Paper c2

58
SISTEMAS DE INFORMACION GERENCIAL Administración de Empresas Administración de Empresas power by Milton Guamán power by Milton Guamán

description

sistemas de informacion gerencial

Transcript of Paper c2

Page 1: Paper c2

SISTEMAS DE INFORMACION GERENCIAL

Administración de EmpresasAdministración de Empresas

power by Milton Guamánpower by Milton Guamán

Page 2: Paper c2

NEGOCIOS EN LINEA GLOBALES: COMO UTILIZAN LAS EMPRESAS LOS SISTEMAS DE INFORMACION

Page 3: Paper c2

Procesos negocio y Sistemas Información

Que es un “Procesos de Negocio”?Que es un “Procesos de Negocio”?

(1) Es la manera en que se organiza, coordina y enfoca el trabajo para producir un producto o servicio.(2) Son flujos de trabajo de materiales, información y conocimiento , es decir, es un conjunto de actividades.(3) Los procesos de negocios se refiere a las formas únicas en que las organizaciones coordinan el trabajo, la información y el conocimiento, y cómo la gerencia elije coordinar el trabajo.

+ E.g. La función de ventas y marketing podría ser la encargada de identificar clientes. La función de rrhh podría estar a cargo de la contratación de empleados.

Page 4: Paper c2

Procesos negocio y Sistemas Información

Ejemplos de procesos de negocios funcionalesEjemplos de procesos de negocios funcionales

+ E.g. procesos de negocios comunes de cada una de las áreas funcionales.

Page 5: Paper c2

Procesos negocio y Sistemas Información

El Proceso de cumplimiento de pedidosEl Proceso de cumplimiento de pedidos

+ E.g. Para cumplir el pedido de un Cliente se requiere un conjunto complejo de pasos que exigen la estrecha coordinación de las funciones de ventas, contabilidad y manufactura. El departamento de ventas recibirá un pedido, este pasara por contabilidad para asegurar que el Cliente tenga la capacidad de pago, luego producción toma el producto del inventario o lo produce.

Page 6: Paper c2

Procesos negocio y Sistemas Información

Como mejorar la TI de los “Procesos de Negocio”?Como mejorar la TI de los “Procesos de Negocio”?

¿ exactamente cómo mejoran los SI los procesos de negocios?

+ E.g. Descargar un libro electrónico Kindle de Amazon, comprar una computadora en línea en Best Buy y bajar una pista musical de iTunes son procesos nuevos de negocios que se basan en modelos recientes, que serían inconcebibles sin la tecnología actual de la información.

(1) Incrementando la eficiencia de lo procesos existentes y (2) posibilitando procesos nuevos capaces de transformar la empresa. Los SI automatizan muchos de los pasos en los procesos de negocios que antes se realizaban en forma manual.

Page 7: Paper c2

Tipos de sistemas de información

Una organización de negocios tiene sistemas que dan soporte a los procesos de cada una de las principales funciones de negocios: sistemas para ventas y marketing, manufactura y producción, finanzas y contabilidad, y recursos humanos, entonces un negocio puede contar con decenas de "procesos de negocio" y por ello se requiere decenas o centenas de programas de computo (aplicaciones).

Page 8: Paper c2

Tipos de sistemas de información

* Sistemas de ventas y marketing* Sistemas de manufactura y producción* Sistemas financieros y contables* Sistemas de recursos humanos

Desde una perspectiva funcionalDesde una perspectiva funcional

Page 9: Paper c2

Tipos de sistemas de información

A marketing le corresponde identificar los Clientes, planear, anunciar y promover los productos o servicios de la empresa. A ventas le corresponde contactar a los Clientes, vender sus productos o servicios, tomar pedidos y llevar el registro de ventas

Sistemas de ventas y marketingSistemas de ventas y marketing

Page 10: Paper c2

Tipos de sistemas de información

Sistemas de ventas y marketingSistemas de ventas y marketing

+ E.g. Las Jefaturas vigilan las tendencias de ventas de los nuevos productos, apoyan a la planeación de nuevos productos o servicios, investigación de mercados y análisis de las campañas publicitarias, fijación de precios y desempeño de ventas.

Page 11: Paper c2

Tipos de sistemas de información

+ E.g. El sistema captura los datos de ventas en el momento que se realiza la venta para ayudar a la empresa a monitorear las trxs de ventas y ofrecer información que ayude a los Gerentes analizar las tendencias de ventas y la efectividad de las campañas de MK.

