Paciente Embarazada Critica

download Paciente Embarazada Critica

If you can't read please download the document

description

resumen principales condiciones críticas en pte embarazada

Transcript of Paciente Embarazada Critica

hemorragia obsttrica es la principal causa de mortalidad materna y es la indicacin ms frecuente de ingreso a UCIHemorragia preparto: ocurre en 1 de cada 20 mujeres embarazadas. Mayora casos no representa riesgo para el feto o madreCausas: desprendimiento abrupto de placenta: separacin placenta de la decidua basal. Pte dolor, sangrado vaginal, suavidad uterina, actividad uterina incrementada. Anormalidad fetocardia. Sangrado significativo asociado a coagulopataplacenta previa: implantacin de la placenta en la parte baja del tero. Asociado a cicatriz cesrea previaplacenta accreta/ increta/ percreta: acreta: placenta adherida anormalmente q se implanta en la pared uterina, cicatriz previa cesareaincreta: inavsin del miometriopercreta: placenta invade tejidos extrauterinosruptura uterina: durante labor de parto, antecedente cesrea previaHemorragia postparto: prdida sangunea mayor a 500 ml en 24 hrs independientemente forma de nacimiento. Respuesta fisiolgica a la prdida sangre. Indicacin ms frecuente ingreso a UCI60-70 % casos fallo en la contraccin uterina postparto. Atona uterina, no dolorosaRetencin placentaria segunda causa 20-30% casos usualmente asociada con laceracin del cervix/vagina parto instrumentadootros: trastornos de la coagulacin. Hemofilia, deficiencia factor von Willebrand, adquiridos: septos, sindrome embolo liquido amniotico, higado graso, preeclampsia, HELLP (hemolisis, enzimas hepticas elevadas, plaquetas disminuidas)

ManejoDepende de la causaadministar Oxitocinavejiga vacamasaje uterino accesos intravenosossangre grupo a grupo si no se puede conseguir O-examinar tracto genital buscar traumapersiste sangrado: terapia con prostaglandinas F 2abalon compresivo.ligadura arteria, histerectomia, embolizacin arteria uterinas

administrar factor recombinante VIIa (90 ug/kg repetir en 20 min si no hay respuesta)Pre eclampsia y eclampsia Toxemia pre eclampsia: enfermedad multisistmica caracterizada por hipoperfusin orgnica resultado de vasoespasmo y activacion del sistema de coagulacin. Hipertensin y proteinuria que aparece despus de la semana 20 de gestacin, resuelve entre 6 a 12 semanas despus del parto. Ms comn en primigesta o primer embarazo con un compaero nuevo. Historia familiar, hipertensin preexistente, DM, embarazo multiple, gestante tarda, obesidad Patogenesis: formacin anormal de placenta, fallo en la segunda fase de la invasin trofoblasto resulta en la falta de destruccin capa muscular de las arteriolas espirales que causa vasodilatacin en respuesta al aumento de riego sanguneo, nos lleva a isquemia placentaria. La placenta isquemica libera sustancias vasoactivas, llevando a dao endotelial sistmico y disfunsin orgnica. Embarazo va progresando, la isquemia placentaria empeora y la madre se torna hipovolmica e hipertensiva y eso puede devenir en disfuncin renal. Metabolismo prostaglandinas desordenado, desbalance entre tromboxano vasocontrictor y prostaciclinas vasodilatadoras, hay disfuncin plaquetaria, dao endotelial y vasoconstriccn.Severa: hipertensim severa presin sistlica mayor 160 mm HG o presin diastlica mayor de 110mmhg, proteinuria mayor 5g en 24 hrs, oliguria menos 400 ml 24 hrs, irritabilidad, dolor en epigastrio o cuadrante superior derecho (distencin capsula higado), edema pulmonarResolucin: induccin parto. Uso hidralazina(intravenosa 5mg lentamenyte repite c/ 20 min y labetalol ( 20 mg intravenoso en bolo, se dobla dosis c/10 minu hasta controlar presin. dosis mx 220 mg)Sulfato magnesio se acoadministra proveer vasodilatacin y prevenir convulsiones. Eclampsia: convulsiones en ausencia de otro trastorno neurolgico. Se creen son resultado de un vasoespasmo intracraneal severo, isquemia local, hipertensin intracraneal, y disfuncin endotelial asociada con edema vasogenico y citotoxico. Autolimitadas. Sulfato magnesio es superior a fenitona y benzodiacepinas en la prevencin. toxicidad es rara en ausencia de fallo renal. Si hay arresto respiratorio se resuelve con calcio.

Sindrome HELLP: Hemlisis con anemia hemoltica microangiopatica, pruebas funcin heptica alteradas (enzimas elevadas), trombocitopenia (plaquetas bajas). complicacin severa de pre eclampsia. Mayora pacientes diagnsticadas luego de semana 37 gestacin. Se cree sindrome se cree es por injuria microvascular y endotelial por la activacin del complemento y cascada coagulacin, aumento tono vascular, agregacin plaquetaria.hay reas de necrosis y hemorragia en higado y puede devenir en hematomas grandes, rasgaduras capsulares, sangrado intraperitoneal. Criterios de laboratorio: hemolisis micorangioptica con esquistocitos, plquetas menos de 50 mil, bilirrubina total ms de 20 umol/L , LDH ms de 600 U/LHigado graso agudo en el embarazoocurre en 1 de 10 000 y es caracterizado por esteatosis hepatica microvesicular y manifestaciones en el tercer trimestre. sin diagnostico temprano y tratamiento (parto), la paciente puede desarrollar fallo heptico y encefalopata. Ms comn en primigestas y en pacientes con preeclampsia, embarazo gemelar. Es un desorden mitocondrial y tiene que ver con mutaciones inherentes que causan deficiencia de coenzima A deshidrogenasa.Presentacion: sintomas vagales, dolor abdominal, vmitos, aminotransferasas elevadas y bilirrubina elevada, avanzado el fibrinogeno est disminuido y el tiempo de protrombina esta prolongado. Tratamiento: interrupcin del embarazo.Sindrome embolia lquido amnioticoocurre en las primeras 24 hrs post parto, fallo respiratorio agudo severo, shock, CID, confusin y convulsiones. Mortalidad 85% y sobrevivientes tienen secuelas.Fisiopatologia no es clara. Se cree resultado de la embolizacion de liquido amn iotico en la circulacion pulmonar, reaccin anafilctica o de hipersensibilidad ?cardiomiopatia peripartocaridomiopatia dilatada de causa desconocida asociada con embarazo. ocurre en el ultimo mes gestacional o en los primeros 5 meses posparto no asociado a otras causas1 en 15 000ms comn africanos y haitianos sintomas fallo cardiaco congestivoSe cree es desencadenado por un producto del metabolismo prolactina, resultando en un desbalance del estres oxidativo peri post partoTratamiento mdico

Sepsis, mas comun post parto, fiebre puerperal

E. ColiEnterococosStreptococo beta hemolitico