P point analitzar_oracio

7
¿CÓMO SE ANALIZA UNA ORACIÓN?

Transcript of P point analitzar_oracio

Page 1: P point analitzar_oracio

¿CÓMO SE ANALIZA UNA ORACIÓN?

Page 2: P point analitzar_oracio

¿CÓMO SE ANALIZA UNA ORACIÓN?

Vamos a ver un ejemplo muy sencillo para empezar a analizar oraciones en latín, y para ello tomamos como ejemplo una de las frases que encontraréis en la primera hoja de ejercicios de traducción:

Puellae rosas magna diligentia curant.

Recordad que estamos trabajando sólo con la primera declinación y el presente de indicativo.

¿Qué pasos debemos seguir para analizar esta frase?

Page 3: P point analitzar_oracio

Lo primero que hemos de hacer es localizar y :analizar e l verbo de la orac ión

Puellae rosas magna diligentia curant

Tercera persona del plural (desinencia –nt) del presente de indicativo.

El siguiente paso será localizar el sujeto para este verbo.

Page 4: P point analitzar_oracio

El s ujeto para un verbo en tercera pers ona de l plural ha de s er un s us tantivo o pronombre en

( ) .nominativo cas o de l s ujeto plural

Si veis el cuadro de terminaciones de la primera declinación, el nominativo plural tiene la terminación –ae .

SINGULAR PLURAL

NOMINATIVO

- A - AE

VOCATIVO - A - AE

ACUSATIVO - AM - AS

GENITIVO - AE - ARUM

DATIVO - AE - IS

- ISABLATIVO - A

LOCATIVO - AE

Tendremos que localizar un sustantivo con la terminación –ae en nuestra frase:

Puellae rosas magna diligentia curant

Sujeto

Page 5: P point analitzar_oracio

, Una vez localizado e l s uje to analizaremos los complementos que pueda o deba llevar e l

.verbo de la orac ión

En nuestro ejemplo, curant, como verbo transitivo (‘cuidar’), deberá llevar un complemento directo, es decir, un sustantivo en caso acusativo. Las terminaciones del acusativo de la primera declinación son –am (singular) y –as (plural).

SINGULAR PLURAL

NOMINATIVO

- A - AE

VOCATIVO - A - AE

ACUSATIVO - AM - AS

GENITIVO - AE - ARUM

DATIVO - AE - IS

- ISABLATIVO - A

LOCATIVO - AE

Tendremos que localizar un sustantivo con estas terminaciones en nuestra frase:

Puellae rosas magna diligentia curant

Complemento directo

Page 6: P point analitzar_oracio

Ya únicamente nos falta analizar e l s intagma magna diligentia, formado

.por un s us tantivo y un adje tivo

Recuerda que un adjetivo debe concertar en género, número y caso con el sustantivo al que acompaña

Este sintagma tiene la terminación –a que, en la primera declinación puede ser nominativo, vocativo y ablativo singular

SINGULAR PLURAL

NOMINATIVO

- A - AE

VOCATIVO - A - AE

ACUSATIVO - AM - AS

GENITIVO - AE - ARUM

DATIVO - AE - IS

- ISABLATIVO - A

LOCATIVO - AE

Debemos eliminar el nominativo, pues ya tenemos el sujeto de la oración; también el vocativo, pues es el caso que se usa para dirigirse directamente a una segunda persona, cosa que en nuestra frase no es posible.

Así pues, el sintagma magna diligentia tiene que ser ablativo, esto es, complemento circunstancial de algún tipo.

Puellae rosas magna diligentia curant

Complemento circunstancial

Page 7: P point analitzar_oracio

Con es to tenemos ya analizada la orac ión:completa

Puellae rosas magna diligentia curant

:Y podemos traduc irla

Sujeto Complemento circunstancial

Complemento directo

Tercera persona del plural (desinencia –nt) del presente de indicativo.

Las muchachas cuidan las rosas con gran esmero