pacaya

5
Metáfora: “Si el paisaje y lo verde fuese luz y vida, Pacaya Samiria fuese eternidad entre tanta peste.”

description

lo mejor

Transcript of pacaya

Page 1: pacaya

Metáfora:

“Si el paisaje y lo verde fuese luz y vida, Pacaya Samiria fuese eternidad entre tanta peste.”

Page 2: pacaya

Año De La Diversificación Nacional Y El Fortalecimiento De La Educación.

Sábado, 31 de octubre de 2015.

Informe: N° 3. Personas que contribuyen a la conservación de la Reserva Nacional Pacaya Samiria

Al: Dr. Juan De Dios C. Macedo Aguilar.

Asunto: Explicar e interpretar el video referencial.

El video adjunto trata acerca de las personas que participan de alguna forma en la conservación de la Reserva Nacional Pacaya Samiria. Esta reserva se encuentra ubicada en la región de Loreto, cuenta con una expansión de más de dos millones de hectáreas. La reserva se encuentra resguardada y cuidada por guardaparques, que hacen de policías y cuya labor es insaciable; sin embargo no solo personas con uniforme son los encargados de ver por la reserva, también se encuentran personas con alma de compromiso, cuyo aporte es importante para el sostenimiento de la dura tarea.

Personas como:

Wilson Lanza: Guadaparques de Pacaya Samiria. Explica que la tarea de cuidado de ésta área de reserva es un trabajo sin descanso, y que solo puede ser abastecido con la colaboración de comunidades, incluso instituciones educativas. Por ejemplo preservando protegiendo a las taricayas o paiches, una especie de pez sin escamas. Claro que, esto solo puede ser posible, explica, con un control de manejo. Así como se conserva también se tiene derecho a consumir o vender, pero solo lo suficiente y necesario. Se tiene que establecer la cantidad de venta, épocas de veda, y lo más importante a quién o quienes se les otorga el permiso para extraer estos recursos.

Un hecho trascendental en el video es cuando las taricayas son liberadas después de haber eclosionado de su huevo. Esto ocurrió con el apoyo de las comunidades. Y los que se busca, según palabras de Wilson, es que otras comunidades también participen. Algo resaltante es que cuenta con más de 60 grupos de apoyo.

Page 3: pacaya

Juan Rodriguez: Guardaparques de Pacaya Samiria. Según sus palabras, para que la población se beneficie sosteniblemente se tiene que hacer planes de manejo. Explica que en la cuenca del Samiria existen varios recursos. El paiche es el más cotizado y apreciado por los pobladores. Para proteger las cochas donde se encuentran estos peces. Generalmente se forman grupos, que patrullan junto con los guardaparques. De esta forma también se benefician las personas cuyo sustento de vida es la pesca.

Juan enseña que se puede llegar a crear una especie de simbiosis entre los pobladores y los guardabosques, en la medida y resultados de la preservación de la reserva y sus especies, como el paiche, que habitan en ella.

Graziano Yahuarcami: Artesano de la cuenca Samiria. Explica que con el arte también se puede llegar a contribuir con la preservación de la Reserva. Algunos productos con que pinta son conseguidos de elementos naturales sin alterar el entorno. Oferta sus productos a los visitantes que llegan a su comunidad. Graziano con sus paisajes de Pacaya Samiria retratados, de alguna forma hace que los que lo vean se sientan complacidos de tanta belleza y terminan por apoyar la causa y tarea de conservar el área de reserva.

Jorge Canday y Ruperto Sanchez: Habitantes de la comunidad Leoncio Prado. Explican que la caza ilegal está terminado por destruir la reserva de Pacaya Samiria. Lo normal es pescar, por ejemplo hasta 20 kg, lo suficiente para que comas o lo vendas. Sin embargo los cazadores ilegales buscan pescar más, para obtener más ganancias. Es por eso que Jorge y otros comuneros se han enterado de la importancia que tienen ellos en la preservación de la reserva.

Marayari Anawar: Habitante de la comunidad la Nueva Arica. Nos enseña que sembrado árboles puedes generar conciencia, puedes preservar y cuidar el ambiente.

En el video se puede apreciar la gran diversidad de especies que habitan la reserva; garzas, taricayas, nutrias. Los paisajes verdes son pocos vistos en la actualidad, nada comparable con otros. Tiene particularidad. Importante es ver que el apoyo de las comunidades, instituciones, y

Page 4: pacaya

guardaparques es lo que en instancias de voluntad, sacrificio y arduo trabajo van a terminar por proteger la Reserva Nacional Pacaya Samiria.