pagina 1

1

description

T o d o s l o s t r a b a j o s d e ma q u e t a c i ó n , d e b e n l l e v a r u n a g u í a a t r a v é s d e U n a r e t í c u l a i mp o n e o r d e n , u n i f o r mi d a d y c o h e r e n c i a . U n a p á g i n a c o n L a s r e t í c u l a s s e s u b d i v i d e n a s u v e z e n s u p e r f i c i e s b i d i me n s i o n a l e s o i n y e c t a r u n a c i e r t a d o s i s d e c r e a t i v i d a d a l a ma q u e t a c i ó n .

Transcript of pagina 1

Page 1: pagina 1

ReticulaTodos los trabajos de maquetación, deben llevar una guía a través de

una estructura estudiada y de tamaños fijos. Para ello usamos, la retícula

compositiva, que consiste en una guía en los elementos de la

maquetación en papel, con la finalidad de conseguir, un orden y estética.

Las retículas se subdividen a su vez en superficies bidimensionales o

tridimensionales, en campos más pequeños en forma de una reja.

La retícula compositiva, se puede definir como una plantilla, muy útil, La retícula compositiva, se puede definir como una plantilla, muy útil,

cuando necesitamos componer un documento con muchas páginas ,

que tenga un orden, que sea claro y legible.El dilema de un diseñador de

editorial se encuentra en cómo encontrar el equilibrio entre el orden que

impone la estructura reticular, y la necesidad de evitar la monotonía e

inyectar una cierta dosis de creatividad a la maquetación.

Una retícula impone orden, uniformidad y coherencia. Una página con

retícula transmite estructura y una cierta mecánica, frente a algo retícula transmite estructura y una cierta mecánica, frente a algo

desordenado, desestructurado o caótico.