Paradigma Cognitivo

5

Click here to load reader

Transcript of Paradigma Cognitivo

Page 1: Paradigma Cognitivo
Page 2: Paradigma Cognitivo

ENFOQUE COGNITIVO

Los estudios de enfoque cognitivo surgen a comienzosde los años sesenta y se presentan como la teoría queha de sustituir a las perspectivas conductistas quehabía dirigido hasta entonces la psicología. Todas susideas fueron aportadas y enriquecidas por diferentesinvestigadores y teóricos, tales como: Piaget y lapsicología genética, Ausubel y el aprendizajesignificativo, la teoría de la Gestalt, Bruner y elaprendizaje por descubrimiento.

Page 3: Paradigma Cognitivo

Piaget fue uno de los primeros psicólogos quereconocieron que nacemos como procesadores deinformación activos y exploratorios, y que construimosnuestro conocimiento en lugar de tomarlo ya hecho enrespuesta a la experiencia o a la instrucción. El niño actúacomo un pequeño científico.

Jerome Bruner plantea que el conocimiento es más útil auna persona cuando es descubierto por sus propiosesfuerzos, integrándolo a lo que se conocía conanterioridad. Esta teoría favorece un tipo de aprendizajebasado en la inducción.

Bruner distingue tres sistemas de pensamiento: el sistemaenactivo, basado en la acción manipulativa del niño; elsistema icónico, basado en la representación a través deimágenes; el sistema simbólico, basado en el uso dellenguaje y la creación de conceptos.

Page 4: Paradigma Cognitivo

elabora una teoría del aprendizaje que intenta superar la memorizaciónmecánica de contenido, dándole un sentido lógico a lo que el aprendizintenta aprender.

El aprendizaje sería la organización e integración de información en laestructura cognoscitiva del individuo, cada persona tiene organizado suconocimiento, en forma de una jerarquía de conceptos, construida apartir de la experiencia del sujeto.

La teoría cognitiva muestra una nueva visión del ser humano, alconsiderarlo como un organismo que realiza una actividad basadafundamentalmente en el procesamiento de la información.

Reconoce la importancia de cómo las personas organizan, filtran,codifican, categorizan, y evalúan la información y la forma en que estasherramientas, estructuras o esquemas mentales son empleadas paraacceder e interpretar la realidad.

Page 5: Paradigma Cognitivo

PARADIGMA COGNITIVO

Metáfora Básica: un organismo, entendidacomo una totalidad cognitiva y afectiva.

Todo lo cognitivo humano posee siempretonalidades afectivas

El Currículo: es abierto y flexible (libertad de programas y horarios

La Evaluación: se plantea desde una perspectiva cualitativa para el proceso (formativa) y cuantitativa para el producto (sumativa). Es imprescindible una evaluación inicial de conceptos previos y destrezas básicas.

Los Objetivos: se plantean por capacidad y por valores. Estos objetivos indican los procesos cognitivos y afectivos de los aprendices. Los contenidos y los métodos son medios para desarrollar capacidades y valores.

El Profesor: es capaz de reflexionar sobresus modos de hacer en el aula para facilitarel aprendizaje de los estudiantes.Subordina la enseñanza al aprendizaje

El Estudiante: es modificable en locognitivo y afectivo. No es un receptorpasivo, ya que es un actor de su propioaprendizaje.

La Enseñanza: se centra en el desarrollode estrategias de aprendizaje orientadas alos objetivos cognitivos y afectivos.

La Motivación: se espera que seaintrínseca, centrada en la mejora delestudiante que aprende.