País En Cifras 12.05.15

1
Economía un producto de Nro. 01 La Cifra Nro. 0088 12 de mayo de 2015 Infórmate. Los datos más relevantes del entorno venezolano. 3 meses ha pasado Maduro fuera de Venezuela en sus 2 años de mandato. 68,6% aumentó liquidez monetaria entre mayo-2014 y mayo-2015, según BCV. La cantidad de billetes de Bs. 100 aumentó en un 80,9%. 39% de los hogares del país tienen como cabeza de familia a una mujer, según PJ. Solo 28% de las venezolanas en edad laboral laboral en el sector formal de la economía. El resto está subempleada, desempleada o inactiva. 36% cayó comercio entre Venezuela y Colombia durante el primer trimestre del año. El total del intercambio correspondió a $343 millones, de $538 millones en los primeros 3 meses del año pasado. 79% del intercambio comercial entre Venezuela y Colombia corresponde a importaciones hacia Venezuela. Las ventas de Venezuela a Colombia cayeron 40%. 7.551 carros se han vendido en el país en los primeros 4 meses del año, según Cavenez. La empresa con mayor cantidad de ventas ha sido General Motors (2.185), seguida de MMC Automotriz (2.098). 673 carros Chevrolet Aveo se vendieron en el país en los primeros 4 meses del año. Es el vehículo más vendido en el año. Le sigue el Toyota Corolla (625). 198,4 Bs/$ fue la tasa Simadi del viernes pasado. 17% ha aumentado la tasa desde la inicial de febrero de 170,03 Bs/$. 10,4% del PIB cuestan subsidios al gobierno venezolano, según análisis de Bank of America. 18,8% cayó poder adquisitivo de los venezolanos entre febrero 2014 y febrero 2015, según Datanálisis. $56,74 fue el precio del petróleo venezolano promedio de la semana pasada. Aumentó $2,53 y se ubica en su mayor precio en lo que va de 2015. Además, acumula 6 semanas en alza. $30.978 millones es el plan de inversión de Pdvsa para este año, en lo que estarán incluidos exploración, comercio y suministro, según informe de gestión 2014 del ente. 39% será el ahorro energético en la Línea 1 del Metro de Caracas por los nuevos trenes del sistema, según fuentes de la empresa estatal. Petróleo y Energía Delincuencia e Inseguridad 52,5% han aumentado homicidios en Valles del Tuy en lo que va de 2015. El promedio mensual de asesinatos ha sido de 82, que si persiste dejaría a la zona con 920 homicidios en 2015. 328 homicidios han ocurrido en los Valles del Tuy en los primeros 4 meses del 2015, un aumento del 52,5% en comparación con 2014. En la zona han entregado 45.000 viviendas de la Misión Vivienda desde 2012. 126 homicidios se han llevado a cabo en el municipio Tomás Lander, de los Valles del Tuy. Es el con mayor cantidad del país. Editado por Rodrigo Rivera Caballero @paisencifras Gobierno 90 días ha pasado Nicolás Maduro fuera de Venezuela desde que fue elegido presidente. Corresponde a un 12% del total de su mandato. 927 fiscalizaciones realizó la SUNDDE en la Gran Caracas durante el mes de abril. 824 de los establecimientos visitados incumplieron normas de la Ley de Precios Justos. Bs. 205,5 millones en multas por violaciones a la Ley de Precios Justos se han recaudado en el estado Lara. Es el estado con mayor recaudación en los primeros 4 meses de 2015, seguido del Distrito Capital y Aragua. Bs. 26.000 millones fueron aprobados en enero para obras viales en el país, según Miniserio de Transporte Terrestre. 277 jornadas a cielo abierto realizó el gobierno el fin de semana pasado a través de la Misión Alimentación. Según el gobierno, dicho programa atiende a 65% de los venezolanos en 22.000 puntos de venta. 71.572 viviendas ha entregado la Misión Vivienda en Miranda, según fuentes oficiales. En dicho estado, el que más viviendas ha recibido, se construyen otras 32.568. 145.000 mujeres han recibido financiamiento para proyectos socioproductivos, a través de créditos del Banco de la Mujer, según fuentes oficiales. Cuaderna Vía comunicaciones 2014 Todos los derechos reservados. Contacto: Rodrigo Rivera Correo: [email protected] Telf: +58 (212) 753-8895 Daniela Campos Correo: [email protected] Telf. +58 (212) 753-1587 Para recolectar los datos para la elaboración de este informe, se consulta: Entes Públicos: INE, BCV, PDVSA, boletines oficiales, otros entes gubernamentales. Prensa: El Nacional, El Universal, El Mundo, Últimas Noticias, Diario Vea, El Correo del Orinoco, El Nuevo País, Quinto Día, El Comercio, Reporte de la Economía, Tal Cual, Diario 2001, La Voz, Cámaras de comercio, asociaciones públicas y privadas, ONGs. Entes internacionales: ONU, UNICEF, y otras. En alianza con: Un producto de: Salud 70% es la escasez de anticonceptivos en Caracas, según Fefarven. 320 es la cifra real de médicos que se ha ido del país en los últimos 5 años. Hace una semana, la FMV había declarado que el éxodo superaba los 10.000. 27.000 personas se han inscrito en el Sistema de Acceso a Medicamentos (SIAMED), según ministro de Salud. Industria 762 carros ha producido Ford Motors de Venezuela en los primeros 4 meses del año. Según reporta Reuters, la empresa habría acordado vender sus vehículos en dólares a partir de este año. 19.759 automóviles fueron fabricados en Venezuela en 2014, según Cavenez. El resultado implicó una caída del 72,46% con respecto a 2013. Bs. 65 es el precio actual por kilo de carne en canal. Según Fedenaga, es insuficiente. El sector pide un precio de al menos Bs. 300 para la carne de primera al consumidor. • A 30% de pérdida operan empresas del sector agropecuario, según Fedeagro. $1.020 millones adeuda gobierno a industria de alimentos del país, según Cavidea. Opinión Pública 53% de los venezolanos “chavistas” se informan a través de la TV nacional, según Hinterlaces. En cuanto a los opositores, la utilizan para informarse 20%. Según Asociación Civil por la Caracas Posible: 57,8% de los caraqueños considera que la inseguridad es el mayor problema de la ciudad. 84% de los habitantes del municipio Libertador cree que la estética del municipio ha empeorado. Lo creen también 62,3% de los de Sucre y 62% de los del Hatillo. 78,2% de los habitantes de Caracas cree que en la ciudad se vive en peores condiciones que hace 5 años.

