). No

obstante, la particularidad de esta propuesta es su escala local de acción, en

donde puede haber microrrestauraciones”. (Paradowska,333). El colectivo

Xochikalli Tepeko, de manera continua intenta mantener esas

microrrestauraciones en donde algunas áreas cuentan con mayor fortaleza que

otras, el ámbito legal es un campo que no se tiene tan presente, mientras que los

argumentos de tipo histórico y ético son parte de las fortalezas de esta

organización.

El papel de actores como los que participan en Xochikalli Tepeko Moyoltia Sintsi

intentan enfrentar y generar alternativas a la violencia política y epistémica, el

desperdicio de saberes y experiencias diversas.

Finalmente, el poder ejercido por grupos hegemónicos genera efectos

multiplicativos, también, propiciando gran vulnerabilidad que muestra una

diversidad de mecanismos de procesamiento de poder. No obstante, sería

necesario encontrar vías o mecanismos de comunicación u organización entre las

localidades, los agentes municipales, o atender otras formas de organización de

Page 201: P á g i n a | 2

P á g i n a | 201

201 | P á g i n a

cada ejido para poder hacer frente de una manera más amplia a las

problemáticas, ambientales, de producción, políticas, culturales, de subsistencia,

etc.

Page 202: P á g i n a | 2

P á g i n a | 202

202 | P á g i n a

Anexos.

Tabla 9. Fases Cítricos

Proceso de

injerto

Primero se consigue Tierra Vega, bolsas negras, se consiguen las semillas

de la naranja cucho, eso lleva un proceso de seis meses para que crezca

la planta de cimarrón. De ahí se elige que variedad se va a poner al

cimarrón, si va a ser una naranja, una mandarina, o puede ser un perenne,

las perenes son las toronjas. Si se va a elegir una Naranja Valencia, ahí se

injerta una parte de la planta. Hay distintas formas de injertar, está por

medio de botón, por rama o parche. La más recomendable es por botón,

es la que más se utiliza. Después de injertar lleva un proceso de cuatro o

cinco meses para que crezca la plantita. Una vez que se vea que creció el

injerto se le corta el cimarrón. De ahí ya está listo para llevar a las huertas

para plantar.

Plantación Todavía se utiliza algo que se está perdiendo que se llama mano vuelta,

que es el de tú me ayudas hoy y yo te ayudo cuando lo necesites,

interviene lo que es la familia, los tíos, los hermanos, ayudan. Lo principal

que se hace para plantar es medir, si van a ser las medidas cuadradas

para las plantas o triangular, la medida cuadrada es de siete metros por

siete metros, la triangular puede ser de siete por seis o siete por cinco. La

cuadrada conviene más cuando son terrenos planos y la triangular cuando

son terrenos laderosos o en cerro. Primeramente, se mide. Se estaquea.

Después se empiezan hacer los hoyos para las plantas. Se escarda una

profundidad de veinte centímetros, después de eso ya se planta la

naranja. Se necesita al menos de dos semanas de riego a la planta. Por

eso es importante saber en qué mes se va a plantar porque cuando hay

mucho sol no conviene, porque se debe estar regando más a la planta, y si

se hace en temporada de lluvias pues es más recomendable, se mantiene.

En ese proceso de plantado se utiliza la pala espada, la navaja para cortar

la bolsa de la naranja, la cavadora es un instrumento para hacer huecos,

un tronco para pisonear la tierra en el momento de plantar. Al año empieza

a crecer, se empieza a abonar la planta para que tenga un crecimiento

bueno, el UREA es un abono bueno, el UREA sirve para que tenga follaje

y para que le empiecen a salir más retoños.

Poda La primera poda es a los cuatro años de la planta, para darle la estructura

que va a tener el árbol, si queremos que sea frondoso o queremos que

sea más alto, o que solamente tenga fruta por debajo, se va adecuar para

el tipo de huerto que queremos. Lo que más se usa es que sea frondoso,

se elimina la copa de árbol. En la poda se utiliza lo que es el serrucho, la

tijera y una navaja. Ahí para una hectárea intervienen como cuatro

personas. Hay poda ligera, poda de copa o poda total que es eliminar la

mayor parte de ramas, esa última se hace cuando los árboles ya tienen de

treinta a cuarenta años, que ya no da mucha producción, se deja solo el

tronco y unas ramas, y en dos años vuelven a brotar las ramas.

