para email

2
Infraestructuras del Centro En Santiago tenemos capacidad para alojar 65 personas para retiros, convivencias, seminarios, talleres, etc. Además, tenemos salones para 40 y 120 personas y un comedor para 100. El jardín nos ofrece un espacio contemplativo y de recogimiento. En Bao, Jánico, Campamento P. Dubert, hay excelentes instalaciones para campamentos de niños/as, jóvenes, familias, grupos, empresas, con capacidad para 120 personas. Contamos con un equipo que ofrece formación. El río y la naturaleza son elementos muy atractivos para los campistas. Expectativas Formar una Red de Paz en la que los jóvenes formadores y la Comunidad Educativa realicen acciones concretas por la paz en medio de su realidad. Iniciar la construcción y la readecuación de la infraestructura del Centro, a fin de ir mejorando nuestros servicios. Ampliar la cobertura de los Ejercicios Espirituales en la Arquidiócesis de Santiago para que una mayor cantidad de personas pueda ser beneficiada con las posibilidades de crecimiento integral que se ofrecen a través de ellos. Continuar fomentando nuevos espacios de diálogo fe y cultura a través de la Cátedra P. José Luís Alemán, con el propósito de construir un pensamiento analítico y democrático sólido en la Región del Cibao. Implementar una página Web para la comunicación en línea con los laicos vinculados al centro y otros usuarios. El Centro Fe y Cultura Roberto Bellarmino (CFCRB) se fundó en el año 1972. Es una institución comprometida con la defensa de la dignidad humana y la vida con sentido, desde la perspectiva de la espiritualidad ignaciana, mediante la creación de espacios de diálogo entre fe y cultura, de acompañamiento y de formación integral a jóvenes, laicos/as y profesionales. En su visión pretende ser un centro de alta incidencia en la Región del Cibao en el diálogo fe y cultura, el acompañamiento y la formación integral; inspirado en el bien mayor y mejor que busca la espiritualidad ignaciana, institucionalmente fortalecido, vinculado con otras entidades y una red de voluntariado comprometido. Sus ejes estratégicos son: - el diálogo fe y cultura, - el acompañamiento y la formación integral, - el fortalecimiento institucional. Al igual que los demás centros fe y cultura de la Compañía de Jesús, promueve la reflexión y las acciones orientadas a la superación de las crisis humanas y éticas de la sociedad desde el reconocimiento de la dignidad de todos/as. Tiene un equipo de personas que toman en cuenta los grandes retos y desafíos que plantea el mundo actual. Propicia la producción de pensamiento, la comunicación y la convivencia en diferentes modalidades. Busca convertirse en un lugar de acogida de la diversidad cultural en sus variadas manifestaciones. Apoya la conformación de nuevas relaciones de los grupos humanos. CENTRO FE Y CULTURA ROBERTO BELLARMINO CENTRO FE Y CULTURA ROBERTO BELLARMINO CENTRO FE Y CULTURA ROBERTO BELLARMINO MEMORIA 2008-2009 INGRESOS MONTOS CASA DE EJERCICIOS 2,772,246.21 RD$ JÓVENES LÍDERES DE PAZ 317,116.00 RD$ ESCUELA DE PERDÓN Y RECONCILIACIÓN 174,912.00 RD$ TEOLOGÍA 114,425.00 RD$ ADVENIAT 360,000.00 RD$ CAMPAMENTO P. DUBERT 1,088,726.21 RD$ PROYECTO DOCENTES 105,432.00 RD$ DONACIONES 376,524.00 RD$ TOTAL 5,309,381.42 RD$ GASTOS ALIMENTACIÓN 1,385,766.77 RD$ NÓMINA 1,155,480.00 RD$ JÓVENES LÍDERES DE PAZ 272,193.35 RD$ ESCUELA DE PERDÓN Y RECONCILIACIÓN 170,430.00 RD$ TEOLOGÍA 86,375.00 RD$ MANTENIMIENTO, GAS, ELECTRICIDAD, TELÉFONO, 591,234.00 RD$ CAMPAMENTO P. DUBERT 988,933.35 RD$ PROYECTO DOCENTES 25,456.98 RD$ DONACIONES 12,200.00 RD$ OTROS GASTOS 325,000.00 RD$ TOTAL 5,013,069.45 RD$ ESTADO DE INGRESOS Y GASTOS SEPTIEMBRE 2009- AGOSTO, 2010 JÓVENES LÍDERES DE PAZ CAMPAMENTOS FAMILIAS ESPERE CÁTEDRA EXPOSICIONES EJERCICIOS ESPIRITUALES FORMACIÓN TEOLÓGICA ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL EQUIPO DE VOLUNTARIOS/AS NÚCLEO IGNACIANO PERSONAS QUE OFRECIERON SERVICIOS VOLUNTARIOS OTROS GRUPOS DE ACOGIDA ACTIVIDADES PROPIAS DEL CENTRO 1,095 2,053 350 224 197 5,973 211 35 1,844 72 30 525 915 1,560 15,084 TOTAL DE BENEFICIARIOS Participantes en actividades 1 Autopista Duarte Km 1 / 2 Tel: 809-582-6998 Apartado 701 Santiago de los Caballeros [email protected]

