Paper Teoria

download Paper Teoria

of 11

Transcript of Paper Teoria

  • 7/25/2019 Paper Teoria

    1/11

    Anlisis y requerimientos del sistemagenerador de exmenes en line

    INTRODUCCIN

    Las tecnologas de

    Informacin, han tenido un

    crecimiento muy considerable en

    todos los mbitos laborales sin excluir

    a las instituciones educacionales.

    Actualmente, podemos

    observar como los diversos sistemas

    que existen se pueden implementar o

    adaptar a las necesidades de las

    escuelas, cabe mencionar los

    sistemas administrativos, los

    sistemas empleados para que los

    alumnos tomen sus horarios, entre

    otras sin embargo estas no solo

    ayudan a el ahorro de tiempo de

    procesos, tambi!n ayudan al

    aprendi"a#e de los estudiantes como

    materiales de apoyo para su

    educacin ya que facilita al alumno a

    adquirir conocimiento.

    A nivel mundial, las tecnologas

    han causado un gran auge en los

    medios educativos, ya que est

    enriqueciendo el proceso de

    ense$an"a%aprendi"a#e debido a su

    funcin como soporte para los

    profesores y a los alumnos como

    medio de investigacin, por la

    diversidad de fuentes de informacin

    que pueden consultar.

    &ara las instituciones

    educativas, es importante saber el

    nivel de conocimientos de sus

    alumnos y las debilidades de las

    t!cnicas de aprendi"a#e que se

    emplean para impartir el

    conocimiento, es fundamental

    identificar estas debilidades, para

    alcan"ar un mayor desempe$o.

    &ara ello se han creado

    diversas herramientas de medicin de

    conocimiento estandari"adas por los

    actores educativos, para conocer

    cmo se encuentran los alumnos de

    cada, localidad, municipio y estado

    'aciendo un comparativo entre ellas

    y presentando los resultados de

    estas.

    (stas herramientas son

    exmenes aplicados por instituciones

    como son) (nlace, (xcale, &isa.

    (l presente traba#o de

    investigacin tiene por ob#etivo

    anali"ar cada una de las diferentes

    pruebas aplicadas a los alumnos de

    nivel bsico y medio superior a nivel

    nacional, centrndose en la prueba

    (valuacin *acional de Logro

  • 7/25/2019 Paper Teoria

    2/11

    Anlisis y requerimientos del sistemagenerador de exmenes en line

    Acad!mico en +entros (scolares

    (*LA+(-, mediante la aplicacin de

    un simulador de exmenes.

    Marco Conceptual

    Las pruebas pisa esta

    generalmente orientada a conocer el

    nivel de las habilidades necesarias

    que han adquirido los estudiantes

    para participar en plenamente en la

    sociedad centrndose en Lectura,

    ciencias y matemticas.

    (xcale son pruebas de

    aprendi"a#e de gran escala que se

    encargar de medir el logro escolar de

    los estudiantes de educacin bsica

    en distintas asignaturas y grados.

    (stos exmenes contiene tres

    caractersticas distintivas) son

    criteriales, estn alineados a currculo

    y son matriciales.

    La prueba de enlace educacin

    media superior sirve para conocer el

    desempe$o individual de los

    estudiantes de ltimo grado de

    educacin media superior en dos

    habilidades lectora y matemtica-

    que son fundamentales en la

    educacin superior, como en el

    mercado de traba#o y en el mbito

    laboral.

    (l principal ob#etivo de esta

    evaluacin es determinar en qu!medida los #venes de las escuelas

    pblicas como privadas del pas son

    capas de aplicar a situaciones del

    mundo real conocimiento y

    habilidades bsicas adquiridas a lo

    largo de su educacin media superior.

    A su ve" dar seguimiento a los

    problemas de aprendi"a#e

    diagnosticados y me#orar la calidad

    de educacin. &roporciona un

    diagnostico a nivel individual del

    estudiante en cada una de las

    habilidades.

    (n el proceso de supervisin

    de la logstica de aplicacin participan

    varios representantes estatales de la

    subsecretaria de educacin media

    superior /(0(10- y titulares de las

    oficinas de servicios 2ederales de

    Apoyo a la (ducacin en las

    entidades federativas 302A(-.

    (ste instrumento de medicin

    propicia conocimiento a la sociedad

    sobre el grado de conocimiento que

    los alumnos han obtenido durante su

    desarrollo escolar.

  • 7/25/2019 Paper Teoria

    3/11

  • 7/25/2019 Paper Teoria

    4/11

    Anlisis y requerimientos del sistemagenerador de exmenes en line

    de libro y en el aprendi"a#e

    colaborativo.