Corte Dependiendo del injerto, de eso depende la productividad del cultivo,

porque si agarras el injerto de una huerta que es muy productiva, el injerto

Page 203: P á g i n a | 2

P á g i n a | 203

203 | P á g i n a

que vas a tener va a ser igual de productiva, de dos a tres años, vas a

tener de tres a cuatro naranjas, a los cuatro años vas a tener de veinte a

treinta naranjas, el arbolito, en cinco años ya puedes tener dos toneladas

de naranja. Para el corte se utiliza el medio de transporte, una doble,

cuatro cortadores, instrumentos son la escalera, el ayate y el canasto, una

carguera para subirse el carro. Ahí el tipo de paga es de 300 pesos por

tonelada, cada persona debe completar su tonelada, la cantidad de

canastos, entre 15 y 16 canastos, un canasto tiene 70 kilos. Una doble es

de cuatro toneladas, o cuatro toneladas y media. El tiempo es de tres

horas para llenar una doble. La temporada de corte comienza a mediados

de enero y termina hasta mayo. Ahorita comienza la temporada de

mayera, la mayera es una flor, florea el árbol. Una vez cosechando.

Tabla 10. Cultivos principales de la milpa y sus asociados silvestres en Lomas del Dorado 2018.

Cultivo Características mencionadas por los Testimonios.

Sintli (maíz)

Variedades:

1. Chipahuak (blanco) 2. Hibrido (blanco) 3. Costik (amarillo) 4. Bolotillo (amarillo) 5. Olotero (amarillo) 6. Nativo (amarillo) 7. Yayahuic (negro) 8. Yahuitl. (negro) 9. Maíz Hojero.

Carmen Ortiz Villa 50 años, Lomas del Dorado. 2018.

Tenemos tres variedades la amarilla que se llama (costik). Del

amarillo también hay bolotillo ese es delgado, ese es delgadito,

delgadito, se quiebra con una sola mano, con los dos se hace

tortilla y sirve para los cerdos porque con ese engordan más.

Hay otro amarillo, pero ese es olotero, porque es de olote

grueso. Hay también semillas chiquititas del maíz amarillo ese

lo sembramos en tonalmil, el de xopamili es de elotes esa

siembra en octubre, en noviembre vamos a sembrar y ese es

tonalmil, xopamili ese lo sembramos en junio y cosechamos en

septiembre –octubre (de temporada); maíz blanco (xipahuas);

también hay semilla híbrida, ese hibrido no me ha gustado

porque se dice que es transgénico.

Pablo de la Cruz Rosas 57 años, Lomas del Dorado, 2018.

Por ejemplo, está el maíz de pura hoja Si, ese les conviene,

como solo vienen a sacar las hojas, ese no sé de donde lo

traen, creo por Papantla. (Pablo de la Cruz).

Ramiro Hernández de la Cruz, 38 años, Lomas del

Dorando, Ixhuatlán de Madero, 2018

Está el amarillo, el blanco y el morado. Son los colores básicos

que hay. Por ejemplo, del blanco tiene sus variedades. Uno de

diente ancho, es más suavecita la tortilla; el bolotillo es un

Page 204: P á g i n a | 2

P á g i n a | 204

204 | P á g i n a

poquito más tosca la tortilla, hay variedad de la hojera, su

fuerte de la venta es la hoja porque el maíz no se consume. El

maíz amarillo es para la masa, es para la tortilla. Para los

tamales casi no se ocupa el amarillo se usa más el blanco y

para el atole el moradito.

Diego Armando Rivera Antonio. 23 años. Lomas de

Vinazco. 2018.

Criollo – más dulce

Hojero – más masudo

Adrián de la Cruz. Lo que estoy sembrando ahí es el maíz, el

frijol. El que cultivo es del maíz blanco (bolotillo), ahora sembré

una parte de lo que es el maíz amarillo (costic), hay semillas

anchas y semillas delgadas. Hay dos clases de bolotillo. Está

una semilla que es delgada y hay otro de semilla ancha. Si, si

hay diferencias, el maíz hojero, ese sale en 40 días, ese luego,

luego sale, ese es para vender. Nosotros tenemos el maíz

guardar, no para vender, se guarda para otra temporada.