description

El Centro Fe y Cultura Roberto Bellarmino (CFCRB) se fundó en el año 1972. Es una institución comprometida con la defensa de la dignidad humana y la vida con sentido, desde la perspectiva de la espiritualidad ignaciana, mediante la creación de espacios de diálogo entre fe y cultura, de acompañamiento y de formación integral a jóvenes, laicos/as y profesionales. Expectativas Infraestructuras del Centro Participantes en actividades 15,084 TOTAL DE BENEFICIARIOS 1

Transcript of para email

Page 1: para email

Infraestructuras del Centro

En Santiago tenemos capacidad para alojar 65 personas para retiros, convivencias, seminarios, talleres, etc. Además, tenemos salones para 40 y 120 personas y un comedor para 100. El jardín nos ofrece un espacio contemplativo y de recogimiento.

En Bao, Jánico, Campamento P. Dubert, hay excelentes instalaciones para campamentos de niños/as, jóvenes, familias, grupos, empresas, con capacidad para 120 personas. Contamos con un equipo que ofrece formación. El río y la naturaleza son elementos muy atractivos para los campistas.

Expectativas

Formar una Red de Paz en la que los jóvenes formadores y la Comunidad Educativa realicen acciones concretas por la paz en medio de su realidad.

Iniciar la construcción y la readecuación de la infraestructura del Centro, a fin de ir mejorando nuestros servicios.

Ampliar la cobertura de los Ejercicios Espirituales en la Arquidiócesis de Santiago para que una mayor cantidad de personas pueda ser beneficiada con las posibilidades de crecimiento integral que se ofrecen a través de ellos.

Continuar fomentando nuevos espacios de diálogo fe y cultura a través de la Cátedra P. José Luís Alemán, con el propósito de construir un pensamiento analítico y democrático sólido en la Región del Cibao.

Implementar una página Web para la comunicación en línea con los laicos vinculados al centro y otros usuarios.

El Centro Fe y Cultura Roberto Bellarmino (CFCRB) se fundó en el año 1972. Es una institución comprometida con la defensa de la dignidad humana y la vida con sentido, desde la perspectiva de la espiritualidad ignaciana, mediante la creación de espacios de diálogo entre fe y cultura, de acompañamiento y de formación integral a jóvenes, laicos/as y profesionales.

En su visión pretende ser un centro de alta incidencia en la Región del Cibao en el diálogo fe y cultura, el acompañamiento y la formación integral; inspirado en el bien mayor y mejor que busca la espiritualidad ignaciana, institucionalmente fortalecido, vinculado con otras entidades y una red de voluntariado comprometido. Sus ejes estratégicos son: - el diálogo fe y cultura, - el acompañamiento y la formación integral, - el fortalecimiento institucional.

Al igual que los demás centros fe y cultura de la Compañía de Jesús, promueve la reflexión y las acciones orientadas a la superación de las crisis humanas y éticas de la sociedad desde el reconocimiento de la dignidad de todos/as. Tiene un equipo de personas que toman en cuenta los grandes retos y desafíos que plantea el mundo actual. Propicia la producción de pensamiento, la comunicación y la convivencia en diferentes modalidades. Busca convertirse en un lugar de acogida de la d ivers idad cul tura l en sus var iadas manifestaciones. Apoya la conformación de nuevas relaciones de los grupos humanos.

