Paradigma Neurolinguista en Matematicas y Razonamiento Complejo

6
El paradigma Neurolingüística. La Programación Neurolingüística, amplía nuestras habilidades como docentes para conocer la importancia del lenguaje verbal y no verbal. Como docentes del campo disciplinar “Matemáticas y razonamiento Complejo”, debemos considerar algunos cambios en nuestras estructuras del desarrollo de la dinámica en las sesiones áulicas dentro de la las escuelas; estas son: Comprender que la PNL potencia nuestras capacidades para lograr un clima de comunicación más propicio en cada una de nuestras asignaturas. Debo estar consiente de los procesos mediante los cuales mis alumnos reciben la información, la almacenan y la trasmiten a través de sus sentidos. Entonces entender que acto educativo es Comunicación. Trabajar bajo la idea “me comunico con alguien, escucho sus respuestas y reacciono con mis propios pensamientos y sentimientos.” Por otro lado debo considerar que la conducta está generada por las respuestas internas a lo que el otro ve, lo que oye, etc. Entonces debo tomar en cuenta que al estar frente al grupo me comunico no tan solo mediante palabras y calidad de voz, sino que con el

Transcript of Paradigma Neurolinguista en Matematicas y Razonamiento Complejo

Page 1: Paradigma Neurolinguista en Matematicas y Razonamiento Complejo

El paradigma Neurolingüística.La Programación Neurolingüística, amplía nuestras habilidades como docentes

para conocer la importancia del lenguaje verbal y no verbal.

Como docentes del campo disciplinar “Matemáticas y razonamiento Complejo”,

debemos considerar algunos cambios en nuestras estructuras del desarrollo de la

dinámica en las sesiones áulicas dentro de la las escuelas; estas son:

Comprender que la PNL potencia nuestras capacidades para lograr un

clima de comunicación más propicio en cada una de nuestras asignaturas.

Debo estar consiente de los procesos mediante los cuales mis alumnos

reciben la información, la almacenan y la trasmiten a través de sus

sentidos. Entonces entender que acto educativo es Comunicación.

Trabajar bajo la idea “me comunico con alguien, escucho sus respuestas y

reacciono con mis propios pensamientos y sentimientos.”

Por otro lado debo considerar que la conducta está generada por las

respuestas internas a lo que el otro ve, lo que oye, etc. Entonces debo

tomar en cuenta que al estar frente al grupo me comunico no tan solo

mediante palabras y calidad de voz, sino que con el cuerpo: posturas y

gestos, estoy dando un mensaje; aun cuando me muestre quieto. Por lo

tanto debo cuidar la manera de referirme hacia mi grupo para no comunicar

lo que no quiero transmitir.

La comunicación está dada por un mensaje que pasa de uno a otro. Si

logro ser un buen comunicador, mis alumnos me percibirán de manera

interesada lo que les transmito y mostraran una actitud proactiva en lo que

estoy compartiendo.

El alumno, los contenidos, las secuencias didácticas y Yo, estaremos

formando parte de un acontecimiento muy valioso y significativo. Po tanto

Page 2: Paradigma Neurolinguista en Matematicas y Razonamiento Complejo

Cambios en la labor docente bajo el Paradigma Neurolingüística.

debo trasmitir habilidades y la experiencia práctica es esencial para

desarrollar habilidades, desde las físicas a las interpersonales.

Yo como docente debo crear un contexto en que los jóvenes que estén a mi

cargo puedan aprender. Mis alumnos deben querer aprender. Deben sentir

que el aprendizaje es significativo y valioso. Entonces la clave es crear un

contexto rico para el aprendizaje.

Se deben plantear objetivos a cumplir, seleccionar los contenidos que se

relacionan con el tema, que actúan como organizadores, interpretan y

adaptan el currículo, creando situaciones ricas de aprendizaje. Las

evaluaciones iniciales en relación con los conocimientos previos y finales

para evaluar los resultados son muy importantes, además de contar con un

programa para elaborar recapitulaciones o retroalimentaciones a un tema.

El objetivo entre lo que yo como docente quiero que los alumnos sepan y lo

que ellos quieren aprender, tienen un punto en común, la negociación, por

lo tanto, debo realizar ajustes necesarios para desarrollar la mediación

educativa en mis clases que me lleven justamente a esa negociación.

