Palabras de Investigacion

10
PALABRAS DE INVESTIGACION A ACTO: Acción u obra que realiza una persona. ACTO DE CREACION: Dado la importancia de Delegue en los escritos de educación actuales y su influencia en los estudios pedagógicos, hemos seleccionado un texto que nos revelará la defensa que hace Delegue de la filosofía como creadora de conceptos. Nos será fácil deducir a partir de esto, que filosofía de la educación es creadora de conceptos sobre educación. ADRENALINA : Hormona segregada por las glándulas suprarrenales que en situaciones de tensión aumenta la presión sanguínea, el ritmo cardíaco, la cantidad de glucosa en la sangre, acelera el metabolismo ADRENALINAZO : Realizar una actividad donde la adrenalina sube los niveles. ALCANZAR : Llegar hasta donde está una persona o cosa que va delante en el tiempo o en el espacio. AMBIENTE: Atmósfera o aire que se respira o rodea a los seres vivos. ANALIZAR : Examinar detalladamente una cosa, separando o considerando por separado sus partes, para conocer sus características o cualidades, o su estado, y extraer conclusiones. ANGUSTIA : Estado de intranquilidad o inquietud muy intensas causado especialmente por algo desagradable o por la amenaza de una desgracia o un peligro.

description

consulta

Transcript of Palabras de Investigacion

Page 1: Palabras de Investigacion

PALABRAS DE INVESTIGACION

A

ACTO: Acción u obra que realiza una persona.

ACTO DE CREACION: Dado la importancia de Delegue en los escritos de educación actuales y su influencia en los estudios pedagógicos, hemos seleccionado un texto que nos revelará la defensa que hace  Delegue de la filosofía como creadora de conceptos. Nos será fácil deducir a partir de esto, que filosofía de la educación es creadora de conceptos sobre educación.

ADRENALINA: Hormona segregada por las glándulas suprarrenales que en situaciones de tensión aumenta la presión sanguínea, el ritmo cardíaco, la cantidad de glucosa en la sangre, acelera el metabolismo

ADRENALINAZO: Realizar una actividad donde la adrenalina sube los niveles.

ALCANZAR: Llegar hasta donde está una persona o cosa que va delante en el tiempo o en el espacio.

AMBIENTE: Atmósfera o aire que se respira o rodea a los seres vivos.

ANALIZAR: Examinar detalladamente una cosa, separando o considerando por separado sus partes, para conocer sus características o cualidades, o su estado, y extraer conclusiones.

ANGUSTIA: Estado de intranquilidad o inquietud muy intensas causado especialmente por algo desagradable o por la amenaza de una desgracia o un peligro.

APOSTARLE:  El término apostar refiere, en términos generales, a arriesgar determinada cantidad de dinero, tiempo o confianza en alguna cosa, situación o persona y que por supuesto por esta condición de lotería que es el arriesgarse por algo que se puede creer firmemente pero que en realidad no deja de ser una prueba que puede fallar, es que el apostar puede tener dos desenlaces, uno positivo, que sería ganar, duplicando o hasta triplicando el dinero o lo que se haya invertido y por el otro negativo, en el cual por supuesto se pierde todo lo arriesgado, no habiendo posibilidad de vuelta atrás.

Page 2: Palabras de Investigacion

APRENDER: Adquirir el conocimiento de una cosa.

ARTICULO: Parte de un tratado, ley o documento oficial que forma con otras iguales una serie numerada y ordenada.

ASOCIAR: Se define en juntar, reunir, agrupar, congregar a una persona a otra para que auxilie o ayude en un desempeño o función de un puesto, cargo, profesión o trabajo. Unificar una cosa con otra para concurrir en alguna finalidad. Disponer alguna relación entre personas y objetos.

ASTROFISICA: Parte de la astronomía que estudia los astros, así como su origen y evolución, utilizando métodos y leyes de la física.

B

BASICA: Que forma parte de los principios iniciales a partir de los que se elabora, establece o crea una cosa.

CCADENA: Una cadena es una sucesión de eslabones, generalmente de un elemento resistente, que se utiliza principalmente para sujetar elementos de un modo firme; en este sentido fue una invención de gran utilidad, con gran variante de posibilidades de utilización.

 CEREBRO: Parte superior y más voluminosa del encéfalo, constituida por una masa de tejido nervioso y que se ocupa de las funciones cognitivas y emotivas y del control de actividades vitales como los movimientos, el sueño, el hambre.

CIENCIA: Rama del saber humano constituida por el conjunto de conocimientos objetivos y verificables sobre una materia determinada que son obtenidos mediante la observación y la experimentación, la explicación de sus principios y causas y la formulación y verificación de hipótesis y se caracteriza,

Page 3: Palabras de Investigacion

además, por la utilización de una metodología adecuada para el objeto de estudio y la sistematización de los conocimientos.

CIENCIA BASICA: La ciencia básica, investigación básica o investigación fundamental (muy a menudo identificada con la ciencia pura, concepto que puede tener otros significados), es la ciencia o investigación que se lleva a cabo sin fines prácticos inmediatos, sino con el fin de incrementar el conocimiento de los principios fundamentales de la naturaleza o de la realidad por sí misma.

CIENTIFICOS: Un científico es una persona que participa y realiza una actividad sistemática para adquirir nuevos conocimientos, es decir, que practica la investigación científica. En un sentido más restringido, un científico es un individuo que utiliza el método científico.

COMPLACER: Ser agradable a una persona. Dar satisfacción y placer.

CONCLUSION: Conclusión significa obtener el resultado final de algo. Es el último apartado de un proceso previo. Para llegar a ella es preciso comprender una serie de etapas anteriores. La lógica y las matemáticas presentan una serie de problemas que se manifiestan mediante premisas e incógnitas que se resuelven de manera definitiva en una conclusión.