Sistemas de ventas y marketingSistemas de ventas y marketing SI de información de ventas

Page 12: Paper c2

Tipos de sistemas de información

Los sistemas de manufactura y producción están relacionados con la planeación, el desarrollo y el mantenimiento de las instalaciones de producción; el establecimiento de las metas de producción; la adquisición, almacenamiento y disponibilidad de los materiales de producción, así como la programación de equipo, instalaciones, materiales y mano de obra requeridos para obtener productos terminados.

Sistemas de manufactura y producciónSistemas de manufactura y producción

Page 13: Paper c2

Tipos de sistemas de información

Sistemas de manufactura y producciónSistemas de manufactura y producción

+ E.g. Las Jefaturas vigilan las metas de manufactura a largo plazo, como/donde instalar nuevas plantas, invertir en nueva tecnología. Analizan y vigilan los costos y recursos de manufactura.

Page 14: Paper c2

Tipos de sistemas de información

+ E.g. Este sistema proporciona información sobre la cantidad de artículos disponibles en inventario para apoyar las actividades de manufactura y producción..

Sistemas de manufactura y producciónSistemas de manufactura y producción esquema de un sistema de inventario

Page 15: Paper c2

Tipos de sistemas de información

La función de finanzas es administrar los activos financieros de la empresa como el efectivo, las acciones, los bonos y otras inversiones, con el fin de maximizar su rendimiento. La función de contabilidad es mantener y administrar los registros financieros de la empresa, los ingresos, desembolsos, depreciación, nomina.

Sistemas de financieros y contablesSistemas de financieros y contables

Page 16: Paper c2

Tipos de sistemas de información

Sistemas de financieros y contablesSistemas de financieros y contables

+ E.g. Las Jefaturas utilizan estos sistemas para establecer objetivos de inversión a largo plazo para la empresa y para proporcionar pronósticos de desempeño a largo plazo.

Page 17: Paper c2

Tipos de sistemas de información

+ E.g. Un sistema de cuentas por cobrar da seguimiento y almacena datos importantes sobre los clientes, como su historial de pagos, capacidad crediticia e historial de facturación.

Sistemas de financieros y contablesSistemas de financieros y contables sistema de cuentas por cobrar

Page 18: Paper c2

Tipos de sistemas de información

La función de rrhh es atraer, desarrollar y mantener la fuerza de trabajo de la empresa. Los sistemas apoyan a identificar empleados potenciales, llevar registros completos de los empleados existentes y crear programas para desarrollar las aptitudes y habilidades de los empleados.

Sistemas de recursos humanosSistemas de recursos humanos

Page 19: Paper c2

Tipos de sistemas de información

Sistemas de recursos humanosSistemas de recursos humanos

+ E.g. Las Jefaturas utilizan para identificar los requerimientos de rrhh (habilidades, nivel educativo, tipos de puestos) para cumplir los planes de negocio a largo plazo de la empresa.

Page 20: Paper c2

Tipos de sistemas de información

+ E.g. El sistema mantiene datos de los empleados de la empresa para apoyar la función de rrhh.

Sistemas de recursos humanosSistemas de recursos humanos sistema de registros de empleados

Page 21: Paper c2

1).Porque le costaba tanto trabajo a KIA identificar el origen de los defectos en los automóviles que producía?

2).Cual fue el impacto para KIA de no contar con un SI para dar seguimiento a los defectos? Que otros procesos de negocio resultaron afectados aparte de la manufactura y producción?.

3).Que aspectos de administración, organización y tecnología tuvo que enfrentar KIA cuando adopto su nuevo sistema de control de calidad?

Caso: KIA

Page 22: Paper c2

Tipos de sistemas de información

* Sistemas de procesamientos de transacciones (TPS)* Sistemas de información gerencial (MIS)* Sistema de apoyo a la toma de decisiones (DSS) * Sistemas de apoyo a ejecutivos (ESS)

Desde una perspectiva de los usuariosDesde una perspectiva de los usuarios

Page 23: Paper c2

Tipos de sistemas de información

Los gerentes operacionales necesitan sistemas que lleven el registro de las actividades y transacciones elementales de la organización, como ventas, recibos, depósitos en efectivo, nóminas, pagos a créditos, flujo de materiales en una fábrica entre otros.