    &reprate para (*LA+(

    (ducacin 1edia 0uperior hasta ? preguntas para poder

    elegir una de ellas, donde se penali"a

    las respuestas errneas y el tiempo

    que tarda en responder ms de lo

    normal.

    (l sistema permite) configurar

    las funciones en principio se dan por

    efecto, permite imprimir el examen

    para responderlo en papel, modificar

    insertar copiar y a$adir preguntar con

    sus respuestas al tema deseado. Al

    igual que los anteriores este contiene

    una clave que es intransferible.

    Aritest &rofesores Lite?

    (s una aplicacin de creacin

    y edicin de exmenes tipo test,

    permite dise$ar una oferta formativa y

    aportar adems, todas las

    herramientas necesarias para la

    gestin de un centro de formacin

    moderno y actual, dado que es una

    aplicacin con ramificacin,

    dise$adas para traba#ar de forma

    interactiva , entre el alumno y el

    profesor.

    Algunas de las caractersticas

    ms destacables son) &ermite el

    control de los alumnos que reali"an

    os test, la versin servidor tambi!n

    permite la posibilidad de crear +=@s

    personali"ados para que los alumnos

    hagan sus test en su casa y poder

    controlar los resultados y por ltimo

    es ideal para auto escuelas,

    acad!micas de oposiciones y en

    general aquellos centros o profesores

    que necesitan crear sus test.

    &or ltimo se menciona el

    0istema 6enerador de (xmenes en

    Lnea.

    +reador por (nrque" 4orres

    6uadalupe del &ilar y "que"

    9andestrand 1ateo Antonio Alumnos

    de la Licenciatura de sistemas

    +omputacionales Administrativos de

    la :niversidad eracru"ana.

    (l sistema se encuentra

    basado en 5eb, que permite dise$ar

  • 7/25/2019 Paper Teoria

    6/11

    Anlisis y requerimientos del sistemagenerador de exmenes en line

    evaluaciones con preguntas de tipo

    enlace, adems de automati"acin

    del proceso de calificacin, dando as

    reportes que ayudan a la toma de

    decisiones de la institucin a la que

    pertenece el alumno.

    Las caractersticas bsicas de

    este sistema son) permite subir un

    banco de preguntas de tres formas

    diferentes, permite llevar el control de

    los resultados por alumno de forma

    individual o grupal y puede ser

    utili"ado en cualquier nivel educativo.

    (l sistema comprende los

    siguientes mdulos)

    *ivel educativo) permite dar de

    alta a las instituciones que

    pertenecen a dicho nivel, alta de

    banco de preguntas, as como

    consultar o eliminar dicha

    informacin.

    Institucin o plantel) &ermite

    reali"ar el alta de los alumnos de su

    plantel as como eliminar o modificar

    los ya existentes, as como dar de

    alta sus propias preguntas, y a la

    programacin de exmenes.

    Lneas de +onocimiento)

    Agregar nuevas lneas de

    conocimiento a la que pertenecen las

    preguntas.

    &reguntas) &ermite introducir

    el banco de preguntas tipo (*LA+(

    que integran el examen de prueba

    (*LA+(, mediante tres formas

    distintas que son) por medio de

    pregunta por pregunta con una

    imagen de anexo, otra forma es de

    pregunta por pregunta pero con las

    respuestas como imgenes y la

    tercera por medio de un archivo con

    extensin .csv, as como eliminar de

    ser necesario.

    6enerador de examen) /eali"a

    por medio de opciones generar los

    exmenes de forma aleatoria con el

    mismo nivel de dificultad a todos los

    alumnos a los que estar dirigido el

    examen, se considerara la fecha de

    inicio, la fecha lmite para resolver el

    examen al igual que el horario.

    +alificacin) /eali"a la

    evaluacin de los exmenes que

    fueron contestados, de manera que

    en el momento en que finali"a el

  • 7/25/2019 Paper Teoria

    7/11

    Anlisis y requerimientos del sistemagenerador de exmenes en line

    examen el alumno podr observar su

    resultado, as como su clasificacin

    tomada de los rango propuestos en la

    prueba (*LA+(.

    /eportes) 1uestra un

    concentrado de los resultados de

    todos los alumnos por examen

    programado, en forma grupal,

    individual y general.

    +onsultas) /eali"a bsqueda

    de informacin de los mdulos del

    sistema.

    0is6(L en contraste con lossistemas antes descritos, cuenta conla venta#a que est desarrollado deforma gen!rica dando as oportunidadde adaptarse a cualquier tipo deinstitucin e inclusive para otro tiposde preguntas fuera de la prueba(*LA+(, las preguntas seseleccionan de manera aleatoriaobtenidas de la base de datos, y tieneuna distribucin equitativa para todoslos alumnos, el examen cuanta con elmismo nivel de comple#idaddependiendo del administrador delplantel, su automati"acin en elprocesos de calificacin, ahorratiempo y recursos a la institucinacad!mica.