description

País En Cifras 12.05.15

Transcript of País En Cifras 12.05.15

  • Economa

    un producto de

    Nro. 01

    La Cifra

    Nro. 008812 de mayo de 2015

    Infrmate. Los datos ms relevantes del entorno venezolano.

    3 meses ha pasado Maduro fuera de Venezuela en sus 2 aos de mandato.

    68,6% aument liquidez monetaria entre mayo-2014 y mayo-2015, segn BCV. La cantidad de billetes de Bs. 100 aument en un 80,9%.

    39% de los hogares del pas tienen como cabeza de familia a una mujer, segn PJ. Solo 28% de las venezolanas en edad laboral laboral en el sector formal de la economa. El resto est subempleada, desempleada o inactiva.

    36% cay comercio entre Venezuela y Colombia durante el primer trimestre del ao. El total del intercambio correspondi a $343 millones, de $538 millones en los primeros 3 meses del ao pasado.

    79% del intercambio comercial entre Venezuela y Colombia corresponde a importaciones hacia Venezuela. Las ventas de Venezuela a Colombia cayeron 40%.

    7.551 carros se han vendido en el pas en los primeros 4 meses del ao, segn Cavenez. La empresa con mayor cantidad de ventas ha sido General Motors (2.185), seguida de MMC Automotriz (2.098).

    673 carros Chevrolet Aveo se vendieron en el pas en los primeros 4 meses del ao. Es el vehculo ms vendido en el ao. Le sigue el Toyota Corolla (625).

    198,4 Bs/$ fue la tasa Simadi del viernes pasado. 17% ha aumentado la tasa desde la inicial de febrero de 170,03 Bs/$.

    10,4% del PIB cuestan subsidios al gobierno venezolano, segn anlisis de Bank of America.

    18,8% cay poder adquisitivo de los venezolanos entre febrero 2014 y febrero 2015, segn Datanlisis.

    $56,74 fue el precio del petrleo venezolano promedio de la semana pasada. Aument $2,53 y se ubica en su mayor precio en lo que va de 2015. Adems, acumula 6 semanas en alza.

    $30.978 millones es el plan de inversin de Pdvsa para este ao, en lo que estarn incluidos exploracin, comercio y suministro, segn informe de gestin 2014 del ente.

    39% ser el ahorro energtico en la Lnea 1 del Metro de Caracas por los nuevos trenes del sistema, segn fuentes de la empresa estatal.