Sistemas de procesamientos de transacciones (TPS)Sistemas de procesamientos de transacciones (TPS)

Page 24: Paper c2

Tipos de sistemas de información

+ E.g. Las jefaturas necesitan los TPS para supervisar el estado de las operaciones internas, son productores de información para los demás Sistemas. El sistema de cuentas por cobrar junto con el de contabilidad, provee de datos al sistema mayor de la empresa.

Sistemas de procesamientos de transacciones (TPS)Sistemas de procesamientos de transacciones (TPS)Sistema de cuentas por cobrar

Page 25: Paper c2

Tipos de sistemas de información

Los gerentes operacionales necesitan sistemas que le ayuden con las actividades de supervisión, control, toma de decisiones y administración. Los MIS resumen e informan sobre las operaciones básicas de la empresa utilizando los datos aportados por los sistemas de procesamiento de transacciones; muchos de estos informes se entregan el línea, datos semanales, mensuales, anuales, por día o por hora.

Sistemas de información gerencial (MIS)Sistemas de información gerencial (MIS)

Page 26: Paper c2

Tipos de sistemas de información

+ E.g. En el sistema que ilustra el diagrama, tres TPS aportan datos resumidos de transacciones, al final del periodo, al sistema de elaboración de informes de los MIS.

Sistemas de información gerencial (MIS)Sistemas de información gerencial (MIS)De que forma los SIG obtienen sus datos de los TPS de la organización

Page 27: Paper c2

Tipos de sistemas de información

+ E.g. MarketStar, utiliza el sistema Concur Expense Service para automatizar sus procesos de elaboración de informes, auditoria y análisis de gastos y entretenimiento, con el sistema es capaz de validar si sus objetivos de ventas planeadas se cumplieron.

Sistemas de información gerencial (MIS)Sistemas de información gerencial (MIS) Ventas por producto y región de ventas

Page 28: Paper c2

Tipos de sistemas de información

Brindan apoyo a la toma de decisiones que no es rutinaria. Se enfocan en problemas que son únicos y cambian con rapidez. Tratan de responder a preguntas: ¿Cuál sería el impacto en la producción no tengo capacidad de atender las ventas en el mes de diciembre? ¿Qué ocurriría con nuestro rendimiento sobre la inversión si se retrasara la entrega del producto de una fábrica por seis meses?.

Sistemas de apoyo a la toma de decisiones (DSS)Sistemas de apoyo a la toma de decisiones (DSS)

Page 29: Paper c2

Tipos de sistemas de información

Son sistemas para inteligencia de negocios (BI) & Data Werehousing (DWH), Balanced ScoreCard. La inteligencia de negocios se refiere a los datos y herramientas de software para organizar, analizar y proveer acceso a la información para ayudar a los gerentes y demás usuarios empresariales a tomar decisiones más documentadas.

Sistemas de apoyo a la toma de decisiones (DSS)Sistemas de apoyo a la toma de decisiones (DSS)Sistema de apoyo a la toma de decisiones para estimar viajes

Page 30: Paper c2

Tipos de sistemas de información

Apoyan a las Jefaturas a tomar decisiones no rutinarias que requieren juicio, evaluación y comprensión porque no hay un procedimiento convenido para llegar a una solución.

Sistemas de apoyo a ejecutivos (ESS)Sistemas de apoyo a ejecutivos (ESS)

Page 31: Paper c2

Tipos de sistemas de información

+ E.g. el director de Leiner Health, fabricante de vitaminas y suplementos alimenticios, cuenta con un ESS que envía un panorama minuto a minuto del desempeño financiero, mediciones del capital de trabajo, cuentas por cobrar y pagar, flujo de efectivo, e inventarios.

Sistemas de apoyo a ejecutivos (ESS)Sistemas de apoyo a ejecutivos (ESS)modelo de un sistema de apoyo a ejecutivos

Page 32: Paper c2

Tipos de sistemas de información

+ E.g. Las Aplicaciones Empresariales integran información para toma de decisiones.