    Metodologa

    La implementacin e

    implantacin de un sistema de

    informacin requiere el estudio y

    aplicacin de numerosos

    conocimientos, los cuales han sido

    obtenidos en el transcurso de la

    Licenciatura en 0istemas

    +omputacionales Administrativos de

    la :niversidad eracru"ana. &or tanto

    a continuacin se hace referencia a

    las contribuciones tericas de las

    experiencias educativas de dicha

    licenciatura.

    Un sistema de informacin es

    un conjunto de elementos que

    interactan entre s con el fin de

    apoyar las actividades de una

    empresa o negocio. El equipo

    computacional: el hardware

    necesario para que el sistema de

    informacin pueda operar. El recurso

    humano que interacta con el

    istema de !nformacin" el cual est#

    formado por las personas que utili$an

    el sistema. Laudon Benneth-

    :n sistema de informacin

    est conformado por etapas que se

    lleva a cabo durante el ciclo de vidade desarrollo de un sistema, a

    continuacin se menciona el modelo

    empleado en el 0is6(L 7.8

    1odelo +ascada

  • 7/25/2019 Paper Teoria

    8/11

    Anlisis y requerimientos del sistemagenerador de exmenes en line

    (ste toma las actividades

    fundamentales del proceso de

    especificacin, desarrollo, validaciny evolucin, y los representa como

    fase separada del proceso, como

    especificacin de requerimientos,

    dise$o de soft5are, implementacin,

    pruebas, etc. +omo se muestra en la

    figura

    Anlisis de requeriientos

    (xtraer los requisitos y

    requerimientos de un producto de

    soft5are es la primera etapa para

    crearlo. 1ientras que los clientes

    piensan que ellos saben lo que el

    soft5are tiene que hacer, se requiere

    de habilidad y experiencia en la

    ingeniera de soft5are para reconocer

    requerimientos incompletos,

    ambiguos o contradictorios.

    A menudo, los requerimientos

    de sistemas soft5are se clasifican en

    funcionales y no funcionales, o como

    requerimientos del dominio

    Dise!o

    La integracin de

    infraestructura, desarrollo de

    aplicaciones, bases de datos y

    herramientas gerenciales, requieren

    de capacidad y lidera"go para poder

    ser conceptuali"ados y proyectados a

    futuro, solucionando los problemas de

    hoy. (l rol en el cual se delegan todas

    estas actividades es el del Arquitecto.

    (l Arquitecto de 0oft5are es la

    persona que a$ade valor a los

    procesos de negocios gracias a su

    valioso aporte de soluciones

    tecnolgicas.

    :n dise$o arquitectnico

    describe en general el cmo se

    construir una aplicacin de soft5are.

    &ara ello se documenta utili"ando

    diagramas, por e#emplo)

    =iagramas de clases

  • 7/25/2019 Paper Teoria

    9/11

    Anlisis y requerimientos del sistemagenerador de exmenes en line

    =iagramas de base de

    datos

    =iagramas de

    despliegue plegados

    =iagramas de

    secuencia

    multidireccional

    Codi"icaci#n

    (s la fase en donde se

    implementa el cdigo fuente,

    haciendo uso de prototipos as como

    de pruebas y ensayos para corregir

    errores.

    =ependiendo del lengua#e de

    programacin y su versin se crean

    las bibliotecas y componentes

    reutili"ables dentro del mismoproyecto para hacer que la

    programacin sea un proceso mucho

    ms rpido.

    $rue%a

    +onsiste en comprobar que el

    soft5are realice correctamente las

    tareas indicadas en la especificacin

    del problema. :na t!cnica de prueba

    es probar por separado cada mdulo

    del soft5are, y luego probarlo de

    forma integral, para as llegar al

    ob#etivo.

    0e considera una buena

    prctica el que las pruebas sean

    efectuadas por alguien distinto al

    desarrollador que la program,

    idealmente un rea de pruebas sin

    per#uicio de lo anterior el programador

    debe hacer sus propias pruebas.

    Iplantaci#n

    (l 0oft5are obtenido se pone

    en produccin. 0e implantan los

    niveles 0oft5are y 'ard5are que

    componen el proyecto. La

    implantacin es la fase con ms

    duracin y con ms cambios en el

    ciclo de elaboracin de un proyecto.

    (s una de las fases finales del

    proyecto. =urante la explotacin del

    sistema 0oft5are pueden surgir

    cambios, bien para corregir errores o

    bien para introducir me#orar. 4odo ello

    recoge en los =ocumentos de

    +ambios.

