P.12 Conducción (Termofluidos)

download P.12 Conducción (Termofluidos)

of 2

Transcript of P.12 Conducción (Termofluidos)

  • 8/17/2019 P.12 Conducción (Termofluidos)

    1/2

    INTRODUCCIÓN:

    La Conductividad Térmica es la propiedad física que mide la capacidad de conducción del

    calor en cualquier material. La inversa de la conductividad térmica es la resistencia térmica

    (oponerse al paso del calor).

    La conductividad térmica es una capacidad elevada en los metales y en general en cuerpos

    continuos, y es más a!a en los gases, siendo muy a!a en algunos materiales denominados

    "aislantes térmicos#. La conducción térmica es nula en el vacío.

    Ley de $ourier 

    %sta ley nos permite cuantificar el flu!o de Calor conducido a partir del conocimiento de la

    distriución de la temperatura en el medio. %stalece que el flu!o de calor entre dos cuerpos es

    directamente proporcional a la diferencia de temperatura entre amos, y solo puede ir en un

    sentido& el calor sólo puede fluir del cuerpo más caliente 'acia el más frío. Las trayectorias

    mecánicas, por el contrario, son reversiles& siempre puede imaginarse el proceso inverso. $ourier 

    dice& "ay una variedad de fenómenos que no se producen por fueras mecánicas, sino que

    resultan e*clusivamente de la presencia y acumulación del calor. %sta parte de la $ilosofía +atural

    no puede e*plicarse a!o las teorías dinámicas, sino que posee principios suyos particulares,

    utiliando un método similar a las otras ciencias.#

    OBJETIVO:

    %l alumno medirá la distriución de las temperaturas.

    MATERIAL&

    • "eat Conduction pparatus

    • -ernier 

    • Cronómetro

    DESCRIPCIÓN:

    Con nuestro sistema encendido, medimos las características necesarias para

    otener el coeficiente de transferencia de calor (Temperatura aire, temperatura

    placa, velocidad y calor). Tamién otuvimos las medidas de la superficie de la

    placa. %sto en lapsos de minutos.

  • 8/17/2019 P.12 Conducción (Termofluidos)

    2/2

    DATOS:

    Termomet

    ro #

    T1 (0 min)

    (ºC)

    T2 (5 min)

    (ºC)

    T3 (10 min)

    (ºC)

    1 74,3 58,8 50

    2 72,1 57,8 49,5

    3 70,5 56,9 48,96 61,4 52,1 45,9

    7 28,2 29,5 30

    8 25,2 27,8 28,8

    9 24,6 26,4 27,4

    0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

    0

    10

    20

    30

    40

    50

    60

    70

    80

    f(x) = - 3.13x + 56.19

    f(x) = - 4.53x + 67.47

    f(x) = - 7.03x + 87.04

    MEMORIA DE CÁLCULO:

    /e utilió %*cel y regresión lineal para las ecuaciones del gráfico.

    CONCLUSIONES:

    La conductividad térmica nos permite identificar la facilidad con que un material

    transmite calor. Conocer esta propiedad en materiales es de gran ayuda para

    evitar pérdidas en temperatura y optimiar procesos.

    BIBLIOGRAFÍA:

    • 'ttp&00olimpia.cuautitlan1.unam.m*0

    •  'ttp&00procesosio.2i3ispaces.com0Ley4de4$ourier 

    • 'ttp&00222.construmatica.com0construpedia0Conductividad5T6C768rmica

    http://olimpia.cuautitlan2.unam.mx/http://procesosbio.wikispaces.com/Ley+de+Fourierhttp://procesosbio.wikispaces.com/Ley+de+Fourierhttp://olimpia.cuautitlan2.unam.mx/