Sistemas de apoyo a ejecutivos (ESS)Sistemas de apoyo a ejecutivos (ESS)

Page 33: Paper c2

App. que abarcan la empresa en forma integral

* Sistemas empresariales (ERP)* Sistemas de administración de la cadena de suministro (SCM)* Sistemas administración de las relaciones con el cliente (CRM)* Sistemas de administración del conocimiento (KMS)

Aplicaciones EmpresarialesAplicaciones Empresariales

Page 34: Paper c2

Aplicaciones EmpresarialesAplicaciones Empresariales

Sistemas empresariales (ERP), Sistemas de administración de la cadena de suministro (SCM), Sistemas administración de las relaciones con el cliente (CRM), Sistemas de administración del conocimiento (KMS)

App. que abarcan la empresa en forma integral

(ERP/KMS)(SRM/SCM)

Page 35: Paper c2

Aplicaciones EmpresarialesAplicaciones Empresariales

(SRM/SCM)

(ERP/KMS)

(CRM)

App. que abarcan la empresa en forma integral

Page 36: Paper c2

Aplicaciones EmpresarialesAplicaciones Empresariales

App. que abarcan la empresa en forma integral

Page 37: Paper c2

App. que abarcan la empresa en forma integral

Cadena de valorCadena de valor

Page 38: Paper c2

App. que abarcan la empresa en forma integral

Sistemas empresariales (ERP)Sistemas empresariales (ERP)

Los sistemas empresariales integran los procesos de negocios clave de toda una empresa en un solo sistema de software que permita un flujo transparente de la información a través de la organización. Estos sistemas se enfocan principalmente a procesos internos operativos.

Dan a las empresas la flexibilidad para responder rápidamente a las solicitudes de los Clientes y al mismo tiempo producir y almacenar el inventario únicamente para surtir los pedidos.

Page 39: Paper c2

App. que abarcan la empresa en forma integral

Sistemas empresariales (ERP)Sistemas empresariales (ERP)

Caso: Alcoa.- productor de aluminio, con operaciones en 41 países y 500 localidades, c/u de las cuales poseía su propio SIG, todos redundantes e ineficientes. Los costos de Alcoa para ejecutar procesos de pago y financieros eran mucho mas altos que otras empresas de su industria, el problema que la Compañía no podía funcionar como una sola.

ERP de Alcoa.- después de implementar Oracle, Alcoa elimino muchos procesos y sistemas redundantes. Ayudo el sistema a reducir los procesos de pago, fue capaz de centralizar sus actividades financieras ahorrando cerca del 20% de sus costos a nivel mundial.Su ERP muestra las correlaciones entre inversiones y capacitación de empleados, mide los costos en métodos ABC, mide la efectividad del reclutamiento, remuneración variable entre otros.

Page 40: Paper c2

App. que abarcan la empresa en forma integral

Sistemas de administración de la cadena de suministro (SCM)Sistemas de administración de la cadena de suministro (SCM)

El objetivo primordial es conseguir la cantidad correcta de sus productos desde su origen al punto de consumo en la menor cantidad y al costo mas bajo. Si una empresa y su red de suministro ni cuentan con información exacta, lo mas probable es que tendrán inventarios excedidos, planes de manufactura imprecisos y calendarios de producción erróneos.

Page 41: Paper c2

App. que abarcan la empresa en forma integral

Caso: Alcan Packaging.- tenia problemas para surtir los pedidos de materiales de empaque para alimentos, productos farmacéuticos y cosméticos.

No contaba con información para tomar decisiones sobre cuanto producir, como asignar su personal o como cumplir sus fechas de compromisos. Un mes trabajaba su personal horas extras y al siguiente recortaba personal.SCM de Alcan Packaging.- después de implementar SAP, incremento la rentabilidad reduciendo los costos de desplazamiento hasta 7.5% y permite a los Gerentes a tomar decisiones sobre como organizar y programar la contratación, la producción y la distribución

Sistemas de administración de la cadena de suministro (SCM)Sistemas de administración de la cadena de suministro (SCM)

Page 42: Paper c2

App. que abarcan la empresa en forma integral

Sistemas administración de las relaciones con el cliente (CRM)Sistemas administración de las relaciones con el cliente (CRM)

Aportan información para coordinar todos los procesos de negocio relacionados con el Cliente en las áreas de ventas, marketing y servicio al Cliente, para optimizar los ingresos, al igual que la satisfacción y la retención del Cliente.

Page 43: Paper c2

App. que abarcan la empresa en forma integral

Caso: SAAB USA.- importa y distribuye los vehículos Saab a los concesionarios de U.S, tenia fragmentada la información de sus Clientes, de acuerdo a sus 3 canales: su red de distribuidores, un centro de asistencia a Clientes, y un centro Administración de contactos, c/u con un sistema diferente.