CONFORMISMO: El término conformismo es un término abstracto que se utiliza para hacer referencia a la actitud que un ser humano puede tener ante la vida y las diferentes situaciones que le tocan vivir día a día. La idea de conformismo proviene del adjetivo “conforme”. Estar conforme con algo significa aceptarlo y si bien cuando se usa este adjetivo se suele dar un sentido positivo a la persona, en el caso de conformismo esa aceptación se vuelve negativo en

Page 4: Palabras de Investigacion

tanto y en cuanto la persona se caracteriza por aceptar todo aquello que le sucede independientemente de que eso sea negativo o positivo y no hacer nada para luchar en contra de lo que no le gusta o satisface.

CONOCIMIENTO: El conocimiento es el acto o efecto de conocer. Es la capacidad del hombre para comprender por medio de la razón la naturaleza, cualidades y relaciones de las cosas.

CONOCIMIENTO CIENTIFICO: El conocimiento científico es el conjunto de conceptos, de ideas y de teorías que describen y explican propiedades, principios, relaciones y leyes de los fenómenos y procesos de la realidad, logrados a través de la aplicación de métodos, técnicas, procedimientos e instrumentos científicos.

CREADOR: La definición de creador hace alusión el que crea, procrea, produce, establece, inventa, funda, instaura y establece en algo. Se dice de propiamente del ser supremo o de Dios, que saco de todas las cosas de nada que anteriormente no existía. Esta expresión fue empleada como sustantivo.

CREATIVIDAD: La creatividad, denominada también pensamiento original, pensamiento creativo, inventiva, imaginación constructiva o pensamiento divergente, es la capacidad de crear, de innovar, de generar nuevas ideas o conceptos, o nuevas asociaciones entre ideas y conceptos conocidos, que normalmente llevan a conclusiones nuevas, resuelven problemas y producen soluciones originales y valiosas.

D

Page 5: Palabras de Investigacion

DESESPERACION: Se llama desesperación a la pérdida total de la esperanza y también a la cólera, despecho o enojo.

EEPISODIO: Circunstancia que forma parte de una serie de acontecimientos que constituyen un todo.

ESAD: El Sistema de Educación Superior Abierta y a Distancia (ESAD), es un programa establecido en el año 2009 por la Secretaria de Educación Pública (SEP) que impulsa la educación abierta y a distancia con criterios y estándares de calidad e innovación permanentes. Este programa hace especial énfasis en la atención de regiones y grupos que carecen de acceso a servicios escolarizados, haciendo uso intensivo de las tecnologías de la información y la comunicación.

ESTADO: Situación o modo de estar de una persona o cosa, en especial la situación temporal de las personas o cosas cuya condición está sujeta a cambios.

ESTADO SALVAJE: El término salvaje se usa como adjetivo calificativo para señalar a aquellos seres vivos que se caracterizan por un estilo de vida alejado de la civilización o que no han sido domesticados. El estado de salvaje o de salvajismo puede aplicarse tanto a vegetales, como a animales (incluido el ser humano) y a microorganismos.

EVENTO: El significado más común de la palabra evento es el que se refiere a un acontecimiento. No se trata de cualquier tipo de acto, sino que se aplica a hechos que tienen una especial relevancia. Un evento no tiene habitualmente un carácter privado y dentro de un ámbito familiar, sino que implica una proyección social.

Page 6: Palabras de Investigacion

EXPERIMENTO: Prueba que consiste en provocar un fenómeno en unas condiciones determinadas con el fin de analizar sus efectos o de verificar una hipótesis o un principio científico.

FFONDO: El término fondo admite varios usos recurrentes. A la parte inferior de una cosa se la conoce como fondo. El fondo de la vasija, el fondo de un vaso. Por otra parte, cuando uno está refiriéndose a un río, a un estanque o a un mar, por fondo se conoce a aquella superficie sólida de éstos sobre la cual se encuentra el agua. El mar estaba tan tranquilo que en algunas zonas podíamos ver el fondo sin problemas.

FORMA: Su uso más difundido resulta ser aquel que dice que la forma es la figura exterior de un cuerpo material sólido. Es decir, es la figuración que dispone un cuerpo en su exterior y por caso es que la forma nos permite reconocer formas cuadradas, redondas, rectangulares y diversas formas en un mismo cuerpo.

FORTALEZA: La palabra fortaleza presenta diferentes usos, dependiendo del contexto en el cual la empleemos. En el ámbito de la arquitectura, una fortaleza es aquel recinto fortificado, especialmente construido para soportar invasiones y ataques del exterior.

FRONTAL: De la frente o relacionado con ella.

FUERZA: La fuerza es la magnitud vectorial por la cual un cuerpo puede deformarse, modificar su velocidad o bien ponerse en movimiento superando un estado de inercia e inmovilidad. Básicamente el poder o influencia de la fuerza se centra en la capacidad de modificar el estado de movimiento o de reposo que ya ostente un cuerpo.

Page 7: Palabras de Investigacion

FUERZA PRODUCTIVA: conjunto de los medios de producción y de los hombres que los emplean para producir bienes materiales. La parte material de las fuerzas productivas, ante todos los medios de trabajo, constituye la base material y técnica de la sociedad. En nuestra época, se convierte en fuerza directamente productiva la ciencia.

FUNDAMENTADO: La palabra fundamento la usamos de modo extendido en nuestro lenguaje como sinónimo de la palabra argumento, es decir, el fundamento sería el razonamiento que se usa para avalar una cuestión, para convencer a alguien de algo, o en su defecto para demostrar una situación.

H