Padrecochaymariposario

9
PADRE COCHA IQUITOS-PERU 2016 Luis F Vladimir Yoplack A

Transcript of Padrecochaymariposario

Page 1: Padrecochaymariposario

PADRE COCHAIQUITOS-PERU 2016

Luis F Vladimir Yoplack A

Page 2: Padrecochaymariposario

DATOS DEL CENTRO POBLADO PADRE COCHA

Ubicación : Se encuentra a unos 23 minutos desde el puerto de bellavista Nanay, navegando aguas arriba, usando movilidad fluvial (Bote motor).

Población : Aproximadamente 4 mil personas Actividades comerciales y económicas : Las

personas se dedican a múltiples actividades, que van desde el transporte en motokar, vía fluvial en bote motor, otras personas trabajan en trabajos eventuales de construcción, muchos trabajan en Iquitos, unos pocos se dedican al turismo.

Page 3: Padrecochaymariposario

Fortalezas

La cercanía de Iquitos, y teniendo alrededor empresas que ubicadas con mucho tiempo atrás vienen desarrollando turismo, habiendo la posibilidad de imitar lo bueno de esto y aprender para un mejor proceso del servicio, también con la posibilidad de nuevas ideas de negocios viendo la insatisfacción del usuario.

El poblado cuenta con un sistema de agua, a pesar que no da abasto en su totalidad pero en gran mayoría si.

Energía eléctrica es un buen punto que tiene este pueblo.

La creación de un nuevo local para uso de mercado es una capacidad positiva que el poblado tiene, de esta manera podria generar mas ingresos con un buen manejo ambiental de sus desechos.

La capacidad que algunos de sus pobladores en la confección de artesanía es un punto positivo.

Page 4: Padrecochaymariposario

Oportunidades

Aprovechamiento del lugar, distancia corta desde Iquitos.

2 ríos alrededor del Centro poblado. Experiencia de las empresas antiguas y

nuevas. Necesidad insatisfecha en el ámbito del

turismo, local, turismo nacional y extranjeros.

Energía eléctrica, agua potable. Playas amazónicas (Verano amazónico). Deportes de aventura en auge. (Capacidad

de colocación cuatri motos, renta de motos acuáticas, entre otros.)

Falta de restaurantes de calidad con precio económico, es una buena oportunidad para el lugar.

Creación de nuevos negocios turísticos aprovechando los ya existentes, para una ruta complementada.

Page 5: Padrecochaymariposario

Debilidades Falta de Aptitud para trabajar en temas de

turismo por la zona. Mala Actitud en los prestadores de

alimentación de la zona principal del poblado.

Desacuerdos entre los pobladores para proposición de nuevos negocios comunales.

Mejoramiento del acceso para discapacitados.

Mejoramiento en el puerto de acceso. Deforestación de la zona.

Page 6: Padrecochaymariposario

Amenazas

Deforestación de caminos o trochas Deterioro a la ruta de los Boras. Corrupción de autoridades Falta de conocimiento en tema

turístico. Falta de calidad en terminado del

producto artesanal.

Page 7: Padrecochaymariposario

Atractivos alrededor de la comunidad Padre cocha

Granja de mariposas PilpintuwasiOtra granja de mariposas RoblesRestaurante hotel flotante Bufeo Colorado.Rio Momon, Comunidad Bora, Serpentario, varios Ecolodges.

Page 8: Padrecochaymariposario

Análisis del Puerto de Bella vista Nanay

Conflictividad entre prestadores de servicio directo de movilidad fluvial y los llamados jaladores.Puerto en infraestructura deficiente.Mercado insalubreAéreas inundables con peligro de manejo para turistas.Informalidad .Área de bares sin control alguno.

Page 9: Padrecochaymariposario

PILPINTUWASI (CASA DE LAS MARIPOSAS)

Este centro de rescate, siendo uno de los pocos lugares en esta parte del Perú, con una planificación adecuada en el tema de rescate de animales y que a su vez contribuye con el turismo responsable.Alberga una serie de animales, felinos, monos, quelonios, guacamayos y la especialidad de la casa que son las Mariposas.