CENTRO FE Y CULTURAROBERTO BELLARMINOCENTRO FE Y CULTURAROBERTO BELLARMINOCENTRO FE Y CULTURAROBERTO BELLARMINO

MEMORIA 2008-2009

INGRESOS MONTOS

CASA DE EJERCICIOS 2,772,246.21RD$

JÓVENES LÍDERES DE PAZ 317,116.00RD$

ESCUELA DE PERDÓN Y RECONCILIACIÓN 174,912.00RD$

TEOLOGÍA 114,425.00RD$

ADVENIAT 360,000.00RD$

CAMPAMENTO P. DUBERT 1,088,726.21RD$

PROYECTO DOCENTES 105,432.00RD$

DONACIONES 376,524.00RD$

TOTAL 5,309,381.42RD$

GASTOS

ALIMENTACIÓN 1,385,766.77RD$

NÓMINA 1,155,480.00RD$

JÓVENES LÍDERES DE PAZ 272,193.35RD$

ESCUELA DE PERDÓN Y RECONCILIACIÓN 170,430.00RD$

TEOLOGÍA 86,375.00RD$

MANTENIMIENTO, GAS, ELECTRICIDAD, TELÉFONO, 591,234.00RD$

CAMPAMENTO P. DUBERT 988,933.35RD$

PROYECTO DOCENTES 25,456.98RD$

DONACIONES 12,200.00RD$

OTROS GASTOS 325,000.00RD$ TOTAL 5,013,069.45RD$

ESTADO DE INGRESOS Y GASTOS

SEPTIEMBRE 2009- AGOSTO, 2010

JÓVENES LÍDERES DE PAZ CAMPAMENTOS FAMILIAS ESPERE CÁTEDRA EXPOSICIONES EJERCICIOS ESPIRITUALES FORMACIÓN TEOLÓGICA ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL EQUIPO DE VOLUNTARIOS/AS NÚCLEO IGNACIANO PERSONAS QUE OFRECIERON SERVICIOS VOLUNTARIOS OTROS GRUPOS DE ACOGIDA ACTIVIDADES PROPIAS DEL CENTRO

1,0952,053

350224197

5,97321135

1,84472

30525

915 1,560

15,084TOTAL DE BENEFICIARIOS

Participantes en actividades

1Autopista Duarte Km 1 / 2

Tel: 809-582-6998Apartado 701Santiago de los [email protected]

Page 2: para email

Durante la cuaresma del 2009 se realizó un ciclo de cine forum denominado “Imágenes de la Pasión en la Cultura Contemporánea”. En este ciclo se proyectaron diferentes perspectivas del dolor humano en situaciones culturales y sociales del mundo actual.

La Cátedra de Ética y Desarrollo P. José Luís Alemán, SJ ha realizado 5 iniciativas significativas:

Una conferencia titulada omunidad Global y Comunidades Locales. Retos para la Iglesia de Hoy la cual fue impartida por el Sr. Rafael Emilio Yun, Director del Centro Le, el 5 de noviembre del 2008.

!La conferencia llamada spiritualidad y Cultura Esta se realiz l 29 de enero del 2009, en la Pontifica Universidad Catica Madre y Maestra (PUCMM), la dict ar Clara Luccetti, Doctora en Teolog y Decana de la Facultad de Teolog y Humanidades de la Universidad Pontificia de R de Janeiro. En ella participaron profesores y estudiantes de la PUCMM y miembros de otras universidades.

Conformaci dl equipo de trabajo que promover a Cedra. Adem, se est erminando de redactar el texto del Proyecto que permitir l desarrollo de la Cedra con el apoyo de algunos profesionales.

Otra iniciativa interesante, centrada en la formaci integral, ha sido la apertura de un Diplomado en ica y Valores para la Convivencia Humana. Por medio de esta iniciativa se pretende influir en la riqueza de la convivencia humana y en las directrices de soluci de conflicto y violencia en las relaciones personales y comunitarias. sto aconteci l 26 de agosto del 2009.

Clasificaci de libros y textos del futuro Centro de Documentaci P. Ram Dubert.

En el mes de septiembre del 2009 se pretende realizar el lanzamiento oficial de la Cátedra de Ética y Desarrollo P. Jos uis Alem conjuntamente con el entro de documentación P. Ram Dubert

En el Centro se realizaron dos exposiciones: “Belenes por una Cultura de Paz” y “Cruces como Expresión de Entrega de Jesús en la Cultura Actual”. En la primera se presentaron más de 400 belenes en los primeros días de diciembre del 2008, mientras que en la otra se dieron a conocer más de 1000 cruces durante marzo y abril del 2009. Con estas exposiciones se ha promovido el diálogo entre la fe y la cultura en las comunidades de Santiago.

Exposiciones realizadas

La Escuela del Perdón y Reconciliación (ESPERE) es una propuesta de resolución de conflicto que promueve la construcción de procesos personales, grupales e institucionales de construcción de paz. Dentro de ella se han contemplado 9 ciclos de talleres: 4 de personas adultas, 2 con adolescentes y jóvenes, 1 para religiosos/as jóvenes, 2 en la Cárcel Rafey; éste último fue una experiencia muy innovadora.

Se efectuaron dos tandas de Ejercicios Espirituales en la Vida Corriente: una de Septiembre a Diciembre del 2008, otra de enero a abril del 2009. Además, por primera vez el Centro facilitó dos tandas en Parroquias de la Zona: San Charbel y La Altagracia.

Se ofrecieron tres tandas de ejercicios de 8 días a religiosas y laicos y tres retiros ignacianos en fines de semana. Especialmente fue bien acogido el retiro para laicos en el Triduo Pascual.

