Para la bibliografia

2
BIBLIOGRAFÌA: Alfaro, (s/f). Implantación de la gestión del conocimiento. Recuperado de http://cmapspublic2.ihmc.us/rid=1JGS2N0N1- 1MFVKCY-Y7D/implantaci%C3%B3n%20de%20gesti%C3%B3n%20de %20conocimiento.pdf Farjat, L. (1998). Aportes para transformar la realidad .Buenos Aires : Lugar Isla, M (2008). Gestiòn educativa de calidad. Lima: Palomino Molina, J. y Marsal, M. (2002). La gestión del conocimiento en las organizaciones. Recuperado de http://www.librosenred.com/autores/joseluismolinagonzalez.h tml OECD (2003). Measuring Knowledge Management in the Business Sector: First Steps Quinn, B., Anderson, P. , Finkelstein, S. (2003). La gestión del intelecto professional: sacar el máximo de los mejores. Gestión del conocimiento. Harvard Business Review. Bilbao: Ediciones Deusto. Rodríguez, D. (2006). Modelos para la creación y gestión del conocimiento: una aproximación teórica. EDUCAR, 37( ) 25- 39. Recuperado de http://www.redalyc.org/articulo.oa? id=342130826003 Salazar, J (2005). Sobre los modelos de gestión del conocimiento. Revista de estudios económicos y empresariales, 17 ( ) 29-44. Recuperado de http://dehesa.unex.es:8080/xmlui/bitstream/handle/10662/1769/021 2-7325_17_31.pdf?sequence=1 Talledo, M (2013). Modelo de gestión del conocimiento los ministerios y gobiernos regional en el Perú. (Tesis Maestria). Universidad de Piura – Facultad de Ingeniería. Piura. Recuperado de

Transcript of Para la bibliografia

Page 1: Para la bibliografia

BIBLIOGRAFÌA:

Alfaro, (s/f). Implantación de la gestión del conocimiento. Recuperado de http://cmapspublic2.ihmc.us/rid=1JGS2N0N1-1MFVKCY-Y7D/implantaci%C3%B3n%20de%20gesti%C3%B3n%20de%20conocimiento.pdf

Farjat, L. (1998). Aportes para transformar la realidad .Buenos Aires : Lugar

Isla, M (2008). Gestiòn educativa de calidad. Lima: Palomino

Molina, J. y Marsal, M. (2002). La gestión del conocimiento en las organizaciones. Recuperado de http://www.librosenred.com/autores/joseluismolinagonzalez.html

OECD (2003). Measuring Knowledge Management in the Business Sector: First Steps

Quinn, B., Anderson, P. , Finkelstein, S. (2003). La gestión del intelecto professional:sacar el máximo de los mejores. Gestión del conocimiento. Harvard Business Review. Bilbao: Ediciones Deusto.

Rodríguez, D. (2006). Modelos para la creación y gestión del conocimiento: una aproximación teórica. EDUCAR, 37( ) 25-39. Recuperado de http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=342130826003

Salazar, J (2005). Sobre los modelos de gestión del conocimiento. Revista de estudios económicos y empresariales, 17 ( ) 29-44. Recuperado de http://dehesa.unex.es:8080/xmlui/bitstream/handle/10662/1769/0212-7325_17_31.pdf?sequence=1

Talledo, M (2013). Modelo de gestión del conocimiento los ministerios y gobiernos regional en el Perú. (Tesis Maestria). Universidad de Piura – Facultad de Ingeniería. Piura. Recuperado de http://pirhua.udep.edu.pe/bitstream/handle/123456789/1846/MAS_DET_016.pdf?sequence=1