PAEE

8
1 PAEE PAEE Plan de Ahorro y Plan de Ahorro y Eficiencia Energética Eficiencia Energética

description

PAEE. Plan de Ahorro y Eficiencia Energética. PAEE. 27,61 % de la energía lo consume el Sector Industrial de Cy L. Se quiere reducir en un 8,4 %. Durante la duración de PAEE. Se dejaran de emitir a la atmósfera más de 500.000 Tn. De CO 2 La mejor manera es reducir el Consumo Específico. - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of PAEE

Page 1: PAEE

1

PAEEPAEE

Plan de Ahorro y Eficiencia Plan de Ahorro y Eficiencia EnergéticaEnergética

Page 2: PAEE

2

27,61 % de la energía lo consume el Sector 27,61 % de la energía lo consume el Sector Industrial de Cy L.Industrial de Cy L.

Se quiere reducir en un 8,4 %. Durante la Se quiere reducir en un 8,4 %. Durante la duración de PAEE.duración de PAEE.

Se dejaran de emitir a la atmósfera más de Se dejaran de emitir a la atmósfera más de 500.000 Tn. De CO500.000 Tn. De CO2 2

La mejor manera es reducir el La mejor manera es reducir el

Consumo Específico.Consumo Específico.

PAEEPAEE

Page 3: PAEE

3

Mayor eficiencia

PAEEPAEE

Reducir emisión de

500.000 Tn de CO2EJEMPLOS

Modernizar una linea.

30%

Sustituir una caldera con 15 años.

20 %

Eliminar fugas de aire en

canalizaciones .

20 a 25 %

Recuperar el calor residal.

??

Disminuir el

Consumo Específico

de nuestros

productos

Sector Industrial

C y L

8,4 %

Gran

Potencial

Consumo EspecíficoConsumo Específico::

Cantidad de energía/ unidad de Cantidad de energía/ unidad de producciónproducción

Page 4: PAEE

4

Antes de realizar la inversión para conseguir ahorro y Antes de realizar la inversión para conseguir ahorro y eficiencia energética:eficiencia energética:

Hay que estarHay que estar Convencidos de que es importante para su empresa.Convencidos de que es importante para su empresa.

Hay que Hay que Conocer el potencial de ahorro energético en su empresa.Conocer el potencial de ahorro energético en su empresa.

Realizando un Buen Diagnóstico

La Auditoría Energética de su Empresa

PAEEPAEE

El EREN (Ente Regional de la Energía). Fomenta: Realizar las Auditorías energéticas. Ayudas a la inversión que reduzca el Consumo

específico.

Page 5: PAEE

5

QueQue se estudia al realizar una se estudia al realizar una Auditoría EnergéticaAuditoría Energética..

¿A quien ¿A quien se le comprase le compra la energía?. la energía?. ¿¿Como se produce el calor, frío, y/o electricidadComo se produce el calor, frío, y/o electricidad?? ¿Cuanto se ¿Cuanto se gasta en energíagasta en energía y cuanto es el y cuanto es el consumo consumo

específicoespecífico?.?. ¿¿Cuánta energía se desechaCuánta energía se desecha y y cuanta se podría cuanta se podría

recuperarrecuperar?? ¿Mejores prácticas de uso de la energía en su sector?.¿Mejores prácticas de uso de la energía en su sector?. ¿Qué nuevas tecnologías son aplicables en mi sector?.¿Qué nuevas tecnologías son aplicables en mi sector?. ¿Otras posibilidades de ahorro?.¿Otras posibilidades de ahorro?. ¿Cuánto debo invertir?.¿Cuánto debo invertir?. … … … … …… … … … …

PAEEPAEE

Siguiendo las pautas marcadas por UNE 216501 –

Requisitos para Auditorías Energéticas.

Page 6: PAEE

6

PAEEPAEE

Analiza

y

Reinvierte en eficienciacon ayuda de la Administración

E

Informa

El Experto

Pueden llegar a reducciones del consumo entre

un 20 y un 30 %

el empresario

Mide y

Estudia

ComoComo se desarrolla una se desarrolla una Auditoría EnergéticaAuditoría Energética

Page 7: PAEE

7

PAEEPAEE

Beneficios Empresariales

Beneficios Medio -

ambientales

Mejora del Consumo específico.- Mayor competitividad.

Reducción del riesgo de interrupciones del suministro.

Mejora de la Imagen Pública de la Empresa.

Reducción de costes energéticos en situaciones específicas. Horas

Punta.

Reducción de costes energéticos Generales.

Reducción del consumo de energías fósiles.

Disminuye la Huella de Carbono de la Empres (menor emisión de CO2 equivalente)

Reducción del Impacto ambiental de las Actividades de la Empresa

Page 8: PAEE

8

PAEEPAEE

En esencia se pretenda facilitar la sustitución de equipos e instalaciones asociadas a los procesos

industriales por otros más eficientes.

(financiación de SUSTITUCIONES que representen una mejora en la eficiencia

Plenamente Demostrada.)

Con pleno conocimiento de causa.

(Auditoría energética previa).