Junto a esto cabe destacar que los padres jesuitas animaron el retiro para hombres de la Arquidiócesis de Santiago en la Semana Santa del 2009, en la Parroquia Sagrado Corazón de Jesús.

I.EL ACOMPAÑAMIENTO Y LA FORMACIÓN INTEGRAL

El Programa de Acompañamiento Integral se ha asumido con el propósito de favorecer una mejor calidad de vida a personas de diferentes edades que han visitado el Centro Fe y Cultura Roberto Bellarmino. Estas personas han encontrado respuestas ante sus necesidades espirituales y psicológicas. En esta labor colaboran tres jesuitas y tres psicólogas, quienes han ofrecido un servicio en diferentes horarios y según citas previas.

Formación Teológica para Laicos/as

En el 2008-2009 se logró un mayor nivel de estabilidad en la formación teológica del Centro. Los tres logros de este programa han sido: la culminación de la programación proyectada, la graduación del Diplomado en Teología Pastoral para un Diálogo de Culturas y el inicio de una nueva promoción en enero del 2009.

Ejercicios Espirituales

Este programa es concebido como una propuesta de formación en valores y de promoción de una cultura de paz que consta de tres etapas (sensibilización, comprensión y convivencia), la cual es dirigida a jóvenes estudiantes de 2do, 3ro y 4to grado de Educación Media, con la perspectiva de influir en universitarios y maestros/as. En el mismo se han desarrollado 26 talleres en torno a los siguientes temas: solidaridad, identidad, resolución no violenta de conflictos, comunicación asertiva, procesos de paz y reconciliación. Al finalizar estos talleres se seleccionaron 24 jóvenes para convertirse en líderes de paz en instituciones educativas.

El Campamento P. Ramón Dubert, s.j. propicia una experiencia que contribuye a la formación integral de futuros líderes de la República Dominicana. En el 2009 ha realizado 17 campamentos, con la participación de 2,053 niños/as y adolescentes.

Escuela del Perdón y Reconciliación (ESPERE)

Campamento P. Ramón Dubert, sj

II.EL DIÁLOGO FE Y CULTURA III.FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL

Programa de Acompañamiento Integral Programa “Jóvenes Promotores de Paz” (Jolipax) Cátedra P. José Luis Alemán, SJ

Cine forum

Actividades Propias del Centro

Dentro de las actividades propias del Centro se pueden destacar: Celebración del Día de San Francisco Javier, Conmemoración del Día de San Roberto Bellarmino, Aguinaldo de Navidad (actividad festiva y de solidaridad en la que se reúne toda la familia del centro: voluntarios, participantes, personas allegadas), Eucaristía de apertura de la cuaresma centrada en una reflexión sobre la penitencia y la transformación, presentación de pautas semanales para la oración diaria vía Internet, las cuales recibieron miles de personas. De igual modo, se logró la celebración del Triduo Pascual con diversas manifestaciones artísticas.

Durante la Semana Santa se ofreció una guía de apoyo para facilitar que los cristianos encuentren sentido más integral a las visitas a los Monumentos del Jueves Santo. Este texto brindó la oportunidad de promover la Carta Pastoral de la Conferencia Episcopal Dominicana.

Publicaciones

El Núcleo Ignaciano se formó a partir de la invitación del Centro a un grupo de persona interesadas en vivir su fe desde la Espiritualidad Ignaciana. Es un espacio de formación y encuentro, cuya misión es acoger e invitar a hombres y mujeres que se sientan atraídos o estén vinculados de alguna forma a la Espiritualidad Ignaciana, a compartir y profundizar su vocación laical, a crecer en la fe en Jesucristo y a asumir el llamado que Dios hace a cada uno para el servicio a los demás.

En el 2008 este Núcleo ha realizado diversas actividades, tales como: conformación de un equipo de trabajo, planificación anual, convocatoria a participar en este espacio, 3 conferencias, 4 reuniones de preparación de fiestas ignacianas, celebración de la Fiesta de San Ignacio de Loyola y de la Fiesta de San Roberto Bellarmino, un seminario.

Núcleo Ignaciano

La mayoría de las actividades del Centro se realizan con el valioso apoyo de un significativo grupo de voluntarios/as. Este grupo ha asumido roles importantes en las acciones efectuadas en el 2008-2009, entre éstas se destacan: ESPERE, Ejercicios Ignacianos, Acompañamiento Integral, Teología para Laicos/as, Campamento P. Dubert, Formación de Líderes Promotores de Paz, Núcleo Ignaciano, Cátedra P. José Luís Alemán, Equipo de Liturgia, Comunidad Betania, etc.

Voluntariado