Paradigmas y modelos educativos

9

Click here to load reader

Transcript of Paradigmas y modelos educativos

Page 1: Paradigmas y modelos educativos

Paradigmas Y Modelos

Educativos

dic-12Irma Leticia Pérez Torres

Page 2: Paradigmas y modelos educativos

Paradigma

• Es la teoría o descubrimiento sin precedentes que sirve para abrir un debate respecto a un tema determinado durante el tiempo que tardan en resolverse los problemas que plantea.

• Las ciencias estudian los paradigmas existentes de manera que cuando consiguen resolverlos se generan otros nuevos que marcarán las nuevas direcciones de investigación .

dic-12Irma Leticia Pérez Torres

Page 3: Paradigmas y modelos educativos

dic-12Irma Leticia Pérez Torres

Los paradigmas se caracterizan por ser transformables, relacionables, coherentes y óptimosEl PARADIGMA es................ un MODELOque interpreta y explica la realidad.guía el accionar y la toma de decisiones

Page 4: Paradigmas y modelos educativos

Tipos de paradigmas

Conductivista Cognitivo Ambientalista

Constructivista E-Learning

dic-12Irma Leticia Pérez Torres

Page 5: Paradigmas y modelos educativos

Paradigma conductivista

• El conductismo surge como una teoría psicológica y posteriormente se adapta su uso en la educación. Es la primera teoría que influye en el entendimiento del aprendizaje humano.

• Surge como un rechazo al método de "introspección" y establece la conducta como el único medio valido para hacer investigaciones.

• Sus inicios se remontan a las primeras décadas del siglo XX, su fundador fue J. B. Watson. De acuerdo con Watson "para que la psicología lograra un estatus verdaderamente científico, tenía que olvidarse del estudio de la conciencia y los procesos mentales (procesos inobservables) y, en consecuencia, nombrar a la conducta (los procesos observables) su objeto de estudio". Las bases del conductismo watsoniano se encuentran en las obras de autores como Pavlov y Thorndike.

dic-12Irma Leticia Pérez Torres

Page 6: Paradigmas y modelos educativos

Paradigma cognitivo

• El enfoque cognitivo está interesado en el estudio de larepresentación mental; a sí como en describir y explicar la naturaleza dedichas representaciones mentales y determinar el papel quedesempeñan en la producción y desarrollo del conocimiento, consideraque el aprendizaje es un proceso mental.

• Se considera que el sujeto elabora las representaciones y entidades internas (ideas, conceptos, planes), de una manera esencialmente individual,aún y cuando esté influido por el medio ambiente externo, es un agenteactivo cuyas acciones dependen en gran partedelas representaciones o procesos internos que él ha elaborado como producto de las relaciones previas con su entorno físico. Loscomportamientos no son regulados por el medio externo, sino más bienpor las representaciones que el sujeto ha elaborado o construido.

dic-12Irma Leticia Pérez Torres

Page 7: Paradigmas y modelos educativos

Paradigma ambientalista

• Para este paradigma , la educación debe promover el desarrollo sociocultural y cognoscitivo del alumno, ya que considera que los procesos de desarrollo no son autónomos de los procesos educativos, ya que ambos están de una u otra forma vinculados desde los primeros días de vida de un ser humano, donde también ejerce una gran influencia el contexto sociocultural como pueden ser, los padres, la escuela, los amigos, la iglesia, etc., quienes interactúan para transmitir conocimientos y obviamente cultura. La enseñanza para el paradigma sociocultural, debe coordinarse con el desarrollo del niño. Aquí recae la importancia del concepto de Zona de Desarrollo Próximo, que podemos entender como la distancia que existe entre lo que un individuo puede hacer y a donde podría llegar con ayuda.

dic-12Irma Leticia Pérez Torres

Page 8: Paradigmas y modelos educativos

Paradigma constructivista

• El constructivismo educativo propone un paradigma en donde el proceso de enseñanza se percibe y se lleva a cabo como proceso dinámico, participativo e interactivo del sujeto, de modo que el conocimiento sea una auténtica construcción operada por la persona que aprende (por el "sujeto cognoscente"). El constructivismo en pedagogía se aplica como concepto didáctico en la enseñanza orientada a la acción.

• Se considera al alumno poseedor de conocimientos, con base a los cuales habrá de construir nuevos saberes. No pone la base genética y hereditaria en una posición superior o por encima de los saberes. Es decir, a partir de los conocimientos previos de los educandos, el docente guía para que los estudiantes logren construir conocimientos nuevos y significativos, siendo ellos los actores principales de su propio aprendizaje. Un sistema educativo que adopta el constructivismo como línea psicopedagógica se orienta a llevar a cabo un cambio educativo en todos los niveles.

dic-12Irma Leticia Pérez Torres

Page 9: Paradigmas y modelos educativos

Paradigma e-learning

• El e-learning consiste en la educación y capacitación a través de Internet. Este tipo de enseñanza online permite la interacción del usuario con el material mediante la utilización de diversas herramientas informáticas.

• Las nuevas bases en el ámbito de la educación constituyen la base sobre la que se construye la acción formativa y responden a una secuencia formativa previamente diseñada a través de tutorías previas, contenidos personalizados, diferentes formatos y recursos.

dic-12Irma Leticia Pérez Torres