CRM de Saab.- después de implementar SIEBEL SYSTEM, logro integrar los sistemas con Clientes y consolidar información proveniente por: teléfono, correo, dispositivos inalámbricos, establecimientos comerciales o web, la satisfacción del Cliente se elevo del 69% al 75%.

Sistemas administración de las relaciones con el cliente (CRM)Sistemas administración de las relaciones con el cliente (CRM)

Page 44: Paper c2

App. que abarcan la empresa en forma integral

Sistemas administración de las relaciones con el cliente (CRM)Sistemas administración de las relaciones con el cliente (CRM)

Page 45: Paper c2

App. que abarcan la empresa en forma integral

Sistemas de administración del conocimiento (KMS)Sistemas de administración del conocimiento (KMS)

Permiten a las organizaciones administrar mejor los procesos para capturar y aplicar el conocimiento y la experiencia.Estos sistemas recolectan todo el conocimiento y experiencia relevantes en la empresa, para hacerlos disponibles en cualquier parte y cada vez que se requieran para mejorar los procesos de negocios y las decisiones gerenciales. También enlazan a la empresa con fuentes externas de conocimiento.

Page 46: Paper c2

App. que abarcan la empresa en forma integral

Caso: BARRICK.- líder mundial en producción de oro, usa las herramientas de OPEN TEXT LIVELINK ENTERPRISE con el fin de administrar las cantidades masivas de información requerida para construir minas.

El sistema de administración de contenido electrónico de Barrick reduce la cantidad de tiempo requerido para buscar documentos, mejorar la calidad de las decisiones y minimizar el retrabajo.Un problema clave en la administración del conocimiento es la creación de un esquema de clasificación apropiado, o taxonomía, para organizar la información en categorías. Una vez que se logro "etiquetar“ cada objeto de conocimiento, Los empleados podrán recuperar con facilidad los documentos.

Sistemas de administración del conocimiento (KMS)Sistemas de administración del conocimiento (KMS)

Page 47: Paper c2

App. que abarcan la empresa en forma integral

Arquitectura de las aplicaciones EmpresarialesArquitectura de las aplicaciones Empresariales

Page 48: Paper c2

App. que abarcan la empresa en forma integral

Tendencias Tecnológicas en las empresasTendencias Tecnológicas en las empresas

Page 49: Paper c2

App. que abarcan la empresa en forma integral

Prioridades de gastos Tecnológicos en las empresasPrioridades de gastos Tecnológicos en las empresas

Page 50: Paper c2

App. que abarcan la empresa en forma integral

Tendencias Tecnológicas en las empresasTendencias Tecnológicas en las empresas

Page 51: Paper c2

App. que abarcan la empresa en forma integral

Cambios Tecnológicas en TICsCambios Tecnológicas en TICs

Page 52: Paper c2

App. que abarcan la empresa en forma integral

Tecnológicas ClaveTecnológicas Clave

Page 53: Paper c2

App. que abarcan la empresa en forma integral

Tecnológicas ClaveTecnológicas Clave

Page 54: Paper c2

App. que abarcan la empresa en forma integral

Visión de los CEO - CHIEF EXECUTIVE OFFICERVisión de los CEO - CHIEF EXECUTIVE OFFICER

Page 55: Paper c2

Evaluación Capitulo 2

+ Administración de los sistemas de información, Laudon Kenneth C. y Laudon Jane P., Prentice Hall, México 2004. capitulo 2.

Page 56: Paper c2

Revise los conceptos de APLICACIONES EMPRESARIALES. Escoger un tipo de Aplicaciones Empresariales y exponer argumentadamente en no más de 5 líneas dos ventajas y dos desventajas de la utilización de las Aplicaciones Empresariales.

OBSERVACIÓN ESPECIAL: Durante este foro, el tutor calificará las intervenciones, entonces hay que estar atentos a leer las aportaciones de todos los participantes al menos una vez, dar el punto de vista propio, defender la postura si es necesario, retractarse, si el caso lo amerita o colaborar con críticas constructivas a las aportaciones de los demás compañ[email protected] participación permanente e interactiva con sus compañer@s es de suma importancia para aprobar esta actividad. Ser cortos y concretos, mejora las posibilidades de discusión.

Foro1. Aplicaciones Empresariales

Trabajo AVAC, participación en el FORO

Page 57: Paper c2

DAR - DECISION ANALYSIS & RESOLUTION

análisis y resolución de decisionesanálisis y resolución de decisiones

DAR academico

Page 58: Paper c2

Gracias…