Debo crear un entorno que maximice las oportunidades del aprendizaje, un

entorno abierto que permita explorar y experimentar sin peligro, en que mis

alumnos se puedan mostrar como son, donde aprendan a asumir las

responsabilidades de los aprendizajes, y se hagan más responsables de su

desarrollo. Entonces, es importante dotar a mis alumnos de las

herramientas que los lleven a aprender a aprender. Entendiendo que

nuestras creencias y estados emocionales generan nuestras conductas.

La PNL nos ayuda a descubrir cómo se crea nuestro mundo subjetivo.

La PNL engloba tres áreas. Programación alude a las pautas de conducta y a los

objetivos que nos fijamos. Neuro se refiere a nuestra neurología, a nuestros

procesos mentales. Lingüística alude al lenguaje, a cómo lo utilizamos y cómo

Page 3: Paradigma Neurolinguista en Matematicas y Razonamiento Complejo

Cambios en la labor docente bajo el Paradigma Neurolingüística.

influye en nosotros. La PNL relaciona nuestras palabras, pensamientos y

conductas con nuestros objetivos.

La PNL contempla las distintas partes de nuestra personalidad. Importa la

conducta, las acciones, la fisiología y tener en cuenta que atrás de todo

comportamiento están los valores y las creencias.

En conclusión debo entender que los seres humanos vivimos en un proceso de

formación y cambio. El aprendizaje puede producirse en diversos niveles. Y estos

son:

1er. Nivel El Medioambiente: las demás personas con las que nos

relacionamos.

2º Nivel El comportamiento: Las acciones concretas que llevamos a cabo.

3er. Nivel Las habilidades y capacidades: lo que podemos hacer.

4º Nivel Las creencias y los valores: lo que creemos y lo que es importante

para nosotros.

5º Nivel Nuestra identidad: el sentido básico de sí mismo, mis valores

principales, mi misión en la vida.

6º Nivel Lo espiritual: la mayoría de las personas tienen una relación con

algo más allá de ellos mismos: Dios, Cosmos...

En algunas ocasiones nos concentramos en el entorno y en el comportamiento, y

descuidamos cómo funcionan las habilidades y las creencias y valores que dan

poder y amplifican a las habilidades. Las creencias y los valores afectan a los

pensamientos y al estado emocional. La PNL nos proporciona herramientas para

cambiar comportamientos y habilidades, creencias y valores.

Referencias Bibliográficas y Cibergraficas:

1. CD Teorías Contemporáneas en la Educación. Universidad ETAC.

2. http://www.psicopedagogia.com/articulos/?articulo=379

3. http://victoriagutierrezuc.blogspot.mx/

4. www.slideshare.net/no.../estilos-de-aprendizaje-y-pnl-presentation

Page 4: Paradigma Neurolinguista en Matematicas y Razonamiento Complejo

Cambios en la labor docente bajo el Paradigma Neurolingüística.

5. http://www.psicologiamundial.com/aprendizaje-dinamico-con-programacion-

neurolinguistica-pnl/

6. Serrat Albert , PNL para Docentes: Mejora Tu Autoconocimiento y Tus

Relaciones. http://books.google.com.mx/books?

id=xHuliMQG7p8C&printsec=frontcover&dq=El+docente+y+el+aprendizaje+

con+programaci

%C3%B3n+neurolinguistica&hl=es&sa=X&ei=7dmpUIrtLarqiwKCwQE&ved

=0CC0Q6AEwAA#v=onepage&q=El%20docente%20y%20el

%20aprendizaje%20con%20programaci%C3%B3n

%20neurolinguistica&f=false

7. Sambran Jazmín, PNL para Todos: El Modelo de la Excelencia.

http://books.google.com.mx/books?id=JhV-

PcADX74C&pg=PA108&dq=El+docente+y+el+aprendizaje+con+programaci

%C3%B3n+neurolinguistica&hl=es&sa=X&ei=7dmpUIrtLarqiwKCwQE&ved

=0CDAQ6AEwAQ#v=onepage&q=El%20docente%20y%20el

%20aprendizaje%20con%20programaci%C3%B3n

%20neurolinguistica&f=false