Parciales - Quimica 1

5
PARCIAL DE QUIMICA I Selección Múltiple con Única Respuesta (Valor 2.0 puntos) Responda las preguntas 1 a 3 teniendo en cuenta la siguiente información Los elementos químicos presentan un Z = número atómico, A = número de masa A = Z + n donde n = número de neutrones y Z = numero de protones y cuando el átomo es neutro, el número de protones es igual al número de electrones. Los isótopos son átomos de un mismo elemento con diferente número de masa debido a la diferencia en el número de neutrones. Átomo Nº 1 2 3 4 Símbolo 65 Zn 30 +2 A -2 C D Protones 30 1 1 Neutrones 35 8 1 2 Electrones 28 10 1 1 1. Es válido afirmar que se constituyen como isótopos los átomos: A. 1 y 3 B. 2 y 4 C. 3 y 4 D. 1 y 4 2. Los símbolos correspondientes a A, C y D son: A. 16 A 8 -2 , 2 C 1 -1 , 1 D 3 0 B. 16 A 10 -2 , 2 C 1 0 , 3 D 1 0 C. 16 A 8 -2 , 2 C 1 -1 , 1 D 1 0 D. 16 A 8 -2 , 2 C 1 0 , 3 D 1 0 3. Un ión es una partícula con carga eléctrica (+ ó -). De los tipos de átomos descritos en la tabla, es considerado un ión el: A. 4, porque el número de neutrones es mayor que el número de electrones

description

Algunos parciales de Química, extraídos de internet

Transcript of Parciales - Quimica 1

PARCIAL DE QUIMICA I Seleccin Mltiple con nica Respuesta (Valor 2.0 puntos)

Responda las preguntas 1 a 3 teniendo en cuenta la siguiente informacin

Los elementos qumicos presentan un Z = nmero atmico, A = nmero de masaA = Z + n donde n = nmero de neutrones y Z = numero de protones y cuando el tomo es neutro, el nmero de protones es igual al nmero de electrones. Los istopos son tomos de un mismo elemento con diferente nmero de masa debido a la diferencia en el nmero de neutrones.

tomo N1234

Smbolo65Zn30 +2A-2CD

Protones3011

Neutrones35812

Electrones281011

1. Es vlido afirmar que se constituyen como istopos los tomos:

A. 1 y 3B. 2 y 4C. 3 y 4D. 1 y 4

2. Los smbolos correspondientes a A, C y D son:

A. 16A 8 -2 , 2C1 -1 , 1D30B. 16A10 -2 , 2C1 0 , 3D1 0C. 16A8 -2 , 2C1 -1 , 1D1 0D. 16A8 -2 , 2C1 0 , 3D1 0

3. Un in es una partcula con carga elctrica (+ -). De los tipos de tomos descritos en la tabla, es considerado un in el:

A. 4, porque el nmero de neutrones es mayor que el nmero de electronesB. 3, porque el nmero de neutrones y electrones es el mismo que el nmero de protones.C. 1 y 2 porque el nmero de protones es diferente al nmero de electrones.D. 2 y 4 porque el nmero de neutrones es diferente al nmero de electrones.

4. Supngase que en uno de los viajes espaciales que se realizan en nuestra poca, los astronautas llevaron una balanza de doble plato para pesar sus muestras. En una medicin que hicieron en la luna hallaron que cierto trozo de roca pesaba 25,45 gramos. Durante el viaje de regreso se les despertaron dudas acerca de tal medicin, por lo cual volvieron a realizar la pesada. El proceso lo repitieron una vez ms al llegar nuevamente a la tierra. Los resultados de las tres mediciones fueron:

A. Iguales porque la balanza mide pesos y los pesos son iguales en cualquier lugar.B. Mayor en la tierra porque esta atrae con mayor fuerza la masa.C. Iguales porque la balanza mide masas y las masas son iguales en cualquier lugar.D. Menor en la luna porque la fuerza de atraccin en la luna es menor que en la tierra.

5. La distribucin electrnica de un elemento A termina en 3p5. Otro elemento B se ubica en el grupo II A y el periodo 4 y un tercer elemento C posee dos protones ms que el gas noble del periodo 2. El orden decreciente de los elementos en cuanto a su electronegatividad es:

A. A > B > CB. B > C > A C. C > B > AD. A > C > B

Resolucin de ejercicios (Valor 2.0 puntos)

El color azul del cielo se debe a la dispersin de la luz solar por molculas de aire. La luz solar tiene una frecuencia de unos 7,5 x 1014 Hz. (a) calcule la longitud de onda en nm, asociada a esta radiacin. (b) calcule la energa, en Joules, de un solo fotn asociada e esta frecuencia.

Utiliza ecuacin y formulas de Lewis para ilustrar los siguientes enlaces e indica si el enlace es inico o covalente. Escribe su formula molecular.a) Fsforo y Oxigenob) Aluminio y Azufre

Prediga la geometra de cada una de las siguientes especies, utilizando la teora de la hibridacin: PF5 SF6

Pregunta Abierta (Valor 1,0 punto)

A que se debe que el Sodio y el Potasio, presenta una dureza menor que el Litio y el Rubidio si se encuentran en la misma familia.

xitos.

UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDERPARCIAL DE QUIMICA I SEGUNDO 25 %

1. Determinar: Grupo y periodo # de orbitales # de orbitales semillenos # de orbitales ocupados # de electrones desapareados Si es paramagntico o diamagntico # de electrones de valencia Diagrama orbital # de electrones en el nivel M Nombre del grupo

Para el Arsnico Cuyo Z = 33

2. Completa la siguiente tabla con los nmeros cunticos de los seis electrones del tomo de Nitrgeno.

Electrnnlms

1

2

3

4

5

6

7

3. Completar la siguiente tabla:

ZConfiguracin electrnicaGrupoPeriodoIon ms probable

A31

B1s2 2s2 2p6

C14

D3-2

E(Ne) 3s2 3p1

4. Calcule la energa de un fotn con una longitud de onda de 5,0 x 104 nm (regin infrarroja), de un fotn con una longitud de onda de 5 x 10-2 nm (regin rayos X).

5. Calcular la energa de una radiacin cuya longitud de onda es 911,6 A. Qu nmero de cuantos de esta longitud de onda sern necesarios para romper un mol de enlaces cuya energa es de 418 J/mol.

6. Un elemento X cuyo Z = 13 se une con elemento Y cuyo Z = 16 para formar un compuesto. Indique:

Si el compuesto es ionico o covalente. La estructura de lewis La formula molecular del compuesto formado

7. Prediga la geometra de cada una de las siguientes especies, utilizando el modelo RPECV: PCl3 TeCl4 SiH4

8. Describa la hibridacin del Fsforo en el PF5

9. Por qu los elementos alcalinos son blandos.

10. Explique por qu en los elementos de transicin se llenan primero los orbitales del ltimo nivel de energa (s) que los del penltimo nivel de energa (d).

Buena suerte..