Paradojas de la era digital

6
Educación / Paradojas de la era digital Informática en el aula: revés inesperado de los "nativos digitales" Los docentes están desconcertados por el bajo rendimiento en la materia; faltan objetivos claros en el plan de estudios

Transcript of Paradojas de la era digital

Page 1: Paradojas de la era digital

Educación / Paradojas de la era digital

Informática en el aula: revés inesperado de los "nativos digitales"

Los docentes están desconcertados por el bajo rendimiento en la materia; faltan objetivos claros en el plan de estudios

Page 2: Paradojas de la era digital

La facilidad con la que los adolescentes aprenden a usar las nuevas tecnologías en sus servicios básicos como telefonía móvil y redes sociales no los habilita automáticamente para comprender la lógica con la que funcionan los programas de las computadoras.

En la era de los nativos digitales, como se llama a los jóvenes que nacieron rodeados de monitores, muchos tienen dificultades para aprobar la materia que en algunas escuelas sigue llamándose Computación y en otras se da como Nuevas Tecnologías, en talleres extracurriculares o no existe.

La era de los Nativos Digitales

Page 3: Paradojas de la era digital

Ese concepto "supone que, por una cuestión generacional, los jóvenes tienen afinidad y facilidad intuitiva o natural para manejar tecnología y ya saben todo" lo vinculado con la PC. "Hay chicos que tienen muchas dificultades para usar las computadoras y hay que tener en cuenta las diferentes realidades, los diferentes contextos sociales y económicos", dijo Caldeiro, que, además, es docente en el Instituto de Estudios Superiores Juan B. Justo, del gobierno porteño.

Concepto discutido…

Page 4: Paradojas de la era digital

Puntos de vista

La directora general de Planeamiento Educativo de la Ciudad de Buenos Aires, Mercedes Miguel, dijo que "la ciudad no tiene un diseño curricular para el nivel medio y hay planes de estudio en algunos colegios que conservan una mirada muy vieja de las nuevas tecnologías". Asoció "la dificultad que pueden tener los alumnos con la falta de motivación porque se les enseña informática de manera obsoleta y aburrida".

Corrales sintetizó: "Lo más frecuente son los problemas para interpretar el modelo conceptual, porque se requiere pensamiento abstracto en el que no tienen entrenamiento previo". Y agregó: "Venimos de años de dejar de lado la programación, y esto es lo que se debe acercar a los chicos".

Page 5: Paradojas de la era digital

Paradigma Informático

Miguel señaló que desde el ministerio porteño se está alentando un cambio en el paradigma de la informática y la computación en educación general básica. "Hoy debería repensarse como educación digital, es decir, a través de diversas prácticas asociadas con la cultura digital que, por supuesto, requieren determinadas tecnologías", afirmó.

Page 6: Paradojas de la era digital

Con distintas perspectivas, investigadores y docentes coinciden en que es necesario que los alumnos, aun cuando sepan maniobrar la computadora, conozcan la estructura lógica con la que funciona. De esa forma, cuando vayan cambiando las aplicaciones -los programas-, ellos no quedarán fuera de juego.

Docentes y alumnos