Etl (frijol)

Variedades:

1. Emekatl Frijol de bejuco (blanco, negro y pinto)

2. Frijol chichimeketl 3. Frijol largo 4. Frijol negro 5. Frijol huizache etl 6. Frijol Michigan. 7. El Frijol criollo se

puede conseguir en Cantollano.

Carmen Ortiz Villa 50 años, Lomas del Dorado. 2018.

Yo he sembrado con mis hijos frijol de bejuco, así también de

este frijol de chichimeketl que vas conociendo, había frijol

largo, pero ya no hay, tal vez debe de haber en otras partes,

pero aquí en la comunidad ya no hay, era parecido al que da

ejotes, había de dos colores uno color rosita y otro color

blanco, ahorita hay frijol negro. En Juárez, ahora las semillas

de frijol son pintos, blancos o negros. Lo traje y los sembré, y si

da, pero no lo sembramos, Carmen. Ese te lo vas a comer

cuando está tierno, cuando la semilla se seca ya no, ya cuando

se seca es para comer como en un tamal, Emekatl, hay tres

tipos en colores blanco, negro, color café pinto, “e” en náhuatl

significa frijol y “mekatl” es bejuco. El otro es chichimekaetl.

Pablo de la Cruz Rosas 57 años, Lomas del Dorado, 2018.

Del fríjol antes si se sembraba, había de los criollitos. El INI

hace años nos dieron fríjol a los que quisiéramos sembrar y si

se dio, ese fríjol se llamaba huizache etl ¡pero se daba! ¡se

daba bonito ese fríjol! Pero después yo anduve buscando ese

fríjol para volver a sembrar ¡y ya no lo encontré! ¡quién sabe

Page 205: P á g i n a | 2

P á g i n a | 205

205 | P á g i n a

para dónde se jue! Son unos frijoles morados, ese si se dio,

pero después ya no lo encontré.

Ahorita es tiempo de sembrar fríjol, pero el 2que se siembra es

ese Michigan, pero aquí no hay, solo lo consigues en Álamo.

Del fríjol nativo aquí ya no hay, solo las comadritas de la

comunidad de Cantoyano, lo traen a vender, ese si es critollito.

Diego Armando Rivera Antonio. 23 años. Lomas de

Vinazco. 2018.

Frijol chichimeca

Frijol Nayarit

Frijol de mata.

Frijol de todos los santos (fertilizante)

Bernardino Bautista Hernández, Lomas Del Dorado,

Ixhuatlán De Madero, 2018.

“Frijol Criollo, Frijol Nayarit, Frijol Negro, Frijol de Bejuco, esos

Largos Chichimeketl”.

Chili. (Chiles).

Variedades:

Chiltepín (silvestre)

Altecayotl (chile de cuenta).

Pablo de la Cruz Rosas 57 años, Lomas del Dorado, 2018.

Ese si se cultiva y la semilla es criollita. Porque hay de ese que

le dicen de mata, nomás lo arrancas y se viene todo, pero ese

es otro, ese quien sabe de dónde viene también. Aquí un barrio

que se llama Xochimilco puro de ese se siembra. Pero ese solo

para hacer negocio. ¿Cómo es el cacahuate criollito? El

cacahuate criollito es más dulce. ¿y ese lo utiliza para comer

o para vender? Pues cuando sale algo se vende, y si no sale

pues solo para comer. ¿a qué comida le ponen cacahuate?

Pues el mole, creo que le echan también. ¿y la semilla de

mata es solo para vender? Pues yo he visto que solo para

vender, pero no me gusto porque no se extiende, solo la pura

matita. ¿y ese de matita donde lo vende? ¿en llano? ¿con

coyotes? Pues esa vez que lo vendí jue con un compadre de

Xochimilco, había sacado como ocho bultos, ¿y en cuanto

está el bulto? Ya no me acuerdo.

Diego Armando Rivera Antonio. 23 años. Lomas de

Page 206: P á g i n a | 2

P á g i n a | 206

206 | P á g i n a

Vinazco, 2018.

Ya no hay chiles en Vinazco.

