P. orientacion micro exam 2014

13
1- La atención sanitaria, desde el punto de la microbiología, se puede afirmar: (marque la única opción correcta.) a)- Es extremadamente raro que la infección se presente como causa primaria en la consulta o como complicación o situación que pueda prevenirse. b)- Los conocimientos de los distintos agentes primarios y sus modalidades de agresión, no influyen sobre un diagnostico preciso. c)- Es útil para facilitar el diagnóstico, poseer información sobre la frecuencia en el país de diversos agentes, así como información epidemiológica actualizada. d)-El tratamiento antimicrobiano es independiente del conocimiento del mecanismo de patogenicidad, como así la sensibilidad al fármaco. e)-La antisepsia básica puede ser suplida por antibióticos profilácticos. 2- Respecto de las bacterias: (marque la única opción correcta.) a)-Son seres vivos pequeños, de cm de tamaño, con la capacidad de formar tejidos. b)- Pertenecen al reino mónera, unicelulares y biológicamente independientes. c)-Presentan un núcleo verdadero, rodeado de membrana nuclear que aísla perfectamente su ADN circular. d)- Su capacidad motriz es destacable por la presencia de innumerables mitocondrias que aportan la energía necesaria para el mismo. e)- Poseen reproducción sexuada, lo que permite que cada célula, aporte de tres a cuatro células hijas en cada generación.

Transcript of P. orientacion micro exam 2014

Page 1: P. orientacion micro exam 2014

1- La atención sanitaria, desde el punto de la microbiología, se puede afirmar: (marque la única opción correcta.)

a)- Es extremadamente raro que la infección se presente como causa primaria en la consulta o como complicación o situación que pueda prevenirse.

b)- Los conocimientos de los distintos agentes primarios y sus modalidades de agresión, no influyen sobre un diagnostico preciso.

c)- Es útil para facilitar el diagnóstico, poseer información sobre la frecuencia en el país de diversos agentes, así como información epidemiológica actualizada.

d)-El tratamiento antimicrobiano es independiente del conocimiento del mecanismo de patogenicidad, como así la sensibilidad al fármaco.

e)-La antisepsia básica puede ser suplida por antibióticos profilácticos.

2- Respecto de las bacterias: (marque la única opción correcta.)

a)-Son seres vivos pequeños, de cm de tamaño, con la capacidad de formar tejidos.

b)- Pertenecen al reino mónera, unicelulares y biológicamente independientes.

c)-Presentan un núcleo verdadero, rodeado de membrana nuclear que aísla perfectamente su ADN circular.

d)- Su capacidad motriz es destacable por la presencia de innumerables mitocondrias que aportan la energía necesaria para el mismo.

e)- Poseen reproducción sexuada, lo que permite que cada célula, aporte de tres a cuatro células hijas en cada generación.

3-Sobre las características de las bacterias: (marque la única opción correcta.)

a)- En oportunidades las bacterias pueden ser objetivadas a simple vista sobre todo en colonizaciones superficiales.

b)- Las diferentes tinciones usadas hacen visibles a las bacterias no habiendo ninguna actualmente que tiñan selectivamente alguna estructura bacteriana.

c)- Algunos métodos de coloración más usados son azul de metileno, tinta china, Ziehl-Neelsen, Gram.

d)- Según la forma los diferentes grupos bacterianos se clasifican clásicamente en cocos los más alargados, bacilos de forma esférica, espirilos de forma estrellada.

e)- Son seres solitarios es decir no se agrupan nunca.

4- Sobre las características de las bacterias: (marque la única opción correcta.)

Page 2: P. orientacion micro exam 2014

a)- A nivel citoplasmático las bacterias poseen gran cantidad de retículo endoplásmico rugoso, lo que los asemeja en ese sentido a los virus.

b)- La mitocondria bacteriana es tan pequeña que los colorantes no logran fijarse para hacerla evidente.

c)- El material genético seudonuclear es el único que posee la bacteria.

d)- La membrana citoplasmática bacteriana representa una excepción en las membranas biológicas, al ser tetralaminar.

e)- El interior de la célula (protoplasto), esta diferenciado en citoplasma y material nuclear, no presentando membrana nuclear que separe ambas estructuras.

