Paracaidismo

6
1 WORLDSPORT Paracaídismo: Orígenes e información 1ra Edición Leonardo Da Vinci ¿Inventor del paracaídas? Equipamento todo lo que debes saber utilizar El Paracaídas esa gran lona que te asegura una ex- periencia al límite

description

Ejercicio de diagramación.

Transcript of Paracaidismo

Page 1: Paracaidismo

1

WORLDSPORT

Paracaídismo: Orígenes e información

1ra Edición

Leonardo Da Vinci ¿Inventor del paracaídas?

Equipamentotodo lo que debes saber utilizar

El Paracaídasesa gran lona que te asegura una ex-periencia al límite

Page 2: Paracaidismo

1 World Sports

El paracaidismo es una técnica del salto con paracaí-das, que puede realizarse desde un avión, helicóptero o globo aerostático, con finalidades recreativas, deporti-vas o de transporte (de personal militar o de bomberos).Durante la caída libre, antes de abrir el paracaídas, los para-caidistas “vuelan” de forma relativa, aunque siempre con-tinúan cayendo; esto divide la actividad en dos deportes to-talmente distintos: la caída libre y el vuelo con paracaídas.Es un deporte no convencional; algunas moda-lidades se practican en competición. Consiste en hacer saltos libres aéreos usando el paracaídas desde una cierta altura (1700 metros de altitud aproxi-madamente, mínimo 850 metros). Puede realizar-se desde un avión, helicóptero o globo aerostático.

Debido a que se trata de una actividad de alto riesgo, los paracaidistas deben adoptar diversas medidas de segu-ridad. Para comenzar a saltar se debe hacer un curso y un test de seguridad. Normalmente hay instructores que son los encargados de supervisar la actividad y dar los de-talles de éste, con el fin de hacerlo seguro y recreacional.Cada paracaidista lleva dos paracaídas: uno principal y uno de reserva. Se recomienda además el uso de casco, gafas, al-tímetro y sistema de apertura automática de emergencia.Una vez abierto el paracaídas el practicante puede con-trolar la dirección y velocidad con los conductores. Pero antes de hacerlo debe seguir los planes de seguridad dados por el instructor sobre dónde aterrizar; de lo con-trario sería fatal para la seguridad de cada practicante.

Paracaidismo:Adrenalina y suspenso.

El paracaidismo es uno de los deportes más populares practicados en el mundo, y también uno de los más peligrosos.

Page 3: Paracaidismo

Worl Sports 2

Invención y surgimiento

Inicios

Modelo de paracaídas basado en el diseñode Leonardo Da Vinci

El invento del paracaídas suele ser atribuido a los antiguos chinos como una variación de una gran co-meta (barrilete o volantín o pandorga) capaz de sos-tener importantes pesos; los paracaídas de nylon fueron inventados por los aliados a mediados de la Segunda Guerra Mun-dial cuando las principa-les zonas productoras de seda estaban en poder del Japón. El primer intento conocido de lanzarse en paracaídas tuvo lugar en Córdoba, España, en el año 852, con éxito parcial, pues Abbás Ibn Firnás, el hombre que saltó, sufrió algunas heridas al caer. El uso del paracaídas también fue sugerido por Leonardo da Vinci mientras vivía en Milán. Su idea original, era idear un aparato que sirviera a las personas que estuvieran en un edificio alto que se estu-viera incendiando. Aunque no sabemos si él probó este para-caídas, muchos consideran a Leonardo da Vinci como el “Padre del Paracaidismo”.

A lo largo de la historia ha habido otros muchos intentos fallidos. El pri-mer paracaídas práctico fue inventado en 1783 por Louis-Sébastien Lenor-mand. El aeronauta fran-cés Jean Pierre Blanchard

El genio Leonardo Da Vinci fue uno de los pioneros en la invención del paracaidas.