Tomatl (Jitomates).

Variedades:

Criollitos.

Este también se da, ese ahorita que va a llover, primeramente,

dios, apenas va a nacer, en septiembre. Ese es criollo. ¿Cómo

se llama? Nosotros le decimos tomate, tomatl, ¿ese se cultiva?

Ese solito, silvestre también, solito nace, no se necesita

sembrarlo, nada más si lo limpias con puro machete nace, ese

si le echas medicina ya no se da. ¿y ese cuánto tarda para que

madure? Como tres meses. ¿y usted guarda las semillitas? No.

No es necesario guardar la semilla, ese nomás se tira ahí, lo

que no vas a ocupar vuelve a nacer.

Cacahuate

Variedades:

1.Criollo

2.De mata

Pablo de la Cruz Rosas 57 años, Lomas del Dorado, 2018.

Ese si se cultiva y la semilla es criollita. Porque hay de ese que

le dicen de mata, nomás lo arrancas y se viene todo, pero ese

es otro, ese quien sabe de dónde viene también. Aquí un barrio

que se llama Xochimilco puro de ese se siembra. Pero ese solo

para hacer negocio. ¿Cómo es el cacahuate criollito? El

cacahuate criollito es más dulce. ¿y ese lo utiliza para comer

o para vender? Pues cuando sale algo se vende, y si no sale

pues solo para comer. ¿a qué comida le ponen cacahuate?

Pues el mole, creo que le echan también. ¿y la semilla de

mata es solo para vender? Pues yo he visto que solo para

vender, pero no me gusto porque no se extiende, solo la pura

matita. ¿y ese de matita donde lo vende? ¿en llano? ¿con

coyotes? Pues esa vez que lo vendí jue con un compadre de

Xochimilco, había sacado como ocho bultos, ¿y en cuanto

está el bulto? Ya no me acuerdo.

Diego Armando Rivera Antonio. 23 años. Lomas de

Vinazco. 2018.

Criollo- cáscara delgada

Mejorado- más grande

Mate –chico pero cáscara dura

Page 207: P á g i n a | 2

P á g i n a | 207

207 | P á g i n a

Tabla. 11. Agroquímicos utilizados en la comunidad de Lomas Del Dorado.

Nombre del agroquímico

(químico) y Compañía.

FAENA Clásico, Monsanto

GLIFOSATO 35.6%. CS (15 años de uso en la comunidad)

TAKLE 360, Sifatec, Monsanto.

GLIFOSATO 30.34%. SCA (10 años de uso en comunidad)

ARRASADOR

FMC – Herbicida, Monsanto. Herbicida a base de 2,4-D amina que pertenece a la Categoría Toxicológica IV. (10 años de uso en comunidad)

ARBUSKIP “Dow Agroscienses

FLUROXIPIR 10.62% + PICLORAM 13.24%

DEFENSA, Monsanto. 2,4-D, Sal triisopropanolamina 38.0% + PICLORAM 10.7%. SC

DURANGO-Dow-Agroscienses

GLIFOSATO 39.64%. CS

Page 208: P á g i n a | 2

P á g i n a | 208

208 | P á g i n a

Bibliografía

Achkar Marcel, Domínguez Ana, Pesce Fernando (2008). Agronegocios LTDA.

Nuevas modalidades de colonialismo en el cono sur de América Latina.

Montevideo: Redes Amigos De La Tierra: Food & Water Watch.

Aguilar Aguilar, Cándido Eugenio (2018). De tierra inerte a territorio petrolero:

acuerdos, negociaciones y conflictos en el municipio de Temapache (1908-1940).

Tesis para obtener el grado de Doctor en Ciencias Sociales. El Colegio de San

Luis, A.C.

Álvarez-buylla, Elena. La contaminación transgénica del maíz mexicano. Hagamos

milpa. Ed. UAM, OXFAM, Colección Patrimonio Biocultural de México, Semillas de

vida, Red Temática Patrimonio Biocultural de México, Fundación Dondé, 2017

p.71-8

Álvarez, María de Lourdes (1995). Los productores de cítricos y el desarrollo

regional en Álamo, Veracruz. Tesis para optar el grado de Maestro en Desarrollo

Rural. UAM.