5- Sobre las características de las bacterias: (marque la única opción correcta.)

a)- La membrana citoplasmática, contiene permeasas responsables del transporte activo de nutrientes al interior de la célula.

b)- En las bacterias aerobias los transportadores de electrones están ligados a la cara interna de la membrana nuclear.

c)- El mayor defecto de la membrana citoplasmática es no poder acumular sustancias a nivel intracelular contra gradiente de concentración.

d)- La membrana citoplasmática no interviene en la reproducción bacteriana.

e)- Rara vez contribuye con sitios específicos para la unión de plásmidos.

6- Respecto de la pared celular, (marque la única opción correcta.)

a)- Es una estructura frágil, situada en el sector interno de la membrana citoplasmática.

b)- La tinción de hematoxilina –eosina sirvió para clasificar las bacterias en las que poseen o no pared.

c)- La tinción de Gram se basa en el tamaño de la bacteria, es decir las más pequeñas no se tiñen.

d)- Gram en 1884, permitió clasificar la mayoría de las bacterias de interés medico en positivas y negativas, según retenían o no el colorante.

e)- Es obligatoria la presencia de la pared celular para la duplicación del material genético.

Page 3: P. orientacion micro exam 2014

7- Sobre la pared de las bacterias Gram +: (marque la única opción correcta.)

a)- Todos los antibióticos actúan sobre la pared, anulando su síntesis.

b)- El ácido teicoico, no constituye un antígeno de superficie.

c)- La pared de bacterias Gram + se caracteriza por la abundancia de lípidos y proteínas

d)- Su componente principal es un mucopéptido (péptidoglican o mureína), sintetizado solo por las células procariotas y constituye el 40-90 % del peso seco de la pared.

e)-Algunas bacterias Gram +, realizan fotosíntesis a nivel de su pared.

8- Sobre la pared de las bacterias Gram - : (marque la única opción correcta.)

a)- Su componente el mucopéptido (péptidoglican o mureína), constituye el 40-90 % del peso seco de la pared.

b)- El LPS (lipopolisacáridos), está formado por cuatro regiones.

c)- El sector llamado “cuore”, constituye los diferentes antígenos “o”.

d)- La pared de los Gram – es sumamente sensible a antibióticos por su gran permeabilidad.

e)- La membrana externa está constituida por proteínas en bajo porcentaje, fosfolípidos, y lipopolisacáridos (LPS) conocidos como endotoxina.

9-Sobre la función de pared de las bacterias Gram - : (marque la única opción correcta.)

a)- Los bacteriófagos no logran adherirse a la pared de los Gram – pues esta no tiene sitios específicos para la unión de estos.

b)-El espacio periplásmico es utilizado como componente antigénico para clasificar las bacterias.

c)- Las endotoxinas liberadas por la pared tienen un ciclo relacionado con la reproducción.

d)-Además de tener propiedades de endotoxina y constituir un importante componente antigénico, actúa como filtro molecular permitiendo el intercambio de moléculas a su través.

Page 4: P. orientacion micro exam 2014

e)- En muchas bacterias Gram – la duplicación del ADN se realiza, el primer paso, a nivel de la pared.

10- Cuando la bacteria se encuentra en medio hipertónico, puede sobrevivir como una esfera osmóticamente sensible y se llama: (marque la única opción correcta.)

a)- Las bacterias Gram + originan formas denominadas protoplastos.

b)- Las bacterias Gram – originan formas denominadas protoplastos.

c)- Las bacterias Gram + originan formas denominadas esferoplastos.

d)- Las bacterias Gram – originan formas denominadas leucoplastos.

e)- Las bacterias Gram + originan formas denominadas leucoplastos.

11- Respecto de la cápsula, se puede decir: (marque la única opción correcta.)

a)- Es una estructura mucosa a nivel de el espacio periplásmico de la bacteria Gram -.

b)-Es una propiedad hereditaria y sujeta a la presencia de sacarosa.

c)- Formada exclusivamente por fosfolípidos.

d)- Las bacterias capsuladas se reproducen más rápido.

e)- No está relacionada a la virulencia bacteriana.

12-Respecto de los flagelos: (marque la única opción correcta.)

a)- Son filamentos submicroscópicos cuya longitud es idéntica en todas las células bacterianas.

b)- Cuando se encuentran en ambos polos celulares se llaman monotricos.

c)- Está formada por la unión de moléculas de sacarosa.

d)- Los flagelos nacen en la base de la capsula.

e)- La presencia de flagelos constituye una propiedad importante en la identificación bacteriana, representa el antígeno H.

