P ppubli

13
Publiurbano Publicidad de alto impacto en espacios urbanos

Transcript of P ppubli

PubliurbanoPublicidad de alto impacto en

espacios urbanos

NECESIDAD

USUARIOS

Entretención

Seguridad

Buen estado

MUNICIPALIDAD

Viabilidad

Satisfacer necesidades

Menor costo

Durabilidad y sustentabilidad

EMPRESAS

Publicidad

RSE

PASAR TIEMPO EN LUGARES AL AIRE LIBRE

…………………………………………..

ESPACIOS PUBLICOS EN MAL ESTADO

PUBLICIDAD DE ALTO IMPACTO Y POTENCIAR IMAGEN

A TRAVES DE RSE…………………………………………..

ALTOS COSTOS

ATRIBUTOS RELEVANTES POR CLIENTE

ApproachPublicidad de alto impacto y

plataforma de RSE, implementadas en plazas temáticas con un diseño

innovador y personalizado

Pudahuel 2011

Pudahuel 2012

IdeasIdeas

#1

#5 Plaza entretenciónMCDONALD’S

#4 Plaza de la lecturaLIBRERÍA ANTARTICA

Plaza deportiva ADIDAS

#2 Plaza saludableACTIVIA

#3 Plaza de la felicidad

COCA-COLA

PROTOTIPOS

Municipios Dirección de proyectos,

Asesoría Urbana, Departamento de

Áreas Urbanas, Ornato de Parques y Jardines (administra los usos y mantiene el parque) y Dirección de Deportes

Empresas Analista de comunicaciones, Depto. de marketing

Customización

Diseño

Conveniencia

“A la medida”

Personalizadas

Co-creación

Colaboración

Página web

Agentes

Empresas privadas

Licensing – Volume dependent - Negotiation

Publicidad de alto impacto y plataforma de

RSE

Gestión y contacto entre Municipalidades

y empresas

Espacio físico

Diseñadores

Arquitectos

Cliente Directo Empresas que

invierten en RSE

Cliente Indirecto Usuarios de

espacios públicos

Materiales

Remuneraciones

Mano de obra

Municipios Dirección de proyectos,

Asesoría Urbana, Departamento de Áreas

Urbanas, Ornato de Parques y Jardines, Dirección de

Deportes

Asesoría Jurídica y Gerencia de Desarrollo

Urbano

Empresas Analista de comunicaciones,

Depto. de marketing

Agencia de Medios

Diseño como elemento

diferenciador

“A la medida”

Única inversión

Largo PlazoCorto Plazo

Según el tipo de clientes

Agentes especializados

Agencia de Medios

Empresas privadas: Licensing – Volume dependent – Negotiation

Pago fijo, margen utilidad 35% (3 años)

Renovaciones anuales del 20% del precio ( después 3 años)

Publicidad de alto impacto y plataforma de

RSE

Gestión con empresas para diseñar proyectos a

licitar

Espacio físico

Equipo multidisciplinarioDiseñadoresArquitectos

Cliente Directo Empresas con altos

gastos en publicidad

Empresas socialmente responsables

Empresas que han innovado en sus publicidades

Cliente Indirecto Usuarios de

espacios públicos

Materiales (obra gruesa)

Remuneraciones (mano de obra y equipo multidisciplinario)

Mano de obra Derechos de licitaciones

Negociación con Municipios

Foco del Diseño

Curva de valor

Modelo de negocios

COSTOS

BENEFICIOS

ACERO40 mm

CEMENTO

AREAS VERDES

MOD

12 mm

12 mm

ARREGLOTERRENO

6 mm

15 mm

MARGEN35%

RENOVACIÓN

ANUAL20%

130 mm

PAGO SEMESTRA

L10%13 mm

85 mm

143 mm

PROYECCIONESPROYECCIONES FINANCIERASFINANCIERAS

Año 1 Año 3 Año 5Año 2 Año 4

1 proyectoSantiago

2 proyectosSantiago

1 proyectoen Sgto. y 1

región

2 proyectosen Sgto. y 1

región

2 proyectosen Sgto. y 1

región

………………………………………………………………...................

año 1 año 2 año 3 años 4 y 5 total

Ingresos 130 mm 260 mm 260 mm 390 mm 1430 mm

Costos 85 mm 170 mm 180 mm 265 mm 880 mm

UAI 45 mm 90 mm 80 mm 125 mm 550 mm

Impuestos 9 mm 18 mm 16 mm 25 mm 110 mm

UDI 36 mm 72 mm 64 mm 100 mm 440 mm

Internet Mega.cl $7mm mensual

RadioFM2 $4,8mm mensual

Pudahuel $3,6mm mensual

Diario onlineEmol hasta $6mm diarios

$180mm mensuales

Blog onlineZancada.com $2mm mensual

diseñadores

arquitectos

publicistas

ejecutivosde venta

coordinadores

equipo multidisciplinari

o

municipalidades

ejecutivos empresasprivadas

EQUIPOEQUIPO

PUBLIURBANO

PUBLIURBANO

STATUS ACTUAL DEL PROYECTO

PRUEBAS DE

HIPOTESIS

ENTREVISTAS

› MUNICIPALIDIDADES: Macul / Peñalolén

› KEY PARTNERS: Arquitecto/ Publicista / Ingeniero Comercial / Diseñador

/Asistente Comercial

PRINCIPALES CONCLUSIONES

1.Enfoque en el diseño y la innovación

2.Priorizar diseños orgánicos y centrarse en un tema en particular

3.Agencias de medios como actor clave

4.Elección de terrenos sin limitantes en el plano regulador