Para Qué Sirve El Cordón Umbilical

2
¿Para qué sirve el cordón umbilical? Mientras están en el útero, los bebés reciben las substancias nutritivas y el oxígeno que necesitan a través de la placenta, la cual está conectada a la pared interna del útero. A su vez, el bebé tiene una abertura en su abdomen por donde sale e l cordón umbilical que lo une a la placenta. Después del nacimiento, el cordón umbilical se sujeta con una pinza especial y se corta cer ca del cuerpo del bebé en un procedimiento indoloro, quedando el muñón umbilical. ¿Cuánto tardará en secarse y caerse el muñón umbilical? Por lo general entre 7 y 21 días después del nacimiento, el muñón se secará por completo y se caerá, quedando una pequeña herida que podría tardar unos días en cicatrizarse. Una costumbre latina tradicional es fajar al bebé una vez se le ha caído el cordón, e incluso ponerle una moneda apretando el ombligo para que le quede para dentro. Esta práctica no es aconsejable, porque apret ar el vientre del bebé podría causarle molestias estomacales y ponerle algo sobre el ombligo podría incluso causarle una infección. Lee más sobre tradiciones en el cuidado del recién nacido con las que hay que tener precaución. ¿Requiere el muñón cuidados especiales? Es importante mantenerlo limpio y seco. Dobla la parte de arriba del pañal hacia abajo, destapando el ombligo y el muñón para que quede expuesto al aire y no esté en contacto con la orina (o compra pañales para recién nacidos que ya vienen recortados por delante para dejar e l muñón al aire). En algunas clínicas y hospitales se recomendaba a los padres que limpiaran diariamente la base del muñón umbilical con un pedacito de algodón mojado en alcohol. Sin embargo, los investigadores han encontrado que los cordones umbilicales que no reciben ningún tratamiento cicatrizan más rápido y sin infección que los que son rociados con alcohol. Cuando se caiga el muñón umbilical, puede que notes un poco de sangre en el pañal. No te asustes, porque esto es normal. Mientras no se le caiga el muñón a tu bebé, evita darle baños en la tina, y dale solo baños de esponja.

description

Cordon umbilical

Transcript of Para Qué Sirve El Cordón Umbilical

7/17/2019 Para Qué Sirve El Cordón Umbilical

http://slidepdf.com/reader/full/para-que-sirve-el-cordon-umbilical 1/2

¿Para qué sirve el cordón umbilical?

Mientras están en el útero, los bebés reciben las substancias nutritivas y el oxígeno que necesitan

a través de la placenta, la cual está conectada a la pared interna del útero. A su vez, el bebé tiene

una abertura en su abdomen por donde sale el cordón umbilical que lo une a la placenta.

Después del nacimiento, el cordón umbilical se sujeta con una pinza especial y se corta cerca del

cuerpo del bebé en un procedimiento indoloro, quedando el muñón umbilical.

¿Cuánto tardará en secarse y caerse el muñón umbilical?

Por lo general entre 7 y 21 días después del nacimiento, el muñón se secará por completo y se

caerá, quedando una pequeña herida que podría tardar unos días en cicatrizarse.

Una costumbre latina tradicional es fajar al bebé una vez se le ha caído el cordón, e incluso

ponerle una moneda apretando el ombligo para que le quede para dentro.

Esta práctica no es aconsejable, porque apretar el vientre del bebé podría causarle molestias

estomacales y ponerle algo sobre el ombligo podría incluso causarle una infección. Lee más sobre

tradiciones en el cuidado del recién nacido con las que hay que tener precaución.

¿Requiere el muñón cuidados especiales?

Es importante mantenerlo limpio y seco. Dobla la parte de arriba del pañal hacia abajo,

destapando el ombligo y el muñón para que quede expuesto al aire y no esté en contacto con la

orina (o compra pañales para recién nacidos que ya vienen recortados por delante para dejar el

muñón al aire).

En algunas clínicas y hospitales se recomendaba a los padres que limpiaran diariamente la base del

muñón umbilical con un pedacito de algodón mojado en alcohol. Sin embargo, los investigadores

han encontrado que los cordones umbilicales que no reciben ningún tratamiento cicatrizan másrápido y sin infección que los que son rociados con alcohol.

Cuando se caiga el muñón umbilical, puede que notes un poco de sangre en el pañal. No te

asustes, porque esto es normal. Mientras no se le caiga el muñón a tu bebé, evita darle baños en

la tina, y dale solo baños de esponja.

7/17/2019 Para Qué Sirve El Cordón Umbilical

http://slidepdf.com/reader/full/para-que-sirve-el-cordon-umbilical 2/2

 

En los días más cálidos, ponle simplemente un pañal y una camiseta suelta para que le circule más

el aire y se seque más rápidamente el ombligo. Evita las camisetitas de una sola pieza hasta que se

le haya caído el muñón, y nunca trates de quitárselo, aunque parezca que solo está colgado de un

hilillo.

A veces, después de que se seca y se cae el muñón umbilical, quedan algunos pedacitos de piel

nudosa y puede haber supuración de fluido claro o amarillo. Estos "granulomas umbilicales"

podrían desaparecer por sí solos o requerir tratamiento médico. Pero no son serios ni contienen

terminaciones nerviosas, por lo cual, si hay que hacer cualquier tratamiento, este sería indoloro

para el bebé.

¿Cuáles son los síntomas de una infección?

Las infecciones no son muy comunes, pero llama a tu médico si notas lo siguiente:

Tu bebé llora cuando le tocas el cordón o la piel que está alrededor de este.

La piel alrededor de la base del cordón está roja.

El muñón tiene mal olor y está supurando un fluido amarillento.

Llama también al médico si el muñón sangra de manera continua, ya que esto puede ser una señal

de un trastorno hemorrágico.