Palabras Etica Para Amador

download Palabras Etica Para Amador

of 3

description

Análisis libro Ética para Amador

Transcript of Palabras Etica Para Amador

ASTROFSICA.- Parte de la astronoma que estudia las propiedades de los astros as como su origen y evolucin, utilizando los mtodos y las leyes de la fsica.EBANISTERA.- Tcnica de trabajar las maderas finas y de construir muebles de calidad con ellas.BRIO.- nimo, energa o decisin con que se hace algoAMBIGEDAD.- Comportamiento, hecho, palabra o expresin que puede entenderse o interpretarse de diversas maneras.DISQUISICIN.- Examen o explicacin minuciosa, detallada y rigurosa sobre una materia, especialmente si se aparta del tema principal del que se est tratando.AQUEOS.- De Acaya o relativo a esta antigua regin griega.IMPERIOSO.- Que supone un uso exclusivo y exagerado del dominio o la autoridad.INDEFENDIBLE.- Que no puede ser defendido o sostenido..VOLUNTAD.- Capacidad humana para decidir con libertad lo que se desea y lo que no.INEXORABLE.- Que no se puede evitar, eludir o detener.ZOZOBRAR.- Sentimiento de tristeza, angustia o inquietud de quien teme algoVOLUNTAD.- Capacidad humana para decidir con libertad lo que se desea y lo que no.BENEMERITO.- Que merece premio, agradecimiento o estimacin por sus servicios.REFLEXIN.- Pensamiento o consideracin de algo con atencin y detenimiento para estudiarlo o comprenderlo bien.COMPRENDER.- Percibir y tener una idea clara de lo que se dice, se hace o sucede o descubrir el sentido profundo de algo.PACIENCIA.- Capacidad de sufrir y tolerar desgracias y adversidades o cosas molestas u ofensivas, con fortaleza, sin quejarse ni rebelarse.RAZN.- Capacidad de la mente humana para establecer relaciones entre ideas o conceptos y obtener conclusiones o formar juicios.MAQUINADO.- Conspirar,tramar algo generalmente con malas intenciones:ARGIR.- Sacar una conclusin por medio de un razonamiento a partir de un supuesto anterior o de un principio general.APARTHEID.- Sistema poltico y social desarrollado en la Repblica de Sudfrica y otros estados sudafricanos, basado en la segregacin o separacin de la poblacin por motivos raciales o tnicos y en el trato discriminatorio hacia la poblacin negra.BIEN.- Del mejor modo posible o de un modo correcto de acuerdo con una norma implcita, una convencin sobreentendida, lo que se supone o espera que debera ser u ocurrir, etc.MAL.- De un modo que no se considera correcto o adecuado de acuerdo con una norma sobreentendida, o de forma total o parcialmente contraria a lo que se supone o espera que debera ser u ocurrir.PRECEPTO.- Orden o mandato impuesto o establecido por una autoridadINDEFECTIBLE.- Que tiene que ocurrir o no puede faltar o dejar de suceder.MOTIVO.- Causa que determina la existencia de una cosa o la manera de actuar de una persona.PRINCIPIO.- Proposicin o idea fundamental en que se basa un razonamiento, una teora, una doctrina, una ciencia o una tcnica.INSTINTO.- Conducta innata e inconsciente que se transmite genticamente entre los seres vivos de la misma especie y que les hace responder de una misma forma ante determinados estmulos.HBITO.- Prctica habitual de una persona, animal o colectividad.POLTICA.- Ciencia que trata del gobierno y la organizacin de las sociedades humanas, especialmente de los estados.LIBERTAD.- Facultad y derecho de las personas para elegir de manera responsable su propia forma de actuar dentro de una sociedad.DECISIN.- Determinacin definitiva adoptada en un asunto..INMORAL.- Que es contrario a los principios de la moral.REGLAMENTO-.Conjunto ordenado de reglas o preceptos dictados por la autoridad competente para la ejecucin de una ley, para el funcionamiento de una corporacin, de un servicio o de cualquier actividad.SUBLEVADO.- Rebelin de un grupo numeroso de personas que pueden ser tanto civiles como militares contra la autoridad.ABADA.- Monasterio o iglesia regidos por un abad o una abadesa.MBITO.- Espacio y conjunto de personas o cosas en que se desarrolla una persona o una cosa.HUMANISMO.- Movimiento intelectual desarrollado en Europa durante los siglos xiv y xv que, rompiendo las tradiciones escolsticas medievales y exaltando en su totalidad las cualidades propias de la naturaleza humana, pretenda descubrir al hombre y dar un sentido racional a la vida tomando como maestros a los clsicos griegos y latinos, cuyas obras redescubri y estudi.FUERO.- Conjunto de privilegios o exenciones jurdicas de las que goza un territorio o una persona.INDULTO.- Medida especial de gracia por la cual la autoridad competente perdona a una persona toda o parte de la pena a que haba sido condenada en virtud de una sentencia firme.ABORREGARSE.- Volverse vulgar [una persona] y quedarse sin ideas, opiniones o iniciativas propias.

CULINARIO.- De la cocina (tcnica especial de cocinar de una persona) o relacionado con ella.RECPROCO.- Que se da o se dirige a otro y que a su vez se recibe de este en la misma medida.AFECTO.- Que es partidario de una persona o una cosa, o siente aprecio o aficin por ellas.CREACIN.- Accin de dar existencia a una cosa a partir de la nada.DUALIDAD.- Existencia de dos caracteres o fenmenos distintos en una misma persona o cosa.CONTRAPARTIDA.- Cosa que produce efectos contrarios a otra, compensndola..ENVIDIA.- Sentimiento de tristeza o enojo que experimenta la persona que no tiene o deseara tener para s sola algo que otra posee.CNICO.- Que pertenece a la escuela que fund esta doctrina filosfica.CDIGO.- Sistema de smbolos y reglas que permite componer y descifrar un mensaje.INMORATA.- Que tiene miedo ante situaciones nuevas.RUMIAR.- Pensar detenidamente y con cuidado una determinada cosa.GUSTO.- Sentido corporal mediante el cual se perciben y se distinguen los sabores.JUSTO.- Que est de acuerdo con la justicia y la razn.HONESTIDAD.- La honestidad u honradez es el valor de decir la verdad, ser decente, recatado, razonable, justo u honradoCONFIANZA.- Esperanza firme que una persona tiene en que algo suceda, sea o funcione de una forma determinada, o en que otra persona acte como ella desea.