13-Respecto de los pili, se puede afirmar: (marque la única opción correcta.)

Page 5: P. orientacion micro exam 2014

a)- Todas las bacterias sin excepción poseen pili.

b)- Su principal función es el barrido de los nutrientes dentro de la célula.

c)- Dado su carácter sexual secundario, mantiene unidos los cromosomas X e Y de las bacterias para posterior fecundación.

d)- Están formados de proteínas helicoidales como los flagelos, originados en la membrana celular y constituyen antígenos específicos.

e)-La capacidad de producir pili, depende del tamaño de la bacteria, es decir cuánto más grande la bacteria, mayor cantidad de pili.

14- De los siguientes enunciados sobre los esporos, (marque la única opción correcta.)

a)- Forma de resistencia bacteriana altamente especializada que se originan en todas las bacterias.

b)- Independientemente de la tinción de Gram, el esporo tendrá siempre localización central en la célula.

c)- Es un eficaz sistema de reproducción, característica significativa de la evolución del reino mónera.

d)- El principal componente del esporo es el acido fólico y potasio.

e)- Son importantes en la transmisión de algunas enfermedades y condicionan algunos de los métodos de esterilización.

15- Respecto de la fisiología bacteriana: (marque la única opción correcta.)

a)- El metabolismo bacteriano utiliza la energía solamente durante la reproducción.

b)- Las bacterias de interés medico obtienen su energía de la degradación de compuestos orgánicos o inorgánicos por reacciones de oxido-reducción.

c)- Las oxidaciones biológicas de las bacterias se caracteriza por remoción de electrones de un sustrato que se reduce, a una sustancia que los recibe, es decir se oxida.

d)- El metabolismo energético bacteriano se reduce únicamente a la fosforilación a nivel del sustrato.

e)- El metabolismo energético bacteriano se reduce únicamente a la fosforilación oxidativa.

Page 6: P. orientacion micro exam 2014

16- De acuerdo a las necesidades de carbono y a la forma de obtención de energía los microorganismos de interés medico es: (marque la única opción correcta.)

a)- Autótrofos o litotrofos o fotolitotrofos.

b)-Heterótrofos u organotrofos o quimioorganotrofos.

C) -Fotoorganotrofos.

d)- Fotosulfatodependiente.

e)- Fotoglucodependiente.

17-Según los requerimientos atmosféricos de oxigeno se clasifican: (marque la única opción correcta.)

a)- Aerobios estrictos: se desarrollan en presencia de CO2 únicamente.

b)- Anaerobios facultativos: son capaces de desarrollarse en presencia o ausencia de O2, siendo la mayoría de las bacterias patógenas del hombre.

c) - Microaerófilos: se desarrollan en grandes concentraciones de O2.

d)- Anaerobios estrictos: solo se desarrollan en presencia de O2.

e)- Macroaerófilos: solo se desarrollan en presencia de mezclas de gases a alta concentración.

18- Cuando un inoculo bacteriano es introducido en un medio de cultivo las bacterias se reproducen siguiendo una serie de pasos característicos.: (marque la única opción correcta.)

a)- Fase de latencia: es aquella donde la reproducción de bacterias es intensa y dura igual independientemente del tipo de bacteria involucrada.

b)- Fase estacionaria: fase donde las bacterias no realizan ningún movimiento respecto de sus flagelos, de ahí deriva su nombre.

c)- Fase de muerte: Dada la liberación de exotoxinas por todas las células, estas se autoeliminan.

d)- Fase sexual: periodo breve donde predomina el intercambio de cromosomas sexuales entre bacterias Gram + y bacterias Gram-.

Page 7: P. orientacion micro exam 2014

e)- Fase exponencial: es la fase más rápida de multiplicación celular. Existe marcado aumento de número de células, la cual puede ser expresada de manera exponencial.

19-Respecto de la flora normal: (marque la única opción correcta.)

a)- La flora normal es la presencia de bacterias idénticas que se repiten en cualquier zona de la piel.

b)- La flora normal permanece estable durante toda la vida del ser humano.

c)- Bajo ninguna circunstancia la flora normal se vuelve patógena, por eso tiene la característica de normal.

d)- La relación entre la flora normal y los tejidos sanos del hospedero, establece un carácter reciproco de beneficio mutuo llamado simbiosis.

e)- La flora normal no tiene injerencia en el estimulo y desarrollo de la respuesta inmunológica del hospedero.