Amodio, Emanuele (2009). Del rito a la fiesta turística. Transformación y uso de los

rituales indígenas en manifestaciones turísticas y políticas. Memorias X Encuentro.

Fiestas y rituales Corporación para la Promoción y Difusión de la Cultura

(Colombia). Unesco. Lima Perú

Argueta, Arturo (2002). El diálogo de saberes, una utopía realista. Integra

Educativa Vol. V / Nº 3.

Ávila Méndez, Agustín. A dónde va la Huasteca. División de Asuntos Indígenas y

Rurales en el Instituto Nacional de Solidaridad (Insol) y Secretario de Organización

del Colegio de Etnólogos y Antropólogos Sociales.

Bada Carbajal, Lila Margarita; Zaranhernla Ramírez Hernández, Miguel Ángel

López Velázquez (2012). Competitividad de las pequeñas y medianas empresas

(PYMES) agroindustriales en cítricos de Álamo, Veracruz. Instituto Tecnológico

Superior de Álamo Temapache, Veracruz. 2012.

Barrabas, Alicia (coord.) 2003 Diálogos con el Territorio. Simbolizaciones sobre el

espacio en las culturas indígenas de México, IV vols. México: CONACULTA-INAH,

México

Barth Fredrick (1976). Los grupos étnicos y sus fronteras. Fondo de Cultura

Económica. México.

Bartolomé, Miguel Alberto (2006). Procesos Interculturales. Antropología Política

del Pluralismo Cultural en América Latina. Siglo XXI. México.

Page 209: P á g i n a | 2

P á g i n a | 209

209 | P á g i n a

Báez Félix, J., (2007). La noción de lo “arcaico” en la etnología mesoamericana

(Apostillas a las reflexiones de Jaques Galinier. IX Coloquio Internacional de

Otopames. Museo de Antropología Xalapa, Veracruz.

Baeza, Manuel Antonio (2000). “Los caminos invisibles de la realidad social.

Ensayo de sociología profunda sobre los imaginarios sociales. Ediciones Sociedad

Hoy. RIL Editores- Red Internacional del Libro Ltda. Chile. 159 páginas.

Bartra, Armando. (2009). Hacer milpa. Editor. César Carrillo Trueba. Revista de la

Facultad de Ciencias, UNAM. Núm. 092.

--------------(2018) De la Revolución Verde a los Transgénicos. La Jornada del

Campo. Suplemento informativo de “La Jornada”. Número 127. Año XI. 21 de abril

de 2018.

Bello, Daniel (2016). Movimiento indígena: Derechos, demandas y ejercicio de la

ciudadanía diferenciada en las comunidades Tepehuas de la Huasteca

veracruzana. Tesis para obtener el grado de Doctor en Historia y Estudios

Regionales. Universidad Veracruzana. Instituto de Investigaciones Histórico-

Sociales.

Boege, Eckart (2008). El patrimonio biocultural de los pueblos indígenas de

México. INAH/CDI, México.

Bourdieu, Pierre (2005) (Et. al) Una invitación a la sociología reflexiva, Siglo XXI

Editores, Argentina.

Castellano, Danilo (2012) Otra manera de leer y cambiar el mundo. La mística en

la educación popular, Revista Internacional de Investigación en Educación Global

y para el Desarrollo, Número Uno (Febrero 2012) en:

http://educacionglobalresearch.net/wp-content/uploads/03B-Danilo-Castellano.pdf

Clemente, Leonel (2006) Historia de Álamo y su entorno Huasteco. Cronistas de

Veracruz A.C.

Cumes, Aura (2019). No somos sujetos culturales, somos sujetos políticos.

Desinformémonos. Periodismo desde abajo. Septiembre 2019. En línea

https://desinformemonos.org/no-somos-sujetos-culturales-somos-sujetos-politicos-

aura-cumes-activista-maya-en-guatemala/

https://www.pikaramagazine.com/2019/10/los-pueblos-indigenas-no-se-autorregularan-ya-no-

existirian/

Dussel, Enrique (1999). Sobre el sujeto y la intersubjetividad: el agente histórico

como actor en los movimientos sociales. Publicado En Revista Pasos Nro.: 84-

Segunda Época 1999: Julio – Agosto.