    :n sistema de informacin

    reali"a cuatro actividades bsicas)

    entrada, almacenamiento,

    procesamiento y salida de

  • 7/25/2019 Paper Teoria

    10/11

    Anlisis y requerimientos del sistemagenerador de exmenes en line

    informacin, a continuacin se

    describen de forma ms detallada.

    Resultados=espu!s de las pruebas aplicadas a

    los alumnos de diversas escuelas,

    para ver el grado de satisfaccin que

    le ofrecen los sistemas que se

    encuentran en el mercado para

    evaluar el autoaprendi"a#e y poder

    apreciar el grado de conocimiento

    que han adquirido en dichas

    escuelas se obtuvo mediante un

    anlisis previo aplicando diversas

    metodologas de investigacin

    mediante encuestas, entrevistas,

    resultados de evaluacin, que dichos

    sistema que se encuentran en el

    mercado como son) Aritest

    &rofesores Lite , 4est (studia, A=(,

    1oodle, entre otros ms no cumplen

    los requerimientos necesarios para

    poder evaluar por completo todos los

    conocimientos de los alumnos ya

    que solo se especiali"a en reas

    especficas como son matemticas,espa$ol, ciencias, etc adems que la

    interfa" que utili"an no est orientada

    para los alumnos, debido a que las

    pruebas aplicadas a ellos revela que

    pierden el inter!s a no encontrar

    interactivo el simulador de exmenes

    adems que las instrucciones no son

    claras de cmo se debe reali"ar, ya

    que el sistema que se implementan

    en al unas escuelas no est orientada

    al nivel educativo) por e#emplo existen

    simuladores que son orientados a

    estudiantes de primaria y lo tienen

    implementado en uno de bachillerado

    o viceversa, a este motivo y a otros

    factores como son que las preguntas

    no se encuentran actuali"adas es que

    los alumnos pierden el inter!s o no

    conocen ciertas respuestas ya que el

    aprendi"a#e cambia al contexto de los

    diversos libros y autores que se

    utilicen. &or eso se ve necesario

    crear un sistema que pueda ser de

    fcil acceso, interactivo, as como

    contar con un panel administrativo, en

    el cual un administrador pueda cargar

    diferentes preguntas por diferente

    rea, y as evaluar por rea cmo van

    los alumnos, obtener el porcenta#e

    por saln. (ntre diversas cosas ms.

    Conclusi#n

    (n conclusin podemos decir que lossistemas que se encuentran en elmercado el cual permite a losalumnos reali"ar pruebas de

  • 7/25/2019 Paper Teoria

    11/11

    Anlisis y requerimientos del sistemagenerador de exmenes en line

    simulacin, no cumplen con losrequerimientos principales que lasinstituciones gubernamental quebrindan conocimientos bsicos a losalumnos ya que cada una tiene

    requerimientos diferentes, o noconsiderados para la evaluacin ydesempe$o de los alumnos de lasinstituciones para poder medir elgrado de conocimiento con el quecuentan, el rendimiento deaprendi"a#e de cada materia, en querea o reas tienen problemas pararefor"arla o refor"arlas para poderver que m!todo de aprendi"a#e esms factible para el aprendi"a#e delos alumnos.

    =ebido a todo lo anterior se crea elsistema generador de exmenes enlnea. (l cual cumple con todos losrequerimientos considerados para lasdiferentes instituciones, sin importarpara que nivel educativo se encuentreorientado, ya que las preguntaspueden ser cargada por eladministrador del sistema que seencuentre en cada escuela o por unadministrador general para todas lasescuelas, adems que la interfa" esmuy amigable y fcil de entender, yaque no todos estn familiari"ados con

    las computadoras u son de diferentenivel educativo, otro punto de venta#aes que se encuentra en lnea puedeser reali"ado en cualquier lugar solocon que se cuente con una

    computadora e internet, cada alumnotiene sus usuario se le liberan losexmenes de acuerdo a la fecha y eltiempo que se programen, puedenser programados por tiempo elexamen y al finali"ar les muestra losresultados a los alumnos adems,que los maestros, as como directivospueden obtener reportes por grupo upor alumno, o las instituciones comola 0(&, podra ver los resultados porescuelas.

    Re"erencias

    7 (xtrado de http)CCdocs.moodle.org http)CC555.abcdatos.comCprogramas

    Dhttp)CCtest%estudia.descargar.esC

    ? http)CC555.aritest.com

    http://www.preparateparaenlace.com/http://test-estudia.descargar.es/http://test-estudia.descargar.es/http://www.preparateparaenlace.com/