Parafrasis fiebre purperal

download Parafrasis fiebre purperal

of 3

description

fiebre purperal parafrasis

Transcript of Parafrasis fiebre purperal

Agustn Antonio Corona Daz DHP Odontologa

ParfrasisFiebre Puerperal

En el ao 1844, 260 madres de 3157, osea el 8.2%, de las que dieron vida a sus hijos en la primera divisin de maternidad, fallecieron de fiebre puerperal, en 1845 la tasa era 6.8%, y esta incremento a 11.4% en 1846.Lo preocupante de estos nmeros es que en la segunda divisin de maternidad del mismo hospital de viena las tasa de muerte a causa de esa enfermedad fueron solo 2.3, 2.0 y 2.7%. Para darle solucin a este mal, se empez a pensar en lo que causa esta enfermedad como las influencias epidmicas o cambios atmosfricos que al presentarse en la zona perjudicaban a las madres que estaban en los hospitales.Aun asi, este pensamiento dejaba sin resolver el problema del por que se enfermaron mucho mas las mamas de la primera divisin que de la segunda.Tambien, otra cosa que que pona en duda estas explicaciones era el caso de las mamas que daban a luz de camino al hospital. Ya que a pesar de las condiciones de estos partos la tasa de muertes aun asi fue menor a la de la primera divisin.Otra posible respuesta a este mal fue el hacinamiento, o sea el estar rodeado amontonado con personas viviendo todas juntas, pero esto no fue tan probable porque la sobrepoblacin era mas grave en la segunda poblacin y ah fue menor,y el tipo de cuidados y de alimentacin fue el mismo en las dos divisiones asi que no se tomaron en cuenta estos factores.Una comisin llego a la idea de que la enfermedad del tema era por el trato de las madres durante la examinacin, que eran muy agresivas y sin cuidado , y se las hacan estudiantes de medicina nuevos en la primera divisin.Dijo Semmelweis que hay que responder otras preguntas en esta posible razn como el que las heridas causadas por dar a luz eran mucho mas graves y peligrosas que las formadas por la examinacin aunque esta sea agresiva y tambin eran las mismas personas que atendieron a la segunda sin que estas se enfermaran de esta fiebre, ya partir de esta conclucion los estudiantes que hacan estas examinaciones se bajo a la mitad y fue menor la examinacin de las madres a punto de dar a luz.Pero de todos modos aunque hubo una baja en la tasa , esta despus de elevo mas que nunca. Como eran muy dbiles estas razones de la causa buscaron otras, como el cambio psicolgico , como que al agonizar una madre de la primera divisin tenia que cruzar por cinco pasillos antes de llegar a con las enfermeras, y en este camino se iba sonando una campana, esto era aterrador y desgastante para las madres y este problema no se presento en la segunda divisin donde el capellan pasaba directo a la sala de enfermeras.Para quitar este problema de convencio al sacerdote que usara otro camino para llegar a la sala de la primera divisin, y tambin de que se le pidi que no usara su campana, asi llegaba en silencio y no se daban cuenta, pero las muertes no disminuyeron a pesar de eso.Se probo otra posible razn , al darse cuenta de la postura de la primera divisin estas estaban de espaldas y en la segunda se acostaban de lado, por lo que se empez a aplicar el acostarse de lado en la primera tambin , pero aun asi otra vez las muertes no bajaron.Y por fin la suerte de las mentes trabajadoras dio la respuesta para resolver este problema medico. En principios del ao 1847 un colega de Semmelweis, kolletschka al realizar una autopsia se lastimo por accidente un dedo con el bistur de un estudiante, y el presento sntomas que se observan en la fiebre purperal y fallecio.Despus de este hecho, Sammelweis llego a la conlclusion de que la materia no viva o cadavrica que entra al organismo del colega por el bistur del alumno haba dado causa de su enfermedad y muerte. Dando continuidad a esta idea pue posible pensar que las madres muertas por la fiebre puerperal fueron infectadas de una manera parecidaEsta idea de ve aceptada por la razn en la que el personal medico incluyendo instructores y alumnos acudan a practicar la examinacin de las pacientes despus de haber realizado disecciones en la sala de autopsias y se lavaron las manos muy superficialmente, esto los hacia portadores de material muerto o infeccioso.Para poner a prueba esta teora se establecio que si la materia muerta era la causante de esta engermedad entonces la destruccin de residuos de las manos de los mdicos y todo el personal debera prevenir la presencia de esta enfermedad, asi que se le pidi al personal un correcto lavado de manos desinfectandolas por completo con una solucin de cloruro de cal antes de realizar cualquier examinacin a las madres, la tasa de mortandar causada por esta fiebre se disminuyo enseguida y para 1848 fue solo de 1.27% en la primera y 1.33% en la segunda divisin.Al final ,otras cuantas experiencias de campo fundamentaban esta teora, como las mujeres que daban a luz en la calle rara vez fueron sometidas a una examinacin medica, y por eso era difcil que adquirieran la infeccin y tambin que el personal de la segunda divisin no llevaban practicas de diseccion lo cual explica el por que ellos no cargaban la infeccin al hacer examinaciones, de esta forma la tasa de muertes de la fiebre era muy baja y menor en la segunda divisin.Seguidas por otras experiencias clnicas que dieron paso a que Semmelweis a crecer su teora. En una ocasin el y sus colegas des pues la correcta desinfeccin de manos examinaron primero a una madre a punto de dar a luz que padecia cncer cervical ulcerado. Despus de eso examinaron a otras doce madres de esa misma sala, despus del lavado de manos rutinario no con desinfeccin completa y once de estas doce pacientes fallecieron tambin de esta fiebre. Semmelweis llego a la conclusin de que al final no solo la materia muerta producia esta fiebre, tambin la materia ptrida de un organismo vivo producia la infeccin de la fiebre puerperal.

Gmez-Romero, J. (1983). El mtodo experimental. Mxico: Harla, Harper & Row Latinoamericana.