20- A propósito de la relación parasito-hospedero: (marque la única opción correcta.)

a)- Se habla de infección solo cuando el microorganismo es de origen exógeno.

b)- Se habla de infección solo cuando el microorganismo es de origen endógeno.

c)- Clásicamente se denomina patogenicidad, a la habilidad del microorganismo de producir enfermedad, es decir síntomas y signos que representan cambios en la fisiología de uno o varios sistemas con carácter de noxa.

d)- La virulencia alude a la capacidad de una bacteria de destruir un virus.

e)- Las infecciones endógenas oportunistas habitualmente son monomicrobianas y con gérmenes de alta virulencia.

21- Mecanismos de agresión bacteriana: (marque la única opción correcta.)

a)- La agresión bacteriana se caracteriza por el uso de un solo mecanismo para realizar daño al hospedero.

b)-La invasibilidad, toxicidad y factores auxiliares son las modalidades más características de agresión bacterianas.

c)- En la invasibilidad las bacterias no necesitan realizar adherencia previa de modo general.

Page 8: P. orientacion micro exam 2014

d)- La toxicidad produce cambios únicamente en la temperatura de célula invadida.

e)- Las bacterias utilizan las enzimas del hospedero para producir daño.

22- Respecto de mecanismos defensivos del hospedero: (marque la única opción correcta.)

a)-Las células fagocíticas y la barrera cutáneo mucosa son ejemplos clásicos de defensa inmunológica.

b)- La lisozima sustancia presente en las lagrimas, actúa hidrolizando el núcleo bacteriano.

c)- Los macrófagos actúan liberando sustancias líticas sobre las bacterias.

d)- La flora normal actúa como defensa no inmunológica.

e)- Solo las mucosas con PH acido actúan como barrera efectiva.

23- Características de las endotoxinas :(marque la única opción correcta.)

a)- Sustancias producidas por las mitocondrias de las bacterias.

b)- Las exotoxinas son las que confieren la características de Gram negativo o positivo.

c)- Son proteínas, se denomina así por difundir en el medio donde crece el germen, y generalmente se pude separar fácilmente de la célula bacteriana.

d)- Las bacteria que tienen doble núcleo son más virulentas por producir más endotoxinas.

e)- La endotoxina en ocasione excepcionales, es usada para producir ATP.

24- Características de las exotoxinas: (marque la única opción correcta.)

a)- Son difusibles (por lo general) de manera rápida en el hospedero y son capaces de producir lesiones a distancia, vehiculizadas por sangre o linfa.

b)- Son destruidas únicamente a 123 grados centígrados.

c)- La toxina tetánica no pone en peligro la vida humana a pesar de ser muy toxica.

d)- La capsula bacteriana se encarga de producir y ensamblar las exotoxinas.

e)- Solo las bacterias fotosintéticas producen exotoxinas.

25- A propósito de las bacterias: (marque la única opción correcta.)

a)- Habitualmente viven en el líquido amniótico pero no producen enfermedad al feto.

Page 9: P. orientacion micro exam 2014

b)- La bilis nunca es zona de contaminación pues no hay bacterias que toleren la acidez.

c)- Las bacterias anaerobias estrictas pueden tolerar pequeñas fracciones de oxigeno.

d)- Los diplococos se caracterizan por ser una cadena lineal de bacterias.

e)- El agua oxigenada es muy toxica sobre todo para bacterias anaerobias.

26- Métodos para evitar la contaminación: (marque la única opción correcta.)

a)- No se ha demostrado que la contaminación disminuya reduciendo el número de visitas a un enfermo internado.

b)- El lavado de manos es un método efectivo para evitar contaminación.

c)- Hirviendo el agua a 100 grados se destruye cualquier bacteria conocida.

d)- Solo las infecciones polimicrobianas (más de una bacteria), pueden ser letales para el ser humano, es en estos pacientes que se deben maniobrar con guantes.

e)- Los guantes bien esterilizados permiten que se pueda usar en dos pacientes al mismo tiempo, pues ellos no se contaminan fácilmente.