Paragonimosis

9
PARASITOSIS QUE AFECTA AL PULMÓN. DISTOMATOSIS PULMONAR PARAGONIMOSIS

Transcript of Paragonimosis

Page 1: Paragonimosis

P A R A S I T O S I S Q U E A F E C T A A L P U L M Ó N .

D I S T O M A T O S I S P U L M O N A R

PARAGONIMOSIS

Page 2: Paragonimosis

EPIDEMIOLOGÍA

Hospederos definitivos:HombreFelinos

CaninosCerdos y algunos

roedores

Hospederos intermediarios:

Caracoles

Cangrejos de agua dulce

Langostinos

Mecanismo de infecciónIngestión de carne de cangrejo o langostino

cruda.

Forma infectanteMetacercaria

Paragonimus.

Page 3: Paragonimosis

Adulto:

-Forma de hoja.

- 8 a 15 mm.

-Ventosas

-Tubo digestivo incompleto.

-Ovario lobulado.

-Testículos irregularmente lobulados.

Huevo.

-Ovoide.

-70 x 120 micras.

-Embrionado.

-Color dorado amarillento.

-Aplanados.

-Cubierta gruesa.

Page 4: Paragonimosis

CICLO BIOLÓGICO.

Page 5: Paragonimosis

PATOGENIA

• Congestión pulmonar.

• Infiltrado inflamatorio.

• Focos hemorrágicos.

• Produce quistes fibrosos pulmonares.

• Formación de microabscesos en cavidad

peritoneal.

Page 6: Paragonimosis

MANIFESTACIONES CLÍNICAS.

Fase migratoria.

-Dolor abdominal.-Diarrea.-Eosinofilia.

Fase pulmonar.

-Tos.-Esputo.-Hemoptisis.-Dolor.-Disnea.

Otras localizaciones

SNC.-Cefalea, crisis convulsivas.

Piel y tejido celular subcutáneo

-Nodulaciones

Page 7: Paragonimosis

DIAGNÓSTICO

• Epidemiológico.

Antecedentes de ingestión de cangrejos de agua dulce o langostinos.

• Rayos x

Imágenes sugestivas de tuberculosis

• Parasitológico.

Identificación de huevos en el esputo.

• Intradermorreacción

Page 8: Paragonimosis

TRATAMIENTO.

• Bitionol.

• Albendazol.

• Nitazoxanida.

Page 9: Paragonimosis

PREVENCIÓN.

• Evitar la ingestión de crustáceos

crudos o insuficientemente cocidos.

• Eliminación de hospederos

intermediarios mediante control

biológico.

• Deposición sanitaria de esputo y

excretas