    Petrleo y Energa

    Delincuencia e Inseguridad 52,5% han aumentado homicidios en Valles del Tuy en lo que va de 2015. El promedio mensual de asesinatos ha sido de 82, que si persiste dejara a la zona con 920 homicidios en 2015.

    328 homicidios han ocurrido en los Valles del Tuy en los primeros 4 meses del 2015, un aumento del 52,5% en comparacin con 2014. En la zona han entregado 45.000 viviendas de la Misin Vivienda desde 2012.

    126 homicidios se han llevado a cabo en el municipio Toms Lander, de los Valles del Tuy. Es el 7 con mayor cantidad del pas.

    Editado por

    Rodrigo Rivera Caballero

    @paisencifras

    Gobierno 90 das ha pasado Nicols Maduro fuera de Venezuela desde que fue elegido presidente. Corresponde a un 12% del total de su mandato.

    927 scalizaciones realiz la SUNDDE en la Gran Caracas durante el mes de abril. 824 de los establecimientos visitados incumplieron normas de la Ley de Precios Justos.

    Bs. 205,5 millones en multas por violaciones a la Ley de Precios Justos se han recaudado en el estado Lara. Es el estado con mayor recaudacin en los primeros 4 meses de 2015, seguido del Distrito Capital y Aragua.

    Bs. 26.000 millones fueron aprobados en enero para obras viales en el pas, segn Miniserio de Transporte Terrestre.

    277 jornadas a cielo abierto realiz el gobierno el n de semana pasado a travs de la Misin Alimentacin. Segn el gobierno, dicho programa atiende a 65% de los venezolanos en 22.000 puntos de venta.

    71.572 viviendas ha entregado la Misin Vivienda en Miranda, segn fuentes ociales. En dicho estado, el que ms viviendas ha recibido, se construyen otras 32.568.

    145.000 mujeres han recibido nanciamiento para proyectos socioproductivos, a travs de crditos del Banco de la Mujer, segn fuentes ociales.

    Cuaderna Va comunicaciones 2014Todos los derechos reservados.

    Contacto: Rodrigo Rivera Correo: [email protected] Telf: +58 (212) 753-8895Daniela Campos Correo: [email protected] Telf. +58 (212) 753-1587

    Para recolectar los datos para la elaboracin de este informe, se consulta:Entes Pblicos: INE, BCV, PDVSA, boletines ociales, otros entes gubernamentales. Prensa: El Nacional, El Universal, El Mundo, ltimas Noticias, Diario Vea, El Correo del Orinoco, El Nuevo Pas, Quinto Da, El Comercio, Reporte de la Economa, Tal Cual, Diario 2001, La Voz, Cmaras de comercio, asociaciones pblicas y privadas, ONGs. Entes internacionales: ONU, UNICEF, y otras.

    En alianza con:

    Un producto de:

    Salud 70% es la escasez de anticonceptivos en Caracas, segn Fefarven.

    320 es la cifra real de mdicos que se ha ido del pas en los ltimos 5 aos. Hace una semana, la FMV haba declarado que el xodo superaba los 10.000.

    27.000 personas se han inscrito en el Sistema de Acceso a Medicamentos (SIAMED), segn ministro de Salud.

    Industria 762 carros ha producido Ford Motors de Venezuela en los primeros 4 meses del ao. Segn reporta Reuters, la empresa habra acordado vender sus vehculos en dlares a partir de este ao.

    19.759 automviles fueron fabricados en Venezuela en 2014, segn Cavenez. El resultado implic una cada del 72,46% con respecto a 2013.

    Bs. 65 es el precio actual por kilo de carne en canal. Segn Fedenaga, es insuciente. El sector pide un precio de al menos Bs. 300 para la carne de primera al consumidor.

    A 30% de prdida operan empresas del sector agropecuario, segn Fedeagro.

    $1.020 millones adeuda gobierno a industria de alimentos del pas, segn Cavidea.

    Opinin Pblica 53% de los venezolanos chavistas se informan a travs de la TV nacional, segn Hinterlaces. En cuanto a los opositores, la utilizan para informarse 20%.

    Segn Asociacin Civil por la Caracas Posible: 57,8% de los caraqueos considera que la inseguridad es el mayor problema de la ciudad. 84% de los habitantes del municipio Libertador cree que la esttica del municipio ha empeorado. Lo creen tambin 62,3% de los de Sucre y 62% de los del Hatillo. 78,2% de los habitantes de Caracas cree que en la ciudad se vive en peores condiciones que hace 5 aos.