Enciclopedia Veracruzana (1999), Tomo Ixhuatlán de Madero.

Page 210: P á g i n a | 2

P á g i n a | 210

210 | P á g i n a

Escalante Betancourt, Yuri (2009). Derechos de los Pueblos Indígenas y

Discriminación Étnica o Racial. Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación.

Cuadernos de la igualdad, núm. 11. México. 64 páginas.

Espinoza, Alejandro (2017) Variedades mejoradas y abastecimiento de Semillas

ante la nueva ley de semillas en México. Disponible en línea.

http://www.rallt.org/PAISES/LATINOAMERICA/MEXICO/MEXICALI%20VARIEDAD

ES%20MEJORADAS%20LEY%20SEMILLAS%2017%20SEPT%202007[1].pdf

Estudios Regionales para la Planeación (2011), Estado de Veracruz.

FIRA, 1994

Fletes Ocón, Héctor. Cadenas (2006). Redes y actores de la agroindustria en el

contexto de la globalización. Espiral, Estudios sobre Estado y Sociedad. Vol. XIII

No. 37 Septiembre / Diciembre.

Gras Carla y Bárbara Göbel (2014). Agronegocio y desigualdades

socioambientales: la soja en Argentina, Brasil y Uruguay. En Desigualdades

socioambientales en América Latina, Universidad Nacional de Colombia-Ibero

Amerikaniches Institut Berlín, Bogotá, Colombia, pp. 211-254 (37p)

Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas Y Pecuarias (INIFAP),

2017.

Gómez Martínez, Arturo (1999) El agua y sus manifestaciones sagradas. Mitología

y ritual entre los nahuas de Chicontepec. Chicontepec. H. Ayuntamiento

Constitucional de Chicontepec, Veracruz, 1999.

------- (2002) Tlaneltokilli: la espiritualidad de los nahuas chicontepecanos. México.

Ediciones del programa para el desarrollo cultural de la Huasteca / CONACULTA

------- (2014) Los tamales: ofrenda y simbolismo entre los nahuas de la Huasteca

veracruzana. México, <<Anthropology of foood [online] S9, 2014, Online since 07

December 2014, connection on 02 January 2016. URL:http://aof.revues.org/7534.

González González, Mauricio (2011). Emergencia del socialismo ecológico en la

Huasteca. El Paleocanal de Chicontepec bajo escrutinio de un comité de derechos

humanos maseual. Tesis Posgrado de Desarrollo rural. UAM Xochimilco.

González Jácome, Alba (2009). El maíz como producto cultural. En Desgranando una mazorca. Orígenes y etnografía de los maíces nativos. Diario de Campo. Suplemento No. 52 enero – febrero. Coordinadoras: Carmen Morales Valderrama y Catalina Rodríguez Lazcano. Publicación periódica de la Coordinación Nacional de Antropología-INAH.

González, Rocio (2018). Sanar las cicatrices, carta abierta a Hubert Matiúwàa.

Consultado en https://terceravia.mx/2018/09/sanar-las-cicatrices-carta-abierta-a-

hubert-

Page 211: P á g i n a | 2

P á g i n a | 211

211 | P á g i n a

matiuwaa/?fbclid=IwAR0jjl366HTTt_fssb6MTcv8GtylRkiSl9SgyiU2B8otCi6wjan5K3

6MgQ4. Consultado en Marzo 2020.

Gutiérrez, Raquel (2018) Conocer las luchas y desde las luchas. Reflexiones

sobre el despliegue polimorfo del antagonismo: entramados comunitarios y

horizontes políticos. UNAM, Facultad de Ciencias Políticas y Sociales. Acta

Sociológica, año XLIX, núm. 76, mayo-agosto.

Guzmán Plazola, Guevara Gutiérrez, Olguín López, Mancilla Villa (2016).

Perspectiva campesina, intoxicaciones por plaguicidas y uso de agroquímicos.

Idesia [online]. vol.34, n.3, pp.69-80. ISSN 0718-3429.

http://dx.doi.org/10.4067/S0718-34292016000300009.

Hernández Ferrer, Marcela (2000). Ofrendas a Dhipak. Ritos agrícolas entre los

teenek de San Luis Potosí. Tesis de Licenciatura en Etnohistoria, Escuela Nacional

de Antropología e Historia. México.

