Palpacion

23
PALPACION Es el método de exploración que se vale del sentido del tacto. Permite la examinación de las partes normales y patológicas que están bajo la piel o en cavidades naturales de pared flexible “abdomen y escroto” por aplicación de mano sobre la superficie cutánea.

Transcript of Palpacion

Page 1: Palpacion

PALPACION Es el método de exploración que se vale del sentido del tacto. Permite la examinación de las partes normales y patológicas que están bajo la piel o en cavidades naturales de pared flexible “abdomen y escroto” por aplicación de mano sobre la superficie cutánea.

Page 2: Palpacion

TECNICAS

DEBE SEGUIR LA

INSPECCION

MANOS TIBIAS Y

UÑAS CORTADAS

PALAPR MAS

COMPRIMIE -

EXPLORAR CON

SUAVIDAD

Page 3: Palpacion

UNIMANUAL: útil para la región precordial, paredes torácicas, tensión del vientre y órganos abdominales que asientan en línea media

BIMANUAL: Para ver derrames, fracturas costales y crepitación ósea

Page 4: Palpacion

Crear apoyo resistente: cuando se coloca la mano en la región lumbar para

palpar el riñón o colon ascendente

Relajar la pared: mano pasiva apoya

en la superficie abdominal cerca de

la activa y hace presión sobre ella con el talón de la

mano “obrastzaow” o con cara palmar de

los dedos “galambos mano de relajación

Ayudar a favorecer la penetración de mano activa: se lo usa para abundante panículo

adiposo o gran desarrollo muscular,

se lo hace sobreponiendo la

mano pasiva encima de la activa

Page 5: Palpacion
Page 6: Palpacion

P.DOLOROSOS

P. MC. BURNEY

P. EPIGASTRI

CO

P. SOLAR

P. CISTICO

Page 7: Palpacion

.PUNTO PANCREATICO

HEMICINTURON

HIPERALGESIO

P. DESJARD

INS

P. ORLOWKI

Z. CHAUFFARD

Y RIVET

Page 8: Palpacion
Page 9: Palpacion

TACTO1. Simple: solo a una cavidad “vagina, recto”2. Doble: alcanza 2 cavidades al mismo tiempo “vagina-recto”3. Combinado: estando el dedo o dedos de una mano en una cavidad y los dedos de la otra mano deprime el abdomen por encima de sínfisis de pubis

Page 10: Palpacion

PERCUSIONConsiste en golpear suavemente la superficie del cuerpo y obtener sonidos cuya calidez reconocer el estado físico del órgano. Esta percusión, llamada comparativa porque con ella comparamos el sonido que se obtiene

Page 11: Palpacion

METODOS1. Inmediata o directa: usada por auenbrugger golpeando con los dedos de una mano en forma de gancho, no es muy usada se la usa para el clapoteo gástrico, percutir las clavículas, saber si las bases están ocupadas

Page 12: Palpacion

2. En resorte: es variante de la anterior, el dedo medio o índice flexionado van en contra la pared abdominal se usa para ver si hay derrame peritoneal

Page 13: Palpacion

3. Medial o digital gerhardt: es la más usada, se interpone entre el dedo que golpea “percutor” y la superficie del cuerpo el dedo plesímetro que es el que va pegado al abdomen. Da gran pureza sonora

Page 14: Palpacion

4. Faceta dorsal de los dedos: se golpea rítmicamente con suave energía la zona a estudiar. Se usa para determinar ascitis en abdómenes voluminosos

Page 15: Palpacion

5. Puntiforme: es aplicación del extremo de la falange terminal del dedo plesímetro (apoya la punta del dedo) y los todos dedos levantados

Page 16: Palpacion

6. Ortopercusion digital de Plesch: es de flexionar en ángulo recto la II falange del dedo percutido sobre la I aplicarlo apoyándolo en la extremidad distal de III falange, colocada verticalmente a continuación de la II y percutir sobre la interlinea articular entre el I y II falanges. El extremo del dedo percutor golpear de manera perpendicular al dedo plesímetro

Page 17: Palpacion

7. Percusión a saltos de neuman: consiste en golpear rápidamente y retirar con presteza al dedo percutor ya tenido el sonido

Page 18: Palpacion
Page 19: Palpacion

CARACTERISTICASDebe ser suave, superficial y de misma intensidad. Al percutir ponemos en vibración cuerpos elásticos emiten ondas sonoras

Page 20: Palpacion
Page 21: Palpacion
Page 22: Palpacion

TIPOS DE SONIDOS

SONIDO MATE

SONIDO TIMPANICO

SONIDO CLARO O

RESONANTE PULMONAR

SONIDO METALICO

SONIDO EN CASCADA

Page 23: Palpacion

CUALIDADES DEL SONIDO

INTENSIDAD

TIMBRE

ALTURA DE TONO

DURACION