dejó caer un perro equi-pado con un paracaídas desde un globo en 1785, y en 1793 aseguró haber realizado el primer des-censo humano con éxito utilizando un paracaídas.En el año 1616 encon-tramos a otro italiano, Fausto de Veranzio, que publicó un libro llama-do “Machinae Nova”, en el cual aparecía un dibujo llamado “Homo Volans”, que mostraba a un hombre saltando de una torre con un paracaídas rectangular, con cuatro líneas sujetas al cuerpo en forma de arnés.En 1779, Sebastián le Nor-mand, físico francés, hizo una serie de estudios con paracaídas, efectuando lan-zamientos con animales. Debido al número de expe-rimentos que realizó, po-demos considerarlo como el primer constructor sis-temático del paracaídas. Fue en 1785 que Jean Pie-rre Blanchard, francés de-dicado a volar en globo, di-señó y construyó el primer paracaídas con cúpula de seda que se podía empacar. Hasta esa fecha, todos los paracaídas eran construi-dos con una armazón, que mantenía la cúpula abierta.

Boceto del diseño del paracaídas hecho por Leonardo Da Vinci

Page 4: Paracaidismo

3 World Sports

El equipo para practicar paracaidismo generalmente está compuesto por un contenedor, un arnés, un para-caídas principal, un paracaídas de reserva, un activador automático (opcional), altímetro, casco y braga (opcio-nal). En contenedor es una bolsa donde están empaca-dos los paracaídas principal y de reserva o de emergen-cia, el cual está unido al arnés, éste es un arnés especial que no tiene costura, es decir, es un arnés continuo, que no está seccionado en partes, y recorre desde una pierna a la otra pasando por la espalda, ya que si tuviera costura podría romperse a la hora de abrir el paracaídas. El acti-vador automático es un dispositivo electrónico que ac-tiva el paracaídas de emergencias si a una determinada altura la velocidad es excesiva a la fijada como referen-cia en el instrumento, esto puede ocurrir por ejemplo si el paracaidista se desmayara en el aire por alguna razón.

Equipo y técnica

Este deporte es practicado en muchas áreas, sobre todo por militares en operaciones de combate, pero se disfruta a pesar del gran riesgo que conlleva debido a antecedentes de muertes por fallas técnicas en el paracaidas. A pesar de eso se sigue practicando.

Page 5: Paracaidismo

Worl Sports 4

El término paracaídas está casi siempre asociado a la seguridad aeronáuti-ca y por ende su uso casi exclusivo en la actuali-dad es para los elemen-tos de supervivencia que desaceleran las posibles caídas de personas y ob-jetos desde aviones, glo-bos aerostáticos u otros objetos que se puedan ubicar a cierta altura pe-ligrosa respecto al suelo.El paracaídas redondo es el más conocido (fue el más usado durante el siglo XX) fue inventado en el siglo XIX como método salva-vidas para quienes ascen-dían en aerostatos de aire calentado; se trata de un velamen grande con for-ma de paraguas utilizado para reducir la velocidad de una persona o un obje-to que cae por el aire, y que se transporta en los avio-nes como dispositivo de emergencia, inicialmen-te se fabricaba con seda.

Un paracaídas diseñado para el uso humano suele ser un velamen de 7,3 m de diámetro, compuesto por cerca de 25 paneles de nylon o seda. El velamen tiene un pequeño agujero en el centro, que se man-tiene cerrado mediante bandas elásticas pero que se expande cuando se abre el paracaídas, de forma que minimiza el tirón ini-cial de la desaceleración.

ParacaídasLas cuerdas del paracaídas están cosidas a las costuras de los paneles, pasando sobre la parte superior del mismo, y están conectadas en sus extremos a dos aros metálicos. El paracaidista está equipado con un ar-nés de estructura resisten-te que pasa sobre los hom-bros, alrededor del cuerpo y entre las piernas; a su vez, este arnés está unido a los aros metálicos. Cuan-do no se usa, el paracaídas se dobla de forma com-pacta en una bolsa de lona transportada por el para-caidista. El paquete está diseñado de forma que se abra de golpe con la ayuda de unas bandas de goma y unos resortes metálicos al tirar de una cuerda de cie-rre denominada cordón de apertura. El paracaídas también está equipado con otro de menor tama-ño, que sale despedido del paquete al tirar del cordón de apertura y que arrastra al paracaídas principal.

La forma más tradicional del paracaídas es

redondo pero las formas pueden

variar para hacer más fácil la mani-pulación de éste.

Page 6: Paracaidismo

5 World Sports