Hernández Ramírez, Claudia Elizabeth (2015). Territorio, Memoria y Percepciones

de la Naturaleza en tres comunidades nahuas de la Huasteca. Tesis para optar al

grado de Maestra en Antropología Social. CIESAS. Agosto.

Hernández, Soc, et al. (2015) Reconfiguración del territorio en torno al uso del

suelo en la Huasteca. Informe de campo equipo Huasteca. Subdirección

etnografía. Museo Nacional de Antropología. México.

Hearther, Fowler Salamini (1979) Movilización campesina en Veracruz (1920-

1938). Siglo Venitiuno Editores, S.A. México.

Kymlicka, Will (1996) Derechos individuales y derechos de grupo en la democracia

liberal. Isegoría, {S.I.}, n. 14, p. -5-36, oct. 1996. ISSN 1988-8376. Revista de

Filosofía Moral y Política, Instituto de Filosofía/Consejo Superior de Investigación

Científica, Madrid, España. Desponible en http://isegoria.revistas.csic.es/index.php/isegoria/article/view/209.

LEFF, Enrique (2009). Racionalidad ambiental. La reapropiación social de la

naturaleza. Siglo XXI, México.

Ixhuatlán de Madero (2016). Cuadernillos Municipales.

Lazcarro Salgado, Israel (1999). Atlas de Culturas del Agua En América Latina y el

Caribe. Pueblos Indígenas de México y Agua: Otomíes de la Huasteca. INAH.

---- (2014) Bajo el régimen de las multiplicidades: Cosmopolítica de la milpa otomí

en la Huasteca veracruzana. Estudios de la cultura Otopame 9. UNAM, Instituto de

Investigaciones Antropológicas. México.

Long, Norman (2007). Sociología del desarrollo: Una perspectiva centrada en el

actor. México D.F. El Colegio de San Luis, Centro de Investigaciones y Estudios

Superiores en Antropología Social (CIESAS).

Page 212: P á g i n a | 2

P á g i n a | 212

212 | P á g i n a

López Austin, A., (2016) “El funcionamiento cósmico y la presencia de lo sagrado”.

Arqueología Mexicana, edición especial, núm.68, pp. 76-89.

Martínez, Juan (2015). Colonialidad e Identidad en América Latina. Casa Editorial

Analéctica. Red de Esfuerzos para el Desarrollo Social Local, A.C. México 122

páginas.

Massieu, Yolanda (2016). Sustentabilidad, soberanía alimentaria y políticas

públicas en México: ¿misión imposible? En Reflexiones sobre seguridad

alimentaria. Búsqueda y alternativas para el desarrollo en México. Torres, Felipe;

Del Valle, María Carmen; Tolentino Jessica; Martínez, Erika. UNAM, Instituto de

Investigaciones Económicas. México.

Mauss, Marcel (2009). Ensayo sobre el Don. Forma y función del intercambio en

las sociedades arcaicas. Katz Editores. Buenos Aires Argentina

Navarro, Mina Lorena (2015). Luchas por lo común. Antagonismo social contra el

despojo capitalista de los bienes naturales en México. BUAP.

Paradowska, Krystyna Bárbara. Diálogo de Saberes para el replanteamiento

teórico de la restauración ecológica con enfoque biocultural. Tesis para obtener el

grado de Dra. en ecología tropical. Universidad Veracruzana Centro de

Investigaciones Tropicales. 2013.

PEREZ RUIZ, Maya Lorena y ARGUETA VILLAMAR, Arturo. Saberes indígenas y

dialogo intercultural. Cultura representaciones soc [online]. 2011, vol.5, n.10

[citado2020-04-12,pp.31-56.Disponible en:

<http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2007-

81102011000100002&lng=es&nrm=iso>. ISSN 2007-8110

Plan Municipal de Desarrollo (2014). Álamo Temapache 2014-2017. Gobierno

Municipal, Estado de Veracruz.

Plan Municipal de Desarrollo (2014). Chicontepec 2014-2017. Gobierno Municipal,

Estado de Veracruz.

Plan Municipal de Desarrollo (2014). Ixhuatlán de Madero 2014-2017. Gobierno

Municipal, Estado de Veracruz.

Reyes, Adlay (2009). Manejo del ixtle para la manufactura de productos útiles en la

comunidad “Teenek” de Xilozuchil, Municipio de Tantoyuca. Tesis Facultad de

Biología. Universidad Veracruzana. 2009.

Reygadas, Rafael (Coordinador) (2014). Memoria de la lucha por la tierra y otros

derechos: Relatos de vida de la Huasteca Hidalguense. México. Centro de

Estudios Ecumenicos, Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Xochimilco,

Oxfam.

Renzo D'Alessandro y Thierry Linck (2016). Identidad y territorio: la apropiación de

los saberes locales a partir de la conservación del maíz nativo tzeltal. En El maíz

Page 213: P á g i n a | 2

P á g i n a | 213

213 | P á g i n a

nativo en México: una aproximación crítica desde los estudios rurales. Ignacio

López Moreno e Ivonne Vizcarra Bordi, coordinadores. México: Universidad

Autónoma Metropolitana: Juan Pablos Editor, 2016.

Rudiño, Lourdes (2012) Consumismo y Migración: Nuevas Dinámicas Indígenas.

La Jornada del Campo. Número 63. Suplemento Informativo de La Jornada.15 de

Diciembre.

Ruvalcaba, Jesús (1991) Tecnología Agrícola y Trabajo Familiar. Una etnografía de

la Huasteca veracruzana. Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en

Antropología Social. Ediciones de la Casa Chata. México. 1981. 222 pág.

Stavenhaguen, Rodolfo (2013) “La política indigenista del Estado mexicano y los

pueblos indígenas en el siglo XX. En Educación e Interculturalidad Política y

Políticas, Bruno Baronnet, Merdano Tapia Uribe (Coordinadores) CRIM-UNAM,

203 páginas.

Swartz, Tuden & Turner (1966). Political Anthropology, Aldin Publishing Co.,

Chicago. Traducción Mario E. Mancilla González.

Thompson, Edward Palmer (1979). Costumbres en Común. España: Crítica: 1979.

Traducción Jordi Beltrán; Eva Rodríguez, traductores.

Toledo, V. M. y N. Barrera-Bassols (2008). La memoria biocultural. La importancia

ecológica de las sabidurías tradicionales. Barcelona: Icaria Editorial.

Toribio, Jacinta (2009). La tierra no es de nosotros, nosotros somos de la tierra”.

Estrategias de las comunidades indígenas del municipio de Chicontepec, Veracruz

durante el proceso de desamortización. 1885-1917. Tesis para obtener el grado de

Maestra en Historia. Colegio de San Luis.

Turrent, Antonio (2018). Crítica a MasAgro y Propuesta de Autosuficiencia de Maíz

en México. Conferencias en la Universidad Autónoma Chapingo. Departamento de

Agroecología. Mayo.

----( ) Abandono del campo, cambio climático y seguridad alimentaria, en Adelita

San Vicente (coordinadora), Hagamos milpa. Fortalezcamos la agricultura

campesina. Ed. UAM, OXFAM, Colección Patrimonio Biocultural de México,

Semillas de vida, Red Temática Patrimonio Biocultural de México, Fundación

Dondé, 2017 p.35-50.

Zambrano, Carlos Vladimir (2001). Territorios Plurales. Cambio Sociopolìtico y

Gobernabilidad Cultural. Boletín Goiano de Geografía. 21(1): 09-49. Jun/jul.

Programa de Fomento a la agricultura (2018)

http://www.sagarpa.gob.mx/agricultura/Programas/proagro/Normatividad/Documen

ts/2018/DOF_Programa_de_Fomento_a_la_Agricultura.pdf Programa de Fomento

a la Agricultura.

PROAGRO Productivo (2019)

Page 214: P á g i n a | 2

P á g i n a | 214

214 | P á g i n a

http://www.sagarpa.gob.mx/agricultura/Programas/proagro/Paginas/default.aspx

Fuentes de información geográfica:

• Marco Geoestadístico Nacional 2016. INEGI

• Perimetrales de los Núcleos Agrarios Certificados. Registro Agrario

Nacional. Actualizado al 28 de septiembre de 2016.

• Mapa base de Google Earth con imágenes de Digital Globe de 2016.